UNPOPULAR OPINIONS en el mundo de los videojuegos.

(mensaje borrado)
Los juegos deberían valer lo que tengan que valer, eso de que cualquier mediocridad se venda mínimo a 40$ y que auténticos juegazos no puedan pasar la barrera de los 80$ nos está dejando un panorama desolador: GAAS, Remasters/Remakes, secuelas infinitas, poca/nula innovación, miedo al riesgo.
Los juegazos deberian venderse a 200 euros y los juegos mediocres a 80, asi como los tomates con un minimo de sabor deberian venderse a 10 euros el kilo y los tomates que saben a plastico (porque su trabajo a costado hacerlos [borracho] ) deberian venderse a 6 euros el kilo.

Lo que deberia estar prohibido es vender semejanze desproposito a esos precios....pero ¿De que hablo, de juegos o de tomates?

Si los venden es porque los compramos....no se tu, pero a mi cada vez me sobra menos dinero
La gente no debería pagar el precio de salida por juegos que tienen más de 2 años, independientemente del juego que sea, así lo único que se consigue es que no bajen de precio y que no haya buenas ofertas de esos juegos.
Hoy existe mas censura por parte de lobbys en los videojuegos que hace 20 años
El Kingdom Hearts 2 está altamente sobrevalorado, lo que no quita que sea un gran juego.
Hay que valorar los juegos por lo que valen, no por lo que cuestan.
No existe saga de videojuegos con tal cantidad de secuelas numeradas, pero con tan mínima evolución como Dragon Quest.
El sistema de combate de FF remake (la saga) me parece un bajonazo/toston con respecto a los clásicos, habiendo sagas como persona y cosas como expedition 33.
Las consolas deberian haber seguido sin tener online, ha traido mas cosas malas que buenas.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
El coste de acceso a publicar un videojuego debería ser de 1000€ (ahora son 100€ que se devuelven una vez llegues a esas ventas). Si crees que tu juego es menos ambicioso, publícalo gratis en Itch.io. Con eso se limpia toda la basura esa de juegos hentai y cutre juegos de móvil que inundan todas las tiendas.

Considero que se debería de eliminar la figura de portavoz de una compañía de juegos. Que en las presentaciones salgan más técnicos y artistas. Y de paso eliminar el vínculo que tiene ahora la industria con Hollywood. Me importa poco ver a un actor presentar un juego que ni siquiera le gusta.
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
(mensaje borrado)
No comprendo a quienes dicen gustarles los videojuegos y que solo jueguen en la ultima plataforma, que si no tienes la anterior te lo compro, ¿pero y si tienes una PS3, una Vita, una DS, una Wii U o una Xbox y te gusta algún juego y esta bien de precio? ¿por que ignorarlo? No todo ha envejecido tan mal, diría que la mayoría de juegos de este siglo se dejan jugar perfectamente salvo que fueran ya malos en su día.
(mensaje borrado)
UE5 ha sido el cáncer de esta generación.
yotei no esta generando hype y la verdad no me da pena
Toki es el mejor juego de la historia.
la traducción no oficial de yakuza 0 da mil vueltas a la traducción oficial de switch 2
una absoluta pena.
Muchos juegos de Bandai-Namco generan hype durante su desarrollo y luego acaban siendo un "casi, pero no".
Lo único bueno que tiene el juego "dishonored" es esta musica:



no soporto sus mecánicas, y no se porqué, pero me recuerda mucho a los "half-life"; juegos con mucha fama a los que yo no les veo la gracia; "steam-punk"? ese termino no tiene cabida para los de mi generación.
Que sony se invente cifras de ps2 es el mayor insulto a los sonyers, hubieran fabricado 10 millones de unidades en los ultimos años y las hubieran vendido sin problemas y la gente encantada.
Ayer probé un rato el Silksong ese. Entiendo que entre cientos de juegos indie cutres de bajo presupuesto destaque como una especie de obra de arte. Pero da la casualidad que estoy jugando Prince of Persia The lost crown, y no hay color...

Hasta donde es publicidad? Parece que todos los youtubers se pongan de acuerdo para poner un juego de moda o decir que es lo mejor de lo mejor, "el mejor metroidvania de la historia"...

Supongo que lo que se ahorran en diseño 3D se lo gastan en pagar a influencers, apuesta segura [reojillo]
Los juegos principales de Pokémon ya no me generan ningún interés los encuentro insulsos, sólo los spinoff merecen la pena hoy día, ojalá los principales me generasen hype cómo antes.
No sé si esto va aquí. Si abro tema nuevo seguro que le cierran porque alguien abrió un tema similar hace años. [poraki]

Por mi parte odio los juegos que abusan mucho del backtracking

¿Qué es un backtracking en videojuegos?
Del inglés back tracking (recorrer hacia atrás). Concepto jugable que se aplica a menudo en juegos de aventura o exploración y que consiste en la posibilidad de regresar a zonas del juego que ya hemos visitado con anterioridad, a menudo con la intención de acceder a zonas u objetos que previamente no eran accesibles.


Que se usa en el Hollow Knight, el siguiente, los metroid prime y otros muchísimos. Odio llegar a una zona y que no pueda avanzar porque me falta una mejora, una llave a lo que sea. Luego acuérdate de volver allí dando vueltas por los pasillos. [noop]

Para mí es un recurso fácil muy usado en juegos de antes, para alargar artificialmente el título. Otra saga que no me gusta por esto son los batman de Rocksteady. Me he pasado en switch el city. Pues tuve que dar mil vueltas en algunos mapas interiores por no tener una mejora, o tener que usar a batman para abrir un muro y luego ir con catwoman a recoger un trofeo. Mucho mundo abierto, pero acabé hasta las narices recorriendo el mapa mil veces para conseguir los 400 trofeos para ir a por enigma.

La gracia de ver una puerta, mejora o lo que sea es intentar cogerla al momento, para así no tener que volver luego. Pero los desarrolladores piensan lo contrario y así te alargan el juego artificialmente dando vueltas en círculo.
Sony debería volver hacer juegos como Ratchet and Clank o Knack, a la vez de sus superproducciones triple A con imagen hiperrealista. Juegos donde prima la diversión con diseños caricaturescos y agradables, a la vez de contar una historia.

si solo te centras en el hiperrealismo pues pasa lo que pasa. Que apenas tienes juegos cinco años después de generación (sin contar la cagada de los GAAS)
(mensaje borrado)
Hacen falta muchisimos juegos mas como cronos o tormented souls no porque sean survivals si no porque obligan al jugador a usar el cerebro algo que la comunidad mas joven lo tiene atrofiado de haberse acostumbrado a buscar todas las soluciones al instante porque quedarse atascado 2 minutos en un puzle les da ansiedad

el cerebro es un musculo y tambien hay que usarlo para que no se atrofie
La 3DS tenía muy buen catálogo pero la pantalla era atroz, muy oscura.
El visor de realidad virtual más importante en la historia de los videojuegos es el Virtual Boy de Gunpei Yokoi.
El mundo del PC simplemente es testigo de como Sony y Micro se auto sabotean una y otra vez.
La mecánica de ponerte una capucha en los AC para "camuflarte" cuando nadie lleva un atuendo similar es de locos y de lo más estúpido y descacharrante de la industria. Igual tenía sentido en el primero, y para de contar. XD
Sea cual sea el Goty de este año el publico no estara contento con el ganador
La crítica del cine es más crítica que la de los videojuegos y deberían fijarse más en como lo hacen con el cine.

La mayoría de videojuegos están sobrevalorados y eso es malo porque hay obras maestras con un 9 que no se comparan con otros que también tienen un 9.

La crítica del videojuego contiene mucho maletín y poco criterio.

Expedition 33 tiene un 92 y Mass Effect 2 tiene un 96. Esos 4 puntos de diferencia en realidad son años luz de distancia y no son ni comparables como RPGs.

Y la realidad es que Expedition sería un 6 y Mass Effect un 7.8.

Igual que "Interstellar" es un 7.9, la peli de "Le règne animal" es un 6.


Y si, la comparación directa entre "Le règne animal" y Expedition 33, no es aleatoria.

Ambas obras utilizan un concepto de fantasía/ciencia ficción (mutaciones o pintura mágica) como telón de fondo para un drama de duelo y supervivencia familiar.

La similitud radica en que, a pesar de su premisa fantástica, el foco narrativo principal está en cómo una fuerza incontrolable o una elección traumática desgarra a una familia, obligando a sus miembros a elegir entre aferrarse al pasado (la persona que fue, el hermano muerto) o aceptar una nueva realidad (la mutación, la vida dentro de la pintura).


@xDarkPeTruSx
Editado por Sabio. Razón: Añadir etiqueta spoiler
Existe una obsesión enfermiza por los logros en los videojuegos y el 99% de la gente los hace no porque sean divertidos sino por el toc que produce ver que algo está sin completar.
(mensaje borrado)
Un videojuego es difícil hasta que aprendes a jugarlo.
F-Zero GX sera imposible de aprender, pero no veas como engancha. [+risas]
841 respuestas
113, 14, 15, 16, 17