keverson303 escribió:@Kurace Yo como economista, tengo claro que la riqueza la genera la empresa privada, tu no puedes estar jodiendo a los autónomos y pymes con nulo acceso al crédito (BCE y BCN) y luego con elevada presión fiscal impuestos directos, indirectos y seguridad social ( subida del salario mínimo que es con un fin recaudatorio).
Como te dije, no soy economista. Pero lo de los autónomos y pymes estoy totalmente de acuerdo, se debería facilitar el emprender y yo entiendo que es normal que la gente se lo piense (porque es su patrimonio y es jugártelo, te puede salir bien o te puede salir muy mal. Y entonces si tienes una mano por delante y otra por detrás...
- Hubo un presidente llamado Aznar que en el pacto de Toledo y con dinero de las privatizaciones debería ver empezado a privatizar el sistema de pensiones como por ejemplo 60% publico y 40% privado. Si los 60.000 millones de euros de la hucha se hubieran invertido 10 años en renta variable por ejemplo el S&P 500 estaríamos hablando ahora mismo de: 98.820 millones de euros, para que entiendan un poco la importancia de la inversión y del ahorro.Ahora mismo tendríamos un problema menos por así decirlo.
¿Te refieres al plan de pensiones? Porque en un caso muy cercano, aportó dinero a un plan de pensiones privado y al cumplir la edad de jubilación Hacienda le dió un ostión en la Declaración de Renta porque en lugar de sacar cada mes un poco, fue de golpe. Y no le dieron opción siquiera de eso.
Yo no sé cómo serán en otras opciones, pero también es cierto que te la juegas si quiebra el plan de pensión privado.
- Problema natalidad ( burbuja sexual femenina mucha oferta de hombres y poca demanda de mujeres, encarecimiento de los alquileres, trabajo precario ) todo esto ayuda un montón para la baja natalidad, aunque esto parece que no les preocupa, les interesan meter menas y demás historias porque son votos medianamente asegurados.
Lo de la natalidad totalmente de acuerdo, como lo de los alquileres.
¿Burbuja sexual? Explica eso al respecto. Así explica por qué son votos asegurados el meter menas...porque no creo que eso sea una causa.
- Problema económico y social ( Generación Opositores) En busca de los privilegios del sector publico, tenemos una manada de chicos y chicas jóvenes en edad de emprender, que no lo hacen, simplemente ponen codos en la mesa y a luchar por una plaza con espada y escudo. Se pueden pegar perfectamente entre 1 - 5 años, sin contar toda su etapa estudiantil. Digamos una incorporación al mercado laboral de 27-30 años y obviamente no generando riqueza.
Lo siento pero no estoy de acuerdo que sean privilegios. Son derechos. Yo siempre en este foro y en otras partes he abogado que los derechos de la empresa privada se tendrían que equiparar a la pública. Aparte, la gente si oposita es porque quiere
estabilidad por encima de ganar en muchos casos más dinero (y aún así) y por las tropelías que hacen las empresas negándote cosas que están contempladas en el Estatuto de Trabajadores. Y cuando no te echan. ¿Y qué hacemos con las personas que tienen 40 y pico años en adelante, que ninguna empresa les contrata?
Y emprender es fácil si tienes dinero para empezar. Si no lo tienes ¿cómo emprendes en este país? ¡Si sale muchísimo mejor hacerlo en otros países? Ya para empezar, tienes que capitalizar el dinero que tengas (que hay quien lo hace con el tema del paro), si las familias tienen muy poco dinero por lo general ¿cómo vas a hacerte autónomo?. Luego emprender es un riesgo (no todo el mundo sirve, estás dando por hecho que cualquiera lo hace y no es así). Si pierdes la pasta, tienes que cerrar. La gente prefiere NO arriesgarse. Ojo, a todo esa gente que emprende me quito el sombrero por hacerlo, pero como digo, necesitas no sólo una buena idea, sino que además tener el dinero necesario que no todo el mundo tiene y arriesgar. Si falta el parné, poco puedes emprender.
Esa generación de jóvenes que dices que sólo se dedican a cuerpo y alma, no sé dónde te moverás, pero donde yo sé, la mayoría se ponía a trabajar mientras iba estudiando (y ojo, no digo que no lo haya). Yo mismo he estado trabajando y estudiando a la vez, cosa que no es nada fácil (incluso he llegado a estar trabajando en empresa privada). Pero no hace falta ir tan lejos: un universitario se pega esa edad más o menos para hacerse el grado y no digamos el Máster por el plan de Bolonia. Si tienen suerte de trabajar en algo durante la Universidad, pues ni tan mal, pero no todo el mundo lo hace...
- Demasiada importancia del estado: Cuanto mas poder tiene el estado en una sociedad mas corrupta es, todo estos partidos socialdemócratas quieren tener el poder absoluto ( impuestos,sanidad,educación,carreteras,vivienda publica,precio del dinero). En vez de dejar que los individuos ofrezcamos los servicios a la mejor calidad y precio. Por ejemplo un caso que a mi me parece muy interesante en España son los dentistas. Una amplia oferta de servicios, de gran calidad y buen precio. Cada comunidad autónoma hace lo que le salga de los cojones para sus intereses electorales, para mi eso es corrupción, por ejemplo en La Gomera una pequeña isla la mayoría viven de las migajas del cabildo con lo que el político de turno esta en el poder constantemente, eso es corrupción.
¿Privatizarías educación y sanidad? Si es así, es un problema muy grande.
El ejemplo de los dentistas, no dudo que haya buenos profesionales, pero lo de que sea a buen precio...ejem, no son baratos precisamente (para limpiar la boca sí, si te tienen que hacer arreglos, prepara la cartera).
- Los funcionarios como el resto de los remadores al estado, que se alegran cuando hacienda les devuelve ,solo me encanta decirle que estas financiando gratis al estado y si yo quiero financiarlo para algo tengo los bonos del estado aunque sea me llevo un pellizco.
A mi me retienen un 16-20% de IRPF. No es precisamente poco que digamos. Y lo de devolver Hacienda, llevo años que me sale a pagar
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. Y no cobro un pastón, sino más bien una cantidad normalita tirando a baja.
- El ejemplo mas característico con ciertas similitudes a los problemas del estado es Japón.
1. Población envejecida.
2. Economía poco flexible (corporativismo japones "oligopolios").
3. Mucha deuda publica.
4. Muchos años con crecimiento nulo.
5.Medidas keynesianas y de interés bajo que no llevan a ningún lado.
Japón tiene también diferencias, tienen una cultura de trabajo que en este país no se parece ni de broma. Gente que prácticamente vive para trabajar y que para dormir utilizan el Metro porque no están cerca de su casa precisamente. Tienen una presión tremenda y hay una tasa alta de suicidios.
* Cuando buena parte de la gente se de cuenta, que gracias a los intereses bajos la empresas se están endeudando para comprar ellos mismo las acciones y encarecer el valor. Nos pondremos las manos en la cabeza de como va ser posible, pero lo mejor de todo que el BCE parece ser que las medidas para el futuro van a ser esas, inyectar pasta a las empresas como si no hubiera un mañana como se hace hoy en día a los estados.
A mi es algo que me revienta y siempre lo he dicho.
Si una empresa quiebra, pues mala suerte, pero eso de utilizar dinero público para salvar a una empresa por parte de algún Gobierno me parece demencial. Ejemplo: Bankia, Spanair.
He creado un hilo de recopilación de quiebras y eres de lo que vamos de septiembre cada día o dos días hay algún caso de alguna empresa puntera en un sector, la cosa esta muy jodida, se acercan tiempos oscuros como el brexit, elecciones de argentina, guerra comercial y la crisis de irán. La realidad es que la UE es esa comunidad de países que están en contra de sus propios intereses es un cachondeo.
Si quieres responder, para no ensuciar el hilo de elecciones puedes hacerlo por privado y encantado de hablarlo o bien en el otro hilo.
Luego la falta de conocimientos de economía en la educación publica, no paro de ver matriculas J- - K -- Suv de turno hipotecado a 7 años con un 7% 8% de interés en épocas de interés regalo, eso es insultar a la gente.
De acuerdo con lo de falta de conocimientos en economía, aunque te diré que la mayoría de la gente sabe lo que es la economía particular (no la general).
¿A qué te refieres las matrículas J- - K -- Suv? No sé lo que es eso.
Luego añadir que las empresas cada vez necesitan menos masa laboral, con lo que se pronostica unos tiempos bastante jodidos, luego la guinda va ser el tratado de mercasur para la agricultura nacional.
Ese es otro tema, es difícil entrar al mercado laboral porque no necesitan a tanta gente. Entonces si quieres trabajar ¿cómo lo haces? Es la pescadilla que se muerde a la cola.
Ya los tratados de Mercasur, Libre Comercio y demás...es otro tema bastante jodido.
ME NIEGO NUEVAMENTE A PARTICIPAR EN ESTA GRAN FALSA DE LA REVOLUCIÓN DEL 78.
Solo puedo decir que disfruten de lo votado.
Yo por eso voto a Escaños en Blanco, porque para que vayan a los partidos mayoritarios paso. Mi voto no tiene el mismo valor que si no votara.
Saludos.