En España las empresas pagan demasiado por un trabajador, aproximadamente es un 20% del sueldo a la seguridad social y luego un 10% en conceptos de formación, desempleo y tal. Es decir, para que un empleado cobre 21.000 € al año , la empresa tiene que poner 26.300€ y claro, esos 21.000€ son brutos , a eso luego el trabajador le tiene que aplicar IRPF y demas.
Esos costes para la gran mayoría de empresas son una gran carga y para algunas de las grandes aumentar un 10% el sueldo a plantillas de miles de empleados puede ser un roto en sus cuentas y parar otras inversiones y demas, no es tan sencillo.
Yo lo que saco en claro es la voracidad del estado extrayendo recursos sin parar de empresas, autónomos, empleados y cada vez necesita mas, eso de recortar lo innecesario eso ya otro dia.