› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
naxeras escribió:Lo peor de todo es lo que dice la gente, que no hay feedback de ningun tipo, ni videos de la consola rulando algun juego fácilito, ni del pcb ni nada de nada y eso pues da desconfianza.
vick21 escribió:naxeras escribió:Lo peor de todo es lo que dice la gente, que no hay feedback de ningun tipo, ni videos de la consola rulando algun juego fácilito, ni del pcb ni nada de nada y eso pues da desconfianza.
Si no estoy equivocado, analogue no ha dado feedback nunca de sus consolas más allá de lo que se ha podido ver en la presentación, ni ha enseñado videos previos a los lanzamientos. Puedo estar equivocado (seguro), pero yo al menos no los recuerdo ni con la pocket, ni con la duo, que fueron las dos por las que me interese en su día (la duo la descarté en principio al no llevar openfpga, pero ya veremos si en un futuro...).
En cuanto al retraso, al menos con la duo creo que hubo también uno y con la pocket aunque retrasos como tal no recuerdo que hubieran, las reservas cuando yo la hice no tenia ni fecha exacta de salida, pero se sabía que era para un año mínimo, por lo que tardó la primera remesa de todas. Mas adelante ya estabilizaron la producción de la misma, pero las dos primeras remesas que sacaron parecían más un voto de confianza que otra cosa.
Dicho lo cual, a mi de momento no me preocupa este retraso y lo único que me fastidia es que hayan avisado tan tarde de él, ya que han apurado hasta final de agosto para decirnos que no llegan a la fecha.
Por cierto, comparar a analogue con los estafadores como Fonzie y el otro friki, como he leído a alguno... No se parecen en nada, por mucho retraso que haya habido.
_AsKa_ escribió:Por el mismo precio podrían haber elegido el DK64 y tendríamos tesear y algo de morbo...
-MaxPower- escribió:¿Creéis que saldrá para Navidades? Es que vaya tela. ¿Que le pasa a la 3D? ¿No quiere trabajar el duende gallego que lleva dentro la consola? A ver si tenemos alguna noticia más por parte de Analogue…
Noob_Saibot escribió:-MaxPower- escribió:¿Creéis que saldrá para Navidades? Es que vaya tela. ¿Que le pasa a la 3D? ¿No quiere trabajar el duende gallego que lleva dentro la consola? A ver si tenemos alguna noticia más por parte de Analogue…
16 de octubre es el día que eligió Analogue para mostrar sus novedades todos los años, así que puedes esperar algún anuncio mañana.
naxeras escribió:Noob_Saibot escribió:-MaxPower- escribió:¿Creéis que saldrá para Navidades? Es que vaya tela. ¿Que le pasa a la 3D? ¿No quiere trabajar el duende gallego que lleva dentro la consola? A ver si tenemos alguna noticia más por parte de Analogue…
16 de octubre es el día que eligió Analogue para mostrar sus novedades todos los años, así que puedes esperar algún anuncio mañana.
Mañana hacen anuncio y un video enseñando como el mono en versión pal no se cae al agua que es el único sistema aparte del hardware original que lo hace y un final diciendo comprenmeeeeeeeee que la m64 aunque sea open se cae el monoooooo.
Luego la m64 tendra que contraatacar poniendo el mismo video y además con los menús del zelda sin acelerar.
Un Saludo.
RiGaL escribió:¿Alguien con el mando de 8bitdo puede contar su experiencia con él? Todos los nuevos siempre fallan en el stick, ¿este cumple?
EMaDeLoC escribió:
He visto la entrevista a saltos. Cuando le preguntan por la cantidad de puertas del FPGA (3:20), se va por la tangente y habla de disipación térmica, ancho de banda... y de que es más importante como la manejes que la cantidad de puertas.
Entre esa respuesta algo vaga y el marketing con camisetas personalizadas, me he vuelto exceptico. Me acaba de dar la impresión de ser un vendemotos. Que de seguro que me equivoco y en poco tiempo me cierran la boca de una patada voladora, pero es que habiendo visto tanto vendemotos a estas alturas de la vida...
En fin, a ver qué sacan al final.
EMaDeLoC escribió:
He visto la entrevista a saltos. Cuando le preguntan por la cantidad de puertas del FPGA (3:20), se va por la tangente y habla de disipación térmica, ancho de banda... y de que es más importante como la manejes que la cantidad de puertas.
Entre esa respuesta algo vaga y el marketing con camisetas personalizadas, me he vuelto exceptico. Me acaba de dar la impresión de ser un vendemotos. Que de seguro que me equivoco y en poco tiempo me cierran la boca de una patada voladora, pero es que habiendo visto tanto vendemotos a estas alturas de la vida...
En fin, a ver qué sacan al final.
Notarioh escribió:Me gusta que sea Open Source y no le tiembla el pulso para decir que es un port del core de N64 de MiSTer.
viericrespo escribió:Aquí se pueden ver de cerca todas las conexiones que lleva, la verdad que pinta bien pero no he sido capaz de distinguir la salida de video analógica que pensaba que llevaría
EMaDeLoC escribió:Notarioh escribió:Me gusta que sea Open Source y no le tiembla el pulso para decir que es un port del core de N64 de MiSTer.
Ese core no me inspira confianza, pero hace muchísimo que no sé como está de avanzado y si es fidedigno al original.
¿Pasa la famosa prueba del mono? ¿Ejecuta homebrew con las nuevas libdragon?
EMaDeLoC escribió:
He visto la entrevista a saltos. Cuando le preguntan por la cantidad de puertas del FPGA (3:20), se va por la tangente y habla de disipación térmica, ancho de banda... y de que es más importante como la manejes que la cantidad de puertas.
Entre esa respuesta algo vaga y el marketing con camisetas personalizadas, me he vuelto exceptico. Me acaba de dar la impresión de ser un vendemotos. Que de seguro que me equivoco y en poco tiempo me cierran la boca de una patada voladora, pero es que habiendo visto tanto vendemotos a estas alturas de la vida...
En fin, a ver qué sacan al final.
viericrespo escribió:EMaDeLoC escribió:
He visto la entrevista a saltos. Cuando le preguntan por la cantidad de puertas del FPGA (3:20), se va por la tangente y habla de disipación térmica, ancho de banda... y de que es más importante como la manejes que la cantidad de puertas.
Entre esa respuesta algo vaga y el marketing con camisetas personalizadas, me he vuelto exceptico. Me acaba de dar la impresión de ser un vendemotos. Que de seguro que me equivoco y en poco tiempo me cierran la boca de una patada voladora, pero es que habiendo visto tanto vendemotos a estas alturas de la vida...
En fin, a ver qué sacan al final.
El pobre Guaje Villa está en la m*![]()
Aquí se pueden ver de cerca todas las conexiones que lleva, la verdad que pinta bien pero no he sido capaz de distinguir la salida de video analógica que pensaba que llevaría
Noob_Saibot escribió:Seguramente será parecido a MISTer, pero con una memoria con mayor ancho de banda, que era el punto débil de MISTer y de donde venían las limitaciones del core de N64.
Noob_Saibot escribió:Lo cual tampoco está mal, aunque no creo que les quede mucho espacio para meter un escalador 4K.
Noob_Saibot escribió:Seguramente usará algún DAC para eso, como la Mega SG o la Super NT.
Peip confirms that the M64 will use an AMD FPGA (the Analogue 3D will use a Cyclone 10GX), and he says the team at ModRetro has "designed powerful hardware that can solve all the shortcomings the core has on the DE10-Nano. Like [a] much faster and larger FPGA as well as fast and low latency [memory]."
cirote3 escribió:Yo no entiendo las dudas que tiene la gente con la calidad de la emulación de la Analogue 3D, si la Analogue Pocket, siendo la GBA mucho más fácil de emular, tenía bastantes fallos de emulación. Los mejores emuladores para la GBA siguen siendo no FPGA.
Ojalá me equivoque, pero después de tanto retraso, lo más normal es que la Analogue 3D como mucho sea capaz de emular sin problemas los juegos comerciales y poco más, pero en cuanto a precisión y timings poco tenga que ver con una N64 de verdad.
cirote3 escribió:Yo no entiendo las dudas que tiene la gente con la calidad de la emulación de la Analogue 3D, si la Analogue Pocket, siendo la GBA mucho más fácil de emular, tenía bastantes fallos de emulación. Los mejores emuladores para la GBA siguen siendo no FPGA.
Ojalá me equivoque, pero después de tanto retraso, lo más normal es que la Analogue 3D como mucho sea capaz de emular sin problemas los juegos comerciales y poco más, pero en cuanto a precisión y timings poco tenga que ver con una N64 de verdad.
cirote3 escribió:Yo no entiendo las dudas que tiene la gente con la calidad de la emulación de la Analogue 3D, si la Analogue Pocket, siendo la GBA mucho más fácil de emular, tenía bastantes fallos de emulación. Los mejores emuladores para la GBA siguen siendo no FPGA.
Ojalá me equivoque, pero después de tanto retraso, lo más normal es que la Analogue 3D como mucho sea capaz de emular sin problemas los juegos comerciales y poco más, pero en cuanto a precisión y timings poco tenga que ver con una N64 de verdad.
viericrespo escribió:@EMaDeLoC muy bien análisis la verdad, para quitarse el sombrero.
viericrespo escribió:viericrespo escribió:En este artículo del mes pasado donde se comenta una entrevista al creador del core de 64, indicaban que la FPGA sería una de AMD:Peip confirms that the M64 will use an AMD FPGA (the Analogue 3D will use a Cyclone 10GX), and he says the team at ModRetro has "designed powerful hardware that can solve all the shortcomings the core has on the DE10-Nano. Like [a] much faster and larger FPGA as well as fast and low latency [memory]."
Habrá que ver con que sorprenden, lo que si es cierto que lo de la salida análogica es toda una incógnita
Notarioh escribió:
Aquí hay una foto más cercana, una pena que no se llegue a ver el modelo del chip, pero pondría la mano al fuego que es un Xilinx Artix XC7A100T, que tiene 100K de celdas.
Por lo que tengo entendido el core actual de MiSTer no ocupa todas las celdas, por lo que me da que es más que suficiente ese chip.
EMaDeLoC escribió:Notarioh escribió:
Aquí hay una foto más cercana, una pena que no se llegue a ver el modelo del chip, pero pondría la mano al fuego que es un Xilinx Artix XC7A100T, que tiene 100K de celdas.
Por lo que tengo entendido el core actual de MiSTer no ocupa todas las celdas, por lo que me da que es más que suficiente ese chip.
Ahora sí se ve, la RAM son esos chips pequeños que hay a la derecha.
Tiene pinta de ser ese tipo de FPGA, pero espero que usen un modelo superior de celdas, porque me pareció leer que faltaba por implementar correctamente el TLB, pero eso fue hace tiempo y quizá este solucionado.
Claro que un modelo superior de FPGA se saldría de precio de los 200$ de objetivo.
Los de Analogue no se pillaron los dedos, usan el Cyclone 10 GX 10CX220, que tiene 220K celdas, el doble que el Mister. Vamos, que si había algún límite en la Mister, en la Analogue no habría ninguno.
También se ve que el chip negro de STMicroelectronics tiene otro chip de RAM para el solo. Seguramente manejará el SO para configurar el FPGA, actualizarlo, etc.
EMaDeLoC escribió:@naxeras No me suena que hubiese un Linux ejecutandose, pero de ser así, entonces el problema no es la memoria, sino querer ejecutar Linux compartiendo memoria con el FPGA.
O´Neill escribió:El potenciómetro para que es?
naxeras escribió:EMaDeLoC escribió:@naxeras No me suena que hubiese un Linux ejecutandose, pero de ser así, entonces el problema no es la memoria, sino querer ejecutar Linux compartiendo memoria con el FPGA.
En mister claro que hay un linux ejecutandose, y la arquitectura es así ya que el linux se encarga de muchas cosas, el DDR3 se comparte tanto por el linux como por la parte fpga. Eso provoca que claro no se cumplan las latencias requeridas para dejar los timming fetén de N64, en ocasiones al leer/escribir en memoria tarda mas de lo que deberia.
En la M64 pues con que tenga las celdas de mister y la memoria sea dedicada pues ya tienes mejores timming y luego habria que implementar todas las funcionalidades de libdragón si se quiere dar soporte a todo el homebrew.
Del core de analogue ni idea pero si es verdad que los de analogue siquiera consiguieron GBA al 100% pues nintendo 64 que es mucho más compleja habrá que verlo.
Yo por mi parte si quiero ver como es la precisión de estas 2 fpgas.
Un Saludo.
Notarioh escribió:SI eso es así como dices el problema no es el linux, es el soporte donde se ejecuta. (MicroSD)
naxeras escribió:En la M64 pues con que tenga las celdas de mister y la memoria sea dedicada pues ya tienes mejores timming y luego habria que implementar todas las funcionalidades de libdragón si se quiere dar soporte a todo el homebrew.
EMaDeLoC escribió:naxeras escribió:En la M64 pues con que tenga las celdas de mister y la memoria sea dedicada pues ya tienes mejores timming y luego habria que implementar todas las funcionalidades de libdragón si se quiere dar soporte a todo el homebrew.
Hacer eso implica que sería emulación, no la replica de la circuitería lógica del RCP.
Me explico.
Replicar por FPGA un chip es algo complejo y es comprensible que se haga por partes: por un lado la entrada, otro día un bloque de cálculo, otro una serie de registros... Y hasta que no tienes todo montado no puedes obtener algo funcional, y a partir de ahí eliminar errores porque alguna parte no está bien replicada, o incluso al contrario, esta perfectamente replicada en la teoría, pero en la práctica el chip real tenía un bug que producía un resultado distinto pero fue aprovechado por los desarrolladores.
En cambio en la emulación se trabaja de forma diferente: se consigue ejecutar los juegos sencillos y/o que funcionen con las librerias básicas de desarrollo relativamente rápido, y luego se va consiguiendo mejorar la compatibilidad con los juegos más y más complejos o que usen librerias propias.
En resumen: en la replica de hardware por FPGA, el desarrollo es lentísimo pero en un punto la funcionalidad y compatibilidad está proxíma al 100%. En un emulador, esta funcionalidad y compatibilidad es mucho más progresiva.
Mis objeciones con el core de N64 para Mister es que, una vez el core empezó a ser funcional, se fue añadiendo compatibilidad con juegos. Es decir, su desarrollo tuvo más pinta de "emulador" que de replicar el hardware original.
Las libdragon no estan inventandose hardware de la máquina, solo usando el que ya hay. Las instrucciones de los microcódigos del RCP son las mismas tanto para el SM64 como para la última demo homebrew de iluminación. Pero las librerias no son las mismas, y si en un emulador se ha tomado el atajo de replicar una libreria pero no el hardware, tendrás que hacer "parches" para cada juego que se te sale de esa libreria. Como efectivamente ha ido sucediendo con la mayoría de emuladores de N64 desde el Ultra HLE.
Es ahí la madre del cordero: si se está replicando el hardware al 100% (al menos CPU, RCP y PIF, que sería lo imprescindible), no necesitas parchear ningún juego ni tampoco ninguna libreria futura. Todo debería funcionar a la perfección desde el primer momento.
Notarioh escribió:
Aquí hay una foto más cercana, una pena que no se llegue a ver el modelo del chip, pero pondría la mano al fuego que es un Xilinx Artix XC7A100T, que tiene 100K de celdas.
Por lo que tengo entendido el core actual de MiSTer no ocupa todas las celdas, por lo que me da que es más que suficiente ese chip.