Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...
Rvilla87 escribió:Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...
Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.
En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...
Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.
Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg
Rvilla87 escribió:Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...
Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.
En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...
Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.
Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg
.Y de hecho, jamás se me hubiera ocurrido bajar la forja desde arriba con un flechazo jajaja
Tenía 2 misiones para hacer en Moonrise Tower, las 2 de rescatar a gente, una la de rescatar a Wulbren y otra rescatar a unos tiefling.
Pues como hagas la parte de Shar del norte del mapa del acto 2, por algún motivo que todavía desconozco (supongo que ahora lo veré, quizás se habrán mosqueado los malos de las torres por el bien que he hecho) esas 2 misiones se terminan en plan que no he podido rescatarlos.
Rvilla87 escribió:Me acaba de pasar lo que no me gusta que me pase en este tipo de juegos, y es terminar mal una misión que tenía pendiente hacer mas tarde cuando el juego no te deja claro el tiempo límite que tienes o qué acciones puedes hacer para acabar mal la misión. La parte buena es que esto me lo esperaba en el acto 1 y no me pasó, pero al final ha tenido que pasar en el 2... y al igual rejuego el juego o cargo partida para hacer el camino que el juego me marque aunque no le vea sentido, llegados a este punto ya casi que paso al plan hacer lo que vea y si algo falla sin sentido pues que le jodan que no voy a perder mas tiempo en tonterías o en buscar en internet qué ha pasado.
Son 2 misiones del acto 2, spoiler para los que no hayan empezado el acto 2 (y quizás ni eso porque intentaré evitar hablar de la trama, pero bueno):Tenía 2 misiones para hacer en Moonrise Tower, las 2 de rescatar a gente, una la de rescatar a Wulbren y otra rescatar a unos tiefling.
Pues como hagas la parte de Shar del norte del mapa del acto 2, por algún motivo que todavía desconozco (supongo que ahora lo veré, quizás se habrán mosqueado los malos de las torres por el bien que he hecho) esas 2 misiones se terminan en plan que no he podido rescatarlos.
A ver, que al final son 2 misiones que en realidad es la misma (por lo visto en la wiki) y las típica de relleno que tampoco me aporta nada, pero aún así me molesta cuando me "quitan" cosas sin explicación previa.
_Bender_ escribió:Por desgracia el juego te pide que vayas a moonrise tower y de ahí te mandan a donde has ido.
Entras infiltrado como alma leal y conoces a Ketheric
Ahí tienes la cinemática.
Después zhell que es otro Alma leal te pide que ayudes a Baltazar a traer la reliquia de vuelta.
Al final la reliquia es quien ya has visto y habrás matado o liberado, y con eso has vuelto mortal a Ketheric.
El resto lo verás cuando vuelvas a moonrise.
Una pena lo de las quests que has perdido.
el espejo con cara que te habla
forjar el arma con la corteza del árbol sussur
Lae´zel
al ver semejante bicho en bolas. Oye...pa un apaño...
horno_fundidor escribió:Buenas, rapaces.
Pues a falta de entrar donde, ya he hecho prácticamente todo lo del Acto 1, porque ya me toca elegir ir por Villarriba o por Villabajo...el espejo con cara que te habla
Algo que me queda pendiente es. Me voy a dar un repaso a ver donde puedo conseguirla. Supongo que merecerá la pena.forjar el arma con la corteza del árbol sussur
La, menuda es. Me he dejado hacer...eso. Un escalofrío me ha recorrido el cuerpoLae´zelal ver semejante bicho en bolas. Oye...pa un apaño...
) pues casi que prefiero cambiarla por otro que haga mas daño y ya me curaré muy puntualmente con pociones o después del combate. Rvilla87 escribió:Una duda sobre la build (clase/subclase) por defecto de Astarion, es decir, sin meterme en temas multiclase o haciendo reinicio de puntos o clase.
Así como el resto de personajes originales de una u otra forma con los niveles mejoran bastante el daño (nivel 5 muchos hacen ataque doble o los magos magia mas fuertes), ¿qué mejora clara de daño tiene Astarion en los niveles 5-8? (o posteriores)
Me gustaba al inicio del juego cuando podía compararlos de tú a tú con el resto de combatientes físicos (los magos no me gustaban mucho con lo limitado que los veía a nivel de cantidad de usos de magias), pero es que a partir del nivel 5 donde muchos físicos (por no decir todos) tienen algún tipo de ataque doble, Astarion sigue igual, no?![]()
Vale que sus ataques de tipo sigilo quitan mas vida, pero es que eso ya lo hacía al principio del juego y no veo evolución apenas. Buscando rápido en google la explicación que da la gente que dice que sí hace mucho daño es básicamente que no haga el ataque normal sino el sigiloso que requiere tener ventaja, menuda obviedad (que sí, habrá quienes no lo sepan, pero es que eso no justifica lo poco que evoluciona a nivel de poder respecto al resto).
Pensaba ir cambiando de compañeros en toda la aventura para ir probando varias clases, pero hay combates que se me complican tontamente por no gustarme según qué personajes (ya sean peores o quizás no sepa usarlo del todo bien) pero estando ya al final del acto 2 me parece que me voy a quedar con los que mas me gusten y dejarme de experimentos con pjs que no me convencen a nivel de combate. Tan solo llevaré a los originales en sus misiones personales y listo.
Con Shadowheart me ha pasado algo parecido, la he llevado todo el juego porque parecía que llevaba casi lo mas importante de la trama y además era la curandera del grupo pero entre que llega un momento que ya no me parece tan importante para la trama y además que sus curas me parecen un poco inútiles (para curar 5-10 gastando magias de poco lv cuando el pj tiene 50 o más de vida que no haga nada) pues casi que prefiero cambiarla por otro que haga mas daño y ya me curaré muy puntualmente con pociones o después del combate.
_Bender_ escribió:Ten en cuenta que el ataque este que haces con ventaja aumenta el daño cada 2 niveles (en niveles impares), por lo que aunque no ganes habilidades nuevas, mejora el daño.

eRiKaXPiReNCe escribió:Veo muy por encima las clases de combate directo de toda la vida. Mucha vida, mucho daño simplemente haciendo ataques básicos, con ataques que puedes usar cada encuentro y no por descanso... No hay color.
devil_gustavo escribió:Me he comprado el juego hoy ya que me llamaba la atención y se me fueron 2 horas jugando y ni cuenta me di... Que recomendaciones me dan para empezar la aventura? Me cree un humano hechicero, pero no se si esa es la mejor elección de clase. Muchas gracias.
En la ceremonia de Gortash iba con la idea de pasar del rollazo que me quiera contar para convencerme de aliarme con él ya que iba con la intención de cargármelo (aunque al ver su protección y probar la batalla por curiosidad ya vi que me sería imposible hacerlo ahí).
Bueno, pues daba igual a nivel diálogos que le diga que paso de su plan, que no quiero nada con él y demás que el tío me suelta la misma chapa y encima por si no fuera poco aunque le diga que paso de su ceremonia me la tengo que comer sí o sí. Habiendo aceptado su plan le dije que pasaba de su ceremonia y me dijo que es importante para nuestro plan, y dentro de lo que cabe le veo sentido (aunque de nuevo, esa falsa libertad no me gusta), pero joder, que si le estoy diciendo por activa y por pasiva que paso de su cara y no quiero NADA con él, por qué cojones me tengo que comer la ceremonia esa de mierda de un tío al que solo quiero matar!?!? Y es que encima el tío al decirle que paso de su ceremonia dice literalmente que es el 1º paso de nuestra gloria, como si yo hubiera aceptado su plan
Lo que sí me parece curioso, al menos ahora sin haber avanzado en el resto de tramas, es qué diferencias puede haber si lo mato en la batalla (porque pensaba que sería inmortal pero no, se le puede matar... aunque con trucos, claro, porque con mi equipo no me puedo cargar a su batallón ni borracho). Ya lo miraré cuando termina las misiones relacionadas, supongo... porque llega un momento que con tantas como estas ya casi se me quitan las ganas de ver las alternativas para las diferencia que supone.
bpSz escribió:pues me he metido de lleno del juego y me parece una pasada, es el primer BG que juego, ya que lo anteriores nunca tuve la oportunidad y me esta pareciendo una locura de juego, es ENORME que abruma por la cantidad de opciones jaja Voy con un guerrero, lazael corazon sombrio y gael por ahora en el acto 1 y ya llevo ni se las horas de juego acabo de entrar en el underdark.
Que estrategías de combate, magias etc me recomendáis? Normalmente lazael y mi guerrero van con ataques fisicos (espada o ballesta), corazon sombrio curandera (tiene muy poco ataque ofensivo según veo asi que le metido todo tipo de curas) y gael mago ofensivo (rayo, dagas voladoras, fuego...), pero me suelo ver bastante limitado y tirando mucho de pociones al no conocer las magias, habilidades, pergaminos etc. también trato de no tirar mucho de descansos ya que veo que hacen avanzar el tiempo y me ralla perderme misiones jaja
Tambien si conocéis alguna buena guia de combate donde explique todo me vendría de lujo.
otra cosa, con mi equipo como puedo matar con sigilo?
gracias y disfrutar de este juegazo!
_Bender_ escribió:bpSz escribió:pues me he metido de lleno del juego y me parece una pasada, es el primer BG que juego, ya que lo anteriores nunca tuve la oportunidad y me esta pareciendo una locura de juego, es ENORME que abruma por la cantidad de opciones jaja Voy con un guerrero, lazael corazon sombrio y gael por ahora en el acto 1 y ya llevo ni se las horas de juego acabo de entrar en el underdark.
Que estrategías de combate, magias etc me recomendáis? Normalmente lazael y mi guerrero van con ataques fisicos (espada o ballesta), corazon sombrio curandera (tiene muy poco ataque ofensivo según veo asi que le metido todo tipo de curas) y gael mago ofensivo (rayo, dagas voladoras, fuego...), pero me suelo ver bastante limitado y tirando mucho de pociones al no conocer las magias, habilidades, pergaminos etc. también trato de no tirar mucho de descansos ya que veo que hacen avanzar el tiempo y me ralla perderme misiones jaja
Tambien si conocéis alguna buena guia de combate donde explique todo me vendría de lujo.
otra cosa, con mi equipo como puedo matar con sigilo?
gracias y disfrutar de este juegazo!
Te puedo dar algunos consejos.
El juego una vez que lo conoces bien tampoco es tan complicado, tienes que tener en cuenta que cada personaje tiene una acción, una acción adicional y una reacción. Es lo único que puedes gestionar durante tu turno, las reacciones pueden ser automáticas o manuales (puedes configuralas en el menú de reacciones).
Algunos ataques también se pueden gestionar como reacciones, por ejemplo el ataque de oportunidad del pícaro o el castigo divino del paladín, y es muy recomendable activarlo por reacción porque puedes gestionarlo mejor.
A parte de esto, algunos hechizos requieren de concentración, y solo puedes concentrarte en un hechizo a la vez. Por poner un ejemplo, si pones un muro de fuego con tu mago, este tiene la concentración en el muro de fuego, si tiras otro hechizo que requiere concentración pierdes el muro de fuego.
Como consejo los magos están mas enfocados a controlar masas, mas que a ser dps puros, lo digo para que no pienses que puedes destruir todo con el mago, tienes que gestionarlo bien, algunos hechizos bien utilizados pueden resolver combates enteros.
Y finalmente decirte que los healers en este juego no compensan, las pociones curan bastante y las magias poco, por lo que es mejor enfocar los clérigos de manera ofensiva, y te aseguro que son súper fuertes. Shadow Heart viene con la peor subclase de clérigo, yo recomiendo el clérigo de la tormenta, el de guerra o muerte para hacerla mucho mas divertida.
Cada magia se puede usar muchas veces con niveles de hechizo superiores, por ejemplo una de las mejores magias del clérigo son los espíritus guardianes que es de nivel 3, pero la puedes lanzar con nivel 6 y quita bastante más daño que a nivel 3, así con la mayoría de las magias.
Mas allá de eso disfruta del juego, no es difícil así que tampoco tienes que optimizar mucho.