28 años después I Vuelve Danny Boyle junto Alex Garland I + Nueva trilogía I 20 JUNIO 2025

1, 2, 3
baronluigi escribió:@katatsumuri La cosa esque no están muertos. El virus los volvía agresivos y homicidas, pero sus funciones físicas eran de un humano normal. Por eso la palmaban de hambre y sed. A ver cómo explican que todavía haya humanos infectados, 28 años después.

Me da que van a imitar a The last of us ( que a su vez, ésta también diría que se inspiró en las anteriores pelis)

Si, eso lo sé, por eso no son zombies, lo he explicado muchas veces.

El tema de como viven tantos años después, según los trailers pone "evolución", lo que podría significar que desarrollan instinto de caza y aprenden a comer y beber, algo que no me gusta mucho la verdad porque plantea muchos dilemas y se carga el universo original.

La idea de la carne no me gusta porque en 28 los infectados se transforman en segundos, lo que no daría mucho lugar a eso, salvo que se encuentren un cadaver humano o un animal.

The last of us lo he hablado muchas veces, todo y ser infectados no se agarra por ningún lado, es bastante fantasioso menos cuando son runners que están frescos.


Y si, el principio es muy urbano y chulo, lo segundo es más mad max con asentamientos, quizás un poco a lo the last of us, pero también recuerda mucho a walking dead, ahora no recuerdo pero se pasan varias temporadas en un asentamiento, el tema de los asentamientos en campo y las sectas en este tipo de películas y series ya cansa, está muy trillado y creo que una vuelta por todo lo alto hubiera sido mejor algo urbano como el principio de la primera, el campo se siente barato y de film indie, es que la mayoría de films de bajo presupuesto tiran de campo o bosque, ojo, no digo que no se pueda hacer algo chulo, pero ya cansa, si tienes pasta tira por lo urbano y reviéntalo.


En las imágenes de arriba se ven muchos en pelotas, será que llevan mucho tiempo merodeando en busca de carne, no sé, el trailer ha tenido muy buena recepción, de hecho está muy chulo, pero la parte mad max en medio del campo a mi si te digo la verdad me da flojera porque siempre he relacionado ese tipo de películas a películas de bajo presupuesto que como no tienen dinero tiran de eso, porque rodar en ciudad es mucho más caro, por limitación de tiempo, y encima tienes que pedir licencias, en cambio en el campo no tienes esos problemas.


El tema del agua diseñé algo para los infectados de DayZ, antes de que me los hagan zombies, aunque aún tengo que perfilarlo, y es que cuando llueve los infectados se quedan parados mirando al cielo con la boca abierta, algunos mueven la lengua, buscando hidratarse, lo hacen porque les da placer, puro instinto, aunque cualquier ruido puede hacer que desvíen su atención.

Eso por ejemplo podría explicar que se desplacen a zonas más húmedas y lluviosas, donde sobrevivirían con mayor probabilidad, de todas formas si no los matase el no tener comida o la sed morirían por cualquier infección, no les veo mucho futuro a largo plazo, por eso que hubiera sido mejor hacer 28 horas después en parís mismo o 28 meses después en otra localización.

No me los imaginaba bebiendo de un charco o a la orilla de un lago a lo days gone, sería ya humanizarlos demasiado y creo que la gracia es que se sientan como animales salvajes rabiosos, humanos que han perdido la humanidad.

En el tema de dayz para la comida pensé en que podrían comer carne, pero solo si esta está muerta, sin haber sido infectada, porque ellos huelen a los infectados y no los atacan porque estos desprenden un hedor que los repele entre ellos, aunque pueden llegarse a morder por equivocación.
thedarkman escribió:Joer, ya era hora ...

he leído por ahí que se ha filmado completamente con un iPhone.


Acoplado a un rig de varios cientos de miles de euros, pero sí, el sensor era el de un iphone
@katatsumuri No perdona, si no lo decía por tí. Lo digo por cómo lo están representando en el trailer. Parece que van a poner que el virus evolucionó y ahora resucita cadáveres.
@baronluigi no creo que hagan esa locura, yo creo que es más lo que digo, habrán aprendido a comer y hidratarse como mucho, la verdad que lo de que ha evolucionado pfff espero que no sea una fumada que se cargue la IP.

De hecho el infectado que se parece al actor de la uno se le ve bastante raquítico, como si llevase tiempo sin comer, y el que está colgado con una bolsa lleva unos símbolos marcados que deben ser de esa secta.
No tiene mala pinta el tráiler. Pero una vez más creo que los malos van a ser humanos. En esta más. Tengamos en cuenta que 28 años después los zombies iniciales acabarán hechos polvo por degradación. Y los “nuevos” (sean de 10 años o una semana) serán poquísimos. Huele a rollo sectario
@TheDarknight75 realmente no es malo eso, es lo que ocurriría, en esas situaciones habría gente que se volvería egoísta y actuaría pensando solo en su propio bien por desesperación, el problema es más haberlo dibujado como una especie de mad max con facciones, que ya está trillado, para eso te ves the walking dead que es lo mismo, creo que esa es la cagada, pero en este tipo de películas es normal hacer que se tema al humano porque el humano se vuelve egoísta, de hecho en 28 semanas el padre actúa egoístamente frente a su mujer y la abandona por su propio bien.

Aunque entiendo que quieres igual que yo, más presencia de infectados, más hordas y esas cosas.
katatsumuri escribió:@TheDarknight75 realmente no es malo eso, es lo que ocurriría, en esas situaciones habría gente que se volvería egoísta y actuaría pensando solo en su propio bien por desesperación, el problema es más haberlo dibujado como una especie de mad max con facciones, que ya está trillado, para eso te ves the walking dead que es lo mismo, creo que esa es la cagada, pero en este tipo de películas es normal hacer que se tema al humano porque el humano se vuelve egoísta, de hecho en 28 semanas el padre actúa egoístamente frente a su mujer y la abandona por su propio bien.

Aunque entiendo que quieres igual que yo, más presencia de infectados, más hordas y esas cosas.

Claro. El tema “el humano es peor que el muerto” ya está muy visto. Como al principio fue la casquería a tope y como mucho un cobarde odiable o un maloso que huye al final en el helicóptero [carcajad] Y aparece un zombie detrás
Yo quiero masas ingentes de rabiosos a lo GMZ pero con marines musculosos y antepasadas de Vasquez [carcajad]
@TheDarknight75 haha, a mi Guerra mundial me gustó pero no sé, me pareció demasiado americanada y muy frenética, además me pareció muy blanda en el tema del gore, 28 espero algo más visceral como en la escena cuando machetea al que se infecta, pero si es cierto que quiero escenas más como la intro de dawn of the dead remake o como el prólogo de The last of us.


katatsumuri escribió:@TheDarknight75 haha, a mi Guerra mundial me gustó pero no sé, me pareció demasiado americanada y muy frenética, además me pareció muy blanda en el tema del gore, 28 espero algo más visceral como en la escena cuando machetea al que se infecta, pero si es cierto que quiero escenas más como la intro de dawn of the dead remake o como el prólogo de The last of us.



Te has visto la versión extendida de GMZ? Mas gore baby
Me mantengo escéptico. Por una parte, es una de esas continuaciones que tanto tiempo estaba esperando y deseando (años de incógnitas y retrasos, ya no esperaba que fuera posible esta entrega), pero por otra, he perdido la fe en una industria incapaz de ofrecer secuelas dignas que sepan mantener y respetar el espíritu e identidad que caracterizaron a la obra base. Ya son muchas las decepciones sufridas y experimentadas.

Y sí, sé que Danny Boyle está al mando del timón, pero mantengo mi desconfianza. Ojalá consiga sorprenderme positivamente, demostrando conservar su buen talento y criterio como cineasta, pero prefiero no esperar nada y congratularme, que crearme unas expectativas elevadas que puedan desembocar en una decepción absoluta. No sé si visualizar el trailer o esperar al estreno de la película para mantenerme totalmente "virgen" y que la "sorpresa" pueda ser mayor.

¡Saludos!
@TheDarknight75 no la he visto, la reversionaré de nuevo, por eso te digo que me pareció floja cuando la vi hace muchos años.


Estoy probando el nuevo modelo de IA generativa para remasterizar 28 días después y la verdad que el resultado es bastante prometedor, aún no es perfecto pero bastante mejor que hace un año.


Las más difíciles eran las que tienen planos alejados con detalles muy enanos, pero con el nuevo modelo generativo se pueden ver resultados bastante prometedores.
Imagen
Imagen


Imagen
Imagen


Imagen
Imagen

Imagen
Imagen


Para percibir la calidad descargar y ver en pantalla completa, evitar hacer zoom para ver detalles, pues como es obvio, solo full screen, cuando veis una peli no vais haciendo zoom. [carcajad]
Imagen


Me pregunto cual es la percepción en una pantalla de grandes dimensiones, más de 150 pulgadas o pantalla de cine, pero en 55" el resultado es bastante bueno, supongo que cuanto más grande es el panel más claras se hacen las aberraciones.
LosCobras está baneado por "faltas de respeto"
El Danés escribió:La primera es un peliculón y la segunda una mierda básicamente xD

Pues a mí me parece lo contrario, la primera fue una decepción tremenda y un tostón, en cambio la segunda me enganchó y gustó de principio a fin.
TheDarknight75 escribió:
katatsumuri escribió:@TheDarknight75 haha, a mi Guerra mundial me gustó pero no sé, me pareció demasiado americanada y muy frenética, además me pareció muy blanda en el tema del gore, 28 espero algo más visceral como en la escena cuando machetea al que se infecta, pero si es cierto que quiero escenas más como la intro de dawn of the dead remake o como el prólogo de The last of us.



Te has visto la versión extendida de GMZ? Mas gore baby


No esta en ninguna plataforma no? Solo veo la version extendida para comprar. No creo que merezca la pena si la comparo con la extendida del reino de los cielos verdad?
@Marat si es más gore la percepción tiene que ser mucho mejor, leí que también algunas escenas se alargan un poco pero no esperes tampoco nada del otro mundo, gore y alguna secuencia estirada.

Yo es que la que vi parecía muy blanda, demasiado.
katatsumuri escribió:@Marat si es más gore la percepción tiene que ser mucho mejor, leí que también algunas escenas se alargan un poco pero no esperes tampoco nada del otro mundo, gore y alguna secuencia estirada.

Yo es que la que vi parecía muy blanda, demasiado.


Entonces lo dejo estar. Pero si, muy blanda, yo entiendo que al final juegan mucho con los limites de edad. Por lo menos en esta parece que vamos a ver una buena matanza al principio de las pelis.

Joer, es que en las de zombies lo que mola es justamente eso, el inicio y el caos. Por ejemplo el principio del Amanecer de los muertos, con la cria entrando por la puerta y el caos siguiente, me parece de lo mejor.
Hasta la intro vieja del RE2 es una maravilla.

Digo yo que eso es lo que queremos ver en una peli de estas caracteristicas.
.Pues el trailer me ha dejado un poco frío. Meh. Seguramente iré a verla, salgo que la crítica la destroce (lo cual dudo), pero de momento lo que han enseñado no me ha convencido mucho, parece un the last of us.

Por cierto, he aprovechado para revisar la primera película, hacia bastantes años que no la veía. Recordaba que su guión era un colador, pero no a tales extremos.

Te dicen que los infectados no salen de día. ¿Por qué? No se sabe. Aunque al final si salen de día (será que estaba nublado).

Como se meten en el túnel si no salen de día? No se sabe.

Cuando se van de la casa de Jim (esa donde la tele funciona sin electricidad), es de noche. En lugar de esconderse o ir con cuidado, van andando a plena vista y hablando a voces. Claro que sí.

Por qué el sacerdote se comporta como un zombi de una peli de George A. Romero?

Cuando se meten al edificio donde han visto las luces, y están en el piso tropecientos, entran unos infectados al trote. ¿Como saben que hay gente escaleras arriba? ¿Son videntes?

La escena del túnel en plan risas y montaña rusa no merece mayor explicación.

Encuentran un supermarket y está todo intacto. No ha habido ni un saqueo?

Y se meten ahí dentro sin ninguna precaución, en plan risas totales. ¿No les puede salir un infectado?

Jim metiéndose a la gasolinera solo en modo gilipollas total.

Primero dicen que en las noticias habían hablado de casos en París y Nueva York. Luego que no, que solo es Inglaterra y la tienen en cuarentena.

¿A los soldados no les funciona la radio? ¿Nadie les dice lo que pasa en el mundo?

Jim en modo ninja machacando soldados entrenados con el poder de la molonidad.

El coronel (o lo que sea) decide que es mejor meterse en el asiento trasero del taxi para lograr momento guay, en lugar de meterse en la casa y ayudar a sus hombres. Un crack.

Hannah, que también es vidente, se lanza marcha atrás sabiendo que un infectado que anda por ahí romperá el cristal trasero del taxi (frágil como él solo) y dará buena cuenta del coronel.
hardboiled escribió:Te dicen que los infectados no salen de día. ¿Por qué? No se sabe. Aunque al final si salen de día (será que estaba nublado).

Creo que no lo indica, yo esto lo pensé para Dayz inspirado en la película, y la idea es que como son seres vivos, están infectados, tienen funciones fisiológicas básicas, entre ellas dormir, así que generalmente duermen durante el día donde no da la luz, prefieren los lugares cerrados, también pueden dormir por la noche pero como se pueden despertar por cualquier ruido al no tener horarios duermen cuando pueden.


hardboiled escribió:Como se meten en el túnel si no salen de día? No se sabe.

Ese momento pues es muy peliculero, ya lo hablamos, incluso cuando suben por la barricada es bastante falso.

Pero lo de que entren pues habrían escuchado el ruido del coche, pero como digo, es una película, las cosas pasan de forma artificial muchas veces, cuando van al supermercado nadie les persigue.

hardboiled escribió:Cuando se van de la casa de Jim (esa donde la tele funciona sin electricidad), es de noche. En lugar de esconderse o ir con cuidado, van andando a plena vista y hablando a voces. Claro que sí.

No suelen haber muchos, prefieren los lugares oscuros si no se les altera, pero me remito, es una peli.

hardboiled escribió:Por qué el sacerdote se comporta como un zombi de una peli de George A. Romero?

Cada persona anda diferente y puede estar afectada diferente por el virus, además lleva una sotana, igual la sotana no le deja andar bien, si te fijas se tropieza.


hardboiled escribió:Cuando se meten al edificio donde han visto las luces, y están en el piso tropecientos, entran unos infectados al trote. ¿Como saben que hay gente escaleras arriba? ¿Son videntes?

Supongo que los escuchan hablar, pero un poco peliculero, hubiera sido más real que se les cae una lata o algo.

hardboiled escribió:La escena del túnel en plan risas y montaña rusa no merece mayor explicación.

Ya la he respondido, si, es bastante fumada.

hardboiled escribió:Encuentran un supermarket y está todo intacto. No ha habido ni un saqueo?

El virus se ha expandido tan rápido que no ha dado tiempo para saquear todo.

hardboiled escribió:Y se meten ahí dentro sin ninguna precaución, en plan risas totales. ¿No les puede salir un infectado?

Lo normal es asegurar la zona primero, molaría que hubiera una escena donde primero se aseguran de que no haya nadie dentro, pero si algún bicho estuviera atrapado igual ya estaría en mal estado después de 28 días.

hardboiled escribió:Jim metiéndose a la gasolinera solo en modo gilipollas total.

Un poco bastante.

hardboiled escribió:Primero dicen que en las noticias habían hablado de casos en París y Nueva York. Luego que no, que solo es Inglaterra y la tienen en cuarentena.

No recuerdo eso, pero podría ser desinformación al estar aislados, el virus se origina en el reino unido en un laboratorio, se ve al principio de la película.

hardboiled escribió:¿A los soldados no les funciona la radio? ¿Nadie les dice lo que pasa en el mundo?

Jim en modo ninja machacando soldados entrenados con el poder de la molonidad.

El coronel (o lo que sea) decide que es mejor meterse en el asiento trasero del taxi para lograr momento guay, en lugar de meterse en la casa y ayudar a sus hombres. Un crack.

Hannah, que también es vidente, se lanza marcha atrás sabiendo que un infectado que anda por ahí romperá el cristal trasero del taxi (frágil como él solo) y dará buena cuenta del coronel.

No recuerdo ya la parte final de la peli, recuerdo que están en esa casa pero no recuerdo la escena final cuando huyen, de hecho en las escenas eliminadas salen bastante infectados.



En la dos hay una escena donde el helicóptero sale rebanando cabezas y se ve el copiloto, el que realmente conduce, cuando solo hay uno.
La segunda, 28 semanas después, me parece que está súper bien rodada. Otra cosa es el guión, que a partir del brote es ya un fumadero de opio, pero la dirección de Fresnadillo y el montaje me parecen cojonudos.

A pesar de tener ese estilo típico de la época de menear mucho la cámara y meter 8 planos por segundo, no queda caótico y la acción se entiende perfectamente. Tiene escenas potentísimas como el ataque a la casa al principio y la posterior huida, el exterminio tras el brote, la emboscada en el callejón con el francotirador, o la famosa escena del helicóptero, que es una fumada total pero queda chula de narices.

De hecho, a mí visualmente me parece que está incluso mejor que la primera, la cual ya era excelente en ese aspecto.
@hardboiled la segunda tiene mucho más presupuesto, el problema de la segunda es que durante una parte larga de la película no pasa nada, pero está también muy bien, a mi me gustan las dos, no son películas alucinantes, para alguien que no es muy fan de este tipo de cine, pero si te gusta el género es de lo mejor que hay.

28 son películas de culto no por no tener agujeros de guion, que los tienen si te fijas, como la gran mayoría, a todo se le puede sacar punta, 28 es pionera porque revolucionó el género convirtiendo a los zombies primarios en infectados que corren, es la fórmula perfecta para una buena ciencia ficción más o menos realista, y de ahí que cada uno vaya haciendo películas y se desprenda de los clichés del viejo Romero que a día de hoy siguen haciendo daño.

De esta nueva como bien dices recuerda a TLOU, a mi me gusta mucho TLOU, el juego, pero cuando se lleva al cine estoy cansado de esa esencia mad max o mundo postapocalíptico mucho tiempo después, considero que es mucho más provocador y da sensación más de alto presupuesto tratar la pandemia al principio, principalmente en zonas urbanas pobladas que es lo que cuesta ver porque es difícil rodar en ese tipo zonas por el tema de permisos.

El tema de sectas en un mundo postapocalíptico donde la gente sobrevive en asentamientos está ya muy trillado y da impresión de barato.

En la época del covid podrían haber hecho cosas muy chulas ya que las calles estaban vacías, escenas con hordas chulas y cosas muy interesantes, fue una gran oportunidad perdida la verdad.
@katatsumuri el concepto de "infectado rabioso que corre" ya había sido usado antes, por ejemplo en "Rabia" de David Cronenberg los "zombies" son gente infectada por una variante de la Rabia que les vuelve locos, y se comportan de forma muy, muy similar a los de 28 días después.

Es una peli de 1977, hecha con bajo presupuesto, pero está muy bien, échale un ojo. Tiene un remake reciente bastante curioso, aunque cambia mucho.

En lo que acertaron de pleno los responsables de "28 días después" fue en darle una presentación moderna, actual, que conectase con el público joven de la época, el cual veía las pelis de zombies de los 70 y 80 como algo antiguo y mohoso.

Hablamos de un subgénero (el de zombies) que estaba en sus horas más bajas, las películas que se hacían era serie Z (nunca mejor dicho), y salvo excepciones muy puntuales, con poco talento detrás.

"28 días después" llevó el género al gran público, popularizandolo a tal nivel que tuvimos un glorioso remake de "amanecer de los muertos" (el cual ya lo terminó de petar) e incluso el anciano maestro Romero pudo rodar "land of the dead" con unos medios que pocos años atrás nadie le hubiera dado.

"walking dead" o "Resident Evil" también tuvieron mucho que ver en ese revival del género zombie.

Una vez leí que 28 días después era una película de zombies para la generación PlayStation. Me parece una buena definición. Cuidaron mucho la estética, con esa imagen de vídeo casero, un montaje trepidante y muy cuidado, una BSO de John Murphy absolutamente icónica... Realmente le dieron al género un estilo diferente a cualquier cosa vista anteriormente.
hardboiled escribió:@katatsumuri el concepto de "infectado rabioso que corre" ya había sido usado antes, por ejemplo en "Rabia" de David Cronenberg los "zombies" son gente infectada por una variante de la Rabia que les vuelve locos, y se comportan de forma muy, muy similar a los de 28 días después.

Es una peli de 1977, hecha con bajo presupuesto, pero está muy bien, échale un ojo. Tiene un remake reciente bastante curioso, aunque cambia mucho.

Desconocía la película y la verdad que la he visto un poco por encima y tienes razón, es el mismo concepto, pensaba que no había nada así más allá de Nightmare city, de hecho es bastante previa a Nightmare.


hardboiled escribió:En lo que acertaron de pleno los responsables de "28 días después" fue en darle una presentación moderna, actual, que conectase con el público joven de la época, el cual veía las pelis de zombies de los 70 y 80 como algo antiguo y mohoso.

Si, pero la que me has dicho es bastante con esa esencia, teniendo en cuenta que es del 1977, el problema que le veo es que no hay hordas, se ven casos aislados pero la verdad que me ha sorprendido mucho, se nota el bajo presupuesto, pero al cesar lo que es del cesar.

hardboiled escribió:Hablamos de un subgénero (el de zombies) que estaba en sus horas más bajas, las películas que se hacían era serie Z (nunca mejor dicho), y salvo excepciones muy puntuales, con poco talento detrás.

El zombie lento creo que la gente lo veo como falso, es difícil de creer que un vector que va tan lento pueda propagarse por toda una ciudad, aunque los zombies de Resident Evil me gustan como juego, pues la lentitud da para otro tipo de diseño y dan miedo, pero en general las pelis de romero a mi no me gustaban, incluso las últimas como land of the dead o el diario, me parecían irreales.

hardboiled escribió:"28 días después" llevó el género al gran público, popularizandolo a tal nivel que tuvimos un glorioso remake de "amanecer de los muertos" (el cual ya lo terminó de petar) e incluso el anciano maestro Romero pudo rodar "land of the dead" con unos medios que pocos años atrás nadie le hubiera dado.

Si bien boyle entonces no creó la fórmula después de ver esa cinta, es cierto que popularizó ese tipo de producto, por lo menos por un tiempo.

hardboiled escribió:"walking dead" o "Resident Evil" también tuvieron mucho que ver en ese revival del género zombie.

No puedo con walking dead, para mi son momias, pero entiendo que tiene mucho público y lo importante está en los personajes y como se desarrollan. RE me gustó más, pero si te fijas a partir de la tercera, hablamos de las de alice, ya los ponen a correr, a los zombies, aunque mi favorita es la uno.

hardboiled escribió:Una vez leí que 28 días después era una película de zombies para la generación PlayStation. Me parece una buena definición. Cuidaron mucho la estética, con esa imagen de vídeo casero, un montaje trepidante y muy cuidado, una BSO de John Murphy absolutamente icónica... Realmente le dieron al género un estilo diferente a cualquier cosa vista anteriormente.

Como dices, es un lavado de cara de lo que fue la película que has mencionado, el concepto es el mismo pero 28 días tiene más extras haciendo de infectados y parece más moderna, pues lo es, la otra es un poco serie b, aunque para la época esta muy bien y realmente es pionera en lo que hizo.

La película está entera en youtube, es un poco fumada lo de la herida fálica, pero para el año en que se fue es bastante top, hoy si puedo me la veré
@katatsumuri Genial, ya me contarás qué tal la peli [oki] Es una de las mas flojas del Maestro Cronenberg, pero muy disfrutable.

El concepto de zombie lento, según decía en su época George A. Romero era el de transmitir que era algo inexorable, de lo que no sé podia huir, al final siempre te alcanza.

El zombie lento es eso, lento. Pero no se cansa, no se detiene, no se da por vencido, no le traicionan sus emociones.

Sumale a eso su relativa invulnerabilidad, y su superioridad numérica, y tienes un enemigo formidable. De ahí su popularidad, entre otras cosas.

A mí personalmente me gusta la variedad zombica XD muertos vivientes, infectados, los ganados de Resident Evil 4 y 5, los poseídos de Evil Dead (estos ya en plan sobrenatural)...

Una variante muy loca que me gusta es la de la película Lifeforce, donde son una especie de vampiros-zombie que absorben la fuerza vital de las personas. Una peli muy loca, a mí me flipa aunque es objetivamente cutrilla.
Elaphe escribió:

Pintaza. Pero me choca que 28 años después salgan supervivientes andrajosos y militares pertrechados impolutos. Como si el equipo fuera nuevo
@TheDarknight75 Se dice que es secuela de 28 días después. No sé si es cierto o no.

Habrá que esperar a que salga la película
NARTONIC escribió:@TheDarknight75 Se dice que es secuela de 28 días después. No sé si es cierto o no.

Habrá que esperar a que salga la película

Entonces lo de 28 años después???? ¬_¬
TheDarknight75 escribió:
NARTONIC escribió:@TheDarknight75 Se dice que es secuela de 28 días después. No sé si es cierto o no.

Habrá que esperar a que salga la película

Entonces lo de 28 años después???? ¬_¬


Habrá que esperar.

Se dice que tras los sucesos de 28 días después,abandonan Reino Unido y queda aislado del mundo. Obviando por completo 28 semanas después, ya en el final de esta, los infectados ya llegaban a Francia y seguramente al resto del mundo.
ya han salido las primeras críticas y notas y parece que muy bien

por lo poco que he visto, porque no quiero spoilearme, se han cagado un poco en 28 semanas después.
La vi ayer noche en el cine, me ha parecido muy buena, diría que bastante diferente a lo que me esperaba
@katatsumuri

yo si la he visto y diria mas bien lo contrario

al principio de la pelicula dejan claro que se logra eradicar el virus de la europa continental (clara referencia a paris ) y que desde ese momento toda inglaterra esta en cuarentena absoluta
Vista. Mañana critica.
No sabia que habian rodado dos películas en vez de una, eso se sabia de antes?
Al_undra escribió:No sabia que habian rodado dos películas en vez de una, eso se sabia de antes?

si, tío, en el título del hilo pone "nueva trilogía".

Vista y la verdad que mejor que la basura de Zack Snyder, la última que hizo, pero a mi esta película me ha desvirtuado bastante si os digo la verdad, me ha pasado un poco como CAPCOM con RE, que te venden algo diferente y con esteroides.

Por mi parte yo hubiera hecho 28 horas después rodándola en Francia aprovechando la época del COVID donde igual era más fácil grabar en calles y despejarlas, además hubiera quedado como algo emblemático una película de este tipo en esa época, es como que hubiera enmarcado ese momento, pero bueno.

La película realmente no parece de mucho presupuesto la verdad, pone que 60 millones pero a mi es que no me parece una película que haya costado eso, no me cuadra ni por extras, ni por localizaciones, ni por efectos.

Eso si, los personajes tienen carisma y eso es lo que la salva, buena imagen, buen ritmo, pero si realmente te gusta el género de este tipo de cine realmente duele lo que ha hecho con la IP.

El final
Se supone que es el niño del prólogo, menuda fumada, no sé si ha sido un homenaje a Kick Ass pero me ha descolocado bastante.

Lo de los infectados teniendo bebés yo lo he descartado como diseño muchas veces, no me cuadra la verdad, si humanizas te cargas la esencia, pero bueno, yo tenía la esperanza de que fuese una infectada embarazada pero no de otro infectado, en la película dejan entre ver que si tienen hijos, y lo de los alfas también tela, que dice que necesitas doce disparos para matarlos, como si fuese un videojuego...


@Tukaram
Lo de comer se veía venir ¿Cómo iban a sobrevivir tantos años? Ahí es donde se cargan la segunda @Tukaram
Recuerda que ellos no comen, solo infectan y terminan muriendo de inanición, por lo que ya se lo están cargando.
En el universo de Boyle me parece una cagada que coman la verdad.


De hecho yo pensaba que todo era un sueño onírico y que el chaval se despertaría en cualquier momento.


Luego están los
gordos que van por el suelo, parece que se ha traído lo mejorcito de los videojuegos y ha creado clases diferentes.


Y si 28 semanas tenía secuencias ilógicas sin sentido, como la del padre que aparece justo al final because potato, esta ya ni te digo.

La escena que más me ha gustado es la más normal
la de los militares por ese canal, y el prólogo, pero joder, no tiene sentido que los militares desembarquen en la isla, lo normal sería huir de ella y tampoco me creo que nadie los fuese a socorrer ni detectasen pronto el problema

De hecho hay una secuencia falsísima donde dos militares son infectados y uno les dispara, en una secuencia se ve al militar que va a disparar y 20 infectados a su lado pasando de largo persiguiendo a otros que están más lejos [facepalm] al final lo matan, si pero joder...

Y a los infectados a muchos les meten voz de gorrinos [carcajad]


En fin, es una fumada fantasiosa llena de simbolismo y mensajes sociales escondidos, pero si os digo la verdad, para ver cosas así me pongo a David Linch, en esta IP quiero cosas directas y reales, crudas, no quiero fantasía, surrealismo y fumadas varias incongruentes, pero como no hay mucho más que comer me la como igual.

No es mala peli, tampoco es un peliculón, y como dije, se desvirtúa mucho respecto a las originales, se las carga un poco.
La veré la semana que viene, un amigo la vio ayer y le gustó, solemos compartir gustos.

Pero estoy leyendo algunas criticas y se están cebando, que la peli es ridícula, que se ríen de los fans etc, en especial leí una de el confidencial, típica tía con infulas de escritora/guionista, hasta lo dice en la crítica jaja, hay que tener poca verguenza para meter eso en una crítica, pero bueno. Luego leí otra, no recuerdo de donde, y más de lo mismo.

Me fio de mi amigo.
A mi me ha parecido muy entretenida, se me pasó el tiempo en nada, esperando a la siguiente.
@katatsumuri

bueno eso es cuanto menos discutible
en las grandes ciudades no tienen acesso a alimentos que digamos lo que se sabe es que no comen carme HUMANA (los animales salvajes por instinto no se comen entre ellos ) pero no que no se alimenten de otras cosas tipo nose perros gatos ratas y otros animales y como ya han establecido en las pelis anteriores no son zombies asi que evidentemente un infectado dentro de una gran ciudad no tendra acesso facil a una fuente de comida de ese tipo y morira de inanicion pero conforme se van desplazando al campo ya la cosa cambia aparte ya dejan claro que el virus como otros muta y evolucoiona la cepa de esta peli no es la misma que la anterior y como todo animal guioado solo por instintos pueden sesaroyar comportamientos que les ayuden a sobrevivir como moverse en manadas o la aparicion de los alfas y si encima se dediquen a matar y folletear tienes un problema que no se soluciona dejandolos morir de hambre de ai que hayan aislado la isla de forma permanente

de echo demasiado limpias estan las calles de la primera pelicula como para decir que no comen

es mas si no se alimentaran por instinto los monos del prologo que llevan la propia cepa estarian muertos o como minimo ultra famelicos y se los ve bien alimentados
@katatsumuri Sobre los militares.
No desesmbarcan, el barco donde estaban choca con algo y se hunde. Lo cuenta Erik.
Bueno. Ahi va mi critica. He de decir que no tengo recientes las otras. Y voy a volver a verlas.
La pelicula como creo que habeis dicho ocurre en una comunidad montada en un islote que supuestamente han habilitado defensivamente con un camino que la marea cubre y despeja segun la subida y bajada de esta. Muy ingenioso. Pensaba que seria algo de epoca medieval, pero no se ven restos de castillo ni nada.
La comunidad vive a lo habitual de pelis y series de zombies/infectados. Rural y con funciones determinadas a cada individuo.
A cierta edad hacen un rito de iniciacion de salir de caza padre e hijo para matar un infectado y asi formarlo en el conocimiento de la presa, vencer el miedo y practicar la punteria. El arco es el arma a distancia.
El niño protagonista va con su padre (toda esa primera parte es lo que mas me ha gustado) y pasan algunas cosas chungas. Nos ponen en conocimiento del entorno y como esta el panorama en el interior.
Nos hablan de un doctor que parece seguir vivo y este es el detonante de una mala decision por parte de alguien. Muy habitual en estos casos (a TLOU me refiero) lo de la movida viene por hacer lo que no se debe hacer. Y hasta aqui lo que se puede contar sin spoilers.
Las peripecias de los de la mala decision
Spoilers
Al menos explican la existencia de los Alfas Diegos Cigalas-Nacho Vidal. Y que se supone que una evolucion del virus o de la propia comunidad infectada crea un sistema de castas y de liderazgo. Ademas de que se aparean y aparentemente tienen aprecio por sus crias.
Lo que ya me han de explicar es “el milagro de la placenta”. [facepalm]
El doctor demuestra ser un hombre racional y que combate la locura de la situacion y la soledad creando un Park Memorial rollo catacumbas de Paris.
Me encanta que tienen al Cigalalfa parado y no lo matan con un tajo en la yugular. [facepalm] No, es que son 12 flechas y el inventario esta a cero…
Vemos los inflados, supongo que por permanencia en agua
Y l@s demas, rapidos y letales.
Sobre los soldados, que no se a donde coño iban cuando lo logico es montar una defensa en la costa y esperar una recogida. A no ser que efectivamente el que entra no sale.
Curioso que si la comunidad es observada y conocida por los buques que hacen la cuarentena, ni se preocupen de una posible extraccion (por dios, que un dron sabe si se esta tomando alguien un cafe) Naaaa, que se jodan los brits. O al menos suministros en paracaidas. La ONU esta sobrevalorada [facepalm]


Lo del final ya habia leido algo en FA. En plan, “se rien del fan/espectador”
Yo me lo tome a guasa, pero desde luego
el clan chandalero Adidas de colores en plan Power Rangers con su ropita limpia y usando artes marciales es un poco… no bastante… JODER, ES LA MAYOR GILIPOLLEZ DIGNA DE SNYDER [facepalm]

Que el jefe sea quien es, vale. Bonito guiño.
No sabia lo de la nueva trilogia.
Resumiendo, se deja ver pero imagino que la primera es la mejor.
Siempre me han gustado mas unos pocos infectados que muchos zombies. Admito que muchos lentos pueden ser peligrosos, pero los rapidos son lo peor.
Le doy un 7,5 que es un bien con peros
No he entendido muy bien como Boyle y Garland toman su propia idea y la llenan de unos simbolismos que creo que nadie los pedia.

Nos ofrece una primera hora tensa y que ofrece lo que uno mas o menos podria esperar y luego toma un camino de lo mas bizarro, y no es que este “mal” hecho, pero me parece que no era la pelicula o quizas el momento.

28 semanas, la cual me parece bastante infravalorada, me parece mas digna secuela que esta 28 años, y ojo, no por que sea mala pelicula ni mucho menos, sino por que se mete en unas profundidas filosoficas completamente innecesarias.
Me ha parecido muy buena salvo por los últimos tres minutos en los que parece que Dany Boyle le deja el Iphone a Lola Indigo [facepalm]
Y el montaje del principio os parecio normal o soy yo que no me acuerdo del Dany Style o de las otras???
Lo de los arqueros y Juana de Arco???? ¬_¬
Vista y no apta para todos, no es mi tipo de película como está enfocada

Secuencias random, enfoque a una mascara, fuego... cosas que se meten en películas de terror indie o bajo presupuesto, que para expertos debe ser algo que mola, pero a mí me sacan por completo de la película.

Se pasa por el forro 28 Semanas después, en esa, te dan a entender que en Reino Unido ya no quedan infectados y por eso reconstruyen.

Hasta se pasa por el forro 28 días después, donde los infectados mueren de hambre. Al final se ve claramente que están ya en el campo e infectados ya en los huesos.

Pero bueno, entiendo que mediante LSD habrán buscando meter alguna mutación como hizo Snyder en El Ejercito de los muertos. Y ahora comen animales para no morirse de hambre, bueno, se puede comprar.

Ahora, el tema alfas y que se reproduzcan y el bebé sea sano, no, demasiado LSD. Se les ha ido de las manos. Los gordos igual, también se reproducen. ¿Como? Lo hizo un mago.

Y ya el final, cocaína y listo, rompe por completo la película esos power Rangers en chándal y rubio de los 90. Quitando las fumadas gordas, se podría salvar. Darle una explicación a eso, va a ser difícil


Si sacan la segunda, me da que se va para streaming directamente.
Bueno, recordad que es un virus. Un paciente cero puede morir de hambre. Un paciente 1000000 de hace un año, le queda vida.
He echado de menos
el peor monstruo de una pandemia de estas: el hombre

Se me olvido en mi analisis
Rozan escribió:@katatsumuri Sobre los militares.
No desesmbarcan, el barco donde estaban choca con algo y se hunde. Lo cuenta Erik.

Si que lo hacen:
Los militares desembarcan en lancha motora. Si saben que si entran en la isla no van a salir harían todo lo posible por navegar en dirección contraria a la isla, ir a otro barco o en otra dirección.
Imagen



La realidad es que la película está llena de incongruencias y fumadas sin sentido, dejo algunas listadas:
-Los niños no salen de ahí hasta los 15 y al padre le da por sacarlo a los 12, algo natural en un padre, exponerlo al peligro antes de tiempo para que muera lo antes posible.
-La madre se deja matar aún no estando en estado terminal y encima el hijo acepta su muerte y como no es menos, coloca su calavera en el montículo del loco sin enfadarse ni nada, ya que ha hecho algo sin su permiso, y todos sabemos que la naturaleza humana es preservar a nuestros enfermos por encima de todo, de hecho es un problema de la evolución ya que en vez de dejar que mueran preservamos genética con problemas, pero es algo que llevamos dentro, así que esa reacción y momento es simbólico.
-Lo de los militares que van a la isla en vez de ir a otra parte, además que van hasta arriba de munición y son muchos, pero son incapaces de crujirse a una horda de 20 infectados. [carcajad]
-El alfa toda la noche en el montículo esperando a que se hunda la casa, no tiene mejores cosas que hacer.
La madre zombie solo ataca curiosamente cuando pare XD, entonces es humana.
-Los infectados alfa arrancando de cuajo cabezas con la espina dorsal XD. Es una fumada fantástica de tres pares de cojones y sin sentido, de hecho en una parte de la película el padre le dice al hijo que para matarlos se necesitan 12 disparos, como si fuese un videojuego.
-El loco ese solo viviendo en la intemperie haciendo fuegos en la noche y nunca le ha pasado nada, pero curiosamente cuando está con el crio le pasa, y a los demás les pasa de todo todo el rato, además se ha construido todo eso solo exponiéndose en todo momento, porque lo único que lo "protege" son unas cuerdas [carcajad]
-El alfa drogado ahí en medio listo para matarlo y lo dejan ahí que luego despierte, como si fuese una especie en peligro de extinción y el pobrecito lo hizo sin querer y hay que protegerlo, vamos, simbolismo relacionado con la protección de las especies.
-Los niños infectados de los primeros gordos no atacan, hay una niña que se va por miedo, cuando en las primeras hacen todo lo contrario, otro simbolismo de boyle introduciendo la dificultad a la hora de matar a un ser pequeño.
-El niño consigue sacar a la madre que está medio zombie simplemente incendiando una caseta de recursos limitados y nadie los ve, cuando hubiera sido un proceso lentísimo de abrir la puerta y convencer a la madre para salir, que de hecho la situación real se la saltan porque no tiene sentido, me refiero al momento del cruce de la puerta, pasa de la madre estar sentada en un sitio alejada de la puerta a estar ya en el puente de baja marea corriendo con el crio.


Nos quejamos de 28 semanas pero es que esta en incongruencias no hay por donde agarrarla, y podría seguir.


Tukuram escribió:@katatsumuri
bueno eso es cuanto menos discutible
en las grandes ciudades no tienen acesso a alimentos que digamos lo que se sabe es que no comen carme HUMANA (los animales salvajes por instinto no se comen entre ellos ) pero no que no se alimenten de otras cosas tipo nose perros gatos ratas y otros animales y como ya han establecido en las pelis anteriores no son zombies asi que evidentemente un infectado dentro de una gran ciudad no tendra acesso facil a una fuente de comida de ese tipo y morira de inanicion pero conforme se van desplazando al campo ya la cosa cambia aparte ya dejan claro que el virus como otros muta y evolucoiona la cepa de esta peli no es la misma que la anterior y como todo animal guioado solo por instintos pueden sesaroyar comportamientos que les ayuden a sobrevivir como moverse en manadas o la aparicion de los alfas y si encima se dediquen a matar y folletear tienes un problema que no se soluciona dejandolos morir de hambre de ai que hayan aislado la isla de forma permanente

de echo demasiado limpias estan las calles de la primera pelicula como para decir que no comen

es mas si no se alimentaran por instinto los monos del prologo que llevan la propia cepa estarian muertos o como minimo ultra famelicos y se los ve bien alimentados

Lo de que en
las grandes ciudades no hay alimento es entendible, pero es que al final de la primera se ve a dos tirados en un puente rural reventados mirando al cielo cuando pasa un helicóptero, que ya no pueden más, y al principio de la segunda dejan claro que todo UK estaba más o menos limpia pero que aún no era segura la zona de no exclusión, más que nada porque aún quedarían residuos y animales que comen cadáveres.

Y si, hay animales mamíferos que se comen entre ellos
Entre las especies que practican el canibalismo filial se encuentran los leopardos, los leones africanos, los macacos tonkeanos y muchas especies de peces.
https://www.nationalgeographic.es/anima ... o-animales

Para cazar tienes que desarrollar técnicas de caza, es muy difícil cazar sin desarrollar eso, en cambio los infectados desde las primeras siempre se ha dibujado que no las tienen, solo actúan por impulso.

Un virus puede mutar, hacerse más fuerte, por ejemplo, hacerte menos vulnerable a bacterias que puedas coger al beber del agua de un rio porque puede cargárselas especializándose en eso, pero no te hace desarrollar conocimientos ni estructuras sociales porque un virus es algo muy simple.

Las calles de la primera película no están limpias porque coman o no coman, las calles de la primera película están limpias posiblemente por la falta de presupuesto y tenerlo que limpiar todo durante los permisos del cierre de calles al rodar, cuando se infectan bien que vomitan sangre por todas partes, así que en general las calles tendrían que estar hechas un poco un cristo, un poco solo, y si no lo están no es bueno buscarle un sentido a eso allí porque no hay una interconexión real más allá de elucubraciones, si realmente se quisiera proyectar eso ya se hubiera hecho desde las primeras.

En ningún momento de las anteriores se da a entender que comen, que en realidad que coman me da igual, pero tienes que dejar eso marcado desde el principio en su diseño, de hecho yo hice un diseño así para DAYZ donde comen animales, pero no se comen entre ellos porque el virus les hace segregar un olor por las glándulas sudoríparas que hace que se repelan, aunque a veces si se pueden atacar si tienen mal olfato o les da un arranque, de hecho si matas a un humano antes de convertirse se lo pueden comer porque entonces el virus no se expande y por ende no ocurre ese suceso.


Además que para vivir no solo hace falta comer organismos vivos, tienes que comer también otro tipo de alimentos que contienen vitaminas esenciales, por lo que tienes que hacerte recolector, tampoco se los ve bebiendo agua, solo jugando con ella, en el diseño que hice para DAYZ estos miraban al cielo con la boca abierta al llover hasta hidratarse, se quedaban embobados con la lluvia, por el placer al saciarse, incluso puse como opción que bebieran.

No tener una dieta variada te puede permitir vivir más tiempo, beber es necesario porque no duras ni tres días, pero es que si no comes frutas o vegetales vas a tener muchos problemas y posiblemente vas a morir.

Eso si, he leído que la carne fresca tiene vitamina C, pero que esta muere al cocinarla, algo que sería interesante de remarcar

Imagen
Imagen

En fin, la película es una fumada de tres al cuarto que no puedes tomarte en serio, de hecho durante la película yo pensaba que era un sueño del niño porque todo es surrealista, simplemente ya viendo el final te das cuenta que te deja claro que en ningún momento pretende respetar a las dos primeras y lo convierte en una especie de walking dead con personajes surrealistas muy carismáticos, como superhéroes, y cosas etéreas.

PD, el rubio del final
es el niño del prólogo, los dos son rubios y los dos llevan la misma cruz, solo que cuando es adulto simbólicamente la lleva girada, como simbolizando el ocultismo
@katatsumuri Si, la peli tiene agujeros mas grandes que el de una bomba H
Pero ey, es verano, dejemos el cerebro fuera y el cuerpo fresquito en la sala [carcajad]
@TheDarknight75 a mi como película me ha parecido entretenida, si me la hubiese hecho otro director del que no esperaba nada de esto pues más o menos bien, si hubiera quizás criticado el tema de las clases de zombies, que es algo que odio en los videojuegos.

El problema es que de Boyle me esperaba algo más tocho y continuista ajustado a las otra dos, y aún más con 60 millones de presupuesto, que es un presupuesto mucho más grande respecto a las dos anteriores, recordemos que 28 semanas tuvo un presupuesto de solo 15 millones y a mi parecer se siente más cara, por mucho que una gran parte de la película sea muy lenta, que para mi eso no es un problema porque a mi si me gusta el género y realmente si disfruté hasta que todo explota y como lo narran, el problema es no haber rodado una tercera al siguiente o dos años después y habernos nutrido de un universo, que han pasado como 15 años.

Aquí es que no me cuadra esa burrada de dinero por ningún lado, los escenarios son de lo más normalito y barato de filmar, zonas rurales que son puro campo, casas abandonadas que te encuentras en cualquier pueblo, etc... quizás en actores si se han dejado un poco más pero yo soy de los que piensa que no hace falta irse a actores famosos para hacer una buena película, es más, muchos actores se hacen famosos siendo nadie gracias sus primeras películas decentes, por lo que es bueno darle la oportunidad a nuevas promesas antes que ir a lo seguro, pero vamos, que no como para comerse todo el resto de presupuesto, es que las películas en bosques de este tipo suelen ser de muy poco presupuesto, aunque aquí se nota más la calidad técnica.

La mayoría de sets parecen ya hechos, como que han encontrado las zonas predispuestas para cada secuencia, como en la primera, vamos, de hecho yo creo que se han metido dinero a escondidas XD

Juan Carlos Fresnadillo si que da la impresión de que se gastó hasta el último céntimo del presupuesto en el film, con helicópteros, tomas aéreas brutales, muchos actores principales, extras, localizaciones, etc... pero es que en esta me da la impresión de que han hecho poco pero bien, pero otra parte del presupuesto lo han escurrido y se lo han metido en el pantalón destrangis.

Supongo que ser nuevo y que te den esa oportunidad te hace ser más transparente, pero cuando llevas tantos años haciendo cine ya seguramente sabes hacer artimañas para esconder los bultos y dejar a la gente contenta.


Para hacer otro recalco, Train to busan tuvo un presupuesto de 8.5 millones de dólares, al lado de 60 millones es una jodida locura.
Yo me he aburrido soberanamente. Muy inferior a los dos primeras. Está con diferencia la peor película en la que ha participado Alex garland como guionista o director de sus últimas películas
Pues vaya bajón, chavales. Le tenía muchas ganas a la peli. Que la voy a ver de todas maneras pero esperaba algo digno.

En fin, a ver si la veo la semana que viene.

De todos modos las dos primeras ya tenían unos guiones que eran un colador total. Hace poco las revisé y madre mía XD

A la primera le veo el mérito de la idea general y la realización, aunque sobre todo al final flojea mucho.

La segunda es muy potente y en varios aspectos me gusta más que la primera. El guión pues ya tal, como la primera.
127 respuestas
1, 2, 3