urtain69 escribió:es que se ve que en eol no se puede hablar de segun qué temas porque enseguida hay un gracioso...
Vale que hay muchos post que son chorradas pero lo que no se puede es clasificarlos todos igual porque aqui entra mucha gente y lo que unos saben no tienen porque saberlo otros.Como por ejemplo saltarle a la yugular a un novato por poner un tema que ya esta dicho.Si el no ha entrado nunca aqui como puede saberlo??vale que esta la busqueda pero o siempre te da el resultado que buscas...
ya bueno, hay gente que a los novatos no se les tiran al cuello porque no los tienen delante, yo ya me di cuenta de eso cuando entraba por el foro de PSP!
pero yo solo abri un hilo para saber lo que ya sabemos todos y se han reido de mi! pero bueno, que me da igual, al final quien ha tenido razon era yo y eso no me lo quita nadie!
y lo que nunca voy a hacer es abrir un hilo chorra para quedarme con la gente, lo veo una gilipollez, al final todos acaban cerrados y sin gracia!
Davimaru escribió:yo habia pensado en ese tipo de gato pero con lo de tamaño de pastor aleman y nariz con forma de pico he pensado k no era ese
un saludo
ya, la verdad que me hacia dudar del tamaño, porque si me decian que era mas grande.... aunque no se, quien lo vio fue en coche, y de pasada..... vamos, la descripcion al menos se parece en algo, no tan detallada, pero bueno...!
BladeRunner escribió:No es por nada, pero... nunca he visto ese tipo de gato por aquí. Las noches en las cañadas se las pela... no es el mejor habitat para ese gato depilado.
wikipedia escribió:De aspecto delicado a primera vista, el sphynx tiende ser sano, musculoso y robusto, con algunas debilidades obvias. Debido a su particularidad, el sphynx debe vivir en ambientes cálidos y secos, aunque gracias a una espesa capa de grasa subcutánea, no está totalmente privado de protección frente a la intemperie. Además, para poder compensar la continua dispersión de calor debido a la falta de pelo, el sphynx tiene una temperatura interna más alta de lo normal. Es también propenso a padecer insolaciones al carecer de la protección normal de la piel. Suelen ser notablemente más sociables que los gatos "normales"