› Foros › Off-Topic › Miscelánea
kiras escribió:ElChabaldelPc escribió:castanha escribió:La chacina y el jamon esta prohibido en USA
ya no
WTF enserio?
castanha escribió:La chacina y el jamon esta prohibido en USA, no se puede meter carne cruda por motivos de salud publica (o eso tengo entendido) se los quedan los de aduanas. Lo vi hace poco en callejeros (o fue españoles por el mundo??)
España no importa nada por un motivo muy censillo PRECIO EXECIVO
Nunca os habeis preguntado por que es mas barato un producto importado a españa de otro pais (y no me refiero a china) que comprarlo en nuestro propio pais??? como puede costar mas una pieza de fruta nacional que importada de francia?? (aplicad fruta a muchisimos productos mas)
Saludos
La culpa no solo es de ZP, es del sistema socialista que llevamos arrastrando toda la vida (incluyendo a los del pp que tambien son económicamente bastante socialistas). Zp es una vuelta a los orígenes. El PP con Rodrigo Rato a la cabeza, aunque levemente, trató de abrirnos al libre mercado, pero el inepto este de ZP no ha hecho otra cosa que desbaratar todo lo poco que habían conseguido. Menos mal que la UE se ha metido por medio y le está obligando a ZP a que deje sus pajaros mentales marxistas de lado.
castanha escribió:borabora escribió:...
borabora, el problema no se le debe sumar solo a los socialistas, ningun gobierno ha echa nada por solucionarlo. Siguiendo el hilo y poniendo un ejemplo, Marruecos nos prohibio pescar en sus aguas hara unos años y nosotros en vez de dejarle de comprar pescado, vamos y hacemos todo lo comtrario, le compramos mas. Hace unos dias nos boicotean la frontera de Melilla y nosotros en vez de meterle el cerrojazo definitivo a la frontera, vamos a chuparles el culo. Si es que somos los mas timados del planeta (por que nos dejamos timar, vaya)
Saludos
ElChabaldelPc escribió:castanha escribió:La chacina y el jamon esta prohibido en USA
ya no
borabora escribió:castanha escribió:borabora escribió:...
borabora, el problema no se le debe sumar solo a los socialistas, ningun gobierno ha echa nada por solucionarlo. Siguiendo el hilo y poniendo un ejemplo, Marruecos nos prohibio pescar en sus aguas hara unos años y nosotros en vez de dejarle de comprar pescado, vamos y hacemos todo lo comtrario, le compramos mas. Hace unos dias nos boicotean la frontera de Melilla y nosotros en vez de meterle el cerrojazo definitivo a la frontera, vamos a chuparles el culo. Si es que somos los mas timados del planeta (por que nos dejamos timar, vaya)
Saludos
yo hablaba del concepto del arancel, que es algo socialista. Por supuesto que el pp tampoco trató de eliminarlo y nadie va a hacer nada, eso son muchos votos perdidos. Otro caso parecido y que yo estoy viviendo es lo del PER en andalucia, a ver quien es el valiente que termina con eso. Nuestra fruta no es competitiva y se le sigue subvencionando. Es completamente absurdo, es dinero a la basura de todos los españoles. El problema es que estas medidas lo único que hacen es frenar el desarrollo. Por ejemplo, en andalucia el sector primario sigue siendo bastante amplio, cuando es un sector del que nos tendriamos que deshacer, en paises desarrollados el sector primario es mínimo...tenemos que evolucionar y dejar ese mercado a los paises emergentes/en via de desarrollo creo yo
nicofiro: lo de la fruta que ves en Alemania es la de Almeria, pero te aseguro que la de marruecos te saldria mucho más barata.
Si a ZP le dejaran presidir a sus anchas ya estaríamos como venezuela, ese hombre no sé en que realidad vive.
Por lo de si españa es menos socialista que el resto de ueropa, te pongo un listado de los paises con más libertad economica del 2010:
http://www.heritage.org/index/Ranking.aspx
Irlanda, dinamarca, UK, luxemburgo, holanda, finlandia, suecia, alemania...todos estan por encima nuestro, exceptuando francia, italia, grecia, portugal...
borabora escribió:a ver, que quieres que te diga, pero yo prefiero ver el campo y el bosque sin talar que convertido en una paraje sin vida como son los campos de cultivo. Si te das una vuelta por andalucia veras que en muchos lugares parece que vas por el desierto, es muy triste.
Con respecto a los indices de libertad economica, por supuesto que estamos mucho mejor que cuba, y somos unos privilegiados. Nos podria haber tocado nacer en china y ya verias tu lo puteados que estabamos trabajando 14 horas al día. Pero por el camino que llevamos, vamos a seguir en la cola de europa por mucho tiempo y todo por la fuerza que tiene en este pais el socialismo. Nos van a superar muy pronto muchos paises, tiempo al tiempo.
El caso de suecia es bastante complejo, es un país con muuuuucha materia prima y bastante industrializados... Pero vamos, es la excepción que cumple la regla de que el módelo socialista (aunque sigue siendo bastante capitalista excepto por los impuestos sobre la renta y además se están privatizando muchas empresas estatales) no funciona....y tampoco nos podemos fiar y guiarnos por la simple excepción. A menor socialismo y menor intervención estatal, mayor riqueza... los números hablan por si solos.
nicofiro escribió:Pues no se, leyendome el CIA Factbook sobre Suecia... poco hablan de recursos naturales: GDP - composition by sector: agriculture: 1.6%, industry: 26.7%, services: 71.6% (2009 est.).
Por otro lado Irlanda es el 5º pais más libre economicamente y su economía no es mucho mejor que la "socialista" española.
Asutria, Alemania, Belgica están algo por debajo de Suecia y tampoco les va mal.
Francia como decias peor que España y no se mueren de hambre.
Noruega también por debajo de España, aunque estos si tienen muchos petróleo y tal.
Incluso si tuvieses razón con el (para mi demasiado simple) axioma de más libertad económica = más riqueza... yo prefiero que el PIB crezca algo menos pero a cambio tener una sociedad más justa. Por ejemplo estados unidos será todo lo rica que quieras, pero hay cantidad de personas con un seguro médico de mierda o directamente sin él. Por no hablar de que si realmente no hubiese intervención estatal... me gustaría ver como andaría la economía si se hubiese dejado colapsar el sistema financiero. Porque si, los rescates bancarios también son una intervención del estado.
Sobre lo de Andalucía: la verdad es que nunca he estado por el sur, hablo de Asturias que es lo que más conozco. Pero vamos, más que lo de tener los prados cuidados lo importante es tener esa industria en marcha por si en algún momento no puedes importar lo barato. Creo que es algo bastante valioso... más vale prevenir que curar.
borabora escribió:
Los paises con mayor PIB normalmente son los más justos. Dime algún pais de los 20 pimeros de la lista en que creas que la sociedad no es justa.
El sistema sanitario estadounidense va a cambiar, el plan OBAMA crea el modelo perfecto en mi opinión. Va a seguir siendo completamente privado pero a la gente "realmente necesitada" el gobierno les va a pagar el seguro. Aquí es españa todo el mundo tiene sanidad pero no es gratis como todo el mundo piensa, lo pagas bastante bien todos los meses con tus impuestos. Yo creo que cada uno deberia ser libre si realmente quiere utilizar ese dinero para pagar una posible urgencia médica o no. Lo que no es lógico es que te obliguen a ello. ESO SI QUE NO ES JUSTO en mi opinión. Aparte por lo que pagamos de seguridad social, para el uso normal que la gente hace, les saldria muchiiisimo más barato un seguro privado....no sé, tenemos diferentes conceptos de justicia.
La economia de irlanda está ahora muy tocada por la crisis, pero vamos, que el vuelco que ha dado ese país en 15-20 años es brutal. De esquilar ovejas han pasado a hacerse un sitio en la UE, y tiempo al tiempo, tienen mucha más capacidad de reacción que nosotros.Es lo que tiene ser menos socialista.![]()
Lo de francia, está claro. Viven del pasado, se engancharon a la revolución industrial y tienen una industria muy potente aún. Pero por el camino que llevan, aunque sarkozy esta tratando de darle un rumbo nuevo, vuelven a quemar coches por la calles![]()
![]()
Lo de los rescates a los bancos es cierto, cada vez que lo pienso me jode muchísimo. Yo los hubiera dejado caer, pero habria sido un efecto dominó demasiado grande por culpa de 5sinverguenzas. Yo estoy seguro que lo de vender activos "sucios" lo sabian perfectamente. Hay que poner barreras a ese tipo de especulación ¿como? pues realmente no te lo sabria decir, pero si es verdad que es de lo poco que yo regularía, porque llega un momento que se puede ir de las manos.
nicofiro escribió:
De los 20 paises de la lista hay muchos cuya situación no conozco... pero vamos, cogiendo EEUU... el paradigma de la libertad de mercado, considero que no es un pais justo. Por la pesima cobertura sanitaria (y esto el Plan Obama solo lo corrije un poco... y gracias porque casi se lo comen vivo por ello), por la brutal disparidad entre ricos y pobres, etc.
Yo considero que hay ciertos bienes básicos que deben estar garantizados para todos, independientemente de su riqueza. Uno de los principales es, lógicamente, la salud. Esta sanidad universal solo puede conseguirse a través del estado, porque siempre habrá gente que no se lo podrá pagar por su cuenta. Tambien considero que para financiar estos servicios básicos de la sociedad cada uno debe aportar según su capacidad. El que más tiene es también el que más debe contribuir más a nuestra sociedad entre otros motivos porque también es el que más obtiene de su participación en la sociedad (nadie genera riqueza por su cuenta).
Tu dices que es injusto un sistema donde a alguién que no la quiera se le imponga una cobertura médica. Yo considero mucho más grave un sistema donde alguién que quiera una cobertura médica no pueda obtenerla. El perjuicio del primero es que le curen, el del segundo es la muerte (vale, he dramatizado un poco, pero se me entiende...).
Sobre Irlanda: también España ha pegado un boom tremendo en loss 15 pre-crisis. Tanto aquí como en Irlanda era todo un castillo de naipes. Por eso no creo que libertad económica signifique automáticamente más bienestar y justicia social.
Por cierto, un placer debatir contigo pero que me voy a ir a dormir!
borabora escribió:nicofiro escribió:
De los 20 paises de la lista hay muchos cuya situación no conozco... pero vamos, cogiendo EEUU... el paradigma de la libertad de mercado, considero que no es un pais justo. Por la pesima cobertura sanitaria (y esto el Plan Obama solo lo corrije un poco... y gracias porque casi se lo comen vivo por ello), por la brutal disparidad entre ricos y pobres, etc.
Yo considero que hay ciertos bienes básicos que deben estar garantizados para todos, independientemente de su riqueza. Uno de los principales es, lógicamente, la salud. Esta sanidad universal solo puede conseguirse a través del estado, porque siempre habrá gente que no se lo podrá pagar por su cuenta. Tambien considero que para financiar estos servicios básicos de la sociedad cada uno debe aportar según su capacidad. El que más tiene es también el que más debe contribuir más a nuestra sociedad entre otros motivos porque también es el que más obtiene de su participación en la sociedad (nadie genera riqueza por su cuenta).
Tu dices que es injusto un sistema donde a alguién que no la quiera se le imponga una cobertura médica. Yo considero mucho más grave un sistema donde alguién que quiera una cobertura médica no pueda obtenerla. El perjuicio del primero es que le curen, el del segundo es la muerte (vale, he dramatizado un poco, pero se me entiende...).
Sobre Irlanda: también España ha pegado un boom tremendo en loss 15 pre-crisis. Tanto aquí como en Irlanda era todo un castillo de naipes. Por eso no creo que libertad económica signifique automáticamente más bienestar y justicia social.
Por cierto, un placer debatir contigo pero que me voy a ir a dormir!
ok, yo tambien me voy a dormir, un placer igualmente![]()
solo queria decirte que lo de la cobertura médica es algo que los americanos han aprendido y los realmente necesitados van a ser cubiertos igualmente ...lo importante es que va a seguir siendo privada y eso beneficia a todos. La sanidad seguirá progresando y mejorando gracias al sector privado, como casi siempre ha ocurrido, y todo el mundo se beneficiará de esos avances. Los mejores médicos y hospitales están en USA, así que tan mala no será.(si buscas la calidad del servicio médico estadounidense te saldrá en puestos muy bajos en todas las listas, pero eso es porque se toma en cuenta la sanidad pública, que allí es apenas inexistente y casi tercermundista)
Y lo de la disparidad entre ricos y pobres...pues que quieres que te diga, creo que la media de la población de usa vive mucho mejor que nosotros y los pobres de usa tienen bastantes más posibilidades de salir adelante que aquí. Allí el que quiere trabajar tiene muchas posibilidades de salir adelante. Sí, que lo del american dream de pasar de barrendero a millonario es un poco exagerado, pero por algo se dirá. Es mucho más facil montar una empresa allí que aquí, eso es un hecho.
Que en USA si no tienes un trabajo no eres nadie, pues sí, es cierto que es duro, pero a la larga esa necesidad de conseguir un trabajo beneficia al conjunto. Esa motivación por salir adelante es lo que hace que la gente se sacrifique realmente por el trabajo. Así las empresas crecen, progresan, ofrecen mejores servicios y en general aumentan la calidad de vida de los consumidores y de la sociedad en general.
La productividad es bastante más alta en las empresas americanas que en las españolas. Cualquier persona que haya trabajado en USA te dirá que se trabaja mucho mejor....al final se genera una economia más dinámica, donde hay mayor y mejor oferta de empleo, y en la que creo al final, el conjunto de la población sale más beneficiada.
bueno, que me enrollo y me enrollo. No tengo a mano a un colega con el q siempre discuto de estos temas y ahora me ha dado por soltarlo en EOL, jajaj.
Un saludo
¿Cómo pago mi quimioterapia?
El costo de la quimioterapia varía de acuerdo con los tipos de medicamento que se usen, con qué frecuencia y por cuánto tiempo se administren y si los recibe en su casa, en una clínica, consultorio o en el hospital. La mayoría de las pólizas de seguro médico, incluyendo la Parte B de Medicare, cubre al menos parte del costo de la mayoría de los tipos de quimioterapia.
Para reducir los costos, las compañías privadas de seguro están decidiendo con más frecuencia no pagar por el uso de algunos medicamentos de quimioterapia, aunque se trate de medicinas probadas contra el cáncer. Antes de comenzar su tratamiento, averigüe si su compañía de seguro o Medicare pagará por su cuidado.
Para más información sobre cómo mantener el control sobre sus finanzas, para que pueda concentrar sus energías en su tratamiento y recuperación, vea nuestro folleto (disponible en inglés) Financial Guidance for Cancer Survivors and Their Families: In Treatment.
Qué necesita saber sobre la cobertura de seguro
Las compañías de seguro pueden negar el pago de la quimioterapia por estas razones:
* Podrían no estar al tanto de los tratamientos nuevos.
* Podrían limitar la selección de medicamentos que los médicos pueden usar para la quimioterapia.
* Podrían restringir el pago a los usos aprobados primero por la Food and Drug Administration (FDA).
Si usted va a participar en un estudio clínico, averigüe si su seguro cubrirá el costo del cuidado al paciente. En algunos casos, las compañías aseguradoras podrían negar el pago. La cobertura puede variar de estado a estado.
Si su aseguradora se niega a pagar por su tratamiento, no se rinda. La mayoría de las personas reciben el pago.
Qué hacer si la reclamación no es pagada
* Infórmele a su equipo proveedor de salud si se le negó el pago, para que puedan contactar a su compañía aseguradora y ayudar a responder cualquier pregunta.
* Pídale al personal de la oficina de su médico que le provea a las compañías de seguro los resultados de los estudios científicos que muestren que cierto medicamento es eficaz contra su tipo de cáncer.
* Pídale a los hospitales y centros de cáncer que provean información como ésta. A menudo, estas acciones son suficientes para que su reclamación sea pagada.
* Comuníquese con las líneas directas de los especialistas en reembolso de las compañías farmacéuticas.
En algunos estados, Medicaid (el cual pone servicios de salud a la disposición de personas con necesidades financieras) puede ayudar a pagar ciertos tratamientos. Comuníquese con la oficina que se encarga de los servicios sociales en su ciudad o condado para averiguar si usted califica para Medicaid y si se cubren los gastos de la quimioterapia. La aprobación de Medicaid puede tomar un largo tiempo, por lo tanto inicie el proceso lo más pronto posible.
Usted también puede comunicarse con la oficina de servicio social de su hospital, la cual puede indicarle otras fuentes de ayuda.
Una última alternativa puede ser demandar a la compañía de seguro para recibir el pago por su tratamiento contra el cáncer. En muchos casos, las cortes han decidido a favor de los pacientes y han ordenado que las compañías paguen por el tratamiento.
Siempre hágale a su médico y enfermera cualquier pregunta que tenga sobre su quimioterapia. La comunicación abierta y honesta entre usted, su familia y el equipo de profesionales que atienden el cáncer es la mejor manera de entender qué les está ocurriendo a usted, a su cuerpo y a su cáncer.
Independientemente de quién sea usted, nosotros podemos ayudarle. Llámenos a cualquier hora del día o de la noche, para obtener información y apoyo sobre temas relacionados al cáncer. Llámenos al 1-800-227-2345, o visítenos en Internet en http://www.cancer.org.
GAROU_DEN escribió:hombre...si llamas "no mala" a una sanidad que por operaciones te dicen pagueme 150.000 dolares o se muere tu mismo...que se dice pronto la cantidad.
borabora escribió:GAROU_DEN escribió:hombre...si llamas "no mala" a una sanidad que por operaciones te dicen pagueme 150.000 dolares o se muere tu mismo...que se dice pronto la cantidad.
Joder, que si, que eso no lo veo bien. Pero eso va a cambiar con el plan OBAMA. Nunca me parecio bien ese aspecto de dejar a los más necesitados sin asistencia sanitaria, pero no por ello voy a quitar mérito a todos los avances médicos que han conseguido en USA. Si no fuera por todo lo que sale de allí, muchas de las enfermedades/patologías no tendrían cura.
Es que la gente solo ve lo malo y eso es lo que me fastidia.
Es que la gente solo ve lo malo y eso es lo que me fastidia.
borabora dijo:
EDIT, y los 260*12 son unos 3000€ al año. Que en España la sanidad NO ES GRATIS. La gente se cree que no lo paga todos los meses con los impuestos... Pues ya te digo que esos 3000€ al año no me parecen muchos con el nivel de sueldos que tienen allí, es más creo que nosotros pagamos más en relación.
GAROU_DEN escribió:espero que entre esas no cuentes el timo de la gripe.
por cierto edite el mensaje para buscarte las recomendaciones oficiales.que manda huevos.
borabora escribió:GAROU_DEN escribió:espero que entre esas no cuentes el timo de la gripe.
por cierto edite el mensaje para buscarte las recomendaciones oficiales.que manda huevos.
NOOOOOO![]()
me voy a dormir garou, porque si reengancho contigo entonces si que me acuesto a las mil. Lo de las empresas farmaceuticas es otro tema muuuuy discutible, pero no me negarás que salvan muchas vidas. Que sí, que africa entera no tiene para pagarse unas simples vacunas y se mueren de hambre, sí, pero es que si las farmaceuticas no ganaran dinero, no invertian en buscar nuevas vacunas y soluciones para las enfermedades, es así. ¿o todos o ninguno? pues no sé que decirte....seguiriamos muriendonos de una simple gripe como hace unos años... sin antibioticos, sin vacunas....
Lo dicho me voy a dormir!
PD, ya he visto la info de la asociación americana del cancer, pero repito que eso va a cambiar y yo lo apoyo. No puede ser todo perfecto! ademas pone:
"Si su aseguradora se niega a pagar por su tratamiento, no se rinda. La mayoría de las personas reciben el pago."
GAROU_DEN escribió:espero que no seas inocente y te creas esa frase...![]()
tio eso es para que la gente se tranquilice es muy comun en eeuu frases al final de ese estilo pero la realidad es distinta.
borabora escribió:GAROU_DEN escribió:espero que no seas inocente y te creas esa frase...![]()
tio eso es para que la gente se tranquilice es muy comun en eeuu frases al final de ese estilo pero la realidad es distinta.
y espero que tu tampoco te creas todo lo que dice michael moore....que al fin y al cabo tanta critica a la sociedad americana y despues se va a los oscars a recoger su estatuilla para seguir forrandose a costa del capitalismo que tanto critica...
israel escribió:¿Por que los productos italianos son Nro 1 y los españoles no?
Porque los italianos defienden a muerte cualquier cosa que sea italiana. Los españoles critican y denostan cualquier cosa que sea española.
borabora escribió:Joder, que si, que eso no lo veo bien. Pero eso va a cambiar con el plan OBAMA. Nunca me parecio bien ese aspecto de dejar a los más necesitados sin asistencia sanitaria, pero no por ello voy a quitar mérito a todos los avances médicos que han conseguido en USA. Si no fuera por todo lo que sale de allí, muchas de las enfermedades/patologías no tendrían cura.
Es que la gente solo ve lo malo y eso es lo que me fastidia.
EDIT, y los 260*12 son unos 3000€ al año. Que en España la sanidad NO ES GRATIS. La gente se cree que no lo paga todos los meses con los impuestos... Pues ya te digo que esos 3000€ al año no me parecen muchos con el nivel de sueldos que tienen allí, es más creo que nosotros pagamos más en relación.
albendea escribió:Claro que no es gratis, pero aquí paga cada uno según su sueldo, y si alguien cobra poco, le quitan poco. En EEUU al que cobra poco el seguro le cuesta lo mismo que a los ricos...
No nos intentes vender EEUU, que es una sociedad MUY EGOÍSTA. Prefiero vivir en España, que tiene cuatro ricos y los demás cobramos casi todos entre 800 y 1500 euros. Que sí, es mejor ser de clase media en EEUU, es chachi porque puedes ser consumista a tope! Pero los demás que se jodan.
http://www.youtube.com/watch?v=DN8FYa_I ... r_embedded
EEUU mola mucho no?Viva el libre mercado! Cada cual que se salve el culo como pueda.
ElChabaldelPc escribió:cruzcampo reconocida? reconocida como asquerosa querras decir![]()
yo no se donde vivís, pero lo que mas veo consumir es el grupo mahou (san miguel y mahou)
Nunca os habeis preguntado por que es mas barato un producto importado a españa de otro pais (y no me refiero a china) que comprarlo en nuestro propio pais??? como puede costar mas una pieza de fruta nacional que importada de francia?? (aplicad fruta a muchisimos productos mas)
Además me he dado cuenta que la mejor fruta española se exporta, y nos dejan aquí lo regulero, otra cosa que no entiendo siendo fuera más barato que aquí.
dark_hunter escribió:Nunca os habeis preguntado por que es mas barato un producto importado a españa de otro pais (y no me refiero a china) que comprarlo en nuestro propio pais??? como puede costar mas una pieza de fruta nacional que importada de francia?? (aplicad fruta a muchisimos productos mas)
Pues porque los intermediarios se hacen de oro. Al agricultor muchas veces le pagan menos de lo que cuesta recoger la fruta, de ahí que se vean muchos campos con la fruta pudriéndose en el árbol, porque si la recoges y la vendes pierdes dinero. Se tendría que eliminar tanto intermediario.Además me he dado cuenta que la mejor fruta española se exporta, y nos dejan aquí lo regulero, otra cosa que no entiendo siendo fuera más barato que aquí.
Ojala fuera solo la fruta, pasa con carne, pescado y en general todo lo que se vende en grandes supermercados. Es lo que yo llamo animales creados por mercadona, porque cambia tanto el sabor que parecen de otra especie.
Por suerte en las carnicerías y pescaderías sigue estando muy bueno, pero lo que es los supermercados deja bastante que desear.
Saludos
dark_hunter escribió:Ojala fuera solo la fruta, pasa con carne, pescado y en general todo lo que se vende en grandes supermercados. Es lo que yo llamo animales creados por mercadona, porque cambia tanto el sabor que parecen de otra especie.
Por suerte en las carnicerías y pescaderías sigue estando muy bueno, pero lo que es los supermercados deja bastante que desear.
borabora escribió:GAROU_DEN escribió:espero que no seas inocente y te creas esa frase...![]()
tio eso es para que la gente se tranquilice es muy comun en eeuu frases al final de ese estilo pero la realidad es distinta.
y espero que tu tampoco te creas todo lo que dice michael moore.... al fin y al cabo tanto criticar a la sociedad americana y despues se va a los oscars a recoger su estatuilla para seguir forrandose a costa del capitalismo que tanto critica...
Tr4ncos escribió:borabora escribió:GAROU_DEN escribió:espero que no seas inocente y te creas esa frase...![]()
tio eso es para que la gente se tranquilice es muy comun en eeuu frases al final de ese estilo pero la realidad es distinta.
y espero que tu tampoco te creas todo lo que dice michael moore.... al fin y al cabo tanto criticar a la sociedad americana y despues se va a los oscars a recoger su estatuilla para seguir forrandose a costa del capitalismo que tanto critica...
Sobre la sanidad, te interesará este artículo: http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materia ... nidad.html
Sí, la sanidad estadounidense es (o era) muy pero que muy ineficiente.
borabora escribió:No me he leido mucho el texto, pero yo nunca he apoyado el antiguo sistema sanitario de USA. Es más, he repetido en no se cuantos post que apoyo el plan Obama al 100%. Lo que si he dicho es que la sanidad debe ser privada (como en USA) y ese texto me da la razón. Singapur, el modelo privado, que menos consume y mejor calidad tiene....y ese hombre dice bastantes tonterias de que singapur está en una dictadura, cuando es de los paises más capitalistas del mundo:
http://www.heritage.org/index/Ranking.aspx
ahí lo tienes, el segundo país con mayor libertad economica del mundo....
Tr4ncos escribió:borabora escribió:No me he leido mucho el texto, pero yo nunca he apoyado el antiguo sistema sanitario de USA. Es más, he repetido en no se cuantos post que apoyo el plan Obama al 100%. Lo que si he dicho es que la sanidad debe ser privada (como en USA) y ese texto me da la razón. Singapur, el modelo privado, que menos consume y mejor calidad tiene....y ese hombre dice bastantes tonterias de que singapur está en una dictadura, cuando es de los paises más capitalistas del mundo:
http://www.heritage.org/index/Ranking.aspx
ahí lo tienes, el segundo país con mayor libertad economica del mundo....
En el blog del artículo que te he pasado hay muchísimos otros textos relacionados con la reforma de Obama que recomiendo leerlos, pues también se aprende mucho sobre el funcionamiento del sistema político estadounidense. Y, por cierto, libertad económica NO SIGNIFICA SIEMPRE libertad personal. Ya viste lo liberal que era la Chile de Pinochet. Y, por cierto, hay muchas dudas sobre la consideración de Singapur, como se ve en http://www.swissinfo.ch/spa/noticias/po ... id=7378836
Y en cuanto al artículo que te pasé, si sigues leyendo comprobarás como el sistema español es de lo más barato que hay en el primer mundo.
borabora escribió:Perdona pero Pinochet no era ningún liberal, era un dictador con un modelo económico socialista como franco, hitler, mussolini, URSS, etc etc
ElChabaldelPc escribió:borabora escribió:Perdona pero Pinochet no era ningún liberal, era un dictador con un modelo económico socialista como franco, hitler, mussolini, URSS, etc etc
lo que?
El socialismo es un orden socioeconómico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. También se define por socialista a toda teoría, doctrina o movimiento que aboga por su implantación.
kriminal escribió:Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.
Creo que has contestado eso porque no tienes ni idea, lee un poco sobre el tema ...
El aceite de oliva, los vinos, naranjas, la huerta murciana y del sur (conocida como la huerta de europa), etc.. etc.. comparalos con cualquier otro del mundo y a ver que pasa, que no sepamos vendernos bien o que acabemos malvendiendo lo mejor de nuestro país es otro tema.
Saludos
borabora escribió:pero qué me estas contando hombre, que ser pobre en usa no es lo mismo que ser pobre aquí. Si aplicáramos los mismos baremos en espña por ejemplo, todos los mileuristas serian pobres..y no son pocos. El problema es que en USA los ingresos por los que se empieza a considerar pobre a una persona son bastantes más elevados que aquí. Lo de tener unos ingresos de 1000 y poco euros, sin tener acceso a la vivienda o estar hipotecado de por vida (como le ocurre a la mayoria de los españoles) ¿no es pobreza?, porque aquí eso no se le considera ser pobre y allí si.
En USA, aún teniendo coche, TV, un acceso a la vivienda mucho más asequible que aquí etc etc se les sigue considerado pobres...y vamos, que un pobre allí lo tiene más facil para salir de pobre es una realidad. La dificultad para encontrar un puesto de trabajo y la remuneración salarial es bien diferente que en España.
Yo no intento vender nada, solo me guío por datos.... Lo que pasa es que te ponen la noticia de que hay un 13% de pobres y te sacan las imágenes de los negros del Bronx alrededor de la hoguera.... los indigentes que hay en todas las ciudades del mundo y en todas las sociedades.
Y ser de clase media te da acceso a más bienes, más información, más servicios.... lo que se considera calidad de vida, ¿no?
EEUU=maaaaaaaaaaaaaalo, todo es malísimo. ¿Por que siempre se habla del lo malo de la sociedad americana (que tiene mucho, no lo voy a negar) y nuca se habla de sus beneficios? es que no lo entiendo, tenemos mucho que aprender de ellos en mi opinión.
borabora escribió:oye, pero un gusto discutir con vosotros de estos temas. No me lo esperaba en EOL. Y repito que yo no soy nadie para imponer ninguna idea como la verdad absoluta. Seguramente me equivoque en muchas cosas como cualquier persona, pero los números hablan por si solos muchas veces.