Que conste que mi respuesta a Hype la he escrito sin leer el post de Zui, es curioso que coincidamos incluso en los ejemplos que ponemos.
Hype escribió:Me he leído todo el hilo y la verdad sigo sin entender algo: ¿cómo puede haber una sola persona que esté dispuesta a correr el más mínimo riesgo simplemente para no llevar gafas?
Porque no todo el mundo es igual. Tú eres conservador, hay quien es más arrojado.
Hype escribió:Me explico. Si tengo una razón realmente importante pues podría considerar el operarme la miopía, pero mutilar mis ojos (al fin y al cabo es una mutilación) simplemente para no llevar gafas me parece absurdo.
A mí no. Yo llevo gafas desde los siete años, y estéticamente estoy acostumbrada a ellas, no me suponen un problema. Pero si te ponen gafas más tarde a lo mejor no te aceptas a ti mismo de la misma forma. O incluso llevándolas desde pequeño, es posible que te mires al espejo y no te guste lo que ves. Tienes que entender que no todos aceptamos las cosas de la misma manera.
Hype escribió:Alguien comentaba que la cirugía refractiva (láser) se empezó a aplicar en los años 90. Bueno, imaginemos que las primeras intervenciones son de 10 ó 15 años antes. Llevaríamos unos 25 ó 30 años de experiencia... ¿alguien puede decirme qué efecto tendrá a largo plazo el "tallar" la cornea? ¿qué les pasará a mis ojos que "tallé" con 25 años cuando tenga 60 ó 70? Sobre todo cuando la técnica (y las máquinas) que se usan ahora son diferentes a las de hace tres o cinco años (vete a saber qué efecto a largo plazo tendrá el haberse operado con tal o cual láser).
Estamos hablando de "quemar" la cornea hasta que el grosor es el adecuado. No es lo mismo tallar un cristal que "tallar" un tejido vivo. No creo que nadie sepa con seguridad cómo evolucionará ese tejido con la edad.
Obviamente, nadie lo puede saber, porque el método científico se basa en la experimentación, y de momento no hemos llegado a poder ver los resultados a largo plazo. Lo que pasa es que se puede aplicar la lógica y la extrapolación, y lo que se ha observado hasta ahora sugiere que no debe haber problemas. De todas formas, si tuviéramos que esperar 50 años a consolidar las nuevas técnicas quirúrgicas, no hacíamos nada.
Hype escribió:Operarse simplemente para no llevar gafas (que es así cómo lo venden en la publicidad) es en casi todos los casos un capricho consumista. Cuántas veces he oído cosas como: "es que sin gafas estoy más cómodo" o "con las gafas parecía un monstruo".
"es que sin gafas estoy más cómodo"
Yo no sé qué gafas llevas tú, pero las mías son terriblemente incómodas: sólo puedo ver cuando miro hacia delante, por lo que tengo que girar la cabeza para mirar cualquier cosa. Pesan muchísimo (a pesar de llevar los cristales más reducidos del mercado), y llevarlas durante todo el día me dejan unas bonitas marcas en la nariz, que dependiendo del modelo de la montura han llegado a hacerme incluso llagas en verano. Eso sin contar con que sólo los cristales me cuestan 300 €, un par de cambios de gafas y tengo pagada la operación.
"con las gafas parecía un monstruo"
Pues lo que he dicho antes, hay a quien su imagen personal le parece lo más importante, y está dispuesto a asumir un riesgo, que por cierto no es muy grande (quiero decir en número de casos) y en ningún caso hablamos de riesgo vital, como es el caso de una liposucción o de una prótesis mamaria.
Y sobre todo, esa terrible sensación de ser totalmente inválido sin tus gafas... Cuando yo no sé dónde las he dejado (me ocurre poco) tengo que pedir ayuda para encontrarlas. Si me las quito no puedo salir a la calle. En la playa necesito lazarillo para encontrar mi toalla al salir del mar.
Aparte de otras motivaciones, y es que en ciertas profesiones exigen tener la vista perfectamente; o la gente que no soporta las lentillas y que trabajan de cara al público, como modelos, azafatas...
Lo que quiero decir es que cada caso es un mundo, y que tú no los comprendas no significa que no sea razonable. Y si existe solución, ¿por qué no emplearla?
Hype escribió:Con la salud no se juega y deberíamos separar salud y consumismo. ¿Eres miope? Usa gafas o en algunos casos lentillas.
Estoy de acuerdo en que con la salud no se juega. Pero en determinadas actividades no se pueden usar las gafas, como el deporte, y hay quien no puede llevar lentillas.
Hype escribió:Por cierto, las lentillas tampoco las recomiendo mucho, pero si se usan con moderación y responsabilidad son una buena opción.
Claro, pero es que las lentillas tienen el mismo problema: arriesgas tu salud por no llevar gafas. Si pensáramos lo que nos puede pasar por usarlas todos los días antes de ponérnoslas, no lo haríamos. La vida es riesgo, y el que no arriesga no pierde, pero tampoco gana.
Eso sí, me parece genial que haya gente que piense como tú, no creo que estés equivocado, es más, seguramente tengas casi toda la razón. Lo que pasa es que hay que mirarlo todo desde diversos ángulos.
zui escribió:¿Has oido algo de las lentillas que se ponen de noche y te corrigen la vision durante el dia? vamos, que te las colocas para acostarte y por la mañana te las quitas para ver bien...
Sí, he oído hablar de ellas, pero sólo en la tele. Hay una clínica en Sevilla que las está poniendo, y sospecho que, dado su poderío económico, está pagando para que aparezcan noticias en Canal Sur acerca de ellas. He intentado enterarme de algo a través de los médicos que conozco, pero no me saben decir en qué consiste exactamente. Por lo visto había unas hace años que eran terribles, que supongo que son las que se mencionaban en anteriores posts. Según dan a entender, no son las mismas, pero yo, personalmente, no me arriesgaría, y te digo por qué. Son demasiado "experimentales", no se sabe qué efectos a largo plazo tienen y están probadas en muy pocas personas (no como el láser, que hay millones de personas que han sido intervenidas). Y como bien dice Hype, con la córnea no se juega.
Para colmo, si dejas de ponértelas dos días ya estás otra vez igual que al principio. Eso para mí no es una solución, para eso me quedo con mis lentillas.
Aparte de que hay gente que no las soporta, pero vamos, eso ya es cuestión de probarlas.
zui escribió:Desde que me puse las lentillas por primera vez he visto el mundo de otra manera: sin reflejos, apreciando las distancias a la perfeccción, sin tener que limpiar nada, sin problemas para hacer deporte y lo mas importante: SIN COMPLEJOS. Para mi era muy duro tener gafas de tan pequeño, no es el hecho de no ver una mierda (a partir de 5 dioptrías como que ya da igual...). Es peor incluso que la gente que no se siente agusto con su físico y se opera el pecho o se hace una liposucción, a mi al menos me es mas importante la vista que mi apariencia física, y con gafas solo solucionas un 50% de tu defecto de visión...
Yo tengo gafas desde los 7 también. Jamás he tenido complejos (a pesar de las burlas). Pero limita mucho, y nadie se da cuenta. Cuando era pequeña me quitaba las gafas para ir a clase de gimnasia, no fueran a romperse y me las clavara. ¿Sabes lo que eso supone? Que no tienes ni idea de dónde puñetas tienes que saltar y que eres el más torpe de la clase. O mejor todavía, prueba a jugar al baloncesto, a ver si tienes idea de dónde está el balón.
No sé si será peor que no estar a gusto con el físico, pero lo que sí sé es que te condiciona la vida, y que ir con gafas es como llevar muletas. Otra cosa en la que coincido contigo es que a partir de las 5 dioptrías da igual, aunque creo que con 5 todavía puedes al menos leer en la pantalla de un ordenador...