Amazon presenta un nuevo Fire TV 4K, un Kindle Scribe a color y renueva los dispositivos Echo

Amazon ha celebrado un evento centrado en el hardware durante el cual ha presentado nuevos dispositivos de algunas de sus gamas más conocidas, incluyendo Fire TV, Kindle y Echo. La compañía también ha anunciado Alexa+, la nueva generación de su asistente personal impulsado por la inteligencia artificial generativa que estará incluido con Prime, pero por ahora su despliegue queda reservado a Estados Unidos. La conquista de los hogares estadounidenses por parte de Alexa+ se iniciará durante las próximas semanas y meses. Por ahora no hay detalles de su desembarco en Europa u otros territorios.

Empezamos con el nuevo Fire TV Stick 4K Select, un dispositivo para reproducir contenido 4K en streaming con HDR 10+, que estará disponible a partir del 15 de octubre a cambio de 54,99 euros. Entre las bondades del aparato encontramos un inicio rápido de las aplicaciones, "el rendimiento está garantizado por el nuevo sistema operativo, reactivo y eficiente", dice Amazon, así como compatibilidad para los principales servicios de streaming y un mando por voz Alexa. Además, "pronto" tendrá soporte para otras experiencias de entretenimiento como los servicios de juego en la nube que ofrecen Xbox y Luna.

En el interior del Fire TV Stick 4K Select encontramos un procesador quad-core de 1,7 Ghz acompañado de 8 GB de almacenamiento. A nivel de conectividad es compatible con redes wifi 802.11a/b/g/n/ac, Bluetooth 5.0 y Bluetooth Low Energy, así que es posible vincularlo con altavoces, auriculares, mandos u otros dispositivos.

Imagen

Amazon también ha anunciado tres nuevas versiones de Kindle Scribe, incluyendo Kindle Scribe Colorsoft con pantalla a color. Su panel de tinta electrónica antirreflejos es de 11 pulgadas en lugar de 10,2 pulgadas de los modelos anteriores, mientras que el sistema de iluminación frontal ha mejorado con pequeños LED que ayudan a reducir los marcos de la pantalla y entregar una iluminación más uniforme. Las novedades siguen con un nuevo procesador de cuatro núcleos y memoria adicional para aumentar el rendimiento y ofrecer una mejor experiencia de escritura y paso de páginas. También hay nuevas funciones impulsadas por la IA.

En Estados Unidos el nuevo modelo de Kindle Scribe sin luz frontal estará disponible el próximo año desde 429,99 dólares, mientras que sus hermanos mayores, Kindle Scribe (con iluminación) y Kindle Scribe Colorsoft, llegarán este mismo año desde 499,99 dólares y 629,99 dólares, respectivamente. Por ahora no hay precio en euros.

Imagen

Por último tenemos los nuevos altavoces inteligentes Echo, que se han presentado como los "más avanzados hasta la fecha". Los nuevos Echo Dot Max, Echo Studio, Echo Show 8 y Echo Show 11 ofrecen mayor potencia de procesamiento, nuevo diseño y están listos para las experiencias de IA generativa de Alexa+ (cuando esté disponible en España).

  • Echo Dot Max: ofrece casi 3 veces más graves respecto a la generación anterior y un sonido envolvente que se adapta el espacio. Su diseño incluye dos altavoces. Disponible a partir del 29 de octubre por 109,99 euros.
  • Echo Studio: es un 40% más pequeño que el original, ofrece mejor sonido y combina un woofer de alta definición con tres drivers de rango completo. Es compatible con audio espacial y Dolby Atmos. Disponible a partir del 29 de octubre por 239,99 euros.
  • Echo Show 8 y Echo Show 11: equipan nuevas pantallas que combinan tecnología táctil in-cell y diseño de cristal líquido negativo para ofrecer una mejor experiencia visual con imágenes que se adaptan al entorno y maximizan el ángulo de visión. También se ha maximizado el área visible de la pantalla e implantado una arquitectura de audio nueva. A partir del 12 de noviembre Echo Show 8 y Echo Show 11 estarán disponibles por 199,99 euros y 239,99 euros, respectivamente.

Imagen
Ese nuevo FireTv con su nuevo OS creo que va a ser el principio del fin de los FireTV. Si no se le puede instalar tus apks a los FireTv pierden toda su gracia.
Ojo que también si nos imponen a todos los que ya tenemos un FireTV el nuevo OS también va a ser el acabose de este aparato.
Veremos que pasa.
Porque pensar que no se van a poder instalar tus apks? A día de hoy lo podían haber capado y no lo han hecho en los fire tv actuales.
tetsuo2k escribió:Porque pensar que no se van a poder instalar tus apks? A día de hoy lo podían haber capado y no lo han hecho en los fire tv actuales.


Pues en la página de producto de Amazon pone:

"Para mayor seguridad, solo se pueden descargar apps disponibles en la Appstore de Amazon"


así que igual está capado, sí.
tetsuo2k escribió:Porque pensar que no se van a poder instalar tus apks? A día de hoy lo podían haber capado y no lo han hecho en los fire tv actuales.



porque ya no esta basado en android
Tuve dos modelos de fire TV y no quiero más. Capados y lentos. Mucho mejor una xiaomi TV box, que aunque también es lenta por lo menos no está capada.
tetsuo2k escribió:Porque pensar que no se van a poder instalar tus apks? A día de hoy lo podían haber capado y no lo han hecho en los fire tv actuales.

Supuestamente por qué el nuevo FireOs no es un fork de android si no un Linux propio llamado VegaOs con lo que las APK ya no son compatibles y a saber que aplicaciones tendrá disponibles
bouzas escribió:
tetsuo2k escribió:Porque pensar que no se van a poder instalar tus apks? A día de hoy lo podían haber capado y no lo han hecho en los fire tv actuales.

Supuestamente por qué el nuevo FireOs no es un fork de android si no un Linux propio llamado VegaOs con lo que las APK ya no son compatibles y a saber que aplicaciones tendrá disponibles


Cómo sea cómo el de Hisense llamado "VIIDA"... ni regalado.
Lo de la IA lo implantaran a los echo existentes? Es que la Alexa del mio parece que tiene Alzheimer. Lo confunde todo y me da respuestas sin sentido. Ya solo la uso para alarmas, recordatorios y para hacer reír a mis hijas con sus sesiones de pedos
De las especificaciones del Kindle a color se sabe algo aparte del tamaño de la pantalla? el tema es todas las trabas que están poniendo para todo lo que sean libros fuera de su tienda, un CBR o cbz no sé si funcionaria sin más.

Estoy pendiente de que baje el boox ultra tab xc que ya tiene 13 pulgadas o que saquen el modelo Max pero en color que es más barato. 10'3 está bien (el boox note 4c por ejemplo) pero lo suyo es algo más para que cubra una página completa de un comic americano. a ver si kobp se anima a sacar un formato más grande.
Bajaran los scribe actuales?
Compré un Fire TV hace unos meses y no tardé en devolverlo. Capado hasta donde han podido y con anuncios. En su lugar me compré un Android TV box de estos chinorros del Aliexpress y tan contento.

Lo único que tal vez salvo del Fire TV es lo de poder sincronizar los controles de tu TV con el mando del stick. Pero no vale la pena sacrificar todo lo bueno de un Android TV por eso.

Ahora entiendo porque suelen estar en oferta en el Mediamarkt. No los querrá ni el abuelo.
@aka_psp

¿ Pero venía con android o con el nuevo SO?

Porque en los antiguos había que activar el modo desarrollador manualmente.
Ahora es cuando el modelo anterior empezará a ir lento y trabarse. Ya lo he vivido con varios modelos anteriores, una vergüenza.
baronluigi escribió:@aka_psp

¿ Pero venía con android o con el nuevo SO?

Porque en los antiguos había que activar el modo desarrollador manualmente.


Sí, era de los que aún traían Android. Pero era un tostón hacer según qué cosas y usar el downloader.
Yo tengo un 4K Max de primera generación, con el adaptador USB para que vaya por RJ45 y para streaming comercial o Plex va estupendo. Cuando le instalé el wiseplay sudé un poco de tinta para conseguir los APK y mandarlos al Firetv XD pero lo conseguí, incluso hace poco le metí un VPN y todo, con mi nivel básico de "hacker".

De momento en Amazon sigue habiendo el 4K Max 2ª generación, basado igual en Android pero costando 80 pavos, a mí el 1ª me costó en oferta 40 hace tres años.
@alagar7101 mi Fire Stick de 1ª gen me llegó a ir muy lento y lo guardé en un cajón, pero hace unos meses me dio por volverlo a poner, instaló una actualización grande y ahora va mucho mejor, no como el 4K pero no se traba, hasta coge más cobertura WiFi
dELkO escribió:Ese nuevo FireTv con su nuevo OS creo que va a ser el principio del fin de los FireTV. Si no se le puede instalar tus apks a los FireTv pierden toda su gracia.
Ojo que también si nos imponen a todos los que ya tenemos un FireTV el nuevo OS también va a ser el acabose de este aparato.
Veremos que pasa.


No es sólo eso: son los 8 Gb de almacenamiento escasísimos sin posibilidad de ampliar, su procesador justo, la limitación de la tienda de Amazon para las Apps...
El nombre "Select" da a entender como si fuera una versión económica o recortada, el MAX 2ªgen tiene un procesador más rápido y el doble de almacenamiento.
Sigo sin entender lo de 8gigas de memoria. Tanto cuesta meter un poco más?
Le pasa como a las teles que traen 16 gigas. No creo yo que meter 128 que menos , si de todas formas te lo cuelan en el precio
6u3rr3r0 escribió:Yo tengo un 4K Max de primera generación, con el adaptador USB para que vaya por RJ45 y para streaming comercial o Plex va estupendo. Cuando le instalé el wiseplay sudé un poco de tinta para conseguir los APK y mandarlos al Firetv XD pero lo conseguí, incluso hace poco le metí un VPN y todo, con mi nivel básico de "hacker".

De momento en Amazon sigue habiendo el 4K Max 2ª generación, basado igual en Android pero costando 80 pavos, a mí el 1ª me costó en oferta 40 hace tres años.

Saliéndome del contexto de la noticia y si no es mucho preguntar, qué adaptador usb tienes puesto y cómo te va? lo pregunto porque este verano compré un 4k max y el adaptador para conectarlo por red que compré es este https://www.amazon.es/dp/B0DGG58CDS?ref ... asin_title y de vez en cuando se desconecta de la red y hay que reiniciar el Fire tv.
Senna escribió:
6u3rr3r0 escribió:Yo tengo un 4K Max de primera generación, con el adaptador USB para que vaya por RJ45 y para streaming comercial o Plex va estupendo. Cuando le instalé el wiseplay sudé un poco de tinta para conseguir los APK y mandarlos al Firetv XD pero lo conseguí, incluso hace poco le metí un VPN y todo, con mi nivel básico de "hacker".

De momento en Amazon sigue habiendo el 4K Max 2ª generación, basado igual en Android pero costando 80 pavos, a mí el 1ª me costó en oferta 40 hace tres años.

Saliéndome del contexto de la noticia y si no es mucho preguntar, qué adaptador usb tienes puesto y cómo te va? lo pregunto porque este verano compré un 4k max y el adaptador para conectarlo por red que compré es este https://www.amazon.es/dp/B0DGG58CDS?ref ... asin_title y de vez en cuando se desconecta de la red y hay que reiniciar el Fire tv.


No es mucho preguntar, compañero, aquí estamos para echarnos un cable entre todos :)

Yo compré el oficial https://www.amazon.es/Amazon-Adaptador- ... B01LXP5TXI

Me costó 15€ hace dos años y medio y nunca se me ha desconectado de la red que yo recuerde.
Cuando compre el Amazon Fire Stick 4K Max en su momento, lo hice con la intención de poder ponerle un cable OTG y un pendrive para ver mis películas. Al principio se podía hacer (instalándole otra tienda de aplicaciones y un reproductor de terceros). Después caparon la compatibilidad con pendrives formateados en NTFS, obligándome a formatearlo en FAT32 y olvidarme de mis películas de más de 4 gigas. Ahora solo lo uso para ponerle el Movistar Plus+ que me viene con la tarifa de O2, así que es un cacharro que pudo tener muchas posibilidades (recuerdo meterle en su momento el emulador Retroarch) pero con el tiempo y cada actualización le han ido quitando funcionalidades. Desde luego es una mala compra, no lo recomiendo.
@dELkO y yo me pregunto, para que sacan un stick 4k si las teles 4k ya llevan SO con apks instalables?

@borre como sea asi se van a pegar un tiro en el pie, esta mania de cerrarlo todo para que no cacharres con algo que es de tu propiedad tira para atras.
obmultimedia escribió:@dELkO y yo me pregunto, para que sacan un stick 4k si las teles 4k ya llevan SO con apks instalables?

Porque el de las teles muchas veces da asco, en mi Samsung es super lento y desesperante (a parte de no ser android).
Ya se escucha de puta madre el Echo Dot que tengo desde el 2020 no me quiero imaginar esa bolita [sonrisa]

El Kindle nuevo me mola, pero soy mas de Pocketbook o Kobo. Auque 11" me parece una salvajada, pero claro su nomnre Scribe lo dice todo, es mas libreta que ebook xD
Psicomantis escribió:Cuando compre el Amazon Fire Stick 4K Max en su momento, lo hice con la intención de poder ponerle un cable OTG y un pendrive para ver mis películas. Al principio se podía hacer (instalándole otra tienda de aplicaciones y un reproductor de terceros). Después caparon la compatibilidad con pendrives formateados en NTFS, obligándome a formatearlo en FAT32 y olvidarme de mis películas de más de 4 gigas. Ahora solo lo uso para ponerle el Movistar Plus+ que me viene con la tarifa de O2, así que es un cacharro que pudo tener muchas posibilidades (recuerdo meterle en su momento el emulador Retroarch) pero con el tiempo y cada actualización le han ido quitando funcionalidades. Desde luego es una mala compra, no lo recomiendo.


Prueba con formato exfat, que no tiene la limitación de 4gb y suele ser compatible con dispositivos modernos.

obmultimedia escribió:@borre como sea asi se van a pegar un tiro en el pie, esta mania de cerrarlo todo para que no cacharres con algo que es de tu propiedad tira para atras.


Al final los que cacharreamos somos 4 gatos, mientras tenga la app de netflix, prime video, disney, hbo y las 4 o 5 más que la gente suele usar va a vender como churros.
mogurito escribió:
obmultimedia escribió:@dELkO y yo me pregunto, para que sacan un stick 4k si las teles 4k ya llevan SO con apks instalables?

Porque el de las teles muchas veces da asco, en mi Samsung es super lento y desesperante (a parte de no ser android).

Tal cual.
"Para mayor seguridad, solo se pueden descargar apps disponibles en la Appstore de Amazon"


"Al tiempo que te llenamos la pantalla de anuncios y vendemos tus datos a terceros"

Además, se trata de un hardware extremadamente limitado, con apenas 8 GB de almacenamiento que se llenan rápidamente con solo unas pocas aplicaciones. Si bien no es responsabilidad exclusiva de Amazon, resulta decepcionante que el concepto de "TV Box" o "Smart TV" siga apostando por sistemas cerrados y con especificaciones tan recortadas. Tenían la oportunidad de marcar una diferencia, pero simplemente no quisieron hacerlo.

Me parece absurdo que, a estas alturas, la mejor experiencia en "Smart TV" la siga ofreciendo el antiguo, costoso y difícil de conseguir Nvidia Shield.

Sinceramente, es preferible invertir un poco más en un mini PC y un control inalámbrico, en lugar de gastar en dispositivos que solo terminan siendo desechables.
Deberían investigar estos firetv como hicieron con los iphone hace unos años porque yo cada día noto que el de mi casa va más lento, es exagerado

dELkO escribió:Ese nuevo FireTv con su nuevo OS creo que va a ser el principio del fin de los FireTV. Si no se le puede instalar tus apks a los FireTv pierden toda su gracia.
Ojo que también si nos imponen a todos los que ya tenemos un FireTV el nuevo OS también va a ser el acabose de este aparato.
Veremos que pasa.
Creo que la mayoria de gente no sabe ni lo que es un APK y, los que lo saben, tienen alternativas mejores que este dispositivo plagado de anuncios. No creo que afecte mucho a las ventas
El Fire Stick 4k de segunda generación tiene un bugazo pendiente de arreglar al reproducir HDR10+ a 24p.

Nunca más.
Todavía tengo el Fire Stick 4k con el error que no pasa del logo y no se dignaron a arreglarlo. Ni gratis quiero yo uno de sus productos.
31 respuestas