› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Don_Boqueronnn escribió:Ok perfecto sigo aprendiendo pero es evidente cual va a ser mi siguiente pregunta si te poner en mi lugar, que en éstos temas soy como un niño con la mente totalmente abierta, si lo que ha ocurrido ahora es que se ha inyectado dinero todos a la vez para no generar inflación, entiendo que si se pagara de repente mágicamente toda la deuda Europea tendríamos una superinflacción acojonante como la que has indicado, pero qué pasaría si se perdona la deuda de todos, del mundo entero, por ésta regla de tres en principio no habría ninguna inflación, precisamente como se ha hecho ahora todos a la vez
Por otro lado, si el problema es que es imposible crear un poder adquisitivo de la nada, igual se podría establecer que el poder que ha pagado esa deuda mundial es alguien que existe pero es intangible, alguien previamente preconcebido para dar un dinero inicial para todos igual en una moneda única que se podría llamar "rupia", algo como internet, cosa que no hace falta que me digas que suena absurda, pero la cuestión es que ese poder adquisitivo que ha pagado la deuda global establece una serie de normas que se deben cumplir y que al cumplirlas te otorgan grandes benefícios otorgados desde internet directamente al banco central del continente que haya podido cumplir antes el objetivo, es decir, objetivos necesarios y solidarios, por ejemplo, una red de 900 hospitales por toda África que una vez hecho te dan 900 rupias, la mitad de cada rupia para mantenimiento del hospital, una vez cumplidos todos esos objetivos, la deuda queda totalmente saldada y empezamos todos de nuevo pero unos con más que otros en función de los objetivos alcanzados. No estoy fumado ni nada, simplemente es por debatir utopías y pensar algo que nadie haya pensado jamás porque sea una locura, sobran los comentarios en plan ¿En qué mundo vives?, pero agradecería que la respuesta fuese constructiva u original viniendo de alguien que de verdad sepa, no te vas a poner a gritar a un niño por decir cosas que se le ocurren sin saber, mi idea es reconducir la deuda hacia un "ente" que establece beneficios a través de logros, beneficios y objetivos acordados por todos y previamente programados, el sistema se podría llamar utopilandia. xD
Don_Boqueronnn escribió:Ok perfecto sigo aprendiendo pero es evidente cual va a ser mi siguiente pregunta si te poner en mi lugar, que en éstos temas soy como un niño con la mente totalmente abierta, si lo que ha ocurrido ahora es que se ha inyectado dinero todos a la vez para no generar inflación, entiendo que si se pagara de repente mágicamente toda la deuda Europea tendríamos una superinflacción acojonante como la que has indicado, pero qué pasaría si se perdona la deuda de todos, del mundo entero, por ésta regla de tres en principio no habría ninguna inflación, precisamente como se ha hecho ahora todos a la vez.
Por otro lado, si el problema es que es imposible crear un poder adquisitivo de la nada, igual se podría establecer que el poder que ha pagado esa deuda mundial es alguien que existe pero es intangible, alguien previamente preconcebido para dar un dinero inicial para todos igual en una moneda única que se podría llamar "rupia", algo como internet, cosa que no hace falta que me digas que suena absurda, pero la cuestión es que ese poder adquisitivo que ha pagado la deuda global establece una serie de normas que se deben cumplir y que al cumplirlas te otorgan grandes benefícios otorgados desde internet directamente al banco central del continente que haya podido cumplir antes el objetivo, es decir, objetivos necesarios y solidarios, por ejemplo, una red de 900 hospitales por toda África que una vez hecho te dan 900 rupias, la mitad de cada rupia para mantenimiento del hospital, una vez cumplidos todos esos objetivos, la deuda queda totalmente saldada y empezamos todos de nuevo pero unos con más que otros en función de los objetivos alcanzados. No estoy fumado ni nada, simplemente es por debatir utopías y pensar algo que nadie haya pensado jamás porque sea una locura, sobran los comentarios en plan ¿En qué mundo vives?, pero agradecería que la respuesta fuese constructiva u original viniendo de alguien que de verdad sepa, no te vas a poner a gritar a un niño por decir cosas que se le ocurren sin saber, mi idea es reconducir la deuda hacia un "ente" que establece beneficios a través de logros, beneficios y objetivos acordados por todos y previamente programados, el sistema se podría llamar utopilandia. xD
[_-+-_] escribió:
Respecto a la primera parte, la cosa si es clara. Si se perdona la deuda (O si no se paga, cosa mas probable...Por que que la perdonen todos por buena fe es bastante complicado) no hay inflacion, pero claro... Si nadie paga sus deudas--> Nadie deja dinero = No hay financiacion = Paron economico.
Lo de las rupias, sinceramente, creo que no lo entiendo...Quiero decir...A ver, ese ente del que hablas dices que ha pagado la deuda mundial. ¿En que, en la moneda en la que estaba, o en rupias? ¿O te refieres a que te pagan la deuda en rupias (o mas bien ,te entregan dinero en rupias) por cumplir ese objetivo?
Voy a poner como me ha parecido entender que funciona el asunto con un ejemplo ,si me he equivocado corrigemelo, please.
1- Un pais, pongamos España, tiene una deuda de (pongamos una cifra, aunque por ahi debe andar la cosa) 550,000 millones de euros.
2- España entonces se compromete a hacer 900 hospitales por toda Africa, y logra hacerlo en primer lugar (? Que pasa con los que empiezan pero no lo consiguen en primer lugar?).
3- Ese ente mundial recompensa a España con 900 rupias.
Bueno....Si es eso, sinceramente, lo veo inviable...En primer lugar. ¿Para que sirven esas rupias? El dinero no tiene valor por si mismo, tiene valor como medio de intercambio.
Y aun si tuvieran valor por lo que sea (Por ejemplo, por que los bancos centrales lleguen a un acuerdo para ofrecer un tipo de cambio fijo, imprimiendo dinero de la moneda por el que lo quieras cambiar...Que generaria inflacion, por supuesto) ¿Que consigues? En primer lugar, el "modo carrera" que pareces proponer, es un riesgo, y desincentiva la inversion. (Y si te quedas con 889 hospitales y te gana otro pais, que? xD)
Aun si no hubiera ese riesgo... Las rupias, el que el pago fuera en otra moneda, no seria ninguna solucion milagrosa para nada. Haria falta inversion para eso (Dinero para una inversion que los paises no tienen), y seria un pago como otro cualquiera. Encima, en general eso en los paises con economias de mercado no vendria a cuento que lo hicieran los propios paises, si no sus empresas. Y entonces la unica diferencia con contratar a una empresa para hacer un hospital seria que el pago es en esa moneda rara....Que como digo, si no tiene un valor, que tiene que venir dado por algo, no vale absolutamente nada.
Aun asi ya digo que no he entendido muy bien lo que quieres decir, asi que igual he metido la pata. Si es asi, a ver si me puedes poner un ejemplo, please. Pero ten en cuenta que al crear una moneda que no se usa en lugar real alguno, hay que explicar por que tiene valor esa moneda, de donde sale ese valor. Por que si no, no vale nada y es como si te pagaran con un "gracias"...
el cual te da una financiación estable a todos según lo que puedas generar, pero claro, al cumplir objetivos te da un extra
Lock escribió:SuperTolkien escribió:Adama escribió:Y el pais que tenia de deuda X, tendra entonces 2X, si sigue gastando lo que no tiene.
La solucion a la deuda es gastar lo que se tiene y no mas (ley que alguno se cargo al llegar al poder hace cosa de 8 años) y poner el precio de los bonos tu, no el mercado.
Y eso como se hace?
Lock escribió:Es que esa es la clave Los intereses de los bonos los marcara la demanda oferta. Lo olvidemos que esta crisis la provoco una bajada artificial de los intereses.