Un ejemplo donde podemos tener la versión de 24 bits del port de 16 bits de sega y nintendo.
Batman Forever, usaba driver VESA y dos4gw, mi 486sx/25 se ahogaba literalmente para mover sin frameskip aquel juego.
No es que fuese una maravilla, pero ya pillaba en aquellos años donde un juego aparentemente "sencillo" técnicamente, resultaba toda una pesadilla para algunas CPUs.
@SuperPadLand estoy de acuerdo, yo creo que un 486 con 4mb de ram y una soundblaster pro 16 podía hacer cosas realmente interesantes, Doom lo movía bien 20-25 fps, en aquellos años nadie miraba esas cosas. Por ejemplo Earthworm Jim que en pc msdos tiene la mejor versión de todas, con múltiples planos de scroll (muy suave por cierto), mi 486sx lo movía muy bien, estaba realmente optimizado y los 256 colores estaban muy por encima de por ejemplo la versión de PSX.
El infame Jack n Jack Rabbit 1994, tiene un scroll suave a 60 fps incluso no usando una resolución estándar.
En PC tuvimos muchas alegrías, pero veo que nadie habla del scroll vertical, que es donde realmente se vio en 1991-1993 que el PC ya tenía supera la etapa de scrol mediocres.
Y en el caso que pongo si lo comparas con la versión de SNES, pues es un poco como que mejor que se la hubiesen ahorrado.
Y es que tuve una gran decepción cuando llegó la emulación, siempre había pensado que juegos como Batman, se veían igual o mejor en consolas que en PC y mi baño de realidad salió a relucir cuando cargué los correspondientes ports de consola, menos colores y menor resolución.
Incluso en la transición de juegos de msdos y windows 98, donde era una pesadilla cargar algunos títulos emblemáticos, me decía, bueno ahora puedo emular en windows el Doom y me quito de encima el problema de drivers de sonido en msdos, e injustamente me dije que Doom de SNES era una mierda al ver los resultados, y digo injústamente porque esperaba el port de PC, siendo el port de SNES más que digno y todo un prodigio de los 24 bits de SNES, que ya muchos quisiéramos haber disfrutado cuando sólo había un ordenador en los hogares españoles.