[HO] Keeper (Tim Schafer)

Muy bonito artísticamente pero jugablemente muy mediocre.

Se me hizo largo la verdad lo acabé porque no me gusta dejar los juegos a medias.
olain escribió:Muy bonito artísticamente pero jugablemente muy mediocre.

Se me hizo largo la verdad lo acabé porque no me gusta dejar los juegos a medias.

Totalmente de acuerdo. Lo terminé por lo mismo, para no dejarlo a medias.

Bonito y poco más.
Me lo acabo de terminar hace apenas una hora. Me ha parecido de las mayores fumadas que me he jugado nunca (y no llevo poco en este hobby, precisamente 🤣) y, creo, que me ha gustado, pero no me ha parecido una locura (o sí 🤣).
Artísticamente y en materia de sonido y BSO me ha parecido bueno. Mecánicas jugables algo repetitivas, pero al menos hay cierta variedad de situaciones diversas.
Nota especial para
la ultima media hora de juego con ese foco cósmico ardiente rodante. He estado todo el rato alucinando en colores, literalmente
harold walker escribió:¿De verdad importa tanto en este juego que vaya a 30FPS? No parece un juego con un Gameplay que demande esa tasa.


Absolutamente para nada, en un FPS competitivo entendería la polémica. Aquí me parece absurda. Que UE5 sea un desastre de motor? Si Afecta a este juego? No.

Es lo que yo llamaría un Walking Simulator Onírico/Psicotrópico. Juegalo y olvida esta polémica, es una experiencia maravillosa.
Los 30fps no importan en absoluto... Y me he quejado mucho por ese tema en otros juegos.

Eso sí, el juego es un poco muermo. Artísticamente es excelente, pero muy limitado en lo jugable. Y la historia, de momento, es la nada. A ver cómo acaba...

No se puede comparar con Limbo, Inside, Jusant...
Terminado. Qué lento empieza y qué bien acaba.

En la parte final he tenido problemas con la música, como q faltaban pistas de sonido.
El juego sí tiene historia, pero se cuenta de maneras alternativas...es visual, sonora y mucha información te la da la descricpción de los logros por ejemplo. Yo como dije hace unos posts me emocioné con la historia del faro, casi se me escapa una lagrimita al final. Es un juego como un cuadro, si dejas que te absorba y te dejas llevar te hace sentir cositas.
Yo lo empecé ayer y me está encantando, está guay un juego así para los dias estresados de curro.
Lo completé hace un par de días, me esperaba más la verdad. Dejo mi opinión:

Un viaje onírico de la mente de Tim Schafer que arriesga con una propuesta no para todos los públicos, mezclando componentes de walking simulator y puzles donde controlaremos a un faro (sí, has leído bien). Con un arranque prometedor y curioso, pronto la esencia del juego va decayendo con puzles monótonos que dejan de ser originales y pecan de repetitivos. Su puesta en escena visual es sin duda su mayor virtud, con localizaciones muy coloridas y sobresaturadas, con estampas psicodélicas que son un regalo para la vista. Su parte sonora por otro lado peca de simplona, creo que mayor hincapié en una banda sonora más emotiva le hubiera aportado más puntos a esta aventura.

No he podido evitar acordarme de Journey jugando a Keeper, las ideas son similares; una ausencia absoluta del lenguaje y motivos de la aventura, un claro destino al cual debemos llegar y en esencia un viaje con sus esperados altibajos. La aventura de Keeper se queda muy por debajo de Journey, también porque Journey es de mis experiencias audiovisuales (que no juego) preferidas, una obra maestra del género que todavía para mi gusto no ha logrado ser superada. Keeper por desgracia pierde su mecha rápidamente, para nada es mal juego, es una experiencia de digestión lenta que se debe tomar con tranquilidad. No esperéis un gameplay rápido, aquí se trata de disfrutar del viaje, de contemplar cada estampa y dejarnos absorber por su mundo psicodélico. Si te atreves a comprender lo que propone lo disfrutarás, pero muy probablemente como me ha ocurrido a mí a media aventura, desearás que termine antes antes de lo esperado.

Nota 6
58 respuestas
1, 2