WinBoat - Ejecuta aplicaciones de Windows en Linux de forma integrada

WinBoat - Ejecuta aplicaciones de Windows en Linux de forma integrada

Web oficial: https://www.winboat.app
Licencia: MIT (código abierto)
Estado: Beta pública



¿Qué es WinBoat?
WinBoat es una aplicación que permite ejecutar programas de Windows directamente en Linux, pero sin recurrir a Wine o configuraciones complicadas.
En lugar de emular Windows, crea una instancia ligera de Windows virtualizado dentro de Docker, logrando compatibilidad total con cualquier aplicación del sistema operativo de Microsoft.

Lo interesante es que la integración es tan fluida que puedes abrir las aplicaciones de Windows como si fueran nativas de tu escritorio Linux.



Características principales

Instalación guiada y sencilla – No necesitas tocar comandos complicados ni archivos de configuración. WinBoat automatiza todo el proceso.
Compatibilidad total – Si funciona en Windows, funcionará en WinBoat. Ideal para software que Wine o Proton no soportan.
Integración del sistema de archivos – Puedes compartir tu carpeta /home o cualquier directorio con la instancia Windows.
USB passthrough (experimental) – Permite que los dispositivos USB conectados a tu Linux se detecten dentro de Windows.
Basado en Docker – Se ejecuta como contenedor, evitando instalaciones pesadas o configuraciones de máquinas virtuales clásicas.





Creo que esta aplicación merece tener su hilo propio ya que mucha gente no se decide a dar el salto por no poder hacer funcionar determinada aplicación, ahora ya se puede, además esta aplicación está en desarrollo y su autor ya ha dicho que le va a añadir aceleración 3D y una mejor integración de las aplicaciones en el sistema de cara al futuro.
Permite hacer instalaciones de los programas o solo los virtualiza?.
Es decir cada vez que inicie sesión tengo que ejecutar la virtualización o el programa que use estará instalado, y disponible al uso desde Linux?
SUGUSAPPLE escribió:Permite hacer instalaciones de los programas o solo los virtualiza?.
Es decir cada vez que inicie sesión tengo que ejecutar la virtualización o el programa que use estará instalado, y disponible al uso desde Linux?


Si miras el primer vídeo te sacará de todas esas dudas, pero si, las aplicaciones se instalan, ya que trabajas con una virtualización de windows que el mismo Winboat descarga la iso y instala.

Supuestamente la aplicación es independiente como si fuera nativa, aunque quizá el primer arranque sea un poco más lento, ya que tiene que cargar el SO de windows.

Yo aún no lo he probado porque me estoy esperando a la aceleración 3D, llevo ya varios años full Linux, que al final me he desprendido de todas esas apps que te hacen dependiente de Windows.

De todos modos he leído experiencias de usuario y por ejemplo un usuario que tenía dual boot y lo usaba para hacer sesiones de DJ, dice que ha eliminado la partición de Windows porque con Winboat podía hacer funcionar el programa de mezclas y sin ningún problema le pillaba el midi para hacer funcionar el hardware externo para pinchar.

No se, una aplicación y tan concreta a mi me dio muy buenas impresiones de que funcionara sin problemas usando el puerto MIDI.
Es algo que ya se podia hacer hace tiempo. De hecho, virtualbox permitía hacer algo muy parecido pero quitaron la opción (de hecho virtualbox fue siendo cada dia peor).
@Notarioh

Gracias,perfecto se viene a mí debían 13. [beer]
lovechii5 escribió:Es algo que ya se podia hacer hace tiempo. De hecho, virtualbox permitía hacer algo muy parecido pero quitaron la opción (de hecho virtualbox fue siendo cada dia peor).


Ya, pero es lo que le faltaba a Linux, un programa que le ponga interfaz y automatice todos esos procesos para lograr ese fin y oye, lo hace bastante bien.
lo he estado probando con la tableta digitalizadora, por ahora no me detecta la presion asi que por ahora no puedo usarlo para dibujar, probablemente sea por que es una xp pen

El programa es bastante prometedor ¿alguien ha probado con el fusion 360? es uno de los pocos programas que aun me llaman la atencion de windows
spyker escribió:lo he estado probando con la tableta digitalizadora, por ahora no me detecta la presion asi que por ahora no puedo usarlo para dibujar, probablemente sea por que es una xp pen

El programa es bastante prometedor ¿alguien ha probado con el fusion 360? es uno de los pocos programas que aun me llaman la atencion de windows


Y si virtualizas un win xp o win7 tampoco te la hace funcionar la tableta?
spyker escribió:lo he estado probando con la tableta digitalizadora, por ahora no me detecta la presion asi que por ahora no puedo usarlo para dibujar, probablemente sea por que es una xp pen

El programa es bastante prometedor ¿alguien ha probado con el fusion 360? es uno de los pocos programas que aun me llaman la atencion de windows


Instalaste los drivers para eso en la VM de Windows?
@SUGUSAPPLE solo probe en windows 10, la verdad es que ni pense en intalar otro os
@Notarioh no, vi un video de internet y me parecio entender que con el usb passthrough usaba los drivers de linux, probare despues

Igualmente era mas por que tengo un programa que venia gratis con la tableta, y queria probar. Pero uso krita y estoy encantado con el
spyker escribió:@SUGUSAPPLE solo probe en windows 10, la verdad es que ni pense en intalar otro os
@Notarioh no, vi un video de internet y me parecio entender que con el usb passthrough usaba los drivers de linux, probare despues

Igualmente era mas por que tengo un programa que venia gratis con la tableta, y queria probar. Pero uso krita y estoy encantado con el


Si, pero como Linux nos mal acostumbra a dejar de instalar drivers, no vaya a ser que el windows que tienes virtualizado si necesitase ese driver para poder hacer funcionar eso.

No se, es por dar una idea y posible solución a ese problema.
Gracias por la información. He intentado ejecutar este instalador WinBoat en mi portátil de escritorio con Ubuntu Desktop y ha sido imposible terminar la instalación, y los mensajes de ayuda no me han servido para nada. Al final lo he instalado 'a pedal' con la ayuda de https://github.com/dockur/windows y aquí sí ha funcionado. Me ha parecido bien y como el servicio docker Windows se ejecuta desde una pestaña de navegador web, veo que se puede instalar en un servidor sin cabeza, o sea, en un futuro lo instalaré en mi servidor Ubuntu Server para usarlo desde cualquier cliente de la red doméstica; de momento lo dejo todo en standby, el servicio docker Windows 11 es una idea genial pero necesita TPM que mi viejo servidor no tiene.

[beer]

20/10/2025

Si alguien le apetece probar la instalación de Windows 11 y no le funciona el instalador WinBoat puede ejecutar este comando en el terminal Linux de su dispositivo:

docker run -d \
  --name 8006-windows \
  -e VERSION="11" \
  -e DISK_SIZE="256G" \
  -e USERNAME="user" \
  -e PASSWORD="user" \
  -e RAM_SIZE="4G" \
  -e CPU_CORES="4" \
  -e LANGUAGE="Spanish" \
  -e REGION="es-ES" \
  -e KEYBOARD="es-ES" \
  -p 8006:8006 \
  -v /media/1TB-SSD/windows:/storage \
  -v /media/1TB-SSD/shared:/shared \
  --device=/dev/kvm \
  --device=/dev/net/tun \
  --cap-add NET_ADMIN \
  --stop-timeout 120 \
  --restart unless-stopped \
  dockurr/windows


donde

- IMPORTANTE: Linux debe tener 'docker' ya instalado
- VERSION="11" instalará Windows 11 Pro
- DISK_SIZE="256G" el disco de instalación de Windows 11 tendrá un tamaño de 256GB
- user:user es el usuario y contraseña local de Windows 11
- 8006 es el puerto por donde se accede a Windows 11, es decir, http://<ip-anfitrion>:8006/
- Windows 11 no tiene acceso a ninguna parte del sistema Linux
- /media/1TB-SSD/windows es la carpeta donde se instalará Windows 11, cámbialo en caso necesario
- /media/1TB-SSD/shared es la carpeta compartida por Linux y Windows 11, cámbialo en caso necesario


22/10/2025

    1.- Al final he instalado Windows 11 en una unidad externa SSD con un portátil que cumple los requisitos de instalación
    2.- he aplicado el parche para poder actualizarlo en PCs que no cumplen los requisitos desde https://github.com/Win11Modder/Win11-Req-Bypass
    3.- he instalado la unidad SSD en un servidor Linux sin monitor y sin teclado, de acceso remoto, y que no cumple los requisitos de instalación de Windows 11
    4.- éste es el resultado cuando Windows 11 se ejecuta de forma remota con el navegador firefox

Imagen
ap3188 escribió:@Notarioh

Gracias por la información. He intentado ejecutar este instalador WinBoat en mi portátil de escritorio con Ubuntu Desktop y ha sido imposible terminar la instalación, y los mensajes de ayuda no me han servido para nada. Al final lo he instalado 'a pedal' con la ayuda de https://github.com/dockur/windows y aquí sí ha funcionado. Me ha parecido bien y como el servicio docker Windows se ejecuta desde una pestaña de navegador web, veo que se puede instalar en un servidor sin cabeza, o sea, en un futuro lo instalaré en mi servidor Ubuntu Server para usarlo desde cualquier cliente de la red doméstica; de momento lo dejo todo en standby, el servicio docker Windows 11 es una idea genial pero necesita TPM que mi viejo servidor no tiene.

[beer]

20/10/2025

Si alguien le apetece probar la instalación de Windows 11 y no le funciona el instalador WinBoat puede ejecutar este comando en el terminal Linux de su dispositivo:

docker run -d \
  --name 8006-windows \
  --cpus=0.50 \
  -e VERSION="11" \
  -e DISK_SIZE="256G" \
  -e USERNAME="user" \
  -e PASSWORD="user" \
  -e RAM_SIZE="4G" \
  -e CPU_CORES="2" \
  -e LANGUAGE="Spanish" \
  -e REGION="es-ES" \
  -e KEYBOARD="es-ES" \
  -p 8006:8006 \
  -v /media/1TB-SSD/windows:/storage \
  -v /media/1TB-SSD/shared:/shared \
  --device=/dev/kvm \
  --device=/dev/net/tun \
  --cap-add NET_ADMIN \
  --stop-timeout 120 \
  --restart unless-stopped \
  dockurr/windows


donde

- IMPORTANTE: Linux debe tener 'docker' ya instalado
- VERSION="11" instalará Windows 11 Pro
- DISK_SIZE="256G" el disco de instalación de Windows 11 tendrá un tamaño de 256GB
- user:user es el usuario y contraseña local de Windows 11
- cpus=0.50 configura docker para que Windows 11 use un máximo de 50% de CPU del anfitrión
- 8006 es el puerto por donde se accede a Windows 11, es decir, http://<ip-anfitrion>:8006/
- Windows 11 no tiene acceso a ninguna parte del sistema Linux
- /media/1TB-SSD/windows es la carpeta donde se instalará Windows 11, cámbialo en caso necesario
- /media/1TB-SSD/shared es la carpeta compartida por Linux y Windows 11, cámbialo en caso necesario


22/10/2025

    1.- Al final he instalado Windows 11 en una unidad externa SSD con un portátil que cumple los requisitos de instalación
    2.- he aplicado el parche para poder actualizarlo en PCs que no cumplen los requisitos desde https://github.com/Win11Modder/Win11-Req-Bypass
    3.- he instalado la unidad SSD en un servidor Linux sin monitor y sin teclado, de acceso remoto, y que no cumple los requisitos de instalación de Windows 11
    4.- éste es el resultado cuando Windows 11 se ejecuta de forma remota con el navegador firefox

Imagen


Ves el @Notarioh que hay nada más comenzar en tu post?

SI vas a editar el mensaje, borra esa mención, gracias.
Voy a probar esto para ver si puedo hacer funcionar Launchbox y lanzar los emus nativos de Linux desde ahí mediante scripts. Launchbox y Visual Studio (sin Code) son los dos únicos programas que echo de menos de Windows.

P.D.: De momento no tiene buena pinta. Se me muestra mal la aplicación, cortada aunque la ponga a pantalla completa. Las ventanas se me van fuera de la pantalla, se bloquea... Ni siquiera he llegado a intentar hacer un script para tratar de lanzar por ejemplo Retroarch.

A ver si se ponen las pilas los de Launchbox y sacan la versión para Linux, aunque según dijeron se parecerá más a la versión Android, que no me interesa ni lo más mínimo porque de eso ya hay muchos otros también en Linux. Al final tendrán que replicarlo para Linux otras personas, la versión de escritorio, que no existe nada igual para este sistema operativo. [looco]
SirAzraelGrotesque escribió:Voy a probar esto para ver si puedo hacer funcionar Launchbox y lanzar los emus nativos de Linux desde ahí mediante scripts. Launchbox y Visual Studio (sin Code) son los dos únicos programas que echo de menos de Windows.

P.D.: De momento no tiene buena pinta. Se me muestra mal la aplicación, cortada aunque la ponga a pantalla completa. Las ventanas se me van fuera de la pantalla, se bloquea... Ni siquiera he llegado a intentar hacer un script para tratar de lanzar por ejemplo Retroarch.

A ver si se ponen las pilas los de Launchbox y sacan la versión para Linux, aunque según dijeron se parecerá más a la versión Android, que no me interesa ni lo más mínimo porque de eso ya hay muchos otros también en Linux. Al final tendrán que replicarlo para Linux otras personas, la versión de escritorio, que no existe nada igual para este sistema operativo. [looco]


Pero lo quieres por el Launchbox o por el BigBox?

Porque el ES-DE te hace de BigBox muy decentemente.
@Notarioh No, es por el modo desktop. El Bigbox, ES-DE, Pegasus, etc... me interesan mucho menos, más bien nada. De esos hay un montón también para Linux. Sin embargo no hay nada equivalente al modo desktop de Launchbox. Al menos que yo sepa.
@SirAzraelGrotesque ¿A qué te refieres con el modo desktop? ¿tienes alguna captura?
sexto escribió:@SirAzraelGrotesque ¿A qué te refieres con el modo desktop? ¿tienes alguna captura?


Lo que se ve en este vídeo, por ejemplo:
SirAzraelGrotesque escribió:Voy a probar esto para ver si puedo hacer funcionar Launchbox y lanzar los emus nativos de Linux desde ahí mediante scripts. Launchbox y Visual Studio (sin Code) son los dos únicos programas que echo de menos de Windows.

P.D.: De momento no tiene buena pinta. Se me muestra mal la aplicación, cortada aunque la ponga a pantalla completa. Las ventanas se me van fuera de la pantalla, se bloquea... Ni siquiera he llegado a intentar hacer un script para tratar de lanzar por ejemplo Retroarch.

A ver si se ponen las pilas los de Launchbox y sacan la versión para Linux, aunque según dijeron se parecerá más a la versión Android, que no me interesa ni lo más mínimo porque de eso ya hay muchos otros también en Linux. Al final tendrán que replicarlo para Linux otras personas, la versión de escritorio, que no existe nada igual para este sistema operativo. [looco]



Usas KDE? has mirado de cambiar lo del escalador de aplicaciones X11 en opciones de pantalla?
@Notarioh Sí, KDE. La verdad es que me he dado por vencido muy pronto y ya me he deshecho de Winboat. Prefiero esperar a ver si sale otra solución o a que el propio Winboat evolucione más. De todos modos tampoco estaba tan claro que se fuera a poder lanzar las aplicaciones de Linux desde Launchbox instalado en Winboat.
¿Sabéis si esto tiene USB Passthrough o algo?
Básicamente, abrir la aplicación para configuración y actualización de firmware se los mandos de 8bitdo (8bitdo Ultimate Software).
sexto escribió:¿Sabéis si esto tiene USB Passthrough o algo?
Básicamente, abrir la aplicación para configuración y actualización de firmware se los mandos de 8bitdo (8bitdo Ultimate Software).


Yo leí que alguien lo usaba para hacer de DJ con Traktor y que funcionaba perfectamente la mesa de mezclas, por lo que deduzco que si.
sexto escribió:¿Sabéis si esto tiene USB Passthrough o algo?
Básicamente, abrir la aplicación para configuración y actualización de firmware se los mandos de 8bitdo (8bitdo Ultimate Software).


En su página web pone que sí. Y gracias por el comentario, porque creo que yo haré lo propio para actualizar el Dualsense.
SirAzraelGrotesque escribió:
sexto escribió:¿Sabéis si esto tiene USB Passthrough o algo?
Básicamente, abrir la aplicación para configuración y actualización de firmware se los mandos de 8bitdo (8bitdo Ultimate Software).


En su página web pone que sí. Y gracias por el comentario, porque creo que yo haré lo propio para actualizar el Dualsense.


Avisa si funciona.

Aunque es matar moscas a cañonazos usar una instalación de un Windows virtual que ocupa 15Gb para tal efecto, pero oye, seguro que más de uno prefiere eso al otro método ese de cambiar las DNS del programa antiguo del Dual Sense.
Notarioh escribió:
SirAzraelGrotesque escribió:
sexto escribió:¿Sabéis si esto tiene USB Passthrough o algo?
Básicamente, abrir la aplicación para configuración y actualización de firmware se los mandos de 8bitdo (8bitdo Ultimate Software).


En su página web pone que sí. Y gracias por el comentario, porque creo que yo haré lo propio para actualizar el Dualsense.


Avisa si funciona.

Aunque es matar moscas a cañonazos usar una instalación de un Windows virtual que ocupa 15Gb para tal efecto, pero oye, seguro que más de uno prefiere eso al otro método ese de cambiar las DNS del programa antiguo del Dual Sense.


Sí que es un poco ortopédico. Aunque el otro método también lo es, aunque más liviano. Tengo la opción de actualizarlo en la consola, solamente que no está en mi casa, sino en la de mi sobrino.
Yo conocí la aplicación por AUR (Arch User Repository) funciona bastante bien para cosas puntuales

Imagen
Imagen
26 respuestas