Axiom Verge
Instructions: You will need to add your own files to the ports/axiom-verge/gamedata folder. YOU HAVE TO USE THE DRM FREE EPIC GAMES VERSION. Also make sure you have the mono-6.12.0.122-aarch64.squashfs file in your Portmaster/libs folder. All instructions are in the ports/axiom-verge/gamedata folder.
Notes: Thanks to the FNA-XNA project for the runtime that's used to make this possible.
Also thanks to JohnnyonFlame, Overflask and Nuxx for the porting work for portmaster.
el_dudas escribió:Si cambias el emulador a Libretro:Picodrive funciona. Puedes hacerlo desde Menu Principal - Ajustes de juegos - Configuración avanzada por sistema - Megadrive - Emulador y así se utilizará el mismo para todas las roms de Megadrive.
De hecho creo que yo ya lo había cambiado por algún fallo gráfico en el Aladdin
yakumo_fujii escribió:Y si es una unica rom la que falla con el core y no quieres cambiar todas por una sola dejas presionado A encima del titulo y ahi puedes cambiarlo a nivel individual.
Ach0 escribió:A ver si alguien me puede echar una mano, tengo Axiom Verge original en la Epic Store como necesito para el port en PortMaster, he instalado en PortMaster el juego, luego copiado los archivos necesarios de la versión de Epic Store que sale en las instrucciones dentro de la carpeta del port pero ahora me encuentro que no se ejecuta el juego y he leido esto:Axiom Verge
Instructions: You will need to add your own files to the ports/axiom-verge/gamedata folder. YOU HAVE TO USE THE DRM FREE EPIC GAMES VERSION. Also make sure you have the mono-6.12.0.122-aarch64.squashfs file in your Portmaster/libs folder. All instructions are in the ports/axiom-verge/gamedata folder.
Notes: Thanks to the FNA-XNA project for the runtime that's used to make this possible.
Also thanks to JohnnyonFlame, Overflask and Nuxx for the porting work for portmaster.
He descargado ese archivo mono-6.12.0.122-aarch64.squashfs que pide pero no aparece la carpeta Portmaster/libs por lo que la he copiado en /Share/roms/ports/Portmaster/libs que he tenido que crear pero sigue sin ejecutarse el juego, parece que va a cargar pero se sale![]()
He conectado a la Anbernic vía SSH y no encuentro que pueda ser en otro directorio. ¿Alguien sabe que puedo estar haciendo mal?
Lázaro escribió:A ver si actualizan ya Knulli para lo de los leds. Es una chorrada a la que no le hago caso, pero coño, quiero mi consola completita jajaja
And here's **v14** of the RG40XX H/V LED scripts (containing code by <@805036455646724117>, <@493631241757917184>, and <@726190262132408333>).
This version adapts **LED brightness** to **screen brightness** with `led.brightness` corresponding to **100% screen brightness**.
**Fixed:** LEDs now work again when plugged to HDMI.
To install it
* drop contents of the zip file in the `system` subfolder of your userdata/share folder
* SSH into the device (I recommmend SmarTTY or PuTTY, alternatively you can use use WinSCP console, see wiki for details on SSH: https://knulli.org/configure/ssh/)
* make the installer executable by typing: `chmod +x /userdata/system/ledservice_installer.sh`
* run installer by typing `/userdata/system/ledservice_installer.sh`
* device will reboot automatically, LEDs will be turned **on** after reboot with **default settings** (or your own if you already have some!!)
* LED service can be disabled via *System Settings* -> *Services* -> *Analog_Stick_LED*
Customize in `batocera.conf` like so:
```
led.mode=1
led.brightness=100
led.speed=15
led.colour=148 255 0
```
Allowed modes are 0-6 (**off**, solid, fast breathe, medium breathe, slow breathe, rainbow, rainbow swirl), allowed min/max values for everything else are 0/1-255. By default, `led.colour` applies to **both** sticks (RG40XX H). You can **optionally** use `led.colour.right` to override the color of the **right** stick.
Changes will be applied **automatically** once you save `batocera.conf` while the service is running.
* While **battery charges** the stick breathes green
* When **battery charge** reaches **20%-6%**, the sticks breathes yellow
* When **battery charge** reaches **5%** or less, the sticks breathes red
* When **battery charge** is above **20%**, the sticks turn back to whatever is customized in `batocera.conf`
Need to downgrade? Previous version (v13) was this: https://discord.com/channels/1173228527 ... 8945216533
Lázaro escribió:@el_dudas Vi que en teoría no era muy difícil pero con lo del SSH me pierdo y no quiero liarla. No lo he utilizado nunca (creo) así que prefiero no meter la pata.
el_dudas escribió:Ach0 escribió:A ver si alguien me puede echar una mano, tengo Axiom Verge original en la Epic Store como necesito para el port en PortMaster, he instalado en PortMaster el juego, luego copiado los archivos necesarios de la versión de Epic Store que sale en las instrucciones dentro de la carpeta del port pero ahora me encuentro que no se ejecuta el juego y he leido esto:Axiom Verge
Instructions: You will need to add your own files to the ports/axiom-verge/gamedata folder. YOU HAVE TO USE THE DRM FREE EPIC GAMES VERSION. Also make sure you have the mono-6.12.0.122-aarch64.squashfs file in your Portmaster/libs folder. All instructions are in the ports/axiom-verge/gamedata folder.
Notes: Thanks to the FNA-XNA project for the runtime that's used to make this possible.
Also thanks to JohnnyonFlame, Overflask and Nuxx for the porting work for portmaster.
He descargado ese archivo mono-6.12.0.122-aarch64.squashfs que pide pero no aparece la carpeta Portmaster/libs por lo que la he copiado en /Share/roms/ports/Portmaster/libs que he tenido que crear pero sigue sin ejecutarse el juego, parece que va a cargar pero se sale![]()
He conectado a la Anbernic vía SSH y no encuentro que pueda ser en otro directorio. ¿Alguien sabe que puedo estar haciendo mal?
Justo acabo de grabar en otra sd que tenía la imagen de Knulli del grupo de Telegram y estaba el Axiom Verge funcional, así que he copiado la carpeta del juego y el archivo. sh y lo he copiado en mi instalación de Knulli desde 0 y funciona tal cual, así que el problema no creo que lo tengas en portmaster sino en los archivos del propio juego.
Mira en el archivo log.txt dentro de la carpeta del juego.
) he conseguido hacer funcionar de momento estos que he probado: 2048, Blockdude Playdate, Cave Express, Celeste Classic, LBreakoutHD, Maldita Castilla, SDLPoP (Prince of Persia) y Zeroranger.retrohardware escribió:En la RG40XXH funcionan los juegos de PortMaster![]()
Sí en la propia consola ya venían algunos instalados y en otros modelos como la RG35XX funcionaban, no veía motivo por qué en esta no iban a funcionar, así que después de trastear un poco (bastante) he conseguido hacer funcionar de momento estos que he probado: 2048, Blockdude Playdate, Cave Express, Celeste Classic, LBreakoutHD, Maldita Castilla, SDLPoP (Prince of Persia) y Zeroranger.
Algunos básicamente es modificar dos cosas en el script ".sh" de arranque del juego, otros como el "Maldita Castilla" además era por que el sistema bajo el que corre la consola, que no es otro que Ubuntu 22.04, no tiene instaladas las librerías necesarias que supongo se instalan con PortMaster, una vez instaladas pocos juegos creo ya que se resistan.
Si interesa puedo intentar hacer algún manual o abrir otro tema para ir discutiendo el procedimiento por si alguien lo quiere intentar. Aviso que hay que conectar la consola a Internet, conectarse por ssh para ejecutar algunos comandos y saber editar ficheros desde la consola de Linux.
Si alguno tiene duda sobre si funciona algún juego decírmelo y lo pruebo.
yakumo_fujii escribió:
Creo que lei que de esta manera los juegos de portmaster tendian a no funcionar, pero no se, no controlo mucho ahi.
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
./gmloader: symbol lookup error: ./gmloader: undefined symbol: FT_Face_PropertiesAs mentioned above and throughout this Wiki, many PortMaster games rely on symbolic links and very large swap files which are not supported by the exFAT file system. If you attempt to run PortMaster games from a partition which is formatted to exFAT, you might be lucky and have some games working perfectly fine. However, you will also run into games which will not work as expected.
For many games, symbolic links are implemented to put the savegames and configuration files in the right place. Without symbolic links, the files might end up as temporary files which will be deleted automatically once you quit the game. Hence, you will have to reconfigure and start over when you launch the game again.
el_dudas escribió:@retrohardwareAs mentioned above and throughout this Wiki, many PortMaster games rely on symbolic links and very large swap files which are not supported by the exFAT file system. If you attempt to run PortMaster games from a partition which is formatted to exFAT, you might be lucky and have some games working perfectly fine. However, you will also run into games which will not work as expected.
For many games, symbolic links are implemented to put the savegames and configuration files in the right place. Without symbolic links, the files might end up as temporary files which will be deleted automatically once you quit the game. Hence, you will have to reconfigure and start over when you launch the game again.
retrohardware escribió:Si interesa puedo intentar hacer algún manual o abrir otro tema para ir discutiendo el procedimiento por si alguien lo quiere intentar. Aviso que hay que conectar la consola a Internet, conectarse por ssh para ejecutar algunos comandos y saber editar ficheros desde la consola de Linux.
retrohardware escribió:En la RG40XXH funcionan los juegos de PortMaster![]()
Sí en la propia consola ya venían algunos instalados y en otros modelos como la RG35XX funcionaban, no veía motivo por qué en esta no iban a funcionar, así que después de trastear un poco (bastante) he conseguido hacer funcionar de momento estos que he probado: 2048, Blockdude Playdate, Cave Express, Celeste Classic, LBreakoutHD, Maldita Castilla, SDLPoP (Prince of Persia) y Zeroranger.
Algunos básicamente es modificar dos cosas en el script ".sh" de arranque del juego, otros como el "Maldita Castilla" además era por que el sistema bajo el que corre la consola, que no es otro que Ubuntu 22.04, no tiene instaladas las librerías necesarias que supongo se instalan con PortMaster, una vez instaladas pocos juegos creo ya que se resistan.
Si interesa puedo intentar hacer algún manual o abrir otro tema para ir discutiendo el procedimiento por si alguien lo quiere intentar. Aviso que hay que conectar la consola a Internet, conectarse por ssh para ejecutar algunos comandos y saber editar ficheros desde la consola de Linux.
Si alguno tiene duda sobre si funciona algún juego decírmelo y lo pruebo.
aunque todavía lo estoy probando. Al pasar a ext4 tengo ventajas pero también me han aparecido otros inconvenientes como que algunos juegos fallan por algo tan tonto como que no tienen permisos de ejecución (algo que no existe en extFAT o FAT32) o por que ahora, en ext4, se tienen en cuenta si las letras son en mayúsculas o minúsculas y no es lo mismo por ejemplo "ports" que "Ports", pero vamos, son fallos que se encuentran rápido.Bradford escribió:Buenas, alguno con Knulli teneis problema de descalibrado de bateria? me explico, cargais la consola a tope, das una pulsacion al boton de power y te indica mientras carga que esta al 100%, pero al arrancarla te marca 90% o similar. Le pasa a alguien mas?
yakumo_fujii escribió:Yo he metido el muOS esta mañana, mas basico y sencillo todo, asi que al encenderla es muchisimo mas rapido que Knulli.
En cuando a cargar juegos de momento directo y sin lios.
El reposo tampoco me ha dado ningun fallo de momento.
yakumo_fujii escribió:
Sintiendolo de momento te voy a dejar con las dudas porque no tengo nada de ambos sistemas xD
@Tio_Sephi A nivel de emulacion de momento lo he visto igual pero si quieres chafardear lo haces directamente de retroarch. De serie ya te viene todo adaptado a jugar.
A nivel de velocidad la carga del sistema es un suspiro, ganas facilidad y velocidad pero pierdes lo bonito visual de knulli de menu inicial. Diria que es menos pesado a nivel bateria.
Tenemos cosas como la barra de sonido y la de brillo, algo que en knulli actualmente no ves. El sonido sube progresivamente, nada de tener que estar dandole click click constante, y la barra de video pues es genial para saber si lo pones a 50% o 75%, no a ojo como pasaba en knulli.
Quizas tengas que toquetear un poco el tema carpetas de roms para dejarlo bonito, asi que esto depende un poco de chatarrear. Lo bueno que todas las roms vas a encontrarlas porque el formato es tipo explorador de windows, osea, no necesitas que el sistema operativo "te lo detecte" o no segun si has puesto bien el nombre de la carpeta.
Te pilla el rgb del stick ya de base y ya me estare dejando alguna cosa mas por ahi perdida, pero diria que la palabra para definirlo es "mas directo y sin tanto rodeo entre menus", mas para jugar rapido.
Otro punto bueno es que conectas la propia consola por usb al ordenador y te pones a meter roms o trastear entre carpetas, nada de SHH ni porras parecidas.
Igual me estoy explicando un poco como el culo pero tengo la cabeza ahora mismo en un trabajo que tengo que terminar y no me da para pensar x2
yakumo_fujii escribió:Yo he metido el muOS esta mañana, mas basico y sencillo todo, asi que al encenderla es muchisimo mas rapido que Knulli.
En cuando a cargar juegos de momento directo y sin lios.
El reposo tampoco me ha dado ningun fallo de momento.