7900XTX temperatura Hotspot

Hola tengo una 7900XTX gigabyte elite que tiene una diferencia muy grande entre temperatura GPU y la Hotspot de la GPU con cargas bajas o sin cargas la temperatura está muy cerca 50 vs 54, pero cuando juego a ABI por ejemplo con undervolt la temperatura de GPU no suele pasar de 60 grados y la Hotspot va sobre los 90 grados, todo eso con un consumo máximo de un 390W y una carga de algo más del 90% ya que tengo limitados los FPS a 165HZ. Nunca baja el rendimiento y todo va bien pero me planteo llevarla a una tienda para que hagan mantenimiento cambiando pasta térmica y almohadillas ya que he leído en Reddit que es la solución, alguien ha tenido la misma experiencia y lo ha solucionado?

Gracias
Justo ayer mismo le cambié la pasta térmica a la mía, sustituyéndola por una lámina de Thermal Grizzly Kryosheet. La diferencia entre temperaturas y el hotspot (delta) se ha reducido a 12-15ºC, algo asumible. Ahora jugando al Dune Awakening (no es un ejemplo muy adecuado, pero bueno) tengo temperaturas de 68º y 81º respectivamente, cuando antes pasaba de 80 en los dos.
Que durabilidad tiene esa lámina, mejor que una buena pasta?
En teoría, son para poner y que dure hasta que cambies de gráfica. No escurren nada, y la textura me recuerda más bien a las algas nori resecas. Es bastante frágil, yo la tuve que colocar con unas pinzas, y no se "pega", así que cuando pongas el disipador, asegúrate de que queda bien colocada, porque es un material conductor.

Comparado con la pasta que venía de serie, ha sido una mejora notable, pero no tengo en casa otros tipos de pasta térmica para comparar.
nomg escribió:Que durabilidad tiene esa lámina, mejor que una buena pasta?


En teoría(Y hay buenas reviews por youtube que lo corroboran) tiene mejor conducitvidad que las clásicas pastas térmicas que usamos siempre y una durabilidad bastante más alta(Antes cambias de gráfica).

Pero no hay que olvidar que estamos pagando 20 lereles por una lámina de un uso en lugar de los 5 euros por un tubo de pasta térmica que te durará años y múltiples usos [+furioso]
Eso es lo que me tira para atrás que es conductiva. Mi gráfica no hace thermalthrotting ya que no llega a 110 grados, hay alguna muy buena pasta térmica o almohadilla no conductiva que pueda poner? La otra duda es mejorará mucho la situación) después de mucho leer veo que suele haber mucha diferencia entre la temperatura normal y la Hotspot en este modelo y mucho mejor no son las temperaturas al hacer el cambio...
@nomg
Te recomiendo que te leas este hilo:

https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-no-mas-pasta-termica-almohadillas-y-pads-termicos-para-cpu-gpu-i-ptm7950-vs-kryosheet_2465675_s50#p1755913118

Con un PTM7950 o un Thermal Grizzly PhaseSheet (que son lo mismo) tendrás un rendimiento casi igual al metal líquido sin los problemas que conlleva su aplicación. No es conductivo, lo pones una vez y te olvidas.
Tuve los mismos problemas con el delta y el hotspot, en mi caso lo solucione con
Imagen Thermal Grizzly KryoSheet
Es una almohadilla conductora y difícil de colocar, si pensabas llevar la GPU a una tienda a que te cambiaran la pasta térmica, contempla la posibilidad de que te pongan Thermal Grizzly KryoSheet.

Es más caro que una buena pasta térmica, pero una vez puesto olvídate de volver a tener que hacerle mantenimiento a la grafica.

Saludos [oki] [oki]
@NAILIK ya he leído el post gracias, mi intención es poner la TPM o la equivalente de thermal no conductiva
Yo no correría el riesgo de poner ni metal líquido ni pastas conductivas cuando el PTM7950 te da igual o mejor rendimiento que el Kryosheet. Como ya he comentado, al PTM7950 no tienes que hacerle mantenimiento, así que no se gana nada poniendo Kryosheet.

@nomg Me parece una muy buena decisión. Puedes usar tanto PTM7950 original (difícil de encontrar) o la Thermal Grizzly PhaseSheet, que esta es PTM7950 original también, y la puedes encontrar más facilmente.
Duron600 escribió:Tuve los mismos problemas con el delta y el hotspot, en mi caso lo solucione con
Imagen Thermal Grizzly KryoSheet
Es una almohadilla conductora y difícil de colocar, si pensabas llevar la GPU a una tienda a que te cambiaran la pasta térmica, contempla la posibilidad de que te pongan Thermal Grizzly KryoSheet.

Es más caro que una buena pasta térmica, pero una vez puesto olvídate de volver a tener que hacerle mantenimiento a la grafica.

Saludos [oki] [oki]

¿Sabes si en la CPU también se nota?
@CositaES

No sé bien por qué preguntas si estuviste en el hilo del PTM7950 y esto es el mismo material. [beer]
@CositaES

Almohadillas térmicas de grafeno KryoSheet

ImagenEn CPU no lo he probado, pero tendrías las temperaturas que ofrece el metal liquido, sin el problema de que se coma el aluminio y con la ventaja de no tener que volver a cambiarlo.

Lo veo bien para CPU muy calentorra con un TDP alto, recién comprada en un buen disipador y quieras montarla y olvidarte en años del mantenimiento.

Yo puse una vez metal liquido en un 1600x con una AIO normalita y note la bajada de temperatura, pero dejo algo de marca en la CPU, y el disipador a un siendo de cobre, lo marco también tras dos años. Se que el 1600x es fresquito de por si, pero yo lo tenia OC a 4400 todos los núcleos, totalmente estable.

En resumen un buen sustituto al metal liquido en CPU con TDP alto, que quieras tener fresquitas en disipadores decentes y despreocuparte del mantenimiento.

Saludos [oki] [oki]
Las almohadillas se pueden recortar si no se te acopla bien a la CPU?

Quiero probarlas en el portátil y he leído que una buena opción es para la GPU PhaseSheet y CPU KryoSheet.
Pero no sé las dimensiones exactas si no lo desmonto.

No creo que se note mucho pero solo por la facilidad de aplicación y la durabilidad pienso que vale la pena.
Imagen
eric_14 escribió:Las almohadillas se pueden recortar si no se te acopla bien a la CPU?

Quiero probarlas en el portátil y he leído que una buena opción es para la GPU PhaseSheet y CPU KryoSheet.
Pero no sé las dimensiones exactas si no lo desmonto.No creo que se note mucho pero solo por la facilidad de aplicación y la durabilidad pienso que vale la pena.
La KryoSheet que es la que puse yo, se puede recortar, la PhaseSheet lo desconozco.
Busca las dimensiones de la cpu del portátil en internet, compra el tamaño más cercano a las dimensiones del Die si no va encapsulado o del capsulado si lo va, el sobrante de la almohadilla lo recortas. Yo recorte lo que me sobraba sin problemas.


Imagen



La almohadilla al ser conductora no debe tocar ningún elemento del PCB, solo la superficie del encapsulado o la del die, según el caso.

Saludos [oki] [oki]
@Duron600 pues no me había dado cuenta de la conductividad [+risas] . Si es conductora paso, que a veces soy un poco manazas, así que solo pondría PhaseSheet entonces.

Si KryoSheet se puede recortar esta seguro que también.
No he visto aún ninguna almohadilla de este tipo que no pueda recortarse.
@eric_14 bajo mi humilde opinión, haces muy bien escogiendo el PTM7950/Thermal Grizzly Phasesheet. El rendimiento es igual o incluso mejor que la Kryosheet y te olvidas de problemas de conductividad así como de hacerle mantenimiento con el tiempo:

Imagen
16 respuestas