Nomada_Firefox escribió:Kavezacomeback escribió:@Nomada_Firefox yo no lo veo así, lo del dlss y RT, yo creo que el dlss es útil en la gama baja donde bajar de 1080p se nota muchísimo, pero no así en la alta donde 1440p VS 4k necesitas tomar capturas.
No entiendo esto. No es lo normal ciertamente. El DLSS o FSR generalmente es más util en alta resolución donde se ve mejor porque ampliar de una resolución menor hace que pierdas menos. Pero en 1080p amplias de algo menor que hace que se vea peor.
Bueno, esto es lo que defiende quien sigue a los influencers. Pero si lo pruebas, ves que a 1080p usando un nivel de calidad bueno, la perdida de calidad es nimia. Yo lo unico, es que en 1080p con una grafica potente, lo que no debes hacer, es usarlo pero hay juegos que practicamente te obligan a hacerlo.
, pero ya está.hh1 escribió:BennBeckman escribió:jiujinkai escribió:@BennBeckman claro que compiten, serían un poco más baratas, un plan sin fisuras. AMD no son las hermanas de la caridad. El día que AMD pase a Nvidia serán más caras que los otros. O acaso no lo han hecho ya con Intel?
El plan para competir con Nvidia era el precio.
Si salen a un precio similar, la gente se va a decantar por Nvidia (yo el primero).
Si salen a precio similar, yo ni me decanto.
Todas para ellos.
DaNi_0389 escribió:Un regalito de mi mujer para acompañar la futura gráfica, cualquiera que sea
Kavezacomeback escribió:Por ejemplo, tiene más sentido usar dlss con una GTX 970, 1060, 780, 1650, 1660, etc.. que con una RTX 4090.
Nomada_Firefox escribió:Kavezacomeback escribió:Por ejemplo, tiene más sentido usar dlss con una GTX 970, 1060, 780, 1650, 1660, etc.. que con una RTX 4090.
Si es para jugar a 60fps en la más alta resolución, pues igual si tiene sentido, pero al final necesitas el DLSS. Por supuesto depende del juego.
Kavezacomeback escribió:Nomada_Firefox escribió:Kavezacomeback escribió:Por ejemplo, tiene más sentido usar dlss con una GTX 970, 1060, 780, 1650, 1660, etc.. que con una RTX 4090.
Si es para jugar a 60fps en la más alta resolución, pues igual si tiene sentido, pero al final necesitas el DLSS. Por supuesto depende del juego.
https://github.com/Blinue/Magpie/releases
No es ideal, deberían implementarlo en el panel de control para todas las gráficas (amd hace lo que puede, nVidia jamás lo hará).
A ver este explica más o menos lo que quiero decir, sobre todo con lo que comenté que por debajo de 1080p se ve horrible (los textos por ejemplo) y con estas técnicas se salva eso.

Kavezacomeback escribió:@Nomada_Firefox a ver con una gráfica vieja como te he comentado pues es algo cojonudo. Además también lo es para una actual que vaya justita o que no tenga soporte oficial bien la gpu o el juego.
La gracia esta en poder usar FSR en cualquier gráfica y juego.
Nomada_Firefox escribió:Kavezacomeback escribió:Nomada_Firefox escribió:Si es para jugar a 60fps en la más alta resolución, pues igual si tiene sentido, pero al final necesitas el DLSS. Por supuesto depende del juego.
https://github.com/Blinue/Magpie/releases
No es ideal, deberían implementarlo en el panel de control para todas las gráficas (amd hace lo que puede, nVidia jamás lo hará).
A ver este explica más o menos lo que quiero decir, sobre todo con lo que comenté que por debajo de 1080p se ve horrible (los textos por ejemplo) y con estas técnicas se salva eso.
Me ha hecho gracia ese video porque muchos de esos juegos son viejos, son juegos con los que no deberias tener que usar FSR ni DLSS. Salvo el Cyberpunk que aparece, el de Terminator y quizas otro más, todo lo demas no es para usar eso, bueno de hecho el Terminator Resistance no lo es, ese corre velozmente hasta con mi vieja GTX 1060, con la 3060 vuela y la 6800 no lo cato todavia pero sospecho que se saldra de madre.
Pero tanto con graficas Nvidia como AMD, puedes aplicar sus sistemas de escalado a cualquier juego y al menos desde la serie 1000 de Nvidia ya se puede, no se si en las 900, tampoco es que yo llegase a tener alguna , pero yo por lo que he probado y juego en 1080p, el sistema de Nvidia que no se llama ni DLSS y que ahora no me acuerdo del nombre, y no voy a ir ahora a mirar al otro PC, es mucho peor, si bien quizas influya que al contrario que con el FSR generico de AMD, no te indica las resoluciones que puedes escoger de acuerdo a tu monitor, por eso salen textos mal y otros defectos, porque tu monitor no acepta usarlo con cualquier resolución.
Esta pijadita, es lo que le falta al sistema de Nvidia.
Pero por otro lado me gustaria comentar que si el juego esta hecho para usar DLSS o FSR, que activaras en sus opciones, en 1080 escogiendo buena calidad, no vas a ver problemas de textos cosas feas. El Cyberpunk 2077 admite ambos por ejemplo, es algo no tan comun y es de los pocos juegos que incluso en 1080p lo activaria, al menos si pones el RT, sino lo pones no me hace falta para nada.
Lo que es un lio en AMD, son los nombres de las cosas. Quizas sea porque primero llega Nvidia con el nombre guapo para algo nuevo y luego AMD, tiene que hacer el clon con lo que puede.
.BloodBlack escribió:Lo bueno del NIS y RSR es que se pueden usar en cualquier juego que use pantalla completa, y si no bajas mucho la resolución ajustando el filtro de nitidez dan bastante el pego.
Kavezacomeback escribió:En Spiderman que tiene las dos de forma nativa yo creo se ve mejor FSR que DLSS y eso que tengo una 2060.
BloodBlack escribió:La verdad que el DLSS creo que está destinado a morir como tecnología propietaria. Es un algoritmo que es más complejo por todo lo del entrenamiento profundo y Tensor Core, y sinceramente no ofrece un resultado abultado respecto al FSR 2.1.
Por su contra parte las técnicas de Temporal Upscaling como el FSR, ofrece algo más sencillo de implementar y que funciona en cualquier Hardware, sin tanta pareferlina de Tensor Core y esas cosas.
Y al final los desarrolladores van terminar implementando algo que funcionen en todo el hardware incluyendo las consolas, DLSS se va mantener solo en juegos patrocinados por Nvidia como le pasó al Physx.
hh1 escribió:BloodBlack escribió:La verdad que el DLSS creo que está destinado a morir como tecnología propietaria. Es un algoritmo que es más complejo por todo lo del entrenamiento profundo y Tensor Core, y sinceramente no ofrece un resultado abultado respecto al FSR 2.1.
Por su contra parte las técnicas de Temporal Upscaling como el FSR, ofrece algo más sencillo de implementar y que funciona en cualquier Hardware, sin tanta pareferlina de Tensor Core y esas cosas.
Y al final los desarrolladores van terminar implementando algo que funcionen en todo el hardware incluyendo las consolas, DLSS se va mantener solo en juegos patrocinados por Nvidia como le pasó al Physx.
Sí...pero miras DLSS y FSR en cuábtos juegos edtán presentes ,y el primero gana por goleada ,cuando deberís ser lo contrario.
Eso es lo raro.
Madrileño45 escribió:A final sale en diciembre la RX 7900?
silenius escribió:Madrileño45 escribió:A final sale en diciembre la RX 7900?
Si te refieres a las custom, no se sabe todavia. Las FE, para el 13 diciembre
Madrileño45 escribió:silenius escribió:Madrileño45 escribió:A final sale en diciembre la RX 7900?
Si te refieres a las custom, no se sabe todavia. Las FE, para el 13 diciembre
Que es eso de FE?
Madrileño45 escribió:silenius escribió:Madrileño45 escribió:A final sale en diciembre la RX 7900?
Si te refieres a las custom, no se sabe todavia. Las FE, para el 13 diciembre
Que es eso de FE?
Vi una noticia ayer que salia el 13 de diciembre por unos 1000€ la de 24gb. Esa me interesa, pero ahora si que estoy perdido con eso del FE.
Mi fuente ira bien? Tengo una de 160€ de 850w. Lo digo por los problemas que hubo con la 4900 que había que usar otra fuente o algo así o las clavijas no eran compatibles.
Madrileño45 escribió:silenius escribió:Madrileño45 escribió:A final sale en diciembre la RX 7900?
Si te refieres a las custom, no se sabe todavia. Las FE, para el 13 diciembre
Que es eso de FE?
Vi una noticia ayer que salia el 13 de diciembre por unos 1000€ la de 24gb. Esa me interesa, pero ahora si que estoy perdido con eso del FE.
Mi fuente ira bien? Tengo una de 160€ de 850w. Lo digo por los problemas que hubo con la 4900 que había que usar otra fuente o algo así o las clavijas no eran compatibles.
neox3 escribió:Madrileño45 escribió:silenius escribió:Si te refieres a las custom, no se sabe todavia. Las FE, para el 13 diciembre
Que es eso de FE?
Vi una noticia ayer que salia el 13 de diciembre por unos 1000€ la de 24gb. Esa me interesa, pero ahora si que estoy perdido con eso del FE.
Mi fuente ira bien? Tengo una de 160€ de 850w. Lo digo por los problemas que hubo con la 4900 que había que usar otra fuente o algo así o las clavijas no eran compatibles.
Se espera que ronden ambas gráficas, convertido de dolar a euro 1:1 + iva español (21%) + inflacción sobre 1300e una (la xtx de 24 gigas) y 1200e la otra... (xt a secas) en la tienda de AMD.
Y luego de ahí para arriba los modelos custom (como pasa en Nvidia, donde existen modelos custom con sobreprecio sobre el OEM de hasta 400e según variante).
PepeC12 escribió:Ha día de hoy la xtx saldría a 1173€ en la web de AMD.
Sumale 20€ de gastos de envío.
Hacer bien los cálculos, que no falla.
Lo que hay que ver es el valor del $ el día que salgan a la venta.

jiujinkai escribió:
Desde cuando las conversiones USD / EUR se han hecho al cambio? Que yo sepa la tecnología poca se salva del cambio real de moneda.
jiujinkai escribió:
Desde cuando las conversiones USD / EUR se han hecho al cambio? Que yo sepa la tecnología poca se salva del cambio real de moneda.
jiujinkai escribió:Y a cuánto salió la 6800 xt y como estaba el cambio?
adriano_99 escribió:jiujinkai escribió:Y a cuánto salió la 6800 xt y como estaba el cambio?
Precio oficial, 650 dolares.
Precio del dolar en noviembre de 2020 0,8475 euros.
550,86*1.21= 666,56 euros.
La gráfica se vendió a 670 euros.
Sabemos que estás deseando que salga mucho más cara de lo que debería en españa para que la compra de la 4080 parezca razonable pero al menos deberías informarte de cómo funcionan los precios en las graficas de amd.
adriano_99 escribió:jiujinkai escribió:Y a cuánto salió la 6800 xt y como estaba el cambio?
Precio oficial, 650 dolares.
Precio del dolar en noviembre de 2020 0,8475 euros.
550,86*1.21= 666,56 euros.
La gráfica se vendió a 670 euros.
Sabemos que estás deseando que salga mucho más cara de lo que debería en españa para que la compra de la 4080 parezca razonable pero al menos deberías informarte de cómo funcionan los precios en las graficas de amd.
jiujinkai escribió: @josep345 tu es que no flameas por otros lares?
josep345 escribió:jiujinkai escribió: @josep345 tu es que no flameas por otros lares?
Te iba a preguntar lo mismo compi
jiujinkai escribió:josep345 escribió:jiujinkai escribió: @josep345 tu es que no flameas por otros lares?
Te iba a preguntar lo mismo compi
Hablo el maestro.
Al menos no creo hilos de crio de 7 años para flamear
Necrofero escribió:Tenéis los mensajes privados para discutir y seguir tratándoos como niños en algo que al resto del foro no nos importa y está fuera de lugar en el hilo, además, contrario a las normas. Relajaos o hacedlo por privado.
BennBeckman escribió:No tengo intención de comprarme un PC (todas las generaciones me entra el gusanillo de hacerme uno, luego pienso en lo que me va a costar y el poco uso que le voy a dar y se me pasa), pero haré una buena configuración en PCCOMPONENTES y se la pasaré a mi jefa, que a ella le descuentan el IVA y le hacen precio.
Meteré la 7900XTX seguramente. Si se me queda un precio chupi, quizás caiga en la tentación.
hh1 escribió:BennBeckman escribió:No tengo intención de comprarme un PC (todas las generaciones me entra el gusanillo de hacerme uno, luego pienso en lo que me va a costar y el poco uso que le voy a dar y se me pasa), pero haré una buena configuración en PCCOMPONENTES y se la pasaré a mi jefa, que a ella le descuentan el IVA y le hacen precio.
Meteré la 7900XTX seguramente. Si se me queda un precio chupi, quizás caiga en la tentación.
Pues entre 1800-2000€ vas a andar con IVA.
Sin iba ,pues un poco menos
contando IVA y sin la "gracia" que le hacen a mi jefa.BennBeckman escribió:hh1 escribió:BennBeckman escribió:No tengo intención de comprarme un PC (todas las generaciones me entra el gusanillo de hacerme uno, luego pienso en lo que me va a costar y el poco uso que le voy a dar y se me pasa), pero haré una buena configuración en PCCOMPONENTES y se la pasaré a mi jefa, que a ella le descuentan el IVA y le hacen precio.
Meteré la 7900XTX seguramente. Si se me queda un precio chupi, quizás caiga en la tentación.
Pues entre 1800-2000€ vas a andar con IVA.
Sin iba ,pues un poco menos
Ojalá.
Mi configuración es de 3500€contando IVA y sin la "gracia" que le hacen a mi jefa.
Sería todo... Torre, monitor, teclado y ratón.