¿Alguien ha probado Ubuntu 14.04?

Parece ser que ya están circulando alphas del nuevo Ubuntu (al menos sus variantes, no sé si la rama principal tiene alguna). Para alguien que la haya probado, aún siendo alpha, ¿impresiones?

Tengo curiosidad por ver cómo será, aquí sigo con Ubuntu 10.04 ya que el 12.04 decidí saltármelo. No me convencía el interfaz y en compañeros que lo instalaron pude notar una pérdida de rendimiento respecto al 10.04. Para mi casa pues mira, pero para el trabajo preferí no arriesgar y seguir con el 10.04, del cuál no tengo queja.
No lo he probado, pero por lo que veo solo algunas variantes estan sacando Alphas, ninguno de los principales (ubuntu, ubuntu-server).

https://wiki.ubuntu.com/TrustyTahr/Alpha2

Si eliges alguna de las variantes que si esta participando puedes encontrar links para descarga, al menos ubuntu-gnome tiene links,
http://cdimage.ubuntu.com/daily-live/current/
Ahí tenéis 14.04 pero no tengáis prisas, las daily están disponible a veces incluso antes de salir la versión anterior. Son algo mas que alphas eso si, son las mas actualizadas XD.
https://wiki.ubuntu.com/TrustyTahr/ReleaseSchedule

Usar 10.04 me parece algo lamentables la verdad, dejo de tener soporte hace un año creo, si no te gustaba la interfaz de 12.04 LA CAMBIAS, que aun podias usar gnome2 y era bastante fácil ^^. Eso si, con 14.04 tendrás que usar gnome3 si o si (con unas extensiones de gnome-shell perfecto, sino tienes unity, cinnamon, etc).
La perdida de rendimiento... lo dudo, tal vez consuma mas por las novedades que puedes desactivar y kernel mas cargados y otros, pero ese consumo extra desde su inicio permite un consumo mucho menor a la larga, recordemos, la ram esta PARA USARLA.

14.04 es una LTS, no hay prisas por probarla, básicamente sera 13.10 pero actualizada y enfocado a depurar errores ya que sera sera una versión de larga duración.

Yo de 14.04 espero algún añadido de canonical pero poco mas la verdad XD. Las novedades ya deberian ir enfocadas a Ubuntu Phone y servicios propios, Unity esta ya suficientemente pulido y solo es cambiar detalles gráficos y facilitar su personalización.
blackgem escribió:Usar 10.04 me parece algo lamentables la verdad, dejo de tener soporte hace un año creo, si no te gustaba la interfaz de 12.04 LA CAMBIAS, que aun podias usar gnome2 y era bastante fácil ^^. Eso si, con 14.04 tendrás que usar gnome3 si o si (con unas extensiones de gnome-shell perfecto, sino tienes unity, cinnamon, etc).
La perdida de rendimiento... lo dudo, tal vez consuma mas por las novedades que puedes desactivar y kernel mas cargados y otros, pero ese consumo extra desde su inicio permite un consumo mucho menor a la larga, recordemos, la ram esta PARA USARLA.


Pues entonces la gente que usa la 8.04 debe parecerte sacrílega XD . A ver para mi casa me da igual cacharrear, pero para un puesto de trabajo no voy a andar formateando y reinstalando porque sí.

Confirmo el menor rendimiento, ya que compañeros con el mismo equipo que yo y que han pasado a la 12.04 tienen menor rendimiento usando Eclipse y las herramientas habituales que usamos en la empresa. Es más, antes de migrar leí comparativas en las que decía precisamente "si estás bien con la 10.04, tienes un sistema rápido y estable, no necesitas cambiar". Y confirmo esas palabras punto por punto: instalado desde el primer día, 8 horas diarias, y no se despeina. De quitarse el sombrero.

Desde luego la 14.04 que me interesa es la de gnome, y lo único que le pido es que vaya igual de bien y con la misma robustez que me ha demostrado la 10.04.
Yo lo tengo en un portatil y va perfecto, he tardado un par de horillas en dejarlo a mi gusto y no tengo ninguna queja.

Lo recomiendo [oki]
Yo hasta hace una semana tenia un portatil con 8.04, y me arrepiendo de haber metido la 12.04 xDD
Estáis locos, si os va "lento", creo que necesitáis cambiar de distro XD, a algo como Crunchbang por ej.

Unity consume por usar Compiz... pero en un pc doble nucleo con 2gb de ram ya va mas que fluido :/. Ahora si estais hablando de que usais Pentium IV con 1gb de ram... usar otros entornos o aprender a optimizar bien los sistemas :).
@AxelStone: solo por informarte, formatear un pc con una distro basada en .deb para actualizarlo es una barbaridad. apt tiene muy buenas herramientas para upgradear de distro sin demasiadas complicaciones, y la mayoria de las distros basadas en ella GUIs para ello. De hecho en ubuntu cambiar de release es cosa de dos comandos o dos clics.
Zokormazo escribió:@AxelStone: solo por informarte, formatear un pc con una distro basada en .deb para actualizarlo es una barbaridad. apt tiene muy buenas herramientas para upgradear de distro sin demasiadas complicaciones, y la mayoria de las distros basadas en ella GUIs para ello. De hecho en ubuntu cambiar de release es cosa de dos comandos o dos clics.


No estoy de acuerdo. Creo que la barbaridad es actualizar cientos de paquetes de una versión antigua a una moderna de golpe y porrazo con todos los problemas que seguramente ocasionará (más aún si pasas de ubuntu 10 a ubuntu 12 o de debian 6 a debian 7 que van años de diferencia).

Fíjate, incluso a veces hay problemas al actualizar una rolling release de un mes para otro con pequeños cambios en algunos programas, imagínate actualizar una distro entera con años de diferencia entre versiones. Te lo digo por experiencia, que es verdad que puedes hacerlo y el sistema va a funcionar, pero conforme vas usándolo te das cuenta de que algunas cosas no van bien, problemas que se solucionan con una instalación limpia de la raiz. También te puedes emparanoyar y corregir los problemitas uno a uno si sabes cómo y le dedicas su tiempo, pero lo más sencillo es instalar de 0 para que vaya todo suave de primeras.

Lo mejor si quieres un sistema estable y sin problemas es -sin duda- conservar los archivos del /home y formatear la raiz para instalar el sistema de nuevo.

Salu2.
roMZell escribió:
Zokormazo escribió:@AxelStone: solo por informarte, formatear un pc con una distro basada en .deb para actualizarlo es una barbaridad. apt tiene muy buenas herramientas para upgradear de distro sin demasiadas complicaciones, y la mayoria de las distros basadas en ella GUIs para ello. De hecho en ubuntu cambiar de release es cosa de dos comandos o dos clics.


No estoy de acuerdo. Creo que la barbaridad es actualizar cientos de paquetes de una versión antigua a una moderna de golpe y porrazo con todos los problemas que seguramente ocasionará (más aún si pasas de ubuntu 10 a ubuntu 12 o de debian 6 a debian 7 que van años de diferencia).


Yo soy mucho más de tu opinión, y una vez más me baso en la experiencia propia y cercana. En mi empresa el 50% de los equipos son Linux, por necesidades de nuestro trabajo, y las actualizaciones de sistema son una verdadera pesadilla. Desde paquetes rotos, pasando por aplicaciones que dejan de funcionar, hasta el propio SO que no llega ni a arrancar. Visto con estos ojos, y no gano nada con mentir al respecto, más cuando Ubuntu me resulta un fantástico SO.

Cuando llevas años trabajando con tu equipo, has instalado muchos programas, lo usas 8 horas diarias...Intentar un update de ese equipo es ponerle 2 velas a un santo.

pokemon100 escribió:Yo hasta hace una semana tenia un portatil con 8.04, y me arrepiendo de haber metido la 12.04 xDD


Siempre estás a tiempo de volver a la 8.04 :-).
So brutos XD, si, puedes actualizar directamente desde incluso el live, pero para tal salto..., yo directamente prefiero coger y borrar todo menos el /home y reutilizarlo en una nueva instalación XD. Basicamente para evitar huerfanos o dependencias raras, cambiar de gnome2 a 3 por ejemplo es un cambio brusco y si no vamos a necesitar cosas de gnome2... se quedaran instaladas a menos que le digamos especialmente que las quite (por ej, un visor o cualquier aplicación antigua XD).
Aun asi, actualizar version de Ubuntu sino usas cosas raras como ppa extraños es bastante seguro... y eso que yo uso ppa de gnome3 de desarrollo y hasta de xorg incluso XD, aun asi, los problemas son menores o nulos ^^.

Respecto a instalar en empresas serias, primero se tienen backups de todos los equipos, segundo se tiene una imagen LTS en solo lectura sobre la cual se monta una partición en escritura. Así en el peor de los casos, simplemente se coge y borra la particion de escritura y tendras de nuevo la LTS como el primer dia (semejante a restauracion de fabrica de moviles, ellos simplemente hacen eso), el /home va aparte ya sea en local o montado en un NAS.

Ademas, las migraciones y actualizaciones se hacen controladas, empezando por maquinas virtuales con el software utilizado y luego migrando por departamentos (con previos backups) y como los backups y actualizacion se hacen por red y hasta las actualizaciones, encendidos y apagado de los equipos pueden ser programados el usuario no debe percartarse de nada =D. En el peor de los casos..., se levanta un server PXE de clonezilla y se vuelcan de nuevo los backups realizados XD.
Usando 14.04 desde hará unas dos semanas, y todo bien.

Las únicas diferencias que he notado:
- Gnome 3.10 disponible sin necesidad de PPAs.
- Ahora musictube me está fallando con algunos vídeos de la lista de reproducción, algo sobre h264 que aun no tengo muy claro cómo solucionar (porque al parecer musictube usa un backend phonon, no gstreamer).

Lo segundo puede que no hubiese pasado si hubiese actualizado en vez de reinstalar desde cero, pero tuve que jubilar el ordenador que usaba como HTPC.

Por cierto que en ese PC antiguo tenía una tarjeta nvidia (por el tema de que sus drivers privativos suelen ir bien) y el Gnome Shell me iba a veces un poco a tirones. En este nuevo fui deliberadamente a por una Intel HD4200 y va todo infinitamente mejor.
kornshell escribió:Usando 14.04 desde hará unas dos semanas, y todo bien.

Las únicas diferencias que he notado:
- Gnome 3.10 disponible sin necesidad de PPAs.
- Ahora musictube me está fallando con algunos vídeos de la lista de reproducción, algo sobre h264 que aun no tengo muy claro cómo solucionar (porque al parecer musictube usa un backend phonon, no gstreamer).

Lo segundo puede que no hubiese pasado si hubiese actualizado en vez de reinstalar desde cero, pero tuve que jubilar el ordenador que usaba como HTPC.

Por cierto que en ese PC antiguo tenía una tarjeta nvidia (por el tema de que sus drivers privativos suelen ir bien) y el Gnome Shell me iba a veces un poco a tirones. En este nuevo fui deliberadamente a por una Intel HD4200 y va todo infinitamente mejor.


haz probado un apt-cache search phonon | grep phonon | grep h264 o algun filtrado por el estilo para buscar plugins h264 para phonon? quiza instalando algun paquete por el estilo soluciones el problema
Zokormazo escribió:
kornshell escribió:Usando 14.04 desde hará unas dos semanas, y todo bien.

Las únicas diferencias que he notado:
- Gnome 3.10 disponible sin necesidad de PPAs.
- Ahora musictube me está fallando con algunos vídeos de la lista de reproducción, algo sobre h264 que aun no tengo muy claro cómo solucionar (porque al parecer musictube usa un backend phonon, no gstreamer).

Lo segundo puede que no hubiese pasado si hubiese actualizado en vez de reinstalar desde cero, pero tuve que jubilar el ordenador que usaba como HTPC.

Por cierto que en ese PC antiguo tenía una tarjeta nvidia (por el tema de que sus drivers privativos suelen ir bien) y el Gnome Shell me iba a veces un poco a tirones. En este nuevo fui deliberadamente a por una Intel HD4200 y va todo infinitamente mejor.

haz probado un apt-cache search phonon | grep phonon | grep h264 o algun filtrado por el estilo para buscar plugins h264 para phonon? quiza instalando algun paquete por el estilo soluciones el problema


Ahora ya no estoy del todo seguro de que sea phonon :-? instalé el pitivi por probar y me da el mismo problema con h264.
Investigando, resulta que en ubuntu 14.04 han eliminado de momento el paquete gstreamer0.10-ffmpeg, reemplazándolo por gstreamer1.0-libav, pero esto hace que algunas aplicaciones que dependían del paquete "-ffmpeg" ahora no funcionen.

Es posible que Musictube use también el backend gstreamer además de phonon, dependiendo del DE donde se ejecute o lo que sea.

Lo raro es que si Musictube (o Pitivi) dependen de gstreamer0.10-ffmpeg, lo lógico es que estuviese listado como dependencia y fallase la instalación al no existir el paquete en los repositorios. Al dejarte instalarlas las apps parecen funcionar, pero luego fallan y no te queda nada claro el por qué.
Ya me da grima usar Ubuntu 13.10 (era lento y siempre estaba con lo de los reportes de error), imagínate la versión alpha.
Hola, estoy probando la 14.04 LTS. Decir que es mi primer linux y estoy bastante perdido. De momento iba todo bastante bien hasta que decidí instalar un servidor multimedia para compartir archivos a través del dlna, en windows con el ps3 media server era capaz de ver todo tipo de extensiones de vídeo pero en ubuntu no puedo con los programas que hay en el centro de software. Encontré navegando el ps3 mediaserver para linux pero hay que instalarlo con la terminal y aquí comienzan mis problemas. Me pide la contraseña de usuario y siempre lo mismo, vuelve a intentarlo. La contraseña esta bien y es la misma que me pide al instalar o borrar cualquier programa. Intento cambiar las claves desde las opciones de seguridad pero no se abren las opciones para ello. Estoy atascado aquí y frustrado, alguien que me pueda echar un cable?
Linkk escribió:Hola, estoy probando la 14.04 LTS. Decir que es mi primer linux y estoy bastante perdido. De momento iba todo bastante bien hasta que decidí instalar un servidor multimedia para compartir archivos a través del dlna, en windows con el ps3 media server era capaz de ver todo tipo de extensiones de vídeo pero en ubuntu no puedo con los programas que hay en el centro de software. Encontré navegando el ps3 mediaserver para linux pero hay que instalarlo con la terminal y aquí comienzan mis problemas. Me pide la contraseña de usuario y siempre lo mismo, vuelve a intentarlo. La contraseña esta bien y es la misma que me pide al instalar o borrar cualquier programa. Intento cambiar las claves desde las opciones de seguridad pero no se abren las opciones para ello. Estoy atascado aquí y frustrado, alguien que me pueda echar un cable?


Pon lo que te sale exactamente y realizas con los mensajes de error que se te dan, ps3mediaserver yo lo instale sin problemas, pero aun asi prefiero mucho mas Plex pues me ofrecía características mucho mas interesantes para mi y mayor compatibilidad.

Ten en cuenta ademas que como 14.04 aun no ha salido oficialmente tal vez algunos programas de fuera de repositorios no esten aun actualizados.

Para la pass, haz un sudo apt-get update, esto te pedira la contraseña (es simplemente actualizar los repositorios, algo habitual), asi veras si el error viene de la pass por ej.
Linkk escribió:Hola, estoy probando la 14.04 LTS. Decir que es mi primer linux y estoy bastante perdido. De momento iba todo bastante bien hasta que decidí instalar un servidor multimedia para compartir archivos a través del dlna, en windows con el ps3 media server era capaz de ver todo tipo de extensiones de vídeo pero en ubuntu no puedo con los programas que hay en el centro de software. Encontré navegando el ps3 mediaserver para linux pero hay que instalarlo con la terminal y aquí comienzan mis problemas. Me pide la contraseña de usuario y siempre lo mismo, vuelve a intentarlo. La contraseña esta bien y es la misma que me pide al instalar o borrar cualquier programa. Intento cambiar las claves desde las opciones de seguridad pero no se abren las opciones para ello. Estoy atascado aquí y frustrado, alguien que me pueda echar un cable?


Teniendo java instalado lo único que tenías que hacer era dar permisos de ejecución a "PMS.sh" (que se debe poder hacer desde las propiedades del archivo), con eso ya desde ese archivo lo puedes ejecutar con un simple doble click.
Darumo escribió:
Linkk escribió:Hola, estoy probando la 14.04 LTS. Decir que es mi primer linux y estoy bastante perdido. De momento iba todo bastante bien hasta que decidí instalar un servidor multimedia para compartir archivos a través del dlna, en windows con el ps3 media server era capaz de ver todo tipo de extensiones de vídeo pero en ubuntu no puedo con los programas que hay en el centro de software. Encontré navegando el ps3 mediaserver para linux pero hay que instalarlo con la terminal y aquí comienzan mis problemas. Me pide la contraseña de usuario y siempre lo mismo, vuelve a intentarlo. La contraseña esta bien y es la misma que me pide al instalar o borrar cualquier programa. Intento cambiar las claves desde las opciones de seguridad pero no se abren las opciones para ello. Estoy atascado aquí y frustrado, alguien que me pueda echar un cable?


Teniendo java instalado lo único que tenías que hacer era dar permisos de ejecución a "PMS.sh" (que se debe poder hacer desde las propiedades del archivo), con eso ya desde ese archivo lo puedes ejecutar con un simple doble click.


Gracias Darumo, ya lo he solucionado. El caso era que habia desactivado la contraseña para el inicio de ubuntu y no entiendo porque luego ya no me dejaba hacer nada en el resto de operaciones. La he conseguido cambiar desde otra terminal googleando un poco. [360º]
Ayer me instalé la daily de Xubuntu. Todo correcto, incluso mejor que la 13.10 de la que venia, que fallaba el Centro de Sofware un montón.
kornshell escribió:
Zokormazo escribió:
kornshell escribió:Usando 14.04 desde hará unas dos semanas, y todo bien.

Las únicas diferencias que he notado:
- Gnome 3.10 disponible sin necesidad de PPAs.
- Ahora musictube me está fallando con algunos vídeos de la lista de reproducción, algo sobre h264 que aun no tengo muy claro cómo solucionar (porque al parecer musictube usa un backend phonon, no gstreamer).

Lo segundo puede que no hubiese pasado si hubiese actualizado en vez de reinstalar desde cero, pero tuve que jubilar el ordenador que usaba como HTPC.

Por cierto que en ese PC antiguo tenía una tarjeta nvidia (por el tema de que sus drivers privativos suelen ir bien) y el Gnome Shell me iba a veces un poco a tirones. En este nuevo fui deliberadamente a por una Intel HD4200 y va todo infinitamente mejor.

haz probado un apt-cache search phonon | grep phonon | grep h264 o algun filtrado por el estilo para buscar plugins h264 para phonon? quiza instalando algun paquete por el estilo soluciones el problema


Ahora ya no estoy del todo seguro de que sea phonon :-? instalé el pitivi por probar y me da el mismo problema con h264.
Investigando, resulta que en ubuntu 14.04 han eliminado de momento el paquete gstreamer0.10-ffmpeg, reemplazándolo por gstreamer1.0-libav, pero esto hace que algunas aplicaciones que dependían del paquete "-ffmpeg" ahora no funcionen.

Es posible que Musictube use también el backend gstreamer además de phonon, dependiendo del DE donde se ejecute o lo que sea.

Lo raro es que si Musictube (o Pitivi) dependen de gstreamer0.10-ffmpeg, lo lógico es que estuviese listado como dependencia y fallase la instalación al no existir el paquete en los repositorios. Al dejarte instalarlas las apps parecen funcionar, pero luego fallan y no te queda nada claro el por qué.


Pitivi, por ejemplo, no depende de ese paquete, lo tiene como sugerido, pero no como dependencia. Pitivi usa gstreamer, y usará lo que tengas instalado del mismo, así que no va a ser esa la culpa. Si os da problemas con eso, será que probablemente os falte instalar algún paquete de libav-extracodecs o algo asi.

Mientras sea Ubuntu, no estaréis usando phonon, estareis usando gstreamer, que ubuntu es de usar eso si o si, y los backends de los que hablais, no son tal: phonon no es ningún backend, digamos que phonon es el que se encarga de todo, y dentro de él teneis el backend de gstreamer y el backend de vlc (también existían el de xine y el de mplayer). Vamos, que os falta algo de libav o algo de gstreamer (ugly, bad) donde se encuentren esos codecs privativos que os dan los problemas.

Por supuesto, aclarar que hablando de phonon estáis hablando del sistema de sonido de plasma/kde, y uso de él en realidad solo lo harán las apps de plasma/kde y las Qt que ya estén preparadas para ello. En una Ubuntu no tiene porque estar instalado phonon para nada, gnome no hace uso de él. En este sentido, si musictube es del mismo tio que hizo minitube, cosa que no se, si que es posible que requiera phonon para funcionar, y como he dicho, phonon puede usar vlc, o puede usar gstreamer.
Panko escribió:Pitivi, por ejemplo, no depende de ese paquete, lo tiene como sugerido, pero no como dependencia. Pitivi usa gstreamer, y usará lo que tengas instalado del mismo, así que no va a ser esa la culpa. Si os da problemas con eso, será que probablemente os falte instalar algún paquete de libav-extracodecs o algo asi.


El problema con Pitivi y Musictube en Ubuntu 14.04 es que si intentas abrir un clip h264 falla, y no encuentra ningún paquete que provea los codecs necesarios. Entiendo que la idea sería que encontrase el gstreamer1.0-libav ya que es el paquete que reemplaza al gstreamer0.10-ffmpeg (que era quien proveía estos codecs en la 13.10), pero no parece ser un reemplazo directo.

Si instalas el paquete de gstreamer0.10-ffmpeg cogiéndolo de los repos de la 13.10 sí funciona, aunque empieza a dar casques el gstreamer (precisamente la razón, supongo, por la que han quitado el paquete).
instalado gstreamer-plugins-bad? instalado gstreamer-plugins-ugly? instalado x264? con alguno de esos debería funcionar... gstreamer-libav y gstreamer-ffmpeg hacen lo mismo, uno "sustituye" a otro, pero nunca hay que esperar que lo pueda hacer exactamente igual desde el principio. Si tienes un problema, reporta, y lo verás corregido tarde o temprano, así es como funcionan estas cosas.

P.P.: Estamos hablando de una versión Alpha, con todo lo que conlleva (entre otras cosas, esto que os ocurre). Estas versiones se sacan precisamente para esto, pero si te quedas esperando a ver si en la proxima versión se soluciona, o cuando salga la release definitiva, lo más probable es que sigas con el problema. Reporta, que de eso se trata ;)
blackgem escribió:
Linkk escribió:Hola, estoy probando la 14.04 LTS. Decir que es mi primer linux y estoy bastante perdido. De momento iba todo bastante bien hasta que decidí instalar un servidor multimedia para compartir archivos a través del dlna, en windows con el ps3 media server era capaz de ver todo tipo de extensiones de vídeo pero en ubuntu no puedo con los programas que hay en el centro de software. Encontré navegando el ps3 mediaserver para linux pero hay que instalarlo con la terminal y aquí comienzan mis problemas. Me pide la contraseña de usuario y siempre lo mismo, vuelve a intentarlo. La contraseña esta bien y es la misma que me pide al instalar o borrar cualquier programa. Intento cambiar las claves desde las opciones de seguridad pero no se abren las opciones para ello. Estoy atascado aquí y frustrado, alguien que me pueda echar un cable?


Pon lo que te sale exactamente y realizas con los mensajes de error que se te dan, ps3mediaserver yo lo instale sin problemas, pero aun asi prefiero mucho mas Plex pues me ofrecía características mucho mas interesantes para mi y mayor compatibilidad.

Ten en cuenta ademas que como 14.04 aun no ha salido oficialmente tal vez algunos programas de fuera de repositorios no esten aun actualizados.

Para la pass, haz un sudo apt-get update, esto te pedira la contraseña (es simplemente actualizar los repositorios, algo habitual), asi veras si el error viene de la pass por ej.


Gracias Blackgem, perdona no había leído tu comentario. Lo de la contraseña ya esta solucionado pero en cuanto al media server sigo igual, aquí os dejo los errores que me da.

Descargados 27,3 MB en 42seg. (645 kB/s)
W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/happy-neko/ps3 ... 4/Packages 404 Not Found

W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/happy-neko/ps3 ... 6/Packages 404 Not Found

E: Algunos archivos de índice fallaron al descargar. Se han ignorado, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.


Si continuo con la instalación al final me da otro error y que no se ha podido instalar correctamente. Que hago mal? he seguido las instrucciones que vienen he instalado el siguiente código: sudo add-apt-repository ppa:happy-neko/ps3mediaserver
sudo apt-get update
sudo apt-get install ps3mediaserver
Linkk escribió:
blackgem escribió:
Linkk escribió:Hola, estoy probando la 14.04 LTS. Decir que es mi primer linux y estoy bastante perdido. De momento iba todo bastante bien hasta que decidí instalar un servidor multimedia para compartir archivos a través del dlna, en windows con el ps3 media server era capaz de ver todo tipo de extensiones de vídeo pero en ubuntu no puedo con los programas que hay en el centro de software. Encontré navegando el ps3 mediaserver para linux pero hay que instalarlo con la terminal y aquí comienzan mis problemas. Me pide la contraseña de usuario y siempre lo mismo, vuelve a intentarlo. La contraseña esta bien y es la misma que me pide al instalar o borrar cualquier programa. Intento cambiar las claves desde las opciones de seguridad pero no se abren las opciones para ello. Estoy atascado aquí y frustrado, alguien que me pueda echar un cable?


Pon lo que te sale exactamente y realizas con los mensajes de error que se te dan, ps3mediaserver yo lo instale sin problemas, pero aun asi prefiero mucho mas Plex pues me ofrecía características mucho mas interesantes para mi y mayor compatibilidad.

Ten en cuenta ademas que como 14.04 aun no ha salido oficialmente tal vez algunos programas de fuera de repositorios no esten aun actualizados.

Para la pass, haz un sudo apt-get update, esto te pedira la contraseña (es simplemente actualizar los repositorios, algo habitual), asi veras si el error viene de la pass por ej.


Gracias Blackgem, perdona no había leído tu comentario. Lo de la contraseña ya esta solucionado pero en cuanto al media server sigo igual, aquí os dejo los errores que me da.

Descargados 27,3 MB en 42seg. (645 kB/s)
W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/happy-neko/ps3 ... 4/Packages 404 Not Found

W: Imposible obtener http://ppa.launchpad.net/happy-neko/ps3 ... 6/Packages 404 Not Found

E: Algunos archivos de índice fallaron al descargar. Se han ignorado, o se han utilizado unos antiguos en su lugar.


Si continuo con la instalación al final me da otro error y que no se ha podido instalar correctamente. Que hago mal? he seguido las instrucciones que vienen he instalado el siguiente código: sudo add-apt-repository ppa:happy-neko/ps3mediaserver
sudo apt-get update
sudo apt-get install ps3mediaserver


En ese ppa esta solo hasta 13.04. Busqueda rapida en Google: ps3mediaserver 14.04

http://www.noobslab.com/2014/01/ps3-med ... linux.html
sudo add-apt-repository ppa:noobslab/apps
sudo apt-get update
sudo apt-get install ps3mediaserver


Con ello deberia funcionar y si te falta algo como dicen en los comentarios lo encontraras en: https://launchpad.net/~happy-neko/+arch ... hive-extra

Posiblemente tras la salida oficial de 14.04 entonces actualizan programas que no están en los repositorios oficiales como es habitual.
Gracias de nuevo Blackgem, he seguido las instrucciones y efectivamente, he conseguido descargar el ps3 mediaserver e instalarlo. Decir que estoy verde como una lechuga y no entendía que tenia que hacer con los paquetes esos adicionales ya que unos te redirigen directamente al centro de software (los .deb) y otros dos que no sabia donde meterlos o si los tenia que ejecutar XD, bueno al final solo con descargarlos fue suficiente. Todo funcionando de maravilla gracias. Se acaba el tiempo de windows XP y tengo que probar linux ya que mi pc esta algo anticuado para meter win 7 y quiero asegurarme de que todo funciona mas o menos con los mismos programas y funciones que tenia. [oki]
Panko escribió:instalado gstreamer-plugins-bad? instalado gstreamer-plugins-ugly? instalado x264? con alguno de esos debería funcionar... gstreamer-libav y gstreamer-ffmpeg hacen lo mismo, uno "sustituye" a otro, pero nunca hay que esperar que lo pueda hacer exactamente igual desde el principio. Si tienes un problema, reporta, y lo verás corregido tarde o temprano, así es como funcionan estas cosas.

P.P.: Estamos hablando de una versión Alpha, con todo lo que conlleva (entre otras cosas, esto que os ocurre). Estas versiones se sacan precisamente para esto, pero si te quedas esperando a ver si en la proxima versión se soluciona, o cuando salga la release definitiva, lo más probable es que sigas con el problema. Reporta, que de eso se trata ;)


Ya hay bugs reportados, por eso me enteré de hecho de que ese era el problema en concreto XD
Después de probar Ubuntu 14.04 LTS y ver que va un poco lento en general he probado a instalar Xubuntu 14.04 LTS, no es tan llamativo como Ubuntu pero si que va mas rápido. Bien os comento donde me he atascado esta vez por si me podéis echar un cable ya que no consigo cambiar unos drivers de mi wifi que vienen por defecto por otros que he encontrado googleando para ver si me van mejor ya que los primeros me dan una intensidad de señal baja. El wifi en cuestión es un Zyxel g-220 v2 . Consigo eliminar la carpeta que se ecuentra en lib/drivers/zd1211rw pero no soy capaz de instalar o copiar la nueva carpeta zd1211rw-firmware. He creado permisos de Root pero aun asi no me deja copiar nada alli. He probado con nautilus y tampoco. No se, hay algo que no hago bien pero no doy con la tecla. Por lo demás estoy muy contento con lo que estoy viendo y cada vez mas convencido para cambiar a Linux.
Mi distro favorita es Kubuntu, además han confirmado que será LTS también...
Linkk escribió:Después de probar Ubuntu 14.04 LTS y ver que va un poco lento en general he probado a instalar Xubuntu 14.04 LTS, no es tan llamativo como Ubuntu pero si que va mas rápido. Bien os comento donde me he atascado esta vez por si me podéis echar un cable ya que no consigo cambiar unos drivers de mi wifi que vienen por defecto por otros que he encontrado googleando para ver si me van mejor ya que los primeros me dan una intensidad de señal baja. El wifi en cuestión es un Zyxel g-220 v2 . Consigo eliminar la carpeta que se ecuentra en lib/drivers/zd1211rw pero no soy capaz de instalar o copiar la nueva carpeta zd1211rw-firmware. He creado permisos de Root pero aun asi no me deja copiar nada alli. He probado con nautilus y tampoco. No se, hay algo que no hago bien pero no doy con la tecla. Por lo demás estoy muy contento con lo que estoy viendo y cada vez mas convencido para cambiar a Linux.


Para copiar/borrar carpetas a la raíz pon en la terminal el comando gksu nautilus o gksudo nautilus para que se te abra el navegador de archivos con permisos de superusuario (root). Úsalo bajo tu propia responsabilidad, sabiendo que puedes romper el sistema.
roMZell escribió:
Linkk escribió:Después de probar Ubuntu 14.04 LTS y ver que va un poco lento en general he probado a instalar Xubuntu 14.04 LTS, no es tan llamativo como Ubuntu pero si que va mas rápido. Bien os comento donde me he atascado esta vez por si me podéis echar un cable ya que no consigo cambiar unos drivers de mi wifi que vienen por defecto por otros que he encontrado googleando para ver si me van mejor ya que los primeros me dan una intensidad de señal baja. El wifi en cuestión es un Zyxel g-220 v2 . Consigo eliminar la carpeta que se ecuentra en lib/drivers/zd1211rw pero no soy capaz de instalar o copiar la nueva carpeta zd1211rw-firmware. He creado permisos de Root pero aun asi no me deja copiar nada alli. He probado con nautilus y tampoco. No se, hay algo que no hago bien pero no doy con la tecla. Por lo demás estoy muy contento con lo que estoy viendo y cada vez mas convencido para cambiar a Linux.


Para copiar/borrar carpetas a la raíz pon en la terminal el comando gksu nautilus o gksudo nautilus para que se te abra el navegador de archivos con permisos de superusuario (root). Úsalo bajo tu propia responsabilidad, sabiendo que puedes romper el sistema.


Gracias roMZell, ya he conseguido cambiar las carpetas pero el resultado es el mismo ya que no me ha mejorado la conexión. Tendré que ir pensando en meterle ethernet.
Es un poco offtopic pero los que usáis ps3mediaserver porque no cambias a universalmediaserver? ya que es de los mismo pero actualizado, ps3mediaserver desde el verano del año pasado no se actualiza, aquí una rápida comparación con: Universal Media Server PS3 Media Server Serviio KooRaRoo Plex
Linkk escribió:Gracias roMZell, ya he conseguido cambiar las carpetas pero el resultado es el mismo ya que no me ha mejorado la conexión. Tendré que ir pensando en meterle ethernet.


¿Has probado a cambiar el gestor de conexiones Network-manager (el que viene por defecto) por Wicd?

sudo apt-get install wicd && sudo apt-get purge network-manager


Después reinicia el ordenador y mira a ver, a veces cambiar el gestor de conexiones soluciona los problemas.
Ok eso haré, esperare a que salga la version completa de ubuntu y si sigue igual seguire tus consejos. Gracias. [oki]
a partir de que fecha tenemos disponible la versión estable?
jaidis escribió:a partir de que fecha tenemos disponible la versión estable?


El 17 de este mes
Stewie escribió:
jaidis escribió:a partir de que fecha tenemos disponible la versión estable?


El 17 de este mes


gracias, estoy deseando que salga ya y dejar la anterior lts
A menos de 1 semana de que salga la versión final aprovecho para preguntar: ¿alguien puede resumir las principales novedades? He leído varias cosas por internet y no termino de ver que traiga mucho nuevo...
AxelStone escribió:A menos de 1 semana de que salga la versión final aprovecho para preguntar: ¿alguien puede resumir las principales novedades? He leído varias cosas por internet y no termino de ver que traiga mucho nuevo...


Es LTS, no se espera que salga nada especialmente nuevo la verdad :/
Actualizaciones, mas actualizaciones, actualizaciones de Unity, wallpaper, themes e iconos de Ubuntu, adios Ubuntu One como sincronizador de archivos.

www.webupd8.org/2014/03/ubuntu-1404-tru ... -beta.html
www.omgubuntu.co.uk/2014/03/ubuntu-14-04-beta-released

Básicamente no tendrás novedades para anunciar a bombo y platillo XD, pero es una LTS, y si como tal es estable, rapida y carece de problemas habituales ya habran conseguido su objetivo, los experimentos para la 14.10 XD.
Supongo que en mi Core2Duo con 4Gb de RAM ni intentar instalarlo. Actualmente tengo Ubuntu 10.04 porque me funciona estupendamente (el 12.04 se notaba bastante más torpe) así que este 14.04 pedirá mínimo lo mismo que el 12.04.
AxelStone escribió:Supongo que en mi Core2Duo con 4Gb de RAM ni intentar instalarlo. Actualmente tengo Ubuntu 10.04 porque me funciona estupendamente (el 12.04 se notaba bastante más torpe) así que este 14.04 pedirá mínimo lo mismo que el 12.04.


Con 1gb puede tal vez ser algo pesadete (con ddr1 o cpu muy viejas claro), pero ya con 2gb va fluido O.o, bueno, actualmente por ahi lo tengo en distintos pcs con 4gb de ram y otro con 2gb de ram.
AxelStone escribió:Supongo que en mi Core2Duo con 4Gb de RAM ni intentar instalarlo. Actualmente tengo Ubuntu 10.04 porque me funciona estupendamente (el 12.04 se notaba bastante más torpe) así que este 14.04 pedirá mínimo lo mismo que el 12.04.


Yo creo que sería principalmente por la mala optimización del unity de las narices que lo notabas más torpe, es probable que notes este más fino que el 12.04, desde luego con 4GB de ram hay mucho más que suficiente y de sobras.
Alguno sabe porque solo Ubuntu es capaz de hacer funcionar Optimus nativo?? No sé si usará algún servidor gráfico especial, aunque tengo entendido que en esta versión sigue con el que utilizan todos. En esta versión te lo instala todo automáticamente y puedes usar la gráfica dedicada y la integrada, parecido a como funciona en windows.

Lo que no entiendo es que, de normal estas cosas no tardan en meterlas en otras distribuciones, pero con esto no hay nada más a parte de ubuntu, la verdad es que lo veo muy extraño, no sé utiliza algo que no usan las otras distribuciones. Para mi es una putada, ya que me gustaría poder usar otra, pero es perder hardware o usar ubuntu...
eric_14 escribió:Alguno sabe porque solo Ubuntu es capaz de hacer funcionar Optimus nativo?? No sé si usará algún servidor gráfico especial, aunque tengo entendido que en esta versión sigue con el que utilizan todos. En esta versión te lo instala todo automáticamente y puedes usar la gráfica dedicada y la integrada, parecido a como funciona en windows.

Lo que no entiendo es que, de normal estas cosas no tardan en meterlas en otras distribuciones, pero con esto no hay nada más a parte de ubuntu, la verdad es que lo veo muy extraño, no sé utiliza algo que no usan las otras distribuciones. Para mi es una putada, ya que me gustaría poder usar otra, pero es perder hardware o usar ubuntu...


Yo lo utilizo en Debian sin problemas... steam lo arranco con "primusrun steam" y tira de la dedicada.
MutantCamel escribió:Yo lo utilizo en Debian sin problemas... steam lo arranco con "primusrun steam" y tira de la dedicada.


Pero ahí utilizas Bumblebee, yo me refiero al soporte nativo que traen los drivers Nvidia desde la versión 319.12 o así. Ya lleva tiempo y solo lo he visto en ubuntu, pero no sé porque las demás no lo tienen.
AxelStone escribió:Supongo que en mi Core2Duo con 4Gb de RAM ni intentar instalarlo. Actualmente tengo Ubuntu 10.04 porque me funciona estupendamente (el 12.04 se notaba bastante más torpe) así que este 14.04 pedirá mínimo lo mismo que el 12.04.

Unity en 12.04 es torpe y esto lo podemos decir como un hecho, tengas 2Gb de ram, 4 o 8. A partir de 13.04 la cosa ha mejorado bastante, siendo bastante más rapido y usable. A poco que mejoren la versión de 13.10 en velocidad la proxima versión va a ponerse serio de verdad. Y si ya arreglan las busquedas del dash hacemos fiesta grande
eric_14 escribió:
MutantCamel escribió:Yo lo utilizo en Debian sin problemas... steam lo arranco con "primusrun steam" y tira de la dedicada.


Pero ahí utilizas Bumblebee, yo me refiero al soporte nativo que traen los drivers Nvidia desde la versión 319.12 o así. Ya lleva tiempo y solo lo he visto en ubuntu, pero no sé porque las demás no lo tienen.

Ah coño, no te había entendido... La verdad es que yo prefiero controlar exactamente cuándo quiero usar la dedicada, ya me va bien el bumblebee.
Yo he probado kubuntu 14.04 beta y la verdad es que en maquina virtual funciona de vicio.

De echo estoy pensando en quitar elementary os de mi portátil y poner o ubuntu o kubuntu, no se cual todavía ya que la idea de unity me encanta pero tira de gtk por debajo y KDE no me gusta la estética tan "windowsera" que tiene de base pero tira de qt por debajo...
h3v0rr1ll0 escribió:Yo he probado kubuntu 14.04 beta y la verdad es que en maquina virtual funciona de vicio.

De echo estoy pensando en quitar elementary os de mi portátil y poner o ubuntu o kubuntu, no se cual todavía ya que la idea de unity me encanta pero tira de gtk por debajo y KDE no me gusta la estética tan "windowsera" que tiene de base pero tira de qt por debajo...


1- Windows 7 copio descaradamente a KDE
2- Puedes instalar sobre tu sistema KDE para probarlo si lo deseas.
3- KDE es INCREIBLEMENTE personalizable y de forma facil. NUNCA os quejeis de aspecto de cosas que se cambian con clicks y estan en vuestro idioma XD. Que es mas difícil buscar pegas que buscar themes y personalizaciones en estos casos XD.
eric_14 escribió:
MutantCamel escribió:Yo lo utilizo en Debian sin problemas... steam lo arranco con "primusrun steam" y tira de la dedicada.


Pero ahí utilizas Bumblebee, yo me refiero al soporte nativo que traen los drivers Nvidia desde la versión 319.12 o así. Ya lleva tiempo y solo lo he visto en ubuntu, pero no sé porque las demás no lo tienen.

Las demás no lo tienen porque preferirán esperar a empaquetar el software cuando sea mas estable supongo. El soporte optimus, Nvidia ya empezó a meterlo en drivers anteriores a esa versión, solo que no era usable ni mucho menos, ya que requiere también soporte a nivel de kernel, lo cual también empezó a meterse "tiempo ha".
Posiblemente, tengas instalado nvidia-prime, que es el paquete que se encarga de gestionar todo eso. En realidad, funciona igual que funcionaría Bumblebee, con la diferencia de que solo puede usarse con los drivers privativos y no con nouveau, mientras que con Bumblebee puedes escojer que driver usar.
En debian sid, tengo esa versión del driver de Nvidia y no puedo usarlo como dices tu, sigue funcionando con Bumblebee, va de lujo y se puede usar tanto la dedicada "completa" (excepto la presentación en pantalla, que la hace la intel si o si) o parcialmente, usando optirun [programa] o primusrun [programa], y ningún problema hasta ahora.
59 respuestas
1, 2