Amazon pagará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda por usar patrones oscuros

Las sanciones multimillonarias a las grandes compañías por malas prácticas no son solo cosa de la Unión Europea. En Estados Unidos no se quedan atrás, pero lo hacen con su propio estilo, uno que en ocasiones incluye repartir el dinero de la multa (o una parte) entre los afectados. Esto es justamente lo que ha pasado en el caso que enfrentaba a Amazon con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), que hace un par de años demandó al gigante del comercio electrónico por usar patrones oscuros para crear suscripciones a Prime engañosas y dificultar su cancelación.

El juicio del caso empezó esta semana en Seattle y en principio un jurado tenía que decidir el resultado de la demanda. Sin embargo, Amazon ha resuelto que lo mejor era no esperar al final del proceso, así que ha llegado a un acuerdo extrajudicial con la FTC para darle carpetazo. El acuerdo dice que Amazon pagará una multa civil de 1.000 millones de dólares y reembolsará 1.500 millones de dólares a los aproximadamente 35 millones de clientes Prime afectados. Además, la compañía se compromete a poner fin a sus prácticas ilegales.

Según la FTC, que presentó la demanda contra Amazon cuando estaba presidida por Lina Khan, la compañía engañó a miles de consumidores estadounidenses mediante el uso de patrones oscuros, unos trucos de diseño que tienen como objetivo que los usuarios lleven a cabo acciones no deseadas sin darse cuenta o entorpecer los intentos de cancelar una alta. En el caso que nos ocupa, se usaron para que el cliente se diera de alta al servicio Prime y poner trabas a la cancelación. La FTC no solo acusó a Amazon por esta práctica ilegal, sino que también señaló a varios ejecutivos afirmando que eran conocedores de la situación.

La FTC tiene la labor de asegurarse de que Amazon realiza los cambios en el diseño a los que se ha comprometido, pague la multa y supervisar el reembolso de los 2.500 millones de dólares. Se trata de uno de los mayores acuerdos de refund settlement que ha alcanzado la agencia en toda su historia. En 2019 Facebook, ahora Meta, acordó abonar una multa de 5.000 millones de dólares por el escándalo del caso Cambridge Analytica, pero de esa cantidad solo 725 millones de dólares fueron para el fondo de reembolsos.

Un poco más lejos queda el caso de Epic Games, que reembolso 245 millones de dólares por usar patrones oscuros que sirvieron para engañar a los jugadores de Fortnite.
Me parece justo. En Europa era lioso, no lo se ahora. Y el de Disney Plus oscuro. Y bien repartan entre afectados. Si jugamos todos las leyes deberian ser iguales para todos...
A mí.me.ha pasado de suscribirme.sin quererlo al Music y el darle de baja era super complicado.
emiliojrc escribió:A mí.me.ha pasado de suscribirme.sin quererlo al Music y el darle de baja era super complicado.

¿Super complicado?

Mi madre, de 82 años, está todo el día pidiéndole a Alexa que le ponga música. Un día le pidió una canción en particular, y Alexa le dijo que esa canción no entraba en la suscripción gratuita y si quería darse de alta en Amazon Music para poder escucharla, a lo que mi madre contestó que sí sin saber especialmente lo que hacía. Al día siguiente miré el banco y vi el cargo... extrañado le pregunté y me contó la historia. Me metí en la web de Amazon y pedí que un comercial se pusiera en contacto conmigo, y al minuto me estaban llamando. Le conté lo ocurrido a la chica que me atendió, y me dijo que se daba el servicio de baja en ese mismo instante, pero que el día que había pasado y disfrutado del servicio me lo tenían que cobrar. Efectivamente, me dieron de baja y solo me cobraron 1 día de servicio.

Mi madre, obviamente sin querer, volvió a repetir la jugada un par de meses después... me puse en contacto con ellos, esta vez con un poco más de vergüenza por ser reincidente, pero de nuevo me dijeron que no me preocupase, y me volvieron a dar de baja y a cobrarme solo los 3 días que había tardado en darme cuenta y llamar. Da igual, no importó que fuera reincidente y no me preguntaron nada más ni me "reprocharon" nada. Lógicamente aproveché y pregunté al chico que me atendía si existía algún método para evitar el incidente en el futuro, y me dijo que lo único que podía hacer era deshabilitar la compra de servicios a través de Alexa. Así lo hice y ya no he tenido más problemas de ese tipo.

No niego este problema de EEUU, ni niego que haya muchos usuarios en España que hayan tenido problemas con Amazon, porque en todos lados cuecen habas, pero realmente yo solo puedo decir que mi experiencia con Amazon ha sido, en estos últimos 6 años, simplemente espectacular. Entiendo lo que este tipo de macro-empresas perjudican a los pequeños negocios, y tengo entendido (de oídas, nada que pueda confirmar) que Amazon usa métodos muy agresivos con sus vendedores/productos de éxito. Pero es que, tristemente, como cliente no puedo decir otra cosa; alguna subida puntual del Prime, y la "guarrada" del tema de los anuncios en Prime Video (que vemos que es el pan nuestro de cada día en todos los servicios de Streaming) pero, por lo demás, el servicio de venta y post-venta de Amazon me ha resultado siempre perfecto y, en las pocas ocasiones que he tenido alguna incidencia, parece que se "desvivían" por resolvermela, y además siempre me la han resuelto.
Ahora usarán patrones con 0% de opacidad. Para cuando se den cuenta habrán ganado 50.000 millones (menos 1500 de la próxima multa).
A mi me pasó justo eso. Durante el proceso de compra, tuve que indicar hasta en tres ocasiones que no quería contratar Amazon Prime y cuando finalicé la compra, me llego un correo indicándome que había activado Amazon Prime. Aún no se como lo hice.
byevoltor está baneado del subforo hasta el 27/10/2025 18:26 por "postear offtopic y chorradas varias, la última reventar una noticia con una chorarrada"
Bien...Me parece justo que se avise de antes de la posible sanción.

Si no lo arreglan y pagan a los afectados..Multa. [oki]

Pero donde va el dinero de la multa??? [comor?] [comor?] [comor?]

Nos rebajan los impuestos, nos dan una barra de pan...

No sera que la empresa multada lo recupera de otra forma??? [comor?]

Pagando los clientes... [decaio] [noop]
La verdad es que Amazon hacía guarradas con las suscripciones a Prime si ya la tenías en España y comprabas algo en otra tienda europea, que te la clavaban y te hacían la suscripción también en esa otra store. 😒
Para suscribirte a un servicio
-¿Quiere suscribirse a churripunzi premium?
- Pues en realidad no
- No ha dicho simplemente "NO" así que lo suscribimos a churripunzi premium

Para des-suscribirte a un servicio
-Querría anular mi suscripción
-¿A que?
-A su servicio
-¿A qué servicio?
-A churripunzi premium
-¿Seguro?
-Si
-¿Seguro seguro?
-SI
-¿Está total y absolutamente seguro?
-SI
-Ok, redacte una redacción de 10000 palabras explicando los motivos por los que quiere anular su suscripción y envíela por burofax; aparte necesitaremos una muestra de sangre, de semen, un huevo de dodo, el halcón maltés y autorización escrita por sus tatarabuelos entregada de manera presencial por ellos.
-Ok, les enviaré todo
-Y recuerde que puede re-activar su suscripción cuando quiera
-Vale
-Ha dado su consentimiento, ha reactivado su suscripción, con servicios extrapremium y permanencia de 6 años
-¡¿QUE?!
-Gracias, que tenga un buen día
Metari escribió:
emiliojrc escribió:A mí.me.ha pasado de suscribirme.sin quererlo al Music y el darle de baja era super complicado.

¿Super complicado?

Mi madre, de 82 años, está todo el día pidiéndole a Alexa que le ponga música. Un día le pidió una canción en particular, y Alexa le dijo que esa canción no entraba en la suscripción gratuita y si quería darse de alta en Amazon Music para poder escucharla, a lo que mi madre contestó que sí sin saber especialmente lo que hacía. Al día siguiente miré el banco y vi el cargo... extrañado le pregunté y me contó la historia. Me metí en la web de Amazon y pedí que un comercial se pusiera en contacto conmigo, y al minuto me estaban llamando. Le conté lo ocurrido a la chica que me atendió, y me dijo que se daba el servicio de baja en ese mismo instante, pero que el día que había pasado y disfrutado del servicio me lo tenían que cobrar. Efectivamente, me dieron de baja y solo me cobraron 1 día de servicio.

Mi madre, obviamente sin querer, volvió a repetir la jugada un par de meses después... me puse en contacto con ellos, esta vez con un poco más de vergüenza por ser reincidente, pero de nuevo me dijeron que no me preocupase, y me volvieron a dar de baja y a cobrarme solo los 3 días que había tardado en darme cuenta y llamar. Da igual, no importó que fuera reincidente y no me preguntaron nada más ni me "reprocharon" nada. Lógicamente aproveché y pregunté al chico que me atendía si existía algún método para evitar el incidente en el futuro, y me dijo que lo único que podía hacer era deshabilitar la compra de servicios a través de Alexa. Así lo hice y ya no he tenido más problemas de ese tipo.

No niego este problema de EEUU, ni niego que haya muchos usuarios en España que hayan tenido problemas con Amazon, porque en todos lados cuecen habas, pero realmente yo solo puedo decir que mi experiencia con Amazon ha sido, en estos últimos 6 años, simplemente espectacular. Entiendo lo que este tipo de macro-empresas perjudican a los pequeños negocios, y tengo entendido (de oídas, nada que pueda confirmar) que Amazon usa métodos muy agresivos con sus vendedores/productos de éxito. Pero es que, tristemente, como cliente no puedo decir otra cosa; alguna subida puntual del Prime, y la "guarrada" del tema de los anuncios en Prime Video (que vemos que es el pan nuestro de cada día en todos los servicios de Streaming) pero, por lo demás, el servicio de venta y post-venta de Amazon me ha resultado siempre perfecto y, en las pocas ocasiones que he tenido alguna incidencia, parece que se "desvivían" por resolvermela, y además siempre me la han resuelto.
La historia es muy bonita pero precisamente lo que es tan complicado por ejemplo es llegar a hablar con un ser humano. Antes era en Ayuda, más ayuda, contactar. Ahora ya no sé ni donde está, cada vez que me adentro por ahí tengo que pillar machete, antorcha, mapa y la ayuda de un nativo que me ayude a explorar la zona
Normal que se hayan convertido en una pagina de reventa de aliexpress si no paran de tirar el dinero de esta forma, tienen que rascar de donde sea.
Correcto. Yo me comí tres meses de suscripción sin querer al hacer un pedido con el móvil: una pulsación en el 90% de la superficie de la pantalla se entendía como suscripción y el 10% como No gracias, continuar sin prime.
Calderilla.
Además lo siguen haciendo y les suda la polla ampliamente.
Para darse de baja cuesta ya en todos lados, el otro dia probe Gemini que me daban 1 mes gratuito, y madre de dios la de pasos que te hacen dar para confirmar 40 veces que no vas a seguir
O con Dazn es el remate, te cambian hasta los colores de los botones hasta la posicion de los botones para que si lo estas haciendo rapido no te des cuenta
Metari escribió:
emiliojrc escribió:A mí.me.ha pasado de suscribirme.sin quererlo al Music y el darle de baja era super complicado.

¿Super complicado?

Mi madre, de 82 años, está todo el día pidiéndole a Alexa que le ponga música. Un día le pidió una canción en particular, y Alexa le dijo que esa canción no entraba en la suscripción gratuita y si quería darse de alta en Amazon Music para poder escucharla, a lo que mi madre contestó que sí sin saber especialmente lo que hacía. Al día siguiente miré el banco y vi el cargo... extrañado le pregunté y me contó la historia. Me metí en la web de Amazon y pedí que un comercial se pusiera en contacto conmigo, y al minuto me estaban llamando. Le conté lo ocurrido a la chica que me atendió, y me dijo que se daba el servicio de baja en ese mismo instante, pero que el día que había pasado y disfrutado del servicio me lo tenían que cobrar. Efectivamente, me dieron de baja y solo me cobraron 1 día de servicio.

Mi madre, obviamente sin querer, volvió a repetir la jugada un par de meses después... me puse en contacto con ellos, esta vez con un poco más de vergüenza por ser reincidente, pero de nuevo me dijeron que no me preocupase, y me volvieron a dar de baja y a cobrarme solo los 3 días que había tardado en darme cuenta y llamar. Da igual, no importó que fuera reincidente y no me preguntaron nada más ni me "reprocharon" nada. Lógicamente aproveché y pregunté al chico que me atendía si existía algún método para evitar el incidente en el futuro, y me dijo que lo único que podía hacer era deshabilitar la compra de servicios a través de Alexa. Así lo hice y ya no he tenido más problemas de ese tipo.

No niego este problema de EEUU, ni niego que haya muchos usuarios en España que hayan tenido problemas con Amazon, porque en todos lados cuecen habas, pero realmente yo solo puedo decir que mi experiencia con Amazon ha sido, en estos últimos 6 años, simplemente espectacular. Entiendo lo que este tipo de macro-empresas perjudican a los pequeños negocios, y tengo entendido (de oídas, nada que pueda confirmar) que Amazon usa métodos muy agresivos con sus vendedores/productos de éxito. Pero es que, tristemente, como cliente no puedo decir otra cosa; alguna subida puntual del Prime, y la "guarrada" del tema de los anuncios en Prime Video (que vemos que es el pan nuestro de cada día en todos los servicios de Streaming) pero, por lo demás, el servicio de venta y post-venta de Amazon me ha resultado siempre perfecto y, en las pocas ocasiones que he tenido alguna incidencia, parece que se "desvivían" por resolvermela, y además siempre me la han resuelto.

Lo siento si suena mal pero eres consciente de que tu madre solo dijo "sí" a un altavoz para suscribirse y tú tuviste que...:
    1. abrir la web
    2. contactar con atención al cliente
    3. esperar una llamada
    4. hablar con un agente
    5. esperar a que te devolvieran tu dinero (y solo la parte proporcional mientras te diste cuenta).
Y encima le pasó dos veces... Lo lógico sería que tuvieras que activar tú primero el poder decir "sí" para suscribirte, no que venga de serie activo.
Me alegro, a mi intentaron tangarme 1500 por el reemplazo de una 3080 !!!!!

Desde entonces ya no uso Amazon
Metari escribió:
emiliojrc escribió:A mí.me.ha pasado de suscribirme.sin quererlo al Music y el darle de baja era super complicado.

¿Super complicado?

Mi madre, de 82 años, está todo el día pidiéndole a Alexa que le ponga música. Un día le pidió una canción en particular, y Alexa le dijo que esa canción no entraba en la suscripción gratuita y si quería darse de alta en Amazon Music para poder escucharla, a lo que mi madre contestó que sí sin saber especialmente lo que hacía. Al día siguiente miré el banco y vi el cargo... extrañado le pregunté y me contó la historia. Me metí en la web de Amazon y pedí que un comercial se pusiera en contacto conmigo, y al minuto me estaban llamando. Le conté lo ocurrido a la chica que me atendió, y me dijo que se daba el servicio de baja en ese mismo instante, pero que el día que había pasado y disfrutado del servicio me lo tenían que cobrar. Efectivamente, me dieron de baja y solo me cobraron 1 día de servicio.

Mi madre, obviamente sin querer, volvió a repetir la jugada un par de meses después... me puse en contacto con ellos, esta vez con un poco más de vergüenza por ser reincidente, pero de nuevo me dijeron que no me preocupase, y me volvieron a dar de baja y a cobrarme solo los 3 días que había tardado en darme cuenta y llamar. Da igual, no importó que fuera reincidente y no me preguntaron nada más ni me "reprocharon" nada. Lógicamente aproveché y pregunté al chico que me atendía si existía algún método para evitar el incidente en el futuro, y me dijo que lo único que podía hacer era deshabilitar la compra de servicios a través de Alexa. Así lo hice y ya no he tenido más problemas de ese tipo.

No niego este problema de EEUU, ni niego que haya muchos usuarios en España que hayan tenido problemas con Amazon, porque en todos lados cuecen habas, pero realmente yo solo puedo decir que mi experiencia con Amazon ha sido, en estos últimos 6 años, simplemente espectacular. Entiendo lo que este tipo de macro-empresas perjudican a los pequeños negocios, y tengo entendido (de oídas, nada que pueda confirmar) que Amazon usa métodos muy agresivos con sus vendedores/productos de éxito. Pero es que, tristemente, como cliente no puedo decir otra cosa; alguna subida puntual del Prime, y la "guarrada" del tema de los anuncios en Prime Video (que vemos que es el pan nuestro de cada día en todos los servicios de Streaming) pero, por lo demás, el servicio de venta y post-venta de Amazon me ha resultado siempre perfecto y, en las pocas ocasiones que he tenido alguna incidencia, parece que se "desvivían" por resolvermela, y además siempre me la han resuelto.


Tú mismo le das la razón.

Tu madre se suscribió 2 veces por decir sí a un altavoz y para la baja tuviste que entrar tú en acción ambas veces con llamadas y porque te diste cuenta de ello.
DanZappa escribió:
    1. abrir la web
    2. contactar con atención al cliente
    3. esperar una llamada
    4. hablar con un agente
    5. esperar a que te devolvieran tu dinero (y solo la parte proporcional mientras te diste cuenta).
Y encima le pasó dos veces... Lo lógico sería que tuvieras que activar tú primero el poder decir "sí" para suscribirte, no que venga de serie activo.

No, la baja de la suscripción la puedes hacer directamente desde Alexa, igual que el alta, pero quise llamar para asegurarme de que no me cobraban el mes entero.

Esa lista la puedo hacer aun más grande, por si quieres que impresione más... mira;
1. recuperarte del susto.
2. sentarte en la silla.
3. abrir la tapa del portatil.
4. endender el portatil.
5. esperar que windows se carge.
6. abrir firefox.
7. abrir la web de Amazon....

Lo pintes como lo pintes, la realidad es que fueron 2 clicks y a los 2 minutos me estaba llamando a mí un agente de Amazon, y me resolvió el problema en otros 2 minutos. No es "super complicado" ni imposible, de hecho es de los métodos más sencillos y transparentes que he visto en muchos proveedores de servicios.

Te vas a la web, le das a "atención al cliente" y gestionas lo que necesitas respecto a tu incidencia. A partir de ahí te da la opción de; "Chatear con nosotros", "Solicitar una llamada telefónica" o "Envíanos un correo electrónico".

¿Eso es super complicado?

¿Queréis que os cuente como fue la odisea REAL para dar de baja la posibilidad de contratar servicios de Movistar a través del mando o a través del movil? Y, os adelanto una cosa; Movistar no me devolvió la película de 9 euros que alquilé por error por una mierda de puntos Movistar que, simplemente, no estaba explicada en los términos del servicio, a pesar de haberles llamado a los 5 minutos y, por supuesto, no haberla iniciado. Por cierto, tampoco me devolvió los puntos Movistar, jejejejeje.

Decidme cualquier otra compañía que tenga en su web una opción accesible en 2 clicks que sea "chateemos o llamadme en 2 minutos"... muchas no tienen ni teléfono de atención al cliente y tienes que hacer las reclamaciones a través de formularios infumables o por correos electrónicos con nula transparencia.

Todos los servicios de este tipo vienen activados en todas las compañías porque, en teoría, la gente quiere esa comodidad para poder contratarlos; activar tal extra, comprar con 1-click, contratar el partido del barsa con un botón, etc... si no los quieres, los desactivas, pero en algunas compañías esa desactivación es muy dificil, o directamente una odisea... En Amazon mi experiencia personal es que siempre es sencillo y rápido. Yo también los prefiero todos desactivados, y suelo tratar de desactivarlos en el momento en el que empiezo el contrato; quitar 90x, 80x, etc... quitar roaming, quitar compras, quitar servicios extras, etc... tristemente eso es así para todas las compañías y obviamente muchas cosas se escapan.

¿Habéis intentado devolver algo en Aliexpress? se que esto es jugar con ventaja, porque Aliexpress ni siquiera tiene servicio de post-venta real...pero no deja de ser una realidad comparable. ¿Habéis intentado devolver un producto en Carrefour Online tras un error de ellos? DE ELLOS, y lo peor es que tengo un hermano que trabaja en Carrefour desde hace años, aunque lo primero que te dejan claro en ambos sitios es que Carrefour físico y Carreour Online no tienen conexión entre ellos... claro que no...

Os digo que esta es mi experiencia, si la de otros ha sido distinta, pues lo lamento, y por eso entiendo perfectamente que estas demandas existan. Seguro que hay mierdas por todos lados, y abusos infumables, y Amazon no se libra seguro. Lo único que yo puedo decir, y así lo he expresado desde el inicio de mi comentario, es que MI EXPERIENCIA en 6 años de uso con Amazon ha sido siempre excepcional, y si los comparo con otros servicios de otras compañías tanto el proceso de venta como el de post-venta es simplemente magnífico y nadie me ha dado nada medianamente parecido.

En Amazon he podido, por ejemplo, dar de baja los servicios para que no tengan más renovaciones incluso justo tras el alta; te das de alta 1 mes de Prime, y justo tras eso pides la baja para que no te lo renueven y te sale un mensaje diciendo "te quedan 31 días de servicio y el día xxxxx ya no se renovará"... De hecho, hace poco recibí un mensaje con "1 mes de prueba gratuito para Amazon Music" y lo acepté justo para mi madre. Tras aceptarlo, fui directamente a la web y desactivé la renovación para el mes siguiente. Reconozco que es algo sencillo para mi, y muy complejo o directamente imposible para una persona mayor como mi madre... pero bueno eso es una realidad social que pasa a todos los niveles, incluso con las entidades bancarias, que es aún mas sangrante.

En Movistar, contraté un canal extra, y al par de semanas quise anular la suscripción para evitar la siguiente renovación. Al hacerlo me salió un mensaje diciendo "ojo... inmediatamente dejarás de tener acceso al canal", pero dejándote claro que no hay reembolso parcial de los 15 días que faltaban... Si llamas al 1004 para quejarte te dicen que, si quieres aprovechar hasta el último día de suscripción, tienes que estar atento y dar de baja ese día antes de la renovación... impresionante en pleno 2025.

Yo solo puedo decir eso, es mi opinión, y así la comparto.
@Metari Si quiere lo simplificamos así: tu madre de 82 años supo darse de alta con la voz y le cobraron en un segundo pero, para darse de baja, tuviste que ayudarle tú.
MessMessi escribió:Para suscribirte a un servicio
-¿Quiere suscribirse a churripunzi premium?
- Pues en realidad no
- No ha dicho simplemente "NO" así que lo suscribimos a churripunzi premium

Para des-suscribirte a un servicio
-Querría anular mi suscripción
-¿A que?
-A su servicio
-¿A qué servicio?
-A churripunzi premium
-¿Seguro?
-Si
-¿Seguro seguro?
-SI
-¿Está total y absolutamente seguro?
-SI
-Ok, redacte una redacción de 10000 palabras explicando los motivos por los que quiere anular su suscripción y envíela por burofax; aparte necesitaremos una muestra de sangre, de semen, un huevo de dodo, el halcón maltés y autorización escrita por sus tatarabuelos entregada de manera presencial por ellos.
-Ok, les enviaré todo
-Y recuerde que puede re-activar su suscripción cuando quiera
-Vale
-Ha dado su consentimiento, ha reactivado su suscripción, con servicios extrapremium y permanencia de 6 años
-¡¿QUE?!
-Gracias, que tenga un buen día


Me has hecho reír. Muy bueno.
Recuerdo que en su día, al principio de la era de la xbox360, era increíblemente fácil apuntarse a xbox live gold desde el menú de la consola (el primero de todos, antes del NXE) pero implosible anular la suscripción. Lo recuerdo porque me tocó llamar y hablar con 2 tipejos con acento de europa del este que se negaban a cancelar la suscripción si no les decía el motivo de la cancelación, y mira tu, el "Porque no me sale de los cojones seguir pagando por esta basura" no les valía como motivo.
Torr Ent está baneado del subforo hasta el 11/11/2025 21:46 por "pirateo + hater"
Yo les vetaba en Europa y les mandaba a la patagonia con el negocio, verás con los pingüinos que bien … [jaja]
P.d. : a amazon ni agua :)
DanZappa escribió:@Metari Si quiere lo simplificamos así: tu madre de 82 años supo darse de alta con la voz y le cobraron en un segundo pero, para darse de baja, tuviste que ayudarle tú.

¿Veis algo malo u os parece mal que a un hombre de Nueva York, casado y con 3 hijos, Alexa le pregunte si se quiere suscribirse a Amazon Music tras solicitarle este la última canción de Dua Lipa, y ademas que este le conteste con un "sí" porque se da cuenta de que le apetece acceder a ese catalogo de música directamente desde el dispositivo?

Entiendo que no, ¿no?

Pues esto mismo le pasó a una mujer Sevillana de 82 años, al pedirle una canción de Marifé de Triana.

La diferencia es que el hombre de Nueva York sabía lo que Alexa le estaba ofreciendo, lo valoró, le pareció interesante, y activo el servicio... y mi madre no sabía lo que le estaban ofreciendo, pero quería escuchar a Marifé de Triana.

Sinceramente, repito, no me gustan estas opciones y además, por mi situación personal, trato de desactivarlas desde el primer momento, pero estamos viendo la misma situación solo que en 2 contextos distintos; lo que ha hecho Amazon ofreciendo el servicio es lo mismo en los 2 casos, igual de interesante, chulo, malvado o gris... En el del tio de Nueva york se ve como algo normal, e incluso interesante porque en solo un momento tienes acceso a lo que deseas sin altas tediosas, y en el otro parece una estafa porque mi madre no entiende de altas, bajas y demases... pero la realidad del ofrecimiento de Alexa es el mismo en ambos casos, no se pone a diferenciar si la persona a la que ofrece el servicio es un bebe Mauritano de 6 meses, o un abogado de Paris de 38 años.

Y dentro de esa problemática, que para mi es la principal, lo que yo he dicho es que al menos pude solucionar la incidencia en 2 minutos, y que solo me cobrasen 1 día, cosa que con otras empresas no pasa, pues tras 3 días intentando ponerte en contacto con ellos, finalmente te dicen que te tienes que aguantar con lo contratado. Eso es lo único que quería remarcarle al compañero que dijo que le parecío supercomplicado darse de baja de Amazon Music, cuando la realidad comprobada es que te das de baja con 2 clicks, y si alegas que no quieres el servicio, hasta te anulan el cobro del tiempo restante.

A ver si lográis ver lo que quiero decir, sin seguir intentando crucificarme por lo que he dicho en un intento de atacar a Amazon, cuando a mi Amazon me importa 3 pimientos...
Pactarán y pagarán menos dinero seguramente
Si no cambia la cosa, que no se acostumbren los americanitos de a pié, ahora con trompf no creo que esto vuelva a ocurrir. Al menos no mientras esté él.
Estos servicios tenían que ser más transparentes, y las bajas tan fáciles de tramitar como las altas.
@luis1974 Te puedes morir buscando la forma de contactar con atencion al cliente para hacer una reclamacion de un pedido, constantemente te desvia a un chatbot que pasa de tu intento de pedir atencion con una persona real.
A ver no es la gran cosa, pero yo siempre que suelo leer bien las cosas, sí que a veces cuando he ido a cancelar o te ponen el “botón” de Anular la Suscripción a la izquierda, o el “botón” es de No Abandonar la Suscripción y la de Anular son solo unas letras sueltas… y aún así irme inconsciente a la remarcada en amarillo, normalmente, por puro “instinto”. Eso se lo tienen aprendidisimo, les genera millones, y la multa les sale a cuenta.
Metari escribió:
emiliojrc escribió:A mí.me.ha pasado de suscribirme.sin quererlo al Music y el darle de baja era super complicado.

¿Super complicado?

Mi madre, de 82 años, está todo el día pidiéndole a Alexa que le ponga música. Un día le pidió una canción en particular, y Alexa le dijo que esa canción no entraba en la suscripción gratuita y si quería darse de alta en Amazon Music para poder escucharla, a lo que mi madre contestó que sí sin saber especialmente lo que hacía. Al día siguiente miré el banco y vi el cargo... extrañado le pregunté y me contó la historia. Me metí en la web de Amazon y pedí que un comercial se pusiera en contacto conmigo, y al minuto me estaban llamando. Le conté lo ocurrido a la chica que me atendió, y me dijo que se daba el servicio de baja en ese mismo instante, pero que el día que había pasado y disfrutado del servicio me lo tenían que cobrar. Efectivamente, me dieron de baja y solo me cobraron 1 día de servicio.

Mi madre, obviamente sin querer, volvió a repetir la jugada un par de meses después... me puse en contacto con ellos, esta vez con un poco más de vergüenza por ser reincidente, pero de nuevo me dijeron que no me preocupase, y me volvieron a dar de baja y a cobrarme solo los 3 días que había tardado en darme cuenta y llamar. Da igual, no importó que fuera reincidente y no me preguntaron nada más ni me "reprocharon" nada. Lógicamente aproveché y pregunté al chico que me atendía si existía algún método para evitar el incidente en el futuro, y me dijo que lo único que podía hacer era deshabilitar la compra de servicios a través de Alexa. Así lo hice y ya no he tenido más problemas de ese tipo.

No niego este problema de EEUU, ni niego que haya muchos usuarios en España que hayan tenido problemas con Amazon, porque en todos lados cuecen habas, pero realmente yo solo puedo decir que mi experiencia con Amazon ha sido, en estos últimos 6 años, simplemente espectacular. Entiendo lo que este tipo de macro-empresas perjudican a los pequeños negocios, y tengo entendido (de oídas, nada que pueda confirmar) que Amazon usa métodos muy agresivos con sus vendedores/productos de éxito. Pero es que, tristemente, como cliente no puedo decir otra cosa; alguna subida puntual del Prime, y la "guarrada" del tema de los anuncios en Prime Video (que vemos que es el pan nuestro de cada día en todos los servicios de Streaming) pero, por lo demás, el servicio de venta y post-venta de Amazon me ha resultado siempre perfecto y, en las pocas ocasiones que he tenido alguna incidencia, parece que se "desvivían" por resolvermela, y además siempre me la han resuelto.


Pues bueno saberlo para la próxima, que seguro pasará...pero si intentas darte de baja sin llamar y haciéndolo desde la aplicación te pegas un buen rato hasta encontrar la forma de darte de baja.
Recuerdo de primera instancia intentar hacerlo desde la app del Music, imposible, había que hacerlo desde la app de Compras y era enrevesado.
luego tienes que leer que que malos son los chinos que usan a sus reguladores para que las empresas grandes no crezcan y bla bla bla ...

en occidente son igual de intervencionistas con las empresas grandes y usan cualquier excusa para meterles buenas sajadas y controlarlas
Poco me parece. Es verdad que cada vez compro menos en Amazon pero también es verdad que eso de suscribirte a Prime al final de la compra y tener que estar atento a desmarcar una casilla que por defecto Amazon te marca para que te suscribas sin querer (30 días gratis y después a pagar -cuando no te das cuenta-) me parece de lo peor.

Y raro me parece que Europa que se queja de cualquier mierda haya pasado por alto este detalle y sea un tribunal de USA el que denuncie este tipo de prácticas.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
ya an ganado tropecientos mil y seguiran ganando con otras artimañas
32 respuestas