gjfjf escribió:titorino escribió:gjfjf escribió:La emulacion nunca va a progresar mientras la gente siga comprando esos sistemas carismos basados en FPGA
La emulacion es gratis y los sistemas FPGA no lo son
eso no es cierto,tu te compras una fpga como te compras un pc ,todo o casi todo quitando jotego es de codigo abierto.
no de de donde sacas esa iidea y la verdad estas desinformando .
.
Tu si que estas desinformado , la mayoria de gente si tiene un PC pero casi nadie tiene una mister FPGA
,tu esta claro que no titorino escribió:gjfjf escribió:titorino escribió:eso no es cierto,tu te compras una fpga como te compras un pc ,todo o casi todo quitando jotego es de codigo abierto.
no de de donde sacas esa iidea y la verdad estas desinformando .
.
Tu si que estas desinformado , la mayoria de gente si tiene un PC pero casi nadie tiene una mister FPGA
y que tiene que ver esa contestacion con lo otro![]()
casi nadie tiene la mister no,tu esta claro que no
@Tom_Chandler vuelvo a repetir no estoy poniendo nada por encima de nada ,las dos opcioones son totalmente validas ,y repito las fpgas no mueven las cosas a base de potencia bruta .
son conceptos totalmente diferentes ,y te digo mas ni con el mejor pc del mundo va a lograr un sonido tan bueno por ejemplo en neogeo como lo saca una fpga ,hay que oirlo ,una maravilla como se eschucha los sonidos fm y por si hay dudas tengo varios pc para emulacion dedicados cada uno para una tarea ,lo que digo no pongo una cosa por encima de la otra .
titorino escribió:@Tom_Chandler facil ,cuanto llevan las fpgas ? cuanto tiempo lleva la emulacion tradicional? se responde solo
cada vez hay mas movimiento en la fpgas ,de hecho taki udo se ha lanzado al mercado y otras compañias tambien ,casi todo lo nuevo de maquinas recreadas van por fpgas ,tiempo al tiempo,esta anunciada la mister 2 con mas celdas y mas puertas logicas ,no te extrañe que acabemos viendo maquinas como dreamcast u otras via fpga y eso no pueden ser mas que buenas noticias ,repito no entioendo como si osgustan estas cosas no os gustan las fpgas .
yo mismo vote pc ahi,pero es que por rgb ahora mismo la mejor opcion es pc y no por la cantidad de sistemas precismante ,si no por el acabado ,en la misyter se me descuadraban los cores ,nbo se como anadara ahora el tema
titorino escribió:@Tom_Chandler la defensa viene por la definformacion ,como veras defiendo tanto la emulacion clasica como las fpgas ,si vote pc es porque no decarto ni una opcion ni la otra todas son bienvenidas ,cada una en su punto fuerte.
porque me gusten las fpgas voy a tener que descartar los pc o al reves? para mi no claro esta
titorino escribió:gjfjf escribió:son conceptos totalmente diferentes ,y te digo mas ni con el mejor pc del mundo va a lograr un sonido tan bueno por ejemplo en neogeo como lo saca una fpga ,hay que oirlo ,una maravilla como se eschucha los sonidos fm y por si hay dudas tengo varios pc para emulacion dedicados cada uno para una tarea ,lo que digo no pongo una cosa por encima de la otra .
gjfjf escribió:titorino escribió:gjfjf escribió:son conceptos totalmente diferentes ,y te digo mas ni con el mejor pc del mundo va a lograr un sonido tan bueno por ejemplo en neogeo como lo saca una fpga ,hay que oirlo ,una maravilla como se eschucha los sonidos fm y por si hay dudas tengo varios pc para emulacion dedicados cada uno para una tarea ,lo que digo no pongo una cosa por encima de la otra .
Un emulador puede hacer lo mismo que un FPGA , todo eso es puro marketing para vender sistemas FPGAs
Para comparar un FPGA hay que hacerlo con emulaciones baremetal , por que hacer comparaciones con emuladores funcionando bajo linux o windows no vale
Notarioh escribió:La emulación está muy bien, pero el problema es el que dices, los supuestos programas quizá acabarán de dejar de funcionar porque los sistemas operativos van cambiando
Tom_Chandler escribió:Solo una última pregunta que va algo relacionada con tu edit del usuario gjfjf, si tan buen sonido, emulacion perfecta, retardo y todas las bondades que tienen las fpga por que hay tan poca gente que las usa frente a otros sistemas? no debería ser al revés?
FLiTTeR escribió:Tom_Chandler escribió:Solo una última pregunta que va algo relacionada con tu edit del usuario gjfjf, si tan buen sonido, emulacion perfecta, retardo y todas las bondades que tienen las fpga por que hay tan poca gente que las usa frente a otros sistemas? no debería ser al revés?
A esta te respondo yo, que voté por PC. Lo uso en un CRT para MAME porque MAME emula prácticamente la mayoría de juegos arcade mientras en FPGA sólo hay una fracción. No es que prefiera el PC porque sea mejor o tenga uno, el día en el que se pueda jugar a todo en FPGA cambiaría de opción sin dudarlo.
Tom_Chandler escribió:Entonces en el pc una ventaja frente a otros sistemas es el mayor catálogo de juegos emulados entiendo, no? o sea una de las ventajas mencionadas desde el inicio del debate frente a las fpgas, no?
Porque aquí entra en debate si deberias haber votado las fpga frente al pc, porque realmente las prefieres pero estás condicionado por el número de juegos que emula dicha hard, pienso
FLiTTeR escribió:Tom_Chandler escribió:Entonces en el pc una ventaja frente a otros sistemas es el mayor catálogo de juegos emulados entiendo, no? o sea una de las ventajas mencionadas desde el inicio del debate frente a las fpgas, no?
Porque aquí entra en debate si deberias haber votado las fpga frente al pc, porque realmente las prefieres pero estás condicionado por el número de juegos que emula dicha hard, pienso
El pc tiene mayor catálogo, tanto en arcades (que se deben hacer de uno en uno -más o menos-) como en consolas emuladas a partir de N64/PSX/Saturn . Por potencia no va a correr juegos de plataformas más potentes y en arcades necesitan ir pasando juegos de uno en uno.
Si en la votación preguntaran qué sistema prefiero para CRT para la plataforma X, siendo X una plataforma implementada en FPGA lo tengo claro, pero fuera de lo que está implementado no queda otra.
RDang escribió:@Tom_Chandler
Ahora mismo, en cualquier emulador con la configuración por defecto, por muy bien hecho que esté, vas a tener lag tanto de entrada como de audio.
En fpga no hay a no ser que metas covertidores de por medio (escalado de imagen, resampleo de sonido, convertidores de mandos activos).
Han dicho antes que los arcades los tienen que ir metiendo de uno en uno en fpga... En emulación igual, lo que pasa es que empezaron hace 30 años.
No te creas que fpga es perfecto porque también depende de lo afinados que estén los cores.
La emulación está bien, pero fpga es mejor. Hoy en día lo mejor sigue siendo lo original pero ya hay muchos avances tanto en emulación como en fpga.
Ya nada más por estar implementados en fpga cps1, cps2 y neo geo en fpga merece la pena, de verdad te lo digo. Alomejor alguien busca jugar a ps3 y tiene que emular porque no hay otra pero la verdad es que dudo que la experiencia sea buena.
RDang escribió:@Tom_Chandler
Yo sí lo noto, donde más se nota para mí es en super mario world a la hora de saltar, en máquina original se nota bastante que tarda menos y en sonic de megadrive cuando coges un anillo en megadrive suena el fx al instante, en emulador como vayas muy rápido te da tiempo a avanzar por el escenario antes de que suene.
Hay gente que no lo nota, yo me he dedicado durante años a tocar un instrumento por una parte y a sincronizar pistas de audio en pelis por otra parte y te aseguro que eso está ahí.
Aún así estoy esperando el rgbpi2 para probar con la raspi 5 y replayos que dicen que va mucho mejor que otras configuraciones.
RDang escribió:@Tom_Chandler Bueno si no te lo crees pues poco más que comentar. Pero recuerda que no sólo es el input lag, también está el audio delay, yo todavía no he jugado a ningún Sonic emulado en el que el sonido del salto o de los anillos suene cuando toca.
.
RDang escribió:@gjfjf pasa en windows, batocera, linux varios, en todo.
En retroarch ve a las opciones de audio y mira que hay un buffer, estará puesto a 32 o 64ms. Eso es así, prueba a ponerlo a 0 o a un valor más bajo que 32 y verás qué placer.
Es el tiempo que tarda el emu en hacer sus mierdas para transformar el audio que generan los chips emulados en algo que puedas oir.
Vamos que no es invento mío, que es algo que está ahí.
Edit: No recuerdo si es en las opciones de audio o en las de de delay... Por ahí andaba.
gjfjf escribió:RDang escribió:@Tom_Chandler Bueno si no te lo crees pues poco más que comentar. Pero recuerda que no sólo es el input lag, también está el audio delay, yo todavía no he jugado a ningún Sonic emulado en el que el sonido del salto o de los anillos suene cuando toca.
.
Se te olvido decir que sistema operativo y que tarjeta de sonido tienes por que no es normal
dodi29 escribió:Ya lo han dicho el dumpeo del software es la preservación única , quizás en un futuro exista la inversa y una impresora 3d genere un soporte físico idéntico al original usando ese dump.![]()
RDang escribió:@gjfjf pasa en windows, batocera, linux varios, en todo.
En retroarch ve a las opciones de audio y mira que hay un buffer, estará puesto a 32 o 64ms. Eso es así, prueba a ponerlo a 0 o a un valor más bajo que 32 y verás qué placer.
Es el tiempo que tarda el emu en hacer sus mierdas para transformar el audio que generan los chips emulados en algo que puedas oir.
Vamos que no es invento mío, que es algo que está ahí.
Edit: No recuerdo si es en las opciones de audio o en las de de delay... Por ahí andaba.
En este foro hay gente muy documentada y si necesitas ayuda para configurar un emulador solo pregunta.
Por supuesto no uses retroarch hombre tienes ares tienes Mednafen por ejemplo para emular el sonic y si quieres usar retroarch no uses el picodrive ese que traen las ambernic
Notarioh escribió:gjfjf escribió:RDang escribió:De toda la vida ha habido retraso en el sonido en emuladores.
.
gjfjf escribió:Notarioh escribió:gjfjf escribió:
Tambien hay retraso en el sonido segun a que distancia lo que escuches y esto te ocurria tanto con una FPGA o como el hardware original
En el caso de windows estan los drivers asio que puede usar el emulador BSNES y en linux estan los kernels RT , con eso ningun humano es capaz de notar retraso en el sonido
Notarioh escribió:gjfjf escribió:Y lo primero que dices es totalmente cierto, si yo juego a una consola teniéndola a 50 metros de distancia, es cierto que hay retardo y si la pones a 200 metros aún más.
gjfjf escribió:Notarioh escribió:gjfjf escribió:
Tambien hay retraso en el sonido segun a que distancia lo que escuches y esto te ocurria tanto con una FPGA o el hardware original
En el caso de windows estan los drivers asio que puede usar el emulador BSNES y en linux estan los kernels RT , con eso ningun humano es capaz de notar retraso en el sonido
Es una reimplementación en hardware moderno y, al ser un circuito eléctrico sin capas y capas de software, no hay lag.
RDang escribió:Desconozco cómo irá en emulación ni si se puede conectar una tarjeta asio al bsnes, pero no tengo yo mucha fe en el asio por software.
Notarioh escribió:gjfjf escribió:RDang escribió:@Tom_Chandler Bueno si no te lo crees pues poco más que comentar. Pero recuerda que no sólo es el input lag, también está el audio delay, yo todavía no he jugado a ningún Sonic emulado en el que el sonido del salto o de los anillos suene cuando toca.
.
Se te olvido decir que sistema operativo y que tarjeta de sonido tienes por que no es normal
Lo que no es normal es que os pongáis a hablar y debatir de cosas de las que no sabéis nada.
De toda la vida ha habido retraso en el sonido en emuladores.
Y la emulación por su método de funcionamiento siempre te casca como mínimo 50ms de input lag, una FPGA no tiene buffers ni nada, suelta señal de vídeo y audio directa como los sistemas originales, es por eso que por mucho que enchufes un PC o raspberry a un CRT seguirás teniendo más lag que con el sistema original o una FPGA.
Pero oye, que al final los que hablan son los que menos saben como funcionan las cosas, con razón nos tienen a los sceners españoles como los más tontos, cuando debería estar toda opción bienvenida y no rechazando las cosas por puro fanatismo o incluso parece que por pura envidia, porque es alucinante el odio irracional.
La verdad que este hilo iba de debatir y ver opciones para que el OP aprendiera y lo único que ve es un espectáculo bochornoso.
Notarioh escribió:Bueno y esta gimnasia mental para que ha servido?
Para justificar que en el 0,05% de los ordenadores del mundo si pueden tener baja latencia de audio si juegan al supermario con el bsnes?
Porque es un clavo ardiendo de manual. Yo es que para dar argumentos de ese estilo, prefiero callarme o incluso dar la razón al otro y santas pascuas.
Lo que es de traca es emular en windows, todo lo que ganas en latencia de audio con esa supuesta ASIO te lo comes en micro stutterings made by windows