Efectivamente, tenemos TITULAR:
(01-09-04) Un helicóptero para atender a la ministra Trujillo por la picadura de un insecto
En la rueda de prensa, Tamayo solicitó que el gobierno regional aclarase si un día del mes de agosto se desplazó con tres sanitarios a Peraleda del Zaucejo "donde al llegar, se comprobó que la paciente era la ministra de Vivienda, que necesitaba un simple urbason porque le había picado un mosquito o una abeja". Tamayo se preguntó "si todo el que sufra un picadura en el campo extremeño va a recibir el auxilio y la emergencia del helicóptero de urgencias para que le coloquen un urbason".
Sigamos leyendo:
Por su parte, el 112 señala en su escrito que el pasado 5 de agosto se recibió una llamada en la que se alertaba "de una urgencia médica que padece Doña María Antonia Trujillo", por lo que se activó el protocolo de actuación habitual ante este tipo de incidencias. Añade que se trasladó esta llamada al técnico sectorial sanitario, quien tras un análisis de la situación acordó la movilización de los recursos que consideraba necesarios que, en este caso, al tratarse de un cuadro de reacción alérgica que comienza con síntomas de dificultad respiratoria, incluía el helicóptero de urgencia sanitaria.
¿Y qué tipo de reacción alérgica es ésa? Ni más ni menos que la
anafilaxia. A ver cómo la describe la enciclopedia Medline:
Nombres alternativos Volver al comienzo
Reacción anafiláctica; shock anafiláctico; shock por anafilaxia
Definición Volver al comienzo
Es un tipo de reacción alérgica potencialmente mortal.
Causas, incidencia y factores de riesgo Volver al comienzo
La anafilaxia es una reacción alérgica severa en todo el cuerpo. Después de una primera exposición a una sustancia como la toxina de la picadura de abeja, el sistema inmune de la persona afectada se sensibiliza a dicho alergeno. En una exposición subsiguiente, se presenta una reacción alérgica súbita, severa que compromete todo el cuerpo.
Los tejidos en diferentes partes del cuerpo liberan histamina y otras sustancias, lo cual produce constricción de las vías respiratorias, ocasionando sibilancias, dificultad respiratoria y síntomas gastrointestinales, como dolor abdominal, calambres, vómito y diarrea.
La histamina hace que los vasos sanguíneos se dilaten (lo que baja la presión sanguínea) y hace que los líquidos pasen del torrente sanguíneo a los tejidos (lo que disminuye el volumen sanguíneo), produciendo shock. Los líquidos se pueden filtrar a los alvéolos (sacos de aire) de los pulmones produciendo un edema pulmonar.
Con frecuencia, se producen urticaria y angioedema (urticaria en los labios, párpados, garganta y/o lengua). El angioedema puede ser lo suficientemente grave como para causar la obstrucción de las vías respiratorias. La anafilaxia prolongada pueden producir arritmias cardíacas.
Algunos medicamentos (como la polimixina, la morfina, los medios de contraste para radiografías y otros) pueden producir una reacción anafilactoide (reacción similar a la anafiláctica) en la primera exposición. Esto, generalmente, es más bien producto de una reacción a la tóxica y no el mecanismo del sistema inmune que se presenta con la anafilaxia verdadera. Sin embargo, los síntomas, el riesgo de complicaciones sin tratamiento y las terapias son los mismos para ambos tipos de reacciones.
La anafilaxia puede ocurrir como respuesta a cualquier alergeno. Entre las causas más comunes se incluyen: picaduras/mordeduras de insectos, suero equino (utilizado en algunas vacunas), alergia a alimentos y alergia a medicamentos. El polen y otros alergenos que se inhalan, muy rara vez producen anafilaxia, sin embargo, algunas personas tienen una reacción anafiláctica sin que se pueda identificar la causa.
La anafilaxia se presenta con muy poca frecuencia; sin embargo, es potencialmente mortal y puede suceder en cualquier momento de la vida. Los riesgos tienen que ver con antecedentes de cualquier tipo de reacción alérgica.
Síntomas Volver al comienzo
Los síntomas se desarrollan rápido, usualmente en cuestión de segundos o de minutos
Bueno fogonero, a ver si explicas qué problema ves en que se envíe un helicóptero para tratar a un ministro que sufre un shock anafiláctico, y en qué se compara con el tema de ayer.