Alemania dice bye bye a la crisis

Me alegra mucho que haya países que puedan salir de esta situación tan lamentable que atraviesa el mundo por hacer las cosas bien desde el principio.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_3/Tes

He vivido mas de 6 años en USA, y los americanos compran aceites, chacina etc... italianos, pensando que estos productos son los mejores, y la pregunta es... porque España no ha echo nada para fomentar nuestros productos siendo los mejores? :-? Somos igualitos que los alemanes.
porque España no ha echo nada para fomentar nuestros productos siendo los mejores?

Porque la culpa es de Zapatero, pero nosotros compramos en los chinos.
Y un largo etc...
Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

Lo más que vale es para que en EEUU hagan sandwiches de Paella (verídico).

cuando alguien vale para hacer algo bueno, se va del país, porque en España las condiciones para esa gente son desfavorables.
Hombre, España tiene cosas bastante buenas para exportar a los americanos, embutido, jamones, vinos...

En Boston ha estado un amigo mio este verano y ha encontrado comida de todos los paises europeos menos de España, unicamente una lata de bonito ortiz por 15 dolares [+risas]
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

Lo más que vale es para que en EEUU hagan sandwiches de Paella (verídico).

cuando alguien vale para hacer algo bueno, se va del país, porque en España las condiciones para esa gente son desfavorables.


Estás diciendo que el aceite o el vino de españa no es comptetitivo en cuanto a calidad?
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.


Hay productos en los que cada pais siempre es mejor y España tiene algunos que podian venderse perfectamente, pero se ve que nos publicitamos como el culo. En vinos, embutidos, quesos, aceites, etc... En esos podemos ser mejores o como poco igual que los mejores.

Por poner un ejemplo, hace ya tiempo salio el caso de aceite italiano que se vendia como lo mas "cool" y realmente era aceite comprado a España y envasado alli.
goto escribió:
porque España no ha echo nada para fomentar nuestros productos siendo los mejores?

Porque la culpa es de Zapatero, pero nosotros compramos en los chinos.
Y un largo etc...

Que mania con ZP, y Aznar y Felipe Gonzalez? cuanto hicieron estos.

Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

Lo más que vale es para que en EEUU hagan sandwiches de Paella (verídico).

cuando alguien vale para hacer algo bueno, se va del país, porque en España las condiciones para esa gente son desfavorables.


Perdona pero por tus palabras se ve que no sabes lo que dices, comparar el vino español con el italiano, el jamón con el prochuto y los aceites y chacinas con los productos italianos es para [+risas]
Nos falta competitividad en el mercado internacional, y saber hacer las cosas bien.
Yo he visto muy de cerca el tema exportaciones a Asia(por la parte que me toca) y lo hacemos todo mal, y unos impresentables que no veas.
El tipico andaluz que no sabe hacer la O con un canuto, que se va a vender aceite a Asia:
-A mi sino me llevan de putas no les bajo un duro.
Claro, en eso estan pensando los chinos en llevarte de putas para bajar 2 dolares el litro, la llevas clara, tu primero les vendes el aceite, y despues ya te llevaran de putas. Imagen
Y mil cosas parecidas con el vino.
Garru escribió: porque España no ha echo nada para fomentar nuestros productos siendo los mejores? :-? Somos igualitos que los alemanes.


Eso mismo pensé yo, si tuvimos "los 8 mejores años de la historia del mundo mundial", ¿porque no se mejoró e invirtió en I+D+I, en aumentar exportaciones de todo tipo (a precios lógicos), en ganar competitividad y productividad? Pues nada de eso, se invirtió en publicitar el turismo y la construcción, y aquí tenemos los resultados. Genial.

PD: Aparte de eso, nos creemos que nuestro aceite, vino, jamón, comida, estilo de vida, idioma... es lo mejor del mundo, y no, en cada cosa hay quien nos iguala y a veces nos supera. No se puede menospreciar tan a la ligera.
tony stonem está baneado por "Troll"
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

....

Y ahi deje de leer.Na,en serio,soy el unico que ha pillado que estaba "ironizando"?
No entiendo mucho de politica de exportacion e importacion,pero creo que en España el tema esta muy jodido no??
Esta prohibido en algunos paises entrar cosas como embutidos,jamones,etc...Porque?
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.



Creo que has contestado eso porque no tienes ni idea, lee un poco sobre el tema ...

El aceite de oliva, los vinos, naranjas, la huerta murciana y del sur (conocida como la huerta de europa), etc.. etc.. comparalos con cualquier otro del mundo y a ver que pasa, que no sepamos vendernos bien o que acabemos malvendiendo lo mejor de nuestro país es otro tema.

Saludos
tony stonem escribió:Esta prohibido en algunos paises entrar cosas como embutidos,jamones,etc...Porque?

A esto te puedo responder yo:
-Es carne cruda. Si, esta tratada, pero no deja de ser carne cruda, es ilegal en muchos paises, como Australia u otros asiaticos. Porque la carne cruda puedes transportar algunas bacterias o infeciones en la carne(al no estar cocinada) que afecten al gando local(que lo maten por una plaga por ejemplo) o cosas peores.
-El jamon de Parma italiano, se vende mas, porque no esta crudo(semicocido creo recordar) y es mas barato y da el pego como el jamon serrano(para el que no sepa)
-Son productos del cerdo, es un producto barato, en spain se le da valor al jamon de bellota y puedes cobrar 20E/Kilo, pero en asia, cobrar 20E/kilo por un producto deribado dle cerdo, ni lo sueñes. Cerdo=barato

Por cierto una cosa que os queria comentar, el aceite de oliva itlaiano que se vende fuera, un gran porcentaje(no se exactamente cual) es aceite español que se compra en granel a precios bajos y s evende etiquetado a precio de oro embotellado. Porque no vendemos nosotros el mismo aceite embotellado? falta de vision empresarial? o falta de soporte y ayudas?
Hay que estudiar donde esta el problema, no es tan facil como parece, la competencia es dura.
tony stonem escribió:
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

....

Y ahi deje de leer.Na,en serio,soy el unico que ha pillado que estaba "ironizando"?
No entiendo mucho de politica de exportacion e importacion,pero creo que en España el tema esta muy jodido no??
Esta prohibido en algunos paises entrar cosas como embutidos,jamones,etc...Porque?


Generalmente esto es burocracia. De puertas afuera se aluden temas como que no tienen controles de calidad, que necesitan comprovaciones,...de puertas a dentro se trata de cerrar mercados a menos que se obtenga una compensación. USA por ejemplo sí tiene abierta la puerta al jamón, pero se negocia directamente con cada proveedor que debe cumplir las condiciones que se le ponen, al final el producto se convierte en algo de lujo. China también permitió el jamón...a cambio de copiarlo [+risas]

edit: NaN, en australia sí está permitida la importación del jamón...
http://www.eleconomista.es/economia/not ... serva.html
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
lo mas basico de economia es que para levantarla el pueblo tiene que gastar...pero los españoles tiramos siempre a lo mas barato.incluso los empresarios cuando comprar productos a otras empresas pasan de la calidad y hacen eso justo.si a eso le sumas que los sueldos son bajisimos mas tendencia a no gastar habra.alemania como otros paises han seguido gastando lo que se han quitado son cosas del tipo vacaciones y asi...pero han seguido o intentanto seguir su mismo nivel de vida.los españoles es lo que tenemos gastamos poco,nos pagan una mierda,los impuestos(de todo tipo)altisimos para las coberturas que nos da el estado y encima queremos salir de la crisis...tan agarrados somos que si alguien dice esto le responderan "pues gasta tu...o vete de españa si no te gusta".se tiene un sentimiento patrio extraño...al que se queje se le manda "fuera" pero no se esfuerza uno por levantarlo.

siempre lo dire la culpa de la crisis en españa es de los españoles.cuantos empresarios pidieron ayuda al gobierno ,se les concedio y los que no se largaron con la pasta declarando bancarrota en vez de invertirla en el negocio lo ke hicieron fue hechar a peña del curro?...raro es el que no lo hizo.
ademas de empresas que iban bien y se dieron a la fuga con la excusa de la gente.los alemanes pedian ayuda al estado e invertian en la empresa normal que el pais reflote.

que cierto es eso de "spain is diferent".lo triste es que los españñoles nos lo tomamos como una frase buena cuando europa sobretodo la usa en el mal sentido [triston]
es que en este caso es un pez que se muerde la cola: hay crisis -> consumo productos más baratos que los nacionales -> cae el consumo de productos nacionales -> más crisis XD

Desde luego el estado de las políticas de consumo interior es para fliparlo...tenemos una de las peores políticas de exportación, pero a su vez tenemos unas de las políticas de consumo interior menos proteccionistas [+risas]
Subida de tipos de interes en ciernes.
Raul Martinez escribió:Subida de tipos de interes en ciernes.

No había caído es eso....la que nos espera a los hipotecados [mamaaaaa]
GAROU_DEN escribió:lo mas basico de economia es que para levantarla el pueblo tiene que gastar...pero los españoles tiramos siempre a lo mas barato.incluso los empresarios cuando comprar productos a otras empresas pasan de la calidad y hacen eso justo.si a eso le sumas que los sueldos son bajisimos mas tendencia a no gastar habra.alemania como otros paises han seguido gastando lo que se han quitado son cosas del tipo vacaciones y asi...pero han seguido o intentanto seguir su mismo nivel de vida.los españoles es lo que tenemos gastamos poco,nos pagan una mierda,los impuestos(de todo tipo)altisimos para las coberturas que nos da el estado y encima queremos salir de la crisis...tan agarrados somos que si alguien dice esto le responderan "pues gasta tu...o vete de españa si no te gusta".se tiene un sentimiento patrio extraño...al que se queje se le manda "fuera" pero no se esfuerza uno por levantarlo.

siempre lo dire la culpa de la crisis en españa es de los españoles.cuantos empresarios pidieron ayuda al gobierno ,se les concedio y los que no se largaron con la pasta declarando bancarrota en vez de invertirla en el negocio lo ke hicieron fue hechar a peña del curro?...raro es el que no lo hizo.
ademas de empresas que iban bien y se dieron a la fuga con la excusa de la gente.los alemanes pedian ayuda al estado e invertian en la empresa normal que el pais reflote.

que cierto es eso de "spain is diferent".lo triste es que los españñoles nos lo tomamos como una frase buena cuando europa sobretodo la usa en el mal sentido [triston]


Los españoles no gastamos porque no podemos, porque cobramos una mierda, que se suban los salarios de la gente ya veras como se incentiva el consumo.
En mi caso, gano una mierda por trabajar mis 40 horas semanales dando soporte informatico y me lo pulo todo no consigo ahorrar, estoy seguro de que si ganara mas gastaria mas y como mi caso el de cantidad de amigos/conocios en la misma situación, asi se levanta un pais, no privando a las generaciones de jovenes trabajadores de unos sueldos dignos y que les permitan desarollarse socioeconomicamente.
Garru escribió:Me alegra mucho que haya países que puedan salir de esta situación tan lamentable que atraviesa el mundo por hacer las cosas bien desde el principio.
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ieco_3/Tes

He vivido mas de 6 años en USA, y los americanos compran aceites, chacina etc... italianos, pensando que estos productos son los mejores, y la pregunta es... porque España no ha echo nada para fomentar nuestros productos siendo los mejores? :-? Somos igualitos que los alemanes.


Mucha gente piensa que se ve la luz al final del túnel, de hecho muchas empresas (especialmente las grandes tipo Bosch, Mercedes, Siemens...) empiezan a repuntar y a requerir personal técnico y cualificado. Sin embargo el alemán medio no es gilipollas y a la vez se preocupa de si esta situación es realmente por bonanza económica venidera después de una recesión coyuntural o hay algo más detrás. Y efectivamente lo que más les preocupa a todos es el nivel de déficit del pais, que casualmente se ha disparado este año, con una serie de paquetes de etimulo a la economía, especialmente al sector de la automoción.

Alemania prevé cerrar 2010 con un déficit récord

La canciller de ese país, Angela Merkel, aseguró que será inevitable el déficit previsto, de 85.000 millones de euros, si se quiere enfrentar las repercusiones de la crisis internacional.

La canciller alemana, Angela Merkel, justificó hoy ante el parlamento el déficit récord previsto para 2010, que superará los 85.000 millones de euros y estará en torno al 5 por ciento del PIB, y dijo que era inevitable para hacer frente a las repercusiones de la crisis económica internacional.

"Aunque quisiéramos otra situación estamos obligados a mirar la realidad a la cara", dijo Merkel durante el debate sobre los presupuestos públicos ante el parlamento.

Merkel dijo que un déficit menor al presupuestado hubiera implicado recortes que hubieran sido la respuesta equivocada a la crisis económica. La canciller consideró que, aunque se espere que este año haya otra vez crecimiento en Alemania, los efectos de la crisis seguirán sintiéndose hasta 2013. "La crisis todavía no ha terminado", dijo Merkel.

Por otra parte, definió la reactivación de la coyuntura como la principal meta de la coalición, formada por su partido, la Unión Cristianodemócrata y su ala bávara la Unión Socialcristiana (CDU/CSU), y el Partido Liberal (FDP).

"La coalición cristiano-liberal renovará la fuerza económica de nuestro país a través del crecimiento sostenido", dijo Merkel.

En ese sentido, la canciller defendió las rebajas fiscales que entraron en vigor el 1 de enero como una herramienta necesaria para impulsar la economía con la que se dio un alivio a las pymes y las familias. El plan de presupuestos públicos de 2010 del ministro de Finanzas, Wolfgang Sch?uble, prevé un déficit de 86.000 millones de euros, el más grande de la historia de la República Federal de Alemania. La cifra de 86.000 millones de euros no incluye las deudas relacionadas con el segundo paquete de apoyo a la coyuntura y fondo de rescate para los bancos amenazados por la crisis financiera que puede ascender a los 100.000 millones de euros.

Esa cifra multiplica por diez la del déficit de 2008, el año en que estalló la crisis financiera internacional, y por dos la del déficit de 2009, y estará claramente por encima del límite del 3 por ciento del PIB establecido por el Pacto de Estabilidad, con lo que Alemania no cumplirá ese criterio por segundo año consecutivo. El gasto público ascenderá a 325.000 millones de euros.


La diferencia entre un político de la tribuna española y la alemana es que al menos en la alemana se curan en salud y tras las últimas señales de "brotes verdes" alemanes, Merkel siempre avisa con que "La crisis todavía no ha terminado"; en España se diría, "y en un año superaremos en PIB a Alemania".

En mi opinión este repunte encaja con el periodo de tiempo en que se han dado una serie de ayudas para esimular el consumo. No hay que olvidar que las turbulencias en Europa del primer semestre del año tuvieron como consecuencia una depreciación del euro frente las demás monedas, cosa que hacía los productos alemanes, de perenne buena reputación con respecto a su calidad, muy atractivos. Todo ello ha hecho aumentar el consumo interno y las exportaciones, que se traduce en unas buenas cifras tras un periodo de tiempo de un cuadrimestre. Pero analizando cifras se ve que parte de este repunte se ha hecho tirando de gasto público, a cuenta del déficit. La otra parte ha sido por la depreciación del euro frente al dólar.

A ver cuánto duramos así; la gente por aquí no las tiene todas consigo.
GAROU_DEN está baneado por "acumulación de infracciones... no digas que no avisamos"
Wolfoo escribió:
GAROU_DEN escribió:lo mas basico de economia es que para levantarla el pueblo tiene que gastar...pero los españoles tiramos siempre a lo mas barato.incluso los empresarios cuando comprar productos a otras empresas pasan de la calidad y hacen eso justo.si a eso le sumas que los sueldos son bajisimos mas tendencia a no gastar habra.alemania como otros paises han seguido gastando lo que se han quitado son cosas del tipo vacaciones y asi...pero han seguido o intentanto seguir su mismo nivel de vida.los españoles es lo que tenemos gastamos poco,nos pagan una mierda,los impuestos(de todo tipo)altisimos para las coberturas que nos da el estado y encima queremos salir de la crisis...tan agarrados somos que si alguien dice esto le responderan "pues gasta tu...o vete de españa si no te gusta".se tiene un sentimiento patrio extraño...al que se queje se le manda "fuera" pero no se esfuerza uno por levantarlo.

siempre lo dire la culpa de la crisis en españa es de los españoles.cuantos empresarios pidieron ayuda al gobierno ,se les concedio y los que no se largaron con la pasta declarando bancarrota en vez de invertirla en el negocio lo ke hicieron fue hechar a peña del curro?...raro es el que no lo hizo.
ademas de empresas que iban bien y se dieron a la fuga con la excusa de la gente.los alemanes pedian ayuda al estado e invertian en la empresa normal que el pais reflote.

que cierto es eso de "spain is diferent".lo triste es que los españñoles nos lo tomamos como una frase buena cuando europa sobretodo la usa en el mal sentido [triston]


Los españoles no gastamos porque no podemos, porque cobramos una mierda, que se suban los salarios de la gente ya veras como se incentiva el consumo.
En mi caso, gano una mierda por trabajar mis 40 horas semanales dando soporte informatico y me lo pulo todo no consigo ahorrar, estoy seguro de que si ganara mas gastaria mas y como mi caso el de cantidad de amigos/conocios en la misma situación, asi se levanta un pais, no privando a las generaciones de jovenes trabajadores de unos sueldos dignos y que les permitan desarollarse socioeconomicamente.

lo que has respondido es justo lo que decia yo...a menos sueldos menos consumo.
BdM escribió:
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

Lo más que vale es para que en EEUU hagan sandwiches de Paella (verídico).

cuando alguien vale para hacer algo bueno, se va del país, porque en España las condiciones para esa gente son desfavorables.


Estás diciendo que el aceite o el vino de españa no es comptetitivo en cuanto a calidad?


Tambien es la costumbre. En USA por ejemplo el Aceite de Oliva no se usa tanto como aqui. Apenas, me atrevería a decir.

Yo cuando estuve en Dinamarca vi el aceite de oliva a un precio carisimo.
baronluigi escribió:
BdM escribió:
Blue escribió:Porque España no tiene productos mejores que los de fuera.

Lo más que vale es para que en EEUU hagan sandwiches de Paella (verídico).

cuando alguien vale para hacer algo bueno, se va del país, porque en España las condiciones para esa gente son desfavorables.


Estás diciendo que el aceite o el vino de españa no es comptetitivo en cuanto a calidad?


Tambien es la costumbre. En USA por ejemplo el Aceite de Oliva no se usa tanto como aqui. Apenas, me atrevería a decir.

Yo cuando estuve en Dinamarca vi el aceite de oliva a un precio carisimo.


Yo creo que es esto, básicamente por tradición.
Aunque poco a poco los empresarios del sector se van expandiendo.
Bueno pero vamos viendo preguntan que tiene españa para exportar y se dice que naranjas, que uvas, que vinos, que patas de cerdo...........

Lo que necesita españa (y tambien muchos países en vías de desarrollo) es producir bienes industriales de calidad, solo mirar (sin menospreciar) el producir y exportar naranjas, que producir bmw, merdeces benz tecnología, etc.

Cuando se habla de bienes industriales se beneficia sno solo el exportador/fabricante sino que se usa una multitud de empresas y trabajadores indirectospor ejemplo si bmw fabrica coches, contrata con unafundiora para quele entrege aluminmio, acero la materia prima, compra los parabrisas a una compañía, las llantas a otra, compra cuero para los asientos, y etc, etc, etc,etc siendo que en última instancia se vea beneficiado no solo 1 una empresa y sus trabajadadores sino varias empresas tanto la principal como todas las accesorias. Con el plus de que si es una empresa en tecnología se busca preparar y capacitar a los trabajadores para conservar el posicionamiento tecnológico además de requerir personas mas capacitadas y en su medida mejor remuneradas. En cambio la exportación de naranjas el beneficio indirecto que produce a otras empresas y trabajadores es mas bien pequeño
Interesante este tema. Soy de los que piensan que uno de los muchos detonantes de esta maldita crisis es la FALTA DE CONFIANZA en el producto nacional.

El problema no es que España no tenga bienes de calidad, que los tiene y muchos, sobre todo en lo gastronómico. El problema es que no se confía en ellos, no se hace el esuerzo de venderlos ni dentro ni fuera de España. Tanto es así que miles de empresas de manufacturación nacional han sucumbido a los "encantos" de multinacionales y comercios dónde la único que importa es el precio, independientemente de la procedencia y calidad del artículo. Ya sabéis de que hablo...... [chiu]

Yo viajo mucho a Italia, y en ese sentido la diferencia es abismal. Para los italianos el "Made in Italy" es sinónimo de calidad. Tanto es así que si te pones a mirar hasta las cosas más insignificantes están fabricadas en Italia (un cenicero, un cuadero, una taza, una bolsa...etc). Cosas básicas. Aquí en cambio, es difícil no encontrarse con un Made in China en el día a día. Yo tengo una tienda de ropa en España (que regento yo) y otra en Iatlia (que regenta mi hermano). La filosofía del consumidor tambien es totalmente diferente. Aquí tenemos que estrujarnos la cabeza en buscar un producto barato que no sacrifique demasiado la calidad. Allí es todo mucho más facil, saben que la calidad a menudo hay que pagarla y están dispuestos a ello. Aquí buscamos precio, allí calidad. No quiere decir que aquí vedamos mierda, pero esta claro que el precio de una camiseta fabricada en Italia o cualquier otro país de la UE no puede ser el mismo que el de una fabricada en Asia, ya que los costes de producción son mucho mayores. Aquí el hecho de que algo sea Made in Spain no supone ningún incentivo para el consumidor.

Y digo más, ya no es sólo falta de confianza. Incluso parece que para algunos nacional=malo.

Aquí un ejemplo que escenifica muy bien a lo que me vengo a referir:

- Cerveza favorita en Alemania: Krombacher Pils (Alemana)
- Cerveza favorita en Italia: Peroni (Italiana)
- Cerveza favorita en Holanda: Heineken (Holandesa)
- Cerveza favorita en Argentina: Quilmes (Argentina)
- Cerveza favorita en Irlanda: Guiness (Irlandesa)
- Cerveza favorita en USA: Budweiser (Americana)
- Cerveza favorita en Australia: Foster's (Australiana)
..........
- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)
.......¡con dos cojones! Sobre todo teniedo dos de las marcas de cerveza más reconocidas a nivel mundial: San Miguel y Cruzcampo. Éste es sólo un ejemplo entre muchos.


Si el producto nacional no tiene todo el éxito que debiera en España y no estamos, ni mucho menos, a la cabeza de países exportadores........pues la economía básica esta destinada al fracaso.


Así que ya sabéis! Esta noche para cenar: Copita de Rioja, platito de Jamón, media de queso manchego y de postre Tarta de San Marcos!! [looco]

Moraleja: Si no confianos NOSOTROS en lo NUESTRO, no podemos pretender que confíen "los de fuera".
ArkLive escribió:- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)
.......[looco]


¿Qué?
ArkLive escribió:- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)


Pues yo la que más veo es Cruzcampo.
Alemania dice bye bye a la crisis


Y mirándonos por el retrovisor, se dedica a insultar a toda la clase política española.
Sí, se lo merecen, pero esa rabiña... Creo que teníamos que haberles dejado ganar el mundial.

http://www.youtube.com/watch?v=k9mObDiu ... re=related
ArkLive escribió:Interesante este tema. Soy de los que piensan que uno de los muchos detonantes de esta maldita crisis es la FALTA DE CONFIANZA en el producto nacional.

El problema no es que España no tenga bienes de calidad, que los tiene y muchos, sobre todo en lo gastronómico. El problema es que no se confía en ellos, no se hace el esuerzo de venderlos ni dentro ni fuera de España. Tanto es así que miles de empresas de manufacturación nacional han sucumbido a los "encantos" de multinacionales y comercios dónde la único que importa es el precio, independientemente de la procedencia y calidad del artículo. Ya sabéis de que hablo...... [chiu]

Yo viajo mucho a Italia, y en ese sentido la diferencia es abismal. Para los italianos el "Made in Italy" es sinónimo de calidad. Tanto es así que si te pones a mirar hasta las cosas más insignificantes están fabricadas en Italia (un cenicero, un cuadero, una taza, una bolsa...etc). Cosas básicas. Aquí en cambio, es difícil no encontrarse con un Made in China en el día a día. Yo tengo una tienda de ropa en España (que regento yo) y otra en Iatlia (que regenta mi hermano). La filosofía del consumidor tambien es totalmente diferente. Aquí tenemos que estrujarnos la cabeza en buscar un producto barato que no sacrifique demasiado la calidad. Allí es todo mucho más facil, saben que la calidad a menudo hay que pagarla y están dispuestos a ello. Aquí buscamos precio, allí calidad. No quiere decir que aquí vedamos mierda, pero esta claro que el precio de una camiseta fabricada en Italia o cualquier otro país de la UE no puede ser el mismo que el de una fabricada en Asia, ya que los costes de producción son mucho mayores. Aquí el hecho de que algo sea Made in Spain no supone ningún incentivo para el consumidor.

Y digo más, ya no es sólo falta de confianza. Incluso parece que para algunos nacional=malo.

Aquí un ejemplo que escenifica muy bien a lo que me vengo a referir:

- Cerveza favorita en Alemania: Krombacher Pils (Alemana)
- Cerveza favorita en Italia: Peroni (Italiana)
- Cerveza favorita en Holanda: Heineken (Holandesa)
- Cerveza favorita en Argentina: Quilmes (Argentina)
- Cerveza favorita en Irlanda: Guiness (Irlandesa)
- Cerveza favorita en USA: Budweiser (Americana)
- Cerveza favorita en Australia: Foster's (Australiana)
..........
- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)
.......¡con dos cojones! Sobre todo teniedo dos de las marcas de cerveza más reconocidas a nivel mundial: San Miguel y Cruzcampo. Éste es sólo un ejemplo entre muchos.


Si el producto nacional no tiene todo el éxito que debiera en España y no estamos, ni mucho menos, a la cabeza de países exportadores........pues la economía básica esta destinada al fracaso.


Así que ya sabéis! Esta noche para cenar: Copita de Rioja, platito de Jamón, media de queso manchego y de postre Tarta de San Marcos!! [looco]

Moraleja: Si no confianos NOSOTROS en lo NUESTRO, no podemos pretender que confíen "los de fuera".

a mi me gustaría que muchas cosas fueran españolas, podría ser bueno empezar a fabricar todo.
pienso igual que tú.
añadiría que los empresarios podrían confiar en el currante español, no todos somos unos mafias.
rinrun escribió:
ArkLive escribió:- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)


Pues yo la que más veo es Cruzcampo.



Heineken ha absorbido a cruzcampo xD
EEUU acaba de dejar la recesión atrás después de dos trimestres consecutivos de crecimiento(que no quiere decir que la crisis haya terminado).

Mientras tanto en España...
Hispalense escribió:
ArkLive escribió:- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)
.......[looco]


¿Qué?

Que la mas vendida en España es Heineken aunque a mi me gusta mas la cruzcampo que este helada [looco]
FrisKo escribió:
rinrun escribió:
ArkLive escribió:- Cerveza favorita en España: Heineken (Holandesa)


Pues yo la que más veo es Cruzcampo.



Heineken ha absorbido a cruzcampo xD

La mejor española para mi, la Alhambra jejeje

Salu2.
Game Boy está baneado por "clon de usuario baneado"
NaN escribió:Nos falta competitividad en el mercado internacional, y saber hacer las cosas bien.
Yo he visto muy de cerca el tema exportaciones a Asia(por la parte que me toca) y lo hacemos todo mal, y unos impresentables que no veas.
El tipico andaluz que no sabe hacer la O con un canuto, que se va a vender aceite a Asia:
-A mi sino me llevan de putas no les bajo un duro.
Claro, en eso estan pensando los chinos en llevarte de putas para bajar 2 dolares el litro, la llevas clara, tu primero les vendes el aceite, y despues ya te llevaran de putas. Imagen
Y mil cosas parecidas con el vino.

no soy andaluz pero vamos como si lo fuese. Tas lucido macho.
Gyzmo escribió:EEUU acaba de dejar la recesión atrás después de dos trimestres consecutivos de crecimiento(que no quiere decir que la crisis haya terminado).

Mientras tanto en España...


Cormorlll?
A USA le han estirado las orejas hoy por el alto deficit, y el paro no hace mas que subir.
goto escribió:
porque España no ha echo nada para fomentar nuestros productos siendo los mejores?

Porque la culpa es de Zapatero, pero nosotros compramos en los chinos.
Y un largo etc...


La culpa no solo es de ZP, es del sistema socialista que llevamos arrastrando toda la vida (incluyendo a los del pp que tambien son económicamente bastante socialistas). Zp es una vuelta a los orígenes. El PP con Rodrigo Rato a la cabeza, aunque levemente, trató de abrirnos al libre mercado, pero el inepto este de ZP no ha hecho otra cosa que desbaratar todo lo poco que habían conseguido. Menos mal que la UE se ha metido por medio y le está obligando a ZP a que deje sus pajaros mentales marxistas de lado.
Garru escribió:
Gyzmo escribió:EEUU acaba de dejar la recesión atrás después de dos trimestres consecutivos de crecimiento(que no quiere decir que la crisis haya terminado).

Mientras tanto en España...


Cormorlll?
A USA le han estirado las orejas hoy por el alto deficit, y el paro no hace mas que subir.


La recesión en Estados Unidos acabó en junio del 2009

http://www.larazon.es/noticia/6330-la-r ... o-del-2009
http://www.elmundo.es/america/2010/09/2 ... 95097.html
Uno de las causas mas importantes de la crisis y que casi nadie comenta es la distribución de la renta que hace un mal que no os imaginais.
cruzcampo reconocida? reconocida como asquerosa querras decir Imagen

yo no se donde vivís, pero lo que mas veo consumir es el grupo mahou (san miguel y mahou)
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Ayudaaaaa alemaniaaa una ayudita para los paises en vias de desarrollooooo [buuuaaaa]

[qmparto] [qmparto]
Y los churros con chocolate.

Alemania no va a salir de la crisis, mejorara algo su economía, pero para nada están "bien", ni asomo de ello.
ElChabaldelPc escribió:cruzcampo reconocida? reconocida como asquerosa querras decir Imagen

yo no se donde vivís, pero lo que mas veo consumir es el grupo mahou (san miguel y mahou)



+ 1

En la inmensa mayoría de bares de mi zona tienen el grifo de Mahou y las que no lo tienen de San Miguel. En las zonas de copeo es cierto que la gente suele pillar más Heineken que Mahou, pero es entendible, Heineken entra sola porque no tiene cuerpo, Mahou Cinco Estrellas se disfruta.
Spardy escribió:Hombre, España tiene cosas bastante buenas para exportar a los americanos, embutido, jamones, vinos...

En Boston ha estado un amigo mio este verano y ha encontrado comida de todos los paises europeos menos de España, unicamente una lata de bonito ortiz por 15 dolares [+risas]


La chacina y el jamon esta prohibido en USA, no se puede meter carne cruda por motivos de salud publica (o eso tengo entendido) se los quedan los de aduanas. Lo vi hace poco en callejeros (o fue españoles por el mundo??)

España no importa nada por un motivo muy censillo PRECIO EXECIVO

Nunca os habeis preguntado por que es mas barato un producto importado a españa de otro pais (y no me refiero a china) que comprarlo en nuestro propio pais??? como puede costar mas una pieza de fruta nacional que importada de francia?? (aplicad fruta a muchisimos productos mas)

Saludos
castanha escribió:
Spardy escribió:Hombre, España tiene cosas bastante buenas para exportar a los americanos, embutido, jamones, vinos...

En Boston ha estado un amigo mio este verano y ha encontrado comida de todos los paises europeos menos de España, unicamente una lata de bonito ortiz por 15 dolares [+risas]


Nunca os habeis preguntado por que es mas barato un producto importado a españa de otro pais (y no me refiero a china) que comprarlo en nuestro propio pais??? como puede costar mas una pieza de fruta nacional que importada de francia?? (aplicad fruta a muchisimos productos mas)

Saludos


por lo de siempre, por los putos aranceles socialistas. Así se "protege" al empresario español de las frutas que vienen de marruecos/francia. Se les añaden unos impuestos para que salgan más caras que las de aquí y a tomar por culo
Resultado:
-El empresario que lleva medio siglo con el mismo sistema de producción y no ve la necesidad de invertir en I+D para mejorar la productividad de su empresa de frutas y que salgan a unos precios más competitivos.
-El consumidor, nosotros, tenemos que pagar más dinero por la fruta, cuando podriamos comprarlas a marruecos por la mitad de dinero.
-En el extranjero no nos compra ni dios por los elevados precios de nuestra fruta.
-Jodemos a África y no le permitimos que salgan de esa situación de pobreza que tienen. Africa no puede competir con nosotros en fabricar coches (por poner un ejemplo), su único mercado es el sector primario y se lo estamos capando con nuestros aranceles....

Es que me jode que despues los socialistas vayan de solidarios encima[+furioso]
Parece mentira que a día de hoy discutáis por las cervezas cuando es bien sabido que depende de la zona de España se consume una u otra marca...
Blue escribió:cuando alguien vale para hacer algo bueno, se va del país, porque en España las condiciones para esa gente son desfavorables.

Por eso yo me voy a Cataluña en cuanto termine de estudiar :-|
castanha escribió:La chacina y el jamon esta prohibido en USA

ya no
borabora escribió:...


borabora, el problema no se le debe sumar solo a los socialistas, ningun gobierno ha echa nada por solucionarlo. Siguiendo el hilo y poniendo un ejemplo, Marruecos nos prohibio pescar en sus aguas hara unos años y nosotros en vez de dejarle de comprar pescado, vamos y hacemos todo lo comtrario, le compramos mas. Hace unos dias nos boicotean la frontera de Melilla y nosotros en vez de meterle el cerrojazo definitivo a la frontera, vamos a chuparles el culo. Si es que somos los mas timados del planeta (por que nos dejamos timar, vaya)

Saludos
ElChabaldelPc escribió:
castanha escribió:La chacina y el jamon esta prohibido en USA

ya no


WTF enserio? :O
96 respuestas
1, 2