Agradecimiento a los dobladores Españoles

Pues eso, que creo que el trabajo de esta gente está poco valorado, y es una pena, por que a mi parecer en España tenemos los mejores dobladores de habla de la gran pantalla, pequeña y vídeo-juegos, de todo el mundo.

Y creo que no exagero, por que en otros países que doblan el audio de series por ejemplo, no lo hacen también como los Españoles. Aquí en España no se si será cosa de que lo llevan haciendo desde que existe el cine, pero lo hacen a la perfección.

Y el que no me crea, que vea un capitulo mismo de los simpsons versión latina, que sale Homero (Homer en España) o cualquier otra serie, no coinciden las palabras con los movimientos de boca, y eso ya es pecado.

Pues eso, gracias a los traductores y dobladores Españoles, por su gran labor en este arte, que nos hacen sumergirnos por ejemplo en una película sin perder la magia de la la misma gracias al buen doblaje realizado.
www.eldoblaje.com

Aqui hay muchos actores de doblaje profesionales que suelen visitar bastante su foro. Alli el agradecimiento será mas agradecido, creo yo.
Hombre yo creo que es lo de siempre. Uno de España estará acostumbrado al doblaje español y un latino estará acostumbrado al doblaje latino. Pero bueno, tampoco digo que tengamos un mal doblaje, a mi me gusta excepto en algunas series de animación.
No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.

Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.
La verdad es que si, además ya hay ciertas voces que de seguro que la reconoceríamos en cualquier lugar si las oyéramos,véase la voz de Ricard Solans (Al Pacino) Luis Posada (Johnny Depp,Jim Carrey) Pepe Mediavilla (Morgan Freeman) Miguel Ángel Jenner (Samuel L. Jackson) Entre otras voces.

Buen tema, ;)
TrexerT escribió:No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.

Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.


Pues fijate, yo desde que empecé a ver series en VO, ya no quiero ver ni en pintura nada doblado. Es que, por muy bueno que sea el doblador, NUNCA será como escuchar la versión original. No sabría cómo explicarlo, pero hay casos como los dobladores de House, o algunos personajes de Lost, a los que el doblaje directamente destroza. Nada que ver la entonación que utiliza el doblador de House con la voz original de Laurie... El doblador en español usa la misma entonación SIEMPRE, mientras que los matices de la versión original son mucho mayores.

Y directamente, hay personajes como Sheldon Cooper de The Big Bang Theory cuyo doblaje es un destrozo.

A ver si la TDT da el paso definitivo para instaurar la V.O., porque muchas series se emiten sin la pista de audio original, y si tienes suerte de tener la pista original, ya encontrar subtítulos que no sean con el formato horrible del Teletexto y que estén bien sincronizados, es casi misión imposible.

Lo ideal sería solucionar todos esos problemas, y así cada uno puede elegir como quiere ver sus peliculas o series

saludos!
La verdad es que el doblaje de aquí tiene mucho nivel.

En latino, he visto doblajes muy buenos y trabajados también, pero sí es cierto que en otros casos la calidad baja estrepitosamente, no coincidiendo lo hablado con el movimiento de los labios, no poniendo entonacioón a la voz, etc. .

En cuanto a que en el doblaje se pueden perder matices de la voz original, pues estoy de acuerdo: hay casos flagrantes; en otros casos, a veces el doblador mejora la versión original.

Como dato curioso, si se escucha a Obi Wan Kenobi (Alec Guinnes; "La Guerra de las Galaxias") tiene voz de gangoso o borrachuzo, y en cambio en el doblaje español se le da una entonación que le va que ni pintada al personaje que representa.

Y siguiendo con la saga "La guerra de las galaxias", el doblaje en inglés de Darth Vader es muy bueno, pero el doblaje al español del GRAN Constantino Romero es aún mejor.
Wez escribió:
TrexerT escribió:No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.

Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.


Pues fijate, yo desde que empecé a ver series en VO, ya no quiero ver ni en pintura nada doblado. Es que, por muy bueno que sea el doblador, NUNCA será como escuchar la versión original. No sabría cómo explicarlo, pero hay casos como los dobladores de House, o algunos personajes de Lost, a los que el doblaje directamente destroza. Nada que ver la entonación que utiliza el doblador de House con la voz original de Laurie... El doblador en español usa la misma entonación SIEMPRE, mientras que los matices de la versión original son mucho mayores.

Y directamente, hay personajes como Sheldon Cooper de The Big Bang Theory cuyo doblaje es un destrozo.

A ver si la TDT da el paso definitivo para instaurar la V.O., porque muchas series se emiten sin la pista de audio original, y si tienes suerte de tener la pista original, ya encontrar subtítulos que no sean con el formato horrible del Teletexto y que estén bien sincronizados, es casi misión imposible.

Lo ideal sería solucionar todos esos problemas, y así cada uno puede elegir como quiere ver sus peliculas o series

saludos!


Pues sí, normalmente la gente que empieza a ver cosas en VO ya no vuelven al doblaje. Es que por mucha calidad que tengan los doblajes, se pierde muchísimo. Ahora mismo el caso que se me viene a la cabeza es The Office, que verla en español es un dolor....
Oh sí, otro hilo de doblajes!

La cosa es fácil:

-Una serie/película entretenida pero que no va más allá: doblaje.
-Una serie/película con buena pinta y que quieres exprimirla al máximo: Versión original.

Chin pun.


Por cierto, tengo curiosidad por como será leer subtítulos en contenido 3d, más que nada porque puede ser un dolor tener que enfocar constantemente de la pelicula con profundidad a las letras planas. Ya veremos.
karpejki está baneado por "clon de usuario baneado"
Shhhhhhhh calla, no ves que la moda ahora es ver las cosas en V.O y manifestarse en contra cuanto más posible hacia el doblaje y decir que cuanto más mierda el doblaje mejor aunque el doblaje sea una obra de arte?

Yo no me voy a dejar llevar por esa moda tan estúpida, no disfruto viendo peli o serie si tengo que leer, lo siento pero prefiero mirar a los personajes y al entorno que leer unos subtítulos que no te dejan tregua obviamente.

Además que mejora mucho una interpretación si la voz del doblaje se ciñe más al personaje.

No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.

No es la misma voz de payaso, como debería de tener michael scott en the office que la original que es normal e insustancial. O dwight, me encanta la voz seria grave que le ponen doblándolo, otorga la seriedad friki que el personaje quiere dar que sin em bargo con su voz original no me da la sensación.

La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.

Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.

Snobistas
Kaiser_92 escribió:La verdad es que si, además ya hay ciertas voces que de seguro que la reconoceríamos en cualquier lugar si las oyéramos,véase la voz de Ricard Solans (Al Pacino) Luis Posada (Johnny Depp,Jim Carrey) Pepe Mediavilla (Morgan Freeman) Miguel Ángel Jenner (Samuel L. Jackson) Entre otras voces.

Buen tema, ;)


La de Nicolas Cage sabes quien es el doblador?
karpejki escribió:Shhhhhhhh calla, no ves que la moda ahora es ver las cosas en V.O y manifestarse en contra cuanto más posible hacia el doblaje y decir que cuanto más mierda el doblaje mejor aunque el doblaje sea una obra de arte?

Yo no me voy a dejar llevar por esa moda tan estúpida, no disfruto viendo peli o serie si tengo que leer, lo siento pero prefiero mirar a los personajes y al entorno que leer unos subtítulos que no te dejan tregua obviamente.

Además que mejora mucho una interpretación si la voz del doblaje se ciñe más al personaje.

No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.

No es la misma voz de payaso, como debería de tener michael scott en the office que la original que es normal e insustancial. O dwight, me encanta la voz seria grave que le ponen doblándolo, otorga la seriedad friki que el personaje quiere dar que sin em bargo con su voz original no me da la sensación.

La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.

Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.

Snobistas


En serio?
Lo estás diciendo en serio?
Me encanta pertenecer a esta estúpida moda, cuando leo cosas así me siento hasta superior.
Edito por si alguien se me lanza al cuello, no has podido poner ejemplos peores.
El acento de Sawyer y como habla en la VO es inigualable, no conoces al personaje, créeme, y con TBBT... bueno, la serie en Español pierde la gracia de una manera brutal. Y no se tú, pero habló con conocimiento de causa, he visto lo suficiente de las dos en ambos idiomas.
karpejki está baneado por "clon de usuario baneado"
Achiss escribió:En serio?
Lo estás diciendo en serio?
Me encanta pertenecer a esta estúpida moda, cuando leo cosas así me siento hasta superior.
.




Jjajajajaja he aquí un esnobista que se delata el mismo, el último motivo por el que lo veis en V.O es por algún motivo artístico, sólo lo veis en V.O para sentiros diferentes y por moda estúpida. Si pensáis que vais a aprender inglés la lleváis clara a no ser que paralelamente a ver series en vo o pelis, estéis estudiando inglés.

A mí me dais pena, ya disfruto yo mejor las pelis doblabas que zigzagueando y aturdiendo la vista perdiéndome el entorno visual gracias.
La verdad es que el doblaje que tenemos en españa en terminos generales es bastante bueno, si no de los mejores.

Aunque de vez en cuando pasen cosas como esta (juro que es real) o esta (que manera de cargarse el climax dramatico).
Yo lo que se es que la VO me da mucha impresión de que los personajes están actuando, sin embargo con el doblaje los oigo mas naturales. Cabe decir que por lo general me gusta mucho el doblaje en España (salvo alguna que otra pifia, como ponerle a un mismo actor montones de voces diferentes, una en cada peli, cosa que se suele hacer mucho) y lo prefiero a estar leyendo subtítulos. Es mi opinión y cada gusto de todos vosotros es digno de respeto.
spooner_86 escribió:Yo lo que se es que la VO me da mucha impresión de que los personajes están actuando, sin embargo con el doblaje los oigo mas naturales. Cabe decir que por lo general me gusta mucho el doblaje en España (salvo alguna que otra pifia, como ponerle a un mismo actor montones de voces diferentes, una en cada peli, cosa que se suele hacer mucho) y lo prefiero a estar leyendo subtítulos. Es mi opinión y cada gusto de todos vosotros es digno de respeto.

Se me olvido comentar, veo algunas series en VO (como How I Met Your Mother o Lost) y la verdad es que pese ha haberlas empezado a ver en version doblada, reconozco que me gusta más en original, algunos personajes como Barney Stinson o Sawyer, en original ganan mucho, muchisimo.
karpejki escribió:
Achiss escribió:En serio?
Lo estás diciendo en serio?
Me encanta pertenecer a esta estúpida moda, cuando leo cosas así me siento hasta superior.
.




Jjajajajaja he aquí un esnobista que se delata el mismo, el último motivo por el que lo veis en V.O es por algún motivo artístico, sólo lo veis en V.O para sentiros diferentes y por moda estúpida. Si pensáis que vais a aprender inglés la lleváis clara a no ser que paralelamente a ver series en vo o pelis, estéis estudiando inglés.

A mí me dais pena, ya disfruto yo mejor las pelis doblabas que zigzagueando y aturdiendo la vista perdiéndome el entorno visual gracias.


Leo subs en inglés con pocas excepciones, mi nivel de inglés es lo suficiente decente como para leer una frase al primer vistazo, así que supongo que cualquier persona es capaz de hacerlo, y yo soy miope y tengo astigmatismo, si se te aturde la vista leyendo subtítulos lo mismo es un problema. Y mi inglés ha mejorado y mucho gracias a esto, te lo aseguro.

Revisa mi post, que edite para evitarme respuestas como la tuya.

Es una moda lo de ver V.O.? Para ser una moda existe, más o menos, desde que se inventó el cine, y no es que ahora esté demasiado extendido. Pero aquí hay que criticar algo y esto es lo que pasaba por aquí, no?

No veo V.O. por motivos artísticos, claro que no, solo te aseguro que disfruto las series (o películas, aunque estás las veo más a menudo dobladas, porque no las veo solo) mucho más que dobladas, pero mucho, eh.

Yo lo que se es que la VO me da mucha impresión de que los personajes están actuando, sin embargo con el doblaje los oigo mas naturales. Cabe decir que por lo general me gusta mucho el doblaje en España (salvo alguna que otra pifia, como ponerle a un mismo actor montones de voces diferentes, una en cada peli, cosa que se suele hacer mucho) y lo prefiero a estar leyendo subtítulos. Es mi opinión y cada gusto de todos vosotros es digno de respeto.


Las voces de doblaje se hacen ante un micro y un papel, el actor original experimenta las escenas, no es comparable.
karpejki escribió:


Jjajajajaja he aquí un esnobista que se delata el mismo, el último motivo por el que lo veis en V.O es por algún motivo artístico, sólo lo veis en V.O para sentiros diferentes y por moda estúpida. Si pensáis que vais a aprender inglés la lleváis clara a no ser que paralelamente a ver series en vo o pelis, estéis estudiando inglés.

A mí me dais pena, ya disfruto yo mejor las pelis doblabas que zigzagueando y aturdiendo la vista perdiéndome el entorno visual gracias.


zigzagear? aturdir la vista? pero si al cabo de 5 capítulos leyendo subtítulos te acostumbras a leer y ver al mismo tiempo. A no ser que uno sea una tortuga leyendo, claro.
Está claro que el mejor interlocutor y doblador del mundo es Ramón Langa, ademas, es una bellisima persona y todo lo que gana se lo da a su família. Adoro esa pedazo de voz. xDDDDDDDDDDDDDDDDDDD

http://www.youtube.com/watch?v=IY9oHAd_IHg

Creo que no cabe duda a los personajes que dobla ;)
Wez escribió:
TrexerT escribió:No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.

Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.


Pues fijate, yo desde que empecé a ver series en VO, ya no quiero ver ni en pintura nada doblado. Es que, por muy bueno que sea el doblador, NUNCA será como escuchar la versión original. No sabría cómo explicarlo, pero hay casos como los dobladores de House, o algunos personajes de Lost, a los que el doblaje directamente destroza. Nada que ver la entonación que utiliza el doblador de House con la voz original de Laurie... El doblador en español usa la misma entonación SIEMPRE, mientras que los matices de la versión original son mucho mayores.

Y directamente, hay personajes como Sheldon Cooper de The Big Bang Theory cuyo doblaje es un destrozo.

A ver si la TDT da el paso definitivo para instaurar la V.O., porque muchas series se emiten sin la pista de audio original, y si tienes suerte de tener la pista original, ya encontrar subtítulos que no sean con el formato horrible del Teletexto y que estén bien sincronizados, es casi misión imposible.

Lo ideal sería solucionar todos esos problemas, y así cada uno puede elegir como quiere ver sus peliculas o series

saludos!



Y que lo digas...

Que triste es que tus amigos digan que el doblaje de sheldon, y sus bromas son mucho mejores en español que en ingles. Mira que hay doblajes que digas, bueno, le queda mejor la voz del doblador, pero en este caso es para tirarse de los pelos.

Hay veces que si, que la voz del doblador es genial, pero en otras es una cagada.
karpejki escribió:No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.



Lei una frase similar a esta a mis compis del curro (irlandeses) y se partian la caja. Sawyer tiene acento AUSTRALIANO. Si te parece un mal acento pues bien, pero el acento es asi. El que tu estes acostumbrado a acentos americanos en la series no significa que sea el unico acento que existe en el mundo.

Una voz en cualquier doblaje, para que tenga credibilidad tiene que ser lo mas parecida posible a la voz original.
Flamígero escribió:Por cierto, tengo curiosidad por como será leer subtítulos en contenido 3d, más que nada porque puede ser un dolor tener que enfocar constantemente de la pelicula con profundidad a las letras planas. Ya veremos.


Avatar llevaba subtítulos cuando hablaban en Na'avi. Se veían bien, de hecho aparecían a la "profundidad" a la que estaba el personaje que estaba hablando.
No, no y no. Hay algunas voces q son decentes, tipo la de Bruce Willis, que no tiene una voz muy característica, pero hay semejantes cagadotas...

Por ejemplo, el negro enorme nigeriano de Lost, no me doy cuenta de su nombre ahora. En V.O. habla con un acento africano cojonudo, y doblado parece de Burgos.

O en The Wire, los niggers hablan con el típico acentillo de malote y tal, con sus expresiones distintas y características (it ain't en vez de it's not) y unos carices totalmente distintos que los que te ofrece la subtitulada, donde el típico gangsta tiene acento de Las Rozas...

No y no. Y ya digo, q hay cosas buena, como por ejemplo V de Vendetta, que es casi tan bueno como Hugo Weaver (casi), pero por lo general...
Hidalgo jr escribió:
Kaiser_92 escribió:La verdad es que si, además ya hay ciertas voces que de seguro que la reconoceríamos en cualquier lugar si las oyéramos,véase la voz de Ricard Solans (Al Pacino) Luis Posada (Johnny Depp,Jim Carrey) Pepe Mediavilla (Morgan Freeman) Miguel Ángel Jenner (Samuel L. Jackson) Entre otras voces.

Buen tema, ;)


La de Nicolas Cage sabes quien es el doblador?

Pues el más conocido, ya que en varias no ha salido la voz de quien dices es Jordi Brau, que a su vez, comparte voz con los actores:
Robin Williams, Tom Cruise, Tom Hanks y creo que alguno más por ahí.

Hay veces que los mismos que hacen doblaje, en otros papeles hacen diferentes entonaciones de voz y quizás no se nos haga muchas veces familiar.

EDIT: no mencioné a la voz más reconocida Ramón Langa, como todos sabréis supongo, Bruce Willis.
Decir leyendo a los demás post, que si por mucho que estemos acostumbrados a lo nuestro, en muchas países no hacen tanto doblaje, o ni lo hacen.
Yo también suelo ver series, películas en V.S.O, pero de lo que sirve reconocer las voces normales si no sabes inglés, pues eso no sirve de nada, creo yo, solo que a mi por ejemplo me gusta ver las películas en subtitulado por variar un poco.
o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.

Y además los que dicen q son los mejores del mundo... si es normal!. Somos de los pocos países desarrollados q lo hacen!. De sitios que yo he estado no lo hacen ni en: Bélgica, Holanda, Alemania, Noruega, Suecia, Dinamarca, República Checa, Austria, Portugal... y en Francia ya hay mas cines en V.O. que en doblado.
Blytk escribió:Pues sí, normalmente la gente que empieza a ver cosas en VO ya no vuelven al doblaje. Es que por mucha calidad que tengan los doblajes, se pierde muchísimo. Ahora mismo el caso que se me viene a la cabeza es The Office, que verla en español es un dolor....


O Los informáticos (The IT Crowd), que la empecé a ver en original simplemente porque fue lo primero que encontré y cuando después de varios capítulos vistos me topé con uno doblado... qué horror.

De todas maneras hay de todo, hay doblajes muy buenos, doblajes que incluso superan al original (Futurama me parece mejor en español que en inglés, por ejemplo) o, por el lado contrario, doblajes que son un destrozo, doblajes que constantemente te recuerdan que son un doblaje. De todo.

Yo voy tirando con buenos doblajes y VO con subtítulos en inglés o, según lo que mire, sin subtítulos.

[]_MoU_[] escribió:o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.


Aunque era muy buena voz tenía la característica de que era muy reconocible, sólo con la primera palabra de un nuevo personaje doblado por ella ya sabías que era ella, que era la misma dobladora. Y hablo en pasado porque la actriz falleció, ya no escucharemos su voz en obras nuevas.
No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.

No.
La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.

No.
Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.

No.


Y dejando las tonterias atrás, como ya se dijo en otros hilos de la misma temática, hay de todo, te puedes encontrar doblajes muy buenos, y destrozos monumentales. Sobre todo en Series. Asique para series y determinadas peliculas VO, sin dudarlo.
Suelo preferir VO en algunas series y películas porque se pierden muchos juegos de palabras pero los matices y la voz en general prefiero la doblada, me gusta más. Al fin y al cabo los dobladores viven de su voz, los actores no, normal que lo suelan hacer mejor.


Saludos
Viva Alfonso Vallés!!! xDDD Hubo una temporada, que segun m alkilaba los ultimos videojuegos que salieron, siempre los doblaba el mismo tio, era una voz super sosa, totalmente falta de "sensaciones", cogi asco a los juegos esa época solo por esa puta voz, siempre era la misma...no me acuerdo de ningun ejemplo, pero eran juegos conocidillos.
Por favor, The Office no; es un pecado verla doblada. Donde solía coger los subtítulos, en la cuarta temporada con tanto capítulo más largo de lo normal se hicieron un lío y tocó buscarlos. Llegué a una que decía tenerlos pero eran insertados, fue abrirlo, ver esa COSA y salir espantado.

Hay series que quedan más o menos bien como House, pues bueno, se ven. Pero atentados contra la salud como TBBT no, gracias.
pues yo veo todo en VO para q no pierda nada de esencia.
¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos?
los unicos doblajes aceptables son los de las grandes producciones y de muy muy pocas series.
Aunque soy de ver series animadas en VOSE, nunca me ha importado ver una película doblada, hasta que vi 'Vicky Cristina Barcelona' y a media película tuve que pararla y empezar a verla de nuevo en VO con subtítulos, porque menudo estropicio. Ya no es sólo que el doblaje se cargue parte de la actuación de Penélope Cruz (que yo mientras la veía doblada estaba flipando de que le hubieran dado el Oscar por eso), es que muchos diálogos no tenían ningún sentido.

Otra pifiada es la que cometen a veces con las películas de animación, cuando en una película hay actores que doblan a los personajes y aquí por ejemplo en vez de poner el doblador habitual de ese personaje ponen un actor diferente. Aún recuerdo lo mal que quedaba el acento de Tejero en 'El espantatiburones' cuando se supone que el protagonista "caracteriza" a Will Smith como rapero [tomaaa]. Y eso por no hablar de doblajes rematadamente malos por poner actores a doblar en vez de dobladores profesionales, como el de Esther Arroyo en 'Los increíbles' :o

En cuanto a los doblajes de los videojuegos, la verdad es que no me gustan nada.


Ho!
karpejki está baneado por "clon de usuario baneado"
Adris escribió:
No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.

No.
La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.

No.
Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.

No.



Y dejando las tonterias atrás, como ya se dijo en otros hilos de la misma temática, hay de todo, te puedes encontrar doblajes muy buenos, y destrozos monumentales. Sobre todo en Series. Asique para series y determinadas peliculas VO, sin dudarlo.


No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.


Pero atentados contra la salud como TBBT no, gracias.


El único atentado al sentido común es vuestra obsesión con decir que son una mierda los doblajes de cualquier serie, so frikis, el doblaje de tbbt no está mal, iros a que os lo vea el psiquiatra porque no es normal lo vuestro.

Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio, le otorga voz de pardillo y de maricón por lo tanto mucho mejor doblada. Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.
Si un odio mortal por los doblajes desde hace años. Por eso fue de las primeras que vi en V.O. al no gustar nada las voces que salían de la pantalla en Neox.
karpejki escribió: Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.


+1
Yo vi la isla enterita v.o.s. y la verdad, que o eres muy rápido leyendo, o te pierdes algunas escenas, y teniendo el buen doblaje como el que tenemos, me parece una estupidez verlo todo en ingles.
Si viviéramos en otros paises que no traducen, pues mira, pero por amor al arte, lo veo un poco ofensivo a la labor de nuestros dobladores.
Pues sí, yo les estoy muy agradecidos desde el doblaje de Dexter, menuda forma de cargarse una serie con un doblaje.
Otros en cambio están muy bien, estilo Supernatural o HYMYM.
Yo prefiero el VOS la mayoría de veces. Una actuación me parece un conjunto de características: vestuario, expresiones faciales, voz y entonación, etc. Hay veces que el doblaje si es bueno y consiguen darle una forma correcta, pero luego otras veces se lo cargan completamente.

La principal razón para preferir el doblaje a los subtitulos que defendeis es que no podeis ver la acción y leer los subtitulos a la vez, y a eso te acostumbras rápidamente. Vamos, yo no me pierdo nada de pantalla ya, además de que la mayoría de cosas si son en inglés hasta las entiendo sin leer casi. La otra es que la voz no pega con el personaje. Pues que quieres que te diga, el personaje es su conjunto de voz+apariencia+acciones, si le cambias la voz harás otro personaje, que puede gustarte más o menos, pero otro personaje.

Y ahora atacad con argumentos personales y tal...
Sabia yo que esto se iba a convertir en un VO vs doblaje nada mas leer el titulo en la lista de hilos.

En españa hay doblajes muy buenos, y quien niegue eso es que es demasiado extremista y como se dice "los extremos no son buenos". Obviamente tb hay doblajes que es pa potar (TBBT, puej... y eso que la primera vez que la vi fue en neox sin haber oido las voces originales y acto seguido dije "pero que es esta mierda?")

[]_MoU_[] escribió:o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.

Y repetir actores que te parece? A mi al menos me cuesta un poco encajar al principio un actor en su papel cuando lo he visto en otra serie/pelicula con otro personaje que nada tiene que ver

¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos

Yo al menos cuando oigo una canción no espero entender una historia o un chiste, y si esta en ingles y me gusta la canción busco la traducción, la leo una vez y ya esta, pero no me pongo la letra en el pc y la empiezo a leer cada vez que la oigo.

Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.

+1 en todo, sobretodo en un detalle "se trata de ver cine y no de leer libros". Como una escena tenga mucha conversación olvidate de mirar al imagen porque tienes la mirada abajo leyendo sin parar.

Y por cierto, en el V.O a veces tb la cagan. en un capi de perdidos:
El pasado de richard, que vivia en las canarias y por lo tanto es español
Tengo entendido que en las canarias no tienen el mismo acento que en la peninsula, pero me tengo que creer que tienen semejante acento americano que mas que perdidos parecia que estaba viendo una novela?
¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos

Es que no es lo mismo, en una canción lo que importa es la voz, en una película es secundario.

De la misma forma que tampoco es lo mismo un libro y no conozco a casi nadie fanático de la VO que se se lea los libros en VO, siendo que es casi más importante.


Saludos
No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.


Oye, pero no rabies [+risas] Y mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín [poraki]

Ya crecerás y se podrá hablar contigo.
dark_hunter escribió:
¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos

Es que no es lo mismo, en una canción lo que importa es la voz, en una película es secundario.

De la misma forma que tampoco es lo mismo un libro y no conozco a casi nadie fanático de la VO que se se lea los libros en VO, siendo que es casi más importante.


Saludos


Que la voz sea secundaria en una película no estoy muy de acuerdo, pero en lo segundo si. El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible. Aunque lo ideal sería leerlos en el idioma original, y si puedo lo hago. Ahora claro, un libro escrito en alemán pues no lo voy a entender, pero uno en inglés si, y por tanto si tengo las ganas y lo considero que valdrá la pena me pondré en ello, o si tengo un libro en castellano/catalán siempre lo preferiré en la lengua en que se escribió, sea uno o el otro.
Adris escribió:
No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.


Oye, pero no rabies [+risas] Y mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín [poraki]

Ya crecerás y se podrá hablar contigo.

Hay que decir que tiene razón en parte. No se ha dicho en este hilo, pero si que es verdad que hay mucho que a la minima que dices "estoy viendo tal serie por tal canal" te saltan "WTF? tio, yo la veo en VOS" con aires de "yo es que molo, tu no" que no veas, y criticando el doblaje de la serie muchas veces sin haberlo oido y poniendote como un "pecador" porque claro, lo ves doblado, asi que no eres tan fan de la serie como el otro que lo ve VOS.

Y por cierto, si no lo digo no me quedo contento. En perdidos vi las 5 primeras temporadas en castellano, y la ultima la estoy viendo en VOS, y salvo Locke, no noto que la diferencia tan abismal en cuanto a calidad que dicen algunos (Ben dicen que tb se nota, pero es que este personaje en esta temporada no se ha podido lucir asi que no lo he podido comprobar)
Yo pa romper un poco la tonica, me veo las series que sigo ( dexter, big bang, perdidos) en VO, mas que nada para verlas antes de tiempo, luego cuando salen dobladas pues tambien las veo, ya me he acostumbrado, y no echare pestes de nuestro doblaje por que creo que es cuestion de gustos, aunque vea mejores las voces de dexter o sheldon en VO, no me desagradan las españolas, supongo que sera por que comenze a ver las series dobladas.
A todo esto, hablais de acentos africanos, australianos.. sera que no se ni papa de ingles pero no diferencio un acento de otro.
El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.

Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.

De todas maneras en mi opinión los subtítulos solo tienen que ser un apoyo, porque si lo entiendes leyendo en vez de escuchando te sigues perdiendo matices y (en el caso de que sean subtítulos en español) juegos de palabras.

Yo tengo la suerte de entender bastante bien el inglés hablado (hablarlo ya es otro cantar xD) y cuando puedo me pongo VO o VOS pero si solo me apetece pasar el rato me gusta que esté doblado.

PD: un libro en inglés lo puede leer perfectamente alguien que haya acabado bachiller (por penoso que sea el nivel en España) si le ha puesto interés al inglés. Yo no he ido a ninguna academia y me he leido varios.

PD2: Te nombraba el libro porque no tienes ninguna ayuda visual o de lenguaje corporal que te ayude a entender lo que ocurre por lo que es todavía más importante leerlo en VO para comprender bien lo que quería transmitir el autor.


Saludos
Namco69 escribió:
[]_MoU_[] escribió:o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.

Y repetir actores que te parece? A mi al menos me cuesta un poco encajar al principio un actor en su papel cuando lo he visto en otra serie/pelicula con otro personaje que nada tiene que ver

No es lo mismo. La gracia de un actor es hacerte creer el papel por diferente que sea el personaje, si no lo consigue es que algo falla en su actuación... hay actores que no hacen más que actuar igual en cada película, pero los que realmente lo valen son los que hacen de cada actuación una interpretación única. Un doblador en cambio ya no es que en cada película que dobla a un mismo actor module su voz según el personaje (que rara vez lo hacen), es que por lo general dobla a más de un actor y salvo contadas excepciones siempre ponen la misma voz.

Por ejemplo, no es lo mismo ver a Jim Carrey haciendo diferentes películas, que escuchar a su doblador habitual doblando todas esas películas y además doblando a otros actores en otras películas, se hace extraño cuando escuchas el doblaje de estos últimos, porque tienes la sensación de estar viendo a Jim Carrey cuando no es así. Y eso por no hablar cuando te acostumbras al doblaje de un actor y te cambian al doblador, como por ejemplo lo que ocurrió con Al Pacino en 'Ocean's thirteen' (diferente doblador al habitual), o Gillian Anderson en 'Creer es la clave' (lo mismo)... a mí por lo menos me chirría cosa mala.


Ho!
karpejki escribió:Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio


Si, sera por que tu opinion vale mas que todos los casting que habra pasado y toda la gente vinculada con la serie y entendida en el tema que aprobo que el estuviera ahi, eso sin contar todos los espectadores angloparlates que ven la serie y no han llegado a la misma conclusion que tu.

Habra que ponerle la voz de sancho gracia.

http://www.youtube.com/watch?v=KpBYnL5fAXE
dark_hunter escribió:
El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.

Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.

Si alguien entiende el VO veo entendible y perfecto que se prefiera ver en idioma original, si te tienes que poner subs para entender lo que dicen, ya es otro cantar.

Sabio ya se que no es lo mismo, pero si hay un doblador "de reparto" que lo cojen para un par de pelis porque queda bien y ya y te quejas de eso (como por ejemplo gente que se quejaba que el tio militar ese de avatar tenia la misma voz que saruman) pues no veo porque te parece bien lo de los actores... Ni yo me entiendo, la verdad xD

off topic: Sobre lo que has dicho:
hay actores que no hacen más que hacer el mismo papel en cada película, pero los que realmente lo valen son los que hacen de cada actuación una interpretación única

En eso estoy deacuerdo. Para mi un actor bueno es aquel que puede interpretar diferentes papeles y hacer un personaje distinto en cada pelicula. Por ejemplo dos que me gustan mucho son Will smith (nada que ver el tio de men in black que el de "soy leyenda") y Johnny depp (nada que ver Jack Sparrow con Eduardo manostijeras o sweeney todd).
En cambio Jim Carrey por ejemplo, veo al mismo personaje en todas las pelis. A veces mas alocado (Ace Ventura) y a veces menos (mentiroso compulsivo), pero siempre el mismo.
dark_hunter escribió:
El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.

Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.

De todas maneras en mi opinión los subtítulos solo tienen que ser un apoyo, porque si lo entiendes leyendo en vez de escuchando te sigues perdiendo matices y (en el caso de que sean subtítulos en español) juegos de palabras.

Yo tengo la suerte de entender bastante bien el inglés hablado (hablarlo ya es otro cantar xD) y cuando puedo me pongo VO o VOS pero si solo me apetece pasar el rato me gusta que esté doblado.

PD: un libro en inglés lo puede leer perfectamente alguien que haya acabado bachiller (por penoso que sea el nivel en España) si le ha puesto interés al inglés. Yo no he ido a ninguna academia y me he leido varios.

PD2: Te nombraba el libro porque no tienes ninguna ayuda visual o de lenguaje corporal que te ayude a entender lo que ocurre por lo que es todavía más importante leerlo en VO para comprender bien lo que quería transmitir el autor.


Saludos


Precisamente opinamos igual. No me voy a poner a ver una película palomitera que dan en el cinemagazine (aun existe eso en A3 xD?) en VOS y toda la pesca total para ver coches explotando y tiroteos. Pero si me pongo a ver una peli o serie que me interesa pues puestos a intentar "captar" toda la película la prefiero en VOS. Si es en inglés, para no perderme algún detalle que los acentos que ponen a veces son muy chugnos xD, y si es en otro idioma, como por ejemplo en los anime que son en japonés, porque normalmente el doblaje (no olvidemos que si son animación o dibujos siempre se dobla) lo veo de mayor nivel que el español. Eso no es siempre así, hay veces dobladas en español que son una pasada, pero como aquí se acostumbra a ver el dibujo como algo infantil y para niños, muchas veces estos doblajes son más descuidados.

Y sobre lo del libro y tal, mi principal motivación para aprender idiomas es a parte de poder viajar mejor, apreciar su arte en el idioma original. No es lo mismo leer el Quijote en español que en inglés, por muy buen traducido que esté, igual que no es lo mismo leer Shakespeare o Lord Byron en inglés que traducidos, o la música, etc.
Namco69 escribió:
Adris escribió:
No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.

Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.

Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.


Oye, pero no rabies [+risas] Y mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín [poraki]

Ya crecerás y se podrá hablar contigo.

Hay que decir que tiene razón en parte. No se ha dicho en este hilo, pero si que es verdad que hay mucho que a la minima que dices "estoy viendo tal serie por tal canal" te saltan "WTF? tio, yo la veo en VOS" con aires de "yo es que molo, tu no" que no veas, y criticando el doblaje de la serie muchas veces sin haberlo oido y poniendote como un "pecador" porque claro, lo ves doblado, asi que no eres tan fan de la serie como el otro que lo ve VOS.

Y por cierto, si no lo digo no me quedo contento. En perdidos vi las 5 primeras temporadas en castellano, y la ultima la estoy viendo en VOS, y salvo Locke, no noto que la diferencia tan abismal en cuanto a calidad que dicen algunos (Ben dicen que tb se nota, pero es que este personaje en esta temporada no se ha podido lucir asi que no lo he podido comprobar)



Ah ya lo se que hay gente muy pedante y demás, eso no te lo discuto, de hecho conozco a unos cuantos que son ya no solo con ese tema sino con cualqueir cosa, pedantes, y te miran pro encima del hombro por ver una serie en VO, o cosas mas inutiles aún.

Pero loq ue no peude ser esque entre aqui, en plan rambo, llamandonos a todos los que vemos algunas series o peliculas y digo algunas, ya no todas, asique fijate, en VO, que si gafapastas, creidos, chungos o no se que hostias estaba diciendo.

Por eso me rio de el, no porque vea las series y las peliculas dobladas, porque de hecho yo también lo hago, asique...


Pero todo sea dicho,ganan mucho, pero MUCHO, las series en VO y las peliculas en VO, aunque tengan en ocasiones un buen doblaje.

Y joer, precisamente LOST es una de ellas, que pareen todos de cuencaXD, cada uno tiene su acento, sus "dejes" sus chascarrillos, y con el doblaje se pierde por completo. No les quedan bien las voces dobladas. Otro ejemplo claro, Prison Break, el cubano parecia de Mostoles, por decirt uno, el T-Bag, no hay color.

TBBT en VO es muy buena, aunque ultimamente ha perdido nivel, HIMYM, Barney en VO se sale, y el resto también, en castellano, no está mal la verdad, epro vamos... y no se, así podria seguir ocn un montón de ejemplos, pero creo que se entiende lo que quiero decir.
72 respuestas
1, 2