
Me hace gracia, porque estais pensando que haciendo eso se solucionara el "sobrecalentamiento" (que no lo tiene la consola, lo que infunde a que aparezcan las luces rojas, o mejor dicho, retrasar la llegada de dicho problema)
En primer lugar, la GPU esta preparada para alcanzar hasta mas de 150º, os puedo asegurar que no cambiara nada el "canalizar" el aire de ninguna de las maneras.
EL problema, como vuelvo a repetir, es la difusion termica a traves del PCB, ESE es el verdadero problema, dado en parte a la poca cantidad de metal del que dispone el disipador.
Entonces, partiendo de vuestra idea, dire que el principal problema, es que NO podemos meter mas aire por donde no "pasa", o mejor dicho, la cantidad de aire que circula es proporcional a la que puede expulsar el ventilador.
Si haceis lo que pretendeis en este hilo, de enviar "mas" aire a la GPU, lo unico que estais consiguiendo es mas ruido y hacer girar el aire mientras los ventiladores traseros lo van absorviendo.
La cantidad de aire que puede ser meneada por la consola, es mucho mayor si "tiramos" del aire, que si empujamos el aire. Entonces, lo que seria una idea realmente interesante, es obligar al aire a circular mas rapido hacia FUERA de la consola, no en el interior de la misma, dado que no se puede pretender mover mas aire del que la misma consola puede expulsar, logica aplastante.
Entonces, y como ya parte de los que hemos investigado este tema sabemos, la solucion de marvi es la mas eficiente, porque la canalizacion a mayores RPMs en los ventiladores, obligan a sacar el aire a mayor velocidad, por lo tanto, tarda menos tiempos el llegar a calentar el aire que circula por el disipador, en consecuencia pasa mayor cantidad de aire "fresco", en consecuencia, la temperatura baja sustancialmente.
La idea, seria obligar a sacar AUN mas aire, pero lo dicho, es como si quisieramos sacar una cantidad de aire descomunal por una pajita, hay ciertos limites, y por supuesto no en todos los casos merece la pena hacer dicho mod.
La mejor solucion, como se ha visto, es dejar la unidad lectora de forma externa, y colocar un disipador de mayor tamaño, dado que a cuanto mas metal pueda difundir el calor, mas facilmente resulta enfriar esa cantidad de metal, aportando que TODO el calor que genera la GPU, se mantenga en el disipador, y no se disperse por el PCB, afectando asi a las memorias y a las propias soldaduras de la GPU, y como resultado de la dilatacion, las luces rojas.
SIn mas que contar, un saludote.