Actualidad política

Encuesta
¿Crees que se debe permitir el uso de lugares públicos para la práctica del Islam?
4%
13
46%
143
50%
154
Hay 310 votos.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@LynX Están las mentiras, las mentiras muy gordas, y las estadísticas.
extremorpg escribió:
Quiyo_ escribió:
extremorpg escribió:Por qué será que los liberales tienen silenciados los crimenes que se han cometido bajo regímenes neoliberales. Están siempre enumerando los del fascismo, nazismo, comunismo, socialismo, pero los suyos son, o bien culpa del Estado, o bien, no son verdadero liberalismo. [qmparto]

Porque quieren ocultar el premio gordo

Medidas económicas del premio gordo:
-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos
..........
socialmente fueron racista pero hubo apoyo a tener hijos, y que trabajara al menos 1 en cada familia

¿Quien será el premio gordo?, un meme sobre el premio gordo


No he entendido bien lo que me querías decir pero el libertario del meme dice una verdad y una mentira, y los demás lo mismo como suele ser habitual.

Por lo que tengo leído, el nazismo en lo económico sí es un tipo de socialismo (no-marxista) y por ello ha sido catalogado por historiadores y economistas como: un socialismo enmarcado en la derecha. Pero en lo social tiene elementos catalogados de izquierda, como el colectivismo de la sociedad priorizando bien común-nacional y, su estatismo, centralismo y nacionalismo son directamente heredados de la izquierda jacobina, el bando izquierdista en la revolución francesa.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prusianismo_y_socialismo
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Socialismo_de_derecha



justamente esa es la propaganda que hace ahora los liberales ,

los empresarios fueron los que hicieron los pactos de gobiernos y obligaron a Hitler al "privatizierung" y al liberalismo económico, además de una limpieza del partido. En el partido había de todo y los empresarios no querían personas como Gregor Strasser (ala izquierda del partido, mas potente en las zonas de berlin), en contra de Hitler (ala derecha liberal del partido que imperaba en el oeste y en baviera).

Imagen

Imagen

Despues de llegar al poder, hubo movimientos sociales en contra de Hitler por incumplimiento de medidas sociales que fueron reprimidas duramente, hasta llegar a la "Noche de los Cuchillos Largos" donde se asesinó a todo el la izquierda del partido, quedando solo la derecha liberal.

Aktion_gegen_Miesmacher_und_Kritikaster

después todo esto, los periódicos críticos contra Hitler, fueron cerrados. y los grandes empresarios consiguieron que la economía fuera liberal

Imagen

Aquí una recopilación de medidas liberales usadas por los nazis en su economía (mas de 400 paginas)

Imagen

de eso solo me acuerdo de los mas famoso

-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos
..........

socialmente eran mas democristiano/socialista con muchos matices.

Uno de sus "exitos" el paro cero es muy cuestionada. Si coges el paro español, quitas a todas las mujeres (no cuentan como parado), solo le permites trabajar en pocos sectores (educación. sanidad y no recuerdo el otro), en una unidad familiar solo cuenta como parado el padre, El hijo no puede trabajar hasta cierta edad, etc... esa fue la manera de contabilizar el paro.

tienes mas información en el deutsches Historisches Museum (LEMO)


Esto se sabe desde siempre, pero los Liberales siempre han intentado que los nazis fueran de izquierda para limpiar vergüenzas (Nunca reconocen un fracaso Haiti, rescate de Irlanda, ... ), y todo por el nombre socialista (un repollo son 2 pollos, y el partido POPULAR es comunista como la Republicas POPULARES)

de ahí este chiste

Imagen
Las feministas hacen manifestaciones por el pico de Rubiales, pero a estas víctimas que les den. Que se pongan burka, ¿no?



Cuidado con la bilis viendo este vídeo, da un asco tremendo. [buaaj]
paco_man escribió:Las feministas hacen manifestaciones por el pico de Rubiales, pero a estas víctimas que les den. Que se pongan burka, ¿no?



Cuidado con la bilis viendo este vídeo, da un asco tremendo. [buaaj]


Joer tío, me has jodido el día... }:/

Le dice el intérprete "que claro, que como las chicas íbamos en shorts y manga corta que qué queríamos". Esto ya de por sí es grave no, lo siguiente. Despido fulminante a ese señor.

Pero es que además, si no lo he entendido mal, el centro les daba otra ropa ¿¿¿¿¿¿¿¿¿Perdona?????????

Puto asco, madre mía...
Valmont escribió:
Joer tío, me has jodido el día... }:/

Le dice el intérprete "que claro, que como las chicas íbamos en shorts y manga corta que qué queríamos". Esto ya de por sí es grave no, lo siguiente. Despido fulminante a ese señor.

Pero es que además, si no lo he entendido mal, el centro les daba otra ropa ¿¿¿¿¿¿¿¿¿Perdona?????????

Puto asco, madre mía...

Es acoso laboral de libro, agresiones, violación, yo qué sé la cantidad de delitos que se pueden sacar de los pocos minutos que dura la entrevista. Al final va a ser verdad eso de "si es morito no hay delito".

Y en otro orden de cosas, el abogado podemita que debió de quedarse defendiendo a los internautas frente a la SGAE y dejarse de fregaos sectarios. Pero imagino que "la pela es la pela".

Imagen

Esto no es cabalgar contradicciones, esto es directamente violar al caballo. [qmparto]
@paco_man lo "jrasioso" es como en su propia justificación de mierda mete cosas extras por la puta cara para sostenerla. O sea, si un blanco le pega a un negro es por negro sí o sí y por eso no cabe que por ejemplo sea porque es un puto gilipollas o porque le intenta agredir o algo?
Es muy de gentuza usar esas manipulaciones para sostener argumentos que sabes que no tienen ningún recorrido real
Valmont escribió:
paco_man escribió:Las feministas hacen manifestaciones por el pico de Rubiales, pero a estas víctimas que les den. Que se pongan burka, ¿no?



Cuidado con la bilis viendo este vídeo, da un asco tremendo. [buaaj]


Joer tío, me has jodido el día... }:/

Le dice el intérprete "que claro, que como las chicas íbamos en shorts y manga corta que qué queríamos". Esto ya de por sí es grave no, lo siguiente. Despido fulminante a ese señor.

Pero es que además, si no lo he entendido mal, el centro les daba otra ropa ¿¿¿¿¿¿¿¿¿Perdona?????????

Puto asco, madre mía...

No sé de qué os escandalizáis, si se trata de un centro de acogida... de criminales (sexuales)... Y financiado con vuestro dinero.
https://www.elmundo.es/espana/2025/09/05/68baa6c0fc6c8357198b457a.html

Es lamentable que un presidente de un país cargue contra los jueces cuando le toca el.

Estos deberían ser inmediatamente retirados de su cargo convocando elecciones hasta que se aprenda que hay que respetar a la justicia.
nail23 escribió:https://www.elmundo.es/espana/2025/09/05/68baa6c0fc6c8357198b457a.html

Es lamentable que un presidente de un país cargue contra los jueces cuando le toca el.

Estos deberían ser inmediatamente retirados de su cargo convocando elecciones hasta que se aprenda que hay que respetar a la justicia.


¿pero si lo dicen otros del partido, entonces no pasa nada?
Quiyo_ escribió:
nail23 escribió:https://www.elmundo.es/espana/2025/09/05/68baa6c0fc6c8357198b457a.html

Es lamentable que un presidente de un país cargue contra los jueces cuando le toca el.

Estos deberían ser inmediatamente retirados de su cargo convocando elecciones hasta que se aprenda que hay que respetar a la justicia.


¿pero si lo dicen otros del partido, entonces no pasa nada?


Mí comentario va para todo el mundo de la política, no sé dónde ves otra intención.
nail23 escribió:Mí comentario va para todo el mundo de la política, no sé dónde ves otra intención.


¿protestaste por esto?

Monago: “El mayor caso de ‘lawfare’ en la historia política fue el párrafo sobre el PP del fallo de la Gürtel”

González Pons (PP): "El cáncer del Estado de derecho hoy se llama Tribunal Constitucional

yo no protesté, pero yo soy coherente y lo que no hago con uno, no lo hago con otro. Que los demás tengan tragaderas y les cueste sentarse, no es mi problema.

lo mas que comenté es lo de M.Rajoy, que no se buscara a ese Manolo, Miguel, etc...en el PP
Quiyo_ escribió:
nail23 escribió:Mí comentario va para todo el mundo de la política, no sé dónde ves otra intención.


¿protestaste por esto?

Monago: “El mayor caso de ‘lawfare’ en la historia política fue el párrafo sobre el PP del fallo de la Gürtel”

González Pons (PP): "El cáncer del Estado de derecho hoy se llama Tribunal Constitucional

yo no protesté, pero yo soy coherente y lo que no hago con uno, no lo hago con otro. Que los demás tengan tragaderas y les cueste sentarse, no es mi problema.

lo mas que comenté es lo de M.Rajoy, que no se buscara a ese Manolo, Miguel, etc...en el PP


Nop.

Pero no tengo reparos ninguno en pedir lo que he dicho en mi comentario.
Quiyo_ escribió:
extremorpg escribió:
Quiyo_ escribió:Porque quieren ocultar el premio gordo

Medidas económicas del premio gordo:
-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos
..........
socialmente fueron racista pero hubo apoyo a tener hijos, y que trabajara al menos 1 en cada familia

¿Quien será el premio gordo?, un meme sobre el premio gordo

No he entendido bien lo que me querías decir pero el libertario del meme dice una verdad y una mentira, y los demás lo mismo como suele ser habitual.

Por lo que tengo leído, el nazismo en lo económico sí es un tipo de socialismo (no-marxista) y por ello ha sido catalogado por historiadores y economistas como: un socialismo enmarcado en la derecha. Pero en lo social tiene elementos catalogados de izquierda, como el colectivismo de la sociedad priorizando bien común-nacional y, su estatismo, centralismo y nacionalismo son directamente heredados de la izquierda jacobina, el bando izquierdista en la revolución francesa.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prusianismo_y_socialismo
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Socialismo_de_derecha

Justamente esa es la propaganda que hace ahora los liberales.

Los empresarios fueron los que hicieron los pactos de gobiernos y obligaron a Hitler al "privatizierung" y al liberalismo económico, además de una limpieza del partido. En el partido había de todo y los empresarios no querían personas como Gregor Strasser (ala izquierda del partido, mas potente en las zonas de berlin), en contra de Hitler (ala derecha liberal del partido que imperaba en el oeste y en baviera).

Despues de llegar al poder, hubo movimientos sociales en contra de Hitler por incumplimiento de medidas sociales que fueron reprimidas duramente, hasta llegar a la "Noche de los Cuchillos Largos" donde se asesinó a todo el la izquierda del partido, quedando solo la derecha liberal.

Después todo esto, los periódicos críticos contra Hitler, fueron cerrados. y los grandes empresarios consiguieron que la economía fuera liberal.

De eso solo me acuerdo de los mas famoso

-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos
..........

Socialmente eran mas democristiano/socialista con muchos matices.

Uno de sus "exitos" el paro cero es muy cuestionada. Si coges el paro español, quitas a todas las mujeres (no cuentan como parado), solo le permites trabajar en pocos sectores (educación. sanidad y no recuerdo el otro), en una unidad familiar solo cuenta como parado el padre y si trabaja, El hijo no puede trabajar hasta cierta edad, etc... esa fue la manera de contabilizar el paro.

Esto se sabe desde siempre, pero los Liberales siempre han intentado que los nazis fueran de izquierda, y todo por el nombre socialista (un repollo son 2 pollos, y el partido POPULAR es comunista como la Republicas POPULARES)

Efectivamente, muy bien detallado el comentario, ahora entiendo mejor lo que querías decirme y, es cierto, hay un sector en el liberalismo de derechas que siempre equipara al nazismo con el comunismo basándose simplemente en la etiqueta "socialismo" dando por sentado que ambos practicaban el mismo tipo de socialismo, el del "hambre y miseria" que ellos dicen, ergo tildándolos a ambos "de izquierda", y nada más lejos, porque lo único que compartieron fue la forma de gobernar la sociedad con un fuerte y absoluto estatismo y centralismo, que esa característica sí es cierto que es heredada de la revolución francesa donde la izquierda radical eran los que se hacían llamar jacobinos y que fueron los ultranacionalistas y ultracentralistas de aquella época.

En términos económicos difieren mucho, porque el "socialismo" del nazismo ha sido catalogado por varios autores (entre ellos marxistas y libertarios) como "socialismo de derecha", por su contraposición al socialismo completamente colectivista y por su tendencia de apoyar a la propiedad privada y empresaria, por lo que también es por esa razón que algunos de izquierdas dicen "ni siquiera se le puede llamar socialismo, simplemente es capitalismo" y sí, cierto es que también se le pueda denominar "capitalismo estatista" ya que cada aspecto de la economía está intervenida por el estado, es decir, tampoco es liberalismo absoluto con un mercado libre total.

Y, aún habrían otras formas de denominar a este tipo de economía capitalista-estatista, como por ejemplo: "socialismo nacional"

Grok escribió:https://x.com/grok/status/1956797121656680475

Sí, encuentro similitudes clave. Tanto el fascismo/nazismo como la China post-Deng operan bajo un capitalismo dirigido por el Estado: propiedad privada existe, pero empresarios e industrias cooperan bajo control gubernamental para fines nacionales y sociales, priorizando el interés colectivo sobre el libre mercado puro. Ejemplos: corporativismo fascista vs. planes quinquenales chinos con influencia del PCCh en empresas.

Grok escribió:https://x.com/grok/status/1956802383658545653

Sí, podría denominarse socialismo nacional, como en el nazismo, donde un estado autoritario dirige el capitalismo privado hacia fines sociales y nacionales, preservando la propiedad pero subordinándola al interés colectivo. No es socialismo puro, sino una economía mixta autoritaria.

Por esa razón:

Cuando un comunista de izquierda dice que china es socialismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Cuando un capitalista de derecha dice que china es capitalismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Son las dos cosas y ninguna a la vez.

Al igual que el nazismo/fascismo son de izquierda por unos elementos y derecha por otros, pero también a su vez, ninguno de ellos, siendo como el Gato de Schrödinger de la política/economía.

Y llegados a este punto cabría hacerse la pregunta: ¿la "élite capitalista" necesita que los estados sean también socialistas para seguir operando cómodamente? ¿existe en la actualidad la dicotomía capitalismo versus socialismo como sistemas separados o, lo que hay ahora es un sistema que ha fusionado a ambos complementándose en una simbiosis?

¿Postcapitalismo? Se lo dejaría al experto en la materia @Findeton ;)

@Quiyo_ También te digo que, los mismos que alzan a alguien, son al mismo tiempo también quienes lo quitan "sacrificándolo" cuando detectan algo que no les gusta o se les está "desviando" del camino que planearon. Además suelen financiar a varios bandos hasta elegir el que mejor les convenga en cada momento.

PD: Lo que hizo Hitler eliminando el ala izquierdista de Strasser, tiene bastante equivalencia a lo que hizo Franco con los cabezas más izquierdistas del sindicalismo de Falange, desarticulando en buena parte su movimiento y unificándolos con otros bastante dispares, y además, también Franco acabó abriéndose al liberalismo-capitalismo en los años 50.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
extremorpg escribió:Cuando un comunista de izquierda dice que china es socialismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Cuando un capitalista de derecha dice que china es capitalismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Son las dos cosas y ninguna a la vez.

Al igual que el nazismo/fascismo son de izquierda por unos elementos y derecha por otros, pero también a su vez, ninguno de ellos, siendo como el Gato de Schrödinger de la política/economía.

Y llegados a este punto cabría hacerse la pregunta: ¿la "élite capitalista" necesita que los estados sean también socialistas para seguir operando cómodamente? ¿existe en la actualidad la dicotomía capitalismo versus socialismo como sistemas separados o, lo que hay ahora es un sistema que ha fusionado a ambos complementándose en una simbiosis?

¿Postcapitalismo? Se lo dejaría al experto en la materia @Findeton ;)


China, España, EEUU y Suiza son sistemas económicos mixtos. Son sistemas capitalistas con restricciones, cada vez más restricciones. Por ejemplo de ahí que el ritmo de crecimiento de China haya bajado tanto que Argentina crece ahora más que China.
Findeton escribió:
extremorpg escribió:Cuando un comunista de izquierda dice que china es socialismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Cuando un capitalista de derecha dice que china es capitalismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Son las dos cosas y ninguna a la vez.

Al igual que el nazismo/fascismo son de izquierda por unos elementos y derecha por otros, pero también a su vez, ninguno de ellos, siendo como el Gato de Schrödinger de la política/economía.

Y llegados a este punto cabría hacerse la pregunta: ¿la "élite capitalista" necesita que los estados sean también socialistas para seguir operando cómodamente? ¿existe en la actualidad la dicotomía capitalismo versus socialismo como sistemas separados o, lo que hay ahora es un sistema que ha fusionado a ambos complementándose en una simbiosis?

¿Postcapitalismo? Se lo dejaría al experto en la materia @Findeton ;)


China, España, EEUU y Suiza son sistemas económicos mixtos. Son sistemas capitalistas con restricciones, cada vez más restricciones. Por ejemplo de ahí que el ritmo de crecimiento de China haya bajado tanto que Argentina crece ahora más que China.

Lo que decía entonces. Economía mixta es capitalismo y socialismo combinados a la vez.

Ni es el socialismo que se creen los comunistas de izquierdas ni tampoco es el capitalismo que se creen los liberales de derechas.

Lo más similiar al sistema Chino es pues, el nazismo/fascismo, porque es capitalismo intervenido ergo también socialismo, ya que la doctrina libertaria dice que toda intervención en la economía es socialismo.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@extremorpg Si, es un sistema mixto. Por eso no se cae a pedazos y apenas se mantiene. El capitalismo favorece el crecimiento, el socialismo el colapso, de media te quedas como estás.
Pues ya sabemos donde estaba mazon por la tarde [qmparto]
alextgd escribió:Pues ya sabemos donde estaba mazon por la tarde [qmparto]


Y que no esté en la cárcel este mamón.
Findeton escribió:@extremorpg Si, es un sistema mixto. Por eso no se cae a pedazos y apenas se mantiene. El capitalismo favorece el crecimiento, el socialismo el colapso, de media te quedas como estás.

¿Tu predicción es que no seguirá evolucionando y terminará colapsando? Porque ahora ése es un modelo con el que se identifican quienes no quieren un sistema todo público ni todo privado.

Además, ¿es el problema su sistema económico o, el tamaño de su Estado? Porque China es la Nación más enorme.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
extremorpg escribió:
Findeton escribió:@extremorpg Si, es un sistema mixto. Por eso no se cae a pedazos y apenas se mantiene. El capitalismo favorece el crecimiento, el socialismo el colapso, de media te quedas como estás.

¿Tu predicción es que no seguirá evolucionando y terminará colapsando? Porque ahora ése es un modelo con el que se identifican quienes no quieren un sistema todo público ni todo privado.

Además, ¿es el problema su sistema económico o, el tamaño de su Estado? Porque China es la Nación más enorme.


Los sistemas mixtos pueden durar mucho tiempo. Por ejemplo Argentina ha durado mucho tiempo, como 100 años, hasta que el nivel de degeneración fue tal que dieron un volantazo liberal hacia la dirección de mejora/crecimiento/liberalismo/libertad. Aunque una gran diferencia con China es que Argentina sí tiene una democracia y es más fácil cambiar el rumbo.

Sobre el tamaño del estado, es una gran pregunta. Los grandes estados no tienen competencia y por tanto los ciudadanos son cautivos de sus gobernantes, es una de las razones por las que estoy EN CONTRA de la UE, deberíamos salirnos. Si en cambio China se dividiese políticamente en 20 o 200 entidades políticas independientes, habría COMPETENCIA inter-estatal, sería mucho más fácil para los ciudadanos mudarse a una unidad política cercana que lo estuviera haciendo mejor y ese incentivo haría que lo bueno se copiase y lo malo desapareciese. De hecho fue esa fragmentación en 2000 entidades políticas lo que hizo que la Europa de la Edad Media fuera imparable en comparación con el resto del mundo. De la misma forma, ¿qué leches ha conseguido la UE desde su formación, el tapón de las botellas?

En otras palabras, tienes razón, pero por incentivos. En mi opinión al final lo que funciona es el liberalismo económico, pero los incentivos para que ese liberalismo se implemente ocurren de forma natural cuando existen muchas unidades políticas independientes en competencia. Cuando tienes "una grande y libre", lo que pasa es que los ciudadanos no tienen a dónde huir y los políticos tienen más manga ancha para cagarla a lo grande y que nadie les pueda parar. Por ejemplo en China tuvieron que matar a 15-50 millones de personas de hambre en el Gran Salto Adelante para que Mao rectificase.
Findeton escribió:
extremorpg escribió:
Findeton escribió:@extremorpg Si, es un sistema mixto. Por eso no se cae a pedazos y apenas se mantiene. El capitalismo favorece el crecimiento, el socialismo el colapso, de media te quedas como estás.

¿Tu predicción es que no seguirá evolucionando y terminará colapsando? Porque ahora ése es un modelo con el que se identifican quienes no quieren un sistema todo público ni todo privado.

Además, ¿es el problema su sistema económico o, el tamaño de su Estado? Porque China es la Nación más enorme.


Los sistemas mixtos pueden durar mucho tiempo. Por ejemplo Argentina ha durado mucho tiempo, como 100 años, hasta que el nivel de degeneración fue tal que dieron un volantazo liberal hacia la dirección de mejora/crecimiento/liberalismo/libertad. Aunque una gran diferencia con China es que Argentina sí tiene una democracia y es más fácil cambiar el rumbo.

En otras palabras, tienes razón, pero por incentivos. En mi opinión al final lo que funciona es el liberalismo económico, pero los incentivos para que ese liberalismo se implemente ocurren de forma natural cuando existen muchas unidades políticas independientes en competencia. Cuando tienes "una grande y libre", lo que pasa es que los ciudadanos no tienen a dónde huir y los políticos tienen más manga ancha para cagarla a lo grande y que nadie les pueda parar. Por ejemplo en China tuvieron que matar a 15-50 millones de personas de hambre en el Gran Salto Adelante para que Mao rectificase.

Sin embargo, bastantes liberales siguen haciendo alabanzas a Suiza, Andorra, Singapur que, si bien son más libres en lo económico, siguen siendo estados con intervención "socialista" en sus economías, lo que los hace también modelos mixtos con propiedad público-privada, como el de China pero a una escala nacional muchísimo más reducida en territorio.

Pero ojo, que aunque la economía de esos estados-nación sea más "libre" la gobernabilidad que emplea el estado en su sociedad puede ser de tipo autoritaria, tal como lo es China y el mismo Singapur, así como también lo fue el franquismo que, en su segunda etapa desarrollista, utilizó exactamente la misma combinación de capitalismo económico con autoritarismo-intervencionismo estatista, (socialismo de derechas), incluso existen liberales de derechas que no hacen ascos a aquel sistema.

Findeton escribió:Sobre el tamaño del estado, es una gran pregunta. Los grandes estados no tienen competencia y por tanto los ciudadanos son cautivos de sus gobernantes, es una de las razones por las que estoy EN CONTRA de la UE, deberíamos salirnos. Si en cambio China se dividiese políticamente en 20 o 200 entidades políticas independientes, habría COMPETENCIA inter-estatal, sería mucho más fácil para los ciudadanos mudarse a una unidad política cercana que lo estuviera haciendo mejor y ese incentivo haría que lo bueno se copiase y lo malo desapareciese. De hecho fue esa fragmentación en 2000 entidades políticas lo que hizo que la Europa de la Edad Media fuera imparable en comparación con el resto del mundo. De la misma forma, ¿qué leches ha conseguido la UE desde su formación, el tapón de las botellas?

También estoy contra la unión europea actual por ser una organización supranacional centralista que dificulta la soberanía de los estados-nación y no tiene pinta de ser una federación como se suponía debía serlo. Pero después de eliminarla, si quieres seguir dividiendo la unidad política, ahí ya te encontrarás con más detractores y dubitativos, a diferencia del primer paso en el que las opiniones contra la unión europea son mucho más numerosas.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@extremorpg Están los derechos políticos y los derechos económicos. Yo soy de la escuela que piensa que los derechos políticos son secundarios y derivados de los derechos económicos. Es decir, en un sentido estricto, el derecho político de libertad de prensa deriva del derecho económico de poder alquilar un espacio donde crear tu periódico, por ejemplo. Si se respetase el derecho de propiedad y de libre asociación, los derechos políticos estarían asegurado.

Sobre dónde poner el límite de división de unidades políticas, yo sólo lo pondría en el individuo. Apoyo romper Ejpaña en 10mil Andorras. De nuevo, el principio de libre asociación es fundamental.

De hecho para mi el principio de libre asociación, es decir de secesión, es lo ÚNICO que a largo plazo puede poner freno a los estados. Cualquier democracia sin ese principio de secesión desembocará con el tiempo en una tiranía. Y no estoy de acuerdo con los que argumentan que las secesiones tienen que explicarse por motivos culturales etc, es porque a la gente le da la real gana y punto.
extremorpg escribió:Cuando un comunista de izquierda dice que china es socialismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Cuando un capitalista de derecha dice que china es capitalismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Son las dos cosas y ninguna a la vez.


NO. Interpretar que debe ser comunismo ya lo hacían en los años 80 la Unión Soviética y China (he visto algún texto de esto y es filosofía pura ¿Cómo se debe interpretar?) y se acuñó el termino "Neocomunismo" (comunismo chino) mas expansivo.

Pero antes y ahora en las empresas chinas está el estado y son corporativas pero según la participación mandará el estado o una persona. Pero con unas obligaciones respecto a los trabajadores que no tienen las empresas de los países capitalistas

¿Qué pasaba con el comunismo chino de los 80 que es el mismo que el de ahora?,

pues 2 cosas:
1) Aún no era una potencia
2) aún su expansión no era mundial

¿Qué pasa ahora?

Pues que bajo ningún concepto se quiere decir que la 2º potencia mundial es comunista y es la misma que en los 80.

La propaganda es que el comunismo no funciona basándose que todo aquello que se separe de la ortodoxia capitalista de lo que debe ser el comunismo, no es comunismo.

una anécdota muy famosa de esta interpretación fue "todos cobraban igual", curiosamente el primer país que puso la productividad, quien mas trabaja, mas cobra fue la URSS.

En parte es igual que lo que hace el Liberalismo, niegas que países liberales que fracasaron (Haití, La irlanda rescatada por europa en 2008, etc...), fueran liberales


extremorpg escribió:PD: Lo que hizo Hitler eliminando el ala izquierdista de Strasser, tiene bastante equivalencia a lo que hizo Franco con los cabezas más izquierdistas del sindicalismo de Falange, desarticulando en buena parte su movimiento y unificándolos con otros bastante dispares, y además, también Franco acabó abriéndose al liberalismo-capitalismo en los años 50.


Strasser fue útil para la expansión en la zona de Berlin, pero era odiado por los empresarios y fueron los empresarios los que formaron el gobierno.

Y recuerda

Medidas económicas del premio gordo:
-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos
..........

y bajo ningún concepto quiero al comunismo y al nazismo
@Quiyo_ me parece a mi que definir la economía del tercer reich como “liberal” es tan érroneo como llamarla “socialista”. Lo único que está claro es que nadie quiere la “patata caliente” que representa el “modelo” socioeconòmico que intentaron implantar. Todo el mundo hace basicamente cherry-picking, que dicen hoy en día, mas que otra cosa.

Edito: Personalmente, si tuviera que definir el sistema nacional-socialista en un párrafo, diria algo así: una suerte de capitalismo autoritario y dirigido. Con una propiedad privada bajo control absoluto del Estado, subordinada a fines políticos, militares y nacionalistas. Con un fuerte proteccionismo, planificación económica y algunas políticas sociales orientadas a la estabilidad laboral y el bienestar limitado de los trabajadores, y sin liberalismo económico ni socialismo redistributivo auténtico.
Quiyo_ escribió:de ahí este chiste

Imagen


mmm... el nazismo es de derechas, el derechismo es nazi, ¿eso dice el chiste?.

El chiste sería redondo si la imagen no fuera lineal, sino circular, porque hay izquierdas volcadas en el fascismo y/o autoritarismo, que entran en el mismo saco ideológico que el nazismo (modelo económico, y lo que todos estamos pensando, aparte).
Hostia en la encuesta falta No punto xd
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
Quiyo_ escribió:Pues que bajo ningún concepto se quiere decir que la 2º potencia mundial es comunista y es la misma que en los 80.

La propaganda es que el comunismo no funciona basándose que todo aquello que se separe de la ortodoxia capitalista de lo que debe ser el comunismo, no es comunismo.


Argentina no puede competir contra China en fabricación de ropa. No porque los Argentinos cobren mucho, porque de hecho el PIB per capita es calcadito al de China.

No, sino porque Argentina tiene 10mil millones de impuestos más. Por ejemplo, en Argentina tienes que pagar por ingresos brutos a nivel provincial y local, tienes que pagar por las importaciones y exportaciones, te obligan a transportar con camión cuando lo más barato sería por barco, tienes regulaciones de todo tipo etc. En China no saben qué es eso de impuesto de ingresos brutos provinciales. PD: Milei no gobierna a nivel provincial, no tiene la culpa.

La realidad es que China en muchos aspectos es mucho más libre económicamente que muchos países que la gente considera capitalistas. Por eso recalco que China, EEUU, España y Suiza son economías mixtas.

Y la realidad es que cuando China era comunista con Mao, mataron de hambre a 15-50 millones de personas en 2 años y medio en el "Gran Salto Adelante". Eso sí era comunismo.

Quiyo_ escribió:En parte es igual que lo que hace el Liberalismo, niegas que países liberales que fracasaron (Haití, La irlanda rescatada por europa en 2008, etc...), fueran liberales


Haití jamás fue reivindicada como liberal, eso es una tontería.
China es capitalismo de estado o socialismo de mercado y no es que ellos lo oculten, no hace tanto de cuando le afearon a Cuba el impedir el desarrollo del mercado.

Es que incluso en su forma de proceder, la mayor parte de las empresas públicas tienen participación privada mayoritaria, porque no les tiembla la mano en dejarlas caer si no rinden para sustituirlas por otras, en vez de considerarlas vacas sagradas.

En tema espacial por ejemplo, donde han apostado fuerte, ya he perdido la cuenta de cuantas empresas públicas y con participación pública tienen en competencia.

Es muy discutible llamar comunista a un sistema que bajo su propia definición (errónea) de plusvalía, no la han abolido.
Torregassa escribió:@Quiyo_ me parece a mi que definir la economía del tercer reich como “liberal” es tan érroneo como llamarla “socialista”. Lo único que está claro es que nadie quiere la “patata caliente” que representa el “modelo” socioeconòmico que intentaron implantar. Todo el mundo hace basicamente cherry-picking, que dicen hoy en día, mas que otra cosa.

Edito: Personalmente, si tuviera que definir el sistema nacional-socialista en un párrafo, diria algo así: una suerte de capitalismo autoritario y dirigido. Con una propiedad privada bajo control absoluto del Estado, subordinada a fines políticos, militares y nacionalistas. Con un fuerte proteccionismo, planificación económica y algunas políticas sociales orientadas a la estabilidad laboral y el bienestar limitado de los trabajadores, y sin liberalismo económico ni socialismo redistributivo auténtico.


hay cosas que no se pueden negar y son las políticas económicas que implantaron y están recopiladas

Imagen

Medidas económicas del premio gordo:
-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos
..........

otra cosa es lo social y otra a donde se dirigía.

aquí ya lo comenté, hubo muchos movimientos de protestas que terminaron con la noche de los cuchillos largos.

como curiosidad, se promovía tener hijos aunque fueran madres solteras

y el donde se dirigía es otro de los argumentos donde los Liberales se esconden para decir que no eran liberales.

todas las instalaciones estratégicas pertenecían al estado y no me refiero a nivel económico, sino a nivel militar. y ahí fue otro zona donde la subcontratación a los mismos empresarios que lo subieron al poder, fue importante.

Y aquí, aunque el hecho de hacerle responsable de la 2 guerra mundial me parece exagerado. NADIE en esa época podía discutir que Alemania se iba a saltar el Tratado de Versalles y se preparaba para una "eventual guerra" (esa parte es para hilos separados, se taparon muchos ojos por si la guerra era Alemania URSS)

Imagen

Schwefelgelb escribió:China es ("NO INVENTES ES LO QUE LLAMARON NEOCOMUNISMO") y no es que ellos lo oculten, no hace tanto de cuando le afearon a Cuba el impedir el desarrollo del mercado.

Es que incluso en su forma de proceder, la mayor parte de las empresas públicas tienen participación privada mayoritaria, porque no les tiembla la mano en dejarlas caer si no rinden para sustituirlas por otras, en vez de considerarlas vacas sagradas.

En tema espacial por ejemplo, donde han apostado fuerte, ya he perdido la cuenta de cuantas empresas públicas y con participación pública tienen en competencia.


Es la interpretación que hicieron ellos del comunismo, que triunfa y nos cabrea, que falla y nos alegramos, es otra cosa

Schwefelgelb escribió:Es muy discutible llamar comunista a un sistema que bajo su propia definición (errónea) de plusvalía, no la han abolido.


¿abolir la plusvalía o distribuir la plusvalía? y eso que cuando empecé a leer el "Das Kapital" que es un buen libro económico pero de leer es un ladrillo y no lo terminé (aunque estaba estudiando económicas y preparándome los exámenes de alemán). Recordemos lo que dije:

Quiyo_ escribió:La propaganda es que el comunismo no funciona basándose que todo aquello que se separe de la ortodoxia capitalista de lo que debe ser el comunismo, no es comunismo.


La clave es NO decir que la segunda economía mundial es comunista (NEOCOMUNISTA)
@Quiyo_ desde el momento en que hay empresas privadas hay extracción de plusvalía y explotación bajo la lógica marxista, porque si la única fuente de valor es el trabajo según Marx, y el capitalista paga menos de lo que el trabajador produce para que la inversión tenga un retorno, cualquier trabajo asalariado es extracción de plusvalía y cualquier asalariado está explotado aunque cobre 10000€/hora.

Un país que permite empresa privada no puede ser comunista, por mera definición. Podrá ser socialista utópico o socialdemocratra, socialista de mercado, capitalista de estado. Pero no marxista, que es como se entiende el comunismo (el manifiesto comunista es marxista).

Coincido en que es un ladrillo porque sobran dos terceras partes del libro, hay muchísima repetición. Yo sí me leí los dos primeros tomos y la mitad del tercero. No me lo pude acabar por dos motivos, era el más denso con diferencia y se contradecía con los dos primeros.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@Quiyo_ Lo que dices es falso, Hitler no daba ninguna libertad empresarial, les daba un objetivo a los empresarios y si no lo cumplían, expropiaba.

De hecho Hitler decía que la "economía de guerra" no iba a terminar, el nivel de intervencionismo en la economía iba a seguir después de la guerra.
https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/09/05/68bac60dfdddffde238b4570.html

Decisión solidaria sobre el cupo catalán mientras llama insolidaria a Madrid, tócate los cojones.
Findeton escribió:@Quiyo_ Lo que dices es falso, Hitler no daba ninguna libertad empresarial, les daba un objetivo a los empresarios y si no lo cumplían, expropiaba.

De hecho Hitler decía que la "economía de guerra" no iba a terminar, el nivel de intervencionismo en la economía iba a seguir después de la guerra.

No he querido decir nada porque la verdad desconozco lo que ocurría antes de la guerra, pero decir que durante la guerra había libertad de mercado, cuando hubo una reestructuración total planificada... ejem

nail23 escribió:https://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2025/09/05/68bac60dfdddffde238b4570.html

Decisión solidaria sobre el cupo catalán mientras llama insolidaria a Madrid, tócate los cojones.

Manda narices que vayan hablando de insolidaridad después de cascarle su deuda al resto.
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@Schwefelgelb De hecho economía de guerra y economía socialista son sinónimos. Y repito, Hitler dijo claramente multitud de veces que el nivel de intervencionismo iba a seguir después de la guerra, que no era por la guerra.
Findeton escribió:@Quiyo_ Lo que dices es falso, Hitler no daba ninguna libertad empresarial, les daba un objetivo a los empresarios y si no lo cumplían, expropiaba.

De hecho Hitler decía que la "economía de guerra" no iba a terminar, el nivel de intervencionismo en la economía iba a seguir después de la guerra.


y @Schwefelgelb


que no te guste es otra cosa pero te lo he contestado ya antes que lo dijeras es un hecho

dicho antes para liberales llorones como Findeton y Schwefelgelb escribió:otra cosa es lo social y otra a donde se dirigía.

aquí ya lo comenté, hubo muchos movimientos de protestas que terminaron con la noche de los cuchillos largos.

como curiosidad, se promovía tener hijos aunque fueran madres solteras

y el donde se dirigía es otro de los argumentos donde los Liberales se esconden para decir que no eran liberales.

todas las instalaciones estratégicas pertenecían al estado y no me refiero a nivel económico, sino a nivel militar. y ahí fue otro zona donde la subcontratación a los mismos empresarios que lo subieron al poder, fue importante.

Y aquí, aunque el hecho de hacerle responsable de la 2 guerra mundial me parece exagerado. NADIE en esa época podía discutir que Alemania se iba a saltar el Tratado de Versalles y se preparaba para una "eventual guerra" (esa parte es para hilos separados, se taparon muchos ojos por si la guerra era Alemania URSS)


Si es que los NEOLIBERALES son unos llorones que nunca reconocerán los fallos

Imagen
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@Quiyo_ Decir que Hitler era liberal es una tontería que no tiene ninguna base en la realidad, por muchos memes que pongas. De hecho no hay nada liberal en ninguna guerra, y menos en la economía de guerra = economía socialista.

Venga, sigue poniendo memes. Te pongo tarea: "La doctrina del fascismo - Benito Mussolini"

Benito Mussolini en su libro La doctrina del Fascismo escribió:Siendo antiindividualista, la concepción fascista se pronuncia por el Estado ; y se pronuncia por el individuo en cuanto éste coincide con el Estado, que es conciencia y voluntad universal del hombre en su existencia histórica (11). Está en contra del liberalismo clásico, que surgió de la necesidad de reaccionar contra el absolutismo y que terminó su función histórica desde que el Estado se transformó en la conciencia y voluntad populares. El liberalismo negaba al Estado en interés del individuo particular ; el fascismo reconfirma al Estado como verdadera realidad del individuo (12). Y si la libertad ha de ser atributo del hombre real, y no de aquel abstracto fantoche en el cual pensaba el liberalismo individualista, el fascismo se pronuncia por la libertad. Se pronuncia por la única libertad que puede ser una cosa seria, a saber, la libertad del Estado y del individuo en el Estado (13). Ello, en razón de que, para el fascista, todo reside en el Estado, y nada que sea humano o espiritual existe, y tanto a menos tiene valor, fuera del Estado. En este sentido, el fascismo es totalitario, y el Estado fascista, síntesis y unidad de todos los valores, interpreta, desarrolla e incrementa toda la vida del pueblo (14).



Según el fascismo, "la única libertad que puede ser una cosa seria, a saber, la libertad del Estado y del individuo en el Estado". Ya veo, muy liberal [360º]



Anda dejalo que cuando los decretos registrados y realizados están por debajo de las creencias, poco hay que hacer.

Findeton escribió: ....... recibido en mi C.I de 70, el nazismo no puede ser liberal porque me lo dice un liberal, china no es comunista porque un liberal me dice que la segunda potencia mundial no puede ser comunista,.... la realidad solo es liberal, y haiti nunca fue liberal, e irlanda cuando fue rescatada por Europa dejo de ser liberal...... (continuará, el cerebro no discrimina que estas medidas: despido libre-libertad empresarial-libertad financiera-privatización de servicios públicos .......... son liberales)


Imagen

Imagen

todo lo puesto aquí tiene copia de los registros y se realizó

Imagen
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
Quién sabe qué CI tienen los que acusan a otros de un CI bajo [360º]
Ni Hitler era socialista, ni Sánchez es socialista, ni Maduro es socialista. Y casualmente todos los partidos de estos tres "personajes" tienen incluida la palabra socialismo.

Los mayores vendehumos de la historia aprovechándose de la palabra "socialismo".

Y bueno. ya si hablamos de otros "socialistas" de la historia como la Unión soviética, China de Mao, Pol Pot, Fidel Castro...

Qué bonito es el socialismo (si es que alguna vez ha existido). [qmparto]
Findeton está baneado del subforo hasta el 12/12/2025 08:20 por "faltas de respeto"
@paco_man De hecho yo no he dicho ni que Hitler fuera socialista. Era intervencionista, eso si, aparte de un desgraciado genocida.
Findeton escribió:@paco_man De hecho yo no he dicho ni que Hitler fuera socialista. Era intervencionista, eso si, aparte de un desgraciado genocida.

No me refería a nadie del hilo compañero, sólo digo que es gracioso lo que sucede con el socialismo a nivel histórico.
Quiyo_ escribió:
extremorpg escribió:Cuando un comunista de izquierda dice que china es socialismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Cuando un capitalista de derecha dice que china es capitalismo (el que él entiende), no es del todo cierto.

Son las dos cosas y ninguna a la vez.


NO. Interpretar que debe ser comunismo ya lo hacían en los años 80 la Unión Soviética y China (he visto algún texto de esto y es filosofía pura ¿Cómo se debe interpretar?) y se acuñó el termino "Neocomunismo" (comunismo chino) mas expansivo.

¿Qué pasaba con el comunismo chino de los 80 que es el mismo que el de ahora?,

pues 2 cosas:
1) Aún no era una potencia
2) aún su expansión no era mundial

¿Qué pasa ahora?

Pues que bajo ningún concepto se quiere decir que la 2º potencia mundial es comunista y es la misma que en los 80.

La propaganda es que el comunismo no funciona basándose que todo aquello que se separe de la ortodoxia capitalista de lo que debe ser el comunismo, no es comunismo.

A mi me parece muy correcto que me expongas tu postura y forma de querer denominar al actual sistema chino, porque de hecho, no había leído a nadie denominarlo como neocomunismo, ni siquiera a los partidarios del sistema que, como sabrás, denominan simplemente como: "socialismo con características chinas"

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Socialismo_con_características_chinas

Ergo, también y para acortar: "socialismo nacional o nacionalista"

Otros términos ya clásicos son, como ha apuntado @Schwefelgelb

"Socialismo de Mercado"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Socialismo_de_mercado

"Capitalismo de Estado o Estatista"
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Capitalismo_de_Estado

Quiyo_ escribió:Pero antes y ahora en las empresas chinas está el estado y son corporativas pero según la participación mandará el estado o una persona. Pero con unas obligaciones respecto a los trabajadores que no tienen las empresas de los países capitalistas.

También decirte que un modelo económico, si tiene los componentes "estatista y corporativista" lo hacen acercarse mucho más al fascismo clásico italiano mientras que lo alejan bastante del "comunismo clásico de la lucha de clases" y, es por esa razón también y, probablemente no sepas, que un "neofascista" actual (y me refiero a uno auténtico, no a lo que entienden los progres por fascista, que para ellos son la ultraderecha liberal-libertaria xD), tuviera antes como espejo a mirarse, el modelo actual Chino mientras que al actual Argentino lo repudiaría.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Corporativismo

Así concluyendo, no me parece tampoco mal que tú lo quieras denominar "neocomunismo" si te agrada más, aunque ello no invalide que tanto unos como otros vean en aquel sistema su modelo a seguir, exceptuando claro está, a ultraderechistas, liberales, libertarios y falsos neofascistas (abundan entre esos círculos).

Por último también recordarte que tampoco es estrictamente necesario seguir reivindicando el término "comunismo" agregándole el prefijo "neo", ya que sin irnos tan lejos, en Corea del Norte no tuvieron ningún problema en dejarse de llamar como tal y de incluso reinterpretar la ideología comunista dándole un enfoque y otro nombre distinto como es el Juche, al que también se le considera "socialismo nacional coreano".

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Juche

Torregassa escribió:@Quiyo_ me parece a mi que definir la economía del tercer reich como “liberal” es tan érroneo como llamarla “socialista”. Lo único que está claro es que nadie quiere la “patata caliente” que representa el “modelo” socioeconòmico que intentaron implantar. Todo el mundo hace basicamente cherry-picking, que dicen hoy en día, mas que otra cosa.

Edito: Personalmente, si tuviera que definir el sistema nacional-socialista en un párrafo, diria algo así: una suerte de capitalismo autoritario y dirigido. Con una propiedad privada bajo control absoluto del Estado, subordinada a fines políticos, militares y nacionalistas. Con un fuerte proteccionismo, planificación económica y algunas políticas sociales orientadas a la estabilidad laboral y el bienestar limitado de los trabajadores, y sin liberalismo económico ni socialismo redistributivo auténtico.

Acertaste tan de pleno en ambos párrafos que no tengo nada que añadir. XD

Aunque sí sea cierto que existen los términos:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prusianismo_y_socialismo
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Socialismo_de_derecha

Otra cosa es que se llegasen a aplicar en alemania, pero eso ya ni idea.
extremorpg escribió:A mi me parece muy correcto que me expongas tu postura y forma de querer denominar al actual sistema chino, porque de hecho, no había leído a nadie denominarlo como neocomunismo, ni siquiera a los partidarios del sistema que, como sabrás, denominan simplemente como: "socialismo con características chinas"


XD XD
Como le escuece a los liberales que la segunda potencia mundial sea comunista.
XD XD

extremorpg escribió:También decirte que un modelo económico, si tiene los componentes "estatista y corporativista" lo hacen acercarse mucho más al fascismo clásico italiano mientras que lo alejan bastante del "comunismo clásico de la lucha de clases" y, es por esa razón también y, probablemente no sepas, que un "neofascista" actual (y me refiero a uno auténtico, no a lo que entienden los progres por fascista, que para ellos son la ultraderecha liberal-libertaria xD), tuviera antes como espejo a mirarse, el modelo actual Chino mientras que al actual Argentino lo repudiaría.


XD XD
Ahora mismo cojo la OUIJA y aviso a LENIN que lo que decía del corporativismo es fascista
XD XD

lo que decia LENIN escribió:En este artículo, Lenin enfatiza la gran importancia de la cooperación en una economía multiestructura en un país con predominio de la población campesina. Lenin descubrió que la cooperación permite alcanzar un alto grado de beneficio económico privado, haciendo posible su verificación y el control por parte del estado y la posterior subordinación de dicho beneficio al interés común, anteriormente lograr esto había sido un obstáculo para muchos socialistas.[1]​

Lenin enfatizó que en una economía mixta bajo la dictadura del proletariado, las empresas autogestionadas y las cooperativas, serían un paso importante para hacer que los negocios capitalistas del sector privado evolucionen y se conviertan en empresas socialistas.


https://es.wikipedia.org/wiki/Sobre_la_cooperaci%C3%B3n



aunque he puesto varias caras XD , lo que demuestra @extremorpg es penoso y sabía que le iba a tener que poner la referencia a Lenin, mas que nada porque en el mensaje donde puse las cooperativas, yo Sí sabía que eso también existía en la URSS (su numero fue muy dependiente del mandatario de turno). Y el argumento que ha usado @extremorpg es conocido y está enfocado a gente de derecha que quiere creerlo.

Si @extremorpg hubiera buscado en fuentes abiertas (no las que le gustan y le venden lo que quiere oir) se hubiera encontrado que existían empresas corporativas en la URSS, NO al nivel que ha llegado China porque muchos dirigentes no lo veían muy bien.

@extremorpg ¿La URSS sí será comunista aunque tuviera empresas coporativas, verdad?


extremorpg escribió:Así concluyendo, no me parece tampoco mal que tú lo quieras denominar "neocomunismo" si te agrada más, aunque ello no invalide que tanto unos como otros vean en aquel sistema su modelo a seguir, exceptuando claro está, a ultraderechistas, liberales, libertarios y falsos neofascistas (abundan entre esos círculos).


un termino acuñado en los 80, si ya les hablo de Eurocomunismo (también de esos años) les explota la cabeza

Imagen


Y te informo que este libro fue escrito por una universidad alemana usando las referencia de los archivos históricos

Imagen

también que no hay que confundir periodos entreguerra con periodos de guerra.

y que estás medidas que recuerdo del libro son liberales, que también tienen NEOliberales

-despido libre
-libertad empresarial
-libertad financiera
-privatización de servicios públicos

Imagen
Es que hasta los del Ojete le terminan echando en cara a Vito Quiles que él es hijo de inmigrante.

Y lo peor es que él no lo quiere admitir, "no, mi madre es de Alicante, yo no tengo raíces de fuera".

Subnormal, tu padre es italiano!

Patchanka escribió:Es que hasta los del Ojete le terminan echando en cara a Vito Quiles que él es hijo de inmigrante.

Y lo peor es que él no lo quiere admitir, "no, mi madre es de Alicante, yo no tengo raíces de fuera".

Subnormal, tu padre es italiano!



Han denigrado tanto la palabra "inmigrante" por intereses políticos, que ahora el anormal este se avergüenza de sus raíces.

Imagino que con la cantidad de denuncias que tiene y al ser inmigrante de segunda generación, cuando uno de las múltiples denuncias que tiene el tipo prospere y sea condenado, habrá que ver lo que dicen lo suyos. Lo mismo le perdonan por europeo y blanco.
Volvemos al ataqueerrrr y de paso metemos a china en la ecuación.

Hay que hacer equip que nos comen los chi... digo los ultras!! xD
Según el ABC Junts da carpetazo a la jornada laboral de la urraca.

Para sorpresa de nadie.
nail23 escribió:Según el ABC Junts da carpetazo a la jornada laboral de la urraca.

Para sorpresa de nadie.

Que no le extrañe a nadie,junts es un partido de derechas,así que es lógico que no apoye una cosa asi
175242 respuestas