Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
1%
3
 0%
1
6%
12
5%
10
 0%
0
9%
19
12%
25
7%
15
6%
13
5%
11
1%
3
15%
31
5%
10
3%
7
23%
49
Hay 209 votos.
gaditanomania escribió:Los mercachifles de la partidocracia y su zoco donde se reparten el poder judicial. Y aquí debatiendo a ver cuáles son las hienas con más derecho a parte del pastel. En fin.


Esto va así, ahora que el PP tiene minoría parlamentaria quiere cambiar las reglas del juego porque no le favorecen. Cuando vuelva al gobierno y tenga mayoría, ya seguro que no las quiere cambiar porque no ha querido cambiarlas hasta ahora Se puede decir que el PP es un mal perdedor.

Lo que hay que hacer es renovar el poder judicial que lleva 4 años caducado por la pataleta ppera y luego tratar el tema de mejorar las reglas. En ese orden y no el que exige en forma de chantaje el PP, en su enésima excusa para no cambiarlo. Que las tiene de todos los colores, primero que si era por podemos, ahora que quiere hacer la justicia más independiente. Cuando vas cambiando de excusa es que realmente lo que estás haciendo es ganar tiempo y no te interesa cambiarlo.
Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)
gaditanomania escribió:Los mercachifles de la partidocracia y su zoco donde se reparten el poder judicial. Y aquí debatiendo a ver cuáles son las hienas con más derecho a parte del pastel. En fin.


Si es que lo de cumplir las leyes está sobrevalorado, ya no te digo lo de respetar las cuotas de poder que otorgan las urnas. En fin.
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.



Pues entonces que se hagan elecciones a juez y fiscal, como en los EEUU ¿no? O a jefe de policía, director de instituo público, etc.
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.


El poder judiical tiene que ser independiente si no que hagan elecciones de jueces.
Sybillus_Grass escribió:
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.



Pues entonces que se hagan elecciones a juez y fiscal, como en los EEUU ¿no? O a jefe de policía, director de instituo público, etc.


Los jueces pueden elegirse por oposición, igual que los "brazos" del ejecutivo, es decir, los funcionarios. Pero el Órgano de Gobierno de un modo u otro tiene que depender de sufragio.
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.

Si no hay separacion de poderes, no hay separación de poderes, punto. Es mejor un poder separado sin apoyo electoral que uno dependiente por mucho que lo elijan representantes. El parlamento ya tiene un control sobre las leyes, incluyendo las que rigen el poder judicial, no necesitas más.

En cuanto a sistema de elección, en Suiza se votó no hace mucho que el equivalente al tribunal constitucional se elija al azar entre los candidatos que cumplan los requisitos y presenten candidatura, y es nombrado hasta que se retire. Fue rechazado, pero es un método que evita politiqueos, tanto fuera como dentro de la judicatura.

¿Que aun así se prefiere un control electo? Bueno, tienes el modelo de EEUU, que lo propone el presidente, lo aprueban las cámaras, pero queda ahí también hasta que se retire, ahi ya deja de depender de vaivenes políticos.

Pero si la renovación depende del parlamento, el parlamento puede decidir no decidir, y nada puedes hacer, aparte de disolver las cortes.
Gurlukovich escribió:
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.

Si no hay separacion de poderes, no hay separación de poderes, punto. Es mejor un poder separado sin apoyo electoral que uno dependiente por mucho que lo elijan representantes. El parlamento ya tiene un control sobre las leyes, incluyendo las que rigen el poder judicial, no necesitas más.

En cuanto a sistema de elección, en Suiza se votó no hace mucho que el equivalente al tribunal constitucional se elija al azar entre los candidatos que cumplan los requisitos y presenten candidatura, y es nombrado hasta que se retire. Fue rechazado, pero es un método que evita politiqueos, tanto fuera como dentro de la judicatura.

¿Que aun así se prefiere un control electo? Bueno, tienes el modelo de EEUU, que lo propone el presidente, lo aprueban las cámaras, pero queda ahí también hasta que se retire, ahi ya deja de depender de vaivenes políticos.

Pero si la renovación depende del parlamento, el parlamento puede decidir no decidir, y nada puedes hacer, aparte de disolver las cortes.


Entonces, ¿Preferirías que el Gobierno fuese independiente del Congreso aunque eso significase que no fuese elegido por la población?
LLioncurt escribió:
Gurlukovich escribió:
LLioncurt escribió:
Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.

Si no hay separacion de poderes, no hay separación de poderes, punto. Es mejor un poder separado sin apoyo electoral que uno dependiente por mucho que lo elijan representantes. El parlamento ya tiene un control sobre las leyes, incluyendo las que rigen el poder judicial, no necesitas más.

En cuanto a sistema de elección, en Suiza se votó no hace mucho que el equivalente al tribunal constitucional se elija al azar entre los candidatos que cumplan los requisitos y presenten candidatura, y es nombrado hasta que se retire. Fue rechazado, pero es un método que evita politiqueos, tanto fuera como dentro de la judicatura.

¿Que aun así se prefiere un control electo? Bueno, tienes el modelo de EEUU, que lo propone el presidente, lo aprueban las cámaras, pero queda ahí también hasta que se retire, ahi ya deja de depender de vaivenes políticos.

Pero si la renovación depende del parlamento, el parlamento puede decidir no decidir, y nada puedes hacer, aparte de disolver las cortes.


Entonces, ¿Preferirías que el Gobierno fuese independiente del Congreso aunque eso significase que no fuese elegido por la población?

Perfectamente se podría y ni siquiera es nuevo, es como han reinado los reyes constitucionales hasta no hace tanto. Y aun con esas el Rey acababa poniendo de primer ministro a alguien que pudiera aceptar el parlamento.

El poder concentrado es malo de por sí, eso no cambia mágicamente porque salga de una mayoría de votantes.
rastein escribió:
gaditanomania escribió:Los mercachifles de la partidocracia y su zoco donde se reparten el poder judicial. Y aquí debatiendo a ver cuáles son las hienas con más derecho a parte del pastel. En fin.


Esto va así, ahora que el PP tiene minoría parlamentaria quiere cambiar las reglas del juego porque no le favorecen. Cuando vuelva al gobierno y tenga mayoría, ya seguro que no las quiere cambiar porque no ha querido cambiarlas hasta ahora Se puede decir que el PP es un mal perdedor.

Lo que hay que hacer es renovar el poder judicial que lleva 4 años caducado por la pataleta ppera y luego tratar el tema de mejorar las reglas. En ese orden y no el que exige en forma de chantaje el PP, en su enésima excusa para no cambiarlo. Que las tiene de todos los colores, primero que si era por podemos, ahora que quiere hacer la justicia más independiente. Cuando vas cambiando de excusa es que realmente lo que estás haciendo es ganar tiempo y no te interesa cambiarlo.


Los del PP no es que sean mal perdedores, es que son unos sinvergüenzas. Como los del PSOE y todos los que se sumen al mercadeo de la justicia. Como se repartan al "cadáver" me parece irrelevante. Eso es lo que venía a señalar en mi comentario.

yalsin escribió:
gaditanomania escribió:Los mercachifles de la partidocracia y su zoco donde se reparten el poder judicial. Y aquí debatiendo a ver cuáles son las hienas con más derecho a parte del pastel. En fin.


Si es que lo de cumplir las leyes está sobrevalorado, ya no te digo lo de respetar las cuotas de poder que otorgan las urnas. En fin.


Lo que está sobrevalorado es respetar la separación de poderes y lo que está de moda hace décadas entre los partidos es dirimir cual controla más o menos el poder judicial. Así que como digo a mi me importa un comino el cómo se lo repartan. Me dan asco los detalles del delito institucionalizado.
Si el gobierno acaba haciendo oídos sordos y termina repartiéndose los jueces con el PP, se sabe si habrá algún tipo de sanción por parte de Europa?
El Gobierno actualiza el impuesto de plusvalía, con alzas de hasta el 50% para las ventas de pisos adquiridos entre 2015 y 2016

El Gobierno ha actualizado los coeficientes máximos del impuesto de plusvalía que debe pagar quien venda un inmueble, lo herede o lo reciba en donación. La modificación se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 que el Ejecutivo acaba de presentar en el Congreso, y prevé subidas de hasta el 50% en los multiplicadores para la transmisión de propiedades adquiridas entre 2010 y 2018. Para operaciones más antiguas, realizadas en plena burbuja inmobiliaria, los coeficientes, en cambio, se reducen, así como se incrementan los aplicados a operaciones a corto plazo, de menos de dos años.

¿Bonito, eh?

Lo mejor es que lo cuando el Supremo anuló el impuesto porque se hacia pagar aunque haya perdido valor, aprovecharon el cambio para corregir eso para colar que vale, que muy bien, pero ya que estamos vamos a subir coeficientes, y si lo heredas y lo vendes el mismo año se vuelve a pagar, así que no hay sentencia que por bien no venga.

Edit: añado enlace
https://elpais.com/economia/2022-10-11/ ... -2016.html
Gurlukovich escribió:
El Gobierno actualiza el impuesto de plusvalía, con alzas de hasta el 50% para las ventas de pisos adquiridos entre 2015 y 2016

El Gobierno ha actualizado los coeficientes máximos del impuesto de plusvalía que debe pagar quien venda un inmueble, lo herede o lo reciba en donación. La modificación se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 que el Ejecutivo acaba de presentar en el Congreso, y prevé subidas de hasta el 50% en los multiplicadores para la transmisión de propiedades adquiridas entre 2010 y 2018. Para operaciones más antiguas, realizadas en plena burbuja inmobiliaria, los coeficientes, en cambio, se reducen, así como se incrementan los aplicados a operaciones a corto plazo, de menos de dos años.

¿Bonito, eh?

Lo mejor es que lo cuando el Supremo anuló el impuesto porque se hacia pagar aunque haya perdido valor, aprovecharon el cambio para corregir eso para colar que vale, que muy bien, pero ya que estamos vamos a subir coeficientes, y si lo heredas y lo vendes el mismo año se vuelve a pagar, así que no hay sentencia que por bien no venga.



Derecho a la vivienda pero sin vivienda.

Todo para el pueblo pero sin el pueblo.

(Y en 3,2 , 1.... "Egque si vendes un piso es por que eres rico...)
Bueno bueno buenoooo, empieza fuerte el día.

Ahora estaría bien que todos los que han dado pie a esta mentira desfilaran pidiendo perdón.

Ni se les ve ni se les verá


Imagen

Y cómo no, Vox demostrando lo mucho que les preocupa las víctimas [hallow]

Imagen
Pues con esto bastaria para enterrar politicamente a cualquiera en cualquier pais medio decente. Hay decenas de grabaciones suyas echandole los muertos a la cabeza al gobierno y concretamente a Pablo Iglesias. Ahora confiesa que ha mentido en un asunto tan delicado como este, algo que todos ya sabiamos. Y sinceramente dudo que tenga algun coste electoral para ella.

Me recuerda un poco lo que dijo Trump: "Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos". Y es que es asi, hay tanto fanatismo por esta gente, que nada le cuesta votos. Eso y que el ser humano tiene la empatia en el ojete.
Falconash escribió:Bueno bueno buenoooo, empieza fuerte el día.

Ahora estaría bien que todos los que han dado pie a esta mentira desfilaran pidiendo perdón.

Ni se les ve ni se les verá


Imagen

Y cómo no, Vox demostrando lo mucho que les preocupa las víctimas [hallow]

Imagen


Esto es asqueroso. Me parece increible.
Seria buen momento para que todos los medios que dieron bombo a esta mentira aun sabiendo que era mentira, pidieran disculpas uno a uno.

Un ejemplo mas de como repetir una mentira muchas veces se convierte en "verdad". Eso y tener todo el grupo mediatico detras haciendote la ola y publicando tus declaraciones sin criticar que eran mentira.

Algunos ejemplos, de okdiario solo pongo uno porque tiene decenas de noticias con este tema:

Estas son las pruebas de que Iglesias es el responsable de las
residencias

https://okdiario.com/video/estas-son-pr ... as-5742843

Un mes de Pablo Iglesias al mando de las residencias: "Seguimos sin test ni equipos de protección"

https://www.elmundo.es/espana/2020/04/2 ... b4609.html

Iglesias se desentiende de las residencias y pasa la responsabilidad a Sanidad delante de Illa

https://www.libertaddigital.com/espana/ ... 276659152/

Iglesias conocía día a día la situación dramática de las residencias que ahora criminaliza

https://www.elespanol.com/espana/politi ... 564_0.html
#77782# está baneado del subforo por "flames continuados"
rastein escribió:Seria buen momento para que todos los medios que dieron bombo a esta mentira aun sabiendo que era mentira, pidieran disculpas uno a uno.

Un ejemplo mas de como repetir una mentira muchas veces se convierte en "verdad". Eso y tener todo el grupo mediatico detras haciendote la ola y publicando tus declaraciones sin criticar que eran mentira.


Tranquilo lo importante es que el Coletas seguirá siendo un asesino en nuestros corazones [amor]

#IsabelTePerdonamos
Gurlukovich escribió:
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.

Si no hay separacion de poderes, no hay separación de poderes, punto. Es mejor un poder separado sin apoyo electoral que uno dependiente por mucho que lo elijan representantes. El parlamento ya tiene un control sobre las leyes, incluyendo las que rigen el poder judicial, no necesitas más.

En cuanto a sistema de elección, en Suiza se votó no hace mucho que el equivalente al tribunal constitucional se elija al azar entre los candidatos que cumplan los requisitos y presenten candidatura, y es nombrado hasta que se retire. Fue rechazado, pero es un método que evita politiqueos, tanto fuera como dentro de la judicatura.

¿Que aun así se prefiere un control electo? Bueno, tienes el modelo de EEUU, que lo propone el presidente, lo aprueban las cámaras, pero queda ahí también hasta que se retire, ahi ya deja de depender de vaivenes políticos.

Pero si la renovación depende del parlamento, el parlamento puede decidir no decidir, y nada puedes hacer, aparte de disolver las cortes.



En EEUU los jueces que no pertenecen a los Tribunales Supremos de cada Estado o Federal se eligen por votación popular.

LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:
LLioncurt escribió:
Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.



Pues entonces que se hagan elecciones a juez y fiscal, como en los EEUU ¿no? O a jefe de policía, director de instituo público, etc.


Los jueces pueden elegirse por oposición, igual que los "brazos" del ejecutivo, es decir, los funcionarios. Pero el Órgano de Gobierno de un modo u otro tiene que depender de sufragio.


Entonces por ejemplo los Secretarios de Estado o Directores Generales también deberían ser elegidos democráticamente, no?

LLioncurt escribió:
Gurlukovich escribió:
LLioncurt escribió:
Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.

Si no hay separacion de poderes, no hay separación de poderes, punto. Es mejor un poder separado sin apoyo electoral que uno dependiente por mucho que lo elijan representantes. El parlamento ya tiene un control sobre las leyes, incluyendo las que rigen el poder judicial, no necesitas más.

En cuanto a sistema de elección, en Suiza se votó no hace mucho que el equivalente al tribunal constitucional se elija al azar entre los candidatos que cumplan los requisitos y presenten candidatura, y es nombrado hasta que se retire. Fue rechazado, pero es un método que evita politiqueos, tanto fuera como dentro de la judicatura.

¿Que aun así se prefiere un control electo? Bueno, tienes el modelo de EEUU, que lo propone el presidente, lo aprueban las cámaras, pero queda ahí también hasta que se retire, ahi ya deja de depender de vaivenes políticos.

Pero si la renovación depende del parlamento, el parlamento puede decidir no decidir, y nada puedes hacer, aparte de disolver las cortes.


Entonces, ¿Preferirías que el Gobierno fuese independiente del Congreso aunque eso significase que no fuese elegido por la población?


En EEUU, otra vez, el Gobierno es independiente de las cámaras y obviamente el Presidente es elegido por la población. Igual que en Francia.

En cuanto al tema de Ayuso, lo que sucedió en todas las CCAA fue que se estableció un protocolo, el famoso triaje, por el cual las personas ancianas o enfermos terminales no fueron llevadas a hospitales dando prioridad a gente más sana y joven y con más probabilidades de superar el COVID. Pero vamos, esas cosas también se hacen ahora en otras circunstancias. Si Ayuso debe ser inhabilitada pues igualmente todos los presidentes de las CCAA, Y además en Madrid no fue donde peores resultados de mortalidad hubo ni de lejos, de hecho estuvo por debajo de la media nacional

Imagen


rastein escribió:Seria buen momento para que todos los medios que dieron bombo a esta mentira aun sabiendo que era mentira, pidieran disculpas uno a uno.

Un ejemplo mas de como repetir una mentira muchas veces se convierte en "verdad". Eso y tener todo el grupo mediatico detras haciendote la ola y publicando tus declaraciones sin criticar que eran mentira.

Algunos ejemplos, de okdiario solo pongo uno porque tiene decenas de noticias con este tema:

Estas son las pruebas de que Iglesias es el responsable de las
residencias

https://okdiario.com/video/estas-son-pr ... as-5742843

Un mes de Pablo Iglesias al mando de las residencias: "Seguimos sin test ni equipos de protección"

https://www.elmundo.es/espana/2020/04/2 ... b4609.html

Iglesias se desentiende de las residencias y pasa la responsabilidad a Sanidad delante de Illa

https://www.libertaddigital.com/espana/ ... 276659152/

Iglesias conocía día a día la situación dramática de las residencias que ahora criminaliza

https://www.elespanol.com/espana/politi ... 564_0.html


Deberías añadir al propio Pablo



o a su ex jefe



Y bueno, el propio Gobierno de Sánchez e Iglesias a fecha 24 de marzo ya pedía que las residencias fuesen usadas como espacio sanitario....¿qué clase de espacio sanitario podría ser una residencia? ¿Una UCI con sus ventiladores? Pues no, en la realidad las estaban convirtiendo en unidades de cuidados paliativos.

Imagen
Sybillus_Grass escribió:En EEUU los jueces que no pertenecen a los Tribunales Supremos de cada Estado o Federal se eligen por votación popular.

Lo que viene a ser lo contrario de aquí. Que dentro de lo que cabe para el juez de la zona no sería tan problemático, más en un país con jurados populares.

Legardien escribió:Mientras tanto, la miseria se acerca paso a paso a vuestras casas....

El FMI añade pesimismo a 2023 y rebaja el crecimiento de España del 2% al 1,2%

Las previsiones del FMI no habría que publicarlas nunca, porque nunca aciertan.
https://www.esade.edu/itemsweb/wi/FMI_D ... S4wLjAuMA..

Bueno, ni el FMI ni nadie, empezando por el Gobierno.
https://www.esade.edu/es/news-events/me ... C4wLjAuMA..
LLioncurt escribió:
Sybillus_Grass escribió:Realmente la forma "ideal" era la de que los jueces eligiesen a sí mismos, pero en eso siempre ha estado en contra la izquierda, por creer (no sin razón) que la gente Top de jurídicas suele ser de derechas, aunque precisamente entre los jueces es donde más equilibrio hay (por ejemplo entre los Abogados del Estado y los Letrados del Consejo de Estado, que realmente son los cracks del derecho, el 99% son conservadores)


Yo no veo aceptable que los jueces se elijan a sí mismos por una razón muy sencilla: Los poderes públicos deben depender del pueblo. ¿Te parecería que los diputados se eligiesen entre ellos? ¿Que el Gobierno decidiese su reemplazo?

Actualmente tenemos elecciones para el poder legislativo. Dicho poder elige al ejecutivo y entre los dos eligen al judicial. No hay separación de poderes, pero al menos todo viene de unas elecciones.

Yo te compro cualquier reforma que quieras hacer para aumentar la independencia, pero siempre que todo venga de unas elecciones.

Mi propuesta en concreto sería que hubiese un jefe de fiscalía provincial elegido por sufragio. Dichos fiscales elegirían al Fiscal General, y entre estos y el Congreso se elegiría al CGPJ.

Por supuesto el sistema es mejorable, pero es la forma que se me ocurre de aumentar la independencia.


Y por que no se hace como en muchos otros países? Los jueces definen una lista con opciones para cada cargo (normalmente tres) y el gobierno elige en esa lista. A mí me parece lo más justo.

Gurlukovich escribió:
Sybillus_Grass escribió:En EEUU los jueces que no pertenecen a los Tribunales Supremos de cada Estado o Federal se eligen por votación popular.

Lo que viene a ser lo contrario de aquí. Que dentro de lo que cabe para el juez de la zona no sería tan problemático, más en un país con jurados populares.


El sistema estadunidense de elección es horrible. Porque entonces sí que tenemos una politización de los jueces.
rastein escribió:Seria buen momento para que todos los medios que dieron bombo a esta mentira aun sabiendo que era mentira, pidieran disculpas uno a uno.

Un ejemplo mas de como repetir una mentira muchas veces se convierte en "verdad". Eso y tener todo el grupo mediatico detras haciendote la ola y publicando tus declaraciones sin criticar que eran mentira.

Algunos ejemplos, de okdiario solo pongo uno porque tiene decenas de noticias con este tema:

Estas son las pruebas de que Iglesias es el responsable de las
residencias

https://okdiario.com/video/estas-son-pr ... as-5742843

Un mes de Pablo Iglesias al mando de las residencias: "Seguimos sin test ni equipos de protección"

https://www.elmundo.es/espana/2020/04/2 ... b4609.html

Iglesias se desentiende de las residencias y pasa la responsabilidad a Sanidad delante de Illa

https://www.libertaddigital.com/espana/ ... 276659152/

Iglesias conocía día a día la situación dramática de las residencias que ahora criminaliza

https://www.elespanol.com/espana/politi ... 564_0.html


El típico: “Yo voy con ello, pero esto es muy burdo”, que ya conocemos. :-|
Ejemplo de bulo, y ojo que no lo hace un tío anónimo en un foro o un tuitero, lo hace un periodista en un medio de masas como la SER (a destacar también el que rice el rizo con la guerra de Ucrania nada menos que para decir que Putin es "heredero de Franco" [boing] )



https://es.wikipedia.org/wiki/Bombardeo_de_Tetu%C3%A1n
¿Y los bombardeos a Barcelona de Espartero también los inventó Franco o como va eso?
zgotenz escribió:
Adris escribió:@zgotenz

Si en este tema, creo que estamos todos (La mayoría) de acuerdo.
No me quejo de los días, estaría bueno, me quejo de que no sean remunerados.
Es decir, no son días que uno se coja, porque le dé la gana, o se vaya de farra. Detrás hay un interés personal e importante.

No es que no entienda la situación, ni la comparta, o no la haya vivido, es que personalmente, pienso que, falta ese punto que comento. [beer]


Bueno, sería mejor remunerado pero daría también pie a aprovechamiento de la gente, y de hecho yo creo que lo suyo es que se aumenten esos días a algo más realista (por la web que puse). Igual deberían ser más días hasta la 5 o 6 años y luego menos pero hasta los 10 o 12 (yo con 10 años iba del bus a casa cruzando la carretera nacional en la aldea. hoy con 11 mi sobrino no baja la basura solo.. no sé a qué edad se pueden quedar solos hoy en día la verdad).

Esto será lo típico mejorable por convenio, que se cobre una parte quizás.


Bueno, gente que se aproveche, siempre habrá. Gente que no lo necesite y los coja por interés personal y pfrfr... es un tema "complicado".
Bueno, no es que sea complicado, pero si hay algunos que lo complican xD.

De peque, no recuerdo hasta qué edad la verdad, tuve a una chica que me cuidaba por las mañanas, y me dejaba en el bus para ir al cole. Pero sé que hubo un momento que ya no venía, no recuerdo con qué edad, ya que el bus del cole paraba cerca, a 100 metros. Luego con el segundo vino la abu, así que XD.

Aun así, recuerdo llevar a mi hermano de la mano, todas las mañanas hasta la parada del bus, cuando empezó el cole, y nos llevamos diez años, así que... con 12 o así íbamos a nuestro rollo.

Ahora no sé si es que está todo más cambiado, en cuanto a preocupación paterna o que, o la gente en general, se fía menos de lo que pueda pasar en las calles. Personalmente, me pasa XD.

@GXY
o una tercera via, o3.- nos dejamos de medias tintas y establecemos un motivo de permiso remunerado "mi niño esta malo™" por el que se puedan coger xxx dias de permiso al año, remunerados, claro, y sin necesidad de justificacion previa ni de vainas (aunque yo si pediria justificacion posterior, para no abusar el sistema).


Un justificante, debería ser obligatorio si se diese el caso. Si ya hay gente que se coge bajas porque le duele la uña, y aprovechan a hacer otras cosas, imagínate como no se iban a aprovechar de un peque, y sin tener que demostrarlo.

No estaría mal, que esos días que han puesto para el padre, fuesen dedicados para estas cosas. Porque si los dos curran, y te llaman, a ver donde metes al muchacho. Si tienes alguien que te ayude, bien, si no, estás jodido.
Es más, hay guarderías que ponen plazos si el niño está malo, para que vayas a por él, como si estuviese infectado de ébola o vete tú a saber. Durante la pandemia ha sido interesante...
Eso si, te lo ponen a través de la aplicación de la guarde, con las mejores palabras posibles xD.

El teletrabajo, podría ser una solución (Parche) para aquellos que puedan. No sé qué porcentaje de población se podría aprovechar de esa medida.

¿cual es el motivo de critica al gobierno esta vez?


Lo que he dicho ya varias veces, que no sean días remunerados. Si de aquí a un tiempo lo cambian, genial y si añaden más días, mejor.
Porque "no me termina" de quedar claro, de a quien beneficia más esa situación, si a los padres o a la empresa que no soltará un duro por ello.

En resumen, que estas medidas que SI ayudan, son por las que deberían dar el coñazo más a diario. Y si fuesen por ese camino, el apoyo que tendrían, sería mucho más grande.
@Sybillus_Grass

- En EEUU hay 51 formas distintas de elegir jueces. 1 por cada Estado más la federal. Y en la federal son elegidos directamente por el Presidente. Casi que prefiero el sistema español.

- Los Secretarios de Estado y Directores Generales son elegidos por el Gobierno, que ha sido elegido por el poder legislativo. Por lo tanto, indirectamente, han sido elegidos dentro de un sistema democrático. Si prefieres que el Presidente del Gobierno fuese elegido por elección directa no te lo voy a discutir, me parece un sistema perfectamente válido.



Gurlukovich escribió:¿Y los bombardeos a Barcelona de Espartero también los inventó Franco o como va eso?


Si no me equivoco, esos bombardeos no se hicieron con aviación, aunque no estoy seguro del todo. ¿Con qué aviones contaba España durante el reinado de Isabel II?
Me viene llamando terriblemente la atención que, de parte del sector liberal/economicista del foro, la figura de Milei pueda despertar alguna simpatía.
Y lo digo sin ningún sarcasmo.
A pesar de no coincidir en muchísimas cosas, por lo general, los considero con la cabeza bien amueblada.
El tema con Milei no tiene que ver con cuestiones sobre liberalismo, es que en el mejor de los casos es un payaso mediático que trabaja haciendo un personaje pero en el peor está bastante cerca de parecer sociópata.
Por un lado es un hipócrita, años y años cobrando del estado, para colmo de asesor de un filonazi, de los de verdad, no dicho como suele ocurrir en estos tiempos.
Por otro sus propias declaraciones, a favor de la venta de órganos e hijos, del derecho, en nombre de la libertad, de elegir morirse da hambre ante una oferta laboral inadecuada, su homofobia, su postura, horriblemente contradictoria con sus propios pensamientos fundamentalistas, en contra del aborto.
Y podría seguir.
En punto creo que los amigos españoles deben desconocer estas cuestiones, no me lo explico de otra manera.
Los medios que consumen tal vez.
No sé, yo no coincido con Rallo, por decir alguien, pero el tipo me parece honesto y bienintencionado, hasta me cae simpático.
Y respeto que se mantenga coherente con su ideología.
Pero Milei...
El Danés escribió:Me viene llamando terriblemente la atención que, de parte del sector liberal/economicista del foro, la figura de Milei pueda despertar alguna simpatía.
Y lo digo sin ningún sarcasmo.
A pesar de no coincidir en muchísimas cosas, por lo general, los considero con la cabeza bien amueblada.
El tema con Milei no tiene que ver con cuestiones sobre liberalismo, es que en el mejor de los casos es un payaso mediático que trabaja haciendo un personaje pero en el peor está bastante cerca de parecer sociópata.
Por un lado es un hipócrita, años y años cobrando del estado, para colmo de asesor de un filonazi, de los de verdad, no dicho como suele ocurrir en estos tiempos.
Por otro sus propias declaraciones, a favor de la venta de órganos e hijos, del derecho, en nombre de la libertad, de elegir morirse da hambre ante una oferta laboral inadecuada, su homofobia, su postura, horriblemente contradictoria con sus propios pensamientos fundamentalistas, en contra del aborto.
Y podría seguir.
En punto creo que los amigos españoles deben desconocer estas cuestiones, no me lo explico de otra manera.
Los medios que consumen tal vez.
No sé, yo no coincido con Rallo, por decir alguien, pero el tipo me parece honesto y bienintencionado, hasta me cae simpático.
Y respeto que se mantenga coherente con su ideología.
Pero Milei...


Tu tranquilo que solo tiene un 20% de intención de voto.... mientras sigais con lo teneis estareis de puta madre, a ver, lo de la inflacción si eso, echarle un vistazo, pero lo demás vais de cojones....

Sois el faro del gobierno español actual, así que puedes estar tranqullo...está controlado.

La tasa de variación anual del IPC en Argentina en agosto de 2022 ha sido del 78,5%, 7,5 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 7%, de forma que la inflación acumulada en 2022 es del 56,4%.
Rallo es un terrorista ideológico.

Pero según cierta cantidad de gente (entre ellos no pocos compañeros de foro), es de la ideología correcta.
Adris escribió:Bueno, gente que se aproveche, siempre habrá. Gente que no lo necesite y los coja por interés personal y pfrfr... es un tema "complicado".
Bueno, no es que sea complicado, pero si hay algunos que lo complican xD.

...

Un justificante, debería ser obligatorio si se diese el caso. Si ya hay gente que se coge bajas porque le duele la uña, y aprovechan a hacer otras cosas, imagínate como no se iban a aprovechar de un peque, y sin tener que demostrarlo.

****No estaría mal, que esos días que han puesto para el padre, fuesen dedicados para estas cosas. Porque si los dos curran, y te llaman, a ver donde metes al muchacho. Si tienes alguien que te ayude, bien, si no, estás jodido.
Es más, hay guarderías que ponen plazos si el niño está malo, para que vayas a por él, como si estuviese infectado de ébola o vete tú a saber. Durante la pandemia ha sido interesante...
Eso si, te lo ponen a través de la aplicación de la guarde, con las mejores palabras posibles xD.

El teletrabajo, podría ser una solución (Parche) para aquellos que puedan. No sé qué porcentaje de población se podría aprovechar de esa medida.


Recorto con el móvil desde la sala de espera del médico.

Al no ser remunerados es más difícil que la gente se aproveche del tema, que les va en el bolsillo.

El justificante yo no lo veo necesario en este tipo de permisos, porque están pensados justo para esas enfermedades que no llegan al nivel de necesitar un médico, y si se necesitan bajas para estas cosas al final es más incordio para el niño que no necesita estar igual dos horas en urgencias esperando para que le digan que se meta en cama, beba mucho líquido y a esperar. De hecho se supone que las enfermedades graves sí tienen baja para el padre/madre de creo que son hasta 3 días.

Lo del teletrabajo yo lo veo con un parche siempre y cuando no se aproveche, yo tuve teletrabajo durante más de un año durante la pandemia, y todo salió adelante, y muchísima gente tenía a sus hijos en casa, pero es eso, el tiempo que se les dedique hay que recuperarlo (y soy empleado, no empresario, pero lo veo así). Es decir, es una medida win win para empleado y empresa, conciliación para poder vigilar y atender urgencia de los críos, pero no es para estar toda la mañana pegado al crío obviando el trabajo.

El párrafo anterior no lo pillo, lo he marcado con **** delante, de qué días hablas ahí? No son los mismos del resto del mensaje? Me he perdido ¬_¬
La señora Ayuso todo lo que hace, lo hace fuera de España estaria en la carcel y todos sus asesores.
Legardien escribió:
El Danés escribió:Me viene llamando terriblemente la atención que, de parte del sector liberal/economicista del foro, la figura de Milei pueda despertar alguna simpatía.
Y lo digo sin ningún sarcasmo.
A pesar de no coincidir en muchísimas cosas, por lo general, los considero con la cabeza bien amueblada.
El tema con Milei no tiene que ver con cuestiones sobre liberalismo, es que en el mejor de los casos es un payaso mediático que trabaja haciendo un personaje pero en el peor está bastante cerca de parecer sociópata.
Por un lado es un hipócrita, años y años cobrando del estado, para colmo de asesor de un filonazi, de los de verdad, no dicho como suele ocurrir en estos tiempos.
Por otro sus propias declaraciones, a favor de la venta de órganos e hijos, del derecho, en nombre de la libertad, de elegir morirse da hambre ante una oferta laboral inadecuada, su homofobia, su postura, horriblemente contradictoria con sus propios pensamientos fundamentalistas, en contra del aborto.
Y podría seguir.
En punto creo que los amigos españoles deben desconocer estas cuestiones, no me lo explico de otra manera.
Los medios que consumen tal vez.
No sé, yo no coincido con Rallo, por decir alguien, pero el tipo me parece honesto y bienintencionado, hasta me cae simpático.
Y respeto que se mantenga coherente con su ideología.
Pero Milei...


Tu tranquilo que solo tiene un 20% de intención de voto.... mientras sigais con lo teneis estareis de puta madre, a ver, lo de la inflacción si eso, echarle un vistazo, pero lo demás vais de cojones....

Sois el faro del gobierno español actual, así que puedes estar tranqullo...está controlado.

La tasa de variación anual del IPC en Argentina en agosto de 2022 ha sido del 78,5%, 7,5 puntos superior a la del mes anterior. La variación mensual del IPC (Índice de Precios al Consumo) ha sido del 7%, de forma que la inflación acumulada en 2022 es del 56,4%.


Buenos dias, patatas traigo ¬_¬
@zgotenz

Sin un justificante de que, al menos, efectivamente, el niño está realmente malo, la medida puede ser muy abusable, porque el niño puede estar en el colegio y el padre, en el bar (estoy exagerando, si, pero eso aquí en foros es la norma para expresar un punto)

El teletrabajo respecto a este asunto es un parche en cualquier caso porque es una temática diferente aunque una pueda ayudar a la otra. Es como si te digo que los precios de la vivienda son altos y tú me sales con una ayuda al transporte (o viceversa). Si, ok, puede ayudar, pero no es el tema.

Si se trata de la conciliación en situaciones relativas a los niños, legisla en relación a eso

Y por último, en mi opinión debe ser remunerado siempre precisamente para que no sea abusable por el empresario.
El Danés escribió:Me viene llamando terriblemente la atención que, de parte del sector liberal/economicista del foro, la figura de Milei pueda despertar alguna simpatía.
Y lo digo sin ningún sarcasmo.
A pesar de no coincidir en muchísimas cosas, por lo general, los considero con la cabeza bien amueblada.
El tema con Milei no tiene que ver con cuestiones sobre liberalismo, es que en el mejor de los casos es un payaso mediático que trabaja haciendo un personaje pero en el peor está bastante cerca de parecer sociópata.
Por un lado es un hipócrita, años y años cobrando del estado, para colmo de asesor de un filonazi, de los de verdad, no dicho como suele ocurrir en estos tiempos.
Por otro sus propias declaraciones, a favor de la venta de órganos e hijos, del derecho, en nombre de la libertad, de elegir morirse da hambre ante una oferta laboral inadecuada, su homofobia, su postura, horriblemente contradictoria con sus propios pensamientos fundamentalistas, en contra del aborto.
Y podría seguir.
En punto creo que los amigos españoles deben desconocer estas cuestiones, no me lo explico de otra manera.
Los medios que consumen tal vez.
No sé, yo no coincido con Rallo, por decir alguien, pero el tipo me parece honesto y bienintencionado, hasta me cae simpático.
Y respeto que se mantenga coherente con su ideología.
Pero Milei...

Mal necesario, tan solo por la propuesta de dolarizar el país ya merecería la pena votarle.

Dolarizas el país y de un plumazo acabas con la mitad de los problemas de Argentina.
GXY escribió:@zgotenz

Sin un justificante de que, al menos, efectivamente, el niño está realmente malo, la medida puede ser muy abusable, porque el niño puede estar en el colegio y el padre, en el bar (estoy exagerando, si, pero eso aquí en foros es la norma para expresar un punto)

El teletrabajo respecto a este asunto es un parche en cualquier caso porque es una temática diferente aunque una pueda ayudar a la otra. Es como si te digo que los precios de la vivienda son altos y tú me sales con una ayuda al transporte (o viceversa). Si, ok, puede ayudar, pero no es el tema.

Si se trata de la conciliación en situaciones relativas a los niños, legisla en relación a eso

Y por último, en mi opinión debe ser remunerado siempre precisamente para que no sea abusable por el empresario.


Diferencia de opiniones.

Al no ser remunerado tú primer parrafo es poco probable, es más fácil simular un problema propio. Una baja de dos días que salvo que lo complemente la empresa tampoco se cobra.

Lo del teletrabajo es un parche de temática diferente si lo quieres ver cómo tal, volvemos a permiso no remunerado.. con teletrabajo cobras y puedes vigilar al hijo, el tiempo que pierdes lo recuperas. Evidentemente todo esto consensuado con la empresa, es un favor que te hacen, o un favor que le haces a la empresa al seguir trabajando en vez de gastarse un día de estos por enfermedad del menor que puede afectar a la empresa. El mayor problema es que no todos los trabajos son teletrabajables.

Lo último no lo entiendo, si no es remunerado el empresario puede abusar de qué? El permiso lo pide el empleado, lo registrará en dónde se haga el cómputo para descontar los 7 días. En qué puede abusar el empresario? En obligar al empleado a usar esos días para no pagarle 7 días? Y cómo lo obligas? También le puedes obligar a decir que no vino a trabajar porque tenía fiebre. No tiene sentido. Es buscarle tres pies al gato.
Madre mía con la que está cayendo y la gente sacando a pasear a Franco aún.
amchacon escribió:Dolarizas el país y de un plumazo acabas con la mitad de los problemas de Argentina.


no "dolarizaron" argentina ya en los 90s o lo soñé?

bonus track: en españa el pase al euro fue en bastantes aspectos una "dolarizacion" y en cuanto a poder adquisitivo, para la ciudadania fue una mierda. te pongo el ejemplo tipico: el café paso de costar 100 pesetas a costar 1 euro que eran 166 pesetas, una subida del 66%. y los salarios no subieron un 66% para compensarlo.

obviamente nadie se gasta el 100% de su salario en cafes, pero es que tampoco subio el 66% de 30 euros (1 cafe al dia)

lo que acabaria con la mitad de los problemas de argentina seria una quita de la deuda. al igual que con la mitad de los problemas (financieros) del mundo. por supuesto, lo que acabo de decir te parecera una animalada.
GXY escribió:
amchacon escribió:Dolarizas el país y de un plumazo acabas con la mitad de los problemas de Argentina.


no "dolarizaron" argentina ya en los 90s o lo soñé?

Nop, la moneda seguía siendo el peso. Lo que se hizo es forzar un cambio fijo con el dólar.

GXY escribió:
lo que acabaria con la mitad de los problemas de argentina seria una quita de la deuda. al igual que con la mitad de los problemas (financieros) del mundo. por supuesto, lo que acabo de decir te parecera una animalada.

Esque eso ya se ha hecho en la Argentina. En 2001 se hizo un default de la deuda externa, uno de los mayores en todo el mundo. Obviamente eso no ha resuelto nada en absoluto, sino que empeoró el problema porque ahora nadie le quería prestar (Duh).

Mientras no tengas la disciplina de mantener las cuentas públicas ordenadas, no hay nada que hacer. La dolarizacion por lo menos evita que el político imprima dinero para financiar el déficit y eso acaba con la inflación de un plumazo, que es uno de los principales problemas de Argentina.
en un pais con millones de parados, de jubilados, de personas dependientes de las prestaciones y servicios sociales, etc... no se puede reducir gasto publico como el que reduce en la cesta de la compra cambiando la cocacola por cola hacendado. no funciona asi.

ya te lo dije en otra discusion con las cuentas españolas, que mas del 90% del gasto publico esta asignado desde antes de cobrarlo dando igual que gobiernen rojos que azules. con los niveles de deuda que se estan manejando se necesitarian reducciones de gasto publico del 25% minimo. eso es impensable. no ya en españa o en argentina, sino en cualquier pais del planeta. señalenme uno solo que haya reducido su gasto publico asi, y digo gasto publico, no deuda, que me conozco todos vuestros juegos malabares, liberalistos. [borracho]

de hecho con el covid desde hace 2 años ha pasado lo contrario. que practicamente todos los paises del planeta han aumentado gasto publico (y deuda) debido a las ayudas causadas primero por el covid y ahora por la crisis de precios del combustible.
Ah claro, mucho mejor tener hiperinflación, es súper sana para los trabajadores. Claro claro.

Y lo de "es imposible reducir el gasto público", mientras que países como Alemania han cerrado el 2021 en superávit. Será que ahí no hay sanidad, pensiones ni nada por el estilo.

Lo que no queda claro es como pretendes financiar ese déficit eterno. Si haces una quita, que haces al año siguiente cuando vuelvas a gastar más de lo que ingresas? Quién cojones te va a prestar ese dinero después de eso?

En fin, ideas locas fuera de todo sentido común.
LLioncurt escribió:@Sybillus_Grass

- En EEUU hay 51 formas distintas de elegir jueces. 1 por cada Estado más la federal. Y en la federal son elegidos directamente por el Presidente. Casi que prefiero el sistema español.

- Los Secretarios de Estado y Directores Generales son elegidos por el Gobierno, que ha sido elegido por el poder legislativo. Por lo tanto, indirectamente, han sido elegidos dentro de un sistema democrático. Si prefieres que el Presidente del Gobierno fuese elegido por elección directa no te lo voy a discutir, me parece un sistema perfectamente válido.



Gurlukovich escribió:¿Y los bombardeos a Barcelona de Espartero también los inventó Franco o como va eso?


Si no me equivoco, esos bombardeos no se hicieron con aviación, aunque no estoy seguro del todo. ¿Con qué aviones contaba España durante el reinado de Isabel II?

No creo que importe si la bomba te cae de un avión o de una fortaleza, pero también se hicieron bombardeos desde Zeppelin en la Primera Guerra Mundial, y en España en la guerra del Rif, cuando Paco era corneta.
amchacon escribió:Ah claro, mucho mejor tener hiperinflación, es súper sana para los trabajadores. Claro claro.


mas que no tener ingresos porque ni hay trabajo ni el estado paga subsidio. si, es mejor hiperinflacion que esos escenarios.

amchacon escribió:Y lo de "es imposible reducir el gasto público", mientras que países como Alemania han cerrado el 2021 en superávit. Será que ahí no hay sanidad, pensiones ni nada por el estilo.


jooooer colega. y eso que lo dije. que he dicho que me digas algun pais que haya reducido gasto publico. que coños tiene que ver el superavit?
me traes manzanas?

amchacon escribió:En fin, ideas locas fuera de todo sentido común.
[/quote]

pues como las tuyas.
GXY escribió:
amchacon escribió:Ah claro, mucho mejor tener hiperinflación, es súper sana para los trabajadores. Claro claro.


mas que no tener ingresos porque ni hay trabajo ni el estado paga subsidio. si, es mejor hiperinflacion que esos escenarios.


Se vive genial en Venezuela o en Argentina durante sus hiper-inflaciones. :o

El Danés escribió:Me viene llamando terriblemente la atención que, de parte del sector liberal/economicista del foro, la figura de Milei pueda despertar alguna simpatía.


Milei habla a la argentina pero todo lo que he escuchado de él es liberal. Incluyendo todo lo que has mencionado.

El Danés escribió:Y lo digo sin ningún sarcasmo.


Y sin ningún sarcasmo creo que no entiendes que Milei es liberal de la vertiente ancap.

El Danés escribió:Por un lado es un hipócrita, años y años cobrando del estado


Si entendieras qué significa ser liberal, entenderías que para un liberal cobrar del estado/políticos no es en absoluto, pero ni un ápice de incoherente. Como he dicho otras veces, lo inmoral son los impuestos, pero el cómo se gastan el dinero los políticos no es cosa nuestra: es una transacción donde no hay coacción por ninguna de las dos partes.

Por mí como si se gastan todo el presupuesto del estado en putas/coca. Ya puestos, que se lo gasten en mí. Es su dinero (de los políticos) y se lo f*llan como quieren.

El Danés escribió:, para colmo de asesor de un filonazi, de los de verdad


Podría ser criticable, pero en realidad no era su asesor, era asesor económico para la provincia de Tucumán, simplemente resultaba que en aquel momento Bussi era cargo electo político (Intendente) para la provincia de Tucumán. Además que eso era sobre el papel porque Bussi nunca pudo asumir dicho cargo.

El Danés escribió:Por otro sus propias declaraciones, a favor de la venta de órganos e hijos,


A favor de la venta de órganos es algo muy liberal.

Sobre "la venta de hijos", estoy bastante seguro de que no es cierto, quizás hablas de la gestación subrrogada, a saber. Por cierto la gestación subrogada es legal en Canadá, Estados Unidos, Rusia, Ucrania, Georgia, Grecia, Reino Unido, Australia...

El Danés escribió:En punto creo que los amigos españoles deben desconocer estas cuestiones, no me lo explico de otra manera.
Los medios que consumen tal vez.


En realidad pareces ser tú el que desconoce de lo que habla.
javitronik escribió:Madre mía con la que está cayendo y la gente sacando a pasear a Franco aún.


y que lo digas, sobre todo con la cancioncita del mitin de VOX de "volver al 36"...
peppymus escribió:
javitronik escribió:Madre mía con la que está cayendo y la gente sacando a pasear a Franco aún.


y que lo digas, sobre todo con la cancioncita del mitin de VOX de "volver al 36"...


En el hilo tenemos a bastantes fans de los meconios y el infovloger ese.

El otro día después de las imágenes del mitin de Vox, me quedé pensando donde los había escuchado antes y era aquí, porque hay varios que comparten sus hits.

Recuerdo que uno de los vídeos era un doblaje de dont look Up criticando al gobierno. Y dirás, estos putos negacionistas han tenido los santos cojones de coger una película que va contra el cambio climático y utilizarla para criticar al gobierno. No sé si por ignorancia o por troleo, me atrevería a decir que lo primero.

Buena mierda. En el sentido literal.
peppymus escribió:
javitronik escribió:Madre mía con la que está cayendo y la gente sacando a pasear a Franco aún.


y que lo digas, sobre todo con la cancioncita del mitin de VOX de "volver al 36"...


Así nos va.
140753 respuestas