javier español escribió:Los kits de 2x32GB son relativamente más caros que los de 2x16GB (no cuestan el doble, sino algo más) al menos los que son de 6000MHz CL30 que es lo recomendable, así que yo iría por uno de estos 2 kits (uno con iluminación RGB y el otro sin ella, que es el mismo que tú habías visto, al mismo precio):
https://www.amazon.es/CORSAIR-Vengeance ... P5GK/?th=1
https://www.amazon.es/CORSAIR-Vengeance ... 7J967?th=1
Si a alguien le ha dado problemas, pues puede ser que no le llegara bien de fábrica, pero no pasa nada, se tramita la devolución, que en Amazon no ponen pegas y para eso está la garantía.
Saludos.
neox3 escribió:@vns no te va dar problemas si el voltaje lo pones manualmente a 1.42v (en vez de 1.40v), que es como lo llevo yo ese mismo kit., despues de activar el perfil expo.
Lo que si es imposible es poner 4 modulos a la vez a 6000mhz (no he sido capaz, bajaban siempre pongas lo que pongas a 4800mhz), pero 2, sin problemas sean del tamaño que sean, solo a veces dependiendo de la placa / procesador / bios es necesario subir un chisquín el voltaje.
Mikel24 escribió:Prueba esto:
Entras en Bios
1.- F7 (modo avanzado)
2.- Ai Tweaker
3.- DRAM Timing Control
4.- Memory Context Restore (Lo tendras en "auto" y tienes que ponerlo en "enabled"
LUEGO LE DAS A F10 PARA GUARDAR CAMBIOS
Pollonidas escribió:No creo que se arregle comprando el kit que mencionas (ni ningún otro) ya que lleva los mismo chips (hynix A) y yo personalmente no he visto diferencia alguna de estabilidad por el layout del PCB de los módulos desde DDR3. En DDR5 yo miro los chips, que el pmic esté en contacto con el disipador, y poco más.
Los dual rank (actualmente los únicos que permiten 32GB por módulo) son algo más puñeteros, pero vaya, yo antes valoraría poner los valores en manual (o desde el menú de AMD como has hecho) que devolverlo, incluso si no está en el QVL.
Las frecuencias de 8000+ yo no veo mal que las anuncien porque con según qué topología de memoria es imposible, actualmente es de los pocos factores diferenciadores entre varias placas base. Evidentemente en AMD no es viable con el IMC en 1:1, pero en 2:1 a partir de cierta frecuencia tiene sentido en algunos escenarios.
Saludos
vns escribió:Sí, sé que son los mismos chips de memoria, pero ya ves que en el post original comentaba lo que había leído por ahí, y parece haber varios casos. De momento ya veremos cómo va. A poner valores manuales he probado, voltajes sólo, sin mucho éxito.
En principio el sistema es estable, por lo menos no he tenido ningún problema, ni con uso normal ni con tests. Es el arranque...
vns escribió:De momento he tenido varios inicios rápidos y un par de ellos que pasan de 2 minutos. A veces la pantalla no tiene señal hasta el login de Windows, otras tiene desde el primer momento. Bastante raro todo.
Problemas de no arrancar sólo los tuve poniendo valores manuales, SoC 1.25, y RAM entre 1.40 y 1.42. Que fue algo que intenté para reducir los tiempos de memory training.
Tests hice con OCCT.
y-cruncher skip-warnings stress VT3Temsteel escribió:Primer mensaje, un saludo.
Estoy interesado en esa configuracion, AMD 9900x3d mas placa base y memorias que no tengan problemas de compatibiliad.
¿Como fue al final? ¿esta resultando bien con los perfiles de memoria y estabilidad en general?
Cuando comentais esos errores, es cuando se selecciona un perfil de memoria en concreto o es sin tocar nada ya va mal de compatibiliad apareciendo los cuelgues y reboots?. En mi caso no hare overclock de ningun tipo.
os leo, saludos.
Edit:
No se si se considerara spam, en esta pagina hablan de las mas placas recomendadas para ese procesador por si es de interes.
https://gametechforge.com/best-motherboard-for-amd-ryzen-9-9900x3d-9950x3d/