Que salgan otras zonas en los mapas del tiempo no implica propiedad ni cambios en la soberanía de dicho territorio... es que vamos, es de chiste ya. De hecho no se hace alusión a un todo, se diferencian las zonas, es decir, primero se da el tiempo en Cataluña y luego se da en las otras zonas.
Si alguien hace referencia a una pretendida unidad lo hace ejerciendo su libertad de expresión, no verás a presentadores de TV3 diciendo cosas así.
En Canal 9 hace años se daba el tiempo en Baleares porque allí se ve Canal 9... pensáis que los valencianos queremos apropiarnos de Baleares? Anda que....
Yhiru escribió:La cosa es simple, TV3 esta emitiendo ilegalmente en Valencia, de hecho, a través de la TDT si emiten legalmente.
Si lo que quieren es llegar a todas las casas por analogico, que paguen la licencia de emision por analogico y se quiten de historias pero claro, son unos ocupas de una banda VHF y la gente les respalda.
Entonces ahora telecinco dice pues yo voy a emitir en la banda que me de la gana y sin pagar un duro, y claro la gente como quiere ver telecinco monta una fanifestacionp ara que no les cierren los repetidores.
El mundo no es gratis ¬¬
No has acertado mucho que digamos.
- La legalidad es justamente la inversa de la que citas.
- Se emite por UHF.
- Esas frecuencias no las necesita nadie, es decir, no hay nadie que quiera emitir o que le interfieran por emitir.
- TV3 no emite en Valencia, es una asociación cultural valenciana la que posee los repetidores y distribuye la señal desde hace más de 20 años.
- Es aburdo pensar que Telecinco va a pasarse a otro canal por que si y encima va a tener apoyo popular.
- Las licencias no se "pagan", se obtienen por concurso, un concurso que está asquerosamente politizado en todos sitios y ante el que nos callamos porque "es lo que hay".
La TV es de los pocos medios que se regulan tan exageradamente, eso era algo que tenía sentido en la era analógica (y no siempre), pero ahora mismo la cosa está empezando a cambiar y es vergonzoso tener que depender exclusivamente de favores políticos para poder ver canales de TV.
De todas formas, igual que un juez de Alicante ha autorizado el cierre, una en Valencia ha dicho que no, que las emisiones no molestan a nadie y que la libertad de información está ahí. Frente a eso se puede usar el argumento de "vale, pues yo me monto mi tele ilegal y ale, a emitir"... adelante, si consigues sostener unas emisiones de calidad más de 20 años, con apoyo popular y de muchos ayuntamientos, entonces hablaremos de casos similares.