› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Falconash escribió:Goncatin escribió:Un audio desvela una operación clandestina del PSOE para acabar con la UCO: "Si Balas está muerto, mejor"
Fontaneros del Gobierno y Ferraz se reunieron con un investigado en la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel que lidera las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Sánchez y el caso Koldo
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_4136439/
Mafia contra Mafia, nada nuevo.
Valmont escribió:Goncatin escribió:Un audio desvela una operación clandestina del PSOE para acabar con la UCO: "Si Balas está muerto, mejor"
Fontaneros del Gobierno y Ferraz se reunieron con un investigado en la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel que lidera las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Sánchez y el caso Koldo
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_4136439/
El Watergate de Ferraz, fontaneros para lo que haga falta. Por mucho menos se cargaron a Nixon, pero no somos un país decente...
Son una pura y simple mafia, a esta señora la jodieron a base de bien:
El Hombre Araña escribió:Falconash escribió:Goncatin escribió:Un audio desvela una operación clandestina del PSOE para acabar con la UCO: "Si Balas está muerto, mejor"
Fontaneros del Gobierno y Ferraz se reunieron con un investigado en la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel que lidera las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Sánchez y el caso Koldo
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_4136439/
Mafia contra Mafia, nada nuevo.
¿Estás llamando mafia a la Guardia Civil? ¿Hasta donde eres capaz de llegar por defender al PSOE? ¿Tienes algún límite?
AkrosRockBell escribió:El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.
Falconash escribió:O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.
Falconash escribió:El Hombre Araña escribió:Falconash escribió:
Mafia contra Mafia, nada nuevo.
¿Estás llamando mafia a la Guardia Civil? ¿Hasta donde eres capaz de llegar por defender al PSOE? ¿Tienes algún límite?
Lo único limitado aquí de momento es tu comprensión lectora.
Señala la parte en la que esté defendiendo al PSOE, cuando estoy señalando a ambas entidades por igual.
O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.
roberto28live escribió:A ver si echamos al PSOE del gobierno, y que vuelva el PP, que esos no apestan.
docobo escribió:AkrosRockBell escribió:El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.
MafiaFalconash escribió:O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.
Lo que apesta es el gobierno de puteros, farloperos, mafiosos y corruptos que tenemos y si alguien lo investiga lo matamos.
jouse norris escribió:@7Force
No era mi intención desvirtuar lo que querías decir. Solo usé una metáfora para ilustrar una idea que veo repetirse mucho: que no se puede hablar de desigualdad global si antes no se resuelve todo lo local.
Entiendo el hartazgo. Todos lo tenemos. Y es verdad, ahora mismo ya nos están pasando por encima. Precisamente por eso creo que no sirve resignarse o pensar que ya da igual lo que se haga. Al contrario. Hay que señalar las estructuras, denunciar lo de cerca y lo de arriba. No es excluyente.
Y sobre las “consignas”, puede que algunas frases suenen así, sí. Pero no creo que eso las invalide si vienen acompañadas de fondo y argumentos.
Lo del “ex partido” lo tomo con calma. No tengo problema en reconocer errores ni decepciones, pero también creo que al menos pusieron temas sobre la mesa que antes se evitaban.
Gracias por el tono, y por seguir el debate sin caer en el griterío que suele haber en estos temas. Buenas noches de verdad.
nail23 escribió:docobo escribió:AkrosRockBell escribió:El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.
Mafia
Lo que apesta es el gobierno de puteros, farloperos, mafiosos y corruptos que tenemos y si alguien lo investiga lo matamos.
Hombre, matar literalmente tampoco lo ha dicho en ese plan si no debería estar dando explicaciones sobre amenazas de muerte.
jouse norris escribió:Ahí me vino a la cabeza una frase de Julio Anguita que escuché siendo crío, y que cada año que pasa cobra más sentido:
“Los gobiernos mandan, pero no gobiernan. Gobiernan los mercados, las eléctricas, los bancos.”
Lo dijo hace más de 20 años. No era una metáfora. Era un diagnóstico. Y aquí estamos, pagando la luz más cara de Europa, viendo cómo las eléctricas baten récords de beneficios mientras se nos pide “ajuste”, “paciencia”, o directamente que entendamos que “esto es lo que hay”.
jouse norris escribió:@Findeton
Claro que los gobiernos aprueban leyes, y claro que hay coacción si no se cumplen. Esa es literalmente la base de cualquier Estado: regular lo común, y hacer cumplir las normas.
jouse norris escribió:Cuando hablamos de que los mercados gobiernan, no hablamos del tendero de barrio ni de alguien vendiendo fruta por Bizum. Hablamos de grandes actores con poder estructural: eléctricas, bancos, farmacéuticas, fondos de inversión…
Gente que no se presenta a elecciones, pero cuya capacidad de presión, lobby o influencia puede condicionar gobiernos enteros.
jouse norris escribió:Y el problema no es que existan. Es que no les hemos votado, pero tienen más poder que muchos ministros.
jouse norris escribió:Llamarlo “libertad individual de millones de personas” suena muy bien. Pero cuando esa “libertad” se traduce en oligopolios, evasión fiscal, captura regulatoria o precios inflados… no sé si seguimos hablando de libertad, o de otra cosa.
jouse norris escribió:No se trata de sustituir un dogma por otro. Se trata de aceptar que el poder económico también necesita contrapesos. Igual que el político.
jouse norris escribió:@Findeton
Entiendo perfectamente lo que planteas, y sé que tu posición parte de una lógica interna muy clara: ves al Estado como la única fuente de coacción legítima (o ilegítima, según el caso), y todo lo que no sea Estado es “consentimiento” entre partes libres.
jouse norris escribió:Dices que el “poder económico” no existe. Pero, ¿qué pasa cuando un fondo de inversión puede hacer que el precio del alquiler suba en una ciudad entera porque ha comprado cientos de viviendas y aplica un modelo especulativo?
jouse norris escribió:¿Qué pasa cuando una farmacéutica decide qué se investiga y qué no, en función de su rentabilidad, aunque haya enfermedades raras sin tratamiento porque no son “negocio”?
jouse norris escribió:¿Qué pasa cuando una eléctrica te sube el precio del kilovatio en un momento crítico, porque legalmente puede hacerlo, y tú no puedes elegir otra cosa porque todas se reparten el pastel?
jouse norris escribió:Eso también es poder. Y no es consensuado. Nadie firmó ese contrato contigo. No es que tengas diez alternativas y elegiste libremente. Es que te adaptas o quedas fuera.
jouse norris escribió:Y no, no se trata de “fetichismo democrático”. Se trata de aceptar que, aunque el sistema representativo tenga mil defectos, al menos te permite cambiar las cosas cada cuatro años. El mercado no.
Tú puedes votar a quien quieras, pero no puedes votar contra BlackRock, ni contra Meta, ni contra JP Morgan. Y sin embargo, sus decisiones afectan a millones de personas.
jouse norris escribió:@Findeton
Lo que me planteas es muy lógico desde tu marco, y lo entiendo. De verdad. Has leído, has pensado tu postura, y se nota que no vienes a provocar. Por eso me tomo el tiempo de responderte con calma y con la misma honestidad.
jouse norris escribió:El problema no es que tengas una teoría equivocada. El problema es que partes de una idea del mundo que suena muy bien… pero rara vez se parece al mundo que habitamos los demás.
jouse norris escribió:Imagina dos personas: una cobra 1.200 € al mes, la otra gana 20.000 €. Las dos “participan” en el mercado, sí. Pero no eligen lo mismo. No tienen el mismo acceso. No pueden renunciar igual.
El primero compra donde puede, no donde quiere. Acepta precios, no los negocia. Firma hipotecas que lo atan décadas. Paga facturas que no puede discutir.
El segundo tiene opciones, recursos, y lo más importante: margen de maniobra.]
jouse norris escribió:Cuando tú dices que “nadie obliga a nadie”, eso es cierto en lo legal. Pero no en lo material. Y la libertad no es solo ausencia de coacción. También es tener alternativas reales.
jouse norris escribió:Sobre los fondos que compran vivienda: claro que los precios no suben mágicamente porque lo decida un fondo. Pero los grandes propietarios no operan como pequeños caseros.
Controlan barrios enteros. Acuerdan precios mínimos. Retrasan oferta. Presionan normativas. Influyen en decisiones municipales. ¿Eso no es poder? ¿Solo lo llamamos así cuando lo hace el Estado?
jouse norris escribió:Sobre las farmacéuticas: el argumento de “si una enfermedad es importante, la gente pondrá el dinero” suena justo. Pero no es real.
Pregúntale a los padres de niños con enfermedades raras cómo es vivir con algo que no se investiga porque no es rentable. La ciencia no se mueve solo por pasión. Se mueve por financiación. Y la financiación sigue a la rentabilidad. No a la necesidad humana.
jouse norris escribió:Dices también que si mañana dejamos de comprar marcas, caerán. Y sí, eso es verdad. Pero no todo el mundo puede dejar de comprar lo que no le gusta. Muchos no pueden elegir otra hipoteca, otra tarifa, otro colegio, otra ciudad.
Tú ves consumidores libres. Yo veo gente atrapada en contratos que no firmaron, normas que no entendieron y decisiones que otros tomaron.
jouse norris escribió:No votamos a BlackRock.
jouse norris escribió: No votamos a Amazon.
jouse norris escribió: No votamos al consejo de Telefónica.
jouse norris escribió: Pero sus decisiones llegan a tu casa, a tu ciudad, a tu bolsillo.
jouse norris escribió:No se trata de demonizar a las empresas, ni de glorificar al Estado. Se trata de aceptar que el poder existe más allá de los uniformes y los BOE. Que hay gente que manda sin tener que dar explicaciones. Y eso es, por definición, poder.
jouse norris escribió:Solo te pido que lo pienses desde abajo. No desde la teoría. Desde el suelo. Desde lo que vive la gente que no puede “decidir” tanto como tú crees.
Schwefelgelb escribió:Por cierto, allí también confiaron en la inmigración, pero por lo visto el inmigrante que trae más riqueza de la que consume ya no existe.
Falkiño escribió:Schwefelgelb escribió:Por cierto, allí también confiaron en la inmigración, pero por lo visto el inmigrante que trae más riqueza de la que consume ya no existe.
Es que la realidad que se vende en nuestro país es dantesca. Siempre se habla de lo que el inmigrante aporta pero parece que solamente hacen eso y no consumen. Ese inmigrante también debe ir a escuelas, al médico, tener una vivienda... no es que únicamente aporte al Estado para los demás, también consume recursos. Así que un inmigrante menos no es sólo un aporte menos, es también una carga menos. Y ya no te digo si el inmigrante por lo que sea no puede aportar, es directamente carga a secas.
Un saludo!
El Hombre Araña escribió:Y ahora dimite el Secretario de Estado de Seguridad, la mano derecha de Marlaska.
https://x.com/JosemaVallejo/status/1927412546740330575
Director General de la policía imputado.
Fiscal General imputado.
Hermano del presidente imputado.
Número dos del presidente imputado.
Mujer del presidente imputada.
Pero ey, que todo son bulos dicen
El Hombre Araña escribió:Y ahora dimite el Secretario de Estado de Seguridad, la mano derecha de Marlaska.
https://x.com/JosemaVallejo/status/1927412546740330575
Director General de la policía imputado.
Fiscal General imputado.
Hermano del presidente imputado.
Número dos del presidente imputado.
Mujer del presidente imputada.
Pero ey, que todo son bulos dicen
Falconash escribió:Sigue siendo una dictadura muy rara.
paco_man escribió:Falconash escribió:Sigue siendo una dictadura muy rara.
En Venezuela aún existe mucha gente que no cree que Maduro sea un dictador. Da igual lo que suceda que hay gente que nunca verá la verdad aunque la tenga a 2 cm de su nariz.