1999 - 2011: El cambio de la peseta al euro

Buenas abro este post para enseñaros algo que esta circulando por Facebook y creo que merece la pena ser visto por todo el mundo, y mas en estos dias con el tema de la Spanishrevolution, ojala se consiga algo con estas movilizaciones, porque vaya plan...

Imagen

Un saludo y ya sabes ... #NOLESVOTES
lo de siempre, suben precios y no sueldos, y hacemos más ricos a los de siempre... sin vergüenzas!
Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.
Daguerreo escribió:Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.

No es ninguna panacea hacer eso, precísamente te lleva a lo mismo que describe la imágen: inflación.

Deberíamos mirar atrás y ver que todo el mundo redondeó al alza, y digo todo el mundo porque si hubiesen sido pocos o incluso la mitad, se habrían arruinado porque los demás no redondearon (son más competitivos). Y todo el mundo incluye también los miles de pequeños negocios de gente de a pie, no sólo grandes negocios.
Súmale que nadie hizo nada para detener la burbuja y premio (me refiero a los que, como yo, no participamos en absoluto en sus beneficios y nos jodemos igualmente).

Nosotros solitos nos metimos en esto, y parece que por fin intentamos salir.
Zell_22 está baneado del subforo por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
qué vergüenza de verdad, qué vergüenza. Y que todavía haya gente que siga a los políticos en las campañas y les apoyen como si fueran sus salvadores....Muchas veces me pregunto si somos retrasados o gilipollas, hacen con nosotros lo que les sale de los cojones, qué asco
Zell_22 escribió:qué vergüenza de verdad, qué vergüenza. Y que todavía haya gente que siga a los políticos en las campañas y les apoyen como si fueran sus salvadores....Muchas veces me pregunto si somos retrasados o gilipollas, hacen con nosotros lo que les sale de los cojones, qué asco


No toda la culpa es de los políticos, que los que subían el café de 100 ptas. a 1€ y la barra de pan otro tanto eran las pymes y los autónomos.

Y los que cada vez pedían más por sus pisos a la hora de venderlos eran las personas que se metían en la carrera de tener un piso cada año más caro.

A ver si con tanta crítica aprovechamos para hacer un poco de autocrítica.
como dije en twitter cuando vi la foto, que no se quejen que el sueldo le ha subido 5000 ptas - 30 euros lol
jdbcn está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
entramos en el debate euro VS peseta? somos muchos los que odiamos al euro xD
No es por defender lo indefendible, ya que todos vemos que nos estan sangrando, pero cuanto valia un barril de crudo en el 99 y cuanto vale ahora, es por considerar una variable importante.
Siempre pongo el mismo ejemplo. En diciembre antes del euro podía comprar 20 gominolas con 100 pesetas (100gr, 100pts). Poco después (una semana?) Resulta que 100gr, 1€ y me doy cuenta de que entonces resulta que 20 gominolas 166 pesetas. Es decir, por las buenas, un 66% más caro Imagen
sabran escribió:No es por defender lo indefendible, ya que todos vemos que nos estan sangrando, pero cuanto valia un barril de crudo en el 99 y cuanto vale ahora, es por considerar una variable importante.


Pues... en 2003 estaba a 38.60 (su máximo durante ese año) y actualmente, si no me equivoco, a 99.03 y subiendo.
Daguerreo escribió:Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.


Depreciando la moneda lo que consigues es el mismo efecto, inflacion, unicamente que a medio/largo plazo
Hay muchos precios que tiene la razon pero unos cuantos no son asi ni de coña
Bueno he buscado mi pregunta anterior, cuanto costaba un barril de brent en 1999 y cuanto vale ahora, que en mi opinion es un factor muy a tener en cuenta y en 1999 el barril no llegaba ni a 30 dolares y el valor actual es 120 mas o menos.

http://tonto.eia.doe.gov/dnav/pet/hist/ ... =RBRTE&f=D

Si sumamos esto mas el redondeo espuculativo nos sale por que estamos tan jodidos.
Gracias por compartir esa imagen, sabia que el euro era un timo, ¡pero no tanto! Lo del libro de ciencias, el alquiler de habitacion y la compra de la vivienda de 90 m2 es para dar un soponcio.
Cozumel escribió:
Zell_22 escribió:qué vergüenza de verdad, qué vergüenza. Y que todavía haya gente que siga a los políticos en las campañas y les apoyen como si fueran sus salvadores....Muchas veces me pregunto si somos retrasados o gilipollas, hacen con nosotros lo que les sale de los cojones, qué asco


No toda la culpa es de los políticos, que los que subían el café de 100 ptas. a 1€ y la barra de pan otro tanto eran las pymes y los autónomos.

Y los que cada vez pedían más por sus pisos a la hora de venderlos eran las personas que se metían en la carrera de tener un piso cada año más caro.

A ver si con tanta crítica aprovechamos para hacer un poco de autocrítica.

Hay que hacer muchísima autocrítica. Desde luego que sí. Y desde luego que la crisis no es culpa del PSOE (no directamente, al menos). Sin embargo, el socialismo es, por definición, intervencionista. Y aquí no se ha intervenido nada. Bueno, sí, pero en favor de la banca. La sociedad ha tenido parte de la culpa. Pero es que para eso está el gobierno. Si en la sociedad no se dieran este tipo de cosas, sería perfectamente factible vivir en una anarquía, y el gobierno dejaría de tener ningún tipo de sentido. El gobierno está para legislar e impedir este tipo de prácticas, y más aún cuando se considera un gobierno de izquierdas.

Y la solución era bien sencilla. Tú has subido el café un 66% de la noche a la mañana, tú le subes el sueldo al camarero un 66% en la próxima nómina. Fácil, ¿no?
Yo recuerdo al par de meses de estar el euro.. el videoclub, tenia las peliculas a 1,80 ( 300 pesetas costaba antes alquilar una peli), al poco tiempo lo subieron a 2 euros, por que decian que no tenian tanto cambio para la gente... pero con los meses vi como fue subiendo a 2,50 y luego 3 euros... pregunte y me dijo el del videoclub que se habian puesto de acuerdo todos los videoclubs del pueblo en ese precio.. vamos un redondeo generalizado.
Hace poco me hablo de ese mi peluquero, te cobra 8 euros por pelarte y tooodas las demas peluquerias no bajan de 10... a el le amenazan y le insultan todos los de su gremio por que no subio los 2 euros que pactaron.. que pasa.. que para que te pele el tienes que pedir cita una semana antes..... de la de clientes que tiene, en cambio ve a las otras peluquerias que tienen tan pocos clientes que te pelan nada mas llegar....
Si algunos no hubieran redondeado tanto en su momento creo que se habrian forrado, pero supongo que la tentacion de poner las cosas mas caras es grande.
Y ahora señores... un momento para el humor:
http://www.youtube.com/watch?v=hefNGia7 ... re=related
No me canso de verlo [+risas]
Impactante foto que muestra nuestra (in)feliz realidad.

Claro, ahora entiendo porque la clase alta (políticos, altos directivos, etc.) roban más, siguen viviendo a todo trapo, y no sólo no saben de qué se queja la gente, sino que aún les piden que se deben apretar más el cinturón.
El euro no es el problema, el problema son los putos aprovechados a todos los niveles. Que luego también es muy fácil echarle la culpa a los hijos de puta de los políticos (que ojo, tienen y mucha), pero si del 31 de diciembre al 1 de enero pasamos de que un café valía 100 pelas a que valiera 1 euro... usted perdone pero el hijo de puta es el del bar, que ha querido ROBAR a sus clientes. Y como ese, la inmensísima mayoría de los comercios.

Así nos va. En este país el que puede robar y joder a todo el mundo, lo hace sin dudarlo. Homo homini lupus.
Hoy a mi, por una cocacola de 200 ml me han cobrado 1,95 [buuuaaaa]
Det_W.Somerset escribió:El euro no es el problema, el problema son los putos aprovechados a todos los niveles. Que luego también es muy fácil echarle la culpa a los hijos de puta de los políticos (que ojo, tienen y mucha), pero si del 31 de diciembre al 1 de enero pasamos de que un café valía 100 pelas a que valiera 1 euro... usted perdone pero el hijo de puta es el del bar, que ha querido ROBAR a sus clientes. Y como ese, la inmensísima mayoría de los comercios.

Así nos va. En este país el que puede robar y joder a todo el mundo, lo hace sin dudarlo. Homo homini lupus.


Que eso iba a pasar con el euro, estaba más cantado que la una; pero que el cambio de peseta al euro lo decidieron los políticos y sabían que eso iba a pasar, también. Igualmente, el dato de inflación desde entonces se ha demostrado o estar basado en elementos no adecuados para reflejar lo que dicho índice se supone que debe reflejar, o directamente amañado... y eso, de nuevo "políticos inside".
Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)
Hombre, la peseta no era tampoco la salvacion, aunque se podia controlar la inflacion devaluando y esas cosas que sabeis los que entendeis de economia. Aun así, el problema de España no es solo los euros, si solo fuera ese!
Yo soy de los que piensa que con el euro nos han timado totalmente. Creo que se han pasado con los precios y comparándolos siempre con la peseta nos timan a diario.
javier_himura escribió:Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)


Un mileurista raravez cobra 1000€. Rondan los 800-900 tirando muy por arriba.
El problema como dicen por aquí son los aprovechados, pero lo que lo agrava de verdad, es la cadena que va desde la producción hasta el mantel de tu mesa, porque todos han redondeado y por eso si el distribuidor de suministros de un bar te redondea el precio, el del bar tiene que hacerlo también o acaba chapando el garito. Es triste, pero es así.
javier_himura escribió:Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)

Un ejemplo práctico. Elijo este convenio porque es el único que me ha costado poco encontrar de 1999, pero puedes animarte a buscar otros si crees que esto es una excepción.

Según el convenio colectivo de comercio textil de Guipúzcoa en 1999, un dependiente de 2ª cobraría 1.836.030 ptas al año. Esto son 11.034€:
http://www.profesionalespcm.org/ley/Con ... uzkoa.html
Según el mismo convenio, en 2009, 10 años después, cobraría 15.358,95
http://convenios.juridicas.com/convenio ... uzcoa.html

El aumento de salarios ha sido de un 39% para este trabajo. Creo que el precio de la vida ha subido muchísimo más de ese 39%. Incluso más de un 66%. El café paso a costar de 100 a 1€, pero ahora está a 1,20, que es una subida de un 100%. El gasoil no llegaba a las 100 pelas, ahora anda por el 1,30. Otra subida de más de un 100%. De los pisos ni hablamos. En el 96 vendieron mis padres su casa por 10 millones. No creo que en el 99 costaran mucho más. Ahora, la casa de mi abuela (exactamente igual, sólo que 3 pisos más arriba) se vende por 35. Eso es una subida de un 250%!!

Vosotros veréis. El cartel lleva toda la razón del mundo. Quizá exagere un poco con su sueldo, pero no con el resto.
javier_himura escribió:Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)


Mas de un 60% de los asalariados no llega a 1000€ mensuales. Tu vives en una realidad paralela.

Daguerreo escribió:Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.


No se lo joven que seras, pero eso que dices no es la solucion, porque en los 90 estabamos en una crisis de menor calado y se devaluaba la peseta una y otra vez. Por supuesto no sirvio para nada.

Aqui el principal problema es que ser mileurista es un LUJO, y mas del 60% de los asalariados ni siquiera llega a ello. Y ahora quieren ligar los salarios a la productividad, que viendo la mentalidad de mierda de los empresaurios significara mas precariedad.
Javiguti escribió:
javier_himura escribió:Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)

Un ejemplo práctico. Elijo este convenio porque es el único que me ha costado poco encontrar de 1999, pero puedes animarte a buscar otros si crees que esto es una excepción.

Según el convenio colectivo de comercio textil de Guipúzcoa en 1999, un dependiente de 2ª cobraría 1.836.030 ptas al año. Esto son 11.034€:
http://www.profesionalespcm.org/ley/Con ... uzkoa.html
Según el mismo convenio, en 2009, 10 años después, cobraría 15.358,95
http://convenios.juridicas.com/convenio ... uzcoa.html

El aumento de salarios ha sido de un 39% para este trabajo. Creo que el precio de la vida ha subido muchísimo más de ese 39%. Incluso más de un 66%. El café paso a costar de 100 a 1€, pero ahora está a 1,20, que es una subida de un 100%. El gasoil no llegaba a las 100 pelas, ahora anda por el 1,30. Otra subida de más de un 100%. De los pisos ni hablamos. En el 96 vendieron mis padres su casa por 10 millones. No creo que en el 99 costaran mucho más. Ahora, la casa de mi abuela (exactamente igual, sólo que 3 pisos más arriba) se vende por 35. Eso es una subida de un 250%!!

Vosotros veréis. El cartel lleva toda la razón del mundo. Quizá exagere un poco con su sueldo, pero no con el resto.

Según el instituto nacional de estadística, la variación del IPC desde mayo de 1999 hasta mayo de 2009 ha sido del 34.5%.
_Charles_ escribió:Según el instituto nacional de estadística, la variación del IPC desde mayo de 1999 hasta mayo de 2009 ha sido del 34.5%.

Creo que es obvio que el IPC no es un indicador fiable del costo real de la vida. No se tienen en cuenta los gastos reales medios de cualquier ciudadano. Se limita a comparar datos de lo que se puede comprar en un supermercado, sean bienes de primera necesidad o de segunda, sean bienes que se consumen a diario (el pan) o algo que se consume más de vez en cuando (la carne). No existe diferenciación. Aparte, si metemos la vivienda o el combustible en el indicador a ver qué pasaba con ese 34.5%
que me digan en que tiendan compran los del ipc esos jajaj
Det_W.Somerset escribió:El euro no es el problema, el problema son los putos aprovechados a todos los niveles. Que luego también es muy fácil echarle la culpa a los hijos de puta de los políticos (que ojo, tienen y mucha), pero si del 31 de diciembre al 1 de enero pasamos de que un café valía 100 pelas a que valiera 1 euro... usted perdone pero el hijo de puta es el del bar, que ha querido ROBAR a sus clientes. Y como ese, la inmensísima mayoría de los comercios.

Así nos va. En este país el que puede robar y joder a todo el mundo, lo hace sin dudarlo. Homo homini lupus.


+100000000 [oki]
Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)

Vamos, un aumento de salarios inferior al 200% cuando los productos de primera necesidad y las hipotecas han subido un 300% y más. Si para ti eso es subir como todo lo demás...

PD: pero la culpa no es ni de lejos exclusiva del cambio de pesetas a euros.


Saludos
Como escuché hace mucho tiempo, 1.000 ptas te duraban una semana, y ahora 20 euros te duran un día :(
lo bueno de todo es que los productos de primera necesidad (hablo en el caso de los alimentarios ) se han multiplicado, pero el productor (ganadero, campesino...) se le han mantenido los precios. Os pondré un ejemplo (no es exactamente primera necesidad) que conozco bastante bien.

Precio del Quilo/grado de la uva dedicada a la vinicultura:

1999: 36-39 pesetas/ quilo y grado
2010: 21-24 céntimos / quilo y grado.


Es para reírse cantidad.

La cuestión no es que la culpa la tenga el del bar/colmado de turno o el campesino /ganadero, sino quién está al medio.
VozdeLosMuertos escribió:Siempre pongo el mismo ejemplo. En diciembre antes del euro podía comprar 20 gominolas con 100 pesetas (100gr, 100pts). Poco después (una semana?) Resulta que 100gr, 1€ y me doy cuenta de que entonces resulta que 20 gominolas 166 pesetas. Es decir, por las buenas, un 66% más caro Imagen


Jejeje, esa misma cuenta echaba yo. O la de comprar el periódico en su día por 110 pesetas, y pasar a soltar 90 centimos y 1 euro a los pocos meses.

Lo cojonudo con aquello fue que los tres primeros meses del euro los precios no subieron ni un ápice. Casualmente, eran los meses que estaban obligados a mantener pesetas y euros coexistiendo. Fue acabar el uso de la peseta, y los costes crecieron mogollón de la noche a la mañana (al parecer XD XD).
dark_hunter escribió:
Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)

Vamos, un aumento de salarios inferior al 200% cuando los productos de primera necesidad y las hipotecas han subido un 300% y más. Si para ti eso es subir como todo lo demás...

PD: pero la culpa no es ni de lejos exclusiva del cambio de pesetas a euros.


Saludos


No he dicho que hayan subido igual que lo demás, he dicho que han subido. Punto.
No se donde sacais que he dicho que el coste de la vida sea el mismo....
Porque decir que los sueldos están igual es mentira.

Que la proporción entre los sueldos de ahora y el precio de las cosas es mayor es cierto, que los sueldos es igual que hace 10 años no lo es.

PD:En época de las pesetas muchos familiares que trabajaban de camareros no cobraban 145.000 ni de coña.
javier_himura escribió:No he dicho que hayan subido igual que lo demás, he dicho que han subido. Punto.
No se donde sacais que he dicho que el coste de la vida sea el mismo....
Porque decir que los sueldos están igual es mentira.

Que la proporción entre los sueldos de ahora y el precio de las cosas es mayor es cierto, que los sueldos es igual que hace 10 años no lo es.

PD:En época de las pesetas muchos familiares que trabajaban de camareros no cobraban 145.000 ni de coña.

Has dicho que los sueldos ha subido como todo lo demás. Quizás te faltase una coma ahí, pero si dices que han subido como todo lo demás, así, a secas, significan que han subido de la misma forma. Y eso es totalmente falso. Si te faltaba la coma, pues que quieres que te diga. Sí, han subido, pero de poco sirve si no se guarda una proporcionalidad.
javier_himura escribió:
dark_hunter escribió:
Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)

Vamos, un aumento de salarios inferior al 200% cuando los productos de primera necesidad y las hipotecas han subido un 300% y más. Si para ti eso es subir como todo lo demás...

PD: pero la culpa no es ni de lejos exclusiva del cambio de pesetas a euros.


Saludos


No he dicho que hayan subido igual que lo demás, he dicho que han subido. Punto.
No se donde sacais que he dicho que el coste de la vida sea el mismo....
Porque decir que los sueldos están igual es mentira.

Que la proporción entre los sueldos de ahora y el precio de las cosas es mayor es cierto, que los sueldos es igual que hace 10 años no lo es.

PD:En época de las pesetas muchos familiares que trabajaban de camareros no cobraban 145.000 ni de coña.

Entonces te doy la razón pero por si te preguntas de donde lo he sacado:

Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.
javier_himura escribió:
dark_hunter escribió:
Que los sueldos no han subido como todo lo demás es mentira.

En tiempos de la peseta el sueldo habitual era 100.000 pesetas, ahora el equivalente a eso son 1000 Euros (los mil euristas)

Vamos, un aumento de salarios inferior al 200% cuando los productos de primera necesidad y las hipotecas han subido un 300% y más. Si para ti eso es subir como todo lo demás...

PD: pero la culpa no es ni de lejos exclusiva del cambio de pesetas a euros.


Saludos


No he dicho que hayan subido igual que lo demás, he dicho que han subido. Punto.
No se donde sacais que he dicho que el coste de la vida sea el mismo....
Porque decir que los sueldos están igual es mentira.

Que la proporción entre los sueldos de ahora y el precio de las cosas es mayor es cierto, que los sueldos es igual que hace 10 años no lo es.

PD:En época de las pesetas muchos familiares que trabajaban de camareros no cobraban 145.000 ni de coña.



Ya te digo yo que de mentira nada, yo cobraba en 1990 160.000 ptas y ahora la mayoria es mileurista , a no ser que tu euro valga más a mi no me sale qeu en 20 años los sueldos hayan subido.

El sueldo normal en ésa época era de 80.000 a 120.000 y te hablo de hace 20 años, cuando todavia pensabamos que en 2000 volarian los coches.

saludos
mrblackjack está baneado por "troll"
Que suban las cosas pasa, porque al fin y al cabo es algo que siempre ha pasado....
pero que el salario solo suba un 3,5% cuando hay cosas que valen 3-4-5 veces más caras????

¿Dónde está el dinero que falta?
mrblackjack escribió:Que suban las cosas pasa, porque al fin y al cabo es algo que siempre ha pasado....
pero que el salario solo suba un 3,5% cuando hay cosas que valen 3-4-5 veces más caras????

¿Dónde está el dinero que falta?


En el bolsillo de Motín XD
_Charles_ escribió:
Daguerreo escribió:Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.

No es ninguna panacea hacer eso, precísamente te lleva a lo mismo que describe la imágen: inflación.


Bueno, la foto del primer post demuestra irrefutablemente que el causante nro 1 de inflación (aumento generalizado del nivel de precios) ha sido la implantación del Euro.
Lo que no puede ser es que no suban los salarios... que esten parados incluso bajarlos y lo demas no para de subir... al final el dinero lo mueven los 4 de siempre.
israel escribió:
_Charles_ escribió:
Daguerreo escribió:Y uno de los motivos de esta salvaje crisis económica que estamos sufriendo es por culpa del Euro al no tener la capacidad el Banco de España de depreciar la moneda.

No es ninguna panacea hacer eso, precísamente te lleva a lo mismo que describe la imágen: inflación.


Bueno, la foto del primer post demuestra irrefutablemente que el causante nro 1 de inflación (aumento generalizado del nivel de precios) ha sido la implantación del Euro.


Que conste que de macroeconomia no tengo ni puta ida.

Pero para mi que mas que el Euro ha sido la capacidad de endeudamiento del españolito medio que ha producido una inflaccion criminal.
Aqui se vivia bajo una burbuja inmobiliaria que ahora es cuando esta dejando al personal con el culo al aire
rafaexpo escribió:Ya te digo yo que de mentira nada, yo cobraba en 1990 160.000 ptas y ahora la mayoria es mileurista , a no ser que tu euro valga más a mi no me sale qeu en 20 años los sueldos hayan subido.

El sueldo normal en ésa época era de 80.000 a 120.000 y te hablo de hace 20 años, cuando todavia pensabamos que en 2000 volarian los coches.

saludos

Seguro?, por que yo he visto nóminas de menos de 100 mil, con más años que cascorro y sus trienios, funcionarios. De mí no te puedo hablar por que yo en el 90 cobraba 42 taleguitos, que me gastaba en el primer finde en una borrachera y tabaco (las cogía mortales XD). Hasta que no llevé 3 años de servicio como profesional, que fue en el 92 en septiembre, no empecé a cobrar los 100 talegos, siendo cabo 1º (soy militar, claro). Pero antes de esos tres años, siendo cabo 1º, empecé cobrando sobre 60 talegos, y cuando me casé, en marzo del 92, cobraba 76. Y cuando empecé a cobrar esas 100 mil los civiles cobraban entre 10 y 15 talegos más que yo, pero contando los trienios y eso. Y todo eso sueldo + trienios (los que los cobraban) + complementos, el sueldo base era mucho menos (que donde se notaba era en las pagas). Y desde luego un camarero, si llegaba a los 80 talegos ya se podía dar con un canto en los dientes. Yo te hablo de la bahía de Cádiz, yo soy de la Isla.

Mi suegro trabajaba en la Bazán y cobraba 80 mil. Donde ganaba era en horas. Mi hermano, entre el 95 y el 2000 trabajó de reponedor en el hiperdino (ahora eroski de Chiclana) y no llegaba a las 100 mil, y trabajaba de noche, y en astilleros, echando horas, y muchas, cuando más cogía era 150 talegos, cuando había que limpiar los diques, creo (no recuerdo el nombre que le daban, pero era toda la noche).

La verdad que no sé de donde sacas ese sueldo, para mí que te has confundido o que no sabes cuanto cobraba la mayoría, que llegar a las 100 mil ya era un lujo por aquí.

Enga, nos vemos.

[beer]
Javiguti escribió:Has dicho que los sueldos ha subido como todo lo demás. Quizás te faltase una coma ahí, pero si dices que han subido como todo lo demás, así, a secas, significan que han subido de la misma forma. Y eso es totalmente falso. Si te faltaba la coma, pues que quieres que te diga. Sí, han subido, pero de poco sirve si no se guarda una proporcionalidad.


Visto ahora si que es verdad que falta la coma
No hecha uno en falta los signos de puntuación hasta que se da cuenta del malentendido, pero no penseis que pretendía decir eso.


rafaexpo escribió:Ya te digo yo que de mentira nada, yo cobraba en 1990 160.000 ptas y ahora la mayoria es mileurista , a no ser que tu euro valga más a mi no me sale qeu en 20 años los sueldos hayan subido.

El sueldo normal en ésa época era de 80.000 a 120.000 y te hablo de hace 20 años, cuando todavia pensabamos que en 2000 volarian los coches.

saludos

Si, tu cobrarías 160.000 y mi padre no pasaba de 80.000, camarero. Es más, recuerdo épocas en las que su sueldo era solo de 60.000 como camarero. E igualmente 100.000, que se que era lo cobraba muchos conocidos y familiares, es menor que 1000 Euros, son matematicas puras y duras.
No es cuestión de que mi Euro valga más, es cuestión de saber que 600 es menor que 1000. Si me discutes eso haztelo mirar.
Así que permitame que la parte de la imagen de la foto del sueldo de camarero de 150.000 me crea que sea lo normal en los 90.

Que si, que el coste de la vida ha subido desde el Euro. Estoy deacuerdo, en eso pienso igual que tu. Pero no estoy de acuerdo en que valga usar exageraciones excesivas o falsedades para defender eso. La verdad por delante. ¿Tanto cuesta decir que el coste de la vida ha subido más que los sueldos? Así se afirma lo mismo sin excesivas exageraciones ni sin mentir.
Pues eso, subieron los precios pero no los sueldos, entonces por más que se estire, no da, sencillo.
Adama escribió:Pero para mi que mas que el Euro ha sido la capacidad de endeudamiento del españolito medio que ha producido una inflaccion criminal.
Aqui se vivia bajo una burbuja inmobiliaria que ahora es cuando esta dejando al personal con el culo al aire


El españolito medio se endeudaba (y el gobierno también) porque las tasas de interés eran bajísimas debido al enorme ingreso de capitales y las políticas del BCE. Por ejemplo, Grecia conseguía pasta tan fácilmente como Alemania.

El sistema promovía el endeudamiento: lo racional era endeudarse porque era muy barato. Los países pequeños se súper endeudaron para equiparar el estándar de vida de los países grandes... que los financiaron gustosamente.

Ahora toca pagar. Eso es el Euro.
Tengo que hacer una corrección.

He dicho que empecé a cobrar 100 mil a los 3 años de profesional, en septiembre, y no es cierto. Empecé a cobrar los 100 mil en septiembre, 6 meses más tarde, me correspondían en marzo, que fue cuando hice los 3 años. No lo cobraba por que también había crisis en el 92 (ni me acuerdo de cual ya, en el 90 los sueldos nuestros los pagó la ONCE).

Eso sí, se nos pagaron los atrasos, no fue que hicieran nada raro, sino que no había dinero y el que había se usó para lo que fuera.

Enga, nos vemos.

[beer]
92 respuestas
1, 2