Escrito originalmente por Zagahlo
aun no comprendo pq XBOX no vende igual que PS2 siendo mas potente y ofreciendo mayor calidad en todos sus apartados........
Escrito originalmente por AkiraSan
Lo de mayor calidad me imagino que lo dirás por los componentes, porque en juegos andan parejas.
PS2 tiene juegos con más estilo consola que Xbox, me refiero a RPGs, aventuras, puzzles, action RPGs, etc. Y siempre acordándose de esos juegos tan raros japoneses (carreras de caballos, pachinko, tokimekis, etc), que le dan mayor variedad al asunto.
Xbox tiene más juegos estilo PC (y que nadie se ofenda, que tampoco es tan grave), destinados a otro público. Y la potencia no lo es todo.
opinion. Escrito originalmente por central98
Claro, llega microsoft al mercado de las videoconsolas, mercado que funciona por nombres y tradiccion, y tan solo consigue superar a una tal nintendo, que tan solo lleva 4 dias en el mercado, total solo queda detras de una desconocida playstation o como se diga.
Escrito originalmente por central98
Claro, en las otras es por amor al arte.
Escrito originalmente por central98
De todas formas a mi si ganan dinero o no me la sopla, yo solo juego.
Saludos
es que el nombre Microsoft echa para atras a mucha gente por culpa del S.O. Windows????
Nintendo se mantiene bien por las portatiles, microsoft simplemente ni le afecta.
Escrito originalmente por dalphy
En esto te doy la razón a mi tambien me la sopla si ganan dinero o no, yo disfruto de mis juegos. La diferencia es que Microsoft precisiamente no destaca por buscar la calidad y satisfación de sus usuarios sino sacar pasta como sea, se han metido en el negocio de los videojuegos porque han visto en él un cofre de tesoros por descubrir. Como el invento no les salga rentable pronto creo que tú no vas a disfrutar más con tus juegos... al menos en una consola del tio Bill.
PS2 tiene juegos con más estilo consola que Xbox, me refiero a RPGs, aventuras, puzzles, action RPGs, etc. Y siempre acordándose de esos juegos tan raros japoneses (carreras de caballos, pachinko, tokimekis, etc), que le dan mayor variedad al asunto.
.
Escrito originalmente por Xosen
Francamente si, por lo menos a mi. Estoy en contra del monopolio q tiene microsoft y no quiero colaborar comprandole una consola. Tan sencillo como eso.
Escrito originalmente por dalphy
Eso de que supera a Nintendo es bastante discutible, por casualidad has visto las ventas de USA y Japón de estas Navidades creo que en los dos mercados Gamecube arrolla a Xbox.
Escrito originalmente por dalphy
No en las otras sacan juegos porque venden. Konami no necesita tener un acuerdo de exclusividad para sacar Silent Hill o Metal Gear en PS2: el impresionante mercado que tiene esta consola es suficiente argumento para sacarlo. En cambio es bien sabido la pasta que ha tenido que soltar Microsoft para que saliera Metal Gear 2 Substance en Xbox, Shenmue 2, etc...
Por otro lado la gran tradición y calidad de Nintendo en los videojuegos es suficiente motivo para que compañías como Sega, Namco o Konami incluso colaboren con ésta para hacer juegos (F-Zero GX, Metal Gear Twin Snakes, etc...)
Escrito originalmente por dalphy
La diferencia es que Microsoft precisiamente no destaca por buscar la calidad y satisfación de sus usuarios sino sacar pasta como sea, se han metido en el negocio de los videojuegos porque han visto en él un cofre de tesoros por descubrir. Como el invento no les salga rentable pronto creo que tú no vas a disfrutar más con tus juegos... al menos en una consola del tio Bill.
Escrito originalmente por andye
Y los juegos japoneses, pa los japoneses. Donde se ponga un Halo o un rpg con combates en tiempo real (ay esos baldur's de pc), que se quiten los FF.
Qué chorrada....En mi opinion si una compañia tiene una saga que vende y quiere vender, la saca para las 3 consolas.
Escrito originalmente por Xosen
Francamente si, por lo menos a mi. Estoy en contra del monopolio q tiene microsoft y no quiero colaborar comprandole una consola. Tan sencillo como eso.
monopolio.
1. m. Concesión otorgada por la autoridad competente a una empresa para que esta aproveche con carácter exclusivo alguna industria o comercio.
5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.
Escrito originalmente por andye
Y los juegos japoneses, pa los japoneses. Donde se ponga un Halo o un rpg con combates en tiempo real (ay esos baldur's de pc), que se quiten los FF.
Entonces los juegos americanos, pa los americanos ¿no? Qué chorrada.... Esos son tus gustos, pero a mí no me gustan ni el halo ni el baldurs y no por ello critico los juegos americanos (que también tienen titulazos).
Esos baldurs tan bonitos de pc tienen un sistema de combates por turnos, a mi también me encanta dicha saga y precisamente por eso sé como funciona, a ver si hacemos todos lo mismo antes de hablar que estos gambazos demuestran bastante poca seriedad.
, y las consolas para jugar los demas. No hay comparacion, el sonido 5.1 es insuperable, bump-map, la fluidez, de lo mejor, eso si, lo unico en lo que la supera la version mac es el FSAA (full screen antialiasing), pero por lo demas la xbox es superior. tambien me hace muy feliz saber que podre jugar aqui halo 2 y doom3 y me ahorrare una pasta grande para un g5 (que si lo queria era para jugar doom3, porque mi g4 me aguantara para el trabajo y escuela años
) y tambien que con la xbox, microsoft ha recuperado un poco de mi respeto despues de haberlo perdido con los muchos años que trabaje con su sistema operativo y demas productos. a mi me importa poco si venden poco o mucho, pero que la xbox no se muera hasta que saquen doom3 y halo 2 jaja.
), voy a dar mi punto de vista sobre el tema, aunque debería abstenerme de hacerlo por lo absurdo que resulta a estas alturas.
.
Vamos hombre, si mayor monopolio que el de Sony con PSX o PS2 (200€ por el hardware desfasado que ofrecen me parece insultante) o Nintendo con GBA (de nuevo, 120€ por esa máquina me parecen, de lejos, excesivos) no habrá visto el mundo del entretenimiento digital.
Escrito originalmente por Zhul
Por cierto, ¿Oceanía no existe? Creo recordar que en Australia hay unas 3 Xbox por cada PS2.
Escrito originalmente por GXY
Pq si, en korea y australia, xbox arrasa, pero son mercados pequeños, el koreano es similar al español, y el australiano es aun mas pequeño (a pesar del tamaño de la isla, australia no llega a 30 millones de habitantes).
Escrito originalmente por andye
A ver chaval los combates de la saga baldur's son en tiempo real, solo que en medio del combate puedes pausar la accion para asignar acciones a realizar por los componentes de tu grupo. Y a todos los juegos de rol de bioware que yo he jugao es asi. Es esa pausa la que hace grande a esos juegos. Combates por turnos tiene el final fantasy y tb el fallout de black isle (que para mi es donde peca)
Escrito originalmente por The Cragor
Que tú no sepas diferenciar entre tiempo real y turnos no significa que sean en tiempo real. Los combates de los juegos que siguen la linea de los baldurs, como el caso del nwn y el kotor, son por turnos y en ellos la siguiente acción no se realiza hasta que ha pasado el turno correspondiente. Otra cosa es que sea un sistema activo y tú puedas mover a los personajes, pero el juego sigue estando hecho por turnos. Es más, en el caso del nwn, por ejemplo, cada turno estaba dividido en 3 "etapas" durante las que podían realizarse diferentes acciones. Para que lo entiendas, eso que ves muchas veces en esos juegos de que le dices a tu personaje que ataque y en vez de hacerlo está haciendo el ganso esquivando cosas o haciendo coreografía con la espada es simplemente un "engaño" que bioware te pone para que no te des cuenta de que tu personaje está esperando a su siguiente turno para actuar y no se queden quietos mirandose unos a otros como gilipollas.
Escrito originalmente por The Cragor
Con un poco más de detalle, te lo voy a explicar para un guerrero del nwn.
Un guerrero normal en su primer nivel dispone de un ataque por turno, UN ATAQUE, eso significan sus estadísticas en la pantalla de personaje (lo del +9 o lo que sea que te ponga) y ejecutará ese ataque por turno. Hasta que llegue su siguiente turno estará haciendo el tonto alrededor del enemigo ya sea esquivando golpes o moviendose. Al avanzar de niveles, en cambio, verás como ese número de pronto se transforma en, por ejemplo, un +9,+4 (si, dos números a la vez) que te indicarán que ya dispones de DOS ataques por TURNO. (Si, lees bien, el propio juego te dice que hay turnos, el manual te dice que va por turnos, el juego ES por turnos maldita sea) y verás como en el mismo tiempo tu personaje consigue atacar dos veces. En el caso del nwn una en la primera etapa, otra en la segunda y ninguna en la tercera. Así hasta un máximo de 9 ataques si no recuerdo mal, que serían 3 por etapa (o 6 y 2 por etapa, ya no estoy seguro de cual era el máximo con un monje dopadoXD).
Escrito originalmente por The Cragor
Me parece genial que te guste este sistema, y a mi también me encanta, pero es por turnos te guste o no. De una forma totalmente distinta a los ff, pero nada más. Y sinceramente, si AÚN no me crees, te pasas por el foro de x-box donde ya hablamos hasta la saciedad del sistema de combate del kotor y allí te lees lo que se dijo. Insisto, antes de hablar, asegurate de que sabes lo que dices y de que quien te lleva la contraria no lo sabe mejor que tú. O al menos cuando te la llevan de mirarte el manual del juego y leer ese párrafo tan encantador que pone "El combate se realiza POR TURNOS". O más simple, mira la ventana de eventos de un juego como el nwn y verás las tiradas tanto de ataque como de salvación de los personajes en cada turno.
Escrito originalmente por The Cragor
P.D Perdón por el offtopicXD, pero uno es mu friky de esos juegos y le raya que encima de no saber insistan en llevar la contraria.