Konstantine106 escribió:Solo espero que nadie haga caso a este hilo y que la retirada de la medicación sea siempre controlada y pautada por un facultativo, igual que el hecho de empezar a tomarlas.
Hablad con los médicos, no con randoms de Internet. Esto es peligroso.
Budo escribió:¿Y quien te dice que la puta de retirada no ha sido supervisada por un médico? Todo el proceso ha sido con mi médico de cabecera.
Yo creo que no has entendido el post.
Budo escribió:si alguien tiene alguna duda del proceso o esta pensando en dejarlo para que se anime y vea que si se puede.
con determinación se puede.
GXY escribió:
Yo lo que preguntaría a @budo es si el tratamiento surtió el efecto esperado, es decir, si ha minimizado los efectos de ansiedad
Yaripon escribió:Yo dejé un tratamiento de esos a mi puta bola en un momento de cabreo (me largaron de un curro porque iba super zombie). Aprendí la lección de dejar una mierda de esas sin seguimiento médico, me puse malísimo. La siguiente vez que tuve que dejar un medicamento del estilo, ahí ya lo consulté con el médico y lo hice tal cual me dijeron. Si no se aprende por las buenas se aprende a ostias.
Xeila84 escribió:Y que haces si el motivo de la ansiedad no se puede solucionar?
Xeila84 escribió:Y que haces si el motivo de la ansiedad no se puede solucionar? Yo llevo con antidepresivos unos 8 años y dudo que pueda quitarmelos de encima. He cambiado de medicaciones varias veces y la ansiedad no se me reguló hasta que empece con venlabrain hace 2 años. Al menos ahora que la ansiedad está controlada me siento mejor, pero la causa es cronica asi que supongo que estare asi toda mi vida. A mi los psicologos no me han enseñado ninguna herramienta que me valga, no se que cosas os dicen a vosotros, pero lo de darme con una goma del pelo en la muñeca, o saber que no tengo control sobre la situacion y que no siempre tiene que resultar en lo que me temo, a mi no me arregla nada..
exitfor escribió:Budo escribió:si alguien tiene alguna duda del proceso o esta pensando en dejarlo para que se anime y vea que si se puede.
con determinación se puede.
@Konstantine106 tiene razón. O te has explicado muy mal, o estás induciendo a gente a dejar de medicarse si quiere con determinación y tu relato.
Yaripon escribió:Yo dejé un tratamiento de esos a mi puta bola en un momento de cabreo (me largaron de un curro porque iba super zombie). Aprendí la lección de dejar una mierda de esas sin seguimiento médico, me puse malísimo. La siguiente vez que tuve que dejar un medicamento del estilo, ahí ya lo consulté con el médico y lo hice tal cual me dijeron. Si no se aprende por las buenas se aprende a ostias.
un cold turkey, ala. Y claro, ahora tiene dolores musculares, se encuentra mal, y tiene mareos. Obviamente tiene sindrome de abstinencia, pero se niega a tomarse ni un solo diazepam, es muy cabezota...
Schwefelgelb escribió:¿Por puntual a qué te refieres? Ten en cuenta que mucha gente se los toma durante meses.
Es que por esa regla de tres yo puedo decir que no entiendo al que toma puntualmente esos medicamentos porque yo tengo bien localizada la fuente de ansiedad y con autocontrol y ejercicio nunca he necesitado tomar nada. Es verdad, en mi caso es así, pero tengo bien claro que mi caso no es extrapolable. Tampoco me he tomado ningún antiinflamatorio excepto cuando me rompí un brazo y cuando me operaron de apendicitis. Pero mi caso no es lo normal, por eso los estudios se hacen con miles de personas.
Schwefelgelb escribió:Es que con un día no generas dependencia, con un mes como dices con los opiaceos, sí, pero según el opiaceo los síntomas del síndrome de abstinencia pueden ser bastante inespecíficos, como por ejemplo, estreñimiento.
Schwefelgelb escribió:Es que con un día no generas dependencia, con un mes como dices con los opiaceos, sí, pero según el opiaceo los síntomas del síndrome de abstinencia pueden ser bastante inespecíficos, como por ejemplo, estreñimiento.
TheDarknight75 escribió:Schwefelgelb escribió:Es que con un día no generas dependencia, con un mes como dices con los opiaceos, sí, pero según el opiaceo los síntomas del síndrome de abstinencia pueden ser bastante inespecíficos, como por ejemplo, estreñimiento.
Pues yo no se si sera psicosomatico pero tomo Rivotril desde hace dos años y si me retraso en la toma me siento nervioso. Y eso que de normal tomo cafes y en el gym Monsters y mierdas mezclados con agua.
Hubo una vez que no tome el puto Rivotril un dia y el siguiente por la mañana era como un yonki.
Tuve que hablar con un farmaceutico amigo para que me diera una caja y tener que ir el lunes (cayo el tema en viernes y sabado, que me quede sin medicacion) a la de cabecera a que me hiciera renovacion. Se jugaba el tipo el farmaceutico
Schwefelgelb escribió:TheDarknight75 escribió:Schwefelgelb escribió:Es que con un día no generas dependencia, con un mes como dices con los opiaceos, sí, pero según el opiaceo los síntomas del síndrome de abstinencia pueden ser bastante inespecíficos, como por ejemplo, estreñimiento.
Pues yo no se si sera psicosomatico pero tomo Rivotril desde hace dos años y si me retraso en la toma me siento nervioso. Y eso que de normal tomo cafes y en el gym Monsters y mierdas mezclados con agua.
Hubo una vez que no tome el puto Rivotril un dia y el siguiente por la mañana era como un yonki.
Tuve que hablar con un farmaceutico amigo para que me diera una caja y tener que ir el lunes (cayo el tema en viernes y sabado, que me quede sin medicacion) a la de cabecera a que me hiciera renovacion. Se jugaba el tipo el farmaceutico
Porque llevas años, ahí claro que eres dependiente.