Adaptador macho-hembra hembra-macho VGA (cambio de género). Duda con los tornillos

Maldita sea mi estampa cuando compré los cables para un KVM, que como cada uno fabrica los KVM como le sale del orto, me dejé llevar sin fijarme bien y el KVM necesita cables VGA macho-hembra y yo lo he comprado macho-macho. Para una vez que llegan super-rápido.

En otras palabras el KVM necesita un alargador de cable VGA (macho-hembra), así que, antes siquiera de ver si las tiendas de por aquí tienen alargadores, que tal vez sea que no, ya estoy mirando un simple adaptador que por un dolar (creo que era), me compensa, pero veo que tienen tornillos (lógico) y estorban (porque el KVM tiene los machos para los clientes).

¿Sabe alguien que haya lidiado con ellos si este tipo de tornillos se puede quitar de alguna manera?

En los cables normales, que yo sepa no hay manera. Pero ahí en las fotos, no sé, parece que se pueden cambiar de posición :-? Pero igual el de la foto son dos diferentes, que ya se sabe...

Imagen


De todas formas, a ver si encuentro alargadores, pero me gustaría saber de qué van estos adaptadores para no pillarme más los dedos, si no me queda otra alternativa.
Uy, transexual

Si, se pueden quitar, solo ve la llave inglesa del tamañio necesario o unas pinzas de mecanico o cualquier pinza que te permita sujetarlo bien y girarlo-girarlo-girarlo hasta que salga.

Yo he quitado esos tonillos y base de cables 'normales' vga


.
TRASTARO escribió:Uy, transexual


Es que es como lo llaman los anglosajones :D gender change, así este post, si le sirve también a alguien, que los buscadores le guíen bien ;)

TRASTARO escribió:Si, se pueden quitar, solo ve la llave inglesa del tamañio necesario o unas pinzas de mecanico o cualquier pinza que te permita sujetarlo bien y girarlo-girarlo-girarlo hasta que salga.

Yo he quitado esos tonillos y base de cables 'normales' vga.


Gracias, trastaro, entonces es que yo era demasiado delicado con ellos [+risas].

A sabiendas que con maña se puede he probado con un alargador LPT que tenía por ahí y sí parece que salen :D, aunque ha costado, por miedo a cargármelo; y ya veo cómo son por dentro los canales de los tornillos. Tienen unas pequeñas muesquitas o pestañitas que bloquean el tornillo al hacer tope con la rosca.

Sabiendo esto, todo aclarado. A ver si, de todas formas, encuentro alargadores, que cuantos menos "empalmes" a lo largo de la señal VGA, mejor será, digo yo. Pero me da que voy a tener que acabar cogiendo estos adaptadores.

Aunque me ha parecido ver, con un alargador VGA malo que tenía, que el KVM hace de amplificador de señal, así que, igual no supondría tanto problema y no habría tanta pérdida de señal. Me acuerdo de estar utilizando ese mismo alargador hace años y se emborronaba la señal de vídeo y se veía mal en el CRT.

Bueno, gracias, que me enrollo :D
Mira antes que nada lo que te cuesta el adaptador y un cable nuevo con los conectores que necesitas en ambos extremos, lo mismo te cuesta casi igual y no merece la pena.

Saludos.
en los xinos tienes helicopteros de esos
javier español escribió:Mira antes que nada lo que te cuesta el adaptador y un cable nuevo con los conectores que necesitas en ambos extremos, lo mismo te cuesta casi igual y no merece la pena.

Saludos.


Lo que es por Internet la diferencia está en unos 3-4 euros (siendo el adaptador 1€).

En tienda física siempre va a salir más caro el alargador, eso seguro.

Si es por precio me tiraba de cabeza al adaptador. Pero es por evitar empalmes (PC+cable+adaptador+KVM, que PC+cable+KVM). Y eso que, como digo, probándolo con un PC ayer, era raro que no me diera interferencias el cable que yo tenía, que no lleva ni filtros ni leches, sólo el que lleva el propio cable del monitor, pero otras veces si me sacaba imagen borrosa, ahí ya no sé si el KVM parecía estar amplificando la señal. ¿Alguien sabe?, por aclarar esas dudas también :)

¿Heliqué @futuro mad max?
5 respuestas