dinodini escribió:Pero el ladrón a ver que una puerta es acorazada o con una cerradura de maxima protección, también se planteara que algo gordo tiene que tener metido el dueño allí adentro para poner tantos sistemas de seguridad, o no?
Eso depende del ladrón y/o banda a la que pertenezca. Las bandas itinerantes van a lo rápido: fuerzan cerraduras que sean fáciles de reventar, entran cuando no hay nadie y se llevan dinero en efectivo y objetos de valor que sean pequeños y fáciles de vender, tales como móviles y joyas. La idea es que un asalto de estos no dure más de 10 minutos, para luego salir rápida y discretamente del lugar. No se van a llevar una TV de 666" por ahí como si nada, ni un PC semitorre de 9999€ porque son objetos que llaman mucho la atención, no te los puedes guardar en los bolsillos, y no suelen tener salida fácil en el mercado. Tampoco van a intentar forzar ninguna caja fuerte, ni siquiera sacarla de su sitio, si es de las empotradas. En este tipo de robos prima mucho la velocidad y la discreción, por eso este tipo de ladrones suele buscar blancos fáciles: viviendas con cerraduras que se puedan reventar fácilmente y donde se esperan encontrar dinero en metálico y joyas. Normalmente las víctimas suelen ser personas mayores, dado que son más propensas a tener mucho dinero en metálico en su casa porque no se fían de los bancos y/o no saben usar los cajeros automáticos y también tienen mucha joyería, porque seguramente era algo que estaba muy de moda en sus tiempos.
Si bien es cierto que tener medidas de seguridad tales como una puerta acorazada con cerradura de seguridad, cristales blindados, paredes gruesas con relleno de granito y cámaras de seguridad es algo que llama mucho la atención, las bandas itinerantes que menciono arriba van a lo fácil y rápido.
Ahora bien, lo que dices también tiene su parte de verdad, puesto que este tipo de medidas suele llamar la atención de otro tipo de bandas especializadas en asaltos "de alto nivel", normalmente a viviendas donde esperan encontrar mucho, mucho dinero, pero en este caso ya hablo de bandas que suelen asaltar viviendas de ricos famosos, muchas veces reteniendo a los habitantes en la vivienda. En estos casos es más probable que los ladrones sean atracadores, es decir, en lugar de reventar cerraduras, suelen esperar a que los habitantes de la vivienda se dejen ver en momentos vulnerables, por ejemplo cuando suben o bajan de sus coches, o cuando van a alguna tienda en las cercanías, y a punta de pistola les obligan a darles acceso a la vivienda para llevarse los objetos de valor y si es preciso, para abrir la caja fuerte, si tienen.
Otra cosa sería tener sistemas de seguridad "camuflados", es decir, tener, por ejemplo, una segunda puerta dentro de casa, que sea blindada y con cierre de seguridad, pero manteniendo la puerta original por fuera. Es decir, algo que sea seguro pero que no llame la atención como dices.
Resumen y conclusiones:
- Si tienes seguridad mínima, te puede entrar cualquiera en casa.
- Si tienes una seguridad de la hostia, no te entrará cualquiera, pero llamarás la atención como bien dices, lo que significa que puedes llegar a ser el objetivo de bandas especializadas en robos de "alto nivel", aunque estas no suelen ser muy numerosas, y normalmente suelen enfocarse en asaltos a joyerías o bancos, y a viviendas de millonarios famosos.
- No hay ningún sistema de seguridad fiable al 100%. Cualquier cerradura se puede llegar a reventar si se emplean los medios y habilidades adecuados, sin embargo un buen sistema de seguridad ahuyentará a la mayoría de criminales, pues las herramientas especializadas y las habilidades requeridas no son muy abundantes. Y los ladrones que tienen esas habilidades, normalmente suelen apuntarse a dar palos mucho más gordos, como robar un banco o una joyería.
- El eslabón más débil de un sistema de seguridad es siempre el humano: si vas por ahí contando tu vida por las redes sociales con todo lujo de detalles, cualquier potencial ladrón sabrá cómo aprovecharse de ti en el momento más vulnerable. De nada sirve que tengas una cerradura sofisticadísima que sólo se abra con tu ADN si luego vas por las redes sociales presumiendo de llevar una vida de lujo, y al final un ladrón te caza a punta de pistola mientras esperas en un semáforo en rojo, y te obliga a ir a tu casa a abrirle. La discreción no sólo aplica a los sistemas de seguridad que puedas poner en tu casa, sino a cómo haces tu vida diaria.
Lo que yo recomendaría:
- Instala una puerta blindada que sea discreta, es decir, que por fuera parezca una puerta normal. Ponle un cierre de seguridad con un bombillo que sea discreto, y si puede ser, que sea doble.
- Llevar una vida discreta, especialmente en lo que respecta a las redes sociales. No sabes la cantidad de información que se puede obtener de una simple foto subida al FB o de una publicación que hagas, especialmente para ojos muy entrenados.
- Si además vives en una casa y te lo puedes permitir, te recomiendo que tengas uno o dos perros grandes. En un piso es más complicado, pues dependerá de las normas de cada comunidad de vecinos: no en todos los edificios aceptan tener mascotas, y mucho menos si estás de alquiler. Los perros son los mejores guardianes de casa que puedes tener, pero ojo: tienen sentimientos y tienes que criarlos y quererlos como a uno más de la familia. Para que te hagas una idea, yo tengo un mastín en casa, y cuando lo saco al patio delantero, nadie tiene cojones a pasar cerca de la verja de mi casa. Ni el cartero se atreve a echar nada en el buzón: menos mal que yo teletrabajo y siempre estoy en casa cuando pasa el cartero, que si no me iba a entregar cartas Rita la cantaora
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Lo ideal, de hecho, es que tengas al menos dos perros, pues uno puede cubrirle las espaldas al otro. E incluso aún siendo perros pequeños, sólo con que ladren ya llaman lo suficiente la atención como para alertarte a ti o a los vecinos para llamar a la policía si es necesario.