Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
1%
8
 0%
2
7%
40
3%
16
1%
4
8%
48
18%
111
8%
50
7%
43
3%
16
1%
8
10%
61
4%
24
4%
24
25%
150
Hay 605 votos.
El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.
Falconash escribió:
Goncatin escribió:Un audio desvela una operación clandestina del PSOE para acabar con la UCO: "Si Balas está muerto, mejor"

Fontaneros del Gobierno y Ferraz se reunieron con un investigado en la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel que lidera las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Sánchez y el caso Koldo

https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_4136439/

Imagen


Mafia contra Mafia, nada nuevo.



¿Estás llamando mafia a la Guardia Civil? ¿Hasta donde eres capaz de llegar por defender al PSOE? ¿Tienes algún límite?
Valmont escribió:
Goncatin escribió:Un audio desvela una operación clandestina del PSOE para acabar con la UCO: "Si Balas está muerto, mejor"

Fontaneros del Gobierno y Ferraz se reunieron con un investigado en la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel que lidera las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Sánchez y el caso Koldo

https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_4136439/

Imagen


El Watergate de Ferraz, fontaneros para lo que haga falta. Por mucho menos se cargaron a Nixon, pero no somos un país decente...

Son una pura y simple mafia, a esta señora la jodieron a base de bien:



A Nixon le pillaron grabaciones donde salía el mismo grabado conspirando, más una montaña de pruebas y testimonios que le obligaron a dimitir. Un poco pronto para compararlo...es incluso pronto para compararlo con las cloacas de Fernández Díaz y M.Rajoy. pero huele bastante mal sin duda

Y bueno ya @AkrosRockBell diciendo que planeaban un asesinato...

Está bien señalar estos actos y a nadie le sorprende que el PSOE utilice estás técnicas cloaqueras.... pero lo mismo os habéis venido un poco arriba.
El Hombre Araña escribió:
Falconash escribió:
Goncatin escribió:Un audio desvela una operación clandestina del PSOE para acabar con la UCO: "Si Balas está muerto, mejor"

Fontaneros del Gobierno y Ferraz se reunieron con un investigado en la Audiencia Nacional para conseguir información comprometedora del teniente coronel que lidera las pesquisas sobre la mujer y el hermano de Sánchez y el caso Koldo

https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... o_4136439/

Imagen


Mafia contra Mafia, nada nuevo.



¿Estás llamando mafia a la Guardia Civil? ¿Hasta donde eres capaz de llegar por defender al PSOE? ¿Tienes algún límite?


Lo único limitado aquí de momento es tu comprensión lectora.

Señala la parte en la que esté defendiendo al PSOE, cuando estoy señalando a ambas entidades por igual.

O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.
AkrosRockBell escribió:El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.


Mafia

Falconash escribió:O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.


Lo que apesta es el gobierno de puteros, farloperos, mafiosos y corruptos que tenemos y si alguien lo investiga lo matamos.


Nos gobierna una puta mafia corrupta. Cualquier cosa que creyera hace dos años se quedaba corta
Falconash escribió:
El Hombre Araña escribió:
Falconash escribió:
Mafia contra Mafia, nada nuevo.



¿Estás llamando mafia a la Guardia Civil? ¿Hasta donde eres capaz de llegar por defender al PSOE? ¿Tienes algún límite?


Lo único limitado aquí de momento es tu comprensión lectora.

Señala la parte en la que esté defendiendo al PSOE, cuando estoy señalando a ambas entidades por igual.

O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.



Que la UCO apesta lo consideras tú, yo no. Considero a la Guardia Civil unos profesionales como la copa de un pino.

El que considero que apesta por sobrados motivos es el PSOE.
A ver si echamos al PSOE del gobierno, y que vuelva el PP, que esos no apestan.
roberto28live escribió:A ver si echamos al PSOE del gobierno, y que vuelva el PP, que esos no apestan.


El psoe Azul? Mejor no.
zinko6 escribió:


Nos gobierna una puta mafia corrupta. Cualquier cosa que creyera hace dos años se quedaba corta

I a a ponerlo, ojo a esto.
docobo escribió:
AkrosRockBell escribió:El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.


Mafia

Falconash escribió:O vendrás ahora a decir que la UCO no apesta.


Lo que apesta es el gobierno de puteros, farloperos, mafiosos y corruptos que tenemos y si alguien lo investiga lo matamos.


Hombre, matar literalmente tampoco lo ha dicho en ese plan si no debería estar dando explicaciones sobre amenazas de muerte.
jouse norris escribió:@7Force

No era mi intención desvirtuar lo que querías decir. Solo usé una metáfora para ilustrar una idea que veo repetirse mucho: que no se puede hablar de desigualdad global si antes no se resuelve todo lo local.

Entiendo el hartazgo. Todos lo tenemos. Y es verdad, ahora mismo ya nos están pasando por encima. Precisamente por eso creo que no sirve resignarse o pensar que ya da igual lo que se haga. Al contrario. Hay que señalar las estructuras, denunciar lo de cerca y lo de arriba. No es excluyente.

Y sobre las “consignas”, puede que algunas frases suenen así, sí. Pero no creo que eso las invalide si vienen acompañadas de fondo y argumentos.

Lo del “ex partido” lo tomo con calma. No tengo problema en reconocer errores ni decepciones, pero también creo que al menos pusieron temas sobre la mesa que antes se evitaban.

Gracias por el tono, y por seguir el debate sin caer en el griterío que suele haber en estos temas. Buenas noches de verdad.


Claro que no hay que resignarse, en ningún momento me he referido a ello y sí al hecho de que un país "fuerte" se enfrenta mejor a mayores retos o desafíos.

Sobre las consignas, yo que tú las evitaría a toda costa. Todas ellas, absolutamente todas, son propaganda política... de la mala, obviamente.
Y encima se ha llegado a tal nivel de subnormalidad por parte de los políticos, que mientras te lanzan una consigna en parariencia "buena" su forma de actuar es la contraria. CONSIGNAS NO.
El vocabulario español es lo bastante amplio como para explicar una idea, postura o cualquier otra cosa sin necesidad de "sloganes". Casi ninguno nos creemos lo que nos anuncian en la tele, ¿no? Hagamos lo mismo con la "publicidad" de los políticos.

Precisamente por eso te dije lo de tu ex partido, para que te des cuenta del mal camino que lleva comunicar de ese modo.

De los errores, si se aprende de ellos para mejorar, siempre será bien.
Creo que "alguien" ha comentado que nuestra bien pagá Silvia Intxaurrondo ni miente ni fabrica bulos:



Ya sabéis: es un bulo porque ahora ya sabe donde tiene la oficina [sonrisa]


Con este audio, en cualquier país democrático caería un Gobierno
He salido del curro, me he hecho la cena con la tele de fondo, y entre los vídeos recomendados de YouTube me ha saltado uno del programa de Jesús Cintora.
Era un corte donde salía Villarroya, ese tipo que a veces se cuela en tertulias diciendo cosas que no encajan en el guion oficial, y lo cierto es que me quedé escuchando.

No por el plató, ni por el formato, ni por los contertulios habituales... sino porque alguien, en horario decente, se atrevió a decir en voz alta lo que llevamos años mascando por dentro muchos: que el problema de la factura de la luz no es técnico. Es de poder.

Mientras los tertulianos hablaban del mix energético, de si hay que invertir más en la red, del gas, de las renovables... Villarroya soltó la frase que de repente hizo que todo encajara:
“Las eléctricas mandan más que los políticos.”

Y no lo dijo en tono apocalíptico. Lo dijo con serenidad. Con la calma de quien sabe que lo que dice es verdad aunque incomode.

Ahí me vino a la cabeza una frase de Julio Anguita que escuché siendo crío, y que cada año que pasa cobra más sentido:
“Los gobiernos mandan, pero no gobiernan. Gobiernan los mercados, las eléctricas, los bancos.”

Lo dijo hace más de 20 años. No era una metáfora. Era un diagnóstico. Y aquí estamos, pagando la luz más cara de Europa, viendo cómo las eléctricas baten récords de beneficios mientras se nos pide “ajuste”, “paciencia”, o directamente que entendamos que “esto es lo que hay”.

No, esto no es lo que hay. Esto es lo que permiten. Esto es lo que se ha consolidado.
Un sistema donde cuando hay beneficios, se reparten entre los consejos de administración —llenos de exministros del PP y del PSOE—, pero cuando hay que hacer inversiones en la red o en mantenimiento, mágicamente la factura la pagas tú.

Y aún hay quien habla de libre mercado. ¿Libre para quién? Porque el ciudadano ni decide el precio, ni el proveedor, ni las condiciones. Solo paga. Como un inquilino atrapado en su propia casa.

Villarroya no habló de nacionalizar ni de ideologías. Habló de sentido común. De cómo los que mandan de verdad no se presentan a elecciones, y de cómo cualquier político que intente plantar cara a ese poder tiene la carrera contada.

Eso es lo que duele. Que lo sabemos, pero no se dice. Y cuando alguien lo dice en voz alta, aunque sea en un rincón de YouTube o en un minuto de tertulia, aún resuena. Porque no estamos tan dormidos. Solo nos han hecho creer que no vale la pena pelear.

Pero sí vale. Aunque sea solo para señalarlo. Para no callarse. Para recordar que mientras discutimos entre nosotros si la culpa es del gas, del PSOE o del tiempo, los que de verdad deciden siguen ganando. Siempre.

Y por eso, hoy, ver a alguien como Villarroya decirlo así, sin filtro, sin miedo, sin pedir permiso... me ha dado algo que no sentía en mucho tiempo viendo la tele: verdad.

Después, ya con calma, vi también otro vídeo. Esta vez de Manuel Rico, en Canal Red, hablando sobre las residencias de mayores durante la pandemia. Y sinceramente, me impresionó.

No gritó. No señaló con el dedo. Solo fue contando, con datos y sin levantar la voz, cómo se gestionó aquello en Madrid y cómo en otras comunidades. Y sobre todo, cómo se intentó tapar todo después.

Mientras una tertuliana intentaba defender que “todos cometieron errores” o que “no se puede usar políticamente”, Rico explicó con una frase que se me quedó grabada:
“En Madrid se cerró con llave, se tiró la llave al Manzanares, y quien se salve bien y quien no, también.”

No buscaba provocar. Solo ilustrar algo real: que hubo un protocolo firmado desde la Comunidad de Madrid que impedía derivar ancianos enfermos a hospitales.
Y no fue por colapso. Fue una decisión política, administrativa. Y aún hoy se esquiva.

Lo más doloroso es que, en Galicia —también gobernada por el PP— se hizo lo contrario: se abrieron hospitales de referencia para los mayores en cada provincia.
Es decir, había margen. Había opciones. No todos actuaron igual. Y eso es lo que duele.

Rico no habló de partidos. Habló de hechos. Y lo dijo sin rencor, pero con firmeza. Porque lo que ocurrió en aquellas semanas no se puede borrar, ni relativizar, ni dejar sin respuesta.
Miles de familias siguen esperando una explicación que no llegue con excusas.

Y aunque hayan pasado años, escuchar a alguien contar las cosas con calma, con verdad, y sin disfrazarlas… sigue siendo necesario.

Y ya para rematar el día, me encontré con esto en Twitter: un corte de Lola Índigo diciendo con total naturalidad que no quiere ser madre. Que no le apetece, que no lo siente, que no lo necesita.



Nada ofensivo, nada ideológico, nada contra nadie. Solo una mujer diciendo que no quiere tener hijos. Y sin embargo, el revuelo que ha generado ha sido de traca.

Ramsey Ferrero, por ejemplo, le responde diciendo que acabará sola, triste, vacía, que representa una vida egoísta y hedonista, que es parte de un modelo social “enfermo”.

¿En serio? ¿Eso es lo que molesta? ¿Que una mujer diga “no quiero” sin rodeos y sin justificarse?

Lo curioso es que muchos de los que se rasgan las vestiduras con esto son los que presumen de defender la libertad individual. Pero parece que solo vale cuando encaja con su forma de ver el mundo.

Lo que jode no es que Lola Índigo diga que no quiere ser madre. Lo que jode es que lo diga sin miedo, sin drama y sin pedir permiso.

Y eso es lo verdaderamente incómodo para algunos: que alguien elija otra vida, la diga en voz alta, y encima lo haga desde la tranquilidad.

No querer hijos no debería requerir más explicación que un “no me da la gana”. Y si eso molesta, igual el problema no es de ella.
nail23 escribió:
docobo escribió:
AkrosRockBell escribió:El PSOE planeando matar al jefe de la guardia civil que les está sacando toda la mierda?
Me pinchas y no sangro.


Mafia



Lo que apesta es el gobierno de puteros, farloperos, mafiosos y corruptos que tenemos y si alguien lo investiga lo matamos.


Hombre, matar literalmente tampoco lo ha dicho en ese plan si no debería estar dando explicaciones sobre amenazas de muerte.


Lo dices como si la izquierda en España, y el PSOE concretamente, históricamente, nunca hubiese usado esas tácticas para quitarse enemigos de en medio.
jouse norris escribió:Ahí me vino a la cabeza una frase de Julio Anguita que escuché siendo crío, y que cada año que pasa cobra más sentido:
“Los gobiernos mandan, pero no gobiernan. Gobiernan los mercados, las eléctricas, los bancos.”

Lo dijo hace más de 20 años. No era una metáfora. Era un diagnóstico. Y aquí estamos, pagando la luz más cara de Europa, viendo cómo las eléctricas baten récords de beneficios mientras se nos pide “ajuste”, “paciencia”, o directamente que entendamos que “esto es lo que hay”.


Los gobiernos son los que imponen la ley del más fuerte, es decir aprueban una ley y te ponen una pistola en la cabeza si no la cumples. Coacción.

Los mercados no son más que la acción de la libertad individual de millones de personas.
@Findeton

Claro que los gobiernos aprueban leyes, y claro que hay coacción si no se cumplen. Esa es literalmente la base de cualquier Estado: regular lo común, y hacer cumplir las normas.

Pero el punto de Anguita —y el mío— no es que el mercado sea malo y el Estado sea bueno. Es que hay decisiones que no se toman en el Parlamento, sino en despachos a puerta cerrada, donde lo que decide no es el voto de millones, sino los intereses de unos pocos.

Cuando hablamos de que los mercados gobiernan, no hablamos del tendero de barrio ni de alguien vendiendo fruta por Bizum. Hablamos de grandes actores con poder estructural: eléctricas, bancos, farmacéuticas, fondos de inversión…
Gente que no se presenta a elecciones, pero cuya capacidad de presión, lobby o influencia puede condicionar gobiernos enteros.

Y el problema no es que existan. Es que no les hemos votado, pero tienen más poder que muchos ministros.

Llamarlo “libertad individual de millones de personas” suena muy bien. Pero cuando esa “libertad” se traduce en oligopolios, evasión fiscal, captura regulatoria o precios inflados… no sé si seguimos hablando de libertad, o de otra cosa.

No se trata de sustituir un dogma por otro. Se trata de aceptar que el poder económico también necesita contrapesos. Igual que el político.
jouse norris escribió:@Findeton

Claro que los gobiernos aprueban leyes, y claro que hay coacción si no se cumplen. Esa es literalmente la base de cualquier Estado: regular lo común, y hacer cumplir las normas.


Yo prefiero gobiernos afuera de ningún estado, sin coacción.

jouse norris escribió:Cuando hablamos de que los mercados gobiernan, no hablamos del tendero de barrio ni de alguien vendiendo fruta por Bizum. Hablamos de grandes actores con poder estructural: eléctricas, bancos, farmacéuticas, fondos de inversión…
Gente que no se presenta a elecciones, pero cuya capacidad de presión, lobby o influencia puede condicionar gobiernos enteros.


No veo ningún problema con ninguno de esos actores. El problema sólo ocurre cuando los políticos aprueban leyes. Eso es independiente de si las leyes han sido influenciadas por unos o por otros.

La ley estatal no debería existir. La ley se descubre, como los ddhh, la verdadera ley es natural.

jouse norris escribió:Y el problema no es que existan. Es que no les hemos votado, pero tienen más poder que muchos ministros.


Lo que tienes es un fetichismo democrático. Como si la única ley que valga fuera aquello que apruebe el político de turno, sin ser influenciado por nada externo.

jouse norris escribió:Llamarlo “libertad individual de millones de personas” suena muy bien. Pero cuando esa “libertad” se traduce en oligopolios, evasión fiscal, captura regulatoria o precios inflados… no sé si seguimos hablando de libertad, o de otra cosa.


- Oligopolios: me parecen bien.
- Evasión fiscal: me parece bien.
- Captura regulatoria: el problema es el estado.
- Precios inflados: habría que ver si la falta de competencia la generó el propio estado.

jouse norris escribió:No se trata de sustituir un dogma por otro. Se trata de aceptar que el poder económico también necesita contrapesos. Igual que el político.


No existe el poder económico.

Si Sánchez decreta que tengo que pagar un 64% de impuestos, me obliga con una pistola en la sien.

Si Zuckerberg me dice que trabaje para él por 100 millones al mes, puede ser una oferta muy tentadora pero igual le puedo mandar a la mierda si no me nace.

El único poder que existe es el político, es la coacción, la pistola en la sien. El "poder económico" es sólo persuasión, es seducción y consentimiento.
@Findeton

Entiendo perfectamente lo que planteas, y sé que tu posición parte de una lógica interna muy clara: ves al Estado como la única fuente de coacción legítima (o ilegítima, según el caso), y todo lo que no sea Estado es “consentimiento” entre partes libres.

Pero el problema no es tanto teórico como práctico. Porque el poder no siempre actúa con una pistola en la sien. Muchas veces actúa sin necesidad de apuntar: basta con tener el control del contexto en el que vives.

Dices que el “poder económico” no existe. Pero, ¿qué pasa cuando un fondo de inversión puede hacer que el precio del alquiler suba en una ciudad entera porque ha comprado cientos de viviendas y aplica un modelo especulativo?

¿Qué pasa cuando una farmacéutica decide qué se investiga y qué no, en función de su rentabilidad, aunque haya enfermedades raras sin tratamiento porque no son “negocio”?

¿Qué pasa cuando una eléctrica te sube el precio del kilovatio en un momento crítico, porque legalmente puede hacerlo, y tú no puedes elegir otra cosa porque todas se reparten el pastel?

Eso también es poder. Y no es consensuado. Nadie firmó ese contrato contigo. No es que tengas diez alternativas y elegiste libremente. Es que te adaptas o quedas fuera.

¿Es diferente al poder estatal? Claro. Uno actúa desde la ley. El otro desde el dominio de los recursos, del mercado, de la información. Pero ambos te condicionan. Ambos pueden moldear tu vida más allá de tu voluntad.

Y no, no se trata de “fetichismo democrático”. Se trata de aceptar que, aunque el sistema representativo tenga mil defectos, al menos te permite cambiar las cosas cada cuatro años. El mercado no.
Tú puedes votar a quien quieras, pero no puedes votar contra BlackRock, ni contra Meta, ni contra JP Morgan. Y sin embargo, sus decisiones afectan a millones de personas.

No estoy diciendo que el Estado tenga que controlarlo todo. Estoy diciendo que un poder que no tiene contrapesos, sea público o privado, termina desbordando sus límites.

Así que sí, hay poder económico. Puede que no sea coercitivo en el sentido clásico, pero tiene efectos coercitivos en la práctica: exclusión, desigualdad, dependencia, precariedad.

Negar su existencia solo porque no lleva uniforme ni pistola es como decir que no hay viento porque no lo ves. Pero lo sientes igual. Y, a veces, te arrasa igual.
jouse norris escribió:@Findeton

Entiendo perfectamente lo que planteas, y sé que tu posición parte de una lógica interna muy clara: ves al Estado como la única fuente de coacción legítima (o ilegítima, según el caso), y todo lo que no sea Estado es “consentimiento” entre partes libres.


No, el estado es la mayor fuente de coacción, pero no la única. El estado simplemente es la mafia más grande y mejor organizada de un territorio, pero hay otras mafias menores. Nótese que rompo con la idea estado=nación. El estado no tiene nada que ver con la nación, el estado es una organización, igual que Amazon es una organización.

jouse norris escribió:Dices que el “poder económico” no existe. Pero, ¿qué pasa cuando un fondo de inversión puede hacer que el precio del alquiler suba en una ciudad entera porque ha comprado cientos de viviendas y aplica un modelo especulativo?


Eso simplemente no ocurre.

Los precios no suben porque el dueño sea un fondo en vez de un particular. Los precios suben porque para un precio X hay más demanda que oferta, y como los políticos impiden que aumente la oferta (construcción), sube el precio.

Quién sea el propietario no es algo que cambie la cantidad de oferta. Tu planteamiento parte de una base errónea.

jouse norris escribió:¿Qué pasa cuando una farmacéutica decide qué se investiga y qué no, en función de su rentabilidad, aunque haya enfermedades raras sin tratamiento porque no son “negocio”?


Si tan importante es curar una enfermedad rara, la gente pondrá su dinero para ello.

jouse norris escribió:¿Qué pasa cuando una eléctrica te sube el precio del kilovatio en un momento crítico, porque legalmente puede hacerlo, y tú no puedes elegir otra cosa porque todas se reparten el pastel?


Eso es un problema de falta de competencia, y en eso tiene la culpa el estado. Al fin y al cabo, el 100% sin exagerar de la factura está controlada por el BOE. Sin exagerar, el 100%.

jouse norris escribió:Eso también es poder. Y no es consensuado. Nadie firmó ese contrato contigo. No es que tengas diez alternativas y elegiste libremente. Es que te adaptas o quedas fuera.


No, no lo es, excepto en lo que atañe al estado.

jouse norris escribió:Y no, no se trata de “fetichismo democrático”. Se trata de aceptar que, aunque el sistema representativo tenga mil defectos, al menos te permite cambiar las cosas cada cuatro años. El mercado no.
Tú puedes votar a quien quieras, pero no puedes votar contra BlackRock, ni contra Meta, ni contra JP Morgan. Y sin embargo, sus decisiones afectan a millones de personas.


En cuanto al mercado, el control lo tiene el consumidor, el comprador. Mañana mismo pueden cambiar las preferencias de moda de la gente y 10 marcas de ropa billonarias se pueden ir a la mierda. Mañana puede la gente decidir que ya no les gusta el bar de la esquina y ese bar tendrá que cerrar. A principios de siglo Nokia era un gigante, ¿dónde está ahora, dónde quedó su "poder"? ¿Y Yahoo? ¿O Terra? ¿Dónde ves que quedó su "poder"? Nunca lo tuvieron.

Estás hablando contra el poder del mercado. No hay nada más democrático que el mercado. El control del mercado lo tenemos tú y yo que cada día tomamos decenas de decisiones económicas.

Si hablas de la influencia de empresas en la redacción de leyes, eso es otra cosa, pero eso ya es poder político. Es decir, basado en la coacción estatal.
@Findeton

Lo que me planteas es muy lógico desde tu marco, y lo entiendo. De verdad. Has leído, has pensado tu postura, y se nota que no vienes a provocar. Por eso me tomo el tiempo de responderte con calma y con la misma honestidad.

El problema no es que tengas una teoría equivocada. El problema es que partes de una idea del mundo que suena muy bien… pero rara vez se parece al mundo que habitamos los demás.

Dices que el mercado es la forma más democrática que existe. Que lo decidimos tú y yo, cada día, con nuestras elecciones.
Y sobre el papel, suena precioso. El mercado como red de decisiones individuales, como consenso espontáneo. Pero en la práctica, eso solo funciona igual para todos si todos jugamos con las mismas cartas. Y no es el caso.

Imagina dos personas: una cobra 1.200 € al mes, la otra gana 20.000 €. Las dos “participan” en el mercado, sí. Pero no eligen lo mismo. No tienen el mismo acceso. No pueden renunciar igual.

El primero compra donde puede, no donde quiere. Acepta precios, no los negocia. Firma hipotecas que lo atan décadas. Paga facturas que no puede discutir.
El segundo tiene opciones, recursos, y lo más importante: margen de maniobra.

Cuando tú dices que “nadie obliga a nadie”, eso es cierto en lo legal. Pero no en lo material. Y la libertad no es solo ausencia de coacción. También es tener alternativas reales.

Sobre los fondos que compran vivienda: claro que los precios no suben mágicamente porque lo decida un fondo. Pero los grandes propietarios no operan como pequeños caseros.
Controlan barrios enteros. Acuerdan precios mínimos. Retrasan oferta. Presionan normativas. Influyen en decisiones municipales. ¿Eso no es poder? ¿Solo lo llamamos así cuando lo hace el Estado?

Sobre las farmacéuticas: el argumento de “si una enfermedad es importante, la gente pondrá el dinero” suena justo. Pero no es real.
Pregúntale a los padres de niños con enfermedades raras cómo es vivir con algo que no se investiga porque no es rentable. La ciencia no se mueve solo por pasión. Se mueve por financiación. Y la financiación sigue a la rentabilidad. No a la necesidad humana.

Dices también que si mañana dejamos de comprar marcas, caerán. Y sí, eso es verdad. Pero no todo el mundo puede dejar de comprar lo que no le gusta. Muchos no pueden elegir otra hipoteca, otra tarifa, otro colegio, otra ciudad.
Tú ves consumidores libres. Yo veo gente atrapada en contratos que no firmaron, normas que no entendieron y decisiones que otros tomaron.

Y no me quejo desde la rabia. Solo digo que el mercado tiene su lugar, pero no es neutral. No es puro. No es un árbitro. Es un campo de juego donde algunos ya han comprado medio estadio.

¿Quieres saber cuál es la diferencia más importante entre poder político y poder económico? Que al menos al primero lo puedes cambiar. Con esfuerzo, con lucha, con fallos, con urnas. Pero se puede. Al segundo no.

No votamos a BlackRock. No votamos a Amazon. No votamos al consejo de Telefónica. Pero sus decisiones llegan a tu casa, a tu ciudad, a tu bolsillo.

No se trata de demonizar a las empresas, ni de glorificar al Estado. Se trata de aceptar que el poder existe más allá de los uniformes y los BOE. Que hay gente que manda sin tener que dar explicaciones. Y eso es, por definición, poder.

Y negar que ese poder existe porque nadie te pone una pistola en la sien... es como decir que no hay viento porque no lo ves. Pero lo sientes. Y a veces, lo único que puedes hacer es sujetarte fuerte para que no te lleve por delante.

Solo te pido que lo pienses desde abajo. No desde la teoría. Desde el suelo. Desde lo que vive la gente que no puede “decidir” tanto como tú crees.
jouse norris escribió:@Findeton

Lo que me planteas es muy lógico desde tu marco, y lo entiendo. De verdad. Has leído, has pensado tu postura, y se nota que no vienes a provocar. Por eso me tomo el tiempo de responderte con calma y con la misma honestidad.


Gracias, se aprecia.

jouse norris escribió:El problema no es que tengas una teoría equivocada. El problema es que partes de una idea del mundo que suena muy bien… pero rara vez se parece al mundo que habitamos los demás.


Obviamente no estoy de acuerdo.

jouse norris escribió:Imagina dos personas: una cobra 1.200 € al mes, la otra gana 20.000 €. Las dos “participan” en el mercado, sí. Pero no eligen lo mismo. No tienen el mismo acceso. No pueden renunciar igual.

El primero compra donde puede, no donde quiere. Acepta precios, no los negocia. Firma hipotecas que lo atan décadas. Paga facturas que no puede discutir.
El segundo tiene opciones, recursos, y lo más importante: margen de maniobra.]


Obviamente el segundo tiene más opciones posibles, nadie niega eso.

jouse norris escribió:Cuando tú dices que “nadie obliga a nadie”, eso es cierto en lo legal. Pero no en lo material. Y la libertad no es solo ausencia de coacción. También es tener alternativas reales.


No es cierto, la persona que cobra el salario mínimo también tiene muchísimas alternativas. Por ejemplo, tiene muchos sitios donde hacer la compra. Tiene infinitud de móviles entre los que escoger. Tiene muchos proveedores de internet o de telefonía. Tiene muchas casas entre las que escoger para alquilar. Tiene muchos coches (aunque sean de 2ª mano) entre los que escoger.

Ah, y otra cosa, hay mucha más gente cobrando el SMI que 20k al mes así que el mercado es mucho más grande y competitivo en esa franja.

jouse norris escribió:Sobre los fondos que compran vivienda: claro que los precios no suben mágicamente porque lo decida un fondo. Pero los grandes propietarios no operan como pequeños caseros.
Controlan barrios enteros. Acuerdan precios mínimos. Retrasan oferta. Presionan normativas. Influyen en decisiones municipales. ¿Eso no es poder? ¿Solo lo llamamos así cuando lo hace el Estado?


La parte de "influir" en la política si, pero sólo porque la política en sí se basa en coacción. Que me digas eso como argumento de su poder es que estás aceptando que el único poder real es la coacción estatal, la política.

Sobre el resto, es como el que cobra 20k vs 1.2k. Obviamente al por mayor es capaz de conseguir mejores ofertas, precisamente gracias a que compra al por mayor.

Es como la noticia esa de que un fondo compró casas a 67k que en el mercado se valoraban a 200k. Coño, ya, y cualquier otro que fuera a comprar un edificio de 100 viviendas también probablemente podría negociar un precio más bajo.

jouse norris escribió:Sobre las farmacéuticas: el argumento de “si una enfermedad es importante, la gente pondrá el dinero” suena justo. Pero no es real.
Pregúntale a los padres de niños con enfermedades raras cómo es vivir con algo que no se investiga porque no es rentable. La ciencia no se mueve solo por pasión. Se mueve por financiación. Y la financiación sigue a la rentabilidad. No a la necesidad humana.


Si tan importante te parece, haz una campaña para recaudar dinero, lo mismo pongo algo de mi parte.

Eso de decir que te parece muy importante pero a la vez no poner un duro, simplemente no me parece serio.

jouse norris escribió:Dices también que si mañana dejamos de comprar marcas, caerán. Y sí, eso es verdad. Pero no todo el mundo puede dejar de comprar lo que no le gusta. Muchos no pueden elegir otra hipoteca, otra tarifa, otro colegio, otra ciudad.
Tú ves consumidores libres. Yo veo gente atrapada en contratos que no firmaron, normas que no entendieron y decisiones que otros tomaron.


Yo también veo a gente atrapada en contratos que no firmaron. Por ejemplo la Constitución.

jouse norris escribió:No votamos a BlackRock.


Sigo sin comprarte BlackRock. Los ÚNICOS culpable de los altos precios de las casas son los políticos.

Repito, los únicos. En España hay suelo de sobra, y constructoras de sobra. Si falta oferta es simplemente porque está casi prohibido construir.

En serio, me hablas de Black Rock, deberías hablarme de Sánchez y de Almeida. Esos son los culpables. Los ÚNICOS culpables. Repito: los únicos.

jouse norris escribió: No votamos a Amazon.


Si no quieres amazon, compra usando otro proveedor.

jouse norris escribió: No votamos al consejo de Telefónica.


Pues contrata a otro proveedor.

jouse norris escribió: Pero sus decisiones llegan a tu casa, a tu ciudad, a tu bolsillo.


Sólo si yo decido comprarles algo.

jouse norris escribió:No se trata de demonizar a las empresas, ni de glorificar al Estado. Se trata de aceptar que el poder existe más allá de los uniformes y los BOE. Que hay gente que manda sin tener que dar explicaciones. Y eso es, por definición, poder.


No acepto tal cosa, el único poder está en el cañón en la sien que te pone el estado.

jouse norris escribió:Solo te pido que lo pienses desde abajo. No desde la teoría. Desde el suelo. Desde lo que vive la gente que no puede “decidir” tanto como tú crees.


Yo simpatizo totalmente con los de abajo, si tengo estas ideas es para mejorar la vida a los más pobres, no para defender a los ricos.

Más bien creo que en tu ansia por defender a los de abajo, acabas defendiendo precisamente a los que le ponen la bota encima a los pobres.
zinko6 escribió:


Con este audio, en cualquier país democrático caería un Gobierno


Fuah... menudo harakiri el del empresario
floppycillo escribió:Creo que "alguien" ha comentado que nuestra bien pagá Silvia Intxaurrondo ni miente ni fabrica bulos:



Ya sabéis: es un bulo porque ahora ya sabe donde tiene la oficina [sonrisa]

No, no iba así, lo que pasa es que sus compañeros tampoco lo llevaban preparado y han soltado lo primero que les ha parecido.

La única verdad que ha soltado Silvia es que era la misma declaración. Pero:

Ni lo que se criticó fue que no supiera donde estaba su despacho.

Ni es verdad que supiera donde estaba la oficina de artes escénicas de la que era director y que se había creado expresamente para él (que era de lo que se le acusaba).

Doble bulo para defender al líder. De la que viene pidiendo que mentir sea delito. Claro, mentir será atacar a Sánchez, aunque sea verdad. La verdad será defenderlo, aunque sea a base de mentiras.
zinko6 escribió:


Con este audio, en cualquier país democrático caería un Gobierno



Tremendo. Esto también es un bulo?? Están de mierda hasta las orejas, es insostenible.
zinko6 escribió:


Con este audio, en cualquier país democrático caería un Gobierno

Se me había pasado y lo había visto por otro lado.

Dos noticias que se entienden mejor juntas.

https://noticias.juridicas.com/actualid ... -judicial/

Las cloacas van a pasar a ser lo oficial.
Creíais que cuando decía que aquí el líder número UNO lo está para preparando todo para ser un dictador algunos se reían, está siguiendo el manual del dictador punto por punto,ahora toca controlar todas las instituciones a su antojo.
Sigue siendo una dictadura muy rara.
https://www.elmundo.es/espana/2025/05/27/6834a4c5fc6c8333168b4598.html

Falta de solidaridad.

Ni este ni los indepes saben que significa esa palabra.
Creo que ya se puso, pero lo quería comentar. Dinamarca eleva la edad de jubilación a los 70 años. Por lo que sea, ellos no se pueden permitir unas pensiones con una población envejecida con baja natalidad, pero nosotros por lo visto, sí.

https://www.google.com/amp/s/www.bbc.co ... rw300o.amp

Allí al menos alguien ha puesto los huevos encima de la mesa y ha decidido atacar el problema con antelación. Aquí supongo que esperaremos a que explote. Por cierto, allí también confiaron en la inmigración, pero por lo visto el inmigrante que trae más riqueza de la que consume ya no existe.

Yo hubiera elegido otro camino, básicamente que la hucha efectivamente sea una hucha, pero al menos han hecho algo. Aquí es la nada absoluta, la patada hacia delante.
zinko6 escribió:


Con este audio, en cualquier país democrático caería un Gobierno


Todo son facilidades, los fiscales viajan.

Pues está claro, el que quiera entender, que entienda...
"Si Balas está muerto, mejor"


Brutal el lenguaje que se gastan... La Rosa Nostra [facepalm]
La sociedad está anestesiada, nos mean y nos cagan encima y aquí nadie mueve un dedo, mientras nos den pan y circo... ¿Qué esperábais?
Schwefelgelb escribió:Por cierto, allí también confiaron en la inmigración, pero por lo visto el inmigrante que trae más riqueza de la que consume ya no existe.


Es que la realidad que se vende en nuestro país es dantesca. Siempre se habla de lo que el inmigrante aporta pero parece que solamente hacen eso y no consumen. Ese inmigrante también debe ir a escuelas, al médico, tener una vivienda... no es que únicamente aporte al Estado para los demás, también consume recursos. Así que un inmigrante menos no es sólo un aporte menos, es también una carga menos. Y ya no te digo si el inmigrante por lo que sea no puede aportar, es directamente carga a secas.

Un saludo!
Falkiño escribió:
Schwefelgelb escribió:Por cierto, allí también confiaron en la inmigración, pero por lo visto el inmigrante que trae más riqueza de la que consume ya no existe.


Es que la realidad que se vende en nuestro país es dantesca. Siempre se habla de lo que el inmigrante aporta pero parece que solamente hacen eso y no consumen. Ese inmigrante también debe ir a escuelas, al médico, tener una vivienda... no es que únicamente aporte al Estado para los demás, también consume recursos. Así que un inmigrante menos no es sólo un aporte menos, es también una carga menos. Y ya no te digo si el inmigrante por lo que sea no puede aportar, es directamente carga a secas.

Un saludo!

El tema era que hace años, al menos en los países anglo, sí parecía tener un aporte neto positivo. Pero eso se ha borrado, ya no ocurre. En Dinamarca no han esperado a que explote la bomba, aquí ya veremos.
El Hombre Araña escribió:
zinko6 escribió:


Con este audio, en cualquier país democrático caería un Gobierno



Tremendo. Esto también es un bulo?? Están de mierda hasta las orejas, es insostenible.


Los que iban a regenerar la política [fiu]

lo tendrá que decir el juez de turno, pero vamos que los sanchistas, estén defendiendo todo este panorama es para hacérselo mirar, que no los socialistas que tienen todo mi respeto.
Es alucinante como con una simple palabra, consiguen desviar absolutamente toda la atención.

Esa palabra es: bulo, obviamente.

bulo sobre bulo que te den por el culo xD
Torres escribió:



A ver qué se inventa ahora el PSOEZ para lo de las fotos. Dirán como con Aldama, que fue casualidad y pasaba por allí... [qmparto] [qmparto] [qmparto]
He oído este mediodía en las noticias que Gallardo va a ser aforado permanente, vamos que aunque hayan elecciones y se disuelva la cámara va a tener inmunidad.

Si esto es cierto, es ilegal hacerlo, no??
Y ahora dimite el Secretario de Estado de Seguridad, la mano derecha de Marlaska.

https://x.com/JosemaVallejo/status/1927412546740330575

Director General de la policía imputado.
Fiscal General imputado.
Hermano del presidente imputado.
Número dos del presidente imputado.
Mujer del presidente imputada.

Pero ey, que todo son bulos dicen [carcajad]
Es Abascal junto al Xokas que dirigen la UCO en la sombra.

Confirmado por Canal Red
El Hombre Araña escribió:Y ahora dimite el Secretario de Estado de Seguridad, la mano derecha de Marlaska.

https://x.com/JosemaVallejo/status/1927412546740330575

Director General de la policía imputado.
Fiscal General imputado.
Hermano del presidente imputado.
Número dos del presidente imputado.
Mujer del presidente imputada.

Pero ey, que todo son bulos dicen [carcajad]


Ho mejor todavía.

Es una caza de brujas!!!!
@jouse norris no se monta un revuelo porque una mujer diga sin miedo que no quiere tener hijos, es que si lo dice un hombre es una decisión machista.

Recordemos que el que un hombre dedique una pequeña parte a no volcarse en su familia, para sus pequeñas cosas, es otro micromachismo.

Este ha sido el nivel, y para sorpresa de nadie ahora tenemos la incoherencia de que si eres mujer no dedicarle ni un pequeño esfuerzo a la familia es aplaudible. Se entiende.


Lo de las críticas a la prensa facha, pero como la gente sin medios para informarse está expuesta a la misma clase de periodismo que hace lo mismo, pero con la izquierda... ahí ya ni mu, con lo bien que se te da esquematizar mensajes, para esto no hay espacio.
El Hombre Araña escribió:Y ahora dimite el Secretario de Estado de Seguridad, la mano derecha de Marlaska.

https://x.com/JosemaVallejo/status/1927412546740330575

Director General de la policía imputado.
Fiscal General imputado.
Hermano del presidente imputado.
Número dos del presidente imputado.
Mujer del presidente imputada.

Pero ey, que todo son bulos dicen [carcajad]


Van soltando lastre, pero sólo son cabezas de turco para salvar a los de arriba...
Nos quitamos de encima al PP por su corrupción e incompetencia para poner al PSOE en su lugar, lo hacen como el culo y nos quitamos de encima al PSOE por su corrupción e incompetencia para poner al PP en su lugar, lo hacen como el culo y nos quitamos de encima al PP por su corrupción e incompetencia para poner al PSOE en su lugar, lo hacen como el culo y nos quitamos de encima al... y así llevamos 50 años.

Pues eso, asumid el bucle, haced acopio y prepararos para la que se viene porque el futuro en este país va a dar miedo.
Falconash escribió:Sigue siendo una dictadura muy rara.

En Venezuela aún existe mucha gente que no cree que Maduro sea un dictador. Da igual lo que suceda que hay gente que nunca verá la verdad aunque la tenga a 2 cm de su nariz.
paco_man escribió:
Falconash escribió:Sigue siendo una dictadura muy rara.

En Venezuela aún existe mucha gente que no cree que Maduro sea un dictador. Da igual lo que suceda que hay gente que nunca verá la verdad aunque la tenga a 2 cm de su nariz.


La verdad es que os montáis unas películas muy buenas.

Y mira, buen título "A 2cm de su nariz", parece de Almodóvar y todo.
163904 respuestas