1999 - 2011: El cambio de la peseta al euro

Javiguti escribió:
_Charles_ escribió:Según el instituto nacional de estadística, la variación del IPC desde mayo de 1999 hasta mayo de 2009 ha sido del 34.5%.

Creo que es obvio que el IPC no es un indicador fiable del costo real de la vida. No se tienen en cuenta los gastos reales medios de cualquier ciudadano. Se limita a comparar datos de lo que se puede comprar en un supermercado, sean bienes de primera necesidad o de segunda, sean bienes que se consumen a diario (el pan) o algo que se consume más de vez en cuando (la carne). No existe diferenciación. Aparte, si metemos la vivienda o el combustible en el indicador a ver qué pasaba con ese 34.5%

Me temo que no sabes lo que es el IPC. Aunque se emplea para obtener nociones sobre el coste de la vida, NO es un índice del coste de la vida, es algo fundamental que está en cualquier libro de economía general.
De todos modos me estoy limitando a señalar la variación del IPC en 10 años desde 1999 (la inflación), para mostrar que el sector en particular que nos has mostrado ha ganado teóricamente poder adquisitivo.
Respecto a lo que incluye el IPC, son como 500 productos básicos que van variando según cambian las cosas, el desglose general ponderado de productos que utiliza el INE está en el archivo adjunto, que como podrás comprobar incluye vivienda y transporte (y pesan mucho en el cálculo).
En ningun momento he dicho que el sueldo en esos años fuese el que yo tenia , si lees bien estaba entre 80000 y 120000 ptas que podiamos calificar como los sueldos normales para la época , por supuesto que habría gente que cobrára más y otros menos , ese éra mi sueldo de Tecnico Especialista de Electrónica y trabajaba para una empresa de máquina recreativas , por cierto tenia 21 añitos. El fondo de la cuestion es que ahora con la misma titulación me cuesta encontrar un trabajo (sea cual sea) que supere los 900 euros , si la relación de precios y sueldo se hubiera mantenido deberia cobrar entorno a los 3000 al mes , cosa que a dia de hoy es totalmente imposible.

saludos
rafaexpo escribió:En ningun momento he dicho que el sueldo en esos años fuese el que yo tenia , si lees bien estaba entre 80000 y 120000 ptas que podiamos calificar como los sueldos normales para la época , por supuesto que habría gente que cobrára más y otros menos , ese éra mi sueldo de Tecnico Especialista de Electrónica y trabajaba para una empresa de máquina recreativas , por cierto tenia 21 añitos. El fondo de la cuestion es que ahora con la misma titulación me cuesta encontrar un trabajo (sea cual sea) que supere los 900 euros , si la relación de precios y sueldo se hubiera mantenido deberia cobrar entorno a los 3000 al mes , cosa que a dia de hoy es totalmente imposible.

saludos

Tú has dicho "que de mentira nada y ahora la gente es mileurista". Y es eso, los sueldos han subido mucho si se compara con esos años, pero una mierda gracias a lo que ha subido el resto.

Y leyéndote me dan ganas de llorar, por que tú tienes un Fp2 completo, 5 años estudiando todo, el bachiller y la fp. Ahora uno de bachiller tiene más que tú, o está más reconocido, y no tiene ni puta idea, y un grado superior de fp tiene lo mismo que tú, y tampoco tiene ni puta idea, te han bajado de nivel y te han puteado, y eso es lo que te está pasando.

Enga, nos vemos.

[beer]
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Todo depende del trabajo, pero esta claro que hoy día lo sueldos se han igualado, a la baja.
En el 2000 currando en verano me sacaba unas 150 mil pesetas. En el 2002, en el verano también, firme por 175 mil pesetas, aunque llege a las 200 mil echando algunas horillas (y eso que estuve de baja una semana). En 2004, 1000 euros. En 2006, 600, en 2008, 1200€.
Viendo que en España lo de ganar más estaba jodido, opte por opositar para trabajar menos xD

Siempre se dice que la productividad en España es muy baja. Si siguiésemos el dicho de trabaja según te pagan, la productividad sería bastante más baja.
_Charles_ escribió:
Daguerreo escribió:Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.

No es ninguna panacea hacer eso, precisamente te lleva a lo mismo que describe la imágen: inflación.

Deberíamos mirar atrás y ver que todo el mundo redondeó al alza, y digo todo el mundo porque si hubiesen sido pocos o incluso la mitad, se habrían arruinado porque los demás no redondearon (son más competitivos). Y todo el mundo incluye también los miles de pequeños negocios de gente de a pie, no sólo grandes negocios.
Súmale que nadie hizo nada para detener la burbuja y premio (me refiero a los que, como yo, no participamos en absoluto en sus beneficios y nos jodemos igualmente).

Nosotros solitos nos metimos en esto, y parece que por fin intentamos salir.


Permiteme que lo dude. El pequeño comerciante tiene un margen de beneficio muy pequeño. Te pongo como ejemplo a un colega mio que tiene una tienda de alimentación. Los precios están muy ajustados por los almacenes de mayoristas (Makro, Ayala, etc...) el solo le pone un 20% que es su beneficio en BRUTO. De hay debe de sacar para alquiler de local, autónomo, luz, agua, gasolina, IVA, etc... y lo que le sobra es para él (menos el 30% que se lleva hacienda). Los pequeños comerciantes solo son unos "pringados" (perdónenme la expresión, pues la digo sin ofender) que trabajan de12 horas diarias, y si quieres ser competitivo, abre también sábados y domingo.

Son los intermediarios los que inflan el precio del producto y los grandes comercios (carrefour, eroski, etc...) los que verdaderamente controlan el mercado e imponen los precios. Y por supuesto, nosotros que compramos cualquier cosa a CUALQUIER precio.

Saludos
A los que decís que no se ganaban 160.000 pesetas en el 1999, yo empeze a trabajar como aprendiz de mozo de almacen (casi nada, lo mas penco que puede existir en logistica) en el 2001, y ganaba facilmente los 1000 euros (166.386 pesetas) ...
entonces, en el 1999, cualquier mozo, oficial de 2º, oficial de 1º tendria que ganar MINIMO las 166.386 pesetas, porque en 2 años no creo que subieran tanto las nominas en 3 escalafones (de aprendiz a oficial). Y se perfectamente que yo ganaba 1000 euros porque aparte que tengo la nomina, me acuerdo de mi 1º nomina que tenia 4 cifras para tener solo 16 años, yo estaba flipando.

Y ahora, 10 años despues, en la misma empresa, ganaba (porque evidentemente estoy en el paro) los 1000-1100

...FLIPANTE...
rubenfes escribió:Hay muchos precios que tiene la razon pero unos cuantos no son asi ni de coña


Por ejemplo en el precio de los pisos, el el ´99 un piso de 90m rondaba los 8-10 millones.
en los tiempos de la peseta en mi casa se viviacon 100 mil pst (5 personas) hoy dia, yo, con 500e no llego a fin de mes, y no pago luz, agua, alkiler, ni comida.
El problema actual es una suma de todas esas cosas qeu habéis apuntado, empezando por el super-redondeo al alza de los producros, el encarecimiento de la gasolina y qeu hasta el más tontto del pueblo al vender el piso quería hacer el negocio del siglo y lo subía. La culpa no es del banco es de la sociedad qeu justificaba que un piso de 80 metros valiese 200.000 por que se vendía todo. Tasación en control del gobierno ya......
_Charles_ escribió:
Javiguti escribió:
_Charles_ escribió:Según el instituto nacional de estadística, la variación del IPC desde mayo de 1999 hasta mayo de 2009 ha sido del 34.5%.

Creo que es obvio que el IPC no es un indicador fiable del costo real de la vida. No se tienen en cuenta los gastos reales medios de cualquier ciudadano. Se limita a comparar datos de lo que se puede comprar en un supermercado, sean bienes de primera necesidad o de segunda, sean bienes que se consumen a diario (el pan) o algo que se consume más de vez en cuando (la carne). No existe diferenciación. Aparte, si metemos la vivienda o el combustible en el indicador a ver qué pasaba con ese 34.5%

Me temo que no sabes lo que es el IPC. Aunque se emplea para obtener nociones sobre el coste de la vida, NO es un índice del coste de la vida, es algo fundamental que está en cualquier libro de economía general.
De todos modos me estoy limitando a señalar la variación del IPC en 10 años desde 1999 (la inflación), para mostrar que el sector en particular que nos has mostrado ha ganado teóricamente poder adquisitivo.
Respecto a lo que incluye el IPC, son como 500 productos básicos que van variando según cambian las cosas, el desglose general ponderado de productos que utiliza el INE está en el archivo adjunto, que como podrás comprobar incluye vivienda y transporte (y pesan mucho en el cálculo).

Pues ya me dirás como meten la vivienda en el IPC, porque si una hipoteca supone un 40% del sueldo de cualquier español y esta ha subido un 200% en los últimos 10 años... Ese 32% no cuadra por ningún lado.
Aquellos que trabajaban cuando aun pagaban en pesetas y que siguen teniendo trabajo podran valorar facilmente como la conversion de peseta a euro a dia de hoy es un descarado 1:1 a todos los niveles.
En pesetas un sueldo de 150mil era un sueldo majo.
Hoy dia 1000 euros es un sueldo pobre, y esas personas son las mismas que antes cobraban 150mil.

Antes un cafe te costaba 100-120 pesetas. hoy te cuesta 1.20-1.40
Antes una barra de pan pequeña te costaba 60-100 pesetetas... hoy busca una barra de pan por 60 centimos.
Antes un litro de leche te costaba entr 60 y 80 pesetas... hoy entre 0.60 y 1 euro.
Antes el litro de GASOLINA costaba 100-120 pesetas, el viernes he pagado el DIESEL a 1.21 y buscando la gasolinera mas barata.
Antes ibas a buscar trabajo y tener 40 años era sinonimo de ser un experto en tu trabajo, hoy se considera esa edad "viejo obsoleto". Y eso que ahora vivimos mas... que contradiccion mas curiosa, ¿cuanto mas vives menos vida util tienes?
Antes las empresas contrataban aprendices para formarles y tener personal cualificado en un futuro. Hoy tienes que ir preparado por tu cuenta, y cuanto mas sabes mas "peligroso" eres para la empresa.
Antes una casa te costaba X, tenias un sueldo fijo para pagarla. Hoy te cuesta X*2, los intereses son 3 veces mas altos, el contrato fijo es una utopia, el indefinido se esta convirtiendo en historia, nadie te contrata con mas de 45 años y el subsidio por desempleo y la ayuda de susbistencia estan encima de la mesa a debate para su modificacion/eliminacion.

Y creo que estamos todos deacuerdo, simplemente tenemos desaveniencias en como explicamos nuestro punto de vista.
luke21 escribió:El problema actual es una suma de todas esas cosas qeu habéis apuntado, empezando por el super-redondeo al alza de los producros, el encarecimiento de la gasolina y qeu hasta el más tontto del pueblo al vender el piso quería hacer el negocio del siglo y lo subía. La culpa no es del banco es de la sociedad qeu justificaba que un piso de 80 metros valiese 200.000 por que se vendía todo. Tasación en control del gobierno ya......


Dale que te pego con que la "gente" es la culpable. ¿Culpable de que? ¿De querer comprar un piso? ¿Culpable de querer ganar pasta? :-?

Si la gente compraba pisos es porque las tasas eran bajísimas y toda la política económica alentaba la especulación.

El gobierno español y la UE (aún mas) son los culpables absolutos. No es la gente ni los empresarios porque estos no deciden las políticas económicas.

PD: en mi opinión, la única culpa que tiene la gente es haber fomentado el socialismo, las protecciones sociales y demás tonterías que aumentaron el gasto público en Euros bestialmente (y todo financiado con endeudamiento externo porque España no emite Euros, los pide prestados).
israel escribió:
luke21 escribió:El problema actual es una suma de todas esas cosas qeu habéis apuntado, empezando por el super-redondeo al alza de los producros, el encarecimiento de la gasolina y qeu hasta el más tontto del pueblo al vender el piso quería hacer el negocio del siglo y lo subía. La culpa no es del banco es de la sociedad qeu justificaba que un piso de 80 metros valiese 200.000 por que se vendía todo. Tasación en control del gobierno ya......


Dale que te pego con que la "gente" es la culpable. ¿Culpable de que? ¿De querer comprar un piso? ¿Culpable de querer ganar pasta? :-?

Si la gente compraba pisos es porque las tasas eran bajísimas y toda la política económica alentaba la especulación.

El gobierno español y la UE (aún mas) son los culpables absolutos. No es la gente ni los empresarios porque estos no deciden las políticas económicas.

PD: en mi opinión, la única culpa que tiene la gente es haber fomentado el socialismo, las protecciones sociales y demás tonterías que aumentaron el gasto público en Euros bestialmente (y todo financiado con endeudamiento externo porque España no emite Euros, los pide prestados).

¿Ein? ¿O sea, que propones un estado intervencionista y dices que la culpa es del socialismo? Yo creo que ya no sabemos ni lo que es el socialismo...
a mi excusas como la inflacion y tal no me sirven... no pueden subir las cosas que son lo mismo que antes,... entiendo subidas de centimos por tema de materias primas... pero subidas de mas del doble... lo siento pero no!!!!

y si me dicen que ahora valen mas los tomates y la leche y tal... donde se ha quedado eso de que los productores la cobran a lo mismo??? y lo de las plantaciones de hortalizas europeas que se tiraban a los vertederos simplemente para no saturar el mercado y que el precio bajase??? porque de eso vi en su dia videos en la television.

lo dicho, que si falta harina o cereales, se producen de mas... la oferta y demanda debe regularse... no dejar la produccion igual mientras la demanda aumenta...

TODO culpa de los politicos y los empresarios (desde el grande al pequeño que subieron los precios by the face y ahora se quejan de que no les compran)
israel escribió:
luke21 escribió:El problema actual es una suma de todas esas cosas qeu habéis apuntado, empezando por el super-redondeo al alza de los producros, el encarecimiento de la gasolina y qeu hasta el más tontto del pueblo al vender el piso quería hacer el negocio del siglo y lo subía. La culpa no es del banco es de la sociedad qeu justificaba que un piso de 80 metros valiese 200.000 por que se vendía todo. Tasación en control del gobierno ya......


Dale que te pego con que la "gente" es la culpable. ¿Culpable de que? ¿De querer comprar un piso? ¿Culpable de querer ganar pasta? :-?

Si la gente compraba pisos es porque las tasas eran bajísimas y toda la política económica alentaba la especulación.

Si para ganar pasta te metes en una hipoteca que se lleva casi todo tu sueldo muy inteligente no estás siendo. Que no solo especulaban los ricos, anda que no había mileuristas que hacían lo mismo.

Y todo el mundo con lo de que "los pisos nunca van a bajar", cuando yo con 15 años y sabiendo lo poco que habían aumentado los salarios sabía que eso era imposible.


Saludos
Caramba,como el famoso "nuevo peso" acá en México,todo cuesta 300% mas caro.
lo normal de toda la vida, los precios suben y con el € aún lo hicieron más.
Javiguti escribió:¿Ein? ¿O sea, que propones un estado intervencionista y dices que la culpa es del socialismo? Yo creo que ya no sabemos ni lo que es el socialismo...


Estado intervencionista... ¿en que momento he pedido eso yo? :-?

Solo digo que hay dos culpables: el Estado español por endeudarse y la UE (mucho mas culpable aún) por promover y beneficiarse de dicho endeudamiento... y ahora cuándo la cosa explota, hacer pagar a los tontos.

La gente no es culpable de 22% de paro, la gente no es culpable de que Alemania y Francia manejen el BCE y el valor del Euro para sus intereses. El Euro es una estafa y la pagan los pobres.
Solieyu escribió:Caramba,como el famoso "nuevo peso" acá en México,todo cuesta 300% mas caro.


Igual con el nuevo Bolivar Fuerte aqui en Venezuela. Vamos, que sea que sea que gobierne al final en las calles hay una misma percepción. (en cuanto hay cambio de moneda digo)
israel escribió:
Javiguti escribió:¿Ein? ¿O sea, que propones un estado intervencionista y dices que la culpa es del socialismo? Yo creo que ya no sabemos ni lo que es el socialismo...


Estado intervencionista... ¿en que momento he pedido eso yo? :-?

Solo digo que hay dos culpables: el Estado español por endeudarse y la UE (mucho mas culpable aún) por promover y beneficiarse de dicho endeudamiento... y ahora cuándo la cosa explota, hacer pagar a los tontos.

La gente no es culpable de 22% de paro, la gente no es culpable de que Alemania y Francia manejen el BCE y el valor del Euro para sus intereses. El Euro es una estafa y la pagan los pobres.

Hombre, como hablábamos de los pisos, pensé que hablabas de intervenir en la especulación (es lo único que se podría haber hecho para evitar esto). Si hablas de la crisis... La situación la veo bastante más complicada. El problema no es sólo el endeudamiento. Aunque no estuviésemos endeudados, seguiríamos con millones de parados. El gobierno podría sacar planes para dar trabajo en ayuntamientos y demás, pero ni de palo para 5M. Para mí la solución pasaría por reducir levemente la jornada laboral (35-37h), perseguir a empresarios que den horas extras (el 80%, dato que me invento, pero que no debe alejarse demasiado de la realidad) y sobre todo, quitar eso de los 38,5 años cotizados para jubilarse. Si no hubiese gente parada tendría algún sentido, pero tal y como estamos... En fin. Por cierto, las deudas no sólo las ha generado el "socialismo" (entrecomillado porque yo aún no lo he visto, todo sea dicho). Sólo hay que ver a Madrid.
Esto ya no es de izquierda o de derechas

Esto es de globalizacion financiera y nacionalismo

El estado espanol a perdido la autonomia en la economia y en el pais.

Marine le pen tabien comparte la idea de nacionalizar la economoa
Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.

En el 96 me costaba a mí en el DIA 24 ptas en Madrid. Me mandaba mi madre todos los días con una moneda de esas de 25 grandota y me decía que me quedase con la peseta.

Y lo de los 2.500... Sí, hombre sí. Todos los meses y en todas las comunidades autónomas se ganan 2.500€... En fin... Supongo que te referías a en Mallorca en agosto, pero como comprenderás, no es la tónica general, así que no generalices, anda.
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.

si, claro, como no?
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.


A mi el pan de bocadillo me costaba 25 pts, el pan normal, 30, y el que siempre compraba (cuyo nombre no recuerdo, 35).
Viciomovil escribió:
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.


A mi el pan de bocadillo me costaba 25 pts, el pan normal, 30, y el que siempre compraba (cuyo nombre no recuerdo, 35).

déjalo, el trabajaba en la panaderia de Ferrán Adriá
100 ptas no es 1e, de aí 66% mas caro
antes 5000 pesetas era mucho, y ahora 30 euros...
Din-A4 escribió:100 ptas no es 1e, de aí 66% mas caro
antes 5000 pesetas era mucho, y ahora 30 euros...

antes con una moneda de 500 ibas al cine y podia sobrarte para una hamburguesa en el BK, ahora no te llega ni para los creditos de la pelicula...
HDMI está baneado por "Troll"
cada vez tengo más claro que nos la metieron doblada los alemanes y los franceses con eso del euro. Son los que mandan ahora y los que más se benefician.
HDMI escribió:cada vez tengo más claro que nos la metieron doblada los alemanes y los franceses con eso del euro. Son los que mandan ahora y los que más se benefician.


Los alemanes y franceses han mandado desde hace ya, no es por el euro. Ahora que los alemanes tienen comprada deuda española nos mandan pero sabiendo que nos tienen cogidos por los huevos.
el cine se hizo carísimo, luego se subió muchísimo, y con el 3D mas aun, vamos, 8e luego palomitas y bebida te la clavan
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.

Tio, soy de Mallorca y estoy metido bastante en el mundo del turismo, y me extraña mucho muchísimo esa cantidad de la que hablas. Más que nada porque la mayoría de hoteles son todo incluido y el único dinero que ven los camareros es el sueldo a final de mes.

El sueldo medio de un camarero es 1.200 más o menos (en hotel, ignoro en restaurantes o bares, pero dudo que sea superior) y propinas te llevas 300 euros maximo en temporada alta.

Pero vamos, si se mueven esas cantidades será en algún sitio concreto, pero no suele ser la tónica general.
Javiguti escribió:El problema no es sólo el endeudamiento. Aunque no estuviésemos endeudados, seguiríamos con millones de parados. El gobierno podría sacar planes para dar trabajo en ayuntamientos y demás, pero ni de palo para 5M. Para mí la solución pasaría por reducir levemente la jornada laboral (35-37h), perseguir a empresarios que den horas extras (el 80%, dato que me invento, pero que no debe alejarse demasiado de la realidad) y sobre todo, quitar eso de los 38,5 años cotizados para jubilarse. Si no hubiese gente parada tendría algún sentido, pero tal y como estamos... En fin. Por cierto, las deudas no sólo las ha generado el "socialismo" (entrecomillado porque yo aún no lo he visto, todo sea dicho). Sólo hay que ver a Madrid.


Esas medidas ayudarían, pero la causa mas importante del paro es el Euro sobre-valuado.

Creo que la gente se olvida de que el 90% de las políticas macroeconómicas no las fija ZP. Las protestas deberían hacerse también contra la UE y no solo contra el gobierno (que está knockout).
Pagafantas está baneado por "clon para saltarse baneo"
mojino360 escribió:
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.

Y luego esta lo de que la gran mayoria cobraba 100.000 pesetas, y pasaron a ser 1.000 euros de media, asi que cuidado, porque esa lista es un tanto erronea por lo general.

PD: Y el camarero que hoy dia cobra 900 euros es porque le da la gana ... o es un bar de pueblo, porque aqui en Mallorca + PROPINAS te llevas 2500 facil.

Tio, soy de Mallorca y estoy metido bastante en el mundo del turismo, y me extraña mucho muchísimo esa cantidad de la que hablas. Más que nada porque la mayoría de hoteles son todo incluido y el único dinero que ven los camareros es el sueldo a final de mes.

El sueldo medio de un camarero es 1.200 más o menos (en hotel, ignoro en restaurantes o bares, pero dudo que sea superior) y propinas te llevas 300 euros maximo en temporada alta.

Pero vamos, si se mueven esas cantidades será en algún sitio concreto, pero no suele ser la tónica general.


jajaja + Propinas 2500? jajajajjajaja

Yo trabajo en un hotel-apartamentos que no es todo incluido, todo se paga, son clientes irlandeses, familias todo, y si de propinas me llevo bastante mas que en otros sitios que haya estado, pero 2500?? Venga hombre, eso es una leyenda urbana de siempre.

Yo me llevo en los 4 meses fuertes cada semana unos 120-150€, mas unos 1.200 de sueldo currando 1 dia libre que me pagan igual a un dia normal....
HDMI está baneado por "Troll"
no pasa nada, para los banqueros (cada vez ganan más, los mismos que nos metieron en esta crisis mundial), empresarios ricachones y fútbolistas y entrenadores, ahora ganan más pasta con el euro que antes con la peseta.

Adorar a Mou y a jugadores como CR. Estos si que no entienden de crisis y se la sopla quién gobierne España. XD
Imagen
Edy escribió:Ya lo he dicho por otro lado .... donde dicen que se vendian barras de pan por 25 pesetas??? porque ni de coña. Yo curraba en una panaderia en el año 95 y ya costaban entre 60 y 80 pesetas ... asi que no flipen porque eso no es asi.


Yo compraba en mi barrio antes del euro 4 barras por 100 pesetas, y tambien 6 vienas (o 6 bollos).
Y ahora cada barra te cuesta simplemente 80 centimos. (133 pesetas respecto a las 25 pesetas de antes, casi 6 veces el precio de antes)
VozdeLosMuertos escribió:Siempre pongo el mismo ejemplo. En diciembre antes del euro podía comprar 20 gominolas con 100 pesetas (100gr, 100pts). Poco después (una semana?) Resulta que 100gr, 1€ y me doy cuenta de que entonces resulta que 20 gominolas 166 pesetas. Es decir, por las buenas, un 66% más caro Imagen


Yo pongo ese mismo ejemplo, han equiparado el € a las 100 ptas.
Si te fijas, con 100 ptas, comprabas 20 chuches, ahora con 1€ compras eso, 20 chuches....
Que recuerdos de aquellos tiempos, aun recuerdo que con 300 pts que me daba mi padre tenia para merendar (bocata enorme + cola 125 pts ) comprar pipas o patatas ( 10 o 15 a lo max 25 y tenia para toda la tarde ) y el resto unas partiditas en las recreativas y ahora con 2€ ni el bocadillo xDD
Evidentemente no es lo comun cobrar 2500 mensuales, hablo de restaurantes de cierta categoria, y no de cualquier camarero ... es que hay que explicarlo todo o que?

Evidentemente en hoteles y en ciertos restaurantes, puedes dar gracias de llegar a los 1000 euros, pero tambien es cierto que se gana mas que antes ... el problema no es el ganar mas ... es que la cosa se ha quedado estancada en los 1000 euros.

En el 2001 recien llegado el euro, ese era un BUEN sueldo ... el problema fue precisamente ese, un sueldo decente para unos precios aun muy igualados a la peseta.

Ya digo, ... yo no se donde comprabais el pan ... pero aqui en la isla ni de coña costaban eso ... ni 50 pesetas tan siquiera ... quizas la barrita pequeña, o la media barra. Y para los que decian lo del Cine ... macho, que pareceis mi abuelo, que decia que con una peseta hacia mil cosas.

Cuando salio TITANIC, precisamente me pegue un cabreo monumental porque el cone subio a las 500 pesetas, y eso fue en el año 95 ...
Que yo recuerde la barra de pan no llegaba ni de coña a las 50 ptas...al cambio de entonces a 0,30€ para no discutir.

Han pasado 10 años y es normal que suba, pero es que lo normal es pagar entre 0,60 o 0,65 por barra de pan. El doble cuando los sueldos apenas han subido en tooooodos estos años.

Otro ejemplo es la cerveza, de valer la caña unas 80 ptas a 100 ptas pasó directamente a costar 0,80€ y ahora da gracias si la encuentars a menos de 1,20€. Cuando entró el euro se pagaba por un tercio 2,50€ unas 400 ptas. ya tenia un incremento de 50 ptas a 100 ptas dependiendo del pub o bar. En poco tiempo subió a los 3€, en semanas vamos, lo que son ya 500ptas.

Y el otro dia pagué una caña por 2€, más de 300ptas por una caña. Sobra decir que me la bebí como si fuera la última caña del mundo..

Si los sueldos en época de bonanza hubieran subido, como el sueldo mínimo, cosa que el PP se despreocupó totalmente, a la par pues no pasaria nada, pero el tema es que los sueldos apenas han subido una mierda.
O una partida al futbolin/billar en el bar. Antes 100ptas, (incluso 25 ptas cuando era muy pequeño), ahora un 1€.
Edy escribió:Evidentemente no es lo comun cobrar 2500 mensuales, hablo de restaurantes de cierta categoria, y no de cualquier camarero ... es que hay que explicarlo todo o que?

Evidentemente en hoteles y en ciertos restaurantes, puedes dar gracias de llegar a los 1000 euros, pero tambien es cierto que se gana mas que antes ... el problema no es el ganar mas ... es que la cosa se ha quedado estancada en los 1000 euros.

En el 2001 recien llegado el euro, ese era un BUEN sueldo ... el problema fue precisamente ese, un sueldo decente para unos precios aun muy igualados a la peseta.

Ya digo, ... yo no se donde comprabais el pan ... pero aqui en la isla ni de coña costaban eso ... ni 50 pesetas tan siquiera ... quizas la barrita pequeña, o la media barra. Y para los que decian lo del Cine ... macho, que pareceis mi abuelo, que decia que con una peseta hacia mil cosas.

Cuando salio TITANIC, precisamente me pegue un cabreo monumental porque el cone subio a las 500 pesetas, y eso fue en el año 95 ...

si, todo el mundo sabe que tu vistes la pelicula dos años antes de que se estrenara...
JuanJe797 escribió:
Edy escribió:Evidentemente no es lo comun cobrar 2500 mensuales, hablo de restaurantes de cierta categoria, y no de cualquier camarero ... es que hay que explicarlo todo o que?

Evidentemente en hoteles y en ciertos restaurantes, puedes dar gracias de llegar a los 1000 euros, pero tambien es cierto que se gana mas que antes ... el problema no es el ganar mas ... es que la cosa se ha quedado estancada en los 1000 euros.

En el 2001 recien llegado el euro, ese era un BUEN sueldo ... el problema fue precisamente ese, un sueldo decente para unos precios aun muy igualados a la peseta.

Ya digo, ... yo no se donde comprabais el pan ... pero aqui en la isla ni de coña costaban eso ... ni 50 pesetas tan siquiera ... quizas la barrita pequeña, o la media barra. Y para los que decian lo del Cine ... macho, que pareceis mi abuelo, que decia que con una peseta hacia mil cosas.

Cuando salio TITANIC, precisamente me pegue un cabreo monumental porque el cone subio a las 500 pesetas, y eso fue en el año 95 ...

si, todo el mundo sabe que tu vistes la pelicula dos años antes de que se estrenara...


COÑO! Toda la razon del mundo!!! el dia 8 de Enero del 98!!! pues si que estoy yo bien con las fechas ....
92 respuestas
1, 2