Dedicado a los podemitas, comunistas y sanchistas de este foro.
Habrás leído que se van a llevar a Europa las sentencias del Tribunal Constitucional sobre los ERES. ¿Pero qué ha pasado exactamente?
Te lo cuento todo aquí:
1️⃣ El caso de los EREs andaluces fue el mayor escándalo de corrupción de la democracia: 𝟔𝟖𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬 repartidos a empresas afines mediante un 𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐢𝐥𝐞𝐠𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐚𝐲𝐮𝐝𝐚𝐬 desde la Junta del PSOE.
🚫Entre los condenados: 𝐉𝐨𝐬𝐞́ 𝐋𝐮𝐢𝐬 𝐆𝐫𝐢𝐧̃𝐚́𝐧, 𝐌𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥 𝐂𝐡𝐚𝐯𝐞𝐬 𝐨 𝐌𝐚𝐠𝐝𝐚𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐀́𝐥𝐯𝐚𝐫𝐞𝐳, por prevaricación y malversación.
🚨Diseñaron y permitieron un mecanismo para otorgar ayudas públicas ilegales, sabiendo lo que ocurría.
Post
Ver posts nuevos
Conversación
Emilio MM
@Emilio_M_M·
15h
🔵🧵HILO | ¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐡𝐚 𝐨𝐜𝐮𝐫𝐫𝐢𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐄𝐑𝐄𝐒? |
Habrás leído que se van a llevar a Europa las sentencias del Tribunal Constitucional sobre los ERES. ¿Pero qué ha pasado exactamente?
Te lo cuento todo aquí 👇
🧶 Hilo va 🔽
2️⃣ El Tribunal Constitucional debía revisar las sentencias del caso, pero el resultado ya se intuía, ya que 𝐯𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐦𝐚𝐠𝐢𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐜𝐥𝐚𝐯𝐞 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐯í𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐏𝐒𝐎𝐄. Veamos:
📍 𝐂𝐚́𝐧𝐝𝐢𝐝𝐨 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐞-𝐏𝐮𝐦𝐩𝐢𝐝𝐨: Fiscal General con Zapatero (2004–2011). Según
@rosadiezglez, cuando Marlaska ordenó prisión para Otegi, este preguntó: “¿pero esto ya lo sabe Conde-Pumpido?”
📍 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨: Exministro de Justicia con Sánchez y exdiputado del PSOE. Primera vez que un exministro entra directamente al TC.
📍 𝐋𝐚𝐮𝐫𝐚 𝐃í𝐞𝐳: Fue alto cargo en Moncloa a las órdenes directas de Félix Bolaños. También es un caso inédito: nadie había llegado al TC directamente desde la Moncloa.
📍 𝐈𝐧𝐦𝐚𝐜𝐮𝐥𝐚𝐝𝐚 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐚𝐥𝐛𝐚́𝐧: Debe su carrera al PSOE andaluz. Chaves la promovió para el CGPJ en 2008 y Griñán le concedió la Medalla de Andalucía en 2012.
3️⃣ Los peores pronósticos se cumplen y el Tribunal Constitucional va desmontando la sentencia de los ERE pieza a pieza, estimando recursos y anulando condenas. Estas son las resoluciones clave:
📅 27 junio 2023 | Magdalena Álvarez: se reduce su condena por prevaricación.
📅 3 octubre 2023 | Martínez Aguayo: anulan la condena por malversación, pero mantienen la de prevaricación.
📅 23 enero 2024 | Manuel Chaves: condena anulada íntegramente (solo era por prevaricación).
📅 23 enero 2024 | José Antonio Griñán: condena por prevaricación anulada totalmente. La de malversación (que implica prisión) sigue pendiente.
⚠️El caso de Magdalena Álvarez es sangrante porque, 𝐚𝐮𝐧𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐡𝐚𝐲𝐚 𝐫𝐞𝐝𝐮𝐜𝐢𝐝𝐨 𝐬𝐮 𝐩𝐞𝐧𝐚, 𝐬𝐢𝐠𝐮𝐞 𝐬𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐜𝐮𝐥𝐩𝐚𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐚𝐫𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, ergo hasta un tribunal tan politizado considera que es una delincuente. Aún así, Pedro Sánchez la elogia en un mitin y el PSOE le otorga diversos premios y reconocimientos:
4️⃣ La mayor parte de los juristas coinciden: el Tribunal Constitucional se ha extralimitado en el caso de los ERE. Y te preguntarás, ¿por qué?
𝐏𝐨𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐚𝐬𝐮𝐦𝐢𝐝𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐨 𝐥𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐝𝐞𝐧. En concreto:
👉Ha reinterpretado los hechos probados por la Audiencia Provincial de Sevilla y el Supremo.
👉Ha valorado pruebas como si fuera un tribunal ordinario.
👉Ha revisado la aplicación del Código Penal, no desde los derechos fundamentales, sino 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐬𝐢 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧.
⚠️ El TC no está para eso. Su función es velar por los derechos constitucionales, no reescribir sentencias con criterios subjetivos.
5️⃣ Pero no está todo perdido.
💥 𝐋𝐚 𝐀𝐮𝐝𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐒𝐞𝐯𝐢𝐥𝐥𝐚 𝐪𝐮𝐢𝐞𝐫𝐞 𝐩𝐥𝐚𝐧𝐭𝐞𝐚𝐫 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 al Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
Y te preguntarás, ¿eso qué es?
⚖️ Es un mecanismo regulado en el artículo 267 del TFUE, por el cual un tribunal nacional le pregunta al TJUE si una determinada resolución respeta el derecho comunitario europeo. De hecho, también con la Ley de Amnistía se han elevado cuestiones prejudiciales.
⚠️ ¿El motivo? Que 𝐞𝐥 𝐓𝐂 𝐩𝐨𝐝𝐫í𝐚 𝐡𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐢𝐧𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧𝐝𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐞𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐫𝐫𝐮𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 , debilitando la independencia judicial y la persecución de delitos como la malversación.
💣Sería un movimiento inédito y explosivo: un tribunal español pidiendo amparo en Europa contra su propio Constitucional.
6️⃣ ¿Qué normas europeas podría estar vulnerando el TC?
Principalmente dos:
1) El artículo 325 del Tratado de Funcionamiento de la UE, que obliga a los Estados a proteger los intereses financieros de la Unión y luchar eficazmente contra la corrupción.
2) La Directiva 2017/1371 (conocida como “Directiva PIF”), que exige a los Estados sancionar con firmeza delitos como la malversación de fondos públicos cuando afectan a intereses europeos.
⛔️La Audiencia cree que si se impide castigar esa corrupción con condenas claras, se está violando el derecho europeo.
7️⃣ ¿Y qué pasaría si el TJUE da la razón a la Audiencia?
🧨El impacto sería demoledor:
✅ Podría obligar a revisar o incluso anular las decisiones del Tribunal Constitucional.
✅Demostraría la parcialidad del TC de Pumpido.
✅ Reforzaría el criterio de la Audiencia y del Supremo.
✅ Y sentaría un precedente histórico: Europa enmendando la plana al máximo intérprete de la Constitución española por no proteger adecuadamente al Estado de Derecho.
🚨En ese sentido, 𝐲𝐚 𝐡𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐞𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐬𝐩𝐞𝐫𝐚𝐝𝐨 y han obligado a corregir sentencias de tribunales constitucionales de otros países europeos.
8️⃣ Sabiendo lo que se juega, 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐞-𝐏𝐮𝐦𝐩𝐢𝐝𝐨 𝐲𝐚 𝐡𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐞𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐚 𝐦𝐨𝐯𝐞𝐫𝐬𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐨𝐟𝐞𝐧𝐬𝐢𝐯𝐚 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐩𝐞𝐚:
🧠 Ha iniciado consultas internas en el TC para valorar si puede impedir que la Audiencia de Sevilla eleve la cuestión prejudicial al TJUE.
📑Ha encargado a los letrados del Tribunal Constitucional un informe para ver si puede anular la providencia de la Audiencia Provincial de Sevilla por la que se ponen en marcha las gestiones para iniciar la causa prejudicial.
⚖️En sus consultas, Pumpido argumenta que los artículos 4 y 92 de la Ley del Tribunal Constitucional le facultan para suspender cualquier acto jurídico que conlleve la no aplicación de la sentencia.
9️⃣ Sin embargo, varios magistrados del TC ya han avisado a Pumpido de que, si bloquea la cuestión prejudicial, se puede meter en un lío tremendo y las consecuencias pueden ser gravísimas:
⚠️ El artículo 267 del Tratado de Funcionamiento de la UE reconoce la facultad de cualquier juez nacional a consultar al TJUE.
❌ Si el TC niega esa potestad, estaría violando la primacía del derecho europeo.
Y eso abriría un escenario inédito:
🇪🇺 Europa podría acusar a España de violar los tratados europeos.
⚖️ El TJUE podría intervenir e incluso sancionar al España si se acredita el quiebre del ordenamiento jurídico comunitario.
⁉️¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Pumpido para proteger al PSOE?
🔟En las próximas semanas veremos si Pumpido se atreve a tanto o si, por el contrario, prefiere ser cauto y esperar a ver qué dice el TJUE, pero el asunto se puede demorar años.
| 𝗥𝗲𝗳𝗹𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝗙𝗶𝗻𝗮𝗹 |
La democracia española pende de un hilo muy fino.
Ahora mismo, sólo nos salva de la tiranía la labor incansable de un puñado de jueces y el pertenecer a las instituciones europeas.
Hilo tras hilo, constato una y otra vez lo mismo: el sanchismo es incansable en su obsesión por destruir todos los contrapoderes democráticos y por establecer un sistema de castas donde ellos y sus elegidos sean intocables.
O reaccionamos ya o muy pronto no quedarán democracia ni Constitución que defender.
Hilo completo aqui: