Actualidad política

Encuesta
¿A quién vas a votar en las elecciones europeas?
1%
1
1%
1
8%
8
4%
4
 0%
0
9%
9
15%
15
12%
12
4%
4
5%
5
2%
2
14%
14
5%
5
2%
2
19%
19
Hay 101 votos.
DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Y del mismo modo que pago para que haya traductores de otros países no me importa que se pongan para las lenguas cooficiales. Lo último que quiero es que una tontería como un idioma suponga una barrera aunque sólo sea para 1 diputado sea del país que sea siempre y cuando tenga derecho a ello.

Salvo que no los pagas para todos los idiomas oficiales de todos los países, ¿qué no tienes inconveniente en pasar de x traductores a 5 o 10 veces eso?... ok, págalo TÚ, yo sí lo tengo.
Y no te confundas, los diputados no tienen ESE derecho, lo tienes TÚ como ciudadano con la administración, algo bien diferente.
En lo personal lo he dicho antes y lo vuelvo a repetir... por MI que hablasen TODOS en inglés y puerta... y me ahorro ese coste y de paso les hago currar algo a los señoritos que parece que les cueste tener que pensar.

Que yo sepa sí pago los de otros países. El gasto sale del presupuesto europeo para el cual aportamos todos los países miembros. 349 millones en 2023 para ser exactos.
No me confundo (lee bien mi mensaje "siempre y cuando tenga derecho a ello"), el gobierno Español ha solicitado a Europa si sus ciudadanos pueden adquirir el derecho de dirigirse a la EU en otros 3 idiomas. EU decidirá.
Claro, hablar todos en Inglés para decidir leyes que nos afectan a todos los países de EU, un plan sin fisuras.


DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:O sea se critica por si acaso.

Por lo que me salga de los ovarios criticar.... o hipotetizar sobre un escenario, y en el contexto que me salga de los mismos también... de la misma forma que lo estás haciendo tú.

Gracias por darme la razón.


DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Me remito al punto 1.

Me remito a la misma respuesta.

Idem


DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Me remito al punto 2

Me remito a la misma respuesta.

Gracias por darme la razón.


DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Lo de la bilis no iba por ti.

Gracias, habría sido un error bastante grande de apreciación, pero estoy acostumbrada de todas formas.

De nada.


DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Pensé que al ir junto con el "e insultos de rigor, hago mutis y hasta el siguiente enlace" quedaba claro (que yo sepa no has puesto enlaces ni estamos hablando de tus enlaces e insultos sino los de otro usuario) y me resulta curioso que entiendas que lo de la bilis iba por ti pero en cambio lo demás no, no estarás proyectando?

No, no lo estoy, pero gracias por la explicación no solicitada.

Viendo que era necesario al tomártelo personal, no me quedaba otra.


Mrcolin escribió:@thadeusx ¿qué parte he ignorado? Estás diciendo si se sientes mas seguros... venga coño. Sabes tu y se yo que se saben expresar igual de bien en ambos idiomas. Y que esta petición es única y exclusivamente por politiqueo. No me seas ingenuo que se que no lo eres...

Poner traductores en España, para los españoles, es igual de absurdo que romper un cristal nuevo para poner otro igual.

Que eso... que nos debe sobrar dinero y no me he enterado.

@rastein Vale esta contestación para ti también. No me parece de recibo gastar dinero que no tenemos en un problema que hasta ayer no teníamos.

Pues oye si estás tan seguro lo cómodo que se expresa cada uno tu mismo. Yo soy bilingüe alemán-español, me dices en qué idioma me siento más cómodo hablando por riqueza de vocabulario si tengo que tratar temas oficiales, presentaciones y documentos de mi trabajo por ejemplo?
1Saludo
Mrcolin escribió:@thadeusx ¿qué parte he ignorado? Estás diciendo si se sientes mas seguros... venga coño. Sabes tu y se yo que se saben expresar igual de bien en ambos idiomas. Y que esta petición es única y exclusivamente por politiqueo. No me seas ingenuo que se que no lo eres...

Poner traductores en España, para los españoles, es igual de absurdo que romper un cristal nuevo para poner otro igual.

Que eso... que nos debe sobrar dinero y no me he enterado.

@rastein Vale esta contestación para ti también. No me parece de recibo gastar dinero que no tenemos en un problema que hasta ayer no teníamos.


Estamos hablando de contratar a 3 o 4 personas para traducir las sesiones. No veo el despilfarro por ningún sitio si con eso se consigue que los votantes de estos partidos, que son bastantes, puedan escuchar a sus representantes en su idioma.

Siempre y como he dicho, si se usa con responsabilidad, que es basicamente como lo usarias en la calle. Si interpelas a alguien en castellano, lo normal que el otro te lo devuelva en castellano. Por educacion.
Mrcolin escribió:
Hangla Mangla escribió:Tú hablando con tus amigos o yo hablando en este foro no representas a nadie más que a tí mismo, y a veces ni eso.
El Congreso de los Diputados representa a todos los españoles. PERMITIR que se pueda hablar en la lengua materna de muchísimos de ellos no es la locura que pretendéis hacer.
¿Que es simbólico? Tiene mucho de ello, evidentemente.
¿Que en la política y las instituciones lo simbólico tiene valor? Lo ha tenido siempre, por eso existen banderas, himnos, e incluso delitos como el de injurias a la corona.

Un grupo es un grupo. Sea de 2 personas o de 45 millones. Si hay un idioma en común, querer hablar en los que no es común es absurdo y de mala educación, si.

Es que no es "un grupo", es una INSTITUCIÓN. Es más, es LA INSTITUCIÓN central de la democracia española, y la sede de la soberanía nacional, en la que se representa al pueblo español. Ahí es nada. POR SUPUESTO que tiene solemnidad, uso y costumbre, normas y reglamentos, y que lo meramente simbólico tiene una importancia capital.
Y tú me lo comparas con un grupo de colegas en el bar. Pues no, claro que no. En el bar con tu colega inglés no hay nada de eso.
Es que eso es lo que no estáis entendiendo en absoluto. Igual que compara la economía de una casa con la de un país es ridículo, comparar la cena de navidad con una sesión parlamentaria LO ES.

PD: No, el 100% de los españoles no habla castellano, aunque cada vez nos acercamos más a esa cifra. Mi abuela, por ejemplo, habla gallego. En el pueblo sólo se hablaba gallego y nunca se escolarizó. Es capaz de entenderlo, eso sí, siempre que sea coloquial y no sin cierto esfuerzo. La mayoría de señoras de su pueblo, lo mismo. Los señores ya no tanto por que solían escolarizarse hasta los 14. Lo digo por puntualizar el dato, por que damos muchas cosas por hechas que no siempre son así.
Y dirás, ¿está justificando que se hable gallego en el congreso por su abuela y otras viejas que no tienen la ESO o equivalente?. Pues no. Por que ni ella ni ninguna de esas mujeres ve las sesiones parlamentarias. Se la suda. Por que no es una medida pragmática. Pero sí la justifica simbólicamente: por que ella está representada en esa cámara, como tú y como yo, y no está mal que esa cámara hable (también) su idioma. Incluso si ella jamás se vaya a parar a escucharlo (y seguramente ni lleguen a saber que se habló gallego en el congreso, por que lo individual no es importante).
Sólo le queda la esperanza de que fallen las negociaciones del gobierno y se repitan elecciones.

Primeras críticas del PP a Feijóo y su «clan» gallego: «Se ha negociado muy mal»
«Después de hoy, ya sabemos que Feijoó tiene fecha de caducidad. Sólo falta saber cuál es exactamente. Muchos de los que lo auparon ya lo critican»

https://theobjective.com/espana/politic ... o-gallego/
Imagen
fusco escribió:Está claro que Feijóo no vino a Madrid para hacer oposición, sólo le queda la esperanza de que fallen la negociaciones del gobierno y se repitan elecciones.

Primeras críticas del PP a Feijóo y su «clan» gallego: «Se ha negociado muy mal»
«Después de hoy, ya sabemos que Feijoó tiene fecha de caducidad. Sólo falta saber cuál es exactamente. Muchos de los que lo auparon ya lo critican»

https://theobjective.com/espana/politic ... o-gallego/
Imagen

Ain't no love in the jungle XD
fusco escribió:Sólo le queda la esperanza de que fallen la negociaciones del gobierno y se repitan elecciones.

Primeras críticas del PP a Feijóo y su «clan» gallego: «Se ha negociado muy mal»
«Después de hoy, ya sabemos que Feijoó tiene fecha de caducidad. Sólo falta saber cuál es exactamente. Muchos de los que lo auparon ya lo critican»

https://theobjective.com/espana/politic ... o-gallego/
Imagen

Pero Feijóo ha negoci... perdón, chantajeado o bajado los pantalones a alguien?
Se limitó a decir "éstas son mis reglas y punto".
1Saludo
LLioncurt escribió:
LynX escribió:Yo lo que no entiendo es por qué si se reconocen las lenguas cooficiales, por qué no se reconocen todas y se excluye el Valenciano.
Según recoge el Estatuto de Autonomía en su artículo 6, «la lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano». Eso no ocurre en el balear, donde se alude al catalán.
Una de 2, o suprimen eso y ponen que la lengua de la Comunidad Valenciana es el catalán o reconocen el Valenciano.
Y sí, el catalán y el valenciano son muy parecidos, pero si dice que es una lengua cooficial habrá que reconocerla también digo yo. ¿O solo se reconocen las lenguas de los que votan al Sanchinflas? xD.


Catalán y valenciano no son muy parecidos. Son la misma lengua, solo que en Valencia se le llama valenciano.

Permitir el catalán en el Congreso implica permitir el valenciano, ya que son lo mismo.


Que no son lo mismo por mucho que te empeñes. Hay unas 500 palabras de diferencia y yo veo a diario cosas escritas en catalán y en valenciano y ni de coña se escriben y se hablan igual. Y así lo pone en su estatuto de autonomía.

Para el que dice que no es cooficial como el catalán etc, un link de la sexta:
https://www.lasexta.com/como-que-cuando/cuales-son-lenguas-cooficiales-espana_2023081764de18c25df8e30001d299b8.html#:~:text=As%C3%AD%20pues%2C%20las%20lenguas%20cooficiales,las%20zonas%20vasc%C3%B3fonas%20de%20Navarra)

¿Pero cuáles son esas lenguas cooficiales? Dada la norma prevista en la Constitución, que permite a las regiones bilingües cooficializar sus lenguas vernáculas, seis estatutos de autonomía han declarado la oficialidad de sus respectivos idiomas, dentro de su territorio. Estas seis comunidades autónomas son Cataluña, País Vasco, Galicia, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra. Y, también según la Constitución, "la riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección". Así pues, las lenguas cooficiales en España son:

Catalán (en Cataluña y Baleares)
Valenciano (en la Comunidad Valenciana)
Euskera (en País Vasco y en las zonas vascófonas de Navarra)
Gallego (en Galicia)
A estos, además, se suma el aranés, variedad de la lengua occitana y propia del Vall d'Aran, que en 2010 se convirtió en lengua cooficial en Cataluña

Así que está claro que es un agravio comparativo lo pintes como lo pintes.
Que a mí tanto el catalán como el valenciano me importan un pimiento pero esa es la realidad. El valenciano tiene el mismo estatus a nivel de toda España que el catalán, el euskera, etc.
Mrcolin escribió:Y que esta petición es única y exclusivamente por politiqueo.


Viniendo de quien viene la propuesta no es por dar a conocer su cultura al resto del país.

No, no.

Es para reafirmarse en que son diferentes porque hablan distinto :-|
@LynX insisto, aunque nunca contestes cuando no te interesa, vas a escuchar a Baldoví hablar valenciano, tranquilo.
OK Computer escribió:Lo que está claro es que el temita de la plurinacionalidad lleva enquistado siglos, y no habrá desatascador que lo desatasque y que mis ojos lo vean.

Al final lo que más me llama es la opinión de @Findeton . Partir españita en trocitos, que cada uno coja las llaves de su casa, y que ponga la llave. Se acabó la extorsión y el chupopterío.

A mi un sistema a lo EEUU siempre me ha parecido la solución ideal.
De cara a política exterior, sigues existiendo como una España unificada, en materias de defensa y fronteras por ejemplo.

De cara a política interior y económica, cada autonomía por su cuenta. Y si alguna hace mala gestión, nada de recibir dinero del estado central, a lidiar con la insatisfacción de su gente.

Ya verías qué rápido se acababan los chiringuitos y las barreras idiomáticas autoimpuestas, en el momento en que tuvieran que financiárselas ellos mismos. Y a la vez tener que competir con las demás autonomías para atraer la mayor cantidad posible de empresas y trabajadores cualificados españoles.
rastein escribió:
Mrcolin escribió:@thadeusx ¿qué parte he ignorado? Estás diciendo si se sientes mas seguros... venga coño. Sabes tu y se yo que se saben expresar igual de bien en ambos idiomas. Y que esta petición es única y exclusivamente por politiqueo. No me seas ingenuo que se que no lo eres...

Poner traductores en España, para los españoles, es igual de absurdo que romper un cristal nuevo para poner otro igual.

Que eso... que nos debe sobrar dinero y no me he enterado.

@rastein Vale esta contestación para ti también. No me parece de recibo gastar dinero que no tenemos en un problema que hasta ayer no teníamos.


Estamos hablando de contratar a 3 o 4 personas para traducir las sesiones. No veo el despilfarro por ningún sitio si con eso se consigue que los votantes de estos partidos, que son bastantes, puedan escuchar a sus representantes en su idioma.

Siempre y como he dicho, si se usa con responsabilidad, que es basicamente como lo usarias en la calle. Si interpelas a alguien en castellano, lo normal que el otro te lo devuelva en castellano. Por educacion.

Al final el que tiene mala educación utiliza las armas que tenga disponible para ser maleducado. Me quedé flipando cuando, en un viaje de trabajo, una recepcionista me contestó en catalán como si mi acento canario no fuera suficiente para ver que no iba a enter todo lo que me dijera.

Pero claro, yo cometería otro error igual a intentar relacionar esa situación con otra cosa que no fuera esa persona en particular y su mala educación.
Hangla Mangla escribió:@LynX insisto, aunque nunca contestes cuando no te interesa, vas a escuchar a Baldoví hablar valenciano, tranquilo.


Te lo vuelvo a explicar.
Balldoví puede hablar en el idioma que le de la gana, como si habla en chino.
El tema es que no se hace mención del valenciano, que como se ve claramente es igual de cooficial en España que el catalán, euskera y demás.
Ya te he detallado cuales son las lenguas cooficiales en España. ¿No ves un poco raro que se les haya olvidado el Valenciano? ¿Si es una lengua cooficial a nivel nacional como el catalán, euskera y demás porque no se incluye o se le nombra. No sería lo correcto?
LynX escribió:
LLioncurt escribió:
LynX escribió:Yo lo que no entiendo es por qué si se reconocen las lenguas cooficiales, por qué no se reconocen todas y se excluye el Valenciano.
Según recoge el Estatuto de Autonomía en su artículo 6, «la lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano». Eso no ocurre en el balear, donde se alude al catalán.
Una de 2, o suprimen eso y ponen que la lengua de la Comunidad Valenciana es el catalán o reconocen el Valenciano.
Y sí, el catalán y el valenciano son muy parecidos, pero si dice que es una lengua cooficial habrá que reconocerla también digo yo. ¿O solo se reconocen las lenguas de los que votan al Sanchinflas? xD.


Catalán y valenciano no son muy parecidos. Son la misma lengua, solo que en Valencia se le llama valenciano.

Permitir el catalán en el Congreso implica permitir el valenciano, ya que son lo mismo.


Que no son lo mismo por mucho que te empeñes. Hay unas 500 palabras de diferencia y yo veo a diario cosas escritas en catalán y en valenciano y ni de coña se escriben y se hablan igual. Y así lo pone en su estatuto de autonomía.

Es curioso que la Academia de la Lengua Valenciana que digo yo algo sabrá del tema, digan que son la misma lengua.

"El valenciano, propiamente dicho, --prosigue-- se conformó a partir del siglo XIII, cuando fue llevado aquí por los repobladores catalanes y aragoneses que acompañaron a Jaume I, como demuestra la historia, la documentación medieval, la onomástica y la filología, en especial la fonética, la morfología, la sintaxis y el léxico históricos, que muestran su procedencia del latín".

"Por esto, valencianos, catalanes, baleares, y los habitantes de otros territorios de la antigua Corona de Aragón, compartimos una misma lengua, aun cuando, debido al paso de los siglos, cada zona ha mantenido o incorporado formas y vocablos propios", argumenta.


Que decidan los lingüistas que son los que saben de esto.
thadeusx escribió:Que yo sepa sí pago los de otros países.

¿Y quién dijo que no?
thadeusx escribió:El gasto sale del presupuesto europeo para el cual aportamos todos los países miembros. 349 millones en 2023 para ser exactos.

Me remito a mi primera respuesta.
thadeusx escribió:No me confundo (lee bien mi mensaje "siempre y cuando tenga derecho a ello"), el gobierno Español ha solicitado a Europa si sus ciudadanos pueden adquirir el derecho de dirigirse a la EU en otros 3 idiomas. EU decidirá.

Es que confundimos cuestiones de derecho con cuestiones de practicidad y de ámbito, cualquiera de ellos sabe hablar castellano (que está ya actualmente permitido), y DEBERÍA saber hablar inglés (que es igual en lo que nos deberíamos concentrar, en algo vehicular común a todos en lugar de satisfacer las parafilias de todo parlamentario)
Los "derechos" son de los ciudadanos, y de la misma forma que tú NO tienes el derecho que SÍ tienes en España (al dirigirte por ejemplo a un organismo de la UE en bávaro (por ejemplo), ellos tampoco...
Abrir ese "derecho" implicaría que cualquier ciudadano de la UE pudiera usar su lengua oficial del país para dirigirse a la misma... cosa que mejor ni pensar en el gasto que iba a suponer eso...

Como te digo, los derechos NO son de los parlamentarios, son de los ciudadanos, el ámbito de aplicación es justo lo que parece que no entendéis... es MUCHO más amplio que el mero Parlamento Europeo, profundamente ineficiente, con un altísimo coste (innecesario por otro lado, están contempladas lenguas oficiales ya para todos los países) que íbamos a pagar todos.

Si a ti te parece algo deseable estás en tu derecho, a mi me parece una santa gilipollez, cosa que también estoy en mi derecho.. si tú estás dispuesto a pagarlo también estás en tu derecho, yo no, y te invito a que si tanta satisfacción te produce... pagues también mi parte, acabáramos.
thadeusx escribió:Claro, hablar todos en Inglés para decidir leyes que nos afectan a todos los países de EU, un plan sin fisuras.

Mejor hablar en vasco, que seguro que nos entienden todos mejor que en inglés, eso sí que es un plan perfecto.
thadeusx escribió:Gracias por darme la razón.

Nadie te dijo que no fuera así, no es un hecho que haya ocurrido aún, siempre va a ser una crítica en contra (la mía) o a favor (la tuya) "por si acaso" hasta que no ocurra.
thadeusx escribió:Idem

Po fale.
thadeusx escribió:Gracias por darme la razón.

Si eso es realmente lo que te preocupa... :-|
thadeusx escribió:De nada.

Soy una chica educada [ginyo]
thadeusx escribió:Viendo que era necesario al tomártelo personal, no me quedaba otra.

Viste mal.
thadeusx escribió:1Saludo

Un saludo.
clamp escribió:
Mrcolin escribió:Y que esta petición es única y exclusivamente por politiqueo.


Viniendo de quien viene la propuesta no es por dar a conocer su cultura al resto del país.

No, no.

Es para reafirmarse en que son diferentes porque hablan distinto :-|

Cosa que parece que molesto a muchos.

Ahora resultará que el gran problema de España es que una persona hable en el Parlamento en catalán o gallego, cuidado que nos va a dar un infarto.
LynX escribió:
LLioncurt escribió:
LynX escribió:Yo lo que no entiendo es por qué si se reconocen las lenguas cooficiales, por qué no se reconocen todas y se excluye el Valenciano.
Según recoge el Estatuto de Autonomía en su artículo 6, «la lengua propia de la Comunitat Valenciana es el valenciano». Eso no ocurre en el balear, donde se alude al catalán.
Una de 2, o suprimen eso y ponen que la lengua de la Comunidad Valenciana es el catalán o reconocen el Valenciano.
Y sí, el catalán y el valenciano son muy parecidos, pero si dice que es una lengua cooficial habrá que reconocerla también digo yo. ¿O solo se reconocen las lenguas de los que votan al Sanchinflas? xD.


Catalán y valenciano no son muy parecidos. Son la misma lengua, solo que en Valencia se le llama valenciano.

Permitir el catalán en el Congreso implica permitir el valenciano, ya que son lo mismo.


Que no son lo mismo por mucho que te empeñes. Hay unas 500 palabras de diferencia y yo veo a diario cosas escritas en catalán y en valenciano y ni de coña se escriben y se hablan igual. Y así lo pone en su estatuto de autonomía.



Ya, pues dime, ¿Dónde se habla catalán y dónde valenciano? ¿Hay una línea mágica entre Tarragona y Castellón, de aquí para abajo se habla valenciano, para arriba catalán? ¿Por qué un tío de Lleida habla de una forma mucho más similar a alguien de Valencia que a alguien de Girona?

Y lo de las 500 palabras de diferencia me parece un chiste. ¿Cuántas palabras de diferencia habrá entre el vallisoletano y el argentino?

Para más info, mírate este vídeo y me comentas.

https://youtu.be/BHy56d2K60g

Por cierto, dices que ves varias veces valenciano y catalán. ¿Hablas alguna de ellas con fluidez? Te lo pregunto porque, casualmente, la mayoría de personas que conozco que opinan que no son la misma lengua, no hablan ni una ni otra.

Y ya para rematarlo: mi hermano es valenciano (obvio, ya que yo también lo soy). Da clases de FP en Manresa. En valenciano. Nunca le han puesto problema.
@Hereze Me parece maravilloso que se hable catalán en las Cortes.

La cuestión es para qué.

Y lamento decirte que viniendo de quien viene, las motivaciones no son nada honestas.

Que son independentistas, cullons.
@Hereze el problema es que el parlamento español, como tu dices, es la representación de la soberanía nacional, España. Donde los representantes se dirigen al conjunto de la nación española. Por tanto se debe hacer en español, que la lengua común de la nación. Estas tonterías lo que quieren hacer es crear la opinión de ser extranjeros y crear la idea de que los catalanes y vascos no son parte de la nación española, de ahí que quieran selecciones de futbol aparte, y todo ese simbolismo para articula su idea de país independiente en el colectivo de la sociedad. Tendría sentido que Pedro Sanchez diera las declaraciones del estado de alarma en gallego? pues no, por que se dirige al conjunto de la población. Pues el parlamento español es para representar y dirigirse al conjunto de España.
Pues nada, a gastar más en cosas absurdas. Yo es que flipo...

El lenguaje que debería ser una mera herramienta para comunicarnos y se usa para poner barreras entre nosotros. Me pinchas y no sangro.

Fijate que a mi me la pelaría que desaparecieran todos los idiomas y se quedara 1 solamente. Ingles? Castellano? Catalan? Chino mandarín? Me la pelaría. Aprendes 1 idioma y te comunicas con el 100% de la población... pero no, mejor ir añadiendo mil idiomas en todos los ambitos a ver si hacemos las conversaciones lo más complicadas posibles.

Desde luego los traductores están de enhorabuena...
Y2Aikas escribió:@Hereze el problema es que el parlamento español, como tu dices, es la representación de la soberanía nacional, España. Donde los representantes se dirigen al conjunto de la nación española. Por tanto se debe hacer en español, que la lengua común de la nación. Estas tonterías lo que quieren hacer es crear la opinión de ser extranjeros y crear la idea de que los catalanes y vascos no son parte de la nación española, de ahí que quieran selecciones de futbol aparte, y todo ese simbolismo para articula su idea de país independiente en el colectivo de la sociedad. Tendría sentido que Pedro Sanchez diera las declaraciones del estado de alarma en gallego? pues no, por que se dirige al conjunto de la población. Pues el parlamento español es para representar y dirigirse al conjunto de España.

Y no porque el castellano sea más guay (qué es lo que leen algunos), sino porque es el conocido por toooooda la población española.
Y2Aikas escribió:es crear la opinión de ser extranjeros y crear la idea de que los catalanes y vascos no son parte de la nación española


Exactamente.
Qué cacicada de debate esto de las lenguas. Hace ya mucho, mucho tiempo deberían de haberse no sólo implementado en el Congreso, sino impulsado en todos los ámbitos.

Eso es riqueza, diversidad y cultura de nuestro país.
Toni_sab escribió:Qué cacicada de debate esto de las lenguas. Hace ya mucho, mucho tiempo deberían de haberse no sólo implementado en el Congreso, sino impulsado en todos los ámbitos.

Eso es riqueza, diversidad y cultura de nuestro país.

Nadie está negando dicha diversidad y cultura, es más, es algo que subvencionamos TODOS (te guste o no, o seas o no partícipe de esa diversidad), a MUY buen precio por cierto (el ámbito lingüístico tiene un coste en Cataluña por ejemplo superior a la misma sanidad, cuestión de preferencias supongo) y que se ha impulsado en todos los ámbitos ciudadanos... el problema es que nada de esto versa sobre diversidad o ciudadanía.

Mrcolin escribió:Pues nada, a gastar más en cosas absurdas. Yo es que flipo...

Porque no tiene ninguno la sensación de que salga de SUS bolsillos, si les pasases el "extra" de factura a los que tanto corean de forma favorable algo así, verías lo rápido que eliminábamos gastos innecesarios (y lo son porque TODOS ellos conocen lenguas vehiculares con representación actual)... y me atrevo a adelantar que empezando por los mismos catalanes... que son los primeros que se quejan de los "de Madriz" porque pagamos menos impuestos... cosas, entre otras, de no tener gastos de esa índole, por poner un ejemplo rápido.

Que ojo, es una dualidad que nunca entenderé, y que explico como siempre como una "cuestión de prioridades"... que te quejes de lo mucho que pagas, por el otro lado admitas pagar extras completamente innecesarios en la práctica... pero eh, quién soy yo para juzgar las parafilias de nadie :-|
Irdaorev escribió:
Falkiño escribió:Usar la lengua como arma política. Nada nuevo en nuestro país.

Jamás entender el tema de leguas en cada territorio salvo algo cultural no sirve para nada te vas fuera nadie te entiende,llega un extranjero y lo mismo, el que va de viaje a España estudia castellano como los xinos.

En UK y Japón me lo decían que porque dividirnos tanto la sociedad española con el lenguaje y la historia.


Actitudes de desprecio como esa no hacen sino confirmar la necesidad de la medida del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. Hay mucho castellanocentrismo en un país tan diverso como este, y el resultado es que por ignorancia y falta de visibilidad, la mitad de los españoles se acaban creyendo la idea de una España única y uniforme que no existe, llegando a considerar anomalías las distintas realidades lingüisticas y territoriales del estado. Lo que a su vez provoca que en dichos territorios se dispare el independentismo y con todo el sentido además, ya que bastante que hay que aguantar una monarquía como sistema político, como para que encima te exijan hablar en castellano.
DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Que yo sepa sí pago los de otros países.

¿Y quién dijo que no?
thadeusx escribió:El gasto sale del presupuesto europeo para el cual aportamos todos los países miembros. 349 millones en 2023 para ser exactos.

Me remito a mi primera respuesta.

Pues en este caso entendí mal ya que con la siguiente cita interpreté que te referías a los idiomas aprobados y oficiales dentro del parlamento de la EU, mea culpa.
DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Y del mismo modo que pago para que haya traductores de otros países no me importa que se pongan para las lenguas cooficiales. Lo último que quiero es que una tontería como un idioma suponga una barrera aunque sólo sea para 1 diputado sea del país que sea siempre y cuando tenga derecho a ello.

Salvo que no los pagas para todos los idiomas oficiales de todos los países, ¿qué no tienes inconveniente en pasar de x traductores a 5 o 10 veces eso?... ok, págalo TÚ, yo sí lo tengo.




DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:No me confundo (lee bien mi mensaje "siempre y cuando tenga derecho a ello"), el gobierno Español ha solicitado a Europa si sus ciudadanos pueden adquirir el derecho de dirigirse a la EU en otros 3 idiomas. EU decidirá.

Es que confundimos cuestiones de derecho con cuestiones de practicidad y de ámbito, cualquiera de ellos sabe hablar castellano (que está ya actualmente permitido), y DEBERÍA saber hablar inglés (que es igual en lo que nos deberíamos concentrar, en algo vehicular común a todos en lugar de satisfacer las parafilias de todo parlamentario)
Los "derechos" son de los ciudadanos, y de la misma forma que tú NO tienes el derecho que SÍ tienes en España (al dirigirte por ejemplo a un organismo de la UE en bávaro (por ejemplo), ellos tampoco...
Abrir ese "derecho" implicaría que cualquier ciudadano de la UE pudiera usar su lengua oficial del país para dirigirse a la misma... cosa que mejor ni pensar en el gasto que iba a suponer eso...

Como te digo, los derechos NO son de los parlamentarios, son de los ciudadanos, el ámbito de aplicación es justo lo que parece que no entendéis... es MUCHO más amplio que el mero Parlamento Europeo, profundamente ineficiente, con un altísimo coste (innecesario por otro lado, están contempladas lenguas oficiales ya para todos los países) que íbamos a pagar todos.

Si a ti te parece algo deseable estás en tu derecho, a mi me parece una santa gilipollez, cosa que también estoy en mi derecho.. si tú estás dispuesto a pagarlo también estás en tu derecho, yo no, y te invito a que si tanta satisfacción te produce... pagues también mi parte, acabáramos.

Y me parece respetable tu opinión. Mi crítica inicial, que has hecho tuya, es que el usuario al que critiqué se dedica a pegar su enlace, soltar 4 insultos y hasta la siguiente sin importarle si luego se desmiente su enlace y sin aportar razón alguna a sus críticas. El enlace es la simple excusa para su bilis e insultos diarios por lo que entiendo que si para abrir un hilo el colgar un enlace no es suficiente, no veo por qué lo es para un post que en muchas ocasiones fomenta noticias inciertas y mal ambiente. (obviamente sirve para todos pero tu bien sabes como va esto ;)
Si pusiera su opinión, como la has dado tu, la rebatiría pero seguramente y santas pascuas, ni hubiese empezado ya que al menos hubiese dado su opinión como todos y no hubiese entrado únicamente a soltar su dosis diaria.
Y sobre el "paga tu mi parte que no estoy de acuerdo" seamos serios que todos sabemos como funcionan los impuestos en EU. (si no gusta puedes hacer un findeton o votar partidos liberales) del mismo modo que cosas de las que tú te aprovechas y yo no, no me importa que se usen mis impuestos.

DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Claro, hablar todos en Inglés para decidir leyes que nos afectan a todos los países de EU, un plan sin fisuras.

Mejor hablar en vasco, que seguro que nos entienden todos mejor que en inglés, eso sí que es un plan perfecto.

Soy más de añadir el Vasco si EU lo considera pertinente.

DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Gracias por darme la razón.

Nadie te dijo que no fuera así, no es un hecho que haya ocurrido aún, siempre va a ser una crítica en contra (la mía) o a favor (la tuya) "por si acaso" hasta que no ocurra.
thadeusx escribió:Idem

Po fale.

[oki]

DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Gracias por darme la razón.

Si eso es realmente lo que te preocupa... :-|

No, es por no seguir incidiendo en este punto.

DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:De nada.

Soy una chica educada [ginyo]

Seguro? Es que con mensajes como estos me confundes y ya no se a qué atenerme.
DNKROZ escribió:Y[...]bla bla... al carajo, estoy siendo sincero al 100% [+risas]



DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Viendo que era necesario al tomártelo personal, no me quedaba otra.

Viste mal.

No estaría tan seguro.

1Saludo
LLioncurt escribió:
LynX escribió:
LLioncurt escribió:
Catalán y valenciano no son muy parecidos. Son la misma lengua, solo que en Valencia se le llama valenciano.

Permitir el catalán en el Congreso implica permitir el valenciano, ya que son lo mismo.


Que no son lo mismo por mucho que te empeñes. Hay unas 500 palabras de diferencia y yo veo a diario cosas escritas en catalán y en valenciano y ni de coña se escriben y se hablan igual. Y así lo pone en su estatuto de autonomía.



Ya, pues dime, ¿Dónde se habla catalán y dónde valenciano? ¿Hay una línea mágica entre Tarragona y Castellón, de aquí para abajo se habla valenciano, para arriba catalán? ¿Por qué un tío de Lleida habla de una forma mucho más similar a alguien de Valencia que a alguien de Girona?

Y lo de las 500 palabras de diferencia me parece un chiste. ¿Cuántas palabras de diferencia habrá entre el vallisoletano y el argentino?


Determinar eso es imposible, pero vamos que si eres de Valencia ves la diferencia rápido entre el catalán y el valenciano. De todas formas como si son lo mismo, ese no es el tema.
El tema es:
- En el estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana nombra el valenciano, no el catalán, como sí lo hace el estatuto de Baleares.
-Está reconocido el valenciano como lengua cooficial.
Si dicen que hay que reconocer todas las lenguas cooficiales no habría que mencionar el valenciano también, aunque fuera lo mismo que el catalán.
Y si no pues que cambien el estatuto de autonomía de la Comunidad Valenciana y que hagan como en el de Baleares que nombra el catalán.
fusco escribió:
Irdaorev escribió:
Falkiño escribió:Usar la lengua como arma política. Nada nuevo en nuestro país.

Jamás entender el tema de leguas en cada territorio salvo algo cultural no sirve para nada te vas fuera nadie te entiende,llega un extranjero y lo mismo, el que va de viaje a España estudia castellano como los xinos.

En UK y Japón me lo decían que porque dividirnos tanto la sociedad española con el lenguaje y la historia.


Actitudes de desprecio como esa no hacen sino confirmar la necesidad de la medida del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. Hay mucho castellanocentrismo en un país tan diverso como este, y el resultado es que por ignorancia y falta de visibilidad, la mitad de los españoles se acaban creyendo la idea de una España única y uniforme que no existe, llegando a considerar anomalías las distintas realidades lingüisticas y territoriales del estado. Lo que a su vez provoca que en dichos territorios se dispare el independentismo y con todo el sentido además, ya que bastante que hay que aguantar una monarquía como sistema político, como para que encima te exijan hablar en castellano.


Desprecio de quién ein? Porque por esa regla quien no quieren hablar castellano o ni aprenderlo estaría recurriendo lo mismo. No sé qué tiene que ver la monarquía con el lenguaje. El independentismo va a seguir gual si no se sienten españoles y no es por la lengua es porque quieren ser independientes a España tipo UK, pero seguir mamando del estado más que el resto.

Yo me baso en la realidad no sé desprecia nada y esque fuera se habla el idioma nacional de cada pais, vas a América latina español/inglés no hay más y podríamos seguir con el ejemplo, en lo que llevo viviendo en gales no me encontré aún ningún escocés que no me hable inglés y podrían hablar galo perfectamente hablan inglés el 99% y eso no quiere decir perder su identidad o cultura, en ningún país de los que me encontré he visto las batallitas que hay en España con el tema de la identidad.

El tema del congreso esque si lo ve todo el mundo referirse solo a una parte de la población es una falta de respeto para ti igual no y para otros si porque se sienten desplazados.

Si tan bueno es tener diversidad de lenguas regionales entonces propongo en el foro que cada uno hablemos en la lengua de nuestro territorio y el que no lo entienda agur [+risas] o tener una de vasco,catalán,valenciano,gallego,asturiano Ect... Y que cada uno postee donde quiera [carcajad]

Me da a mi que la división en España va a seguir igual con lengua y sin ella hasta que no sean territorios independientes a España y en su DNI deje de poner que son españoles porque no lo sienten esa parte de la población.

Como si yo mañana digo que me siento gato.

Como se sienten en Gibraltar? Pues es lo que hay.

Me parece muy bien que cada uno aprenda su lenguaje regional, pero los separatismos no son por eso.

Añadir el regionalismo de idiomas en la UE eso no va a pasar ni en los sueños más humedos, son problemas propios de los complejos que hay en España que no hay en otros países, como para generar más problemas
DNKROZ escribió:
Toni_sab escribió:Qué cacicada de debate esto de las lenguas. Hace ya mucho, mucho tiempo deberían de haberse no sólo implementado en el Congreso, sino impulsado en todos los ámbitos.

Eso es riqueza, diversidad y cultura de nuestro país.

Nadie está negando dicha diversidad y cultura, es más, es algo que subvencionamos TODOS (te guste o no, o seas o no partícipe de esa diversidad), a MUY buen precio por cierto (el ámbito lingüístico tiene un coste en Cataluña por ejemplo superior a la misma sanidad, cuestión de preferencias supongo) y que se ha impulsado en todos los ámbitos ciudadanos... el problema es que nada de esto versa sobre diversidad o ciudadanía.

Que nada de esto versa sobre diversidad o ciudadanía? 😂

Es que me es difícil debatir sobre ciertos aspectos, normalmente os leo. Pero esto de las lenguas, la diversidad, que se ramifica en música, arte, historia, y que al fin y al cabo son cooficiales.. veo muy absurdo ir contra medidas así.

Las lenguas no son una barrera, salvo para quien las vea así, y en vez de hacer por entenderse, rabie y no quiera. Hace unos meses vi un partido del Compostela en TVG y hombre, no entendía todo; pero hacía por ello. Como cuando vas al extranjero. De ahí que lo vea una cacicada.
@LynX ¿Crees que en las organizaciones internacionales hay que especificar que se habla español Y/O castellano, ya que en la Constitución de algunos países se nombra uno, y en otros otro?

¿Crees que en un foro entre jefes de gobierno en Montevideo el representante español debe quejarse si se acuerda que se hablará en español, ya que según nuestra Constitución nosotros hablamos castellano?
LLioncurt escribió:@LynX ¿Crees que en las organizaciones internacionales hay que especificar que se habla español Y/O castellano, ya que en la Constitución de algunos países se nombra uno, y en otros otro?

¿Crees que en un foro entre jefes de gobierno en Montevideo el representante español debe quejarse si se acuerda que se hablará en español, ya que según nuestra Constitución nosotros hablamos castellano?


No sé que tiene que ver esto con lo otro pero vale.
Aquí estamos hablando de lenguas cooficiales en España.
¿Es cooficial el valenciano en España o no? Porque la ley dice que sí.
Si es así, ¿por qué se excluye? Simplemente con que lo hubieran mencionado como a todas las demás lenguas cooficiales problema resuelto.
Habrá que cumplir la ley digo yo.
LynX escribió:
LLioncurt escribió:@LynX ¿Crees que en las organizaciones internacionales hay que especificar que se habla español Y/O castellano, ya que en la Constitución de algunos países se nombra uno, y en otros otro?

¿Crees que en un foro entre jefes de gobierno en Montevideo el representante español debe quejarse si se acuerda que se hablará en español, ya que según nuestra Constitución nosotros hablamos castellano?


No sé que tiene que ver esto con lo otro pero vale.
Aquí estamos hablando de lenguas cooficiales en España
¿Es cooficial el valenciano en España o no? Porque la ley dice que sí.
Si es así, ¿por qué se excluye? Simplemente con que lo hubieran mencionado como a todas las demás lenguas cooficiales problema resuelto.
Habrá que cumplir la ley digo yo.


Discurso circular. Ya te he dicho que son la misma lengua. Nombrar una es nombrar la otra. Igual que si nombras el español, también estás nombrando el castellano.
thadeusx escribió:Pues en este caso entendí mal ya que con la siguiente cita interpreté que te referías a los idiomas aprobados y oficiales dentro del parlamento de la EU, mea culpa.

Obviamente, y dejando a un lado lo que YO considere sería deseable (reducir gasto aún más), me refería a abrir la puerta a todos los demás no contemplados únicamente por serlo en sus respectivos países... eso es un melón que, de abrirse, promete ser carete y complicado :-|

Por lo menos hasta que inventemos el traductor al estilo del "autoestopista galáctico", entonces ya que hablen lo que les salga del orto.

thadeusx escribió:Y me parece respetable tu opinión. Mi crítica inicial, que has hecho tuya, es que el usuario al que critiqué se dedica a pegar su enlace, soltar 4 insultos y hasta la siguiente sin importarle si luego se desmiente su enlace y sin aportar razón alguna a sus críticas.

Obviamente, de ser así, no me parecería una actitud correcta, la pregunta es si tu impresión conforma la realidad... pero es que ahí ni entro.
thadeusx escribió:El enlace es la simple excusa para su bilis e insultos diarios por lo que entiendo que si para abrir un hilo el colgar un enlace no es suficiente, no veo por qué lo es para un post que en muchas ocasiones fomenta noticias inciertas y mal ambiente. (obviamente sirve para todos pero tu bien sabes como va esto ;)

Claro, porque poner cosas como "lágrimas de facha" no conforma ningún insulto, ni ofende a nadie, ni es bilis de ningún tipo... es que es lo que hay, ninguna de las (dos) partes se libra del asunto, ni mucho menos contribuye al "buen ambiente", aquí yo no veo consenso ninguno (que seguramente sea de lo que se trate) y todas las medidas por parte de nuestros (adorados por algunos) partidos se centran única y exclusivamente en marcar precisamente esa falta de consenso.. pregúntate el por qué.
thadeusx escribió:Si pusiera su opinión, como la has dado tu, la rebatiría pero seguramente y santas pascuas, ni hubiese empezado ya que al menos hubiese dado su opinión como todos y no hubiese entrado únicamente a soltar su dosis diaria.

Me parece bien, y consideraré perfecto lo que decidas hacer con la respuesta al mismo.
thadeusx escribió:Y sobre el "paga tu mi parte que no estoy de acuerdo" seamos serios que todos sabemos como funcionan los impuestos en EU. (si no gusta puedes hacer un findeton o votar partidos liberales) del mismo modo que cosas de las que tú te aprovechas y yo no, no me importa que se usen mis impuestos.

Sé perfectamente cómo funcionan, te estoy dando mi opinión al margen de su funcionamiento, si a ti gusta pagar por cuestiones de practicidad inexistente a mi no... por eso, para satisfacer ese gusto que parece que le tienes a tal hecho, te invito a pagar la mía.
De esto NO se aprovecha NADIE, salvo el parlamentario de turno, pero por descontado ni tú ni yo... y de la misma forma que no tengo inconveniente en pagar cosas que yo no voy a aprovechar, como la educación (la mía ya la pagué y no tengo hijos), SÍ que lo tengo en pagar cosas que no va a aprovechar nadie en la práctica más allá del chiringuito/aprovechado de turno... sí, me importa, y mucho.
Respecto a votar a partidos liberales (mal uso del término habitual por cierto), en España no hay... y aunque los hubiera, me iba a dar igual, el problema no es el partido, es el sistema.

thadeusx escribió:Soy más de añadir el Vasco si EU lo considera pertinente.

En el caso del inglés no tendrías ni que añadirlo, pero como te digo, si tú eres más de introducir más complejidad al sistema, más gasto y más posibilidad de errores de interpretación del lenguaje... tú mismo, yo soy eminentemente práctico, y lo veo una chorrada... como seguramente lo vean también en la UE.
Ya os avisé con esto en el hilo de las parafilias catalanas al respecto... la UE no puede permitirse trasladar las cuestiones de ámbito interno de sus países miembros a la misma... porque hacerlo significa importar toda esa problemática a la misma... y no hablamos solo de España, hablaríamos de varias decenas de lenguas de los diferentes países... y de la misma forma que os dije "no va a pasar" a la paja mental de la "Cataluña Europea", os lo digo ahora:

"No va a pasar".

Por lo que todo esto es hablar del sexo de los ángeles, como siempre, es lo que nos gusta en Miscelánea [+risas]
thadeusx escribió:No, es por no seguir incidiendo en este punto.

Pues para no seguir incidiendo te repites como el ajo... no sé, ¿tan inseguro estás del hecho que necesitas recordártelo todo el rato? :-? , porque da esa impresión...
thadeusx escribió:Seguro? Es que con mensajes como estos me confundes y ya no se a qué atenerme.

Mira a cuánta gente insulto o le falto al respeto en el foro (susceptibilidades aparte que siempre los hay que hacen su "libre interpretación" y te reportan porque ni han entendido el término que has usado) y tendrás tu respuesta.
thadeusx escribió:No estaría tan seguro.

No das la impresión de estarlo no.
thadeusx escribió:1Saludo

Un saludete.
Toni_sab escribió:Que nada de esto versa sobre diversidad o ciudadanía? 😂

Nada, para empezar no están buscando reconocerte el derecho a TI, como ciudadano, sino a un parlamentario, que no actúa con esa función.
Para terminar tampoco lo están buscando a nivel UE, sino en su parlamento.

Así que... no.. lo siento pero no.

Toni_sab escribió:Es que me es difícil debatir sobre ciertos aspectos, normalmente os leo. Pero esto de las lenguas, la diversidad, que se ramifica en música, arte, historia, y que al fin y al cabo son cooficiales.. veo muy absurdo ir contra medidas así.

Se te nota, pero entiende que esto NO va de ir "en contra de la diversidad" o "del arte" (wtf), o "historia" (en fin)... que no son cooficiales... sino oficiales... nadie va en CONTRA de esas medidas... es más, como indico antes, algunos incluso las financiamos sin ser "cosa nuestra" como tal, porque consideramos que son cosas de nuestro país, y por eso mismo lo apoyamos y defendemos.
EL problema es que esta medida no trata, como ya he explicado, de nada de eso, esta medida es una gilipollez, sin paliativos, no tiene sentido y abre la puerta a un descontrol y un caos en Europa que no creo que sean tan imbéciles de permitir... aunque visto los últimos tiempos ya me creo cualquier cosa.

Hay momentos en los que hay que dejar a un lado la chorrez identitaria en pro de la practicidad y de la eficiencia, so pena de volvernos (mucho) menos prácticos y eficientes... y eso es algo que precisamente no nos sobra.

Toni_sab escribió:Las lenguas no son una barrera, salvo para quien las vea así

Te suelto en japón sin un céntimo y luego me cuentas si te ha parecido limitante... o no.

Un cuchillo de cocina tampoco es un arma... es una herramienta... lo puedo usar como arma si quiero, aunque en teoría debería servir para cocinar.
El lenguaje es OTRA herramienta, que usamos para comunicarnos, su finalidad no es autofelarme en el trance del uso de mi lengua materna... sino comunicarme... si para ello tengo que usar OTRO idioma con el que no me siento tan cómodo... pues lo usaré, como herramientas que son.
Como persona que habla cinco idiomas (entre los que se encuentra el catalán pero NO el vasco por ejemplo) creo que tengo algo de criterio en el uso que hago de cada uno de ellos .
Toni_sab escribió:y en vez de hacer por entenderse, rabie y no quiera.

Pero es que eso es justamente lo que estamos pidiendo, cualquiera de ellos tiene las herramientas necesarias para "hacerse entender" y en su lugar "rabian y no quieren" porque quieren usar SU herramienta.... si lo estás diciendo tú mismo :/
Toni_sab escribió:Hace unos meses vi un partido del Compostela en TVG y hombre, no entendía todo; pero hacía por ello. Como cuando vas al extranjero. De ahí que lo vea una cacicada.

Y en ese caso TÚ te estás intentando adaptar a la mayoría... no estás pidiendo a TVG que se pongan a hablar en castellano... que es justo lo que se pide con esto, pedir a la UE (que reconoce ya una serie de idiomas de todos los países que los hablan todos sus ciudadanos) que te hablen y puedas hablarles tú en lo que te dé la real gana... ESO es una cacicada... pero además de calibre supremo.
LLioncurt escribió:
LynX escribió:
LLioncurt escribió:@LynX ¿Crees que en las organizaciones internacionales hay que especificar que se habla español Y/O castellano, ya que en la Constitución de algunos países se nombra uno, y en otros otro?

¿Crees que en un foro entre jefes de gobierno en Montevideo el representante español debe quejarse si se acuerda que se hablará en español, ya que según nuestra Constitución nosotros hablamos castellano?


No sé que tiene que ver esto con lo otro pero vale.
Aquí estamos hablando de lenguas cooficiales en España
¿Es cooficial el valenciano en España o no? Porque la ley dice que sí.
Si es así, ¿por qué se excluye? Simplemente con que lo hubieran mencionado como a todas las demás lenguas cooficiales problema resuelto.
Habrá que cumplir la ley digo yo.


Discurso circular. Ya te he dicho que son la misma lengua. Nombrar una es nombrar la otra. Igual que si nombras el español, también estás nombrando el castellano.


Bueno lo dejamos aquí, que ya hemos hablado bastante del tema. Pero la ley dice otra cosa a lo que tú dices.
LynX escribió:
LLioncurt escribió:
LynX escribió:
No sé que tiene que ver esto con lo otro pero vale.
Aquí estamos hablando de lenguas cooficiales en España
¿Es cooficial el valenciano en España o no? Porque la ley dice que sí.
Si es así, ¿por qué se excluye? Simplemente con que lo hubieran mencionado como a todas las demás lenguas cooficiales problema resuelto.
Habrá que cumplir la ley digo yo.


Discurso circular. Ya te he dicho que son la misma lengua. Nombrar una es nombrar la otra. Igual que si nombras el español, también estás nombrando el castellano.


Bueno lo dejamos aquí, que ya hemos hablado bastante del tema. Pero la ley dice otra cosa a lo que tú dices.


Pues sí, mejor lo dejamos. Supongo que para ti en España no hablamos español porque en la Constitución dice que hablamos castellano.

Y supongo que para ti la Academia Valencia de la Lengua va contra la ley al decir que catalán y valenciano es lo mismo.

Espero que al menos te hayas mirado el vídeo.
Está interesante el tema este de las lenguas si...

Al final no es otra parte mas del plan para aniquilar el consenso del 78 pero sin abordar de verdad la vía legal para hacerlo. Modificar un reglamento aquí, luego una ley allí... antes esperando a que el TC lo tumbara al de unos años y después que nos quiten lo bailado. Ahora va a ser el propio PSOE quien lo lleve al TC para que le dé la bendición Conde Pumpido antes de que lo saquen de allí a el y a su camarilla...

Veremos a ver donde acaba todo esto...pero no tiene buena pinta...viene años duros....
Las lenguas solo es racismo, clasismo, nepotismo... camuflado, como si empezamos a pedir velo o la confirmación en las oposiciones del 2030..te quitas gente y mantienes lugar más cerrado y hermético...

No hay debate, en el ámbito científico nadie quiere mil sistemas distintos para las mismas operaciones,...pero los de letras o arte ya impusieron llamar cultura a un cuadro en blanco con una rayita, moral, les recuerda....

Supongo que se hace para enmascarar el racismo institucional de España y limitar la libre circulación de extranjeros dificultando el acceso a latinos, marroquíes, negros,...es la razón verdadera
adri079 escribió:Las lenguas solo es racismo, clasismo, nepotismo... camuflado, como si empezamos a pedir velo o la confirmación en las oposiciones del 2030..te quitas gente y mantienes lugar más cerrado y hermético...

No hay debate, en el ámbito científico nadie quiere mil sistemas distintos para las mismas operaciones,...pero los de letras o arte ya impusieron llamar cultura a un cuadro en blanco con una rayita, moral, les recuerda....

Supongo que se hace para enmascarar el racismo institucional de España y limitar la libre circulación de extranjeros dificultando el acceso a latinos, marroquíes, negros,...es la razón verdadera
ein? Pues precisamente en Cataluña,Asturias y país vasco hay un porrón de inmigración ein? No creo que sea por eso, supongo que llevar a las masas al enfrentamiento es bueno para los políticos, tener sus pactos y apoyo con partidos minoritarios y todo eso.
Goncatin escribió:A mí me fascina cómo el pensamiento de impuestos de reparto de la riqueza y de que el que más tiene más pague mágicamente se le de la vuelta y se diga todo lo contrario cuando se habla de comunidades autónomas.


en perspectiva nacional el discurso es el mismo sean personas, empresas o regiones.

evidentemente las regiones mas ricas el dinero lo quieren para ellas, no para "regarlo por ahi" por eso la reivindicacion regionalista al respecto por parte de Cataluña (y PV).

pd. andalucia ha tenido / tiene partido regionalista. otra cosa es que le pase como a canarias que lo tienen y no saben sacarle partido.

aunque "funciona" en realidad en el fondo es un funcionamiento perverso del sistema. la accion politica deberia ser suficientemente buena como para no perjudicar a partes de la misma pero si, ya se que estoy hablando una utopia. :-|

muerola escribió:llámalo como te de la gana, como si lo llamas gallina, pero no lo llames comunismo, porque eso de comunista no tiene nada.

eso es claramente una medida socialdemocrata


precisamente parte de "la gracia" es que estos señores equiparan comunismo con socialdemocracia a conveniencia. :-|

por eso hice el comentario acerca de su uso del termino "comunismo". basicamente para ellos todo lo que este a la izquierda de vox o del liberal capitalismo, "es comunismo".

y ademas no comunismo y punto. no. comunismo del malo. nivel stalin, pol pot, best korea...

pd. luego repasare la pagina y media que me falta :-|
DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Pues en este caso entendí mal ya que con la siguiente cita interpreté que te referías a los idiomas aprobados y oficiales dentro del parlamento de la EU, mea culpa.

Obviamente, y dejando a un lado lo que YO considere sería deseable (reducir gasto aún más), me refería a abrir la puerta a todos los demás no contemplados únicamente por serlo en sus respectivos países... eso es un melón que, de abrirse, promete ser carete y complicado :-|

Por lo menos hasta que inventemos el traductor al estilo del "autoestopista galáctico", entonces ya que hablen lo que les salga del orto.

thadeusx escribió:Y me parece respetable tu opinión. Mi crítica inicial, que has hecho tuya, es que el usuario al que critiqué se dedica a pegar su enlace, soltar 4 insultos y hasta la siguiente sin importarle si luego se desmiente su enlace y sin aportar razón alguna a sus críticas.

Obviamente, de ser así, no me parecería una actitud correcta, la pregunta es si tu impresión conforma la realidad... pero es que ahí ni entro.
thadeusx escribió:El enlace es la simple excusa para su bilis e insultos diarios por lo que entiendo que si para abrir un hilo el colgar un enlace no es suficiente, no veo por qué lo es para un post que en muchas ocasiones fomenta noticias inciertas y mal ambiente. (obviamente sirve para todos pero tu bien sabes como va esto ;)

Claro, porque poner cosas como "lágrimas de facha" no conforma ningún insulto, ni ofende a nadie, ni es bilis de ningún tipo... es que es lo que hay, ninguna de las (dos) partes se libra del asunto, ni mucho menos contribuye al "buen ambiente", aquí yo no veo consenso ninguno (que seguramente sea de lo que se trate) y todas las medidas por parte de nuestros (adorados por algunos) partidos se centran única y exclusivamente en marcar precisamente esa falta de consenso.. pregúntate el por qué.
thadeusx escribió:Si pusiera su opinión, como la has dado tu, la rebatiría pero seguramente y santas pascuas, ni hubiese empezado ya que al menos hubiese dado su opinión como todos y no hubiese entrado únicamente a soltar su dosis diaria.

Me parece bien, y consideraré perfecto lo que decidas hacer con la respuesta al mismo.
thadeusx escribió:Y sobre el "paga tu mi parte que no estoy de acuerdo" seamos serios que todos sabemos como funcionan los impuestos en EU. (si no gusta puedes hacer un findeton o votar partidos liberales) del mismo modo que cosas de las que tú te aprovechas y yo no, no me importa que se usen mis impuestos.

Sé perfectamente cómo funcionan, te estoy dando mi opinión al margen de su funcionamiento, si a ti gusta pagar por cuestiones de practicidad inexistente a mi no... por eso, para satisfacer ese gusto que parece que le tienes a tal hecho, te invito a pagar la mía.
De esto NO se aprovecha NADIE, salvo el parlamentario de turno, pero por descontado ni tú ni yo... y de la misma forma que no tengo inconveniente en pagar cosas que yo no voy a aprovechar, como la educación (la mía ya la pagué y no tengo hijos), SÍ que lo tengo en pagar cosas que no va a aprovechar nadie en la práctica más allá del chiringuito/aprovechado de turno... sí, me importa, y mucho.
Respecto a votar a partidos liberales (mal uso del término habitual por cierto), en España no hay... y aunque los hubiera, me iba a dar igual, el problema no es el partido, es el sistema.

thadeusx escribió:Soy más de añadir el Vasco si EU lo considera pertinente.

En el caso del inglés no tendrías ni que añadirlo, pero como te digo, si tú eres más de introducir más complejidad al sistema, más gasto y más posibilidad de errores de interpretación del lenguaje... tú mismo, yo soy eminentemente práctico, y lo veo una chorrada... como seguramente lo vean también en la UE.
Ya os avisé con esto en el hilo de las parafilias catalanas al respecto... la UE no puede permitirse trasladar las cuestiones de ámbito interno de sus países miembros a la misma... porque hacerlo significa importar toda esa problemática a la misma... y no hablamos solo de España, hablaríamos de varias decenas de lenguas de los diferentes países... y de la misma forma que os dije "no va a pasar" a la paja mental de la "Cataluña Europea", os lo digo ahora:

"No va a pasar".

Por lo que todo esto es hablar del sexo de los ángeles, como siempre, es lo que nos gusta en Miscelánea [+risas]
thadeusx escribió:No, es por no seguir incidiendo en este punto.

Pues para no seguir incidiendo te repites como el ajo... no sé, ¿tan inseguro estás del hecho que necesitas recordártelo todo el rato? :-? , porque da esa impresión...
thadeusx escribió:Seguro? Es que con mensajes como estos me confundes y ya no se a qué atenerme.

Mira a cuánta gente insulto o le falto al respeto en el foro (susceptibilidades aparte que siempre los hay que hacen su "libre interpretación" y te reportan porque ni han entendido el término que has usado) y tendrás tu respuesta.
thadeusx escribió:No estaría tan seguro.

No das la impresión de estarlo no.
thadeusx escribió:1Saludo

Un saludete.
Toni_sab escribió:Que nada de esto versa sobre diversidad o ciudadanía? 😂

Nada, para empezar no están buscando reconocerte el derecho a TI, como ciudadano, sino a un parlamentario, que no actúa con esa función.
Para terminar tampoco lo están buscando a nivel UE, sino en su parlamento.

Así que... no.. lo siento pero no.

Toni_sab escribió:Es que me es difícil debatir sobre ciertos aspectos, normalmente os leo. Pero esto de las lenguas, la diversidad, que se ramifica en música, arte, historia, y que al fin y al cabo son cooficiales.. veo muy absurdo ir contra medidas así.

Se te nota, pero entiende que esto NO va de ir "en contra de la diversidad" o "del arte" (wtf), o "historia" (en fin)... que no son cooficiales... sino oficiales... nadie va en CONTRA de esas medidas... es más, como indico antes, algunos incluso las financiamos sin ser "cosa nuestra" como tal, porque consideramos que son cosas de nuestro país, y por eso mismo lo apoyamos y defendemos.
EL problema es que esta medida no trata, como ya he explicado, de nada de eso, esta medida es una gilipollez, sin paliativos, no tiene sentido y abre la puerta a un descontrol y un caos en Europa que no creo que sean tan imbéciles de permitir... aunque visto los últimos tiempos ya me creo cualquier cosa.

Hay momentos en los que hay que dejar a un lado la chorrez identitaria en pro de la practicidad y de la eficiencia, so pena de volvernos (mucho) menos prácticos y eficientes... y eso es algo que precisamente no nos sobra.

Toni_sab escribió:Las lenguas no son una barrera, salvo para quien las vea así

Te suelto en japón sin un céntimo y luego me cuentas si te ha parecido limitante... o no.

Un cuchillo de cocina tampoco es un arma... es una herramienta... lo puedo usar como arma si quiero, aunque en teoría debería servir para cocinar.
El lenguaje es OTRA herramienta, que usamos para comunicarnos, su finalidad no es autofelarme en el trance del uso de mi lengua materna... sino comunicarme... si para ello tengo que usar OTRO idioma con el que no me siento tan cómodo... pues lo usaré, como herramientas que son.
Como persona que habla cinco idiomas (entre los que se encuentra el catalán pero NO el vasco por ejemplo) creo que tengo algo de criterio en el uso que hago de cada uno de ellos .
Toni_sab escribió:y en vez de hacer por entenderse, rabie y no quiera.

Pero es que eso es justamente lo que estamos pidiendo, cualquiera de ellos tiene las herramientas necesarias para "hacerse entender" y en su lugar "rabian y no quieren" porque quieren usar SU herramienta.... si lo estás diciendo tú mismo :/
Toni_sab escribió:Hace unos meses vi un partido del Compostela en TVG y hombre, no entendía todo; pero hacía por ello. Como cuando vas al extranjero. De ahí que lo vea una cacicada.

Y en ese caso TÚ te estás intentando adaptar a la mayoría... no estás pidiendo a TVG que se pongan a hablar en castellano... que es justo lo que se pide con esto, pedir a la UE (que reconoce ya una serie de idiomas de todos los países que los hablan todos sus ciudadanos) que te hablen y puedas hablarles tú en lo que te dé la real gana... ESO es una cacicada... pero además de calibre supremo.

Bueno, sólo te queda añadir que todo esto es tu opinión, cosa que me alegra enormemente 😂

Los parlamentarios representan a los ciudadanos. El caos en Europa yo no sé dónde lo pronosticas, supongo que allí no tendrán problemas con la diversidad de lenguas.

Lo de Japón, hombre, si viajo allí, ya te digo que haré lo posible para entender, más si se trata de parné 😂 Y supongo que allí también habrá cooficiales o dialectos.

Lo del cuchillo, hombre, yo lo veo como un instrumento de cocina, que es lo habitual, afortunadamente.

Y creo que al final estoy como entendiendo un poco tu argumentario, pero es que lo de la UE al fin y al cabo es que se nos reconozcan las lenguas y poder expresarnos con ellas. Que tampoco va a ser una obligación 😂

Saber 5 idiomas debería de remar más a abrir abanicos, no a cerrarlos. Yo sé 3, y siempre estaré a favor del conocimiento y de abrir la veda a los idiomas. Pero qué está bien debatir, open your mind i escolta fala un sexto 😂
Irdaorev escribió:
adri079 escribió:Las lenguas solo es racismo, clasismo, nepotismo... camuflado, como si empezamos a pedir velo o la confirmación en las oposiciones del 2030..te quitas gente y mantienes lugar más cerrado y hermético...

No hay debate, en el ámbito científico nadie quiere mil sistemas distintos para las mismas operaciones,...pero los de letras o arte ya impusieron llamar cultura a un cuadro en blanco con una rayita, moral, les recuerda....

Supongo que se hace para enmascarar el racismo institucional de España y limitar la libre circulación de extranjeros dificultando el acceso a latinos, marroquíes, negros,...es la razón verdadera
ein? Pues precisamente en Cataluña,Asturias y país vasco hay un porrón de inmigración ein? No creo que sea por eso, supongo que llevar a las masas al enfrentamiento es bueno para los políticos, tener sus pactos y apoyo con partidos minoritarios y todo eso.

Hay inmigración para que les limpien el culo, pero los puestos buenos para nosotros. Racismo institucional de manual
O Dae_soo escribió:Tengo una duda muy tonta y muy básica.
¿Qué necesidad hay de hablar en un idioma en un lugar (congreso) donde sabes que gran parte de tus oyentes no lo entienden? ¿no será más facil usar un idioma que entiendan todas las personas que allí se reunen si tú sabes hablarlo al mismo nivel?

A nivel reivindicativo , identitario , etc...tendrá toda la lógica,no lo sé.... pero a nivel del proceso de comunicación es un absurdo y denota que lo que menos preocupa es que te entiendan


completamente de acuerdo.

esto no se reivindica/pide/whatever con objetivo practico, que obviamente, no lo tiene.

se hace con objetivo reivindicativo/identitario.

Lee_Chaolan escribió:No creo que sea ni poco práctico ni caro porque no todos los diputados bilingües van a usarlo, ni se va a usar todo el tiempo. Cuánto cuestan tres o cuatro traductores por sesión (que tampoco hay tantas, Congreso y Senado no están abiertos todo el año ni de coña lol)?


muy probablemente esos traductores e interpretes no cobren por horas.

de hecho lo mas probable es que sean funcionarios. pero como van a ser funcionarios de carrera con sede en madrid pero que para seleccionarlos se va a tener que evaluar su proficiencia en idioma no castellano y eso es una regla de entrada discriminatoria para seleccionarlos por oposicion (te recuerdo que la AGE no exige catalan para trabajar con sede en cataluña, ni euskera para el PV, etc) entonces los va a tener que seleccionar por concurso-oposicion, es decir, que seran plazas para promocion de gente que YA son funcionarios.

ademas eso es mas rapido para llenar las plazas que hacerlo por oposicion, y requiere menos papeleo interno que externalizarlo (aparte que muy probablemente no se pueda externalizar porque no este previsto que esas funciones se externalicen. los taquigrafos que transcriben las sesiones, por ejemplo, son funcionarios).

asi que desde el punto de vista del gasto es un dispendio. un dispendio que no es enorme, pero un dispendio.

rastein escribió:Estamos hablando de contratar a 3 o 4 personas para traducir las sesiones.


no seria un contrato separado y no serian 3 o 4 personas. de hecho 3 o 4 personas por idioma me parece bastante mas probable. mas arriba esta mas detallado.
Toni_sab escribió:
DNKROZ escribió:
thadeusx escribió:Pues en este caso entendí mal ya que con la siguiente cita interpreté que te referías a los idiomas aprobados y oficiales dentro del parlamento de la EU, mea culpa.

Obviamente, y dejando a un lado lo que YO considere sería deseable (reducir gasto aún más), me refería a abrir la puerta a todos los demás no contemplados únicamente por serlo en sus respectivos países... eso es un melón que, de abrirse, promete ser carete y complicado :-|

Por lo menos hasta que inventemos el traductor al estilo del "autoestopista galáctico", entonces ya que hablen lo que les salga del orto.

thadeusx escribió:Y me parece respetable tu opinión. Mi crítica inicial, que has hecho tuya, es que el usuario al que critiqué se dedica a pegar su enlace, soltar 4 insultos y hasta la siguiente sin importarle si luego se desmiente su enlace y sin aportar razón alguna a sus críticas.

Obviamente, de ser así, no me parecería una actitud correcta, la pregunta es si tu impresión conforma la realidad... pero es que ahí ni entro.
thadeusx escribió:El enlace es la simple excusa para su bilis e insultos diarios por lo que entiendo que si para abrir un hilo el colgar un enlace no es suficiente, no veo por qué lo es para un post que en muchas ocasiones fomenta noticias inciertas y mal ambiente. (obviamente sirve para todos pero tu bien sabes como va esto ;)

Claro, porque poner cosas como "lágrimas de facha" no conforma ningún insulto, ni ofende a nadie, ni es bilis de ningún tipo... es que es lo que hay, ninguna de las (dos) partes se libra del asunto, ni mucho menos contribuye al "buen ambiente", aquí yo no veo consenso ninguno (que seguramente sea de lo que se trate) y todas las medidas por parte de nuestros (adorados por algunos) partidos se centran única y exclusivamente en marcar precisamente esa falta de consenso.. pregúntate el por qué.
thadeusx escribió:Si pusiera su opinión, como la has dado tu, la rebatiría pero seguramente y santas pascuas, ni hubiese empezado ya que al menos hubiese dado su opinión como todos y no hubiese entrado únicamente a soltar su dosis diaria.

Me parece bien, y consideraré perfecto lo que decidas hacer con la respuesta al mismo.
thadeusx escribió:Y sobre el "paga tu mi parte que no estoy de acuerdo" seamos serios que todos sabemos como funcionan los impuestos en EU. (si no gusta puedes hacer un findeton o votar partidos liberales) del mismo modo que cosas de las que tú te aprovechas y yo no, no me importa que se usen mis impuestos.

Sé perfectamente cómo funcionan, te estoy dando mi opinión al margen de su funcionamiento, si a ti gusta pagar por cuestiones de practicidad inexistente a mi no... por eso, para satisfacer ese gusto que parece que le tienes a tal hecho, te invito a pagar la mía.
De esto NO se aprovecha NADIE, salvo el parlamentario de turno, pero por descontado ni tú ni yo... y de la misma forma que no tengo inconveniente en pagar cosas que yo no voy a aprovechar, como la educación (la mía ya la pagué y no tengo hijos), SÍ que lo tengo en pagar cosas que no va a aprovechar nadie en la práctica más allá del chiringuito/aprovechado de turno... sí, me importa, y mucho.
Respecto a votar a partidos liberales (mal uso del término habitual por cierto), en España no hay... y aunque los hubiera, me iba a dar igual, el problema no es el partido, es el sistema.

thadeusx escribió:Soy más de añadir el Vasco si EU lo considera pertinente.

En el caso del inglés no tendrías ni que añadirlo, pero como te digo, si tú eres más de introducir más complejidad al sistema, más gasto y más posibilidad de errores de interpretación del lenguaje... tú mismo, yo soy eminentemente práctico, y lo veo una chorrada... como seguramente lo vean también en la UE.
Ya os avisé con esto en el hilo de las parafilias catalanas al respecto... la UE no puede permitirse trasladar las cuestiones de ámbito interno de sus países miembros a la misma... porque hacerlo significa importar toda esa problemática a la misma... y no hablamos solo de España, hablaríamos de varias decenas de lenguas de los diferentes países... y de la misma forma que os dije "no va a pasar" a la paja mental de la "Cataluña Europea", os lo digo ahora:

"No va a pasar".

Por lo que todo esto es hablar del sexo de los ángeles, como siempre, es lo que nos gusta en Miscelánea [+risas]
thadeusx escribió:No, es por no seguir incidiendo en este punto.

Pues para no seguir incidiendo te repites como el ajo... no sé, ¿tan inseguro estás del hecho que necesitas recordártelo todo el rato? :-? , porque da esa impresión...
thadeusx escribió:Seguro? Es que con mensajes como estos me confundes y ya no se a qué atenerme.

Mira a cuánta gente insulto o le falto al respeto en el foro (susceptibilidades aparte que siempre los hay que hacen su "libre interpretación" y te reportan porque ni han entendido el término que has usado) y tendrás tu respuesta.
thadeusx escribió:No estaría tan seguro.

No das la impresión de estarlo no.
thadeusx escribió:1Saludo

Un saludete.
Toni_sab escribió:Que nada de esto versa sobre diversidad o ciudadanía? 😂

Nada, para empezar no están buscando reconocerte el derecho a TI, como ciudadano, sino a un parlamentario, que no actúa con esa función.
Para terminar tampoco lo están buscando a nivel UE, sino en su parlamento.

Así que... no.. lo siento pero no.

Toni_sab escribió:Es que me es difícil debatir sobre ciertos aspectos, normalmente os leo. Pero esto de las lenguas, la diversidad, que se ramifica en música, arte, historia, y que al fin y al cabo son cooficiales.. veo muy absurdo ir contra medidas así.

Se te nota, pero entiende que esto NO va de ir "en contra de la diversidad" o "del arte" (wtf), o "historia" (en fin)... que no son cooficiales... sino oficiales... nadie va en CONTRA de esas medidas... es más, como indico antes, algunos incluso las financiamos sin ser "cosa nuestra" como tal, porque consideramos que son cosas de nuestro país, y por eso mismo lo apoyamos y defendemos.
EL problema es que esta medida no trata, como ya he explicado, de nada de eso, esta medida es una gilipollez, sin paliativos, no tiene sentido y abre la puerta a un descontrol y un caos en Europa que no creo que sean tan imbéciles de permitir... aunque visto los últimos tiempos ya me creo cualquier cosa.

Hay momentos en los que hay que dejar a un lado la chorrez identitaria en pro de la practicidad y de la eficiencia, so pena de volvernos (mucho) menos prácticos y eficientes... y eso es algo que precisamente no nos sobra.

Toni_sab escribió:Las lenguas no son una barrera, salvo para quien las vea así

Te suelto en japón sin un céntimo y luego me cuentas si te ha parecido limitante... o no.

Un cuchillo de cocina tampoco es un arma... es una herramienta... lo puedo usar como arma si quiero, aunque en teoría debería servir para cocinar.
El lenguaje es OTRA herramienta, que usamos para comunicarnos, su finalidad no es autofelarme en el trance del uso de mi lengua materna... sino comunicarme... si para ello tengo que usar OTRO idioma con el que no me siento tan cómodo... pues lo usaré, como herramientas que son.
Como persona que habla cinco idiomas (entre los que se encuentra el catalán pero NO el vasco por ejemplo) creo que tengo algo de criterio en el uso que hago de cada uno de ellos .
Toni_sab escribió:y en vez de hacer por entenderse, rabie y no quiera.

Pero es que eso es justamente lo que estamos pidiendo, cualquiera de ellos tiene las herramientas necesarias para "hacerse entender" y en su lugar "rabian y no quieren" porque quieren usar SU herramienta.... si lo estás diciendo tú mismo :/
Toni_sab escribió:Hace unos meses vi un partido del Compostela en TVG y hombre, no entendía todo; pero hacía por ello. Como cuando vas al extranjero. De ahí que lo vea una cacicada.

Y en ese caso TÚ te estás intentando adaptar a la mayoría... no estás pidiendo a TVG que se pongan a hablar en castellano... que es justo lo que se pide con esto, pedir a la UE (que reconoce ya una serie de idiomas de todos los países que los hablan todos sus ciudadanos) que te hablen y puedas hablarles tú en lo que te dé la real gana... ESO es una cacicada... pero además de calibre supremo.

Bueno, sólo te queda añadir que todo esto es tu opinión, cosa que me alegra enormemente 😂

Los parlamentarios representan a los ciudadanos. El caos en Europa yo no sé dónde lo pronosticas, supongo que allí no tendrán problemas con la diversidad de lenguas.

Lo de Japón, hombre, si viajo allí, ya te digo que haré lo posible para entender, más si se trata de parné 😂 Y supongo que allí también habrá cooficiales o dialectos.

Lo del cuchillo, hombre, yo lo veo como un instrumento de cocina, que es lo habitual, afortunadamente.

Y creo que al final estoy como entendiendo un poco tu argumentario, pero es que lo de la UE al fin y al cabo es que se nos reconozcan las lenguas y poder expresarnos con ellas. Que tampoco va a ser una obligación 😂

Saber 5 idiomas debería de remar más a abrir abanicos, no a cerrarlos. Yo sé 3, y siempre estaré a favor del conocimiento y de abrir la veda a los idiomas. Pero qué está bien debatir, open your mind i escolta fala un sexto 😂

En Japón hay muchas en las islas ryukyu o en el norte de Japón aniu derivadas del protojaponico pero lo habla más gente mayor y están en peligro de extinción se fueron abandonando progresivamente, el 99% usan el nipón moderno , salvo que tu quieras no es necesario que lo aprendas.
Toni_sab escribió:Bueno, sólo te queda añadir que todo esto es tu opinión, cosa que me alegra enormemente 😂

Obvio, no va a ser la de otro, creía que eso se daba por hecho, me congratula que encuentres felicidad en algo tan evidente.
Otras cosas ya no son mi opinión no obstante, otras cosas son sencillamente la realidad que nos ocupa, pero eso es tema aparte.
Toni_sab escribió:Los parlamentarios representan a los ciudadanos.

Esa es la teoría sí, en la práctica... no tanto.
Toni_sab escribió:El caos en Europa yo no sé dónde lo pronosticas

Sencillo, tendrías que admitir todas y cada una de las lenguas oficiales locales de cada país, el coste de todo el tema lingüístico se multiplicaría por varios órdenes de magnitud, las sesiones plenarias serían mucho más difíciles de seguir, etc, etc, etc.
Toni_sab escribió:supongo que allí no tendrán problemas con la diversidad de lenguas.

No, claro que no, por eso no hay traductores, ni intérpretes, ni material en los diferentes idiomas... ni nada de eso...
Y como no hay bastante lío ya, es una idea cojonuda multiplicar todo ese gasto y complejidad por 5 o 10 veces, todo muy eficiente y práctico... por el bien ciudadano eso sí, no por los parlamentarios, acabáramos.
Toni_sab escribió:Lo de Japón, hombre, si viajo allí, ya te digo que haré lo posible para entender, más si se trata de parné 😂 Y supongo que allí también habrá cooficiales o dialectos.

Por supuesto que hay variaciones (entender a alguien de Osaka por ejemplo me resulta dificilísimo) pero es el mismo idioma en todo el país, el 99% de sus residentes lo usan...
Pero si "haces lo posible por" es precisamente porque el idioma te supone una barrera, que es justo lo que estaba diciendo... un idioma se puede usar como herramienta de comunicación o como herramienta de encriptación, si yo no quiero que me entiendas me pongo a hablar en Alemán... o mejor, en Japonés, o Coreano... si los dos hablamos un idioma común, el castellano, entonces claramente lo estoy usando como herramienta de encriptación ;)
Toni_sab escribió:Lo del cuchillo, hombre, yo lo veo como un instrumento de cocina, que es lo habitual, afortunadamente.

Y lo habitual en un idioma es usarlo para comunicarse, no para dificultar la comunicación, lo que no implica, como ves, que no pueda hacerse.
Toni_sab escribió:Y creo que al final estoy como entendiendo un poco tu argumentario, pero es que lo de la UE al fin y al cabo es que se nos reconozcan las lenguas y poder expresarnos con ellas. Que tampoco va a ser una obligación 😂

La UE reconoce las lenguas oficiales de los Estados miembros en la actualidad, y cede esas competencias a los mismos, nadie está negando tal hecho, o el derecho de sus ciudadanos a usarlas dentro del marco de sus competencias...o expresarse con las mismas.
Querer que la UE admita el uso de las mismas dentro del ámbito de aplicación común de los Estados miembros implica una riada de remodelaciones de traducción, documentación, procedimentación, etc.... y sí, eso sería una obligación [ginyo]
Toni_sab escribió:Saber 5 idiomas debería de remar más a abrir abanicos, no a cerrarlos. Yo sé 3, y siempre estaré a favor del conocimiento y de abrir la veda a los idiomas. Pero qué está bien debatir, open your mind i escolta fala un sexto 😂

Dije que hablo 5 idiomas, no que no pueda escuchar (e incluso entender o medio entender) un sexto... o séptimo... o los que sean, muchos de hecho tienen una dinámica común, no tanto si te vas a cosas como Mandarín, Coreano....Japonés... etc... pero por ejemplo prueba Interlingua, que lo mismo te sorprendes, yo lo hice :)
Dicho esto, lo que haga cada uno con su conocimiento me parece estupendo, por supuesto, como si quieres saber 20 idiomas.
¿Qué pensáis que 4 de los partidos que probablemente formen parte de la coalición de gobierno desprecien al Rey ignorando la ronda de consultas?
Me resulta paradójico como entran en el juego de la democracia en España que recordemos que es una monarquía parlamentaria partidos que no les gusta y van en contra de la concepción del Estado como tal.
A mí me resulta un poco como poner en un gobierno a zorros para representar a un conjunto de ovejas
@thadeusx

Te lo pregunto a ti como usuario que únicamente cuelga un enlace y patalea sin decir el porque lo negativo de la petición. Como siempre que se te pide una opinión y pasas olímpicamente hasta el siguiente enlace pataleador.
¿No tienes opinión al respecto y solo son excusas para soltar tu dosis de insultos diarios?

¿Exactamente en qué me perjudica que se haya presentado la petición al Parlamento europeo de usar las lenguas cooficiales?
1Saludo


Me mola lo del pataleo cuando es a alguien de tu cuerda, por que te recuerdo que cargué contra VOX no hace mucho y aquí nadie me vino llorando de que no pataleara ni insultara, pero bueno.

En cuanto a lo de los idiomas, te cuento un secreto:

Un político jamás está para ayudar al ciudadano, el día que todos aprendamos esto, seremos más felices.

El idioma lo usan como arma arrojadiza, jamás les ha interesado una mierda más allá de X región donde se hable, aquí en Cataluña hace bien poco se hico una fiesta sobre un pequeño idioma gitano mezclando con el catalán en el que estos mismos exigían reconocimiento, de echo puse la noticia de lo que comento y como no la generalitat a pasado de ello, es curioso el doble rasero hasta donde llega.

El idioma no importa, solo importa el tocar los cojones.

También está el tema de ir tirando el dinero en más traductores en lugar de hablar todos el mismo idioma en el congreso de los diputados y que luego cada comunidad se encargue con SU dinero el subtitular el contenido de lo que hablan, pero esto jamás pasará por lo que digo, por que NO LES IMPORTAMOS UNA PUÑETERA MIERDA.
O Dae_soo escribió:¿Qué pensáis que 4 de los partidos que probablemente formen parte de la coalición de gobierno desprecien al Rey ignorando la ronda de consultas?
Me resulta paradójico como entran en el juego de la democracia en España que recordemos que es una monarquía parlamentaria partidos que no les gusta y van en contra de la concepción del Estado como tal.
A mí me resulta un poco como poner en un gobierno a zorros para representar a un conjunto de ovejas

Pues aunque no soy monarquíco opino parecido. En otros países lo cuentas y alucinan.
GXY escribió:
Gurlukovich escribió:Pues claro


es una tactica bastante rastrera para "ganar" la discusion sacando trapos sucios de "lo malo que es el comunismo" "mira lo que hicieron" "mira mira!"

lo dicho: bidimensionalidad mental. :o

Ah, que lo hubieran hecho bien :o

nail23 escribió:¿Exactamente en qué me perjudica que se haya presentado la petición al Parlamento europeo de usar las lenguas cooficiales?
1Saludo

Que tendrás que pagar traductores. No es mucho, pero completamente inútil, porque en ningún parlamento escucha nadie lo que tienes que decir, en catalán, en francés o en chino.
O Dae_soo escribió:¿Qué pensáis que 4 de los partidos que probablemente formen parte de la coalición de gobierno desprecien al Rey ignorando la ronda de consultas?
Me resulta paradójico como entran en el juego de la democracia en España que recordemos que es una monarquía parlamentaria partidos que no les gusta y van en contra de la concepción del Estado como tal.
A mí me resulta un poco como poner en un gobierno a zorros para representar a un conjunto de ovejas


Supongo que te refieres a los cuatro partidos independentistas. Ellos no van en coalicion con nadie, porque no entran en los gobiernos. Simplemente apoyan medidas en base a su ideologia o a lo que puedan sacar de sus apoyos para sus regiones.

Me parece mas incongruente lo de VOX , que estando en contra de las autonomias, entre en gobiernos autonomicos.
El que haya votado al PSOE en Extremadura, Andalucía, Murcia, Galicia, etc se va a cagar. Todo el dinero va a ir a Cataluña y el Pais Vasco, las comunidades autónomas MAS RICAS. Mas desigualdad imposible. Y nos van a arrasar en impuestos para pagar los traductores del congreso. Mas impuestos. Y me rio cuando dice la gente "Bloque de izquierdas" estando PNV que es de derecha, de las rancias, JxC que es extrema derecha. Ahora una amnistia para 4000 delicuentes que han robado dinero público para pagar el proces.

Una amnistía es incompatible en democracia, el que sepa de derecho me entenderá. Disfrutad lo votado.
rastein escribió:
O Dae_soo escribió:¿Qué pensáis que 4 de los partidos que probablemente formen parte de la coalición de gobierno desprecien al Rey ignorando la ronda de consultas?
Me resulta paradójico como entran en el juego de la democracia en España que recordemos que es una monarquía parlamentaria partidos que no les gusta y van en contra de la concepción del Estado como tal.
A mí me resulta un poco como poner en un gobierno a zorros para representar a un conjunto de ovejas


Supongo que te refieres a los cuatro partidos independentistas. Ellos no van en coalicion con nadie, porque no entran en los gobiernos. Simplemente apoyan medidas en base a su ideologia o a lo que puedan sacar de sus apoyos para sus regiones.

.

¿No van en coalición con nadie? Mi concepto de coalición es el de apoyar a un candidato que no es de tu propio partido. Por no hablar de que cada vez que se tenga que aprobar una ley de nuevo tendrán que apoyar a dicho candidato/gobierno
O Dae_soo escribió:
rastein escribió:
O Dae_soo escribió:¿Qué pensáis que 4 de los partidos que probablemente formen parte de la coalición de gobierno desprecien al Rey ignorando la ronda de consultas?
Me resulta paradójico como entran en el juego de la democracia en España que recordemos que es una monarquía parlamentaria partidos que no les gusta y van en contra de la concepción del Estado como tal.
A mí me resulta un poco como poner en un gobierno a zorros para representar a un conjunto de ovejas


Supongo que te refieres a los cuatro partidos independentistas. Ellos no van en coalicion con nadie, porque no entran en los gobiernos. Simplemente apoyan medidas en base a su ideologia o a lo que puedan sacar de sus apoyos para sus regiones.

.

¿No van en coalición con nadie? Mi concepto de coalición es el de apoyar a un candidato que no es de tu propio partido. Por no hablar de que cada vez que se tenga que aprobar una ley de nuevo tendrán que apoyar a dicho candidato/gobierno


Si nos remitimos a la pasada legislatura, la coalición era PSOE - podemos, que son los que se repartieron el gobierno y con los que siempre contaba el voto.

Los partidos a los que haces referencia no siempre apoyaron las medidas del gobierno. Pero Pedro Sánchez cuando le fallaba uno, recurría a otro y así fue sacando medidas.

Todos recordamos la famosa reforma laboral, que el PSOE ganó por un fallo de un diputado del PP. En esa reforma los cuatro que mencionas, votaron en contra.

Y como salga presidente otra vez, cada ley o medida le va a costar una barbaridad. Porque ahora está la cosa bastante más justa.
139867 respuestas