+134.182 parados: Record histórico en país desarrollado

Ha salido ya la desastrosa cifra de nuevos parados de octubre y hemos pasado de una tasa de 8% de paro en 2007 a un 23%, vamos directos al 30% como en los paises africanos.

TASA DE PARO

24,8 Sudáfrica
22,8 España
17 Cabo Verde
16,8 Georgia
15,8 Grecia
13,7 Sudán
13,5 Irlanda
13,2 Túnez
12 Colombia
10,7 Portugal
10,5 Arabia Saudita
9,8 Francia
9,7 Estados Unidos
9,6 Marruecos
9,2 Egipto
9 Chile
8,6 Venezuela
8 Perú
8 Canadá
8 Argentina
7,9 Reino Unido
7,5 Indonesia
7,5 Rusia
7,2 Brazil
7,2 Filipinas
6,8 Alemania
5,1 Japón
5 México
4,1 China
_________

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... 08-1206022


El segundo peor dato de aumento de paro en la historia española. El desempleo subió en octubre, por tercer mes consecutivo, en 134.182 personas, el 3,17% más que en septiembre, con lo que el total de parados ascendió a 4.360.926 personas.

Según los datos del paro registrado difundidos por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, en el último año el desempleo ha subido en 274.950 personas (el 6,73%) y el alza de octubre es la segunda mayor de toda la serie histórica -que comienza en 1996-, ya que sólo fue mayor en ese mismo mes de 2008 cuando el paro se incrementó en 192.658 personas.

El desempleo aumentó sobre todo en el sector servicios, en 85.434 personas (el 3,43%), lo que representa casi el 64% del total de desempleados del mes; seguido de la agricultura, en 16.776 (el 12,21%), la construcción, en 13.944 (el 1,90%) y la industria, en 12.572 (el 2,59%).

El dato del antiguo INEM difiere del ofrecido la semana pasada por la Encuesta de Población Activa (EPA), que reflejó un aumento del paro en el tercer trimestre en 144.700 personas, situando el total en 4.978.300 afectados.

La diferencia entre una y otra estadística radica en que la EPA es trimestral y es simplemente una encuesta realizada a las familias. El dato lo publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). En cambio, la cifra que ha anunciado este jueves el ministerio de Trabajo es el número de personas que se ha registrado en las oficinas de desempleo en ese mes.
Ya mismo le podremos cambiar el nombre al pais.....Nueva Zimbabwe le podriamos llamar.
Y la CEOE que plantea facilitar el despido para disminuir el paro. ¿Alguien me lo explica o realmente se creen que somos tontos?

Edit: Por cierto, viendo el rankin bien podríamos emigrar a marruecos.
kyubi-chan escribió:Y la CEOE que plantea facilitar el despido para disminuir el paro. ¿Alguien me lo explica o realmente se creen que somos tontos?


No tiene explicación, simplemente saben que tragamos con todo antes de hacer peligrar nuestro trabajo que es primordial para pagar nuestras hipotecas esclavas.
Esto es una mierda. Desde luego no se como no salimos a la calle a ajusticiar a la clase política. Esto ya clama a la revolución.

¿Me puedes decir de donde has sacado esos datos del paro? Me gustaría corroborar la información.

Un saludo.
No me voy a cansar de repetirlo aunque nadie me hará jamás ni puto caso: reducción de la jornada laboral.

En España un trabajador hace 40 horas, con jornadas partidas. A eso hay que sumarle las horas extras, pagadas o no, que generalmente estamos obligados a hacer.
Así, con 2 trabajadores la empresa se ahorra uno.

Jornada de 35h, controlando al máximo las horas trabajadas: más empleo, más productividad, la empresa puede ahorrar en impuestos sociales...
Pero con Rajoy... nos iría peor esta claro.


PD: Si no gusta Rajoy poner otro en la frase.
Este es increíble, ayer mismo saltó la noticia que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) ya no tiene dinero para pagar a las farmacias los medicamentos prescritos por los médicos de los meses de Septiembre y Octubre.

Como está el país y poco futuro nos veo amigos.
jorcoval escribió:No me voy a cansar de repetirlo aunque nadie me hará jamás ni puto caso: reducción de la jornada laboral.

En España un trabajador hace 40 horas, con jornadas partidas. A eso hay que sumarle las horas extras, pagadas o no, que generalmente estamos obligados a hacer.
Así, con 2 trabajadores la empresa se ahorra uno.

Jornada de 35h, controlando al máximo las horas trabajadas: más empleo, más productividad, la empresa puede ahorrar en impuestos sociales...


+1
PrivateJerson escribió:
jorcoval escribió:No me voy a cansar de repetirlo aunque nadie me hará jamás ni puto caso: reducción de la jornada laboral.

En España un trabajador hace 40 horas, con jornadas partidas. A eso hay que sumarle las horas extras, pagadas o no, que generalmente estamos obligados a hacer.
Así, con 2 trabajadores la empresa se ahorra uno.

Jornada de 35h, controlando al máximo las horas trabajadas: más empleo, más productividad, la empresa puede ahorrar en impuestos sociales...


+1

+2
Y eso de abaratar el despido para crear empleo..... o reducir el gasto social para crear empleo....
Justo lo contrario que dice la lógica, pero bueno...
SuperLopez escribió:Este es increíble, ayer mismo saltó la noticia que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) ya no tiene dinero para pagar a las farmacias los medicamentos prescritos por los médicos de los meses de Septiembre y Octubre.

Como está el país y poco futuro nos veo amigos.


A mi lo que me gustaría sería ver una auditoria de TODOS los medicamentos que se han vendidos... porque no es norma que con la receta electrónica algunas farmacias hayan multiplicado por 3 y 4 sus ingresos. Otro mamoneo veo yo ahí.
SuperLopez escribió:Este es increíble, ayer mismo saltó la noticia que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) ya no tiene dinero para pagar a las farmacias los medicamentos prescritos por los médicos de los meses de Septiembre y Octubre.

Como está el país y poco futuro nos veo amigos.


Eso lo esta haciendo la Cospedal para hacer camapaña...
Acasa está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
Soy yo, o el falseamiento de los datos del paro empieza a ser escandaloso?

http://www.elmundo.es/elmundo/hemeroteca/2011/10/28/m/

Sólo alentar a contemplar mi firma.
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
Hasta Grecia tiene menos paro que nosotros.....lamentable, gracias Zparo
Acasa escribió:Soy yo, o el falseamiento de los datos del paro empieza a ser escandaloso?

http://www.elmundo.es/elmundo/hemeroteca/2011/10/28/m/

Sólo alentar a contemplar mi firma.

¿Hablas del periódico? Mi hermana curra en el SAE. Antes del verano ya se había llegado a la cifra de 5 millones de parados, lo que ocurre que a la gente que estaba haciendo cursos, no contaban como "parados" y esa cifra es la que daba el gobierno por la tv.
El PSOE a echo lo que a podido... no seais duros... si les damos una segunda oportunidad puede que superemos la barrera del 30%, ¡¡estamos en la champions league del paro!!.

¡¡¡Yo soy Español, Español, Español....!!!
Lo bueno es que como el porcentaje de consumidores de cocaina va camino a ser identico, nadie se va a preocupar mucho del paro.
Acasa escribió:Soy yo, o el falseamiento de los datos del paro empieza a ser escandaloso?

http://www.elmundo.es/elmundo/hemeroteca/2011/10/28/m/

Sólo alentar a contemplar mi firma.


En una economia de mercado y con las competencias del Estado descentralizadas , la culpa del paro es solo del Presidente de Gobierno??

Dejo esta pregunta para que reflexioneis un poco....
MinDoLeTa escribió:
Acasa escribió:Soy yo, o el falseamiento de los datos del paro empieza a ser escandaloso?

http://www.elmundo.es/elmundo/hemeroteca/2011/10/28/m/

Sólo alentar a contemplar mi firma.


En una economia de mercado y con las competencias del Estado descentralizadas , la culpa del paro es solo del Presidente de Gobierno??

Dejo esta pregunta para que reflexioneis un poco....


El paro actual viene de la BURBUJA INMOBILIARIA, no puede pasar un piso de valer 10 millones de pesetas (60.000 euros) en 2000 a 290.000 euros en 2007 que es el caso de una vecina de mis padres.
¿Y quien no freno y ayudó a crecer esta burbuja?
futbolin81 escribió:
MinDoLeTa escribió:
Acasa escribió:Soy yo, o el falseamiento de los datos del paro empieza a ser escandaloso?

http://www.elmundo.es/elmundo/hemeroteca/2011/10/28/m/

Sólo alentar a contemplar mi firma.


En una economia de mercado y con las competencias del Estado descentralizadas , la culpa del paro es solo del Presidente de Gobierno??

Dejo esta pregunta para que reflexioneis un poco....


El paro actual viene de la BURBUJA INMOBILIARIA, no puede pasar un piso de valer 10 millones de pesetas (60.000 euros) en 2000 a 290.000 euros en 2007 que es el caso de una vecina de mis padres.
¿Y quien no freno y ayudó a crecer esta burbuja?


Nadie, ni el PSOE, ni el PP, ni la señora Antonia del 4ºC que dijo "UY! si la Paqui tiene su piso a 200000 yo que tengo la cocina Teka entonces lo pongo a 250000"
Ni los bancos dando creditos a diestro y siniestro, ni Pepito haciendo facturas en negro.

Aqui no se libra ni dios (Ni dos, porque si dios existiera, tambien ha dejado que esto pasara)
goto escribió:
PrivateJerson escribió:
jorcoval escribió:No me voy a cansar de repetirlo aunque nadie me hará jamás ni puto caso: reducción de la jornada laboral.

En España un trabajador hace 40 horas, con jornadas partidas. A eso hay que sumarle las horas extras, pagadas o no, que generalmente estamos obligados a hacer.
Así, con 2 trabajadores la empresa se ahorra uno.

Jornada de 35h, controlando al máximo las horas trabajadas: más empleo, más productividad, la empresa puede ahorrar en impuestos sociales...


+1

+2
Y eso de abaratar el despido para crear empleo..... o reducir el gasto social para crear empleo....
Justo lo contrario que dice la lógica, pero bueno...


En parte tiene su logica, si abaratas el despido facilitas la contractacion, ya que las empresas no contratan por lo caro que les sale despues despedir, abaratandolo pueden contratar y cuando baje la demanda despedir, esto dinamiza el mercado laboral, mejor que te puedan contratar y despues echar, y tengas donde volver a colocarte que no que no te contraten en ningun sitio como ahora por no poderte despedir despues.

Disminuyendo el gasto social, disminuyes la deuda, el deficit, a menos deficit menos intereses de deuda y mas recursos para invertir, lo cual genera empleos, ahora mismo estamos en la situacion contraria, hay que recortar porque no podemos hacer frente a los intereses de la deuda por el excesivo gasto social de los ultimos años. Y ahora pagamos las consecuencias de no haber recortado a tiempo y pensar que todo debe ser gratis, y generar deuda como locos.

Mindoleta, que algunas competencias esten desentralizadas no quiere decir que el estado no tenga competencias, las mas importantes siguen siendo del estado, como la gestion economica, del deficit, la politica laboral, etc...
Xavisu escribió:
En parte tiene su logica, si abaratas el despido facilitas la contractacion, ya que las empresas no contratan por lo caro que les sale despues despedir, abaratandolo pueden contratar y cuando baje la demanda despedir, esto dinamiza el mercado laboral, mejor que te puedan contratar y despues echar, y tengas donde volver a colocarte que no que no te contraten en ningun sitio como ahora por no poderte despedir despues.

Disminuyendo el gasto social, disminuyes la deuda, el deficit, a menos deficit menos intereses de deuda y mas recursos para invertir, lo cual genera empleos, ahora mismo estamos en la situacion contraria, hay que recortar porque no podemos hacer frente a los intereses de la deuda por el excesivo gasto social de los ultimos años. Y ahora pagamos las consecuencias de no haber recortado a tiempo y pensar que todo debe ser gratis, y generar deuda como locos.

Mindoleta, que algunas competencias esten desentralizadas no quiere decir que el estado no tenga competencias, las mas importantes siguen siendo del estado, como la gestion economica, del deficit, la politica laboral, etc...


Abaratar el despido tendria su lógica en buenas manos, pero no en las manos de los empresarios que tenemos, está mas que claro que abaratar el despido lo utilizan para lo que utilizan, primero para que los trabajadores estén acojonados y acepten condiciones de trabajo anormales, segundo para ir limpiando de empleados con cierta antiguedad y cierto salario, renovados por otros nuevos que cobrarán bastante menos.
No tiene sentido poder crear parados para que existan menos parados.
disminuir el gasto social reduce la deuda, si, pero frena el crecimiento, porque a menor inversión, menor gasto por nuestra parte, es una pescadilla que se muerde la cola.
Si la gente no gana dinero no gasta, si no gasta la economia se estanca, si se estanca empieza a retroceder.
En el sistema que vivimos la única forma de que se mantenga es gastando y cerrar el cajon del dinero precisamente es lo que menos interesa, es mas, el propio "diseñador" del capitalismo lo dice, el dinero tiene que moverse para que esto funcione, si hay 10000000, pues se mueven 10000000, si hay 2, se mueven 2, pero si lo paras se va a la mierda.
Es gracioso que los propios capitalistas sean los que se han cargado su sistema.
Es igual, somos campeones del mundo. :-|
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
que razon tienes el pais jodido pero ganamos el mundial

porcierto no os preocupeis seguro que el mes que viene volvemos a triturar este record con cifras aun mas gordas
Yo lo que digo es que si a todo el que cobra el paro, subsidios, PER, ayudas sociales, etc le obligasen a hacer diariamente unas horas de trabajos sociales, automaticamente de 5.000.000 de parados nos quedábamos en la mitad.
Solo durante los meses de verano, el SEPE ha revocado más de 56.000 prestaciones/subsidios de desempleo de gente que habia salido del país y estaba cobrando. Con esto ya os digo todo.
suskie escribió:Yo lo que digo es que si a todo el que cobra el paro, subsidios, PER, ayudas sociales, etc le obligasen a hacer diariamente unas horas de trabajos sociales, automaticamente de 5.000.000 de parados nos quedábamos en la mitad.
Solo durante los meses de verano, el SEPE ha revocado más de 56.000 prestaciones/subsidios de desempleo de gente que habia salido del país y estaba cobrando. Con esto ya os digo todo.



Seguro... y si se cuentan los que ya han renunciado a ir al INEM a sellar porque sirve para nada y porque ya no cobran prestación... y si cuentan los que están en los cursillos del INEM o en un ciclo o carrera que no cuentan como parados... seguro que volvemos de nuevo a los 5 millones.
suskie escribió:Yo lo que digo es que si a todo el que cobra el paro, subsidios, PER, ayudas sociales, etc le obligasen a hacer diariamente unas horas de trabajos sociales, automaticamente de 5.000.000 de parados nos quedábamos en la mitad.
Solo durante los meses de verano, el SEPE ha revocado más de 56.000 prestaciones/subsidios de desempleo de gente que habia salido del país y estaba cobrando. Con esto ya os digo todo.

¿Servicios sociales? ¿Y no sería mejor contraterles para que hagan esos servicios sociales que que lo hagan por la cara? Porque, te recuerdo, que lo que cobras del paro lo has pagado antes con tu nómina todos los meses, no te están regalando nada y, si yo hago servicios sociales por la cara, no van a contratar a nadie para que los haga, por lo que mas paro.
Lo que hay que hacer es tener mas control con lo que se hace con el dinero y que se hace con el dinero como, por ejemplo, lo que dices de las revocaciones de prestaciones.
De todas formas no entiendo muy bien eso de salir del pais - no cobrar el paro, estas en el paro, pero no en la carcel.
Eso sí luego miras el porcentaje de ricos que hay en España y no para de crecer incluso durante la crisis. Los banqueros han aumentado sus sueldos en los últimos años por encima del 40%. Es alucinante, estamos creando un país al nivel de Rusia, India y similar, con enormes tasas de pobreza y ricos cada vez más ricos.
goto escribió:
suskie escribió:De todas formas no entiendo muy bien eso de salir del pais - no cobrar el paro, estas en el paro, pero no en la carcel.


Cuando estás cobrando prestación por desempleo tienes que estar localizable y no puedes salir del País sin pedir permiso al director de la oficina del INEM de tu zona. Si sales sin pedir permiso tienen derecho a retirarte la prestación. Y ese permiso no te lo dan sin razones justificadas. Otra cosa es que lo hagas y no te pillen...
Yo soooy español, español, españooool (8)
Yo soooy español, español, españooool (8)
deepnoise escribió:
goto escribió:
suskie escribió:De todas formas no entiendo muy bien eso de salir del pais - no cobrar el paro, estas en el paro, pero no en la carcel.


Cuando estás cobrando prestación por desempleo tienes que estar localizable y no puedes salir del País sin pedir permiso al director de la oficina del INEM de tu zona. Si sales sin pedir permiso tienen derecho a retirarte la prestación. Y ese permiso no te lo dan sin razones justificadas. Otra cosa es que lo hagas y no te pillen...


Y la libre capacidad de trabajar dentro de la union europea?. Vamos, pregunto yo, porque puedo estar cobrando el paro que he generado con mi trabajo y estar buscando trabajo, no solo dentro de españa, sino dentro de europa. Si vuelvo para sellar o lo hago online religiosamente cada mes, quien es nadie para decirme donde busco empleo?.

No olvidemos que la prestacion por desempleo es a cuenta del trabajo ya realizado y cotizado, no por la futura riqueza que podamos crear en españa. Igual prefiero buscarme las habichuelas en otro sitio.
La cosa esta muy jodida...A ver que pasa, porque tengo entendido que ya hay mas de un millon de casas sin un solo miembro trabajando, ya es preocupante.
The Edge escribió:La cosa esta muy jodida...A ver que pasa, porque tengo entendido que ya hay mas de un millon de casas sin un solo miembro trabajando, ya es preocupante

Creo que la cifra andarà ya cerca del millon y medio, la ultima vez que lo lei fue hace poco y andaba por 1.3 millones o así.
Bueno. Dicen siempre que los extremos se tocan, como en este caso es suráfrica y noráfrica :D
futbolin81 escribió:
suskie escribió:Yo lo que digo es que si a todo el que cobra el paro, subsidios, PER, ayudas sociales, etc le obligasen a hacer diariamente unas horas de trabajos sociales, automaticamente de 5.000.000 de parados nos quedábamos en la mitad.
Solo durante los meses de verano, el SEPE ha revocado más de 56.000 prestaciones/subsidios de desempleo de gente que habia salido del país y estaba cobrando. Con esto ya os digo todo.



Seguro... y si se cuentan los que ya han renunciado a ir al INEM a sellar porque sirve para nada y porque ya no cobran prestación... y si cuentan los que están en los cursillos del INEM o en un ciclo o carrera que no cuentan como parados... seguro que volvemos de nuevo a los 5 millones.


Los que están en una carrera o ciclo son ESTUDIANTES. NO deberían contar como parados. A ver si también vamos a contar a mi sobrino de 15 años.
goto escribió: Porque, te recuerdo, que lo que cobras del paro lo has pagado antes con tu nómina todos los meses, no te están regalando nada


Lo siento, pero estás equivocado. El paro es una prestación SOLIDARIA que pagan las personas QUE TIENEN EMPLEO a las que no lo tienen. Tu por desempleo SOLO COTIZAS EL 1,55 de tu Base Reguladora. Con una base reguladora de 1800 €, solo 27 son para el desempleo. Por tanto, tú no te pagas tu desempleo, sinó que te lo paga la gente que trabaja.

goto escribió:
De todas formas no entiendo muy bien eso de salir del pais - no cobrar el paro, estas en el paro, pero no en la carcel.


Muy sencillo. El SEPE te paga las prestaciones de desempleo A CAMBIO de que estés disponible para trabajar. Si estás fuera del país no estás disponible, por tanto dejas de cumplir ese requisito.

Y la libre capacidad de trabajar dentro de la union europea?. Vamos, pregunto yo, porque puedo estar cobrando el paro que he generado con mi trabajo y estar buscando trabajo, no solo dentro de españa, sino dentro de europa.


Por supuesto que puedes buscar trabajo dentro de la UE. Las prestaciones que se han revocado son a gente que HA SALIDO de la UE (Marruecos, Pakistan, Latinoamérica, China, Resto de África, etc).

no puedes salir del País sin pedir permiso al director de la oficina del INEM de tu zona. Si sales sin pedir permiso tienen derecho a retirarte la prestación. Y ese permiso no te lo dan sin razones justificadas.


Eso tampoco es correcto. Hay 3 tipos de permisos.
1- Sin justificar: te autorizan una salida de 15 dias sin necesidad de justificar el motivo: vacaciones, te vas porque te dá la gana, etc.
2 - Por motivos familiares: Te autorizan salir del país hasta 3 meses por motivos familiares que hacen imprescindible tu presencia (enfermedad grave de un familiar, muerte de un familiar, solucionar temas personales en otro país, etc). Hay que justificarlo a la vuelta con certificados médicos en caso de enfermedad o defunción del familiar, etc.
3 - Salida por emigración: te autorizan a salir hasta 1 año si el motivo es salir a otro país a trabajar o a formarte profesionalmente. A la vuelta hay que justificarlo con los contratos u otros documentos equivalentes en caso de trabajo. Si salistes a formarte entonces necesitas un certificado del centro donde has cursado la formación.

Como veis, el abanico es amplio y cubre todos los motivos más o menos razonables.
portaminas escribió:
futbolin81 escribió:
suskie escribió:Yo lo que digo es que si a todo el que cobra el paro, subsidios, PER, ayudas sociales, etc le obligasen a hacer diariamente unas horas de trabajos sociales, automaticamente de 5.000.000 de parados nos quedábamos en la mitad.
Solo durante los meses de verano, el SEPE ha revocado más de 56.000 prestaciones/subsidios de desempleo de gente que habia salido del país y estaba cobrando. Con esto ya os digo todo.



Seguro... y si se cuentan los que ya han renunciado a ir al INEM a sellar porque sirve para nada y porque ya no cobran prestación... y si cuentan los que están en los cursillos del INEM o en un ciclo o carrera que no cuentan como parados... seguro que volvemos de nuevo a los 5 millones.


Los que están en una carrera o ciclo son ESTUDIANTES. NO deberían contar como parados. A ver si también vamos a contar a mi sobrino de 15 años.



Yo vivía independizado y trabajaba 35hrs semanales mientras hacía la carrera, encuentro una idiotez que no se me contase como parado si llego a perder el empleo.
Lo he dicho antes en otro hilo y me reitero: aquí acabaremos como en el Red Faction: Guerrilla.

El español es de los que traga, pero cuando dice basta, no hables con él y mejor huye.
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
si ya lo he dicho yo muchas veces cuando se nos hinchen los cojones aqui se lia una gorda que a su lado lo de grecia parecera un picnic de la familia de la casa de la pradera
Tukaram escribió:si ya lo he dicho yo muchas veces cuando se nos hinchen los cojones aqui se lia una gorda que a su lado lo de grecia parecera un picnic de la familia de la casa de la pradera


El problema es que el pueblo español no está unido. Los que están bien son en plan yao ming face "salvese quien pueda".
futbolin81 escribió:
Yo vivía independizado y trabajaba 35hrs semanales mientras hacía la carrera, encuentro una idiotez que no se me contase como parado si llego a perder el empleo.


Parados son todas las personas que están inscritas como demandantes de empleo y no trabajan. También es verdad que hay mucha gente que se inscribe con el único propósito de acceder a los cursos de formación porque se aburren en casa, porque se lo pide la asistenta social, para acceder a las becas de comedor, para tener el gimnasio municipal gratis, otros ni saben para que lo quieren pero lo quieren, para los PGS, para el carnet rosa del pensionista, etc etc etc.
Y un gran porcentaje de toda esta gente tiene muy claro que no va a trabajar, pero necesita inscribirse para tener algún beneficio en otro organismo.
suskie escribió:
Y la libre capacidad de trabajar dentro de la union europea?. Vamos, pregunto yo, porque puedo estar cobrando el paro que he generado con mi trabajo y estar buscando trabajo, no solo dentro de españa, sino dentro de europa.


Por supuesto que puedes buscar trabajo dentro de la UE. Las prestaciones que se han revocado son a gente que HA SALIDO de la UE (Marruecos, Pakistan, Latinoamérica, China, Resto de África, etc).


Ya es mas razonable. Y si me aparece trabajo fuera de la union europea tambien podria cobrarlo durante un año por lo que comentas mas abajo, no?.
suskie escribió:
goto escribió: Porque, te recuerdo, que lo que cobras del paro lo has pagado antes con tu nómina todos los meses, no te están regalando nada


Lo siento, pero estás equivocado. El paro es una prestación SOLIDARIA que pagan las personas QUE TIENEN EMPLEO a las que no lo tienen. Tu por desempleo SOLO COTIZAS EL 1,55 de tu Base Reguladora. Con una base reguladora de 1800 €, solo 27 son para el desempleo. Por tanto, tú no te pagas tu desempleo, sinó que te lo paga la gente que trabaja.

goto escribió:
De todas formas no entiendo muy bien eso de salir del pais - no cobrar el paro, estas en el paro, pero no en la carcel.


Muy sencillo. El SEPE te paga las prestaciones de desempleo A CAMBIO de que estés disponible para trabajar. Si estás fuera del país no estás disponible, por tanto dejas de cumplir ese requisito.

Y la libre capacidad de trabajar dentro de la union europea?. Vamos, pregunto yo, porque puedo estar cobrando el paro que he generado con mi trabajo y estar buscando trabajo, no solo dentro de españa, sino dentro de europa.


Por supuesto que puedes buscar trabajo dentro de la UE. Las prestaciones que se han revocado son a gente que HA SALIDO de la UE (Marruecos, Pakistan, Latinoamérica, China, Resto de África, etc).

no puedes salir del País sin pedir permiso al director de la oficina del INEM de tu zona. Si sales sin pedir permiso tienen derecho a retirarte la prestación. Y ese permiso no te lo dan sin razones justificadas.


Eso tampoco es correcto. Hay 3 tipos de permisos.
1- Sin justificar: te autorizan una salida de 15 dias sin necesidad de justificar el motivo: vacaciones, te vas porque te dá la gana, etc.
2 - Por motivos familiares: Te autorizan salir del país hasta 3 meses por motivos familiares que hacen imprescindible tu presencia (enfermedad grave de un familiar, muerte de un familiar, solucionar temas personales en otro país, etc). Hay que justificarlo a la vuelta con certificados médicos en caso de enfermedad o defunción del familiar, etc.
3 - Salida por emigración: te autorizan a salir hasta 1 año si el motivo es salir a otro país a trabajar o a formarte profesionalmente. A la vuelta hay que justificarlo con los contratos u otros documentos equivalentes en caso de trabajo. Si salistes a formarte entonces necesitas un certificado del centro donde has cursado la formación.

Como veis, el abanico es amplio y cubre todos los motivos más o menos razonables.


¿Tú o alguien puede facilitar información sobre eso? Se agradecería bastante.

Saludos
weimi está baneado por "utilizar clones para saltarse baneo de subforo"
espero q pronto pasemos a sudafrica, al menos seremos lo primero en algo
TASA DE PARO

24,8 Sudáfrica
22,8 España
17 Cabo Verde
16,8 Georgia
15,8 Grecia
13,7 Sudán
13,5 Irlanda
13,2 Túnez
12 Colombia
10,7 Portugal
10,5 Arabia Saudita
9,8 Francia
9,7 Estados Unidos
9,6 Marruecos
9,2 Egipto
9 Chile
8,6 Venezuela
8 Perú
8 Canadá
8 Argentina
7,9 Reino Unido
7,5 Indonesia
7,5 Rusia
7,2 Brazil
7,2 Filipinas
6,8 Alemania
5,1 Japón
5 México
4,1 China


Aun nos ganas Sudafrica cawento
weimi escribió:espero q pronto pasemos a sudafrica, al menos seremos lo primero en algo

¿En algo?
Somos los el pais que mas cocaina consume
Somos el que mas paro de Europa tiene, con una tasa de paro juvenil brutal
Somos los primeros en fracaso escolar

Y la lista sigue y sigue......
España ya llegara... aparte de los parados, cuenta tambien la personas ni-ni que ni trabajan ni estudian causa de la crisis y paro, asi que ese dato de 5 millones en verdad son a mas..
España, un país con 5 millones de parados en el que si se te ocurre salir a la calle a protestar eres un perroflauta.
[PeneDeGoma] escribió:
¿Tú o alguien puede facilitar información sobre eso? Se agradecería bastante.

Saludos


En cualquier oficina del SEPE te pueden informar. Se me olvidó decir que en las salidas de 3 meses o hasta 1 año, la prestación queda interrrumpida y se reanuda al regreso. Es decir, no puedes estar fuera del país formándote y cobrando el paro.

Y si me aparece trabajo fuera de la union europea tambien podria cobrarlo durante un año por lo que comentas mas abajo, no?.


No. No puedes estar fuera del país trabajando y cobrando el paro. Si vas a trabajar a otro país de la UE puedes exportar la prestación durante 6 meses (3 + 3) hasta que encuentres un empleo. Luego la prestación se extingue (se pierde aunque no la hayas consumido entera)
Tukaram está baneado del subforo por "flames continuados"
subsonic escribió:
weimi escribió:espero q pronto pasemos a sudafrica, al menos seremos lo primero en algo

¿En algo?
Somos los el pais que mas cocaina consume
Somos el que mas paro de Europa tiene, con una tasa de paro juvenil brutal
Somos los primeros en fracaso escolar

Y la lista sigue y sigue......



te has olvidado que somos numero 1 en irnos de putas
80 respuestas
1, 2