jajaja
Y que pensais de estas lentes nuevas???
Adiós a las gafas y lentillas durante el día
Una nueva terapia corrige la miopía durante la noche
· Está especialmente indicada para aquellas personas que no pueden o no quieren pasar por el quirófano, y que tampoco desean utilizar gafas
· Durante la noche las lentes remodelan la córnea y su efecto dura todo el día
· Los mas jóvenes y deportistas son los más beneficiados de esta técnica que logra reducir hasta 6 dioptrías en miopía y 1,75 en astigmatismo
Una nueva terapia, Corneal Refractive Therapy (CRT) permite reducir durante el sueño las dioptrías de miopía y astigmatismo y gozar de una buena visión durante el día sin ayuda de ningún elemento óptico, ni gafas, ni lentillas. Se trata de unas lentes especiales, las únicas aprobadas por la FDA, y desde este año por la Comunidad Europea, que remodela el epitelio corneal (efecto molde) para conseguir una visión correcta. "Está especialmente indicada para aquellas personas interesadas, por distintos motivos, laborales, deportivos, opositores con necesidades de visión determinada, independencia personal… de disfrutar durante el día de buena visión sin la utilización de gafas o lentes de contacto tradicionales y no pueden o no desean ser intervenidos mediante técnicas de cirugía refractiva. Su aplicación es factible en miopía y astigmatismo. Hasta 6 dioptrías en el primer caso y 1,75 en el segundo", señala el Dr. Juan Luis Jara, Director General de Grupo Clínicas Novovisión, el único centro en Europa que dispone de esta técnica.
El mayor efecto de estas lentes se obtiene después de unos días, "cuantas más dioptrías, más tarda en adaptarse la córnea, de unos días a dos semanas, a partir de ese tiempo el efecto, aunque es variable en cada persona, llega a durar una media de 72 horas, por lo que si una noche no se utiliza por cualquier motivo, puede tener la seguridad de que al día siguiente va a poder ver sin recurrir a las lentes o gafas", añade Cesar Villa, Director de Optometría del Grupo Novovisión.
El concepto no es nuevo pero si la técnica, que hasta ahora no había pasado de corregir miopías con un límite de dos dioptrías. Las lentes de contacto convencionales suelen tener curvas esféricas o asféricas. Estas lentes (CRT) integran una curva sigmoidal que es la primera vez que se utiliza en lente de contacto y que favorece la modificación de la córnea. El instrumental necesario para su fabricación es de alta tecnología y fue empleado también por la NASA para realizar algunos componentes de las naves espaciales. Otra de las ventajas de estas lentes es la enorme permeabilidad al oxígeno, lo que les confiere más seguridad y confortabilidad. Es el primer producto para ortoqueratología aprobado por la FDA norteamericana y avalado por varios ensayos y estudios.
A partir de los 12 años
Para muchos jóvenes la dependencia de las gafas limita sus actividades, en especial la práctica de deportes y en algunos casos su modo de vida, no quieren llevar gafas, pero tampoco pueden corregir las dioptrías por cirugía refractiva (indicada a partir de los 21 años).
En la actualidad se están realizando ensayos en niños menores de 12 años, "hay un límite -señala César Villa-, más que por la lente, sino por la manipulación; el niño ha de ser responsable con su utilización, saber adaptarse las lentillas, limpiarlas, no dañarse los ojos…". Aunque no es conveniente si se frotan los ojos durante la noche "no debería pasar nada, en casos extremos durante la noche podría desplazarse la lente y no hacer el efecto adecuado, pero no es fácil, ya que la lente cubre el 90% del área total de la córnea".
Otro grupo de personas que se beneficia de la técnica es el que no quiere operarse, bien por miedo, o porque no es posible, "por defecto visual inestable, porque tienen una córnea demasiado fina o la topografía corneal es irregular. En los dos primeros casos la CRT es posible, cuando la córnea es irregular en ocasiones no puede realizarse la CRT".
El coste de la técnica se sitúa entre los 750 y los 900 euros, en función de las dioptrías y de las características oculares de cada ojo. La duración de las lentes es de un año -se ofrecen unas lentes de repuesto- El coste de la renovación no supera los 200 euros.
El procedimiento es el siguiente, se realiza una valoración oftalmológica y optométrica previa para descartar contraindicaciones y se prueba la lente adecuada. Se hace una revisión después de dormir una noche con las lentes y, posteriormente, cada 15 días, al mes, y a los tres meses. A partir de aquí se aconsejan revisiones semestrales.
El ensayo clínico que condujo a la aprobación de la FDA fue realizado en 11 centros clínicos de EEUU y Canadá sobre 205 pacientes que fueron seguidos durante 9 meses, desde junio de 2000 a febrero de 2001. La media de edad fue de 33,7 años (entre 12 y 58 años). El 61 % fueron mujeres y el 39 % hombres. El 37 % tenia una miopía comprendida entre –0,75 y –1 dioptrías; el 51 % entre –2 y –4 y el 12 % superior a –4. El astigmatismo en ningún caso superó 1,75 dioptrías.
Los resultados del ensayo clínico muestran que el 90 % de los pacientes tratados con la CRTS, controlados a los nueve meses, consiguieron una agudeza visual superior al 80% y en el 99 % de los casos se obtuvo una neutralización total o parcial de la miopía previa. La FDA concluye que los resultados del estudio son adecuados cuando estas lentes de contacto son utilizadas de forma nocturna y que el beneficio es mayor que el riesgo 1 asociado al uso de lentes de contacto durante la noche. La FDA concluye que estas lentes son "seguras y eficaces cuando se usan de acuerdo al plan previsto".2
CORNEAL REFRACTIVE THERAPY es aplicada en la actualidad por más de 1500 optometristas y 100 oftalmólogos en los EEUU (
http://www.paragoncrt.com). Especialistas de la Mount Sinai School of Medicine de New York valoran sus resultados de forma satisfactoria.3
-----------------------------------------------------
1 El riesgo más importante de un usuario de cualquier tipo de lentes de contacto en general y de estas en particular es la queratitis ulcerativa (infección). La incidencia anual de la queratitis ulcerativa en usuarios de lentes de contacto que no duermen con ellas es de 4,1 por cada 10.000 personas y de 20,9 cuando se duerme con ellas. Este riesgo se reduce siguiendo las instrucciones para el cuidado de las lentes, incluyendo la limpieza del estuche de las mismas.
-----------------------------
Lo malo es el fin de semana, cuando sales por la noche, aunque si dice q sus efectos duran 72h no debería haber problema.
Alguien sabe precios?
saludos