GXY escribió:dime una sola gran empresa internacional. una sola, que no opere en españa y si lo haga por ejemplo en francia, o en portugal.
No, pon tú nombres. Dime de qué grandes empresas hablas y vemos números.
Además si es que es absurdo echar la culpa a las grandes empresas, cuando lo que da trabajo en España son las PYMES, de todos modos y el empleo en las grandes empresas está mucho mejor pagado.
GXY escribió:aparte de que a mi siempre me ha chirriado eso de la dependencia de las inversiones internacionales para que el pais sea rico. segun eso ¿cual fue el primer pais rico, si todos empezaron sin inversiones internacionales?
No, no hace falta en absoluto que vengan inversiones internacionales.
Pero el capitalismo va de ahorrar e invertir. Entonces, si penalizas el ahorro, y además no quieres que te vengan inversores internacionales, ¿cómo esperas que haya capitalismo?
Y sí, el ahorro está muy penalizado en España, por ejemplo comparado con UK (que es lo que conozco).
GXY escribió:la respuesta es que el enriquecimiento no solo puede provenir de la inversion extranjera. tambien puede provenir de los recursos propios, y esa, al contrario que la inversion extranjera, no es efimera como si es la inversion extranjera. asi que perdona que considere BS ese discurso de que para que españa sea rica necesita inversion extranjera.

Si con recursos propios te refieres al estado, lo llevas claro. El Estado es el "alcohólico e insolvente tío Sam", no esperes ninguna inversión que merezca la pena por su parte.
GXY escribió:de hecho el enriquecimiento basado en inversion extranjera... es una puta mierda. a ti te parece que por ejemplo sudafrica se ha enriquecido gracias a la inversion extranjera? o mas bien todo extranjero que ha entrado por ahi ha expoliado todo lo que ha podido de ese sitio?
Si Sudáfrica ha ido tan mal ha sido precisamente por las políticas intervencionistas implementadas en el país, no por la inversión extranjera.
GXY escribió:o los paises receptores de turistas que estan llenos de hoteles de media docena de cadenas internacionales. ¿alguno de esos paises realmente se ha enriquecido gracias a eso? HA.
¿Realmente crees que España/los españoles no se benefician de ser una potencia turística? Lo que estás haciendo es una falsa dicotomía. La realidad es que se puede ser a la vez una potencia turística y una potencia en sectores tecnológicos, industriales etc. ¿Ejemplos? Holanda es una potencia en agricultura y eso que tienen poco espacio, California es una potencia tecnológica y eso que son un destino muy turístico.
GXY escribió: ahi los unicos que se han enriquecido han sido los operadores hoteleros
Te equivocas de cabo a rabo, el turismo es un sector que beneficia a mucha, pero que mucha gente de trabajos poco cualificados. Gente que a lo mejor sólo tiene una tiendecita en la playa, o incluso los tenderos en la playa, o los camareros de restaurates etc etc