El peneUltimo hilo de impresoras 3D

Y no será el último seguramente porque voy dando tumbos, digo que no, luego vuelvo a querer pillar una... El hilo se borró, la ultima recomendación con la que me quedé se ha ido y así...

Vuelvo a explicar.

Quiero hacer principalmente figuras.

Aunque tengo claro que el acabado para eso seria ir por una de resina, los olores la descartan por ahora.

Se puede conseguir un buen acabado con una de plástico? En el otro hilo dije "supongo que con lija fina puedo acabar de dejar lisa la impresión de las crestas". Pero claro, una cosa es hacer un modelo tipo funko y otra algo tipo cara/musculatura definida... A ver cómo lijo eso...

Por una parte ésto. Os leo.

Por otra, me recomendó alguien una pero se voló el hilo. Qué impresora 3D que de fábrica salga lista para buenos acabados sin andar cambiandole piezas? Paso de kits montables.
Si no todas tienen pausa, sería bueno una que permita pausar y reanudar sin que se vaya a la mierda un trabajo a medio imprimir.

Si de serie sabeis alguna que las crestas se noten menos que en otras, leo modelos.

Si la diferencia de resultado es importante, prefiero gastarme 1400 que 300€. No es irme a lo más caro porque sí, pero si el acabado final es notable prefiero no andar con la más gama baja. El tiempo que se vaya a hacer los modelos, no a enredar a inventos y mantenimientos mil con la impresora.
Yo quiero una figurita de MEGAMAN :o.
Ya te digo que con las impresoras de hilo, tipo bambu o marca que quieras no vas a conseguir hacer figuras ultra detalladas.
La linea de capa, por mucho que pongas un cabezal fino e imprimas a tope de calidad se van a notar y rellenarlas puede ser un poco petardo porque te toca lijar y si es algo muy pequeño con detalle te lo vas a follar si no eres cuidadoso.

Ahora, todo depende del nivel de tiquis que te quieras poner
Para sólo figuras, impresora de resina.

Tengo una impresora FDM. Hice unas figuras de Warhammer para un amigo con la boquilla de 0.2mm y algunas cosas quedaron bien, pero todas las que vas a encontrar (muchas se tienen que comprar) o bien tienen los soportes de resina ya metidos (eso no está diseñado para imprimirse en FDM y te dará error) o su diseño hace imposible usar soportes tradicionales. Yo metí soportes normales y como la figura era tan pequeña (eran casi todo armas) acabé destruyendo la figura al intentar quitar los soportes.

El colega acabó encontrando una tienda China o Rusa que vende cientos de clones hechos en resina bastante baratos.
@Dorigon esque soy tiquis... Más si son cosas propias que se al detalle como debería estar cada zona.

No hay resinas inholoras o algo así, no? [+risas]
exitfor escribió:@Dorigon esque soy tiquis... Más si son cosas propias que se al detalle como debería estar cada zona.

No hay resinas inholoras o algo así, no? [+risas]

Hay resinas que huelen menos y resinas más fáciles de limpiar pero el problema es que necesitas un lugar ventilado o con extracción porque los vapores de la resina no son precisamente sanos.

Necesitas una habitación donde vas a poder tener:

La impresora con extracción
Espacio para el tanque de limpieza, que lleva alcohol (aunque hay resina que se puede limpiar con agua)
Espacio para el tanque de curado uv

Mascara + guantes para manipular las piezas

Al final necesitas un espacio dedicado y ¨aislado¨, yo tengo en uso un garaje a modo de taller para todo el tema de impresiones 3D
Dorigon escribió:
exitfor escribió:@Dorigon esque soy tiquis... Más si son cosas propias que se al detalle como debería estar cada zona.

No hay resinas inholoras o algo así, no? [+risas]

Hay resinas que huelen menos y resinas más fáciles de limpiar pero el problema es que necesitas un lugar ventilado o con extracción porque los vapores de la resina no son precisamente sanos.

Necesitas una habitación donde vas a poder tener:

La impresora con extracción
Espacio para el tanque de limpieza, que lleva alcohol (aunque hay resina que se puede limpiar con agua)
Espacio para el tanque de curado uv

Mascara + guantes para manipular las piezas

Al final necesitas un espacio dedicado y ¨aislado¨, yo tengo en uso un garaje a modo de taller para todo el tema de impresiones 3D

Es que la conclusión final es por desgracia siempre la misma. No puedo hacer eso en el piso sin montar un armario estanco con sistema de extracción al exterior.

O me conformo con una de filamento o me como una polla.
exitfor escribió:...un armario...

...me como una polla.


Creo que tu subconsciente está diciendo cosas.
Mi recomendación es que te comas una polla.

Si no puedes pillar resina, creo que una de filamento no merece la pena para imprimir figuras.

Primero, porque no hay ninguna "que salga lista de fábrica para buenos acabados", las de filamento son un coñazo de calibrar y dejarlas finas. Segundo porque el nivel de detalle (aunque ya hay impresoras de filamento bastante, bastante finas) sigue siendo muy basto para imprimir figuras. Que se puede hacer, pero es un poco absurdo.

Si quieres figuras, una opción relativamente decente es buscar a alguien de tu ciudad que te las imprima (seguro que en Wallapop tienes 1.000). Si vas a imprimir en cantidad industrial te sale más caro (obviamente), pero si no vas a imprimir mucho... hasta te sale más rentable.
@l_Mou_l lo de mas rentable no se. Se estan pagando 25-30€ por hora de impresión y curado hablando de "pequeños". Los negocios con impresión calidad industrial te sablan el riñón por un offset.

Seguro que hay nisus que lo sacan más barato pero esos no se van a matar y pierde parte de la gracia.
exitfor escribió:@l_Mou_l lo de mas rentable no se. Se estan pagando 25-30€ por hora de impresión y curado hablando de "pequeños". Los negocios con impresión calidad industrial te sablan el riñón por un offset.

Seguro que hay nisus que lo sacan más barato pero esos no se van a matar y pierde parte de la gracia.

Y por qué no usas webs tipo jlc3dp.com?
exitfor escribió:O me conformo con una de filamento o me como una polla.

Con una de resina puedes imprimir un buen cipote y darle uso. No renuncies a nada! [beer]
Rokuer escribió:
Exitfor escribió:O me conformo con una de filamento o me como una polla.

Con una de resina puedes imprimir un buen cipote y darle uso. No renuncies a nada! [beer]


exitfor escribió:@l_Mou_l lo de mas rentable no se. Se estan pagando 25-30€ por hora de impresión y curado hablando de "pequeños". Los negocios con impresión calidad industrial te sablan el riñón por un offset.

Seguro que hay nisus que lo sacan más barato pero esos no se van a matar y pierde parte de la gracia.

Esos precios supongo que son para filamento (más que nada porque en resina no tiene sentido cobrar por horas [carcajad]).

Mira en Wallapop, que debe haber gente que imprima mucho más barato.
exitfor escribió:@Dorigon anoto

Jaja ano!
jfbtdxv escribió:
exitfor escribió:@Dorigon anoto

Jaja ano!

To
Bocadillode escribió:
jfbtdxv escribió:
exitfor escribió:@Dorigon anoto

Jaja ano!

To

Jaja toto!
exitfor escribió:Quiero hacer principalmente figuras.

Solo faltabas tu.... [jaja]

Imagen
18 respuestas