Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
1%
3
 0%
1
6%
12
5%
10
 0%
0
9%
19
12%
26
7%
15
6%
13
5%
11
1%
3
15%
31
5%
10
3%
7
23%
49
Hay 210 votos.
GXY escribió:edit. @Patchanka sin negarlo, quien te dice que esos "truquitos" no los hacian tambien el sabadell, santander, BBVA, etc¿?


Porque si esos bancos hacen eso, y los accionistas lo descubren (y creeme, sería facilísimo que eso saliera a la luz, si un pringado como yo consiguió saberlo en la CAM...), a la directiva les caería un SEÑOR puro.
Como la constitución chilena fue rechazada, y la izquierda seguía emperrada en una nueva constitución, eligieron una nueva asamblea constituyente.

El problemilla que han tenido es que ahora esa asamblea es mayoritariamente de derechas xD [360º]
Los Mossos evitarán la intervención de la empresa Desokupa en la Bonanova (Barcelona) para evitar una batalla campal

https://www.larazon.es/cataluna/mossos-evitaran-intervencion-empresa-desokupa-bonanova-barcelona-evitar-batalla-campal_202305096459d3a0f921370001a8a2b5.html

Esta puta lacra tiene que acabar, y no, no sirve que asuntos sociales ayude a esta gente por que no quieren ser ayudados, esta gente vive de okupar edificios para sus chanchullos, no entiendo como la policía no los coge y los detiene en el acto, lo que es asqueroso es que haya gente que apoye este movimiento, se nota que no han tenido ninguna situación con esta gentuza.
El problema de los okupas es que a las personas que están en situación de necesidad, como familias que han quedado en paro y no pueden pagar su hipoteca, se les mete en el mismo saco que a los punkies drogadictos.
GXY escribió:
Galdos escribió:@GXY Lo del tema de las cajas no pretendo crear un debate técnico sobre banca pública o no, lo que quiero decir es que ya hemos tenido una especie de banca pública y no ha funcionado.


es que no era banca publica. ese debate viciado solo sirve como excusa para echar mierda sobre la gestion publica.

yo en los años 90s era cliente de "la caja de canarias", caja "publica" que luego formó parte de bankia. te digo yo que desde la perspectiva del cliente no habia ninguna diferencia con un banco privado como fui cliente posteriormente de barclays, banesto, santander... ni tampoco con bancaja o cajamadrid, de los que tambien fui cliente.


No trato de minusvalorar la gestión pública, hay organismos públicos que funcionan muy bien y otros muchos que, aunque podrían ser mucho más eficiente, son necesarios y hay que mantenerlos sí o sí (básicamente educación y sanidad pública).
En lo que no estoy de acuerdo es que la solución estándar que propone la izquierda de este país a cualquier problema que aparece es la creación de un nuevo organismo público.
¿Hay un problema en vivienda? Crear bancos y empresas públicas de construcción.
¿Hay un problema de inflación en el precio de la comida? Crear supermercados públicos.
¿Hay un problema con los repartidores a domicilio? Crear un Glovo público.
Y así con todo.

Eso es la forma más rápida de destruir el tejido productivo del país, y un país sin un tejido productivo se termina parando.

Esto no significa que deba de haber un mercado libre y "salvaje", debe de existir una regulación y se tiene que cumplir, pero es muy distinto a crear una regulación que permita un sistema seguro y justo, a directamente destruir todo sistema privado y sustituirlo por uno público.


Saludos!
Galdos
Galdos escribió:No trato de minusvalorar la gestión pública, hay organismos públicos que funcionan muy bien y otros muchos que, aunque podrían ser mucho más eficiente, son necesarios y hay que mantenerlos sí o sí (básicamente educación y sanidad pública).
En lo que no estoy de acuerdo es que la solución estándar que propone la izquierda de este país a cualquier problema que aparece es la creación de un nuevo organismo público.
¿Hay un problema en vivienda? Crear bancos y empresas públicas de construcción.
¿Hay un problema de inflación en el precio de la comida? Crear supermercados públicos.
¿Hay un problema con los repartidores a domicilio? Crear un Glovo público.
Y así con todo.

Eso es la forma más rápida de destruir el tejido productivo del país, y un país sin un tejido productivo se termina parando.

Esto no significa que deba de haber un mercado libre y "salvaje", debe de existir una regulación y se tiene que cumplir, pero es muy distinto a crear una regulación que permita un sistema seguro y justo, a directamente destruir todo sistema privado y sustituirlo por uno público.


Saludos!
Galdos


Que no se olvide el Tinder público....
coyote-san escribió:El problema de los okupas es que a las personas que están en situación de necesidad, como familias que han quedado en paro y no pueden pagar su hipoteca, se les mete en el mismo saco que a los punkies drogadictos.

Pues eso sí que es verdad.
yo no creo que la solucion para todo sea la intervencion publica. pero para muchas cosas (bienes y servicios basicos), si.

hay muchas cosas en donde en mi opinion, mayor intervencion publica (y centralizacion, en el sentido de que se apliquen las mismas condiciones en todo el territorio), es necesaria.

pero el tinder o supermercados publicos, no lo veo necesario.
GXY escribió:yo no creo que la solucion para todo sea la intervencion publica. pero para muchas cosas (bienes y servicios basicos), si.

hay muchas cosas en donde en mi opinion, mayor intervencion publica (y centralizacion, en el sentido de que se apliquen las mismas condiciones en todo el territorio), es necesaria.

pero el tinder o supermercados publicos, no lo veo necesario.

Mas que no lo ves necesario, deberías (creo yo) decir que es un disparate (por no decir una burrada mas grande).

Irdaorev escribió:
coyote-san escribió:El problema de los okupas es que a las personas que están en situación de necesidad, como familias que han quedado en paro y no pueden pagar su hipoteca, se les mete en el mismo saco que a los punkies drogadictos.

Pues eso sí que es verdad.

Esta claro que los motivos no son los mismos, pero el fin es el mismo: privar al dueño de la casa de su uso por parte de un tercero que no debería estar.
Y que conste que si me veo con una mano delante y otra detras, lo mismo soy el primero en coger lo que no es mio… pero eso no quita que este haciendo algo mal y no lleve razon.
Mrcolin escribió:Mas que no lo ves necesario, deberías (creo yo) decir que es un disparate (por no decir una burrada mas grande).


creo que deberiamos tener todos un poquito de "responsabilidad" de no echar gasolina a los fuegos.

que se que las ganas que teneis de que arda todo lo que quede a la izquierda de UPyD es grande, pero creo que os tendriais que aguantar un poquito. ;)

por eso digo que para cosas basicas y necesarias, si me parece conveniente la intervencion publica centralizada, y para cosas que no son tan basicas, pues no me parece tan conveniente. estoy diciendo lo mismo, sin provocar un incendio. :-P

Mrcolin escribió:Esta claro que los motivos no son los mismos, pero el fin es el mismo: privar al dueño de la casa de su uso por parte de un tercero que no debería estar.


el fin de la persona en situacion de desamparo no es privar al legitimo propietario de su propiedad, sino tener un techo en el que vivir.

considerando dos circunstancias en mi opinion basicas (1) que la prioridad legislativa deberia ser los derechos fundamentales de todas las personas y que en consecuencia se debe asegurar el derecho de la persona en situacion de desamparo a la vivienda y (2) que el legitimo propietario en cuestion tiene OTRA/S vivienda/s, que su derecho equivalente no se encuentra amenazado y que el derecho que si se encuentra amenazado (el del uso de su segunda/enesima propiedad es menos prioritario que el anteriormente citado...

... en mi opinion lo que se debe hacer es (1) NO LANZAR y (2) asegurar la correcta ubicacion de la/s persona/s en situacion de desamparo en viviendas de proteccion social, y la devolucion de la propiedad al legitimo propietario, en tiempo y forma.

ese en mi opinion es el tramite que se debe llevar a cabo, en la situacion de personas que se hallan en uso de una vivienda y que pasan a una situacion de desamparo en la que no pueden hacer frente al coste de uso de la vivienda, por causas ajenas a ellos mismos (por desempleo, generalmente).

ojo. la situacion en que una persona o grupo de personas acceden de modo violento a una vivienda y la okupan (allanamiento) NO es el caso que he descrito anteriormente y en ese caso si procede el desalojo inmediato por la policia, previa verificacion de la legitima propiedad del inmueble en cuestion.

Mrcolin escribió:Y que conste que si me veo con una mano delante y otra detras, lo mismo soy el primero en coger lo que no es mio… pero eso no quita que este haciendo algo mal y no lleve razon.


hasta tu reconoces cuales son las prioridades en situaciones extremas.
@GXY sobre el primer punto, toda la razon. Pero hay cosas que no se pueden edulcorar, sino que se deben casi criminalizar (por aquello de “no necesario”). Pero si, mi comentario era demasiado directo.

Sobre la vivienda.
Yo reconozco y se cuales son las necesidades basicas. Pero una cosa no quita la otra.
Yo no puedo coger gratis una barra de pan del primer super que vea solo porque no tengo que comer. Y si lo hago, se que consecuencias puede tener.
Pues igual yo no puedo coger la primera vivienda que vea (que algunos se van a chalets, como diciendo ya que puedo elegir, elijo bien), porque por mucho que la necesite, no es mia.
Y ahi es donde tendria que entrar el estado de alguna manera, pero no con los bienes privados. De esa manera nunca.
Mrcolin escribió:@GXY sobre el primer punto, toda la razon. Pero hay cosas que no se pueden edulcorar, sino que se deben casi criminalizar (por aquello de “no necesario”). Pero si, mi comentario era demasiado directo.

Sobre la vivienda.
Yo reconozco y se cuales son las necesidades basicas. Pero una cosa no quita la otra.
Yo no puedo coger gratis una barra de pan del primer super que vea solo porque no tengo que comer. Y si lo hago, se que consecuencias puede tener.
Pues igual yo no puedo coger la primera vivienda que vea (que algunos se van a chalets, como diciendo ya que puedo elegir, elijo bien), porque por mucho que la necesite, no es mia.
Y ahi es donde tendria que entrar el estado de alguna manera, pero no con los bienes privados. De esa manera nunca.



(1)

creo que criminalizais demasiado las propuestas (muchas veces no se llega a accion) de la izquierda dentro de una "politica comunitaria" de escarnio, pero bueno, es demasiado bonito pensar que en esos temas "no vais a montar incendios".

(2)

si te fijas con el tema de las barras de pan apenas hay problemas porque existe un mecanismo conocido y al que esas personas pueden acudir, que son los bancos de alimentos.

con las viviendas tambien existe un mecanismo similar, que son las viviendas de proteccion social.

por ello, lo que se debe hacer, cuando se da esa situacion de desamparo con personas que no han entrado de modo violento en la vivienda, es movilizar a esas personas (en situacion de desamparo) a esas viviendas (de proteccion social), pero hacerlo de un modo ordenado y dentro de un procedimiento en el que no se vulneren los derechos ni por deporte, ni por la conveniencia de alguien que no se encuentra en tal situacion de emergencia, aunque sea el legitimo propietario.

los derechos del legitimo propietario, tambien se deben salvaguardar, dentro de la prioridad indicada. es decir, que se le debe devolver la vivienda lo antes posible, y en el estado en el que la entregó. y si el causante de los daños no puede afrontar el pago de las reparaciones, entonces se debe hacer cargo preventivamente el estado, para que se realicen las reparaciones (al menos, minimas) y se cumpla el precepto de devolver la vivienda a su propietario en el estado en el que aquel dio paso de uso.

la ganancia de dinero, dentro de este marco de prioridades, es secundaria con respecto a otros intereses mencionados.

repito: la situacion de que personas entran forzando y cometiendo allanamiento, es una situacion diferente, en donde se esta cometiendo un delito continuado de forma fehaciente.

estamos de acuerdo o no estamos de acuerdo ¿?
@GXY las viviendas de proteccion social, no son gratis, son mas economicas. Y si, me parece bien que el estado construya mas y que se oferten para aquellas personas/familias que no se pueden permitir una a precio de mercado.
Mientras, existen albergues donde reciben techo y comida (hasta donde yo se), para gente sin techo.

Si por mi fuera, las denuncias por okupacion deberían ser resueltas en cuestion de horas/dias, dando igual si es vivienda habitual o quinta vivienda. Porque a mi nadie me ha hecho ningun favor para comprarme doblando MI LOMO ninguna de ellas.
Yo no soy ninguna hermana de la caridad SI YO NO QUIERO SERLO (ya tragan aquellos que ganan “bastante” pagando casi el 50% de su trabajo en forma de irpf). Ni tu ni el estado debería decirme ni a que precio tengo que vender, ni a que precio tengo que alquilar…

Entiendo tu punto, pero no lo comparto en absoluto porque a mi eso de que terceras personas (estado incluido) me diga como y cuando tengo que usar MIS COSAS… pues como que no me gusta. Y que el estado me diga que tengo que tirarme 1 año sin casa (y pagandola) porque una persona ha entrado en MI PROPIEDAD SIN MI PERMISO hasta que salga el juicio… nop.

Normal que Desokupa tenga tanto existo… porque la inutilidad (queriendo o sin querer) del estado para arreglar las cosas es manifiesta.
@Mrcolin exacto, quieren obligar a la gente a que haga el "trabajo del estado". Si el estado quiere otorgar derechos a ciertas personas, pues que los pague el estado al menos. No estoy de acuerdo con esos derechos, pero al menos que no carguen a otros con esa responsabilidad de forma forzada.
los albergues no son para este tipo de situaciones. esa es una solucion habitacional temporal para situaciones de emergencia.

a ver. tu "lomo" (o el mio, o el de nadie) es irrelevante en este asunto. la cantidad de esfuerzo o sacrificio que te haya costado a ti tu 5º vivienda, o a mi la 1º en propiedad o a cualquier otro la que tiene en uso en alquiler, no es relevante con respecto al derecho a la propiedad una vez que este ha sido otorgado. quiero decir: tienes el mismo derecho te hayas partido el lomo 10 años o lo hayas pagado con un premio de loteria, o lo hayas heredado o te la hayan regalado. el titulo de propiedad, es el mismo.

esto lo digo porque en este tema se suele hacer una vinculacion de que como se ha hecho mucho esfuerzo (desde la perspectiva subjetiva propia, claro), entonces se tiene mas derecho. y no es asi como funcionan los derechos.

primero tenemos que tener claro que lo primero que se debe preservar es el derecho a la vivienda que tiene todo ciudadano.

luego de eso viene el derecho al legitimo, primero, reconocimiento de la propiedad, luego, conservacion, y en tercer lugar, uso de la propiedad privada. y estos deben ser defendidos cuando son vulnerados , especialmente cuando ocurre de modo violento y fehaciente. (lo que seria un allanamiento de tal propiedad).

eso en mi opinion seria facilitado por un registro de las viviendas y de los contratos de arrendamiento, que la policia y juzgados puedan consultar a discrecion, y con el que se pueda verificar la situacion de legitima propiedad, la de desamparo en los casos donde proceda, y la vulneracion en los casos donde proceda. y cuando se trate de vulneracion violenta y fehaciente y no se este dando una situacion de desamparo que se deba proteger a las personas (que seria el caso de los allanamientos) entonces ahi, la actuacion policial estoy de acuerdo en que sea inmediata y con el uso de fuerza estrictamente necesario para efectuar el desalojo y la puesta a disposicion judicial de la/s persona/s infractora/s.

pero si lo que estas diciendo es que en cualquier posible circunstancia asimilable a "okupacion" del inmueble, quieres un desalojo inmediato priorizando la legitima propiedad privada a cualquier otro posible factor, mi respuesta es que "no en todos los casos".

pd. edit. el estado no carga los derechos de forma forzada, pero hay situaciones en las que concurren derechos que tienen distinta prioridad. la labor y deber del estado es garantizar todos los derechos de los ciudadanos, en su justa prioridad.

edit2. el tema de precio en mi opinion es una pieza completamente separada del derecho a vivienda o el allanamiento de la misma.
GXY escribió:yo no creo que la solucion para todo sea la intervencion publica. pero para muchas cosas (bienes y servicios basicos), si.

hay muchas cosas en donde en mi opinion, mayor intervencion publica (y centralizacion, en el sentido de que se apliquen las mismas condiciones en todo el territorio), es necesaria.

pero el tinder o supermercados publicos, no lo veo necesario.


Estoy de acuerdo en que haya intervención pública, pero es que ya existe intervención pública en todo lo que se hace.
Todo está regulado, no existe nada que se pueda hacer libremente.

Mañana no puedes montar 20 molinos eólicos, conectarlos a la red y vender la electricidad, solo en conseguir permisos y licencias vas a perder meses o años.
No puedes poner a la venta ningún producto que no esté registrado, y para registrarlo se te van a pedir una serie de requisitos.
No puedes construir y vender una casa sin pasar por el ayuntamiento y una vez que tengas todos los permisos y la vivienda construida, no puedes entrar hasta que te den otro nuevo permiso.

Es así con todo, hay leyes y normas que regulan todos los ámbitos de la sociedad, por eso es tan ridículo querer solucionar cosas con nuevas empresas públicas cuando el problema es una mala regulación.
Lo que ocurre que ningún político va a hablar de una mala regulación dado que es su responsabilidad, se vende mejor decir que falta regulación.


Saludos!
Galdos
@GXY doblar el lomo o ganar un premio de la loteria es irrelevante, esta claro. La casa es mia y da igual como la haya pagado (he dicho eso porque en mi caso el euromillon se resiste en venir a mi casa xD).

El caso es que, y creo que vamos a llegar a un punto muerto, estoy de acuerdo en que el estado vele por los derechos de todos los ciudadanos… pero no con mis cosas. Pago mis impuestos y que hagan con ellos lo que quieran. Yo en las elecciones ya doy “mi opinion” si me parece bien o mal. Pero encima de pagar mis impuestos para que el estado haga su trabajo, no voy a ceder mis pertenencias (por las cuales tambien he pagado mas impuestos todavia), para que un cualquiera viva por la gorra (con mi dinero, porque si pagara por el tiempo que ha tenido mi casa… pero ni eso).

Lo que no puede ser es que tener “cuatro perras” sea sinonimo de que tienes todas las de perder (pagar mas impuestos que nadie, y que si tengo 2 o mas casas tenga que cederlas obligatoriamente gratis al primero que le guste mi fachada sin yo poder hacer nada mas que soltar (mas) dinero).

Entiendo tu punto repito, pero porque solo lo miras desde el lado del pobre… y los ricos tambien son personas que no tienen que hacer el trabajo del estado (ya pagan mucho).

¿Tu pagarias a alguien para hacer un trabajo que al final te toca hacerlo a ti? No verdad? Pues que el estado haga su trabajo con lo que le pagamos
Galdos escribió:Mañana no puedes montar 20 molinos eólicos, conectarlos a la red y vender la electricidad, solo en conseguir permisos y licencias vas a perder meses o años.


mañana puedes comprar 20 molinos eolicos, y plantarlos en un terreno de tu propiedad.

vender la energia que produzcan, es otro tema. y es un tema que es correcto que este regulado.

Galdos escribió:No puedes poner a la venta ningún producto que no esté registrado, y para registrarlo se te van a pedir una serie de requisitos.


mañana puedes comprar semillas, plantar fresas, cultivarlas en tu terreno y dentro del preceptivo tiempo, recogerlas y comertelas. no necesitas el permiso de ningun gobierno para nada de todo eso.

venderlas, y mas aun para consumo humano, es otro tema. y es un tema que es correcto que este regulado.

Galdos escribió:No puedes construir y vender una casa sin pasar por el ayuntamiento y una vez que tengas todos los permisos y la vivienda construida, no puedes entrar hasta que te den otro nuevo permiso.


efectivamente en un terreno de tu propiedad no puedes construir ni una barraca para almacenar sacos de piedra sin los correspondientes permisos, y mas aun si el presumible uso de tal construccion es para la vivienda de personas (o de animales de compañia). y esto tiene un motivo por el que es muy preceptivo que sea correcto que este regulado y es que en caso de un derrumbe o de otra deficiencia supongo que esperaras que se activen los mecanismos apropiados y para eso es preceptivo que se sepa que la construccion se realizó y esta documentada en regla. y eso es un tema que es correcto que este regulado.

Galdos escribió:es así con todo, hay leyes y normas que regulan todos los ámbitos de la sociedad


a lo cual se llama justamente leyes y normas que nos facilitan vivir en sociedad.

Galdos escribió: por eso es tan ridículo querer solucionar cosas con nuevas empresas públicas cuando el problema es una mala regulación.
Lo que ocurre que ningún político va a hablar de una mala regulación dado que es su responsabilidad, se vende mejor decir que falta regulación.


la regulacion debe ser justa, apropiada y la minimamente necesaria. lo cual reconozco que no se cumple en muchos casos, pero (en mi opinion) mucho mas por defecto que por exceso.

los liberales tienden a pensar que hay un exceso de regulaciones. y eso tienden a pensarlo porque las regulaciones les impiden hacer lo que se les plazca.

en la mayoria de casos, en mi opinion, esta perfectamente correcto esas regulaciones.

igualmente, saludos,

---

Mrcolin escribió:@GXY doblar el lomo o ganar un premio de la loteria es irrelevante, esta claro. La casa es mia y da igual como la haya pagado (he dicho eso porque en mi caso el euromillon se resiste en venir a mi casa xD).


en la tuya, en la mia y en la de mucha gente. xD

Mrcolin escribió:El caso es que, y creo que vamos a llegar a un punto muerto, estoy de acuerdo en que el estado vele por los derechos de todos los ciudadanos… pero no con mis cosas. Pago mis impuestos y que hagan con ellos lo que quieran. Yo en las elecciones ya doy “mi opinion” si me parece bien o mal. Pero encima de pagar mis impuestos para que el estado haga su trabajo, no voy a ceder mis pertenencias (por las cuales tambien he pagado mas impuestos todavia), para que un cualquiera viva por la gorra (con mi dinero, porque si pagara por el tiempo que ha tenido mi casa… pero ni eso).


si "tus cosas" incluye segundas y enesimas propiedades que no son tu morada y las cuales se hayan situadas en terreno accesible (quiero decir, que no estan bajo una valla electrificada de 8 metros de alto, con guardias armados en la entrada, etc. es decir, como estan el 99,99% de propiedades en este pais) y mas aun si tales propiedades has dado un derecho de uso a un tercero mediante algun tipo de contrato... pues me temo que si, que es posible que tales viviendas en determinadas situaciones, no las puedas utilizar en todo y cualquier momento como querrias.

Mrcolin escribió:Lo que no puede ser es que tener “cuatro perras” sea sinonimo de que tienes todas las de perder (pagar mas impuestos que nadie, y que si tengo 2 o mas casas tenga que cederlas obligatoriamente gratis al primero que le guste mi fachada sin yo poder hacer nada mas que soltar (mas) dinero).


como he dicho muchas veces y reconoceras el razonamiento... si tienes 60mil "perras" tienes 4 veces mas "perras" que el que tiene 15mil, ¿no?

pues eso, en ciertas situaciones, puede ser un factor. que no digo que necesariamente tenga que serlo, pero con esto de nuevo vuelvo al punto inicial: que el legitimo derecho al acceso y uso de la propiedad privada propia, puede no ser el que se deba defender y garantizar en primer lugar en todos los casos, ya que se pueden dar situaciones en las que otro derecho, tuyo o de otro, se encuentre en prioridad frente a aquel.

Mrcolin escribió:Entiendo tu punto repito, pero porque solo lo miras desde el lado del pobre… y los ricos tambien son personas que no tienen que hacer el trabajo del estado (ya pagan mucho).


miro primero desde el lado del que mas desprotegido esta, mas necesita que lo protejan y menos recursos dispone, qe estaremos de acuerdo en que es el pobre.

Mrcolin escribió:¿Tu pagarias a alguien para hacer un trabajo que al final te toca hacerlo a ti? No verdad? Pues que el estado haga su trabajo con lo que le pagamos


pues no seria la primera vez que me toca hacer a mi un trabajo por el que he pagado a un tercero xD

creo que el estado hace su trabajo en la mayoria de ocasiones como corresponde. podemos discutir casos especificos (no combinaciones genericas) cuanto necesites.
@GXY pues por todo lo que has puesto, me alegro que salgan empresas como Desokupa que hacen mas y mejor su trabajo que el estado…
GXY escribió:mañana puedes comprar 20 molinos eolicos, y plantarlos en un terreno de tu propiedad.

vender la energia que produzcan, es otro tema. y es un tema que es correcto que este regulado.


No puedes instalar ningún molino sin la autorización al proyecto de instalación correspondiente, aunque no vayas a conectarlos a la red, la obra está totalmente prohibida.

GXY escribió:mañana puedes comprar semillas, plantar fresas, cultivarlas en tu terreno y dentro del preceptivo tiempo, recogerlas y comertelas. no necesitas el permiso de ningun gobierno para nada de todo eso.

venderlas, y mas aun para consumo humano, es otro tema. y es un tema que es correcto que este regulado.


No puedes plantar nada en un suelo a no ser que sea de tipo agrícola y depende que plantes puede que tengas permiso o no, otra cosa es que en pequeños terrenos o huertos caseros tengas permiso para plantar (hasta un cierto volumen) para consumo propio, pero ojo con usar un terreno agrícola para lo que quieras, que no es tan fácil.

GXY escribió:la regulacion debe ser justa, apropiada y la minimamente necesaria. lo cual reconozco que no se cumple en muchos casos, pero (en mi opinion) mucho mas por defecto que por exceso.

los liberales tienden a pensar que hay un exceso de regulaciones. y eso tienden a pensarlo porque las regulaciones les impiden hacer lo que se les plazca.

en la mayoria de casos, en mi opinion, esta perfectamente correcto esas regulaciones.

igualmente, saludos,


Por lo tanto el problema no está en que el ente público sea pequeño, si no que las normas o no se aplican correctamente.
Desconozco tu experiencia personal, pero, ¿por qué opinas que están perfectas las regulaciones? ¿o que pecan por defecto?
Es por curiosidad, lidio con la administración pública en muchas cosas por mi trabajo, y es acojonante la cantidad de normas ridículas que hay y el descontrol por parte de todas las administraciones.


Saludos!
Galdos
El Govern expropiará las viviendas que lleven vacías dos años para destinarlas a alquiler

https://www.20minutos.es/noticia/5126113/0/govern-expropiara-viviendas-lleven-vacias-dos-anos-destinarlas-alquiler/

Pues nada, Cataluña se ha convertido en la Venezuela.
nail23 escribió: El Govern expropiará las viviendas que lleven vacías dos años para destinarlas a alquiler

https://www.20minutos.es/noticia/5126113/0/govern-expropiara-viviendas-lleven-vacias-dos-anos-destinarlas-alquiler/

Pues nada, Cataluña se ha convertido en la Venezuela.


Una buena manera para no construir VpO. Es anticonstitucional asi que la debería de tumbar el TC

@galdos El lío que tiene la administración es acojonante con tanta regulación, incluso en ayuntamientos hay normas diferentes que otros e incluso yo he ido en diferentes días al mosmo ayuntamiento y me han dicho 2 cosas diferentes.

La gente que diga lo contrario no sabe muy bien de lo que está hablando. [+risas]
Muy bonico el aval propuesto por el PP y copiado por el PSOE...pero inservible 100%.

Cómo siempre las ayudas para los jóvenes o para los mayores de 50 la gente de mediana edad que nos den por ahí.

Se ve que somos pocos la gente entre 35 y 50 que en todas las medidas estamos siempre olvidados, entiendo que lo han hecho por un tema de publicidad política y porque además que al final será poca gente la que pueda benificiarse (menos coste para el estado la medida) , si la mayoría de gente empieza a plantearse comprar un piso a partir de la treintena la mayoría de gente que pudiera estar interesad@ en aprovecharse de la medida se queda fuera.

Se que no es representativo de nada , ni extrapolable pero entre mi grupo de amig@s de mi edad 35-36 años ahora es cuando tenemos sueldos con los que podemos empezar a plantearnos la compra de una casa y solo se han comprado una vivienda los 3 funcionarios del grupo y otro al que sus padres pudieron dejarle para la entrada , así que muchos de nosotros nos vendría bien la medida pero no entramos en la medida.
Bildu lleva a 44 condenados de ETA en sus listas, siete de ellos por asesinato

https://www.abc.es/espana/pais-vasco/bildu-lleva-condenados-eta-listas-siete-asesinato-20230509152847-nt.html

Menos mal que BILDU no pertenece a ETA, me quedo más tranquilo y más aún cuando luchan por los ciudadanos, menos mal.
Más promesas electorales que además subirán precios...

No sé si están haciendo todo lo posible, para cagarse en el convento. El marrón para el que entre, va a ser épico.
Es más, si saliesen ellos otra vez, la papeleta sería inimaginable. [qmparto]
Findeton escribió:Más promesas electorales que además subirán precios...



Peter Falcon es capaz de prometer el elixir de la inmortalidad si eso le asegurara otros 4 años a culo de hierro en el poder. Este personaje ha hecho bueno al meme Rajoy, Zetaparo, Ansar y al mafioso de Felipe González, es para darle una medalla.
El Ebro hace historia en Zaragoza con el caudal más bajo en 110 años

El río baja con solo el 13% del promedio registrado desde 1913 y con 69 centímetros de profundidad. Las isletas de tierra devoran el cauce en Ranillas y aguas abajo del azud, a la altura de la Ronda Este


...Y es por eso que un trasvase no es la solución a los problemas de agua de España. Cuando hay sequía en el sur, el norte tampoco están para tirar cohetes.
@Oscarvha

¿Crees que el aval del 20% ayuda a la ciudadanía? Está más que claro que lo que hace eso es que el banco te conceda el 100% de la hipoteca. Esto hace que pagues más intereses, tengan ese 20% devuelto en caso de que se anuncien impagos y que encima se puedan quedar con la vivienda. Un WIN-WIN en toda regla. O sea, que es una medida que única y exclusivamente beneficia los bancos. ¿Propuestas para la ciudadanía?
1. De un terreno construible, el 40% ha de ser VPO.
2. Reducción del ITP por localidades. No ha de ser el mismo valor de la vivienda para toda una Comunidad Autónoma.
3. Mayores impuestos al comprador extranjero.
4. Eliminación o reducción drástica de las viviendas turísticas.
5. Propietarios de más de 5 viviendas aumento de impuestos.

Entre otras medidas.
@Oscarvha la medida no es buena, porque no aumenta la oferta sino la demanda, con lo que hará que suban los precios.
Odioregistrarme escribió:El Ebro hace historia en Zaragoza con el caudal más bajo en 110 años

El río baja con solo el 13% del promedio registrado desde 1913 y con 69 centímetros de profundidad. Las isletas de tierra devoran el cauce en Ranillas y aguas abajo del azud, a la altura de la Ronda Este


...Y es por eso que un trasvase no es la solución a los problemas de agua de España. Cuando hay sequía en el sur, el norte tampoco están para tirar cohetes.

Ya vendrán murcianos con las típicas fotos de alguna riada para exigir agua XD

inti_mlg escribió:2. Reducción del ITP por localidades. No ha de ser el mismo valor de la vivienda para toda una Comunidad Autónoma.
3. Mayores impuestos al comprador extranjero.
4. Eliminación o reducción drástica de las viviendas turísticas.
5. Propietarios de más de 5 viviendas aumento de impuestos.


Eliminas el ITP / IVA para la compra de primera vivienda (lo cual es fácil de ver si no tienes ninguna vivienda en propiedad), lo aumentas al 20% (me lo invento, pon el valor que quieras aquí) para todo lo que no sea compra de primera vivienda. Así cubres los puntos 2,3,4 y 5 que propones.

Sobre el punto 1, que todo el terreno de Ayuntamientos/Gobiernos autonómicos, se ceda para hacer VPO's en lugar de venderlo para pegar pelotazos urbanísticos con los que financiarse. Eso sí, esas VPO's no podrán exceder del precio que se marque.
Las VPO's que sean promociones normales, de 2, 3 y 4 dormitorios. Nada de "urbanización con piscina, pista de padel, gimnasio..." el que quiera lujos, que los pague.
Solo se podrán vender al estado nuevamente, por el precio que se marque en ese momento. Nada de venderlas a un precio y bajo mano pedir otro tanto por "los muebles y las mejoras"
Así fue la caída de 'Abasto Bicentenario', el súper público que ideó el chavismo con un lema muy similar al que ahora usa Podemos

https://www.20minutos.es/noticia/5126137/0/precios-justos-los-supermercados-publicos-que-propone-podemos-y-los-modelos-parecidos-que-funcionan-en-otros-paises/

Maduro culpaba de la grave crisis económica de Venezuela a los comerciantes, a la oposición y a los Estados Unidos.

Hum, que curioso, este discurso me suena mucho, me pregunto de quien se lo he oído aquí en España.
@nail23 A lo mejor quieren seguir el ejemplo de Suecia, que se menciona también en ese articulo, (medio escondido en la parte central para que no lo lean los bien informados) pero es mejor quedarse solo con el titular que viene bien para vender el discurso.
CalamarRojo escribió:@nail23 A lo mejor quieren seguir el ejemplo de Suecia, que se menciona también en ese articulo, (medio escondido en la parte central para que no lo lean los bien informados) pero es mejor quedarse solo con el titular que viene bien para vender el discurso.


Ya estamos usando la cartita del es que solo te has leído el titular.
Es que sólo te has leído el titular, o mejor dicho, os coméis los titulares que os quieren hacer tragar en época electoral.
nail23 escribió: El Govern expropiará las viviendas que lleven vacías dos años para destinarlas a alquiler

https://www.20minutos.es/noticia/5126113/0/govern-expropiara-viviendas-lleven-vacias-dos-anos-destinarlas-alquiler/

Pues nada, Cataluña se ha convertido en la Venezuela.

Y de ahí saltará al resto de España.
Acojonante que el gobierno (sea del signo que sea) me quite lo yo he comprado y que no pueda hacer con ello lo que me salga de las pelotas.
Increíble.
Comunismo 100%.
Los que crean que esas medidas son en su beneficio y que van a recibir un piso por la cara, más vale que se caigan del guindo.
Killer D3vil escribió:
nail23 escribió: El Govern expropiará las viviendas que lleven vacías dos años para destinarlas a alquiler

https://www.20minutos.es/noticia/5126113/0/govern-expropiara-viviendas-lleven-vacias-dos-anos-destinarlas-alquiler/

Pues nada, Cataluña se ha convertido en la Venezuela.

Y de ahí saltará al resto de España.
Acojonante que el gobierno (sea del signo que sea) me quite lo yo he comprado y que no pueda hacer con ello lo que me salga de las pelotas.
Increíble.
Comunismo 100%.
Los que crean que esas medidas son en su beneficio y que van a recibir un piso por la cara, más vale que se caigan del guindo.

Tengo entendido, leyendo la noticia, que esta medida solo afecta a grandes propietarios. Eso significa fondos buitre.

A mi no me parece mal. El tema del alquiler se está disparando por cosas así. No van a expropiar pisos a particulares, si tienes tu casa y aparte te compras otra, no te la van a quitar. Si tienes un piso alquilado tampoco. Solo si tienes 10 pisos vacíos que ni vendes ni alquilas.
Adris escribió:No sé si están haciendo todo lo posible, para cagarse en el convento. El marrón para el que entre, va a ser épico.
Es más, si saliesen ellos otra vez, la papeleta sería inimaginable. [qmparto]


Pero acaso lo dudas?... es el modus operandi del PSOE cada vez que ha gobernado este pais... cuando le ven las orejas al lobo electoralmente siempre dejan todo como si hubiera pasado el caballo de Atila...
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:
nail23 escribió: El Govern expropiará las viviendas que lleven vacías dos años para destinarlas a alquiler

https://www.20minutos.es/noticia/5126113/0/govern-expropiara-viviendas-lleven-vacias-dos-anos-destinarlas-alquiler/

Pues nada, Cataluña se ha convertido en la Venezuela.

Y de ahí saltará al resto de España.
Acojonante que el gobierno (sea del signo que sea) me quite lo yo he comprado y que no pueda hacer con ello lo que me salga de las pelotas.
Increíble.
Comunismo 100%.
Los que crean que esas medidas son en su beneficio y que van a recibir un piso por la cara, más vale que se caigan del guindo.

Tengo entendido, leyendo la noticia, que esta medida solo afecta a grandes propietarios. Eso significa fondos buitre.

A mi no me parece mal. El tema del alquiler se está disparando por cosas así. No van a expropiar pisos a particulares, si tienes tu casa y aparte te compras otra, no te la van a quitar. Si tienes un piso alquilado tampoco. Solo si tienes 10 pisos vacíos que ni vendes ni alquilas.

Empiezan por grandes tenedores, luego medianos y después el que tenga 2.
Va a pasar y lo sabes.
Y los grandes tenedores lo tienen fácil: creas varias empresas repartiendo los pisos y ya está.
Lo que tiene que hacer el gobierno (y repito, sea del signo que sea) es proteger a los propietarios y acabar con la ocupación sin ninguna condición: ni niños, ni perros, ni gatos.
El 99.99% de los ocupas lo son por dar por culo, no por necesidad.
Pues en ciudades donde ya se hace como Madrid se sumará a la existente. Habrá que ver cómo afecta, tiene pinta a lo que ha pasado con vuelos de resistentes en islas, aprovechando para subir los precios hasta que un no residente no pueda permitirse un vuelo a ver a su familia por no estar empadronado. Supongo que pasará lo mismo con los que no queremos endeudarnos hastas las trancas y nos comeremos subida.

Imagen

Bueno, que Echenique tenga que poner coherencia tiene gracia ya. [qmparto]

Killer D3vil escribió:
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:Y de ahí saltará al resto de España.
Acojonante que el gobierno (sea del signo que sea) me quite lo yo he comprado y que no pueda hacer con ello lo que me salga de las pelotas.
Increíble.
Comunismo 100%.
Los que crean que esas medidas son en su beneficio y que van a recibir un piso por la cara, más vale que se caigan del guindo.

Tengo entendido, leyendo la noticia, que esta medida solo afecta a grandes propietarios. Eso significa fondos buitre.

A mi no me parece mal. El tema del alquiler se está disparando por cosas así. No van a expropiar pisos a particulares, si tienes tu casa y aparte te compras otra, no te la van a quitar. Si tienes un piso alquilado tampoco. Solo si tienes 10 pisos vacíos que ni vendes ni alquilas.

Empiezan por grandes tenedores, luego medianos y después el que tenga 2.
Va a pasar y lo sabes.
Y los grandes tenedores lo tienen fácil: creas varias empresas repartiendo los pisos y ya está.
Lo que tiene que hacer el gobierno (y repito, sea del signo que sea) es proteger a los propietarios y acabar con la ocupación sin ninguna condición: ni niños, ni perros, ni gatos.
El 99.99% de los ocupas lo son por dar por culo, no por necesidad.

Todo lo que has dicho en este mensaje son conjeturas e invenciones de lo que piensas que va a pasar, pero no tiene ningún fundamento.

Empiezan por grandes tenedores, porque son los que tienen una mayoría y son los principales causantes de que los alquileres estén como estén. No van a prohibir a la gente tener dos viviendas, y menos si son viviendas que están utilizadas.

La ocupación es un problema que está bien para crear alarmismo en las noticias, pero que no afecta ni a la mitad de la mitad de la mitad de gente a la que sí le afecta el problema de los precios desorbitados de los alquileres.

Y ese dato del 99,99% de okupas lo hacen por dar por culo, pues no se, me parece que es el dato del comentario que más fuera de tiesto está. ¿En qué te basas para decir eso? ¿Crees que en España no hay pobreza ni desempleo, y que la gente se aburre lo suficiente como para pensar "me aburro, voy a okupar un piso y así molesto a la gente"?
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:
DaniGonmoda escribió:Tengo entendido, leyendo la noticia, que esta medida solo afecta a grandes propietarios. Eso significa fondos buitre.

A mi no me parece mal. El tema del alquiler se está disparando por cosas así. No van a expropiar pisos a particulares, si tienes tu casa y aparte te compras otra, no te la van a quitar. Si tienes un piso alquilado tampoco. Solo si tienes 10 pisos vacíos que ni vendes ni alquilas.

Empiezan por grandes tenedores, luego medianos y después el que tenga 2.
Va a pasar y lo sabes.
Y los grandes tenedores lo tienen fácil: creas varias empresas repartiendo los pisos y ya está.
Lo que tiene que hacer el gobierno (y repito, sea del signo que sea) es proteger a los propietarios y acabar con la ocupación sin ninguna condición: ni niños, ni perros, ni gatos.
El 99.99% de los ocupas lo son por dar por culo, no por necesidad.

Todo lo que has dicho en este mensaje son conjeturas e invenciones de lo que piensas que va a pasar, pero no tiene ningún fundamento.

Empiezan por grandes tenedores, porque son los que tienen una mayoría y son los principales causantes de que los alquileres estén como estén. No van a prohibir a la gente tener dos viviendas, y menos si son viviendas que están utilizadas.

La ocupación es un problema que está bien para crear alarmismo en las noticias, pero que no afecta ni a la mitad de la mitad de la mitad de gente a la que sí le afecta el problema de los precios desorbitados de los alquileres.

Y ese dato del 99,99% de okupas lo hacen por dar por culo, pues no se, me parece que es el dato del comentario que más fuera de tiesto está. ¿En qué te basas para decir eso? ¿Crees que en España no hay pobreza ni desempleo, y que la gente se aburre lo suficiente como para pensar "me aburro, voy a okupar un piso y así molesto a la gente"?

Por desgracia donde yo vivo hay ocupas. ¿Sabes cuántos lo han debido hacer por necesidad? Pues de 8, sólo 1. El resto tiene coches de 60.000€ y les llevan la compra a casa.
Ahora dime que es mentira.
Imagino que lo de no poder cortar los servicios básico o que sigas pagando la hipoteca te parece justo.
O esos casos que salen en la TV, donde no ponen ni el 1% de la ocupación real para no crear ese alarmismo que niegas, serán cosa de la ultraderecha tal como dicen desde el gobierno.
Espero que no te toque nunca y encima febas reformar tu piso que ha destrozado un ocupa.
Killer D3vil escribió:
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:Empiezan por grandes tenedores, luego medianos y después el que tenga 2.
Va a pasar y lo sabes.
Y los grandes tenedores lo tienen fácil: creas varias empresas repartiendo los pisos y ya está.
Lo que tiene que hacer el gobierno (y repito, sea del signo que sea) es proteger a los propietarios y acabar con la ocupación sin ninguna condición: ni niños, ni perros, ni gatos.
El 99.99% de los ocupas lo son por dar por culo, no por necesidad.

Todo lo que has dicho en este mensaje son conjeturas e invenciones de lo que piensas que va a pasar, pero no tiene ningún fundamento.

Empiezan por grandes tenedores, porque son los que tienen una mayoría y son los principales causantes de que los alquileres estén como estén. No van a prohibir a la gente tener dos viviendas, y menos si son viviendas que están utilizadas.

La ocupación es un problema que está bien para crear alarmismo en las noticias, pero que no afecta ni a la mitad de la mitad de la mitad de gente a la que sí le afecta el problema de los precios desorbitados de los alquileres.

Y ese dato del 99,99% de okupas lo hacen por dar por culo, pues no se, me parece que es el dato del comentario que más fuera de tiesto está. ¿En qué te basas para decir eso? ¿Crees que en España no hay pobreza ni desempleo, y que la gente se aburre lo suficiente como para pensar "me aburro, voy a okupar un piso y así molesto a la gente"?

Por desgracia donde yo vivo hay ocupas. ¿Sabes cuántos lo han debido hacer por necesidad? Pues de 8, sólo 1. El resto tiene coches de 60.000€ y les llevan la compra a casa.
Ahora dime que es mentira.
Imagino que lo de no poder cortar los servicios básico o que sigas pagando la hipoteca te parece justo.
O esos casos que salen en la TV, donde no ponen ni el 1% de la ocupación real para no crear ese alarmismo que niegas, serán cosa de la ultraderecha tal como dicen desde el gobierno.
Espero que no te toque nunca y encima febas reformar tu piso que ha destrozado un ocupa.

No digo que sea mentira tu experiencia. Digo que extrapolar eso al resto de la población es un poco exagerado.
Además, 1 de 8 no es el 99,99% de la población.

¿Y que en la televisión no ponen ni el 1% de la población real para no crear alarmismo? Precisamente lo que crean es alarmismo con un tema en el que la gran mayoría de casos no afectan a gente normal y corriente, si no a empresas de inversión que comprar pisos baratos para alquilarlos o venderlos a precios desorbitados. La ocupación es el tema que más alarmismo ha creado en España desde los catalanes y su independencia.
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:
DaniGonmoda escribió:Todo lo que has dicho en este mensaje son conjeturas e invenciones de lo que piensas que va a pasar, pero no tiene ningún fundamento.

Empiezan por grandes tenedores, porque son los que tienen una mayoría y son los principales causantes de que los alquileres estén como estén. No van a prohibir a la gente tener dos viviendas, y menos si son viviendas que están utilizadas.

La ocupación es un problema que está bien para crear alarmismo en las noticias, pero que no afecta ni a la mitad de la mitad de la mitad de gente a la que sí le afecta el problema de los precios desorbitados de los alquileres.

Y ese dato del 99,99% de okupas lo hacen por dar por culo, pues no se, me parece que es el dato del comentario que más fuera de tiesto está. ¿En qué te basas para decir eso? ¿Crees que en España no hay pobreza ni desempleo, y que la gente se aburre lo suficiente como para pensar "me aburro, voy a okupar un piso y así molesto a la gente"?

Por desgracia donde yo vivo hay ocupas. ¿Sabes cuántos lo han debido hacer por necesidad? Pues de 8, sólo 1. El resto tiene coches de 60.000€ y les llevan la compra a casa.
Ahora dime que es mentira.
Imagino que lo de no poder cortar los servicios básico o que sigas pagando la hipoteca te parece justo.
O esos casos que salen en la TV, donde no ponen ni el 1% de la ocupación real para no crear ese alarmismo que niegas, serán cosa de la ultraderecha tal como dicen desde el gobierno.
Espero que no te toque nunca y encima febas reformar tu piso que ha destrozado un ocupa.

No digo que sea mentira tu experiencia. Digo que extrapolar eso al resto de la población es un poco exagerado.
Además, 1 de 8 no es el 99,99% de la población.

¿Y que en la televisión no ponen ni el 1% de la población real para no crear alarmismo? Precisamente lo que crean es alarmismo con un tema en el que la gran mayoría de casos no afectan a gente normal y corriente, si no a empresas de inversión que comprar pisos baratos para alquilarlos o venderlos a precios desorbitados. La ocupación es el tema que más alarmismo ha creado en España desde los catalanes y su independencia.

Pues si hay alarma social por ocupar pisos de bancos, imagina si contaran la verdad.
Eso sin incluir a los inquiocupas.
Y si, hay mucha gente normal a la que se meten en su casa.
Por cierto, lo del desalojo exprés son los padres.
Killer D3vil escribió:
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:Por desgracia donde yo vivo hay ocupas. ¿Sabes cuántos lo han debido hacer por necesidad? Pues de 8, sólo 1. El resto tiene coches de 60.000€ y les llevan la compra a casa.
Ahora dime que es mentira.
Imagino que lo de no poder cortar los servicios básico o que sigas pagando la hipoteca te parece justo.
O esos casos que salen en la TV, donde no ponen ni el 1% de la ocupación real para no crear ese alarmismo que niegas, serán cosa de la ultraderecha tal como dicen desde el gobierno.
Espero que no te toque nunca y encima febas reformar tu piso que ha destrozado un ocupa.

No digo que sea mentira tu experiencia. Digo que extrapolar eso al resto de la población es un poco exagerado.
Además, 1 de 8 no es el 99,99% de la población.

¿Y que en la televisión no ponen ni el 1% de la población real para no crear alarmismo? Precisamente lo que crean es alarmismo con un tema en el que la gran mayoría de casos no afectan a gente normal y corriente, si no a empresas de inversión que comprar pisos baratos para alquilarlos o venderlos a precios desorbitados. La ocupación es el tema que más alarmismo ha creado en España desde los catalanes y su independencia.

Pues si hay alarma social por ocupar pisos de bancos, imagina si contaran la verdad.
Eso sin incluir a los inquiocupas.
Y si, hay mucha gente normal a la que se meten en su casa.
Por cierto, lo del desalojo exprés son los padres.

Es que con tu mensaje no haces más que darme la razón con el alarmismo que hay [tomaaa]
No tienes datos reales, pero te imaginas que la prensa, por alguna razón, está ocultando casos reales para no hacer alarmismo, cuando podrían directamente no hablar de ello y habría todavía menos alarmismo. Y encima dices que solo hablan de las ocupaciones a bancos, y que el resto las ocultan. ¿De dónde sacas entonces la estadística de pisos ocupados a particulares?
DaniGonmoda escribió:
Killer D3vil escribió:
DaniGonmoda escribió:Tengo entendido, leyendo la noticia, que esta medida solo afecta a grandes propietarios. Eso significa fondos buitre.

A mi no me parece mal. El tema del alquiler se está disparando por cosas así. No van a expropiar pisos a particulares, si tienes tu casa y aparte te compras otra, no te la van a quitar. Si tienes un piso alquilado tampoco. Solo si tienes 10 pisos vacíos que ni vendes ni alquilas.

Empiezan por grandes tenedores, luego medianos y después el que tenga 2.
Va a pasar y lo sabes.
Y los grandes tenedores lo tienen fácil: creas varias empresas repartiendo los pisos y ya está.
Lo que tiene que hacer el gobierno (y repito, sea del signo que sea) es proteger a los propietarios y acabar con la ocupación sin ninguna condición: ni niños, ni perros, ni gatos.
El 99.99% de los ocupas lo son por dar por culo, no por necesidad.

Todo lo que has dicho en este mensaje son conjeturas e invenciones de lo que piensas que va a pasar, pero no tiene ningún fundamento.

Empiezan por grandes tenedores, porque son los que tienen una mayoría y son los principales causantes de que los alquileres estén como estén. No van a prohibir a la gente tener dos viviendas, y menos si son viviendas que están utilizadas.

La ocupación es un problema que está bien para crear alarmismo en las noticias, pero que no afecta ni a la mitad de la mitad de la mitad de gente a la que sí le afecta el problema de los precios desorbitados de los alquileres.

Y ese dato del 99,99% de okupas lo hacen por dar por culo, pues no se, me parece que es el dato del comentario que más fuera de tiesto está. ¿En qué te basas para decir eso? ¿Crees que en España no hay pobreza ni desempleo, y que la gente se aburre lo suficiente como para pensar "me aburro, voy a okupar un piso y así molesto a la gente"?


Hola
Creo que todo el argumento es falso. No sé que porcentaje del parque de viviendas está okupado, pero echar mano de una estadística para decir que no es un problema generalizado, me parece bastante miope. No conozco ningún municipio donde no se hayan cometido auténticos destrozos, edificios completamente saqueados, cuyas "ruinas" se han tenido que precintar ya mas que nada por salud pública.
Los okupas no se meten en una vivienda por aburrimiento, no señor, se meten por que la okupación ya ha pasado de ser un problema social a ser un negocio, y un instrumento político, y de auténtica guerrilla urbana.
Es un negocio por que hay auténticos profesionales de la okupación que se dedican a okupar pisos para exigirles una cantidad a los propietarios para irse, o para alquilar habitaciones a otros okupas.
Es un instrumento político, por que está siendo utilizado por los que protegen a los movimientos okupas, que les dan votos, claro y eso les ha dado alas a los okupas para que pasen a esa fase de negocio.
Y ahora tenemos negocios sumergidos de compra/venta de pisos okupados, de matones que desalojan okupas, de okupas que desalojan edificios enteros de vecinos para alguna maniobra urbanística, y acoso inmobiliario de okupas a vecinos propietarios por que la impunidad ya es bochornosa.
En un edificio donde se meten okupas, lo que se desata no es una alarma, es la guerra. Así que no se confundan, no es alarmismo, es un problema que es real.
Killer D3vil escribió:Empiezan por grandes tenedores, luego medianos y después el que tenga 2.
Va a pasar y lo sabes.
Y los grandes tenedores lo tienen fácil: creas varias empresas repartiendo los pisos y ya está.


tetas y sopas no puede ser.

si segun tu al final va a afectar a todos, es imposible que el fondo buitre se libre por dividir el stock entre 50 almacenes.

al final es la problematica de siempre. mientras el personal prefiera tener los pisos bunkerizados a la posibilidad (que no certeza) de perder medio euro, pues el elefante seguira ahi, imperterrito.

sobre la okupacion, vuelvo a repetir algo que ya he dicho muchas veces. que es un numero limitado de casos. (menos de 12.000 al año). algunos aqui hablan como si de cada 3 viviendas 2 se okuparan, y es falso.
GXY escribió:
sobre la okupacion, vuelvo a repetir algo que ya he dicho muchas veces. que es un numero limitado de casos. (menos de 12.000 al año). algunos aqui hablan como si de cada 3 viviendas 2 se okuparan, y es falso.


Según tu razonamiento se estarían tirando miles de millones en ministerios y politicas feministas ya que la media de mujeres que pierden la vida por casos de malos tratos al año es de alrededor de 50 sobre 24 millones de mujeres lo que supondría el 0.00020% de la población verdad?

Típica doble bara de medir, y que conste que por su puesto no comparto tu forma de pensar.
si que opino que se esta tirando el dinero en eso. yo siempre he opinado que una cosa es la verdadera igualdad de generos y otra cosa es lo que se esta haciendo politicamente y socialmente al respecto.

tambien digo que el problema no es la cantidad de dinero. cualquier ayuntamiento mediano "tira" mucho mas dinero en externalizaciones privadas que son autenticos agujeros negros de dinero, y no se escandaliza nadie.

pero es que no se estaba hablando de eso, no se porque / para que has sacado el moñeco de trapo. (bueno, si me imagino el porqué, pero es que no tiene relacion ninguna con el tema que se estaba tratando)
140771 respuestas