Reserva de dominio vehiculo

@hal9000 Gracias, justo son cosas que me han pasado ya que han venido multas y he tenido que encararme con la gente para que queden pagadas


Después de mucho sufrimiento y de pasar justo por lo que acabas de comentar, ya está solucionado por fin, nos ha costado mucho por la gran dejadez del personal para todo. Pero ya desapareció el coche del sistema a nombre de mi mujer.
Siento el paternalismo, vosotros acabáis de aprender esa lección yo la aprendí en el 92 y me acabó hasta costando la salud. suerte que tenia un contrato de compra venta, aun así la que era entonces mi mujer se tenía que ir casi a diario al ayuntamiento de San Adrián del B. (Barna) que es de donde me llovían las multas.
Uno coche / moto no se puede soltar sin cambio de nombre y cuidado con la familia y los amigos, eso suelen ser los peores. [enfa]
y darlo de baja en vez de denunciar robo? eso no podrias?
ElChabaldelPc escribió:y darlo de baja en vez de denunciar robo? eso no podrias?

Solo se te permite darlo de baja temporal y hay que entregar la documentación, además está incurriendo en un montón de ilegalidades, ya que pese a ser el titular, no eres el propietario.

Resumen:
No se puede dar de baja temporal, el que lo haga que se atenga a las consecuencias, que pueden ser penales.
No se puede dar de baja definitiva, desde el 2004 hay que entregar el vehículo a la mafia de los desguaces, perdón reciclador homologado
No se puede denunciar por robo, el que lo haga que se atenga a las consecuencias, que directamente son penales.

Una cosa tiene que quedar clara, el titular es responsable del seguro, de la ITV, del IVTM, del estado de la ruedas y algunas cosillas mas.
ElChabaldelPc escribió:y darlo de baja en vez de denunciar robo? eso no podrias?

Añadir a lo que bien dice @hal9000 , que las bajas temporales se tienen que renovar cada año, ya no son en la práctica como las definitivas como eran hace unos años.

Además si el vehículo está circulando puedes tener más problemas, la multa por circular con un vehículo de baja es gorda y le iría al titular, si te paran el vehículo lo pueden inmovilizar y/o llevar al retén. Para sacarlo del retén te pedirían una documentación que ni tienes ni está en regla (porque lo diste de baja), y cada día que pasa es más dinero que costará sacarlo... se puede hacer una buena bola ahí.

Sin mínimo un contrato de compraventa hay poco que se pueda hacer por vía administrativa para librarse de la responsabilidad del vehículo, si no se puede arreglar a buenas toca tirar de denuncias abogados y paciencia...
Si te sirve de experiencia, aunque no es lo mismo, yo compré a una casa de coches llamada aviacarocasion, un Volkswagen polo del año 2015 en 2018, el coche lo pago de contado en 8290€, según ellos, el permiso de circulación me tardaba una semana, pasó esa semana y nada, pasó otra y nada. Así ocurrió hasta que se venció el provincial, me hicieron un segundo provincial, ya mosqueado las últimas semanas del provincial y después de haber ido 2 veces por semana a por mí permiso de circulación durante los 2 meses, decidí ir a tráfico a ver qué pasaba y resulta que el coche estaba en reserva de domino, pues vale. Sabiendo este marrón, acudí ya asesorado al concesionario por un abogado.

Me tocó rellenar una hoja de reclamaciones exigiendo una carta en la que la empresa se responsabilizaba de cualquier multa o fallo que pudiese acarrear el no tener documentación, y además exigir la documentación en un plazo máximo de 48 horas o de lo contrario se redactaría una demanda en la que se solicitaba la devolución integra del dinero del vehículo, costes de desplazamientos, extras puestas por al coche que eran una llantas y suspensión y una indemnización. Pues al día siguiente tenía mis papeles, la empresa cerró esa sede en la que adquirí el vehículo.
Carnaca escribió:@DoNeL ¿te retrasaste alguna vez con el pago de alguna letra? La verdad que resulta un tanto raro, imagino que tiene que ser un error de ellos.

No es raro, si hizo un renting funciona así.
Buenas, veo que comentais que si un coche tuviera reserva de dominio, apareceria un check rojo en 'mis vehiculos' o algo así, y no veo nada de eso. He pedido el informe reducido y me pone un check verde 'Sin incidencias'. Es suficiente con eso, o necesito pedir el informe completo para estar seguro?

Saludos
alextgd escribió:Buenas, veo que comentais que si un coche tuviera reserva de dominio, apareceria un check rojo en 'mis vehiculos' o algo así, y no veo nada de eso. He pedido el informe reducido y me pone un check verde 'Sin incidencias'. Es suficiente con eso, o necesito pedir el informe completo para estar seguro?

Saludos

Si te quieres quedar seguro, hazlo, pero si no tienes incidencias yo diría que no hay problema, a mí me lo avisaba ahí, con el aviso en rojo.
Aragornhr escribió:Viendo las respuestas, veo que la gente firma lo que le ponen por delante sin leerselo ni una vez


pasa mucho, eso de firmar cosas porque necesitas cosas, y enterarte de lo que estas firmando cuando santa barbara truena.

lo simpatico es cuando *entiendes* lo que estas leyendo, le pones pegas y te dicen "puedes firmarlo o irte...". :o

en este caso hablamos de una compra de coche, pero esto pasa "igual" con otras muchas cosas.

y no, el problema no es "que tu no te informes" es que quien tiene la obligacion de informarte, no lo hace.
GXY escribió:
Aragornhr escribió:Viendo las respuestas, veo que la gente firma lo que le ponen por delante sin leerselo ni una vez


pasa mucho, eso de firmar cosas porque necesitas cosas, y enterarte de lo que estas firmando cuando santa barbara truena.

lo simpatico es cuando *entiendes* lo que estas leyendo, le pones pegas y te dicen "puedes firmarlo o irte...". :o

en este caso hablamos de una compra de coche, pero esto pasa "igual" con otras muchas cosas.

y no, el problema no es "que tu no te informes" es que quien tiene la obligacion de informarte, no lo hace.



Bueno, en este caso tienes muchas alternativas:

  • No financiar el coche
  • No financiar y pedirle el dinero prestado a un familiar
  • No financiar y comprarte algo más barato si puedes
  • Financiar con el banco

Así que lo de "puedes firmarlo o irte", muy buen alegato, pero creo que pega poco aqui.

Y lo que pasa igual con muchas otras cosas, permiteme de nuevo que lo dude.
ya. tu dudas muchas cosas. especialmente cuando las escribo yo. :o

"no financiar" cuando un clase baja con el salario minimo suele necesitar financiar hasta las compras de 500 euros. es que te tienes que reir.

nada nada, tu sigue dudando mientras el mundo sigue rodando ahi fuera.
64 respuestas
1, 2