
Cutreports de anteriores consolas a capazos
Muchos juegos irrelevantes a medio camino de 32 y 128 bits
Sonic Adventure

Visual memory con memoria RI-DI-CU-LA
Visual memory con duracion de pilas INSULTANTE
Visual memory sin pilas que te mete pitidos cada vez que enciendes la consola
Visual memory que no te vale para nada en la oscuridad, ya que no tiene ni un triste led para alumbrar

Problemas muy extendidos de reseteos por la fuente de alimentacion
Problemas de reseteos por varias causas
La consola venia con cable de antena
. Bien planteada en cuanto a rendimiento y capacidad hubiera sido la ostia. Hilldegar escribió:Pues a mi la polladita de la vmu me encanta a pesar de todos sus defectos...
lokolo escribió:@Hilldegar
https://youtu.be/NNLtEAvdLgM
Todos tuvimos una VMU y luego una "China" 4 en uno. Y generalmente los juegos que aprovechaban la vmu los guardaba en ella. Tenía cosas curiosas recuerdo una web allá por el 2001-2002 que tenía una buena recopilación de juegos o programas oficiales para la vmu.
Saludos.
gynion escribió:Igualmente, aún aguantando, a Dreamcast le hubieran quedado al menos 2 problemas para competir con PS2; uno solventable y otro más jodido (sobre todo de cara a juegos como GTA): El mando y el DVD.
Manveru Ainu escribió:¿Os gusta de verdad el Sonic bug-emo-fmv-adventure?
titorino escribió:Menos mal que yo jugaba con el arcade stick.
Sexy MotherFucker escribió:Manveru Ainu escribió:¿Os gusta de verdad el Sonic bug-emo-fmv-adventure?
Sí, con todos sus defectos.titorino escribió:Menos mal que yo jugaba con el arcade stick.
Lamentablemente sobrevalorado; no estaba hecho para competir. A mí siempre me dejaba vendido en SF III y SF Zero 3.
Pero eso sólo lo nota un jugador de competición.
Sexy MotherFucker escribió:@Blaster Master todo verdad, y de hecho te dejas algunas cosas xD. Pero eso cómo es acusar al Rey de no llevar ropa; una nimiedad. Sigue siendo el Rey; lo que ha trascendido del sistema es la inmensa calidad de su catálogo y gráficos.
Sólo un par de apuntes:Cutreports de anteriores consolas a capazos
Eso lo sufrieron muchas, desde la Ps2; hasta hoy en día la propia Ps4: Refritos en "HD" de la pasada gen, cómo eran el Soul Reaver, o el Dino Crisis; sólo que a 480p y filtrado bilineal en Dreamcast.Muchos juegos irrelevantes a medio camino de 32 y 128 bits
Lo mismo, no sé porqué lo separas: ¿Te suenan Alone in the Dark IV o Rayman 2 en Play Station 2?
¿Destiny en Ps4?Sonic Adventure
Hasta la fecha el Sonic con el guión más relevante para la historia principal, y un auténtico juegazo cuyos NOTORIOS defectos (cámaras, pop-up, Station Square) no opacan sus numerosas virtudes: Musicaza, buena historia, fases con personalidad, guiños a otras franquicias (pinball Nights). Etc. Simplemente hubiese necesitado 6 mesesitos más de desarrollo para pulirse.
De todas formas se notó que su continuación hacía uso de las nuevas librerías Dragon:
https://www.youtube.com/watch?v=XCs42XSwI-cVisual memory con memoria RI-DI-CU-LA
Visual memory con duracion de pilas INSULTANTE
Visual memory sin pilas que te mete pitidos cada vez que enciendes la consola
Visual memory que no te vale para nada en la oscuridad, ya que no tiene ni un triste led para alumbrar
Esto es todo un mismo defecto (la VM), podrías haberlo englobado en una frase, ¿por qué lo separas? ¿Para rellenar más líneas?Problemas muy extendidos de reseteos por la fuente de alimentacion
Problemas de reseteos por varias causas
Otra vez poniendo el mismo defecto en varias líneas xDD
Fué en las placas europeas más que nada por cierto.La consola venia con cable de antena
Sólo en Europa, y en la primeras tiradas. Luego se impuso el A/V.
De todas formas Dreamcast tiene la mejor señal de vídeo en su generación; mejor que la de Gamecube, mejor que la de X-Box, y 1000 veces mejor que la de Ps2. Hasta con un cable se veía una nitidez y un colorido increíble.
, pero bueno, lo bueno es que habia muchos juegos de 2º mano por mi zona en muchas tiendas de musica y cosas asi, asi que lo 1º que compre creo recordar fue el Sonic Adventure y el Resident Evil Code Veronica........... y al rato una virtua memory al descubrir que no era como la Saturn y no tenia memoria interna
(como me jodio). Tambien me asusto muchisimo el ruido tan bestia que hacia, eso no podia ser normal, pero si, lo era
.
Hilldegar escribió:¿Qué usabas para competir pues? Lo suyo sería un mando como el de Saturn...eso es la gloria...
Manveru Ainu escribió: También es cierto que no me parece peor -ni mejor- que el Mario 64 y a este se lo pone sobre un altar jejeje
A mí por contra se me cayeron las pelotas al suelo con el Mario 64 cuando lo probé en un Corte Inglés.
.FFantasy6 escribió:Las vmu chinas eran lo mejor, con salida para el pc.
lokolo escribió:@Hilldegar
https://youtu.be/NNLtEAvdLgM
Todos tuvimos una VMU y luego una "China" 4 en uno. Y generalmente los juegos que aprovechaban la vmu los guardaba en ella. Tenía cosas curiosas recuerdo una web allá por el 2001-2002 que tenía una buena recopilación de juegos o programas oficiales para la vmu.
Saludos.
titorino escribió:Lo del mando y su cable por abajo estoy de acuerdo ,vaya chapuza.
Menos mal que yo jugaba con el arcade stick.
Problemas de reseteos ninguno.
Y ruido de la consola? Queeee jugaba con el volumen a toda ostia.![]()
La banda sonora de sonic adventure es gloriosa ,aun con los fallos de camara es un buen juego.
lokolo escribió:En la época me gustó bastante. Pero hace cosa de 1 mes o así lo jugué en el recopilatorio De juegos de DC en 360 y no lo recordaba tan mal, no me refiero a gráficamente sino de control... Me encontré hasta bugs jugando muy poco. No se si sera cosa de esta versión pero juego que ahora mismo no me dice mucho, a diferencia del 2. Y eso que en la época me parecía más redondo el 1.
Saludos.
PD: Y me gustaban las fases del morado pescador y to xD Y el final con un combate muy épico.
Mr sega es curioso que salieran directivos o gente importante en anuncios aunque ahora no es nada extraño ,nintendo lo hace ahora como Reggie o el recientemente difunto Satoru iwata. otra historia triste dentro de sega igual que el gran Isao OkawaSexy MotherFucker escribió:DIE escribió:No en vano tengo mi Dreamcast de batalla funcionando perfecta de las primeras, japonesa 100% y en reconocimiento a ella me hice con una Dreamcast japonesa de lanzamiento...de las de la caja con fotos de los directivos....
Mr. Hidekazu Yukawa:
Fué el principal baluarte de la nueva "Directiva de la LUZ" tras tumbarse el regimen dictatorial de Hayao Nakayama, y expulsar a toda la cancerígena mafia que tanto daño había hecho a la compañía.
Protagonizó numerosos spots publicitarios de la consola en la que niños diabólicos decían que la Play Station era lo mejor y cosas así xDD:
https://www.youtube.com/watch?v=SKp0VdQS4mI
Incluso prestó su imagen y voz para la demo "What's Shenmue?":
Si no recuerdo mal murió de cáncer
Hoy, 16 de marzo, a las 15:47 (hora japonesa), el presidente de Sega, y artífice de la reconversión de la compañía en desarrolladora de software ha fallecido en el Tokyo Medical College Hospital. Isao Okawa, que además de presidente de Sega era un reputado filántropo -contribuyó con sus donaciones a varias organizaciones en favor de la educación infantil y otras obras de caridad- ha muerto a la edad de 74 años, a causa de un infarto de miocardio.
Tios como estos no se deberian morir nunca y no hablo de que apoyara solo a sega tambien donaba para otros fines .Mas filantropos de estos deberian salir a la luz que son los que deberian ayudar a solucionar parte de los males de la sociedad que parece no importarles tanto el dinero que tengan si no que pueden hacer con el y sega hoy vive gracias a elIsao Okawa, presidente de Sega, falleció a los 74 años de edad el 16 de marzo de 2001.
Okawa fue ejecutivo de Sega desde 1984, cuando su compañía CSK Holdings Corporation adquirió la mayor parte de las acciones de Sega. Asumió el cargo de CEO de Sega en enero de 2001, cuando Shoichiro Irimajiri renunció al mismo debido al pobre desempeño en ventas del Sega Dreamcast.
Dicha consola, la última de Sega, fue producida en gran parte gracias a que Okawa donó parte de su fortuna para financiarla. El Dreamcast costó 820 millones de dólares y la mitad vino del propio bolsillo del señor Okawa.
Fue él quien decidió, ya como CEO, que en el futuro de Sega ya no estaba el desarrollo de hardware, sólo el software. Para que la compañía pudiera transformarse y reponerse de las pérdidas, Okawa donó (nuevamente) $692 millones de dólares (85 mil millones de yenes) de su fortuna. Fue él quien salvó a Sega, y por coincidencia, su vida terminó con una etapa de la compañía.
Manveru Ainu escribió:@Hilldegar No sé, para gustos colores. Yo creo que en los casos de los Mario y Sonic, premiaba más el "hostia un mario/sonic nuevo, y 3D!!!!" que una valoración puramente objetiva de los juegos, más allá del logo o la marca de la portada claro.
Sexy MotherFucker escribió:estoybien escribió: si no coincidimos 100% debemos de ser de los del kas naranja o sino del kas limón.
No sé, será que el avatar que llevas despista un poco a la hora de formarse una opinión de ti en una discusión que implica hablar mal de la Saturn![]()
En cualquier caso sigo sin ver que ningún párrafo de tu exposición invalide punto alguno de la mía: Sony se marcó un vini, vidi, vinci totalmente merecido con su primera consola. Que sus sistemas no tengan personalidad, o que Nintendo/SEGA lo hiciesen cómo el culo, no influye en que Play Station fué una máquina mejor diseñada, a la que aplicaron un marketing 1000 veces mejor enfocado que el de la competencia, y con unas políticas que no excluían a nadie. Por eso me hace bastante gracia tu discurso, no me he perdido ninguna parte; simplemente reconoces unos hechos acompañados de una (retro) pataleta. Y es más gracioso todavía que ni tú mismo te des cuenta.
Más que "intento" de descrédito por mi parte, lo que observo es un "damage control" foril por la tuya xDD
Solieyu escribió:Algunos siguen pensando que SEGA hacía las cosas por amor al artye y que vivía de los bolos que recibía de "la plebe".Que eran unos artesanos muy campechanos y que llegó SONY y todo se fué al carajo.Cuando SEGA y Nintendo estaban dormidas en sus laureles.
Tú obviamente no lo entenderás, pero todavía hoy día se hacen juegos por amor al arte. A pesar de saber que venderán cuatro copias, quieren hacer las cosas bien desde su punto de vista y sega es una de las pocas que se atreve con algunos juegos margis incluso a pesar de su situación actual. Las grandes en proporción corren menos riesgos porque empresarialmente no son tan incompetentes como sega.Solieyu escribió:Algunos siguen pensando que SEGA hacía las cosas por amor al arte y que vivía de los bolos que recibía de "la plebe".Que eran unos artesanos muy campechanos y que llegó SONY y todo se fué al carajo.Cuando SEGA y Nintendo estaban dormidas en sus laureles.
Sexy MotherFucker escribió:@Solieyu espero que hayas leído todos mis post pro-Play Station xDD
Lo digo porque la puyitas de SEGA siempre me las sueles soltar a mí.
Sexy MotherFucker escribió:gynion escribió:Igualmente, aún aguantando, a Dreamcast le hubieran quedado al menos 2 problemas para competir con PS2; uno solventable y otro más jodido (sobre todo de cara a juegos como GTA): El mando y el DVD.
No había visto tu post; esto es cierto. En GTA el problema sería la banda sonora, que al estar el juego presumiblemente repartido en 4 GDs, habría que seleccionar unas canciones limitadas para cada uno y eso no molaría.
De todas formas más allá de casos concretos cómo ese no veo problemas. Es cómo cuando decían que la 360 se iba a quedar corta de espacio por no tener Blu-Ray, al final ni se notó.
El mando-nave si hubiese necesitado una revisión urgente
titorino escribió:Yo a dremcast la veia como una recreativa.
No me imagino juegos que no sean arcades corriendo por ella,aunque los tiene también.
Grandia 2 es un buen ejemplo.
Pero solo de arcades podria haber seguido dando mucha guerra.
Todos los juegos de cave,incluso podria haber salido una versión muy competente de street fighter 4.
Dreamcast tenia su público y seguro que no se hubiesen desecho de la consola y siguieran portando todos esos juegos que acabaron en ps2 .
Nada mas de ports de neogeo tenian un filón.
Gráficamente aun mantiene muy bien el tipo.
titorino escribió:Nada mas de ports de neogeo tenian un filón.
titorino escribió:Si me imagino que pixel perfect no serian.
FFantasy6 escribió:Pues le faltaría un pixel en una de las esquinas, porque eran iguales. La gente dramatiza que da gusto.
Sexy MotherFucker escribió:@Hilldegar Marvel VS Capcom 2, Capcom VS SNK 2, y Guilty Gear X....
Hilldegar escribió:Me lo pillé hace un mesecito en Japón y todavía hoy lloro por las esquinas por no haberlo catado antes
Sexy MotherFucker escribió:Play Station 2 se hizo con la saga al completo en estupendos recopilatorios y cerró el círculo empezado por la blanquita.