› Foros › Off-Topic › Miscelánea
TrexerT escribió:No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.
Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.
Wez escribió:TrexerT escribió:No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.
Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.
Pues fijate, yo desde que empecé a ver series en VO, ya no quiero ver ni en pintura nada doblado. Es que, por muy bueno que sea el doblador, NUNCA será como escuchar la versión original. No sabría cómo explicarlo, pero hay casos como los dobladores de House, o algunos personajes de Lost, a los que el doblaje directamente destroza. Nada que ver la entonación que utiliza el doblador de House con la voz original de Laurie... El doblador en español usa la misma entonación SIEMPRE, mientras que los matices de la versión original son mucho mayores.
Y directamente, hay personajes como Sheldon Cooper de The Big Bang Theory cuyo doblaje es un destrozo.
A ver si la TDT da el paso definitivo para instaurar la V.O., porque muchas series se emiten sin la pista de audio original, y si tienes suerte de tener la pista original, ya encontrar subtítulos que no sean con el formato horrible del Teletexto y que estén bien sincronizados, es casi misión imposible.
Lo ideal sería solucionar todos esos problemas, y así cada uno puede elegir como quiere ver sus peliculas o series
saludos!
Kaiser_92 escribió:La verdad es que si, además ya hay ciertas voces que de seguro que la reconoceríamos en cualquier lugar si las oyéramos,véase la voz de Ricard Solans (Al Pacino) Luis Posada (Johnny Depp,Jim Carrey) Pepe Mediavilla (Morgan Freeman) Miguel Ángel Jenner (Samuel L. Jackson) Entre otras voces.
Buen tema,
karpejki escribió:Shhhhhhhh calla, no ves que la moda ahora es ver las cosas en V.O y manifestarse en contra cuanto más posible hacia el doblaje y decir que cuanto más mierda el doblaje mejor aunque el doblaje sea una obra de arte?
Yo no me voy a dejar llevar por esa moda tan estúpida, no disfruto viendo peli o serie si tengo que leer, lo siento pero prefiero mirar a los personajes y al entorno que leer unos subtítulos que no te dejan tregua obviamente.
Además que mejora mucho una interpretación si la voz del doblaje se ciñe más al personaje.
No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.
No es la misma voz de payaso, como debería de tener michael scott en the office que la original que es normal e insustancial. O dwight, me encanta la voz seria grave que le ponen doblándolo, otorga la seriedad friki que el personaje quiere dar que sin em bargo con su voz original no me da la sensación.
La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.
Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.
Snobistas
Achiss escribió:En serio?
Lo estás diciendo en serio?
Me encanta pertenecer a esta estúpida moda, cuando leo cosas así me siento hasta superior.
.
spooner_86 escribió:Yo lo que se es que la VO me da mucha impresión de que los personajes están actuando, sin embargo con el doblaje los oigo mas naturales. Cabe decir que por lo general me gusta mucho el doblaje en España (salvo alguna que otra pifia, como ponerle a un mismo actor montones de voces diferentes, una en cada peli, cosa que se suele hacer mucho) y lo prefiero a estar leyendo subtítulos. Es mi opinión y cada gusto de todos vosotros es digno de respeto.
karpejki escribió:Achiss escribió:En serio?
Lo estás diciendo en serio?
Me encanta pertenecer a esta estúpida moda, cuando leo cosas así me siento hasta superior.
.
Jjajajajaja he aquí un esnobista que se delata el mismo, el último motivo por el que lo veis en V.O es por algún motivo artístico, sólo lo veis en V.O para sentiros diferentes y por moda estúpida. Si pensáis que vais a aprender inglés la lleváis clara a no ser que paralelamente a ver series en vo o pelis, estéis estudiando inglés.
A mí me dais pena, ya disfruto yo mejor las pelis doblabas que zigzagueando y aturdiendo la vista perdiéndome el entorno visual gracias.
Yo lo que se es que la VO me da mucha impresión de que los personajes están actuando, sin embargo con el doblaje los oigo mas naturales. Cabe decir que por lo general me gusta mucho el doblaje en España (salvo alguna que otra pifia, como ponerle a un mismo actor montones de voces diferentes, una en cada peli, cosa que se suele hacer mucho) y lo prefiero a estar leyendo subtítulos. Es mi opinión y cada gusto de todos vosotros es digno de respeto.
karpejki escribió:
Jjajajajaja he aquí un esnobista que se delata el mismo, el último motivo por el que lo veis en V.O es por algún motivo artístico, sólo lo veis en V.O para sentiros diferentes y por moda estúpida. Si pensáis que vais a aprender inglés la lleváis clara a no ser que paralelamente a ver series en vo o pelis, estéis estudiando inglés.
A mí me dais pena, ya disfruto yo mejor las pelis doblabas que zigzagueando y aturdiendo la vista perdiéndome el entorno visual gracias.
Wez escribió:TrexerT escribió:No me limito a decir que el latino no esté mal doblado, digo el ejemplo del latino por que lo entendemos, es similar al castellano, pero que en otros paises que doblan también, a su idioma, lo hacen de pena.
Por que no en todos los paises se doblan, segun tengo entendido, en Inglaterra no hay doblaje, asi que ellos peor que ninguno, por que ni se molestan.
Lo que hacen aqui en España es un arte, de verdad.
Pues fijate, yo desde que empecé a ver series en VO, ya no quiero ver ni en pintura nada doblado. Es que, por muy bueno que sea el doblador, NUNCA será como escuchar la versión original. No sabría cómo explicarlo, pero hay casos como los dobladores de House, o algunos personajes de Lost, a los que el doblaje directamente destroza. Nada que ver la entonación que utiliza el doblador de House con la voz original de Laurie... El doblador en español usa la misma entonación SIEMPRE, mientras que los matices de la versión original son mucho mayores.
Y directamente, hay personajes como Sheldon Cooper de The Big Bang Theory cuyo doblaje es un destrozo.
A ver si la TDT da el paso definitivo para instaurar la V.O., porque muchas series se emiten sin la pista de audio original, y si tienes suerte de tener la pista original, ya encontrar subtítulos que no sean con el formato horrible del Teletexto y que estén bien sincronizados, es casi misión imposible.
Lo ideal sería solucionar todos esos problemas, y así cada uno puede elegir como quiere ver sus peliculas o series
saludos!
karpejki escribió:No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.
Flamígero escribió:Por cierto, tengo curiosidad por como será leer subtítulos en contenido 3d, más que nada porque puede ser un dolor tener que enfocar constantemente de la pelicula con profundidad a las letras planas. Ya veremos.
Hidalgo jr escribió:Kaiser_92 escribió:La verdad es que si, además ya hay ciertas voces que de seguro que la reconoceríamos en cualquier lugar si las oyéramos,véase la voz de Ricard Solans (Al Pacino) Luis Posada (Johnny Depp,Jim Carrey) Pepe Mediavilla (Morgan Freeman) Miguel Ángel Jenner (Samuel L. Jackson) Entre otras voces.
Buen tema,
La de Nicolas Cage sabes quien es el doblador?
Blytk escribió:Pues sí, normalmente la gente que empieza a ver cosas en VO ya no vuelven al doblaje. Es que por mucha calidad que tengan los doblajes, se pierde muchísimo. Ahora mismo el caso que se me viene a la cabeza es The Office, que verla en español es un dolor....
[]_MoU_[] escribió:o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.
No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.
La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.
Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.
Adris escribió:No es lo mismo escuchar a sawyer con la voz de maricona original que la del doblaje que le otorga seriedad, seducción, inteligencia.
No.La voz de sheldon original es una puta mierda, voz grave mientras tiene que tener según su papel voz frágil y de friki, es decir como la del doblaje.
No.Y bueno así hasta el infinito, los actores de normal tienen voces que no destacan, voces normales que hacen que su papel no tenga tanto valor, prefiero doblado 1000 veces.
No.
Y dejando las tonterias atrás, como ya se dijo en otros hilos de la misma temática, hay de todo, te puedes encontrar doblajes muy buenos, y destrozos monumentales. Sobre todo en Series. Asique para series y determinadas peliculas VO, sin dudarlo.
Pero atentados contra la salud como TBBT no, gracias.
karpejki escribió: Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.
[]_MoU_[] escribió:o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.
¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos
Yo también me pispo de los subtítulos con sólo mirarlo pero quieras que no te pierdes mucho entorno y se trata de ver cine no de leer libros, por el propio argumento estúpido que pierde arte al estar doblado, mucho más arte pierde tener que leer subtítulos, os contradecís frikis del VO. el cine es audiovisual, para quien no entiende inglés hablado, o sea el 95 % de los frikis del V.O porque no me creo ni de coña que entendáis el inglés que encima se escucha MAL porque no tienen el micrófono al lado como pasa con el doblaje español en los estudios que obviamente sí. Verlo en V.O entendiendo ni la mitad de las frases me parece bastante estupido sinceramente, es como ver cine mudo, ya no hay parte de audio, pasa a ser sólo algo visual, leer y leer.
El pasado de richard, que vivia en las canarias y por lo tanto es español
Tengo entendido que en las canarias no tienen el mismo acento que en la peninsula, pero me tengo que creer que tienen semejante acento americano que mas que perdidos parecia que estaba viendo una novela?
¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos
No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.
Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.
Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.
dark_hunter escribió:¿tambien os gustaría más q doblaran los discos para asi no esforzaros en entenderlos
Es que no es lo mismo, en una canción lo que importa es la voz, en una película es secundario.
De la misma forma que tampoco es lo mismo un libro y no conozco a casi nadie fanático de la VO que se se lea los libros en VO, siendo que es casi más importante.
Saludos
Adris escribió:No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.
Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.
Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.
Oye, pero no rabiesY mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín
![]()
Ya crecerás y se podrá hablar contigo.
El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.
Namco69 escribió:[]_MoU_[] escribió:o el repetir dobladores... eso también lo odio. La dobladora de Mónica, en Friends, o Trinity, en Matrix, es la misma, y es la misma de otras mil actrices, está en todas partes, y con cara distinta... no mola nada de nada encontrarse con la voz de (ej figurado) Jack Bauer interpretando a Richard Gere. No.
Y repetir actores que te parece? A mi al menos me cuesta un poco encajar al principio un actor en su papel cuando lo he visto en otra serie/pelicula con otro personaje que nada tiene que ver
karpejki escribió:Sawyer tiene una voz de maricona impresionante, aunque tenga acento australiano eso no le otorga seriedad, no le otorga ser un seductor o un soberbio
dark_hunter escribió:El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.
Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.
hay actores que no hacen más que hacer el mismo papel en cada película, pero los que realmente lo valen son los que hacen de cada actuación una interpretación única
dark_hunter escribió:El problema es que mientras en una serie puedes leer la traducción en castellano y no hace falta entender el idioma original para apreciar matizos de voz, en un libro eso es imposible.
Ok, es que la gente estaba diciendo VO, no VOS.
De todas maneras en mi opinión los subtítulos solo tienen que ser un apoyo, porque si lo entiendes leyendo en vez de escuchando te sigues perdiendo matices y (en el caso de que sean subtítulos en español) juegos de palabras.
Yo tengo la suerte de entender bastante bien el inglés hablado (hablarlo ya es otro cantar xD) y cuando puedo me pongo VO o VOS pero si solo me apetece pasar el rato me gusta que esté doblado.
PD: un libro en inglés lo puede leer perfectamente alguien que haya acabado bachiller (por penoso que sea el nivel en España) si le ha puesto interés al inglés. Yo no he ido a ninguna academia y me he leido varios.
PD2: Te nombraba el libro porque no tienes ninguna ayuda visual o de lenguaje corporal que te ayude a entender lo que ocurre por lo que es todavía más importante leerlo en VO para comprender bien lo que quería transmitir el autor.
Saludos
Namco69 escribió:Adris escribió:No no no y no, iros con las apariencias gafapastas a otro sitio que ya cansáis, pedantes. Que un pedante no es alguien inteligente sino alguien que intenta aparentar inteligencia. Si ya lo ha demostrado aquel amigo diciendo que se sentía superior al ver gente que opina como yo.
Doblajes basura hay pero apenas, gran torino, escuela de rock, ali g, austin powers, son excepciones, apenas salen películas dobladas así.
Aunque el doblaje sea bueno, sois más agresivos con las críticas al doblaje con el paso del tiempo, que si es una puta mierda, que si bla bla bla, que si no veais lost ( o cualquier serie) doblada que es una puta mierda y pierde. va coño que dais pena, que hacéis como los vegetarianos. ¿Cómo diferenciar un vegetariano entre 2000 personas? Él sólo se delatará, vosotros igual, se habla de series sin haber salido el tema del doblaje y ya vienen los talibanes "el doblaje es una mierda, verla doblada es de paletos", y así hacéis siempre.
Oye, pero no rabiesY mucho menos te inventes frases y palabras que nadie ha dicho en el hilo, rabiosín
![]()
Ya crecerás y se podrá hablar contigo.
Hay que decir que tiene razón en parte. No se ha dicho en este hilo, pero si que es verdad que hay mucho que a la minima que dices "estoy viendo tal serie por tal canal" te saltan "WTF? tio, yo la veo en VOS" con aires de "yo es que molo, tu no" que no veas, y criticando el doblaje de la serie muchas veces sin haberlo oido y poniendote como un "pecador" porque claro, lo ves doblado, asi que no eres tan fan de la serie como el otro que lo ve VOS.
Y por cierto, si no lo digo no me quedo contento. En perdidos vi las 5 primeras temporadas en castellano, y la ultima la estoy viendo en VOS, y salvo Locke, no noto que la diferencia tan abismal en cuanto a calidad que dicen algunos (Ben dicen que tb se nota, pero es que este personaje en esta temporada no se ha podido lucir asi que no lo he podido comprobar)