¿Algún Darwin en la sala?

1, 2, 3
Hola, inicio este hilo para ver si puedo responder algunas de mis preguntas acerca de la evolución biológica.

Me gustaria saber que explicación da la ciencia actual a que fue el condicionamiento o la causa por la que el ser humano adquirió conciencia e inteligencia y otras especies similares no, y mi gran duda:
¿Sería posible que dentro de X millones de años los simios actuales evolucionen al punto de ser tan inteligentes como un humano?

Agradeceria que cada comentario diese sus razones o si simplemente es una suposición personal.

Desde mi punto de vista y mi limitado conocimiento acerca de este tema, creo que el escalon que nos separa de otros mamiferos inteligentes(mono, delfin, elefante...) puede disminuir con el paso del tiempo. De hecho a dia de hoy, los chimpances y los animales que acabo de nombrar tienen una minima conciencia de si mismos y son capaces de reconocerse ante un espejo.

Por lo que al igual que nosotros en su momento desarrollamos nuestra compleja red neuronal, no veo inconveniente para que ellos puedan desarrollar la suya.
También tengo la cuestion de si nosotros con el paso de los años(millones) podriamos aumentar nuestra capacidad intelectual.

Ruego que alguien me corrija si me equivoco y espero sus opiniones.

Un saludo :)
es que los monos no evolucionaron, fueron modificados geneticamente por extraterrestres
Si algún otro animal desarrollase una inteligencia superior a la del ser humano ya no sería ninguna especie conocida, sino otra nueva.

El "inconveniente" es que tienen que desarrollarla, y esa mayor inteligencia (que no pegará un salto, sino que sería gradual) debe suponer una ventaja evolutiva. La evolución no va en una dirección concreta como puede ser el desarrollo de inteligencia. Leí hace tiempo que en el ser humano (o en el género homo) resultó determinante el tener que caminar sobre dos patas, y adaptarse a entornos como la sabana, sin demasiados árboles sobre los que alzarse. Los que fueron capaces de desarrollar herramientas cada vez más eficaces para protegerse o para cazar fueron los que sobrevivieron.
Yo creo que simplemente fue el arma que desarrolló nuestra especie para sobrevivir. Para el tamaño que tenemos, somos lentos, débiles, vulnerables y torpes. Nuestras crías dependen de los adultos durante años para poder sobrevivir (nada que ver con otras especies, que a los quince minutos de nacer ya están corriendo que se las pelan). Nuestros sentidos están bastante atrofiados también.

El primer paso lógico fue el hacerse gregarios. El número en especies débiles favorece la supervivencia. Pero yo creo que no era suficiente y por algún extraño motivo, en lugar de mutar el cuerpo para adaptarlo a las circunstancias, la especie humana desarrolló la mente. También el hecho de tener un dedo oponible en la mano nos favoreció una barbaridad a la hora de usar herramientas. De nada le sirve a un pato ser más inteligente que Einstein si no dispone de un aparato fonador lo suficientemente complejo como para construir un idioma y transmitir ideas y sentimientos y sin unos miembros capaces de manejar herramientas. ¿Por qué los humanos y no cualquier otra especie, de las miles o millones que han desaparecido por no saber adaptarse? Esa, me temo, es una pregunta sin respuesta. La naturaleza (o dios para el que crea en esas cosas) hace lo que le sale de los cojones y no da explicaciones a nadie.
yo creo que el ser humano tiene tanta inteligencia potencial en comparacion con las demas especies porque los extraterrestres modificaron nuestro adn
sadistics escribió:es que los monos no evolucionaron, fueron modificados geneticamente por extraterrestres


Probablemente fue así, yo veo más lógico eso, que fue por la naturaleza. Somos el único animal con inteligencia potencial del planeta.
Yo no tengo mucha idea, a ver si viene alguien que sepa más.
Pero yo creo que no podría ser, ya que los monos que hay hoy en día ya han evolucionado.
Partimos del mismo origen pero la evolución dió lugar a "dos especies", una el ser humano y otra los monos.
Yo considero que la evolución nunca se dentedrá, no tiene límites. Es la adaptación al medio, y éste está en constante cambio. Si el ser humano existe dentro de 200000 años (por decir algo) seguro que tendrá diferencias significativas con lo que somos hoy, a nivel físico... cognitivo... pero otro tema sería la ingeniería genética y cómo acabará influyendo el ser humano en su propia evolución, que miedo me da, pero como no lo viviremos...
Saludos.
FIGANE escribió:Yo considero que la evolución nunca se dentedrá, no tiene límites. Es la adaptación al medio, y éste está en constante cambio. Si el ser humano existe dentro de 200000 años (por decir algo) seguro que tendrá diferencias significativas con lo que somos hoy, a nivel físico... cognitivo... pero otro tema sería la ingeniería genética y cómo acabará influyendo el ser humano en su propia evolución, que miedo me da, pero como no lo viviremos...
Saludos.

Se evoluciona si se necesita. Si no tenemos un depredador que nos haga correr, no correremos más rápido.
Mononitoto escribió:
FIGANE escribió:Yo considero que la evolución nunca se dentedrá, no tiene límites. Es la adaptación al medio, y éste está en constante cambio. Si el ser humano existe dentro de 200000 años (por decir algo) seguro que tendrá diferencias significativas con lo que somos hoy, a nivel físico... cognitivo... pero otro tema sería la ingeniería genética y cómo acabará influyendo el ser humano en su propia evolución, que miedo me da, pero como no lo viviremos...
Saludos.

Se evoluciona si se necesita. Sino tenemos un depredador que nos haga correr, no correremos más rápido.

Pero es que siempre ha sido, es y será necesario evolucionar, porque el medio siempre cambia y cambiará. El universo sufre cambios... la Vía Láctea sufre cambios... el sistema solar sufre cambios... y la Tierra sufre cambios, que son los cambios en nuestro medio. Impercetibles en nuestra corta vida, pero significativos en el paso del tiempo (hablando a escalas de cientos de miles y millones de años).
Si tenemos en cuenta el impacto del ser humano sobre el resto de especies, igual habría que tener en cuenta que hay quien postula que fueron nuestros antecesores quienes causaron la extinción del Hombre de Neandertal, que en si es el único caso (si no me corrige nadie) en que nuestra rama evolutiva coincidió con otra que presentaba una inteligencia similar. Igual va en nuestra programación biológica/evolutiva el deshacernos de la competencia intelectual [+risas]
Mmmm... diferenciad una cosa, nuestra capacidad mental Vs conocimiento/cultura, gran parte de nuestra inteligencia viene gracias a nuestra capacidad para conservar y transmitir los conocimientos.
Pensad que si un grupo de seres humanos se crian en una cueva y viven como los cavernicolas, no van a terminar siendo muy diferentes de estos, la gran diferencia hoy dia entre nosotros y los monos, es el lenguaje, tanto oral como escrito, dándonos una gran capacidad para comunicarnos y transmitir el conocimiento acumulado por generaciones.
Mononitoto escribió:
FIGANE escribió:Yo considero que la evolución nunca se dentedrá, no tiene límites. Es la adaptación al medio, y éste está en constante cambio. Si el ser humano existe dentro de 200000 años (por decir algo) seguro que tendrá diferencias significativas con lo que somos hoy, a nivel físico... cognitivo... pero otro tema sería la ingeniería genética y cómo acabará influyendo el ser humano en su propia evolución, que miedo me da, pero como no lo viviremos...
Saludos.

Se evoluciona si se necesita. Sino tenemos un depredador que nos haga correr, no correremos más rápido.

?
segun la teoria darwiniana, la evolucion es espontanea. no por tener que correr, vas a evolucionar para correr mas.
Mononitoto escribió:Se evoluciona si se necesita. Sino tenemos un depredador que nos haga correr, no correremos más rápido.

Más o menos. Si tenemos un depredador que nos haga correr, o bien nos extinguimos o bien desarrollamos mejores músculos para correr. Al final los que quedan son los que evolucionan, los más aptos. No existía un propósito en correr. Algunos individuos de una especie fueron desarrollando una mejor musculatura, o unas patas más eficientes que les iban suponiendo mayores probabilidades de sobrevivir. Otros no desarrollaron eso y murieron. Cada vez que leo cosas como "el ser humano será así dentro de 5.000 años", y te explican que le desaparecerá el meñique porque no le damos uso, o se nos alargarán los dedos para teclear... pienso en el puto apéndice. Nos va a desaparecer el meñique y no nos desaparece el puto apéndice.

¿Lo de los extraterrestres lo decís de coña?

FIGANE escribió:Pero es que siempre ha sido, es y será necesario evolucionar, porque el medio siempre cambia y cambiará. El universo sufre cambios... la Vía Láctea sufre cambios... el sistema solar sufre cambios... y la Tierra sufre cambios, que son los cambios en nuestro medio. Impercetibles en nuestra corta vida, pero significativos en el paso del tiempo (hablando a escalas de cientos de miles y millones de años).

Los tiburones llevan sobre 100 millones de años sin evolucionar apenas nada, sin cambios reseñables. No siempre existe "necesidad" de evolucionar para adaptarse.
Armin Tamzarian escribió:Los tiburones llevan sobre 100 millones de años sin evolucionar apenas nada, sin cambios reseñables. No siempre existe "necesidad" de evolucionar para adaptarse.

Bueno, es que el medio acuático me parece que no ha sufrido tantos cambios como la superficie terrestre... de hecho hay vida en la Tierra gracias a eso si no me equivoco.
Evolución = Mutaciones + selección natural
donde la selección natural se da o por :
- supervivencia contra depredares, o mejor aptos para depredar.
- adaptación al medio
- capacidad/selección en la reproducción


Lo de los extraterrestres... no me lo tomaría a coña, dada la gran cantidad de seres humanos que creen que nos ha creado un ser superior, veo mas posible que este ser sea un ser biologicamente mas avanzado a que sea un ser omnipresente y omnipotente....
De hecho el ser humano "involuciona" como animal. Somos tremendamente inteligentes, pero para lo único que usamos la inteligencia es para hacernos la vida más fácil, más cómoda... más dependiente.

El significado más básico de evolución es "adaptación al medio". Y el ser humano hace justo lo contrario: adapta... perdón, quería decir modifica, explota, devasta, viola el medio a sus necesidades.
Armin Tamzarian escribió:
Mononitoto escribió:Se evoluciona si se necesita. Sino tenemos un depredador que nos haga correr, no correremos más rápido.

Más o menos. Si tenemos un depredador que nos haga correr, o bien nos extinguimos o bien desarrollamos mejores músculos para correr. Al final los que quedan son los que evolucionan, los más aptos. No existía un propósito en correr. Algunos individuos de una especie fueron desarrollando una mejor musculatura, o unas patas más eficientes que les iban suponiendo mayores probabilidades de sobrevivir. Otros no desarrollaron eso y murieron. Cada vez que leo cosas como "el ser humano será así dentro de 5.000 años", y te explican que le desaparecerá el meñique porque no le damos uso, o se nos alargarán los dedos para teclear... pienso en el puto apéndice. Nos va a desaparecer el meñique y no nos desaparece el puto apéndice.

¿Lo de los extraterrestres lo decís de coña?

FIGANE escribió:Pero es que siempre ha sido, es y será necesario evolucionar, porque el medio siempre cambia y cambiará. El universo sufre cambios... la Vía Láctea sufre cambios... el sistema solar sufre cambios... y la Tierra sufre cambios, que son los cambios en nuestro medio. Impercetibles en nuestra corta vida, pero significativos en el paso del tiempo (hablando a escalas de cientos de miles y millones de años).

Los tiburones llevan sobre 100 millones de años sin evolucionar apenas nada, sin cambios reseñables. No siempre existe "necesidad" de evolucionar para adaptarse.


No entiendo, segun tu comenatas si vivieramos todo el dia corriendo, y asi sucesivamente genracion tras generacion, al final seriamos mucho mas rápidos que ahora? Yo creo que eso no es asi, es mas muchos evolucionistas tampoco lo creen.
Garru escribió:
No entiendo, segun tu comenatas si vivieramos todo el dia corriendo, y asi sucesivamente genracion tras generacion, al final seriamos mucho mas rápidos que ahora? Yo creo que eso no es asi, es mas muchos evolucionistas tampoco lo creen.


Yo por lo que he estudiado hace poco, no es así. Mucha gente piensa que la evolución surge como una necesidad, pero es un error. En los genes se produce una mutación. Esa mutación puede pasarse a muchos descendientes, sin que se note. En algún momento dado el entorno puede sufrir un cambio y esa mutación que antes no aportaba nada, puede significar un punto de inflexión para la supervivencia, por tanto esa mutación se convierte en un rasgo fundamental para sobrevivir. El ejemplo que me viene a la cabeza era el de unas mariposas blancas (no recuerdo la especie, solo el ejemplo que venía en el libro) que algunos descendientes pasaron a ser negras (cambio en la expresión de los genes). Es un simple cambio, que en principio no cambia nada y que se va heredando, conviviendo blancas y negras. Pero resulta que en entornos industrializados el ser negras les hace pasar más desapercibidas para los depredadores, siendo las blancas presas más fáciles en esos entornos. Resultado: Que las negras sobreviven más, tienen más descendencia, y se convierte en lo "normal", quedando la población de blancas muy mermadas en esos entornos.

Es un ejemplo básico, pero es una forma simple de entenderlo. No se trata de que si usamos algo se desarrolla más o si no lo usamos se desarrolla menos. Hay cambios en los genes que en un momento determinado supone una ventaja en un entorno que cambia.
Garru escribió:No entiendo, segun tu comenatas si vivieramos todo el dia corriendo, y asi sucesivamente genracion tras generacion, al final seriamos mucho mas rápidos que ahora? Yo creo que eso no es asi, es mas muchos evolucionistas tampoco lo creen.

Yo no he dicho eso.

El correr más rápido no nos supone, en principio, una ventaja evolutiva. Si los más rápidos pudiesen reproducirse más, o sobrevivir durante más tiempo, entonces sí. Tenderíamos a ser cada vez más rápidos. Los lentos morirían. Pero no tiene nada que ver con que te tires todo el día corriendo. De hecho tus hijos no nacerán más fuertes porque corras más o menos. Eso no se pasa por los genes.

Cuando digo que algunos desarrollarán mejores músculos o patas más eficientes no me refiero a que lo desarrollarán por correr, sino por mutaciones genéticas. Mutaciones que supondrán una ventaja para el individuo.
Garru escribió:
Armin Tamzarian escribió:No entiendo, segun tu comenatas si vivieramos todo el dia corriendo, y asi sucesivamente genracion tras generacion, al final seriamos mucho mas rápidos que ahora? Yo creo que eso no es asi, es mas muchos evolucionistas tampoco lo creen.

Por el mero hecho de correr, no se evoluciona.
Para evolucionar tendrias que aplicar algo de la seleccion natural, osea por ejemplo, que solo los mas rapidos y resistentes pudiesen procrear, o si tuviésemos que correr delante de un leon XD (por eso los negritos son tas atleticos XD)
Mononitoto escribió:
FIGANE escribió:Yo considero que la evolución nunca se dentedrá, no tiene límites. Es la adaptación al medio, y éste está en constante cambio. Si el ser humano existe dentro de 200000 años (por decir algo) seguro que tendrá diferencias significativas con lo que somos hoy, a nivel físico... cognitivo... pero otro tema sería la ingeniería genética y cómo acabará influyendo el ser humano en su propia evolución, que miedo me da, pero como no lo viviremos...
Saludos.

Se evoluciona si se necesita. Sino tenemos un depredador que nos haga correr, no correremos más rápido.

No necesitamos de ello, no solo se crea selección natural por depredadores.

Cada vez que leo cosas como "el ser humano será así dentro de 5.000 años", y te explican que le desaparecerá el meñique porque no le damos uso, o se nos alargarán los dedos para teclear... pienso en el puto apéndice. Nos va a desaparecer el meñique y no nos desaparece el puto apéndice.

Bueno, el apéndice actualmente cumple una serie de funciones, que si bien no imprescindibles, sí que le dan un sentido. De todas formas pienso lo mismo, no se otros, pero yo sí que utilizo el meñique.

No entiendo, segun tu comenatas si vivieramos todo el dia corriendo, y asi sucesivamente genracion tras generacion, al final seriamos mucho mas rápidos que ahora? Yo creo que eso no es asi, es mas muchos evolucionistas tampoco lo creen.

No es que no lo crean, es que se ha demostrado que no es así.
dark_hunter escribió:
Cada vez que leo cosas como "el ser humano será así dentro de 5.000 años", y te explican que le desaparecerá el meñique porque no le damos uso, o se nos alargarán los dedos para teclear... pienso en el puto apéndice. Nos va a desaparecer el meñique y no nos desaparece el puto apéndice.

Bueno, el apéndice actualmente cumple una serie de funciones, que si bien no imprescindibles, sí que le dan un sentido. De todas formas pienso lo mismo, no se otros, pero yo sí que utilizo el meñique.


Muchas veces nos olvidamos que muchos rasgos evolutivos están conectados unos con otros. El que no hayamos descubierto exactamente porqué una cosa está ahí, no significa que no tenga su importancia evolutiva (por eso cuando en ciertos temas se menciona algo del ser humano diciendo que "no es natural" pero resulta que existen millones de personas con ese rasgo, me hace gracia. Si está o se mantiene es porque evolutivamente es importante).
Beta88 escribió: Muchas veces nos olvidamos que muchos rasgos evolutivos están conectados unos con otros. El que no hayamos descubierto exactamente porqué una cosa está ahí, no significa que no tenga su importancia evolutiva (por eso cuando en ciertos temas se menciona algo del ser humano diciendo que "no es natural" pero resulta que existen millones de personas con ese rasgo, me hace gracia. Si está o se mantiene es porque evolutivamente es importante).

No tiene por qué. Puede resultar un vestigio que ha quedado ahí, que no molesta, pero tampoco aporta. Pudo ser una ventaja evolutiva en algún antepasado, y no ser una ventaja evolutiva para la especie actual.
Armin Tamzarian escribió:
Beta88 escribió: Muchas veces nos olvidamos que muchos rasgos evolutivos están conectados unos con otros. El que no hayamos descubierto exactamente porqué una cosa está ahí, no significa que no tenga su importancia evolutiva (por eso cuando en ciertos temas se menciona algo del ser humano diciendo que "no es natural" pero resulta que existen millones de personas con ese rasgo, me hace gracia. Si está o se mantiene es porque evolutivamente es importante).

No tiene por qué. Puede resultar un vestigio que ha quedado ahí, que no molesta, pero tampoco aporta. Pudo ser una ventaja evolutiva en algún antepasado, y no ser una ventaja evolutiva para la especie actual.


Sí, claro. Pero más bien me refería a que si no se ha eliminado, es porque no es dañino (salvo que aparezca a una edad muy posterior a la normal de reproducción, ya que eso que es perjudicial se sigue transmitiendo a los herederos).
Beta88 escribió: Muchas veces nos olvidamos que muchos rasgos evolutivos están conectados unos con otros. El que no hayamos descubierto exactamente porqué una cosa está ahí, no significa que no tenga su importancia evolutiva (por eso cuando en ciertos temas se menciona algo del ser humano diciendo que "no es natural" pero resulta que existen millones de personas con ese rasgo, me hace gracia. Si está o se mantiene es porque evolutivamente es importante).

Bueno, tiene una serie de funciones linfáticas, digestivas y más recientemente se piensa que también es un reservorio para las bacterias del ciego. Vamos, que no pasa nada por quitártelo (igual que el bazo, aunque este es más importante), pero eso no quiere decir que no tenga función.
dark_hunter escribió:
Beta88 escribió: Muchas veces nos olvidamos que muchos rasgos evolutivos están conectados unos con otros. El que no hayamos descubierto exactamente porqué una cosa está ahí, no significa que no tenga su importancia evolutiva (por eso cuando en ciertos temas se menciona algo del ser humano diciendo que "no es natural" pero resulta que existen millones de personas con ese rasgo, me hace gracia. Si está o se mantiene es porque evolutivamente es importante).

Bueno, tiene una serie de funciones linfáticas, digestivas y más recientemente se piensa que también es un reservorio para las bacterias del ciego. Vamos, que no pasa nada por quitártelo (igual que el bazo, aunque este es más importante), pero eso no quiere decir que no tenga función.


Sí, si precisamente estaba dándote la razón. Sólo apuntaba que hay cosas que a veces no le vemos el sentido evolutivamente, pero que a lo mejor ayudan, o ayudaron en un momento dado, en ese proceso evolutivo de forma indirecta. No me estaba centrando sólo en el apéndice o en el dedo meñique, sino hablando más en general.
yo creo en la evolucion, pero tampoco descarto lo de los extraterrestres, hay mucho rechazo y mucha risa con quien plantea esa posibilidad pero aunque remota es la explicacion logica a una intervencion no natural si la hubiera, y como aun no entendemos como pudo ser que de manera natural apareciese el hombre pues.. creo que descartarlo es atrevido. Aunque creo que es mas probable que evolucionasemos sin mas y aun no lo sepamos explicar.
Pink Agustín está baneado por "Crearse un clon para saltarse un baneo"
dark_hunter escribió:
No entiendo, segun tu comenatas si vivieramos todo el dia corriendo, y asi sucesivamente genracion tras generacion, al final seriamos mucho mas rápidos que ahora? Yo creo que eso no es asi, es mas muchos evolucionistas tampoco lo creen.

No es que no lo crean, es que se ha demostrado que no es así.



http://es.wikipedia.org/wiki/Lamarckismo


A principios del siglo XX, con la formulación de la barrera Weismann, que enuncia la imposibilidad de transferencia de información entre la línea somática y la germinal, el lamarckismo fue desechado considerándolo erróneo.

Vamos que alguien que corre no tendrá hijos más rápidos.

Esa teoría esta pasada de moda XD

Budathecat escribió:yo creo en la evolucion, pero tampoco descarto lo de los extraterrestres, hay mucho rechazo y mucha risa con quien plantea esa posibilidad pero aunque remota es la explicacion logica a una intervencion no natural si la hubiera, y como aun no entendemos como pudo ser que de manera natural apareciese el hombre pues.. creo que descartarlo es atrevido. Aunque creo que es mas probable que evolucionasemos sin mas y aun no lo sepamos explicar.


Hay mucha risa con el tema porque es otro ridículo intento de los creacionistas para meter su religión en las escuelas sin nombrar a dios desde el principio. "podríamos haber sido creados por ""algo"" así que la evolución blablabla"

De todos modos, si hubieran habido aliens ¿para que puñetas crear las pruebas de que ha habido evolución? ¿y esos aliens no habrían evolucionado? en fin, las discusiones creacionistas estan ya muy quemadas y hace tiempo que perdieron la credibilidad, de ahí las risas con el tema.
Cuánto revuelo con lo de correr y no, por favor. Solo era un ejemplo. Quería decir que si no hay necesidad de evolucionar, o más bien, que si no hay ningún cambio que nos cribe y deje a los más adaptados, no se evolucionará.

Y con lo de correr que dije antes no me estaba refiriendo al lamarckismo xD
Mononitoto escribió:Cuánto revuelo con lo de correr y no, por favor. Solo era un ejemplo. Quería decir que si no hay necesidad de evolucionar, o más bien, que si no hay ningún cambio que nos cribe y deje a los más adaptados, no se evolucionará.

Y con lo de correr que dije antes no me estaba refiriendo al lamarckismo xD

Pero es que nunca se va a dejar de evolucionar, eso significaría que el universo se ha quedado quieto.
A ver hay que aclarar un puñado de cosas:

1º-La evolución no es un proceso consciente, no es un ente inteligente que persigue un objetivo, es una consecuencia

2º-Dicha consecuencia se basa en varios factores: variabilidad intraespecífica (aún perteneciendo todos a la misma especie, no somos iguales: unos son mas altos, otros mas anchos, brazos mas largos etc); presión adaptativa (el entorno es cambiante y hay que adaptarse a sus retos) y reproducción diferencial por selección natural (los individuos con características más favorables tendrán mayor facilidad para sobrevivir y por tanto se reproducirán más, pasando sus genes a la siguiente generación). La variabilidad es lo menos citado y es de lo más importante: cada individuo arrastra consigo una serie de mutaciones, es decir, un cambio en la frecuencia de los alelos (un par de alelos forman la unidad de información genética para un único caracter: un gen).

3º-El proceso a escala humana puede parecer lento pero no siempre es así, hay casos de evoluciones muy veloces (geológicamente hablando) sobretodo tras las crisis biológicas (también conocidas como extinciones en masa). Está documentado en el registro fósil que tras estas crisis masivas, cuando quedan libres multitud de nichos ecológicos, éstos se llenan muy rápidamente con nuevas especies; la evolución no tiene una velocidad fija.

4º-La evolución en constante, lleva sucediendo desde que surgió el primer ser vivo y no ha parado desde entonces. La consecuencia no es siempre la aparición de nuevas especies (e incluso de taxones enteros a través de una especie primigenia que le dió origen), muchas veces la evolución simplemente produce una ventaja en la supervivencia de la especie actual, incluso sin modificarle el fenotipo (aspecto externo). Por ejemplo, si rociamos continuamente con el mismo pesticida a unas cucarachas en sus nidos, es posible que tras un tiempo muy corto (puede que incluso meses) logremos una población de cucarachas totalmente inmunes a ese veneno. El genotipo del insecto ha cambiado y es ahora resistente a una sustancia que el debería ser letal, pero el fenotipo no ha variado. Esto es también evolución. Lo mismo se aplica a las bacterias patógenas y el abuso de antibióticos.


Salu2!
Pink Agustín escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Lamarckismo


A principios del siglo XX, con la formulación de la barrera Weismann, que enuncia la imposibilidad de transferencia de información entre la línea somática y la germinal, el lamarckismo fue desechado considerándolo erróneo.

Vamos que alguien que corre no tendrá hijos más rápidos.

Esa teoría esta pasada de moda XD


Me estuve leyendo hace anyos el origen de las especies (muy interesante) y Darwin tenia sus dudas acerca de si las costumbres en la vida cotidiana afectaban a la evolucion (lo iba quitando y poniendo segun la edicion). Pero si, ya esta mas que demostrado de que no afecta.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Cuando el humano primitivo por diversos factores, fue modificando su cerebro haciéndolo más grande y complejo, simplemente se hizo compatible con Almas más complejas dejando atrás las Almas básicas como la de los animales, y desde ese momento comenzaron a hacer dibujitos en las cuevas (pensamiento abstracto) hasta lo que somos ahora.

Se diría que por la intervención del hombre en prácticamente todo el mundo, sería imposible que otra especie pase por ese mismo proceso.
Por favor, los magufos ya tenéis vuestro hilo donde nadie os molesta. ¿Podrías hacernos a todos el favor de mover vuestros comentarios a ese hilo y dejar este limpio para debatir sobre la evolución?
Reakl escribió:Por favor, los magufos ya tenéis vuestro hilo donde nadie os molesta. ¿Podrías hacernos a todos el favor de mover vuestros comentarios a ese hilo y dejar este limpio para debatir sobre la evolución?

lo dice bien claro en el primer mensaje... pero si, es mejor faltar ante la falta de argumentos jijijijiji

"¿Sería posible que dentro de X millones de años los simios actuales evolucionen al punto de ser tan inteligentes como un humano?

Agradeceria que cada comentario diese sus razones o si simplemente es una suposición personal.
"
la modificación genética es una evolución, inducida, pero evolución
sadistics escribió:lo dice bien claro en el primer mensaje... pero si, es mejor faltar ante la falta de argumentos jijijijiji

No se ha quién he faltado. De hecho lo he pedido respetuosamente.

sadistics escribió:"¿Sería posible que dentro de X millones de años los simios actuales evolucionen al punto de ser tan inteligentes como un humano?

Agradeceria que cada comentario diese sus razones o si simplemente es una suposición personal.
"
la modificación genética es una evolución, inducida, pero evolución

El caballero está preguntando sobre la teoría de la evolución y el darwinismo, no sobre los alienígenas. Que tú opines que el 3D es cosa de fantasmas no te da derecho a meterte en el hilo del oculus rift a hablar de las supuestas runas de invocación que tiene dibujadas en la parte interior de la carcasa. Creo que es bastante obvio.
Falkiño escribió:
3º-El proceso a escala humana puede parecer lento pero no siempre es así, hay casos de evoluciones muy veloces (geológicamente hablando) sobretodo tras las crisis biológicas (también conocidas como extinciones en masa). Está documentado en el registro fósil que tras estas crisis masivas, cuando quedan libres multitud de nichos ecológicos, éstos se llenan muy rápidamente con nuevas especies; la evolución no tiene una velocidad fija.

Salu2!


Precisamente hace poco leí una noticia sobre esto, examinaron los fósiles de cierta familia de bicharracos reptilianos antes y después de una extinción masiva. El número de variedades caía con la extinción, y aunque luego se recuperaba, nunca llegaba a ser tan numeroso como antes, ni tampoco sucedía inmediatamente, por mucho nicho que hubiera. Así de rara es la cosa.
Reakl escribió:
sadistics escribió:lo dice bien claro en el primer mensaje... pero si, es mejor faltar ante la falta de argumentos jijijijiji

No se ha quién he faltado. De hecho lo he pedido respetuosamente.

sadistics escribió:"¿Sería posible que dentro de X millones de años los simios actuales evolucionen al punto de ser tan inteligentes como un humano?

Agradeceria que cada comentario diese sus razones o si simplemente es una suposición personal.
"
la modificación genética es una evolución, inducida, pero evolución

El caballero está preguntando sobre la teoría de la evolución y el darwinismo, no sobre los alienígenas. Que tú opines que el 3D es cosa de fantasmas no te da derecho a meterte en el hilo del oculus rift a hablar de las supuestas runas de invocación que tiene dibujadas en la parte interior de la carcasa. Creo que es bastante obvio.


Si el chaval cree que han sido hombrecillos verdes es normal que lo diga cuando sale el tema, algunos no entendeis el significado de la palabra discusion, no sé como quereis llegar al fondo de nada si ya de entrada estas poniendo temas tabú que no se puden sacar. No hay una discusion si no hay dos opiniones en contra, y por muy poco acertada que creas que está la contraria es de muy mala educación qujarse porqué la exprese, así que al menos no digas que has sido respetuoso.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
BeRReKà escribió:No hay una discusion si no hay dos opiniones en contra, y por muy poco acertada que creas que está la contraria es de muy mala educación qujarse porqué la exprese, así que al menos no digas que has sido respetuoso.


totalmente de acuerdo, sobre todo cuando ni si quiera se molestan en dar su "opinión irrefutable"
Alguien puede hacer un resumen de que argumentos hay para creer que los monos han sido modificados por extraterrestres?
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Parapapa escribió:Alguien puede hacer un resumen de que argumentos hay para creer que los monos han sido modificados por extraterrestres?


es que eso no es debatible, pues entonces, ¿quién modificó a esos extraterrestres? XD
predator_95_ escribió:Hola, inicio este hilo para ver si puedo responder algunas de mis preguntas acerca de la evolución biológica.

Me gustaria saber que explicación da la ciencia actual a que fue el condicionamiento o la causa por la que el ser humano adquirió conciencia e inteligencia y otras especies similares no, y mi gran duda:
¿Sería posible que dentro de X millones de años los simios actuales evolucionen al punto de ser tan inteligentes como un humano?

Agradeceria que cada comentario diese sus razones o si simplemente es una suposición personal.

Desde mi punto de vista y mi limitado conocimiento acerca de este tema, creo que el escalon que nos separa de otros mamiferos inteligentes(mono, delfin, elefante...) puede disminuir con el paso del tiempo. De hecho a dia de hoy, los chimpances y los animales que acabo de nombrar tienen una minima conciencia de si mismos y son capaces de reconocerse ante un espejo.

Por lo que al igual que nosotros en su momento desarrollamos nuestra compleja red neuronal, no veo inconveniente para que ellos puedan desarrollar la suya.
También tengo la cuestion de si nosotros con el paso de los años(millones) podriamos aumentar nuestra capacidad intelectual.

Ruego que alguien me corrija si me equivoco y espero sus opiniones.

Un saludo :)


Lo dudo. La evolución humana se ha detenido creo yo.

Hace miles de años, una tribu de miopes moriría de hambre, ya que no pueden acertar con la flecha a un animal para comer.
Hoy en día la mayoría de defectos que podemos tener no son un impedimento para sobrevivir, con lo cual en nuestro caso no se premia al mejor adaptado.
kai_dranzer20 escribió:
Parapapa escribió:Alguien puede hacer un resumen de que argumentos hay para creer que los monos han sido modificados por extraterrestres?


es que eso no es debatible, pues entonces, ¿quién modificó a esos extraterrestres? XD

¿Y de lo de las almas complejas y sencillas, intercompatibles y demás, sí tienes argumentos? Hablo de argumentos sólidos, no me pases un link a un blog cualquiera.

Me hace gracia que lo de los extraterrestres te parezca "no debatible" (no contradices esa hipótesis, y es una afirmación con la misma base que la tuya, ninguna) y luego sueltes cosas como lo del alma compleja. ¬_¬
No sé.. a algunos os sorprende que el hombre haya desarrollado su inteligencia.. pues no sé.. a mi me sorprende más una bacteria que sobrevive sin oxigeno y esos peces monstruosos del fondo del mar o la cantidad de animales que se han adaptado a vivir de noche o en habitats desérticos o helados.. xD

Y que sepáis, que el animal más privilegiado del mundo es el pato.. anda en tierra firme, nada en el agua, es capaz de bucear un rato y además vuela.. yo quiero ser pato!! [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
Armin Tamzarian escribió:Me hace gracia que lo de los extraterrestres te parezca "no debatible"


es que no tiene lógica (simplemente la pregunta de quién modificó a esos extraterrestres ya entra en una paradoja), como tampoco le veo lógica que un mono desarrolle mente abstracta, pensamiento inteligente para defenderse y comer mejores animales, y de ahí se pregunte quien es y para qué está en el mundo.

Si es una herramienta para sobrevivir que hacemos preguntándonos cosas ?

Lo de argumentar las Almas complejas sería mucho rollo y ya te sabes el link del "blog"

PD y no son intercompatibles, eso caería en el error (ilógico también) que dicen algunos de la reencarnación en animales
NaNdO escribió:Lo dudo. La evolución humana se ha detenido creo yo.

Hace miles de años, una tribu de miopes moriría de hambre, ya que no pueden acertar con la flecha a un animal para comer.
Hoy en día la mayoría de defectos que podemos tener no son un impedimento para sobrevivir, con lo cual en nuestro caso no se premia al mejor adaptado.

Frenado sí, detenerse no se puede. Lo que pasa es que ahora lo que te permite reproducirte son otras cosas.

No hay una discusion si no hay dos opiniones en contra, y por muy poco acertada que creas que está la contraria es de muy mala educación qujarse porqué la exprese, así que al menos no digas que has sido respetuoso.

Bueno, es que yo no quiero discutir, quiero debatir y para ello se necesitan argumentos.
kai_dranzer20 escribió:es que no tiene lógica (simplemente la pregunta de quién modificó a esos extraterrestres ya entra en una paradoja), como tampoco le veo lógica que un mono desarrolle mente abstracta, pensamiento inteligente para defenderse y comer mejores animales, y de ahí se pregunte quien es y para qué está en el mundo.

Si es una herramienta para sobrevivir que hacemos preguntándonos cosas ?

Lo de argumentar las Almas complejas sería mucho rollo y ya te sabes el link del "blog"

Los extraterrestres no tuvieron porqué ser modificados. Pudieron desarrollarse de modo similar a los seres en la Tierra, evolucionando, y luego venir aquí y realizar modificaciones genéticas sobre simios. No existe tal paradoja. Es una hipótesis más, de las millones que se pueden inventar, sin ningún argumento que lo sustente. Precisamente esto demuestra que lanzar una hipótesis es muy fácil. Lo complicado es demostrarlo. ¿Se ha demostrado o hay indicios razonables para pensar en la existencia de almas? Pregunto. No vale que lo ponga una web, porque en otras webs pondrá que somos modificaciones genéticas realizadas por extraterrestres, que la Tierra está hueca y hay entrada por los polos o que Elvis vive en Albacete.

El desarrollo de inteligencia permitió desarrollar herramientas en un entorno hostil para los simios, como la sabana. Que sea capaz de preguntarse cosas es una consecuencia de esa ventaja evolutiva.
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
dejando el tema ET que serían igual o peor de hdp que el dios cristiano, pues ellos juegan a ser dioses y luego desaparecen para siempre :-|

Construir herramientas por estar en desventaja? eso tampoco demuestra nada,

entonces las ardillas en lugar de desarrollar aletas hubieran fabricado una arma ¬_¬

o porqué los demás animales no se les desarrolló su inteligencia ? qué los monos africanos eran los únicos en desventaja?
Hola solo vengo a desir que arderán todos ustedes en el infierno sludos
108 respuestas
1, 2, 3