Hadesillo escribió:Estoy hablando de aliarnos con países industrialmente desarrollados, con una base para crecer y a nuestro nivel económico para que podamos ponernos a trabajar de una vez con vistas al futuro, con cohesión y con ánimo de lideraje. Y convertirnos así en una economía dinámica y con un mercado interno grande y fuerte.
Qué podemos esperar de seguir aliados con el norte de europa, ¿seguir a remolque suyo y chupando del bote? (Y endeudándonos hasta las cejas, por cierto).
Estás hablando de aliarnos con el fullero de Berlusconi que primero dice que dimite y luego da cualquier excusa para librarse de dimitir, que está en politica para esquivar juicios y es un absoluto impresentable; y el resto de partidos tienen tal cacao que en 50 años Berlusconi es el único que aguató una vez 4 años seguidos de primer ministro. Un pais en el que te cobran por ponerte cubiertos no te puedes fiar.
Estás hablando de aliarnos con Grecia, que mintieron como bellacos sobre su déficit público, llevan diez años viviendo de ello, está dirigida por dos familias (literalmente) que se reparten el poder, son tan fulleros o más que los italianos, tienen fama que los taxis te timan como a un chino y básicamente pueden dar gracias a las piedras que les dejaron sus ancestros (y su clima) que les dan de comer hoy en dia.
Estás hablando de aliarnos con Portugal, que no es precisamente la vaca mas gorda del rebaño, llevan 10 años bastante estancados y sus trabajadores son poco cualificados, la ventaja competitiva que tienen son los sueldos bajos, pero los sueldos chinos son mucho mas bajos. Es una pena, porque del grupo anterior, son seguramente los más serios, puede que incluso algo más que España, que tengo la sensación que también los supera, ni que sea porque nuestros políticos dicen que si a pies juntillas a lo que venga de la UE. En la práctica, Portugal es una autonomía más de España en lo económico, con estos estamos bastante bien integrados, somos su principal proveedor y cliente, pero desde luego dependen bastante de España para ir bien, y España va mal, así que no nos van a salvar de nada.
Una unión así vendría a ser Italia sacándole a España pasta (no se como, pero lo lograrían) y ligándose a nuestras mujeres. No le veo ningún futuro a una unión mediterranea, la verdad, ni siquiera nuestras economías son complementarias, todos producimos lo mismo, aceite, trigo, pesca, textil, turismo... y en industria pesada, coches barcos y algunos electrodomésticos y luego servicios, así que ni dios iba a vender nada. Nos interesan más países tecnológicos, científicos, de gran industria y con bancos y capital, y a poder ser que tengan poco Sol, mal clima, una cocina pésima y mal gusto vistiendo.