Llega Arc Raiders, un shooter de extracción ambientado en un mundo posapocalíptico

Entre el nuevo Battlefield y Black Ops 7 emerge un valiente que aspira a comerse una parte del pastel de juegos multijugador. Se trata de Arc Raiders, un shooter de extracción que desde hoy se encuentra disponible para PS5, Xbox Series y PC a través de Steam a cambio de 39,99 euros y con soporte para el juego multiplataforma. Detrás de esta propuesta encontramos a Embark Studios (The Finals), una compañía sueca fundada entre otros por Patrick Söderlund, un veterano de Electronic Arts y DICE (Battlefield), que cuenta con el apoyo de Nexon.

Arc Raiders es un juego JcJcE (Jugador contra Jugador contra Entorno) en tercera persona que se enmarca en el género shooter de extracción. En román paladino, esto significa que en cada partida los jugadores se adentran en un escenario con el objetivo de obtener una serie de recursos para después volver a casa con vida. Hay otros jugadores que tienen el mismo objetivo y en ocasiones (como es el caso que nos ocupa) NPCs. Este género es quizás la alternativa más popular al battle royale y a día de hoy uno de sus mayores exponentes es Escape from Tarkov, que dentro de un par de semanas llegará a Steam junto a la versión 1.0.

Se puede jugar a Arc Raiders en solitario o en grupo de dos o tres jugadores.

Al igual que otros de su especie, Arc Raiders tiene una narrativa de fondo. En este caso la historia se ambienta en una Tierra del futuro en el que una misteriosa amenaza mecánica llamada ARC ha devastado al mundo. Las máquinas ARC impiden a los humanos vivir en la superficie, así que la gente se ha visto obligada a formar comunidades bajo tierra para sobrevivir. Entre la población hay un grupo que se dedica a salir a la superficie en busca de recursos. Se hacen llamar Raiders, y además de desafiar a las máquinas se enfrentan a otros Raiders.

Arc Raiders busca diferenciarse ofreciendo un shooter de extracción "con los entornos atmosféricos de los juegos de aventuras", que consisten en un escenario posapocalíptico en el que aún se pueden ver los vestigios de una antigua civilización. Su fórmula también incluye la presencia de los ARC, que suponen una amenaza constante y muy diferente en función de la máquina. Hay enemigos mecánicos gigantescos de los que solo se puede huir, mientras que otros es posible eliminarlos. Por su parte, los otros jugadores no solo competirán por los recursos, sino que también tienen la opción de eliminar a Raiders para saquear su botín.

Los recursos que se obtienen durante las incursiones en la superficie sirven para comerciar, crear equipo y mejorar la base. Además, se puede establecer una relación con los comerciantes y sacarse un extra completando encargos. El juego también permite mejorar al Raider, tanto en términos de identidad como de estilo de juego.
Odin_R escribió:1 mes le doy....

No será por falta de publicidad porque el título ha rondado por boca de todos, esperemos que salga bien y sea un éxito.
Pues yo creo que éste juego lo va a petar.
no sé porque pero me recuerda a helldivers 2....
Pues yo estoy por pillarlo. La gente habla MUY bien de este juego.

Pd: El helldivers 2 tambien iba a durar un mes xD
Sir Alucard escribió:no sé porque pero me recuerda a helldivers 2....


Pues la verdad que no tienen nada que ver xD. La única similitud es que ambos son shooter en 3º persona y ya.

Saludos!
Yo jugué la última beta y me dió la sensación de un juego que ya has jugado. Un poco como el Battle Royale de Battlefield
Este juego tuvo toda mi atención al principio. La ambientacion y la historia me parecian muy buenas, y la idea de un jueo tipo Destiny, con la gente de ex-DICE detras, me llamaba mucho. Pero desde que dieron el giro hacia oooootro extraction shooter JvJvE, me dio el bajón. Quizás mas adelante, y si hay alguna oferta, me anime a probarlo...
Otro juego más, que tanto si triunfa como que no, en cuanto cierren servidores se te queda un bonito pisapapeles de 39,99€ [uzi]
Deberían poner más ingame en los trailers de lanzamiento.
Lo ves y no sabes ni cómo será.
Es mucho mejor verte algo ingame que un trailer.
otro extraction shooter de esos, pff... que rollo, no me gusta nada (y menos aun para jugar contra gente tambien), este tipo de juegos y los Battle Royale... no se ni porqué existen, de verdad, no les veo la gracia.
agron escribió:Otro juego más, que tanto si triunfa como que no, en cuanto cierren servidores se te queda un bonito pisapapeles de 39,99€ [uzi]


La idea es que pagues 40 euros por la experiencia mientras dure.
Eso sí, que dure más o menos (más bien menos) es otro cantar.
Con lo wapo q parecia en el primer video q vi allá por el 2021… ahora no se la verdad, pude probarlo y pasé, un colega que si le dio en la beta me dijo que se sentia muy buen el juego, a ver si hacen una demo u otro playtest.
agron escribió:Otro juego más, que tanto si triunfa como que no, en cuanto cierren servidores se te queda un bonito pisapapeles de 39,99€ [uzi]


Nunca voy a entender este tipo de razonamientos la verdad, por que siguiendo ese razonamiento el salir a cenar sobre todo a un restaurante es igual se absurdo y desperdicio.

Parallax Snake escribió:otro extraction shooter de esos, pff... que rollo, no me gusta nada (y menos aun para jugar contra gente tambien), este tipo de juegos y los Battle Royale... no se ni porqué existen, de verdad, no les veo la gracia.


Pues existen por que hay gente que les gusta, ese momento de tensión y acción que vives cuando te encuentras con otros player que te quieren matar y intentas matarlos tu a ellos o morir en el intento. Lo mismo que hay gente que les gustan los deportes de riesgo por que disfrutan de ese momento de adrenalina.

Que a mi este tipo de juegos no es que sean los que mas me gustan pero he de admitir que cuando lo juegas con colegas pues muchas veces pasas un buen rato y te echas unas risas que al final es lo que importa.

Saludos!
@Lord Duke la comida es necesaria para vivir, sea en un restaurante o en un kebab. El pisapapeles de 39,99€... no.

[borracho]
agron escribió:@Lord Duke la comida es necesaria para vivir, sea en un restaurante o en un kebab. El pisapapeles de 39,99€... no.

[borracho]


La comida es necesaria para vivir si, pero creo que me has entendido perfectamente el ejemplo de salir a comer/cenar con los colegas a un restaurante. Quien dice ir a comer dice irse a tomar unas cañas, unos cafe, irse al cine o de fiesta.

P.D: El ocio también es necesario para la salud.

Saludos!
agron escribió:Otro juego más, que tanto si triunfa como que no, en cuanto cierren servidores se te queda un bonito pisapapeles de 39,99€ [uzi]


Y todos los juegos que has jugado no lo son?
NoMacuerdoDeMiCuenta escribió:
agron escribió:Otro juego más, que tanto si triunfa como que no, en cuanto cierren servidores se te queda un bonito pisapapeles de 39,99€ [uzi]


Y todos los juegos que has jugado no lo son?


No tengo por norma comprar juegos que necesiten servidores online de forma obligatoria, sobre todo porque no los voy a poder re-jugar si a la empresa de turno se le ocurre pensar que el dinero que pagué por ellos, ya no les vale.

Me la pueden haber colado con Diablo 3/4, con los Battlefield/CoD contemporáneos o incluso con los más de 15 años de pagar suscripción de WoW...

Pero el resto de los más de 1000 juegos digitales que poseo legalmente (de los del caribe [burla2] mejor no hablo) son totalmente funcionales. Incluso si cierra la tienda digital donde los compré, los tengo a buen recaudo. Creo que esa no es la definición de posavasos...

Lord Duke escribió:
agron escribió:@Lord Duke la comida es necesaria para vivir, sea en un restaurante o en un kebab. El pisapapeles de 39,99€... no.

[borracho]


La comida es necesaria para vivir si, pero creo que me has entendido perfectamente el ejemplo de salir a comer/cenar con los colegas a un restaurante. Quien dice ir a comer dice irse a tomar unas cañas, unos cafe, irse al cine o de fiesta.

P.D: El ocio también es necesario para la salud.

Saludos!


Haber empezado por decir ocio, en vez de mezclarlo con cosas de primera necesidad como la comida.

Todo el mundo necesita divertirse (yo me divierto comiendo unos buenos txuletones) pero también necesita comer para vivir.

No veo dónde queda la necesidad vital de pagar por un videojuego que, incluso teniendo modos para un solo jugador, la empresa te puede cortar el acceso cuando les de la gana con pulsar un botón.

El movimiento #StopKillingVideogames no es una iniciativa que se haya creado de forma espontánea por cuatro frikis, es una respuesta a todo el mamoneo que conlleva que la indústria del videojuego tenga que controlar hasta cuando podemos jugar a los productos que hemos pagado legalmente, si a ellos no les da la cuenta de resultados.

Mi granito de arena es (intentar) no comprar juegos con fecha de caducidad.
Llega Arc Raiders, .... 0 intetres a llegar a leer "un shooter de extracción" [reojillo]

siguiente...
agron escribió:
Lord Duke escribió:
agron escribió:@Lord Duke la comida es necesaria para vivir, sea en un restaurante o en un kebab. El pisapapeles de 39,99€... no.

[borracho]


La comida es necesaria para vivir si, pero creo que me has entendido perfectamente el ejemplo de salir a comer/cenar con los colegas a un restaurante. Quien dice ir a comer dice irse a tomar unas cañas, unos cafe, irse al cine o de fiesta.

P.D: El ocio también es necesario para la salud.

Saludos!


Haber empezado por decir ocio, en vez de mezclarlo con cosas de primera necesidad como la comida.

Todo el mundo necesita divertirse (yo me divierto comiendo unos buenos txuletones) pero también necesita comer para vivir.

No veo dónde queda la necesidad vital de pagar por un videojuego que, incluso teniendo modos para un solo jugador, la empresa te puede cortar el acceso cuando les de la gana con pulsar un botón.

El movimiento #StopKillingVideogames no es una iniciativa que se haya creado de forma espontánea por cuatro frikis, es una respuesta a todo el mamoneo que conlleva que la indústria del videojuego tenga que controlar hasta cuando podemos jugar a los productos que hemos pagado legalmente, si a ellos no les da la cuenta de resultados.

Mi granito de arena es (intentar) no comprar juegos con fecha de caducidad.


En el momento que te he dicho "salir a cenar sobre todo a un restaurante" creo que se sobre entiende, por que para alimentarte para sobrevivir te vale con lo justo y necesario básico. Es mas en ningún momento he hecho referencia a "alimentarte" por que eso evidentemente es esencial para nuestra vida, he hecho referencia a salir fuera y ir a un establecimiento. Si sales a cenar muy posiblemente sea por que vas con unos colegas o tu pareja o por que te apetece cenar esa noche algo especial.. en ambos casos ya estas haciendo un "extra" y gastando mas que lo justo y necesario que necesitas para vivir.

Necesidad vital pagar por un juego que la empresa puede chapar? Pues exactamente lo que te he dicho, la misma necesidad vital que tienes de ir a cenar fuera con unos colegas a un restaurante. En ambos casos lo haces para disfrutar en ese momento, por ese rato de ocio/experiencia que vas a disfrutar.

Por eso te digo que ese razonamiento es un poco absurdo por que si a ti te parece estúpido pagar por un juego que en un futuro puede ser un "pisapapeles" y ya no puedas acceder a el... pues aplica exactamente lo mismo al ejemplo de salir a cenar a un restaurante. Para que vas a salir a cenar con unos colegas y ir a un restaurante a pagar mas pudiendo quedarte en casa y cenarte una sopita y un par de filetes de lomo... para que vas a ir a una sidrería a comerte un buen chuleton y una buena tortilla de bacalao y ponerte fino a sidra?

Lo haces por disfrutar de ese momento, en el caso de la cena pues para disfrutar esa noche con colegas o tu pareja y en juegos como este lo haces para disfrutarlo durante una temporada. Depende donde vayas a comer/cenar igual te sueltan un buen sablazo que te cuesta casi lo mismo que un juego como este... y en ese caso solo lo disfrutas el momento insitu por que luego una vez has comido/cenado se acabo.

Tu problema es que solo ves la fecha de caducidad, en vez de simplemente disfrutar del ocio que te va a aportar. Cuando compras un juego como este pese a tener "fecha de caducidad" lo normal y esperado es que al menos dure una buena temporada, temporada suficiente como para haber disfrutado del juego plenamente.

De ahi nuevamente al ejemplo que te he puesto con lo de salir a cenar, te preocupa una "fecha de caducidad" en un juego pues no vas a poder disfrutarlo dentro de 10 años (como si realmente fueras a volver o no hubieran salido ya otros 830989024832 juegos que los vas a jugar antes que este) pues entonces entiendo que también te parecerá absurdo ir a una sidrería a cenar por que solo vas a disfrutarlo esa noche solo en vez de quedarte en casa y cenarte un sandwich.

Saludos!
No sé si salir justo después de todo el pelotazo de Battlefield 6 ha sido muy buena idea...
ziklon escribió:No sé si salir justo después de todo el pelotazo de Battlefield 6 ha sido muy buena idea...


El que se tiene que preocupar es Activision con su "COD" que es con el que compite [+risas] , esto es un genero totalmente opuesto.

Personalmente no soy muy amante de los juegos de extracción, pero este es una excepción, deberíais probarlo la gente que más reusa a este tipo de juegos, el PVP le da más dinamismo del que tenía pensado inicialmente cuando solo era PVE, yo también pensaba así hasta que lo probé.
Hacia tiempo que no jugaba a un juego también optimizado y con una inmersión sobretodo en lo referente al sonido tan sobresaliente, espero que dure años.
Yo lo estoy gozando cosa mala [uzi]

Nos vemos en la superficie! [pos eso]
Innovación 0, trama -4.

Enésimo juego que trata lo mismo sin aportar nada.

Un saludo,

BY DERHYUS.[chulito]
Odin_R escribió:1 mes le doy....

Cómprate el juego y de aquí a un mes vuelves a comentar.
No entiendo la manía de que si un juego es de un género que no te guste, criticarlo ya directamente sin tener más base que esa

Odin_R escribió:1 mes le doy....


Qué equivocado estás. El juego está siendo un tremendo éxito. Muy merecidamente, por cierto.


NicOtE escribió:Yo lo estoy gozando cosa mala [uzi]

Nos vemos en la superficie! [pos eso]


Yo también. No tengo mucha experiencia en este tipo de juegos, pero me lo estoy pasando genial. Me parece que todo lo que hace, lo hace bien.
27 respuestas