Findeton escribió:Como veo que os habéis cortocircuitado, os voy a echar una mano.
De primeras, dejemos claros los datos, en EEUU (2019, antes del covid) se gastan el 13,81% del PIB en sanidad, y concretamente se gastan el 8.52% del PIB en la sanidad estatal. Es decir el 61.7% de todo el gasto en sanidad en EEUU es sanidad estatal. Así que dejad de darle vueltas a los números, sí, el gasto en sanidad estatal en EEUU es enorme, muy superior a España.
Lo que desde la izquierda se podría decir más bien es que de hecho el gasto en sanidad estatal en EEUU no es tanto como parece. Por ejemplo en Alemania la sanidad estatal son el 9% del PIB. En general cuanto más rico es un país, más gasta en sanidad (porcentualmente, y por tanto también nominalmente), y EEUU es mucho más rico que España así que es normal la cifra del 8.52%. De hecho lo que no es normal es que España gaste sólo el 6.45% en sanidad estatal, eso demuestra la forma en que España ha conseguido “la sanidad más eficiente del mundo”: recortes, recortes y recortes. Pagan sueldos basura a médicos y además contratan a pocos, generando por ejemplo colas de meses para que te atiendan en el especialista o para operaciones que no sean de vida o muerte. Claro, los médicos hacen lo que pueden pero no dan abasto, pero eso sí, en los indicadores económicos, todo muy eficiente.
Lo que se puede criticar de la sanidad de EEUU es más bien la parte estatal. A saber, que aunque se gastan un 8.52% del PIB, no la han reformado para que sea de acceso universal.
Lucas11 escribió:Ok a todo. Los datos del sistema privado estatal demuestran el desastre
![Ok! [oki]](/images/smilies/net_thumbsup.gif)
Pero si tienen una sanidad estatal más grande que la española. ¿No debería significar eso que la sanidad privada fuera innecesaria?
LLioncurt escribió:@Findeton Entonces, ¿estamos de acuerdo que EL SISTEMA DE SALUD ESTATAL (de haberlo) funciona de forma más eficiente cuando el que proporciona EL SERVICIO es el propio Estado?
Puede ser, no lo sé. Eso es una pregunta interesante para los que quieran discutir cuál es la forma más eficiente de que el estado provea el servicio de sanidad.
Pero entonces la cuestión de EEUU ya no es sanidad privada de EEUU vs sanidad estatal española. Sino sanidad estatal de EEUU vs sanidad estatal de España. Se podría de hecho decir que EEUU es un ejemplo de que la sanidad estatal puede ser algo muy caótico e indeseable, incluso con abultados presupuestos.