Alemania y Francia estudian la idea de crear una nueva zona euro

israel escribió:Pues mira, anti-Europa si que soy si defines a "Europa" como Francia y Alemanía (que es la definición que ellos dan de Europa, lo demás es pura periferia).

Han sido la UE desde el principio, la CCE se hizo para que esos dos vincularan sus economías y dejaran las guerras de una vez de lado, y el resto de países eran bastante desarrollados también, el Benelux e Italia, difícilmente se puede considerar una colonización, se apuntaron (como todos los demás después) para poder vender sus productos en el mercado común sin aranceles, es decir, poder vender a Francia y Alemania; nadie les puso una pistola en el pecho para entrar en la UE.

La Merkel y Sarkozy riendose de Berlusconi es la definición perfecta de lo que es la filosofía de la UE.   Son un asco, es peor que el colonialismo.  ¿Con que autoridad moral pueden juzgar a alguien estos tipos?  Nada, no digo mas porque me amargo. :(

La verdad es que autoridad moral para juzgar a Berlusconi la tiene hasta El Pocero, porque vaya elemento has ido a mentar. La verdad es que hasta el momento Alemania ha sido increíblemente amable de ofrecerse a rescatar a los demás, pero serían increíblemente idiotas si lo hicieran gratis, porque la próxima vez, Berlusconi la haría el doble de grande. Este solo actúa cuando le ve las orejas al lobo de los mercados, promete hasta haber jodido, y una vez rescatado, olvida lo prometido.

En fin, a seguir chupando la polla a los gabachos y a los alemanes igual si nos portamos bien nos dan el honor de formar parte del "nucleo duro". [qmparto]

Es un honor y un privilegio del que hay que hacerse merecedor. O eso o todos los países que han hecho el esfuerzo y las reformas necesarias para entrar son unos idiotas integrales.
Gurlukovich escribió:Es un honor y un privilegio del que hay que hacerse merecedor. O eso o todos los países que han hecho el esfuerzo y las reformas necesarias para entrar son unos idiotas integrales.

El honor y el privilegio de tener a la gente sin trabajo gracias a que no se puede exportar ni un chupachups por culpa de un Euro carísimo diseñado para quienes exportan BMWs.

Lo paradojico de la historia es que luego quereís que la gente tenga salarios altos... ¿me puedes explicar como un español puede tener un salario alto dentro de la eurozona sin tener 30% de paro?

El modelo de Mundell, que es el creador de la Eurozona, utiliza el nivel de desempleo como determinante del nivel salarios y armonizador de las asimetrias inter-regionales.  No se si pillas el mensaje:  España 22% de paro.

¿Que nivel de salarios le correspondería tener a España para poder tener pleno empleo en la misma zona monetaria que Alemania? Pues 200 euros, quizás menos.

¿Por que creeis que os exigen flexibilizaciones laborales?  ¿Creeis que los alemanes "regalan ayudas"? [agggtt]

Ojala fuera igual de inocente y buena persona que tu, no me haría tanta mala sangre. [decaio]
israel escribió:El honor y el privilegio de tener a la gente sin trabajo gracias a que no se puede exportar ni un chupachups por culpa de un Euro carísimo diseñado para quienes exportan BMWs.

Lo paradojico de la historia es que luego quereís que la gente tenga salarios altos... ¿me puedes explicar como un español puede tener un salario alto dentro de la eurozona sin tener 30% de paro?

El modelo de Mundell, que es el creador de la Eurozona, utiliza el nivel de desempleo como determinante del nivel salarios y armonizador de las asimetrias inter-regionales.  No se si pillas el mensaje:  España 22% de paro.

Ah!, pero es que una de las gracias de la UE, es que si en España hay 30% de paro y en Alemania pleno empleo, esos españoles pueden trasladarse a Alemania a trabajar. Hoy en dia aun estamos un poco vagos, demonios, es que ni dentro de España hay mucho movimiento, pero tarde o temprano eso es lo que pasará si siguen habiendo desigualdades obvias. Y lo mismo con los ahorros, si Alemania tiene superávit comercial y ahorran, los del sur pillarán créditos para financiarse, porque pagan más intereses, y sino ahorran, los del sur venderán.

Yo la verdad, no descartaría además que acabe habiendo una redistribución de impuestos entre países y regiones, como pasa dentro de ellos, porque sino al final a Alemania le compraría Rita. En el fondo los recates son eso, dar pasta de los alemanes a los griegos para que arregle su desvío presupuestario. En España está clarísimo, Madrid, Catalunya, Valencia, Aragón y Baleares se forran a vender y una parte de sus impuestos se va a otras regiones para compensar y que puedan comprarles, los únicos que se forran son los vascos y navarros que no contribuyen a la caja común, pero como son pequeños puede colar. Si no fuera así, el 90% de la península estaría mas desierto que el Sahara.

Supongo que no queda bien decir "hagan el **** favor de buscar trabajo en Alemania si no lo hay en España" a nivel político, pero es lo que hay y no pocos lo ven claro desde hace tiempo.
Gurlukovich escribió:Yo la verdad, no descartaría además que acabe habiendo una redistribución de impuestos entre países y regiones, como pasa dentro de ellos, porque sino al final a Alemania le compraría Rita. En el fondo los recates son eso, dar pasta de los alemanes a los griegos para que arregle su desvío presupuestario. En España está clarísimo, Madrid, Catalunya, Valencia, Aragón y Baleares se forran a vender y una parte de sus impuestos se va a otras regiones para compensar y que puedan comprarles, los únicos que se forran son los vascos y navarros que no contribuyen a la caja común, pero como son pequeños puede colar. Si no fuera así, el 90% de la península estaría mas desierto que el Sahara.


Ahí está el quid de la cuestión, si la unión monetaria es acompañada por unión fiscal... pues entonces soy el defensor nro 1!!  Porque si hay mierda, mierda para todos.

A mi lo que me parece muy muy mal, muy neo-colonialista, es que los países con economías de menos valor agregado tengán que poner los parados que una moneda sobre-valuada genera y al mismo tiempo endeudarse para poder pagarle los servicios sociales a esa gente.  (es la trampa mortal de España)

Y para mas inri, que luego se diga que Alemania es bondadosa y los demás unos vagos de mierda que se endeudan por vicio, pues me sale espuma por la boca porque es falso.  :o
pues eso es lo que tenia que haber sido la UE desde un principio y no lo que es ahora...
israel escribió:
Gurlukovich escribió:Es un honor y un privilegio del que hay que hacerse merecedor. O eso o todos los países que han hecho el esfuerzo y las reformas necesarias para entrar son unos idiotas integrales.

El honor y el privilegio de tener a la gente sin trabajo gracias a que no se puede exportar ni un chupachups por culpa de un Euro carísimo diseñado para quienes exportan BMWs.



Exactamente en que beneficia a Alemania tener el Euro por las nubes?

(En serio, no se me ocurre.)
israel escribió:A mi lo que me parece muy muy mal, muy neo-colonialista, es que los países con economías de menos valor agregado tengán que poner los paradosque una moneda sobre-valuada genera y al mismo tiempo endeudarse para poder pagarle los servicios sociales a esa gente.  (es la trampa mortal de España)

Y para mas inri, que luego se diga que Alemania es bondadosa y los demás unos vagos de mierda que se endeudan por vicio, pues me sale espuma por la boca porque es falso.  :o


Vaya, estoy de acuerdo con esto. Pensé que no viviría lo suficiente para darte la razón alguna vez en algo XD
A los que mentan rescatar como acto de salvación que se lo quiten de la cabeza. Yo aquí veo a algunos confundidos. Alemania quiso dar dinero a Grecia porque tienen un montón de dinero alemán invertido en bancos griegos. Seguramente van a perder ingentes cantidades de dinero así como así...
israel escribió:A mi lo que me parece muy muy mal, muy neo-colonialista, es que los países con economías de menos valor agregado tengán que poner los parados que una moneda sobre-valuada genera y al mismo tiempo endeudarse para poder pagarle los servicios sociales a esa gente.  (es la trampa mortal de España)

Pero piensa que no es que esté sobrevaluada per se, sino que los demás han ido devaluando las suyas. Podríamos entrar en una guerra de divisas a ver quien la devalúa más y acabar generando inflación (que ya de por si estaba subiendo). Aparte, desde que empezó la crisis, España ha pasado a ser exportadora neta (más que na, porque no se importa tanto) y como es normal, los principales clientes son de eurogrupo.

Por otra parte, no creo que el paro de aquí tenga que ver con el precio de la moneda, a no ser que creas que vivíamos de vender ladrillo en el extranjero y exportar las casas. Lo que falla más es la demanda interna, y tampoco es que tengamos muchas cosas que exportar para compensarlo. Tengamos claro que aunque se devalúe la moneda, los primeros que van a exportar van a ser los alemanes, no los españoles, que iremos a remolque, y que el mejor sitio para esos parados de encontrar trabajo no está aquí.

nicofiro escribió:Exactamente en que beneficia a Alemania tener el Euro por las nubes?

(En serio, no se me ocurre.)


Pues para empezar, que todo lo que tienen ahorrado, (que no es poco, porque son gente de ahorrar) no pierda valor. Y concretamente, a principios de año, Alemania estaba creciendo y a pesar del euro fuerte vendía todo lo que tenía pa vender y más, así que no necesitaba depreciar la moneda.

Ahora vuelve a estar estancada y crece como España, aunque desde luego la situación allí sea mejor porque ni tenían burbuja ni tienen el paro a consecuencia de esta. Quizá en estas condiciones se planteen cerrar un poco menos el puño, con la excusa de ayudar a los otros países.
anda, el viejo Imperio carolingio. Qué cosas tiene esta Merkel,
Saludos
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
El euro ahora mismo, menos "fuerte" es lo que querais.

El Euro ahora mismo a su valor actual es un lastre a la hora de comprar petroleo, aunque no viene tan mal para exportar. Con todo, está demasiado bajo y esta jodiendo al resto del mundo
Orbatos_II escribió:El euro ahora mismo, menos "fuerte" es lo que querais.

El Euro ahora mismo a su valor actual es un lastre a la hora de comprar petroleo, aunque no viene tan mal para exportar. Con todo, está demasiado bajo y esta jodiendo al resto del mundo

Por simple matemática yo diría que es justo al contrario. Un euro barato frente al dolar favorece la exportación y saldría mas caro comprar petroleo.
61 respuestas
1, 2